Gracias de nuevo Thekat. Pues a ver si Caixanova nos da alguna buena noticia como por ejemplo poder utilizar una cuenta bancaria española. Me han comentado que ellos van a comercializar el dispositivo pero que las fechas no dependen de ellos, así que de momento parace que toca esperar.
tragulla los portugueses también necesitan de comprar el aparato que les vale los mismos 27 euros,si no tienen aparato podran pagar en una oficina de correos en los 5 días siguientes a la utilización....
Casimiro7 ...para que te den credito en una de esas opciones tienes que tener una cuenta abierta en un banco portugues.
De acuerdo que le cuesta lo mismo, pero le sacaran mucha utilidad, sin embargo para quien va una vez al año le sale muy caro y hay una gran desigualdad ¿por que no podemos pagar también nosotros en un plazo de 5 días?, lo podriamos hacer nada más salir de las autovias ya que los cobros los hacen en establecimientos donde se recargan móviles y hoy en día los hay por todos los sitios.
Pues cambiando un poco la conversación del hilo, yo que solia ir a Portugal a hacer turismo, de hecho llevo tres veranos yendo de vacaciones allí y al año debia ir 3 o 4 veces, pero se acabo. Espero que recauden buen dinero con el famoso chip, porque el que van a perder no va a ser calderilla. Solo os dire que debido a mis frecuentes visitas hay productos que no los consumo españoles si no portugueses, como cafe, sal o vino. Otros en menos medida también como bacalao o ropa. De momento va una visitamenos, pero van a ser muchas mas. El verano que viene toca cambio de aires.
Si viajo de Galicia a Lisboa/Estoril...pillo algún tramo de estos nuevos?
Iría como siempre, por la A3 y desde Oporto la A1 hasta Lisboa...pero leo por ahí que pillo un tramo de circunvalación de Oporto que es de autovía de peaje...aunque no tengo intención de pagarlo si es así.
Según lo que he leído, la multa para extranjeros es 10 veces el peaje, con un mínimo de 25€ y un máximo de 125€...a no ser que seas reincidente, así que no me compensaría pagarlo...
Cada día entiendo menos estos temas...que no hacen sino perjudicarnos a todos...
Ahora, mirando bien los mapas no veo el tramo que dicen que es de nueva autovía de peaje entre la A3 y la A1...hay un pórtigo de cobro en la A3, pero porque es un cruce con una autovía que va al aeropuerto, Matosinhos y demás...
Así que ya no entiendo que parte del recorrido sería de nueva autovía de peaje...
Si viajo de Galicia a Lisboa/Estoril...pillo algún tramo de estos nuevos?
Iría como siempre, por la A3 y desde Oporto la A1 hasta Lisboa...pero leo por ahí que pillo un tramo de circunvalación de Oporto que es de autovía de peaje...aunque no tengo intención de pagarlo si es así.
Según lo que he leído, la multa para extranjeros es 10 veces el peaje, con un mínimo de 25€ y un máximo de 125€...a no ser que seas reincidente, así que no me compensaría pagarlo...
Cada día entiendo menos estos temas...que no hacen sino perjudicarnos a todos...
Saludos y gracias por la información!
El peaje nuevo solo lo cogerias si sales en Oporto hacia el aeropuerto o hacia la A28 (ikea, mar shopping, etc.) Si vas por la A3 y coges la A1 a Lisboa no tienes problema,
Saludos.
A mi me interesa el tema también, porque haré pronto un viaje a Lisboa y sé que tramo de la circunvalación es de pago. Esto es todo un despropósito.
Si quieres que se pague pues pagamos, pero el método de pago es desastroso.
LA VOZ DE GALICIA
Las señales luminosas de advertencia colgadas sobre la vía a pocos kilómetros de entrar en Portugal no dejaban ayer lugar a dudas. Circular por la autovía A-28 que utilizan a diario miles de conductores gallegos ya no es gratis. Toca pagar y el desembolso no es poco, tal y como comprobaron los usuarios que ayer se aventuraron a usar este vial, en lugar de las otras dos opciones (la autopista A-3, que cuesta 15,10 euros hasta Oporto, o la carretera nacional, gratis, pero interminable).
En Viana do Castelo, a pocos kilómetros del primer punto de peaje de la A-28, en la estación de servicio de Neiva, un funcionario del servicio postal luso despeja las dudas, al tiempo que agrava el malestar de los conductores gallegos que acuden en busca de una solución para evitar la multa. El hombre muestra el pequeño aparato, del tamaño de una caja de cerillas, mientras explica las tarifas: «El alquiler cuesta 27 euros y tiene que llevarse una recarga mínima de 50 euros que a los tres meses caduca», advierte.
En cada viaje, el chip irá retirando la cantidad correspondiente, por ejemplo, entre Vigo y Oporto, 8,10 euros, y así hasta agotar el saldo. En el caso de que el usuario quisiese devolver el dispositivo de pago, también perdería el dinero del alquiler, de manera proporcional al tiempo de uso, a un ritmo de 4 euros por cada semana, hasta llegar a los 6 euros, el máximo reembolsable.
«Es un robo»
Un ejemplo práctico del elevado coste que supone la nueva medida en vigor lo apuntaba ayer Ignacio Villar, un pontevedrés que se dirigía al aeropuerto Sá Carneiro. «Acabo de alquilar un chip para mi coche y lo voy a dejar dos semanas en el aeropuerto. Cuando regrese, si devuelvo el aparato pierdo dinero y si no lo devuelvo y no vengo otra vez hasta dentro de tres meses también pierdo dinero. Es un robo, lo mires por donde lo mires», explicaba ante la mirada atónita del dueño de la gasolinera y varios transportistas, que no daban crédito. «Así es como quiere este Gobierno levantar nuestra economía, espantando a los extranjeros», lamentaba uno de los camioneros lusos.
Los portugueses desconocían hasta ayer la imposición de este sistema de cobro para los conductores procedentes de fuera del país, y no ocultaban ayer su sorpresa ante la habilitación del punto de venta «de urgencia» de telepeajes en la estación de servicio de Neiva, en la que en las primeras 24 horas se dispensaron cerca de 30 unidades y en ningún momento hubo colas, ni aglomeraciones ni problemas de desabastecimiento, como ocurre en las oficinas de Correos y en los puntos de venta habilitados para los portugueses.
«Este servicio de venta es solo para los conductores de fuera porque los portugueses necesitan otro dispositivo que es válido para estas autovías y para las autopistas de Brisa», explica el responsable de la gasolinera, con gesto de preocupación por la escasa afluencia de conductores registrada durante toda la mañana. «Esperemos que la situación se normalice, pero la gente tiene aún muchas dudas y no quiere exponerse a una multa», asegura.
Distintas fuentes consultadas ayer en Portugal daban por seguro de que no habrá sanciones hasta que esté garantizado el abastecimiento de identificadores electrónicos, pero no existe una confirmación oficial.
Si viajo de Galicia a Lisboa/Estoril...pillo algún tramo de estos nuevos?
Iría como siempre, por la A3 y desde Oporto la A1 hasta Lisboa...pero leo por ahí que pillo un tramo de circunvalación de Oporto que es de autovía de peaje...aunque no tengo intención de pagarlo si es así.
Según lo que he leído, la multa para extranjeros es 10 veces el peaje, con un mínimo de 25€ y un máximo de 125€...a no ser que seas reincidente, así que no me compensaría pagarlo...
Cada día entiendo menos estos temas...que no hacen sino perjudicarnos a todos...
Saludos y gracias por la información!
El peaje nuevo solo lo cogerias si sales en Oporto hacia el aeropuerto o hacia la A28 (ikea, mar shopping, etc.) Si vas por la A3 y coges la A1 a Lisboa no tienes problema,
Saludos.
A nosotros sí que nos van a joder vivos... los gallegos, dentro de lo malo, tienen la opción de bajar por al autopista A3, que claro que fastidia pagar cuando antes se podía ir gratis por la 28, lo sé; pero es que nosotros desde Salamanca estamos vendidos porque sólo podemos acceder por la A25 que la van a poner con este dichoso sistema, y no tenemos ninguna autopista de pago "normal"; e ir por esas carreteras atravesando la Sierra de la Estrella, igual tardo dos días en ir de aquí a Aveiro, por ejemplo...si queremos ir a Aveiro, Porto, y toda esa zona, el camino lógino es la A25; incluso para ir a Lisboa. Ahora nos tocará ir hasta Mérida y luego a Lisboa, se da más vuelta pero bueno, al menos tenemos otra opción, pero se acabó ir a la zona de Aveiro y Oporto, con lo que me gusta...
EDITADO POR BABYBOOM
Lo siento por los pobres trabajadores del sector turístico/servicios, que siempre pagan los mismos, pero espero que tengan pérdidas importantes a ver si son capaces de hacer recapacitar a su gobierno
He editado tu mensaje, hay que tener respeto, aunque no nos guste es lo que hay, a mí también me ha fastidiado porque todos los años voy a Oporto y a partir del año que viene me lo pensaré.
Hola. Necesito ayuda porque estoy totalmente perdido. Voy este puente a Oporto desde Salamanca. Decirme por donde debo ir para evitar este cobro de peaje. He leido mucho pero todavía tengo la duda. Gracias
A mí no me importa pagar peaje, en España, entre pagarlo y no, prefiero siempre la de pago. Pero se debería poner alguna opción de pago en taquilla para los coches de matrícula extranjera, por ejemplo.
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
A nosotros sí que nos van a joder vivos... los gallegos, dentro de lo malo, tienen la opción de bajar por al autopista A3, que claro que fastidia pagar cuando antes se podía ir gratis por la 28, lo sé; pero es que nosotros desde Salamanca estamos vendidos porque sólo podemos acceder por la A25 que la van a poner con este dichoso sistema, y no tenemos ninguna autopista de pago "normal"; e ir por esas carreteras atravesando la Sierra de la Estrella, igual tardo dos días en ir de aquí a Aveiro, por ejemplo...si queremos ir a Aveiro, Porto, y toda esa zona, el camino lógino es la A25; incluso para ir a Lisboa. Ahora nos tocará ir hasta Mérida y luego a Lisboa, se da más vuelta pero bueno, al menos tenemos otra opción, pero se acabó ir a la zona de Aveiro y Oporto, con lo que me gusta...
EDITADO POR BABYBOOM
Lo siento por los pobres trabajadores del sector turístico/servicios, que siempre pagan los mismos, pero espero que tengan pérdidas importantes a ver si son capaces de hacer recapacitar a su gobierno
Imagino que el gobierno rectificara. Puedes tener una alternativa, es la siguiente, vienes a Ciudad Rodrigo, entras a Portugal por Valverde del Fresno y continuas a Castelo Branco y llegas a Nazaré que esta muy bien. La carretera es mucho mejor que la que va a Aveiro no es una carretera muy buena pero no se pasan poblaciones grandes como en el caso de la que va a Aveiro, aunque quizas los Portugueses intenten ahorrarse los peajes y se vuelva también intransitable esta carretera.
Si no cambian la forma de cobro perderan mucho dinero, para el proximo verano para Cadiz.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro