Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Te digo lo mismo que te dije ve a cualquier lado de Cuba sin policia y luego hablamos, los delincuentes y e**(AutoEdit)**a en La Habana son 4 gatos repudiados por los propios cubanos, las generalizaciones siempre son peligrosas y Cuba es un país seguro por su gente, por la policia por todo un poco y a tí te condiciona una mala experiencia pero no se corresponde a la autentica realidad del país.
Tras mi ultima visita a Cuba confirmo lo anteriormente dicho 100% seguro no puedo mentir no hay otro sitio así en el mundo de seguro, no hablo solo de La Habana vieja hablo del cerro, playa, miaramar, plaza de la revolución por donde quieras , en la habana vieja la sensación de seguridad se debe en parte a la cantidad de policia pero vas por otros sitios y es mejor, sin casi policia la gente pasa de tí en el buen sentido vas por el cerro por ejemplo y ves sitios desfavorecidos pero la gente no te pide nada ni te molestan vas tu hablar con ellos, encantadores los autenticos cubanos gente humilde y feliz lo mejor que te puedes encontrar 100% seguro y casi sin policia, lo mas peligroso de Cuba son curiosamente algunos elementos de La Habana vieja la gente normal le da igual el turista
Me entra mucha indefensión y mala leche cuando voy a paises que ven al turista como un billete andante, no entienden que somos personas humanas, es una vergüenza y mucho más cuando su principal ingreso es el turismo, deberían cuidarnos y mimarnos, y no intentar timarnos y engañarnos continuamente, eso lo he vivido yo en Egipto y dentro de un mes me da la impresión de que lo viviré en La Habana, una pena, pues nosotros venimos y aún así hablamos maravillas de la ciudad e incluso los defendemos, más tontos somos, pero yo lo tengo muy claro, al primero que lo intente llamo a la policía a voces y si puedo lo denuncio, a ver si esto se acaba de una vez. Estoy segura de que no corro peligro allí pero el pensar que me van a agobiar todo el rato ya me estresa.
Hola piliqui me sabe mal que te tomes las cosas así porque creo que te llevas malos ratos en vez de disfrutar al 100%. Piensa una cosa en paises como egipto o cuba una de las fuentes principales de ingresos es el turismo, es normal que nos vean como euros andantes.
De todas formas no creo que pasen cosas muy distintas a las que suceden en España, te pondre un ejemplo. Tomar un café solo con hielos en la playa de la barceloneta en barcelona 3 euros, es una especie de atraco jeje pero no nos sentimos engañados por el hecho de que el precio este escrito en una carta? Bien, a veces pienso que en los paises donde hay regateo es todo mas justo porque el precio final se pacta entre vendedor y comprador, hay algo mas justo?, el hecho de que alguien venga por detrás y pague menos no quiere decir que a ti te hayan engañado sino que tu regateas peor.
Te pondre otro ejemplo, no conozco a nadie que vaya a arreglar el coche al taller y no le de sensación de que le estan timando con el precio y con las cosas que le tienen que arreglar al coche. En definitiva, creo que a veces el desconocimiento hace que tengamos sensación de que nos quieren engañar en todas partes pero creo que es mejor dejarse llevar un poco y confiar un poco mas porque eso hara que vivas experiencias que de otra manera no las vivirias. Te lo digo por experiencia propia, cuando he confiado me he llevado sorpresas muy gratas incluso cuando otros me han dicho que estoy loca por confiar asi…..
Me entra mucha indefensión y mala leche cuando voy a paises que ven al turista como un billete andante, no entienden que somos personas humanas, es una vergüenza y mucho más cuando su principal ingreso es el turismo, deberían cuidarnos y mimarnos, y no intentar timarnos y engañarnos continuamente, eso lo he vivido yo en Egipto y dentro de un mes me da la impresión de que lo viviré en La Habana, una pena, pues nosotros venimos y aún así hablamos maravillas de la ciudad e incluso los defendemos, más tontos somos, pero yo lo tengo muy claro, al primero que lo intente llamo a la policía a voces y si puedo lo denuncio, a ver si esto se acaba de una vez. Estoy segura de que no corro peligro allí pero el pensar que me van a agobiar todo el rato ya me estresa.
No creo que la solución sea llamar a la policia a voces, a mi eso me parece aprovecharte de tu status de turista intocable. ¿acaso eres consciente de lo que le puede acarrear a un Cubano una denuncia por acoso al turismo? .Simplemente si crees que no vas a estar agusto, te buscas otro destino, por ejemplo Dinamarca, que seguro que nadie se te acerca a timarte. Son gente que pasa por muchas necesidades en su vida cotidiana, y es muy normal que nos vean como euros con patas. Yo he vivido eso en muchos paises y no hay nada que no se solucione con un NO y una sonrisa.
Perdona por mis formas, pero me he indignado al leerte, tengo amigos en Cuba y soy conciente de lo que es para ellos sobrevivir.
Hola, yo estuve en Cuba hace 6 meses. La gente por lo general es muy amable con el turista. En algunas ocasiones algun Cubano no tiene la misma amabilidad pero son los menos. En cuanto a la seguridad: no hay ningun problema. Se puede caminar tranquilo por los cayos, las playas, Ciudades, HaBana vieja y nueva. Es cierto que por todo hay que dejar algun dinerillo extra e incluso hasta lo solicitan los del bus, la mucama, el conserje, etc..
El problema ahí no es la seguridad, la cuestión ahí es no sufrir cuando uno ve y vive las miserias humanas a las cuales estan sometidos y seguir disfrutando de nuestras vacaciones mientras ese pueblo esta oprimido por su Regimen.
Me entra mucha indefensión y mala leche cuando voy a paises que ven al turista como un billete andante, no entienden que somos personas humanas, es una vergüenza y mucho más cuando su principal ingreso es el turismo, deberían cuidarnos y mimarnos, y no intentar timarnos y engañarnos continuamente, eso lo he vivido yo en Egipto y dentro de un mes me da la impresión de que lo viviré en La Habana, una pena, pues nosotros venimos y aún así hablamos maravillas de la ciudad e incluso los defendemos, más tontos somos, pero yo lo tengo muy claro, al primero que lo intente llamo a la policía a voces y si puedo lo denuncio, a ver si esto se acaba de una vez. Estoy segura de que no corro peligro allí pero el pensar que me van a agobiar todo el rato ya me estresa.
No creo que la solución sea llamar a la policia a voces, a mi eso me parece aprovecharte de tu status de turista intocable. ¿acaso eres consciente de lo que le puede acarrear a un Cubano una denuncia por acoso al turismo? .Simplemente si crees que no vas a estar agusto, te buscas otro destino, por ejemplo Dinamarca, que seguro que nadie se te acerca a timarte. Son gente que pasa por muchas necesidades en su vida cotidiana, y es muy normal que nos vean como euros con patas. Yo he vivido eso en muchos paises y no hay nada que no se solucione con un NO y una sonrisa.
Perdona por mis formas, pero me he indignado al leerte, tengo amigos en Cuba y soy conciente de lo que es para ellos sobrevivir.
Aquí en España hay muchas familias que tienen que sobrevivir a diario porque nadie trabaja en la casa y no van por ahí engañando y timando a la gente, se intentan buscar la vida de forma honrada, y no meto a todos en el mismo saco, evidentemente habrá cubanos muy honrados, espero encontrármelos cuando vaya.
Hola piliqui me sabe mal que te tomes las cosas así porque creo que te llevas malos ratos en vez de disfrutar al 100%. Piensa una cosa en paises como egipto o cuba una de las fuentes principales de ingresos es el turismo, es normal que nos vean como euros andantes.
De todas formas no creo que pasen cosas muy distintas a las que suceden en España, te pondre un ejemplo. Tomar un café solo con hielos en la playa de la barceloneta en barcelona 3 euros, es una especie de atraco jeje pero no nos sentimos engañados por el hecho de que el precio este escrito en una carta? Bien, a veces pienso que en los paises donde hay regateo es todo mas justo porque el precio final se pacta entre vendedor y comprador, hay algo mas justo?, el hecho de que alguien venga por detrás y pague menos no quiere decir que a ti te hayan engañado sino que tu regateas peor.
Te pondre otro ejemplo, no conozco a nadie que vaya a arreglar el coche al taller y no le de sensación de que le estan timando con el precio y con las cosas que le tienen que arreglar al coche. En definitiva, creo que a veces el desconocimiento hace que tengamos sensación de que nos quieren engañar en todas partes pero creo que es mejor dejarse llevar un poco y confiar un poco mas porque eso hara que vivas experiencias que de otra manera no las vivirias. Te lo digo por experiencia propia, cuando he confiado me he llevado sorpresas muy gratas incluso cuando otros me han dicho que estoy loca por confiar asi…..
Si yo siempre me lo paso bien y disfruto de todos mis viajes pero eso no quita que se digan las cosas tal y como son y que no miremos a otro lado o intentemos disculpar un timo o engaño. Comparlo con España me parece muy fuerte, una cosa es que te cobren caro en sitios turísticos como ocurre en todos los paises y otra muy diferente es que si a mí como español me pregunta una dirección o cualquier otra cosa un turista pues que coja yo y lo engañe para lucrarme, eso me parece muy fuerte, y jamás lo haría.
No, piliqui lo que te vengo a decir es que en todas partes cuecen habas y que la mayoria de cubanos son buena gente, como la mayoria de egipcios etc etc, por tu forma de hablar parece que realmente te agobias bastante en algunos sitios, solo es cuestion de relativizar
Que vale, que hay cubanos buenos, de eso estoy segura, pero que lo que hacen los no tan buenos me parece fatal, es sólo eso. Si queréis defender lo que hacen, allá vosotros. Yo aún no he estado y no quiero hablar demasiado sin saber, lo que opino es por lo que leo por los foros y lo que me han contado todos los amigos que han estado, pero no dudéis que en cuanto vuelva os cuento mi realidad, os diré si me han agobiado o no, o si me han intentado timar con lo de la leche del bebé o cosas parecidas.
Bueno piliqui como se trata de un foro sobre seguridad, cuba es seguro, ahora bien si no quieres que te agobien lo mejor: un todo incluido en varadero. Q disfrutes...
No es cuestión de eso, es cuestión de que si te agobian pues decirlo y punto, y no por eso voy a dejar de visitar La Habana que seguro que es muy bonita. Pero tampoco vamos a hacer lo blanco negro y enmascarar, ocultar o defender lo que hace este tipo de gente, que por suerte no son todos, espero encontrarme a gente que hable conmigo sin ningún tipo de interés económico.
Si sales de la zona mas turista y callejeas, la gente te parara para hablar contigo sin ningun interes, ya lo veras....a mi por lo menos me paso. Incluso paseando por la noche, no tuve sensación de insegurida. Ya veras como te encanta
En Cuba un porcentaje pequeño respecto al total de la población, son jineteros y buscavidas, son gente que no quiere trabajar y se dedican a entrar a los turistas para sacarles dinero, llevándoles a sitios donde les van a dar comisiones, o vendiendo productos falsos y/o de mala calidad, a veces hasta les pueden llegar a hurtar al descuido cosas de valor, ya que algunos de ellos son medio delincuentes.
Esa mala gente que precisamente son lo mas vistos por la mayoría de los turistas, no representan para nada al resto de los cubanos, la mayoría trabajadores y amas de casa que tienen que luchar mucho para poder comer, que no se meten en lios con los turistas, no les entran por las calles para molestarlos y si lo hacen se arriesgan a que la policía les detenga, pasar un par de noches en un calabozo y que les impongan una carta de advertencia, con la segunda carta les pueden caer 4 años de prisión, acusados por la ley de acoso al turista.
Lo mejor es no hacer caso, a toda la gente que te trata de entrar por las calles, preguntándote descaradamente de donde eres? Quieres ir a un paladar, comprar tabacos ron etc.? Esa gente que te entra no tiene nada que perder y se arriesgan con la policía, lo mejor es decirles NO, NO un par de veces, y se largan con viento fresco.
Los cubanos trabajadores y buena gente, los vas a conocer en otros lugares, fuera de las zonas mas turísticas y no precisamente son los que te entran por las calles, en casi ningún país he visto gente que te entre por la calle, no es lo habitual en el nuestro ni en otras partes, si no es gente con algún interés para pedirte o sacarte algo.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Piliqui si vas con esa mentalidad ya te lo aseguro que no vayas, siempre lo digo no se puede ir a un sitio como Cuba con esa mentalidad y punto, ya ves con unos prejuicios muy muy fuertes.
El turismo es así en todos los lados, igual que aquí un taxista le pega una vuelta a un guiri de tomo y lomo o en Paris hay 200 subsaharianos en la torre eifel vendiendote llaveros cada uno usa sus metodos
Si no quieres problemas con los chulitos pasas de ellos y punto y si se ponen pesados le hablas de la policia (eso si llamar solo en caso extremo como dice pastafarismo el problema es de aupa)
Pero repito con la mentalidad que vas tu mejor quedate en tu casa o ves a otro lado
Por cierto si a mi la gente de Cuba me parece tan maravillosa tengo que decir lo contrario solo porque alla gente que no le parezca??
Hola, yo estuve en Cuba hace 6 meses. La gente por lo general es muy amable con el turista. En algunas ocasiones algun Cubano no tiene la misma amabilidad pero son los menos. En cuanto a la seguridad: no hay ningun problema. Se puede caminar tranquilo por los cayos, las playas, Ciudades, HaBana vieja y nueva. Es cierto que por todo hay que dejar algun dinerillo extra e incluso hasta lo solicitan los del bus, la mucama, el conserje, etc..
El problema ahí no es la seguridad, la cuestión ahí es no sufrir cuando uno ve y vive las miserias humanas a las cuales estan sometidos y seguir disfrutando de nuestras vacaciones mientras ese pueblo esta oprimido por su Regimen.
Sera que Argentina es mejor que Cuba jajaja de verdad cuanta doble moral e hipocresia.
Me entra mucha indefensión y mala leche cuando voy a paises que ven al turista como un billete andante, no entienden que somos personas humanas, es una vergüenza y mucho más cuando su principal ingreso es el turismo, deberían cuidarnos y mimarnos, y no intentar timarnos y engañarnos continuamente, eso lo he vivido yo en Egipto y dentro de un mes me da la impresión de que lo viviré en La Habana, una pena, pues nosotros venimos y aún así hablamos maravillas de la ciudad e incluso los defendemos, más tontos somos, pero yo lo tengo muy claro, al primero que lo intente llamo a la policía a voces y si puedo lo denuncio, a ver si esto se acaba de una vez. Estoy segura de que no corro peligro allí pero el pensar que me van a agobiar todo el rato ya me estresa.
No creo que la solución sea llamar a la policia a voces, a mi eso me parece aprovecharte de tu status de turista intocable. ¿acaso eres consciente de lo que le puede acarrear a un Cubano una denuncia por acoso al turismo? .Simplemente si crees que no vas a estar agusto, te buscas otro destino, por ejemplo Dinamarca, que seguro que nadie se te acerca a timarte. Son gente que pasa por muchas necesidades en su vida cotidiana, y es muy normal que nos vean como euros con patas. Yo he vivido eso en muchos paises y no hay nada que no se solucione con un NO y una sonrisa.
Perdona por mis formas, pero me he indignado al leerte, tengo amigos en Cuba y soy conciente de lo que es para ellos sobrevivir.
Aquí en España hay muchas familias que tienen que sobrevivir a diario porque nadie trabaja en la casa y no van por ahí engañando y timando a la gente, se intentan buscar la vida de forma honrada, y no meto a todos en el mismo saco, evidentemente habrá cubanos muy honrados, espero encontrármelos cuando vaya.
Aquí tres cuartos de lo mismo, en tu ciudad me han llegado Gitanas vendiendo la tipica ramita de romero y te puedo asegurar que son bastante mas pesadas y desagradables que todos los buscavidas de La habana juntos. Respecto a lo de que aquí también hay necesidad y la gente no tima, permiteme que no opine lo mismo. Yo vivo en Sevilla ciudad turistica donde las haya, y te puedo decir que el primer timo al turista ya se lo hacen en el taxi del aeropuerto, después de podia llevar a mil bares donde yo no pagaria lo mismo por una cerveza que un "guiri", y te podria buscar mil timos mas, y como ultimo si no se le puede timar se le roba, que eso aquí si pasa.
No es cuestión de eso, es cuestión de que si te agobian pues decirlo y punto, y no por eso voy a dejar de visitar La Habana que seguro que es muy bonita. Pero tampoco vamos a hacer lo blanco negro y enmascarar, ocultar o defender lo que hace este tipo de gente, que por suerte no son todos, espero encontrarme a gente que hable conmigo sin ningún tipo de interés económico.
No es lo mismo decir que te agobian, a decir que vas a llamar a la policia, no tienes ni idea de lo que le puede pasar a un Cubano si lo denuncia un turista. A mi también me han agobiado en mas de una ocasion, no solo en Cuba, también en la India, y en Marruecos, y no hay una sola vez que no haya salido airoso con un No y una sonrisa.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro