Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Perdón lo pedirá a AENA y al estado como responsable civil subsidiario.
O sea a todos los españoles.
No se si el hombre ha echado cuentas de las cifras que estamos manejando y lo que supondría pagarle eso a cada uno de los afectados para las arcas del estado.
A mi me parece que solo buscaba un titular.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Por pedir, puede pedir lo que quiera, otra cosa es lo que el juez estime, ademas, pasa una cosa, si el tio pide eso para todos y cada uno de los afectados, seguro que el juez no se lo da para todos, con lo que las costas, correran a cargo de los demandantes aun ganando, ya que al no ganar la demanda integra en su totalidad, no condenaran a costas a Aena y cada afectado tendra que pagar su parte proporcional de gastos, con lo cual, si uno reclama 200 euros, pero le toca pagar 300 de abogado menudo negocio
Así que a mi me da que solo busca titulares y enganchar a afectados, al menos, si es eso lo que ha dicho.
Yo sólo comento lo que han dicho en tv.....si lo pagamos los españoles de nuestro bolsillo o no se consigue la cantidad ya no depende de mi ni es problema mío. Supongo que sólo buscará titulares.....lo raro es que en ningún momento haya dado nombre ni propio ni de la asociación a la que representa, no os parece?
En cuanto a las cantidades, supongo que se harán por demanda conjunta y, además, en el 99% de los casos si al imputado se le determina una responsabilidad las costas van a su cargo aunque el juez no dictamine la totalidad de la demanda.
Estoy de acuerdo que es probable que muchos se aprovechen de esta situación....pero repito este señor no ha dado ni su nombre como letrado ni de la asociación a la que representa.
En el pais lo cuentan de otra manera y es que quieren que los controladores respondan con su patrimonio con hasta 10.000 euros por cada uno de los afectados. Dice que lo pide una plataforma de afectados.
Lo de las costas lo comento porque a mi comunidad de vecinos, nos paso y el abogado era algo que nos repetia mil veces para que lo que pidieramos fuera real no reclamaramos cosas absurdas, por el riesgo de no ganar la demanda en su totalidad.
Al final el juez estimo la demanda en un 99%, por lo que no condeno a costas a la promotora, pero recurrir, el nuevo juez estimo que el 99% era a efectos practicos como un 100 y en la apelación, si conseguimos que se condenara a costas a la promotora.
Lo de las costas jajsuscrip....os lo decía vuestro abogado porque hay gente que por ejemplo por este caso pediría 1000000 de euros.....las costas etc son en función de la solicitud por ello hay que pedir algo coherente.....es posible que te condenen en costas si no es así. Pero aquí no procedería...El juez ese era un poco tiquismiquis....
Como siempre todo lo que sale en prensa o tv nunca es como dicen, por eso yo siempre digo de donde lo he sacado para que no haya problemas de interpretación. Como el otro día cuando hablaban de que sedición era hasta 8 años de prisión cuando es hasta 12, etc etc.
Radarko, gracias por la aclaración, ya te digo, es lo que nos dijo el abogado con el tema de las costas, en fin ...
Con el tema de la prensa y medios, estoy totalmente de acuerdo contigo. Aun recuerdo lo que paso con Marcelino Camacho, que lo dieron por muerto un par de días antes. En otros temas, te puedo asegurar que lo que se ha publicado, no tiene nada que ver con la realidad. Ya no es que haya errores en detalles, es que han dado la noticia totalmente al reves. Incluso, he visto a un periodista de uno de los periodicos mas leidos, copiar lo que iba publicando yo en un blog sobre un tema en concreto, del que disponia de toda la información real, cambiando solo alguna palabra (era sobre el p2p), así que imaginate, si llego a escribir algo que no era cierto ...
Hola. Tenía hotel reservado y al cancelarse el vuelo no pudimos acudir. La reserva no era reembolsable ¿puedo reclamar a AENA los cuatro días de hotel que he pagado y no disfrutado?
yo fui al aeropuerto como comente en post anteriores, el problema es que no habia aena en ese aeropuerto...entonces como puedo reclamarslo a ellos??
Hola. En primer lugar decirte que todos los perjuicios que te ha ocasionado AENA son reembolsables, incluso el daño moral. Para ello, como ya sabrás, debes guardar todo tipo de tickets, facturas..., pero tu reclamación la habrás de presentar ante AENA ya que nos encontramos ante un supuuesto de responsabilidad patrimonial de la administración.
Las reclamaciones que están canalizándose a las distintas compañías aéreas pueden verse truncadas ya que perfectamente pueden alegar caso fortuito o fuerza mayor, como prevé la normativa comunitaria e internacional.
ARTÍCULO 139.1 de la Ley 30/92 LRJ-PAC : "Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por las Administraciones Públicas correspondientes, de toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos".
EDITADO POR BABYBOOM. Creo que antes de seguir participando en el foro deberías echarle de nuevo un vistazo a las Normas
Hola muy buenas veamos he oido algo acerca de una indemnizaciones por causa moral de 10000 euros?? entiendo k ese sera el maximo pero me gustaria que debo hacer para poner la denuncia ya que yo soy uno de tantisimos afectados.
En estos momentos deberia de estar en Italia, pero mi vuelo fue cancelado ayer (sabado) en Barajas, por lo que no hemos podido volar. Ibamos a volar con EasyJet, y en Barajas pusimos una reclamación a Aena y luego fuimos al mostrador de EasyJet, donde nos dieron una dirección web donde se puede realizar la reclamación para el reembolso. Le comente a la chica del mostrador si nos iban a pagar todos los hoteles, alquiler de vehiculo, etc. Que teniamos reservados y pagados en el destino y nos dijo que si, pero habra que verlo...
¿Sabeis si tienen el deber de pagarnos los gastos por los que hemos pagado y no hemos podido disfrutar?
Hola. Como ya he comentado en algún post, como nos encontramos ante una huelga de trabajadores de AENA, las compañías pueden alegar la fuerza mayor o el caso fortuito, de manera que la manera correcta de proceder (independientemente de las reclamaciones a las compañías que podamos haber efectuado) es reclamar a AENA, empresa pública dependiente del ministerio de fomento ya que la Administración es la resonsable a todos los efectos.
He trasladado un grupo de mensajes del hilo de Huelga de controladores Aereos a este hilo, porque es información mas relevante para los que van a reclamar.
Entre ellos viene algunos sobre lo de los 10.000 euros que comenta davidbcn2 y que hablamos en la pagina anterior.
-------------
Nota: Malakata, no es necesario repetir el enlace en cada mensaje. Muchas gracias.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Figol, que significa que son gratuitas? ¿Que no necesitas abogado y procurador?
Porque si es así ... Entonces, podemos hablar de dos clases de daminificados, los que al ser el importe inferior a 900 euros, no necesitan ni abogado ni procurador, y los que al ser el importe superior, si necesitan abogado y procurador.
En este caso, voy a intentar enterarme de esto, porque si no cuesta un duro poner una reclamación via mercantil, por importe inferior a 900 euros, lo que deberiamos hacer los que hemos tenido cancelaciones, es presentarla, facilitando al resto de usuarios el formulario tipo listo para presentar, de manera, que haya miles y miles de reclamaciones individuales. Si les saturamos, otra vez pensaran mas en las consecuencias, ademas de tener mas opciones de recuperar la pasta perdida. Mmm. Molaria correr la voz como sabemos los usuarios habituales, via mails, facebook y esas cosas. Incluso crear un grupo facebook donde esta información llegue, y que los incautos que se piensan unir a plataformas para recuperar 400 euros, no les cueste al final 600 en abogados y procuradores.
Si alguien puede confirmar esta info, y quereis, montamos un grupo facebook donde se informe de esto y se pueda descargar un formulario adaptado (puedo intentar redactarlo con la ayuda de algunos mas, de hecho, ya tengo lista mi reclamación a aena para entregar hoy).
No se, que os parece? son ideas de una mente cabreada y con ganas de dar guerra para que esto no vuelva a pasar.
Se refiere usted a la preceptiva comparecencia de abogado y/o procurador. Tiene usted toda la razón. Según la Ley de Enjuiciamiento Civil puede comparecer ante el juzgado o Tribunal por sí mismo (sin necesidad de abogado ni procurador) mediante modelo normalizado que encontrará en cualquier Juzgado, siempre y cuando la cuantía que vaya a reclamar no exceda de los 900€ (en la jurisdicción contencioso-administrativa tampoco es preceptiva la comparecencia o asistencia de procurador).
Ahora bien, no podemos olvidar los daños morales que se han ocasionado a muchos pasajeros (a modo de ejemplo, no asistir a la boda de un hermano, no poder asistir a un congreso, unas vacaiones que tenía programadas con mi esposa a Egipto...), daños que bien las compañías, bien los seguros con los que tenga concertados los riesgos AENA o los controladores en su conjunto o sus respectivos seguros de responsabilidad civil deberán ser resarcidos.
Una pregunta chicos/as, yo quiero como todos que nos paguen, aun nosé si me devolverán el dinero de hotel pero quiero informarme por si tengo que poner reclamaciones a AENA. EL problema es que cuando fui al aeropuerto no habia mostradores de AENA,entonces como mando la reclamación???? Que les pongo...y otra cosa las dos asociaciones de consumidores (Facua, Ocu), han puesto paginas de plataformas para luchar pero...¿Es gratis?¿Te cobran algo??
Estoy bastante perdida, como muchos, es algo nuevo para nosotros!
GRacias
Hola nissa. Como sabrás guarda todo tipo de facturas, tickets de la cafetería, así como incluso folletos publicitarios de agencias de viaje, etc. Todo servirá para canalizar tu reclamación.
Deberás reclamar, como ya he dicho anteriormente, fundamentalmente a AENA, puesto que nos encontramos ante un supuesto de responsabilidad patrimonial de la administración, independientemente que reclames a compañías aéreas o agencias de viajes. Puedes encontrar modelos de reclamación en su página web.
Os cuento mi caso porque es un pelín peculiar.
Nosotros somos de Coruña pero nuestro vuelo salía desde oporto vía París ya que es mucho más barato y no hacíamos escala en ningún siitio,era un vuelo directo pero claro como sobrevolabamos espacio aéreo español pues nos quedamos en tierra.
Teníamos pagado hotel No reembolsable,500 euros, teníamos las entradas para el concierto de Shakira de hoy en París,150 euros y los billetes de avión,190 euros.
Al no ser Sa Carneiro un aeropuerto de AENA, a quién y donde tengo que reclamar??
Muchas gracias
Hola "orome111". Deberás reclamar a AENA (mira en su web) y aportar toda las facturas que comentas. Esperar su contestación y, caso de no estar conforme con su resolución, recurrirla.
Se pueden reclamar otros "perjuicios", como por ejemplo, gastos en los que has incurrido para ese viaje, y que de ninguna otra manera habrias hecho?, por ejemplo, en mi caso, que soy de valencia y aquí jamas nieva, he comprado pantalones de sky, camisetas termicas, chaquetas de nieve para dos, botas de montaña aislantes de la humedad y el agua, etc. Ya que en Rumania hacia mucho frio, 10 grados bajo cero
Todo eso, se va a ir ahora al trastero, porque aunque me vuelva a ir en otras fechas, allí, ya no habra nieve porque estaremos en primavera.En los tickets de compra se ve que estan adquiridos unos días antes del viaje. Y es de locos pensar que eso lo compro para ir por la calle en Valencia ...
Hola, como vosotros por aquí estoy a ver cómo reclamar y a quién.
Este es el bufete de Madrid con sede en Barcelona, para adherirse a la reclamación conjunta del señor que hablaba de los 10.000 euros por pasajero. He llamado al bufete y me han tomado los datos, me dicen que me llamaran ya veremos..En caso que recuperemos el dinero de la compañía y también el hotel, se puede igualmente demandar para exigir daños morales..
Ahora me falta reclamar a Aena, pero en todas partes leo que la reclamación había que hacerla in situ en el aeropuerto? sabéis algo?- no lo hice, pues al ver las largas colas y esperar, me largué- puedo rellenar algún formulario y reclamar en su página, no?
¿hay posibilidades de que nos indemnice AENA por daños y perjuicios?
Hola Duna_84. Claro que hay posibilidades y es la opción más correcta, ya que como ha comentado algún forero, AENA es la encargada de la gestión y control de los aeropuertos españoles. De manera que, por ser una empresa pública deberemos reclamar directamente a ella de la siguiente manera:
1º En los mostradores de AENA. Caso de que no hayamos podido efectuar esta reclamación por el colapso de los últimos días, podemos reclamar igualmente en su página web.
2º Transcurridos 6 meses sin contestación por parte de AENA o si tras su contestación ésta no nos parece adecuada, deberemos acudir a los tribunales, esto es, jurisdicción contencioso-administrativa.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro