Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Acabo casi de llegar de la Habana y voy a contar por encima mi experiencia.
Empiezo por la conclusion final y es que nunca mais, no vuelvo a Cuba, con una vez me basta.
He estado pocos días y solo me ha dado tiempo a ver La habana, Viñales y de ir a la playa de mar Azul algun día, no he visto la parte oriental así que mi opinion va sobre la parte occidental de la isla solo.
La Habana es una jungla, todo el mundo va a engañarte, timarte y porque hay policias y camaras si no te despellejarian vivo.
Utilizan cualquier treta, meten a niños de por medio incluso con tal de darte pena y sacarte los cuartos para vivir del cuento.
Es mas, la gente de oriente que necesita dinero lo que hacen es irse a la Habana a meterse en la voragine de engaño q ahí se vive.
Mis primeros 3 días fueron a base de tortazos y de ver como es aquella realidad, me dio pena y asco a la vez.
De ahí me fui a Viñales unos días y a la playa otros, ya la cosa cambio, personas que si merecian la pena, gente mayor que se ofrecian desinteresadamente, muchos me llegaron al corazon, su sencillez, candidez y altruismo, después de ver la capital me volvi mas sensible e hizo que apreciara mas a la buena gente que iba conociendo.
Viñales me encanto, muy bonito y mucha vegetación, La Habana tiene su encanto, y de las playas poco hay que hablar, impresionantes.
Vengo con una mezcla de alegria y pena, me he topado con verdaderos saltinbanquis, hay mucho vividor allí, gente que sabe que se vive mejor intentando engañar al turista que trabajando una jornada por 20 CUC.
Y por otro lado personas con las que he hablado y ha habido intercambio de realidades, querian conocer a un español y sus vivencias y yo a un cubano normal que me contara las suyas.
A día de hoy no repètiria la experiencia, si me gustaria ver la parte oriental pero he venido algo resaviado y necesito tiempo para curarme de tanto asedio y de ver tanta pobreza.
Como ejemplo poner un día que estaba comiendo en una terraza en el malecon, era pollo empanado y las sobras, huesos etc se las echaba a un perrillo flacucho que estaba a mi lado.
Deje las sobras encima de la mesa en una servilleta porq el perro se habia ido, al levantarme para irme una mujer vecina del restaurante salio corriendo a cojer esas sobras.
Cosas impactantes como esas hacen que una persona medio sensible termine un poco agotado entre el asedio y la pobreza.
Acabo casi de llegar de la Habana y voy a contar por encima mi experiencia.
Empiezo por la conclusion final y es que nunca mais, no vuelvo a Cuba, con una vez me basta.
He estado pocos días y solo me ha dado tiempo a ver La habana, Viñales y de ir a la playa de mar Azul algun día, no he visto la parte oriental así que mi opinion va sobre la parte occidental de la isla solo.
La Habana es una jungla, todo el mundo va a engañarte, timarte y porque hay policias y camaras si no te despellejarian vivo.
Utilizan cualquier treta, meten a niños de por medio incluso con tal de darte pena y sacarte los cuartos para vivir del cuento.
Es mas, la gente de oriente que necesita dinero lo que hacen es irse a la Habana a meterse en la voragine de engaño q ahí se vive.
Mis primeros 3 días fueron a base de tortazos y de ver como es aquella realidad, me dio pena y asco a la vez.
De ahí me fui a Viñales unos días y a la playa otros, ya la cosa cambio, personas que si merecian la pena, gente mayor que se ofrecian desinteresadamente, muchos me llegaron al corazon, su sencillez, candidez y altruismo, después de ver la capital me volvi mas sensible e hizo que apreciara mas a la buena gente que iba conociendo.
Viñales me encanto, muy bonito y mucha vegetación, La Habana tiene su encanto, y de las playas poco hay que hablar, impresionantes.
Vengo con una mezcla de alegria y pena, me he topado con verdaderos saltinbanquis, hay mucho vividor allí, gente que sabe que se vive mejor intentando engañar al turista que trabajando una jornada por 20 CUC.
Y por otro lado personas con las que he hablado y ha habido intercambio de realidades, querian conocer a un español y sus vivencias y yo a un cubano normal que me contara las suyas.
A día de hoy no repètiria la experiencia, si me gustaria ver la parte oriental pero he venido algo resaviado y necesito tiempo para curarme de tanto asedio y de ver tanta pobreza.
Como ejemplo poner un día que estaba comiendo en una terraza en el malecon, era pollo empanado y las sobras, huesos etc se las echaba a un perrillo flacucho que estaba a mi lado.
Deje las sobras encima de la mesa en una servilleta porq el perro se habia ido, al levantarme para irme una mujer vecina del restaurante salio corriendo a cojer esas sobras.
Cosas impactantes como esas hacen que una persona medio sensible termine un poco agotado entre el asedio y la pobreza.
Saludos.
Totalmente de acuerdo contigo, miexperiencia se parece muchisimo a la tuya, estubimos el pasado año y digo lo que tu nunca mais, en mi vida me ha pasado algo parecido, la mezcla de sentimientos fue brutal, jamas he suspirado por regresar a mi tierra cuando se acaban las vaciones y mi ultimo recuerdo de La Habana es, estar asomada a la ventana de mi Hotel en el Paseo Prado (el telegrafo en concreto) escuchando tocar a una banda de musica y suspirando por que en un ratito salia para el aeropuerto rumbo a mi casa. No me arrepiento en absoluto de haber ido y conoci también gente encantadora pero el ambiente de la Habana me pudo no me senti comoda, siempre vigilante y al acecho. Nosotros la playa obtamos por Varadero y salimos muy descontentos por el mismo motivo, el personal del hotel todo lo hacian por la pasta, los billetes y monedas estaban por todos los lados, fue muyyyyyyyyyyyyy desagradable, en la hoja que te dan en los hoteles se lo hice constar.
Este año regresamos a PC, donde fuimos hace 5 años y que diferencia, allí nadie te hace ascos a una propina (por supuesto) pero no ves el platillo por todas partes, me he sentido mucho mas comoda. Un saludo
Toda la gente que hablais de esa supuesta grandisima pobreza en Cuba (yo he estado y pobreza claro que hay pero ya esta) os habeis parado a pensar algun día en ir a ayudar a los que lo necesitan aquí? Si quereis hay mucha gente en españa que necesita cosas y comida.
De verdad me revienta que la gente se queje por cosas que luego pasan en nuestro pais, trabaje en un supermercado y teniamos cola para repartir las sobras familias enteras
Por cierto estoy loco por volver a Cuba ya me falta poquitooooooo
Toda la gente que hablais de esa supuesta grandisima pobreza en Cuba (yo he estado y pobreza claro que hay pero ya esta) os habeis parado a pensar algun día en ir a ayudar a los que lo necesitan aquí? Si quereis hay mucha gente en españa que necesita cosas y comida.
De verdad me revienta que la gente se queje por cosas que luego pasan en nuestro pais, trabaje en un supermercado y teniamos cola para repartir las sobras familias enteras
Por cierto estoy loco por volver a Cuba ya me falta poquitooooooo
Pues no se o soy muy cortita......pero no entiendo a que viene eso, no se esta hablando de pobreza si no de caraduras mas bien, almenos en mi caso. Y no es que me este quejando simplemente expongo como me senti allí con respecto al trato hacia el turista. Lo que yo busco en vaciones no lo encontre en Cuba y por ello decidi no volver a esa nación, sin mas. Esa es mi experiencia en Cuba.
A mi me quedan 3 días, para viajr a cuba, jajajaj, y bueno,yo tengo escolta directamente del pais,jaja, un amigo, pero ya me a advertido,de todo lo que cuentan aquí,y que a el le indigna mucho, no todos en cuba son así, hay de todo,igual que en españa, lo unico, que aquí te roban y nisiquiera te dirigen la palabra, pero bueno, cada uno, lo ve como quiere, ya hos contare mi experiencia, pero yo no creo que valla a ser mala, supongo que sera cosa de con la idea que lleves tu a la hora de hacer un viaje.
Pues no se o soy muy cortita......pero no entiendo a que viene eso, no se esta hablando de pobreza si no de caraduras mas bien, almenos en mi caso. Y no es que me este quejando simplemente expongo como me senti allí con respecto al trato hacia el turista. Lo que yo busco en vaciones no lo encontre en Cuba y por ello decidi no volver a esa nación, sin mas. Esa es mi experiencia en Cuba.
Pues testimonios no faltan.
Cuba no son los gatos que te vienen a pedir, esos en Cuba no los quiere nadie por ladrones van de victimas y son los que mejor viven, viven incluso mejor que nosotros son unos descarados, me hace gracia un morlaco de 90 kilos de musuclo diciendome que tenia hambre jajajaja me rio en su cara, por eso es que me quejo para gustos colores que no pasa nada aunque mi comentario te suene arisco solo es que a veces me saca de quicio que tanta gente hable mal de un pais que amo por cosas que pasan en todo el mundo y lo que en otros sitios nos quejamos solo es eso.
Volviendo al tema ahora a finales de septiembre me voy espero coincido con el curso lectivo y tengo ganas de pasarme por la universidad de La Habana y por la Escuela latinoamerica de medicina que me me han comentado esta plagada de miles de estudiantes de todos los paises y que se forman buenas fiestas alguien la ha visitado?
Es verdad que cuba tiene algo especial y no se que es. Unos de los mejores sabados de mi vida los pase en la Habana. Sali un sabado por la mañana a patear toda la habana vieja, mojito el la B del M, daikiri en el Floridita, menu cubano en el restaurante la mina, pedazo tormenta con aguacero y relampagos, paseo y compras en el mercadillo, vuelta al hotel a descansar, a la salida del hotel un cubano no dio una tarjeta de un paladar las tres BBB bueno, bonito y barato. Con el tipo que nos dio la tarjeta para ir al paladar quedamos para salir por la noche. Nos espero en el paladar y salimos a tomar copas por la habana en bares donde salen los cubanos, tomamos copas y bailamos en el malecon a ritmo de un casett y amanecimos en la disco del hotel tryp habana. La verdad que iria solo a cuba a repetir una noche como esa. Y ves miseria y se buscan la vida con lo que pueden y llegan a ser pesadisimos pero la verdad es que compensa yo creo que cuba es magico. Saludos
Dejenme decirles que soy de México, de Monterrey y he estado a partir del año 2007 en 8 ocasiones en Cuba.
Mi esposa y yo siempre buscabamos diferentes lugares para vacacionar y desde que fuí a Cuba, solo voy a Cuba. Y lo hago principalmente por los cubanos, son la gente mas linda que he conocido. Definitivamente hay quien te quiere e**(AutoEdit)**a, como en todos lados, pero la seguridad es muy buena, por ejemplo yo no me atrevo a andar con una camara fotografica grande a las 4:oo AM en cualquier ciudad de mi país y en Cuba sin ningún problema ando con ella.
En el Malecón de La Habana me he pasado muchos buenos ratos, he compartido una botella de ron (comprada por los cubanos) o cerveza Bucanero (comprada por mi) sin importar quien lo haya comprado, te abren las puertas de su corazón y de sus casa a la mínima provocación.
Sin embargo en las últimas dos ocasiones he estado en Cienfuegos y me he pasado los mejores momentos que he vivido, la gente linda, barato, buena musica, mejor compañía y siempre con el sabor cubano.
En noviembre estaré nuevamente en Cuba pero ahora rentaré un auto en el aeropuerto e iré directamente a Cienfuegos de donde iré a Trinidad el fin de semana.
Disculpenme por diferir con algunos de ustedes que mencionan que fueron una vez a Cuba y no piensan regresar, pero para mi la calidez del pueblo cubano es una adicción.
Saludos y si alguien ocupa información de hospedaje, solo pregunten.
Eso me recuerda que en una ocasión en La Habana, después de tomar algo en el café París encontramos un grupo de gente bailando en la calle con música que venía de unos bafles que hablian puesto en mitad de la calle obispo tirando un cable desde un piso. Allí nos quedamos bailando un rato con todo el mundo. Nadie nos pidio nada ni intentó vendernos nada ni llevarnos a ninguna parte. Fue uno de esos momentos mágicos que te encuentras sin buscarlos y que hacen de Cuba un lugar especial.
Totalmente de acuerdo contigo, yo he visitado Cuba en 8 ocasiones y me siento muy seguro y si alguien te molesta, solo le tienes que decir que deje de hacerlo o le avisas al policia y son las palabras mágicas para que desaparezcan.
Me doy por aludida y quiza no me habeis entendido. Claro que me encontre con gente maravillosa en Cuba, tengo una familia con la que me escribo y cuando he tenido ocasion les he hecho llegar cosas que necesitan, yo misma aborde en la calle a un ciclista con ropa del Euskaltel y pasamos un buen rato charlando con el de cosas de ciclistas (nuestro hijo lo fue durante 10 años) de hecho este año intente contactar con alguien que fuese a la habana y embiarle dinero para que comprase algunas camaras de ruedas, cubiertas y algun que otro accesorio y hacerselo llegar (no obtube voluntarios) me habria encantado poder hacerlo (sigo esperando voluntarios) el fue quien nos hizo un regalo, talla en madera figuras de Don Quijote y nos regalo una............pues eso que encontramos gente divina pero como turistas no encontre lo que en otros lugares, no me senti comoda en ese sentido, repito en Varadero fue horrible, en todos los rincones del hotel habia platillos con monedas pidiendo propinas, el maletero nos tiro lo que les dimos por que le parecio poco etc etc. Entonces mi reflexion es que en mis vacaciones me gusta relajarme y en Cuba no fue así, lo pase bien, pero estaba deseando marcharme en La Habana me senti agobiada. Este año mis vaciones han sido un crucero por el mediterraneo y una semanita en Punta Cana y de verdad que ha sido mejor, de Punta Cana he venido tan agusto y relajada que la 1ª semana de trabajo ha sido terribleeeeee.
Pues eso que cada uno buscamos algo dirente en nuestras vaciones y lo que yo busco, en Cuba no lo encontre y por eso digo que no regresare, pero ante todo me alegra a otros os encante, ademas si todos dejamos de ir ¿de que van a vivir los cubanos? si poco mas que turismo es lo que tienen.
Por cierto ayer oi que el gobierno cubano va a liberar ciertos trabajos y les permitira ser autonomos en vez de empleados del gobierno, me dio la risa, en mi modesta opinion, es tal la corrupción de los empleados del gobierno por ejemplo Taxistas (por nombrar algun colectivo) que este ha hecho una reflexion, porque de tontos no tienen nada y saben que ponen poquisimo el taximetro y se embolsan mucho en sus bolsillos, así si los libera les podra unos impuestos y seguro que sacan mas.
Bueno es mi opinion personal repito por la experiencia de mi estancia allí y por las charlas con cubanos que tubimos. Bueno a lo dicho si alguien me quiere ayudar para hacer llegar algo de material a German (asi se llama) se lo agradeceria un saludo.
Coincido con Theorema en casi todo lo que ha dicho, tal como ella dice me sentí yo y por eso a Cuba no vuelvo.
También dije que encontré a gente maravillosa, personas humildes, sencillas y de buen corazon, desde luego que no en la Habana donde solo hay vividores y caraduras.
Y el que ha comentado que en España hay pobreza también, me rio de eso, no me compares la pobreza que hay en cualquier pais europeo con la que hay en Cuba, donde me han quitado las sobras del plato para comer.
Lo que tienes que hacer es repetar la opinion de los demas, me parece estupendo que te encante Cuba y veas tu realidad, hay otras personas que estuvimos allí y vimos lo que hay.
Y que conste que me alegro un monton de haber ido, los ultimos días fueron maravillosos pero no vuelvo.
Alex_099 solo te respondo a una cosa si quieres un día quedamos y vamos a un poblado chabolista que tengo al lado de mi casa y me dices si en España se puede comparar o no la pobreza yo en este pais he vivido pobreza y cuando las cosas me han ido mal he pedido comida a la cruz roja e igual que yo miles pero que facil es ver la paja en ojo ajena.
En cuba hay pobreza generalizada pero vale que eso no es congo belga en 1920
Acosadores y vividores también hay por aquí ¿o a vosotros nunca os han intentado vender una ramita de romero o leer la "buenaventura" en algunos de los lugares más visitados de nuestra geografía? A mí sí, y no por eso dejo de visitarlos porque la belleza del lugar, o el encanto, o lo que sea que me atraiga me compensa. Una respuesta correcta pero tajante y a tiempo te puede salvar las vacaciones.
Ni hablo de los tirones de bolsos, robos de carteras o de maletas delante de tus narices. Y sin salir de España. Y sin necesidad de ser "turista".
Acosadores y vividores también hay por aquí ¿o a vosotros nunca os han intentado vender una ramita de romero o leer la "buenaventura" en algunos de los lugares más visitados de nuestra geografía? A mí sí, y no por eso dejo de visitarlos porque la belleza del lugar, o el encanto, o lo que sea que me atraiga me compensa. Una respuesta correcta pero tajante y a tiempo te puede salvar las vacaciones.
Ni hablo de los tirones de bolsos, robos de carteras o de maletas delante de tus narices. Y sin salir de España. Y sin necesidad de ser "turista".
Pues claro que en todos lados cuecen habas y en todos los lugares del mundo existen buenas gentes, malas gentes, vividores etc. Nadie ponemos eso en duda, simplemente en mi caso fui de vaciones a Cuba y estube bien, no me arrepiento para nada de haber ido, pero allí no encontre lo que busco en mis vaciones me gusta sentirme agusto y comoda y allí no me senti así, por muchos motivos y por ello decidi que no volvere a ir allí de vacaciones, poniendo en la balanza las cosas buenas y las que no me agradaron, pues estas ultimas son mayoria y decidi que no volvere, sin mas, no por otra cosa, pero esa decision la puedo tomar por supuesto con cualquier otro destino de vacaciones por supuesto incluidos lugares de mi pais. Ademas aquí de lo que se trata es de relatos y experiencias en Cuba y todas las experiencias no son iguales, ni todo el mundo tenemos los mismos objetivos en nuestras vacaciones y todo esto no tiene nada que ver con que en nuestro pais haya necesidades y pobreza pues claro que la hay pero nada tiene que ver una cosa con la otra.
Chicos, cuba tiene esto; o gusta mucho o no gusta nada es muy dificil encontrar un intermedio, es un pais que te engancha hasta la muerte o no vuelves ni por casualidad.
En mi caso me paso el año estresado y viajando y en cuando tengo una semanita no me lo pienso y me voy a desconectar de todo, ya uqe es el unco sitio del mundo donde estoy sin movil.
Grande Cuba.
Hace mucho tiempo que no me asomo por aquí. Ando totalmente volcada en actualizar mis propias publicaciones y no tengo tiempo para nada. Pero no quería dejar de compartir la publicación de mi viaje de 12 días en Cuba en diciembre de 2008 que ya terminé de publicar con sus fotos (por fin!). Quiero agradecer la ayuda a todos los usuarios que me ayudaron en su día a planificar la ruta.
Mi viaje fue un poco atípico por ausencia de estancia en playa, pero (además de que pillé muy mal tiempo con lluvias) me quise centrar en recorrer el interior de la isla y sus ciudades de arquitectura colonial y la verdad es que no me defraudó para nada. Cuba ofrece naturaleza y paisajes preciosos en el Valle de Viñales, en la Sierra del Habanilla, el Valle de los Ingenios, arquitectura colonial en ciudades como Trinidad o Cienfuegos, La Habana, Santiago, y pasear por sus plazas y viejas iglesias, antiguos teatros...
El país me sorprendió muy positivamente y la experiencia del trato con la población fue excelente. No viví para nada la leyenda negra de acoso al turista, jineteo, pedigüeños etc.. Que sí existe y es muy visible en puntos muy turísticos de La Habana o Santiago, pero que no me pareció para nada la realidad general del país en otras muchas zonas. Los cubanos me parecieron una gente excelente y mi experiencia de trato fue mayoritariamente positiva.
OPCIONES DE RECORRIDO
Cuba es una isla muy grande con distancias considerables. Un viaje completo por la isla requiere como mínimo 15 días y hacer al menos uno de los desplazamientos La Habana-Santiago en avión para evitar la pérdida de un día entero por carretera.
La primera elección para organizar un viaje por libre por Cuba es o centrarnos una de las dos opciones principales de recorrido o elegir una selección de puntos principales de cada una:
La parte Occidental de la isla, con La Habana, el valle de Viñales, Soroa, Trinidad, Santa Clara.
La parte Oriental de la isla, con Santiago de Cuba, Baracoa, Cayo Saetía, Guardalavaca, Bayamo, Camagüey.
Mi recorrido fue el siguiente:
1) La Habana
2) Santiago de Cuba (en avión)
3) Santiago de Cuba- visita a El Cobre (20 kms)
4) Santiago de Cuba-Bayamo-Camagüey (325 kms 6 horas)
7) Trinidad-Cienfuegos-La Habana (365 kms, de 4-5 horas)
8 ) La Habana-Viñales (189 kms, unas 2-3 horas)
9) La Habana
10) La Habana
11) La Habana
Los días 3 al 8 tuve coche alquilado con Cubacar y el recorrido que detallo lo hice conduciendo de Santiago de Cuba a La Habana.
Me dio mucha pena tener que dejar de ver Baracoa, en la zona oriental pero son 5 horas desde Santiago en una carretera muy mala y para hacer ida y vuelta en el día hubiera sido un palizón.
INFORMACION GENERAL
En esta entrada dejo los datos generales, visado, seguro de viaje, conducción, estado de carreteras, moneda y cambio de divisas, alojamiento en casas particulares, llevar ayuda etc:
Es una ciudad a la que merece dedicar 4 días completos. Tiene básicamente tres zonas principales: La Habana Vieja, Centro Habana y Vedado.
Vedado
Vedado fue en su día el barrio residencial de La Habana donde se instaló en 1898 la comunidad estadounidense. La Rampa (calle 23) y la Calle L son las dos avenidas principales de Vedado, un barrio que concentra los bancos, las compañías aéreas, las agencias de viaje, oficinas de alquiler de coches, cines, ministerios, los grandes hoteles y la Universidad de La Habana.
Tomarse un helado en Copelia, acercarse al Hotel Habana Libre, tomar una copa en la terraza del Hotel Nacional, darse una vuelta por el callejón de Hamel, son las principales actividades que se pueden hacer en esta zona.
Comenzamos en la calle Zanja, desviándonos para visitar la Iglesia neogótica del Sagrado Corazón de Jesús, recorremos el Barrio Chino de La Habana y sus callejuelas, y acabamos en el Capitolio.
Este recorrido empieza por el Paseo del Prado o Paso de San Martí y la zona que se extiende a su derecha recorriendo sus edificios y hoteles emblemáticos, siga por la Avenida de las Misiones, paralela al Paseo Martí y acaba con la visita al Museo de la Revolución y al Pabellón Granma
La Habana Vieja
La Habana Vieja es la ciudad antigua, formada a partir del puerto, el centro oficial y la plaza de Armas. En ella se ubican las fortalezas, iglesias, conventos, antiguos palacios coloniales y está declarada Patrimonio de la Humanidad.
Un recorrido completo nos ocupará dos días. Para el itinerario se toman como referencia las 4 plazas principales de la ciudad vieja (la Plaza de la Catedral, la Plaza de Armas, la Plaza de San Francisco y la Plaza Vieja) y sus alrededores.
Empezamos en bajando por la calle Obispo para llegar hasta la Plaza de San Francisco, visitar la iglesia y convento de San Francisco, seguir hasta la Plaza Vieja y bajar por la calle Cuba donde hay varias iglesias de interés
SANTIAGO DE CUBA
De la Habana a Santiago fui en avión para luego ir volviendo a La Habana en coche. Si se dispone de pocos días es necesario recurrir al avión para ahorrar un día de desplazamiento.
El centro histórico es la zona situada entre el Parque Céspedes y la Plaza Dolores con las calles Heredia y Aguilera, llenas de edificios emblemáticos, centros de cultura y música, como la Casa de la Trova. Al sureste de la ciudad se encuentra el barrio del Tivolí, donde vivió Fidel Castro en su época de estudiante y que tiene mucha tradición musical, donde merece la pena acercarse a la Casa de las Tradiciones.
Después de 2 días en Santiago de Cuba, empecé mi itinerario en coche desde Santiago de Cuba a La Habana, que empezó con el recorrido Santiago de Cuba-Bayamo-Camagüey (total 325 kms y unas 6 horas de trayecto).
Bayamo fue una ciudad en que hice una parada de camino a Camagüey donde pueden visitar la casa museo de Carlos Manuel de Céspedes
CAMAGÜEY
Camagüey fue una ciudad que me encantó y me hubiera gustado quedarme un día más para callejear con más calma.Es muy bonita, con un trazado algo laberíntico, con calles estrechas y muchos callejones y plazuelas.
El recorrido por la ciudad se organiza tomando como referencia sus plazas principales: la de los Trabajadores (con la iglesia de Nuestra Señora de la Merced), la del Gallo, la de San Juan de Dios (con el Convento Hospital) y la Plaza del Carmen con unas esculturas en bronce que le dan un toque muy bonito de noche.
EL VALLE DE LOS INGENIOS
De Camagüey salí a mediodía en dirección a Trinidad (275 kms, unas 4 horas), pasando por Ciego de Ávila, Sancti Spíritus y Manaca Iznaga. Poco antes de llegar a Trinidad encontramos el Valle de los Ingenios o Valle de San Luis, que conoció su auge con la industria azucarera vinculada a la expansión del comercio de esclavos desde finales del siglo XVIII. Se conservan en la zona los antiguos ingenios azucareros y las mansiones de los hacendados, como el ingenio de Manaca Iznaga (el más visitado) a 16 kms de Trinidad. De camino a Trinidad se puede apreciar una bonita vista del Valle de los Ingenios desde , el mirador de la Loma del Puerto, a unos 6 kms. Si disponen de tiempo se puede hacer una visita más larga por el Valle contratando excursiones a caballo desde Trinidad. El paisaje lo merece.
TRINIDAD
Trinidad es uno de los conjuntos arquitectónicos más destacados de arquitectura colonial y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988. La Plaza Mayor, en el centro del casco histórico, es el eje central de la antigua villa que concentra numerosos edificios de interés como el Museo Municipal.
TOPES DE COLLANTES
De Trinidad a Cienfuegos tenía la opción de la carretera que bordea la costa, la opción más fácil, o meterme por la Sierra del Escambray por la carretera de Topes de Collantes-Presa del Habanilla-Manicaragua-Cumanayagua. Me arriesgué a la segunda opción en un turismo con algunas dudas, pero se podía hacer aunque tenía algunos tramos malos, sin asfalto y estaba llena de barro porque llovía a mares. El paisaje era muy bonito.
Si van con tiempo para estar un par de días y les gusta el treking en el Parque Nacional de Topes de Collantestienen muchas opciones para hacer caminatas por senderos, acercarse a saltos de agua o visitas cuevas. Una de las rutas de senderismo más frecuentadas y que me habían recomendado es la del Salto Caburní donde se atraviesan plantaciones de café para acabar en el río Caburní. Por la zona hay opciones de alojamiento
CIENFUEGOS
Conocida como "La Perla del Sur", Cienfuegos fue fundada en las márgenes de la bahía de Jagua por franceses provenientes de Louisiana, Burdeos y Filadelfia en el año 1819. Sus calles tienen un trazado en forma de cuadrícula, con avenidas amplias y parques. Los edificios de estilo neoclásico más destacados están en el Parque José Martí. La ciudad cuenta con una gran avenida, el Paseo del Prado, que se extiende desde la entrada de la ciudad hasta el malecón, desde donde se llega a la zona residencial de Punta Gorda y La Punta.
De Cienfuegos hasta La Habana hay 250 kms.
VALLE DE VIÑALES
Ya de vuelta en La Habana hice una excursión del día al Valle de Viñales, situado a unos 189 kms de La Habana.
El Valle de Viñales y gran parte de la sierra que lo rodea fueron declarados Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. Posee especies endémicas de flora y fauna. Se pueden hacer excursiones a caballo y visitar algunas cuevas
Y esta es la información de mi recorrido que espero que ayude a otros viajeros.
Espero poder conocer en otro viaje Baracoa y dedicar un par de días al Parque de Tope de Collantes y otro par a excursiones por el Valle de los Ingenios
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro