Yo la ruta norte de Madagascar la conozco menos. ¿Cual es el motivo de haber escogido esa ruta?
Creo que las comunicaciones estan peor en el norte. Pero al menos es el final de la epoca de lluvias.
Lo habitual es rutas por el centro y sur de Madagascar, combinado con las islas (Nosy Be o Sainte Marie) o solo las islas.
El diseño de la ruta ha respondido a la Lonely Planet, en la guía se proponen varias rutas y hemos hecho una mezcla de todas, descartando precisamente el sur pero se puede rehacer totalmente. En el norte hemos visto que estaba Diego Suárez que la guía lo menciona en dos de las propuestas que hace. Simlemente eso. Muchas gracias por tu respuesta.
Hola buenas, el año que viene queriamos ir a Madagascar de luna de miel i habiamos pensado en hacer el sur:
Día 1:llegada a antananarivo
Día 2:antananarivo-antsirabe
Día 3:antsirabe-ambositra
Día 4:ambositra ranomafana
Día 5:parque national ranomafana
Día 6: ranomafana-manakara
Día 7:manakara (tren de la selva)-fianarantsoa
Día 8:fianarantsoa-ambalavao
Día 9:ambalavao-ranohira
Día 10:parque national isalo
Día 11:ranohira-toliara
Día 12:ifaty
Día 13: vuelo antananarivo-andasive
Día 14:andasive parc national
Día 15:andasive-toamasina
Día 16: Toamasina-ille saint marie (en barco)
Día 17,18,19: saint marie
Día 20: antananarivo
Día 21 :vuelo a paris
Me gustaria saber vuestra opinion del itinerario, gracias
Me parece una buena ruta, lo que no se es como estara Isalo, pues ha habido un incendio y ha ardido partes muy importantes del parque.
A mi Ifati no me parecio demasiado interesante, excepto por los baobads y una reserva de tortugas, mucho mas interesantes las playas al sur de Toliara. Por cierto, en Toliara se come de vicio.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Somos un grupo de amigos que estamos planteando la posibilidad de viajar a Madagascar el verano de 2011. Ahora mismo estamos mirando posibilidades y viendo cual podría ser la ruta pero la verdad es que todo son dudas. Lo primero que hemos hecho ha sido coger la guía de Lonely Planet y a partir de ahí plantear una posible ruta. En principio lo que planteamos es aterrizar en la capital, y recorrer la mitad norte de la isla siguiendo la siguiente ruta:
Antananarivo
Andasibe
Brickaville (Ambila – Lemaitso, Manombato)
Toamasina
Soanierana-Ivongo
Ile Sainte Marie
Mananara
Maroantsetra
Península de Masoala
Cap Est
Antalaha
Sambava
Diego Suárez
Joffreville
PN Montagne d’Ambre
Réserve Spéciale de l’Ankarana
Ambanja
Antohihy
PN d’Ankarafansika
Ambondromamy
Maevatanana
Antananarivo
Para hacer la ruta le dedicaríamos el mes de agosto. Damos por supuesto que tendremos que coger algún avión, pero la idea es ir en coche, barco, taxi o tren cuando sea posible.
Nos gustaría que alguien que conociera el país o lo haya recorrido nos pudiera dar un poco de luz y plantear si la ruta es posible o bien si es una locura, etc. Muchas gracias por adelantado.
Miquel
Si yo siguiese esa ruta, quizás la haría al revés, buscando la isla de Sainte Marie como lugar de descanso al final de la ruta, aunque no soy de playa.
Así si te quedan unos días demás, puedas alargar tu estancia allí.
Andasibe lo puedes hacer después de Toamasina y ya volviendo a la capital.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Somos un grupo de amigos que estamos planteando la posibilidad de viajar a Madagascar el verano de 2011. Ahora mismo estamos mirando posibilidades y viendo cual podría ser la ruta pero la verdad es que todo son dudas. Lo primero que hemos hecho ha sido coger la guía de Lonely Planet y a partir de ahí plantear una posible ruta. En principio lo que planteamos es aterrizar en la capital, y recorrer la mitad norte de la isla siguiendo la siguiente ruta:
Antananarivo
Andasibe
Brickaville (Ambila – Lemaitso, Manombato)
Toamasina
Soanierana-Ivongo
Ile Sainte Marie
Mananara
Maroantsetra
Península de Masoala
Cap Est
Antalaha
Sambava
Diego Suárez
Joffreville
PN Montagne d’Ambre
Réserve Spéciale de l’Ankarana
Ambanja
Antohihy
PN d’Ankarafansika
Ambondromamy
Maevatanana
Antananarivo
Para hacer la ruta le dedicaríamos el mes de agosto. Damos por supuesto que tendremos que coger algún avión, pero la idea es ir en coche, barco, taxi o tren cuando sea posible.
Nos gustaría que alguien que conociera el país o lo haya recorrido nos pudiera dar un poco de luz y plantear si la ruta es posible o bien si es una locura, etc. Muchas gracias por adelantado.
Miquel
Si yo siguiese esa ruta, quizás la haría al revés, buscando la isla de Sainte Marie como lugar de descanso al final de la ruta, aunque no soy de playa.
Así si te quedan unos días demás, puedas alargar tu estancia allí.
Andasibe lo puedes hacer después de Toamasina y ya volviendo a la capital.
Hola Spainsun:
Gracias por tu contestación. Ves factible hacer esta ruta en un mes o es un poco una locura. Por otra parte, en otro post me han comentado que es más normal hacer la ruta por el centro y sur de Madagascar, ¿tú cómo lo ves? Muchas gracias.
Yo creo que se puede hacer. Esta ajustado, pero se puede hacer.
Siempre puedes ganar un día o dos, haciendo algun tramo en avión y suprimiendo algun punto intermedio.
Hazte un planning ajustado, y deja dos días al final, para la capital...
Sainte Marie y Toamasina tienes mucho transporte hacia la capital. Puedes suprimir alguna etapa intermedia, entre eso últimos sitios, si te ves muy achuchado.
Eso mas unos días de descanso en Sainte Marie te dan un buen colchón para ajustar la planificación si al final algo se tuerce.
Así que puedes hacer la primera mitad de tu itinerario a tu ritmo, si ves un lugar donde estas mas a gusto quedarte un poco mas... Contando con esos ultimos días de colchón.
Lo bueno de viajar por libre es que manteniendo un poco la media de la planificación, puedes alargar o acortar las estancias en los sitios, a tu voluntad.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Muchas gracias Spainsum, se me olvido poner que el itinerario lo vamos a hacer todo en transporte publico, tu crees que lo podremos hacer bien...
Crees que algun sitio de los que he puesto no merece mucho la pena pararse, me aconsejarias un poco?
Factible es perfectamente. Ademas el transporte en los días finales, es bastante seguro.
En algun sitio deberías contratar un vehiculo y te puede valer la pena. Yo hice una excursión en 4x4 por Isalo, que me encanto y que sin ese vehículo no podría haber hecho nunca.
Yo estuve dos días en P.N. De Isalo y me supo a poco... Viajeros que acaban de volver dicen que se ha quemado muchisimo terreno y que ahora no vale la pena.
Sobre parar en los sitios... A cada uno le interesan o le sorprenden algunas cosas, que a otros no les dicen nada.
Hay gente a la que pasar tres días en una canoa les parece maravilloso y a otros aburrido. A unos nos enamoran ciudades que otros odian...
Tu tienes que ver lo que interesa de cada lugar y porque paras en cada uno de esos sitios. Yo no conozco tus gustos.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Otra cosa.. Para cojer los vuelos internos es mejor cojerlos allí o es arriesgar-se mucho, ya que seria en agosto... He mirado en la pagina air Madagascar pero no encuentro nada..podriais ayudarme, gracias
Nosotros acabamos de volver de Madagascar, y os recomiendo el sur antes que la zona norte.
En la parte norte, (aunque solo hemos visto Ankarana, Red Tsingy, Diego, Nosy Komba y Nosy Be) para empezar todo es bastante mas caro, y creo que donde de verdad esta la esencia del país (para lo bueno y lo malo) es en la ruta de la RN-7. Eso no quiere decir que no valga la pena, teneis el mar d'Emeraude, Ankarana que es impresionante ... Pero para mi gusto, mejor optar por el sur... Ah! y la playa de Andilana que recomienda la lonely en primer lugar destacadísimo, no merece en absoluto esa clasificación, os lo digo yo que me pasé allí 3 días...
Respecto a playas, donde esten las de St.Marie (y especialmente Aux Nattes) que se quite Nosy Be y Nosy Komba...
En Ísalo estuvimos solo un día e hicimos una ruta relativamente corta, pero efectivamente se ha quemado una parte importante, que según los guías afecta sobre todo a una de las rutas mas conocidas que se hacian en coche, pero de ahí a que no valga la pena va un rato largo, porque el paisaje de este parque es de lo más impresionante que he visto en el país.
Por cierto, comento alguien que el cañón de los Makis se habia quemado, y no es así (aunque no lo visitamos), como digo, según los guías solo esta afectado ese circuito para coche.
Respecto a los vuelos internos, conocimos a otros chicos que los pillaron desde España pero a través de una empresa de allí, de esta forma salen MÁS baratos, y no vale la pena volar con Air Madagascar (cuyo avión intercontinental esta bastante viejete) por el tema del descuento, pudiendo ir comodamente con Air France (por ejemplo).
Conocimos a otros chicos que arriesgaron a comprar allí los vuelos y que se quedaron mas días de los esperados en algún destino porque no habian billetes, así que el riesgo esta ahí (y eso que era octubre)
Nosotros acabamos de volver de Madagascar, y os recomiendo el sur antes que la zona norte.
En la parte norte, (aunque solo hemos visto Ankarana, Red Tsingy, Diego, Nosy Komba y Nosy Be) para empezar todo es bastante mas caro, y creo que donde de verdad esta la esencia del país (para lo bueno y lo malo) es en la ruta de la RN-7. Eso no quiere decir que no valga la pena, teneis el mar d'Emeraude, Ankarana que es impresionante ... Pero para mi gusto, mejor optar por el sur... Ah! y la playa de Andilana que recomienda la lonely en primer lugar destacadísimo, no merece en absoluto esa clasificación, os lo digo yo que me pasé allí 3 días...
Respecto a playas, donde esten las de St.Marie (y especialmente Aux Nattes) que se quite Nosy Be y Nosy Komba...
En Ísalo estuvimos solo un día e hicimos una ruta relativamente corta, pero efectivamente se ha quemado una parte importante, que según los guías afecta sobre todo a una de las rutas mas conocidas que se hacian en coche, pero de ahí a que no valga la pena va un rato largo, porque el paisaje de este parque es de lo más impresionante que he visto en el país.
Por cierto, comento alguien que el cañón de los Makis se habia quemado, y no es así (aunque no lo visitamos), como digo, según los guías solo esta afectado ese circuito para coche.
Respecto a los vuelos internos, conocimos a otros chicos que los pillaron desde España pero a través de una empresa de allí, de esta forma salen MÁS baratos, y no vale la pena volar con Air Madagascar (cuyo avión intercontinental esta bastante viejete) por el tema del descuento, pudiendo ir comodamente con Air France (por ejemplo).
Conocimos a otros chicos que arriesgaron a comprar allí los vuelos y que se quedaron mas días de los esperados en algún destino porque no habian billetes, así que el riesgo esta ahí (y eso que era octubre)
Gracias por tu recomendación, y también puede que tengas razón en recorrer sólo el sur. De hecho un guía de Tana se ha ofrecido voluntariamente para prepararnos una ruta, aunque después vayamos por libre y empieza en Tana, baja hacia el sur hasta Ifaty y sube por la costa oeste hasta llegar a Morondava donde cogeríamos un avión a Tana. Una vez allí, y por carretera o pista seguiríamos hacia la isla de Sainte Marie, desde donde volveríamos en avión hacia Tana y de aquí a España. Es sólo una propuesta, pero sigue lo que tu has dicho.
Y respecto a lo de los billetes de avión internos, entiendo que es conveniente ir con el viaje organizado desde aquí ya que te puedes quedar en tierra, es así?
Con qué compañía volastéis hacia Madagascar? Y el transporte del país, como os organizastéis? Muchas gracias.
Respecto a los vuelos, ya te digo que siendo agosto es jugársela, aunque nunca se sabe...
Volamos hacia Madagascar con Air Madagascar, por el tema que si te pillas el vuelo internacional te hacen 50% de descuento en los internos (siempre que los pilles antes de ir), el avión es un poco viejete, pero sin problemas...
Nosotros hicimos mucho recorrido en pocos días (mas arriba igual encuentras la ruta) así que alquilamos un coche con chófer la primera semana, no és barato (la gasolina cuesta como aquí) pero te da flexibilidad y salir cuando quieras y no cuando se llene el taxi brousse.
Para el resto de días, nos apañamos con servicios privados (Tamatave-Sainte Marie y Diego-Red tsingy-Mahamasina), avión (St-Marie-Tana i Tana-Diego) y taxi brousse.
Pues muchas gracias por la información..una cosa volasteis con air france, no? quanto os costo el billete de avion? eske estoi mirando i salen carissimos en agosto...
En agosto muchos inmigrantes y familiares de expatriados aprovechan la vacaciones escolares en Europa para ir al pais. Por eso te sale tan caro. Pero eso te pasa para ir a Madagascar y para muchos otros paises del mundo.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Air France en agosto es super caro, nosotros por ello lo hicimos a traves de agencia, aunque el viaje fue un desastre , NO VIAJEIS CON TARANNA (teneis un comentario en el apartado denuncias), el itinerario fue bastante parecido al propuesto por Kedius .Tambien estuvimos en los Tingys de Bemaraha y aunque está muy mal comunicado fue de lo mejor del viaje, por lo demás es un pais lleno de contrastes y con una luz muy muy especial, aunque los malgaches se lo están cargando y rápidamente.
Conocimos a una gente que había viajado via Londres -Johanesburgo-Antananarivo, según ellos más barato pero tampoco nos dijeros cuanto y cuenta dos días de aviones aeropuertos.
Yo comprobe las dos opciones (la de via Johanesburgo y la via Paris) y la de París fue algo mas barata, pero la mayor diferencia eran las horas de vuelo.
En la de Johanesburgo se tardaba bastante mas por la combinación de vuelos.
Desde Paris, habia opciones por Mauricio y por alguna otra isla del Indico (creo que Seychelles)... Pero la mejor fue la directa de París a Antananarivo.
Paris Madrid tienes muchisimos vuelos... Ya es cosa de cogerte un vuelo Paris-Antananarivo, con cualquier otra compañia. A mi me salio mucho mas barato por comprar solo el trayecto Paris-Antananarivo con AF.
El otro creo que lo saque en Aireuropa.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
He estado mirando vuelos con Air Madagascar para el mes de agosto y ahora mismo me salen a 1345 euros ida y vuelta, lo que me parece un poco excesivo, es realmente así? Hay alguna otra compañía con la que se pueda volar a Madagascar y sea más económica? Muchas gracias.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro