Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Information Recorriendo Myanmar ( Archivo) ✈️ Foro Sudeste Asiático ✈️ p43 ✈️


Foro de Sudeste Asiático  Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder Versión Imprimible
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 38, 39, 40 ... 52, 53, 54  Siguiente
Página 39 de 54 - Tema con 1062 Mensajes y 159025 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Sudeste Asiático Ver más mensajes sobre Recorriendo Myanmar ( Archivo) en el foro
Autor Mensaje

Campari
Experto
Experto
Registrado:
21-03-2010
Mensajes: 100

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar

Publicado:
Responder citando
Ah, el mercadillo es en Indein. Adem´´as all´´i junto a donde se instala el mercado hay una pagoda o un conjunto arquitect´´onico de pagodas de siglo XVII Y XVIII que sin ser Bagan no deja de ser muy bonito, a pesar de estar restaur´´andolas de tal modo que parecen nuevas perdiendo su encanto.
Ir arriba Campari
Compartir:

Susana88
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-10-2007
Mensajes: 3546
Ubicación: Málaga

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar

Publicado:
Responder citando
Gracias campari, entonces ¿éste itinerario fueron los 1.000 euros por persona que comentas? y me imagino que varía en función de la categoría de los hoteles.

Un saludo

_________________
25645
Ir arriba Susana88
Compartir:

Campari
Experto
Experto
Registrado:
21-03-2010
Mensajes: 100

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar

Publicado:
Responder citando
Ese es el itinerario de los mil y poco euros para esos hoteles. Esos son los mejores hoteles en cada lugar (a mi el de Mandalay a pesar de ver desde la habitación y una enorme terraza que teniamos la muralla, no me termino de convencer. Pero esta muy bien ubicado). Con un hotel de categoria menor el precio es menor. Igualmente si en lugar de estar un día mas en Inle o en Bagan vas a Monywa (nosotros no fuimos) el precio también baja porque el mejor hotel de allí es muy modesto y creo recordar que te ahorras un avion.
Ir arriba Campari
Compartir:

Campari
Experto
Experto
Registrado:
21-03-2010
Mensajes: 100

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar

Publicado:
Responder citando
Al inicio la mayoria de las agencias me ofrecieron el mismo itinerario o parecido por unos 500 euros, pero en otros hoteles. La categoria de los que te ofrecen es muy distinta de unas agencias a otras para un mismo precio, yo iba haciendo pesquisas en el tripadvisor
Ir arriba Campari
Compartir:

Husar123
Experto
Experto
Registrado:
01-06-2009
Mensajes: 160

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar

Publicado:
Responder citando
Hola a todos.
Yo lo que me estoy dando cuenta es que Birmania no tiene nada de país barato.
Obviamente, si eres un backpacker y tienes un mes para dedicarle a Birmania y viajas de modo local la cosa sale tirada. Pero si tienes 15 días y quieres ver lo máximo posible (ergo eliges un guía local con chófer), la cosa se dispara y mucho. Lo digo pq estoy preguntando precios y me están dando unos presupuestos carisimos (al menos para mi economía).
Iván.
Ir arriba Husar123
Compartir:

Susana88
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-10-2007
Mensajes: 3546
Ubicación: Málaga

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar

Publicado:
Responder citando
Muchas gracias campari.

_________________
25645
Ir arriba Susana88
Compartir:

Galvez6
Super Expert
Super Expert
Registrado:
24-03-2009
Mensajes: 730

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar

Publicado:
Responder citando
Gracias de nuevo Campari, me gustaría preguntarte como visitar Mandalay y alrededores. Estaremos entre tres días completos o 4 dependiendo de si vamos a Bagan o no en barco. ¿ Con tres días se puede ver bien Mandalay y las 4 antiguas capitales ? ¿ Como se deben repartir la visita ( todas en un día ? ) ?

Por último preguntarte por el tema dinero, ya que dicen que se recomienda llevar dolares para pagar hoteles, excursiones y entradas pero el tema cambio a kyats para comer y demás no lo tenemos claro...Según comentan es mejor cambiar en dolares pero parece ser que otros dicen que dan mejor cambio en euros.

Que es mejor llevarse para cambiar en kyats ? Cual es el famoso lugar o mercado negro donde hacen mejor cambio ?

Gracias de nuevo y saludos!
Ir arriba Galvez6
Compartir:

Campari
Experto
Experto
Registrado:
21-03-2010
Mensajes: 100

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar

Publicado:
Responder citando
Nosotros llegamos a Mandalay en avión desde Bagán. Creo que sí te dará tiempo, pero muy muy justo, pero ya depende de como queráis ver las cosas. Nosotros las repartimos. Piensa que, por ejemplo, a Mingún vas en barquita en la que lo suyo es ir relajado con tu nevera de cervezas y luego allí subir a "piazo" pagoda, dar un paseillo... Luego, Mandalay es bastante grande en relación, por ejemplo, a Bagán, entonces necesitas día o día y medio, mínimo, para ver lo fundamental, y si quieres ver un atardecer desde Mandalay Hill pues se te van unas cuantas horas. Nosotros aprovechamos mucho el tiempo porque con Oma ibamos a tiro hecho, así que añade el tiempo de ubicarte.
Mi pareja y yo llevamos euros y nuestras dos amigas dolares. Variaba un poco de una ciudad a otra pero los euros los cambiaban a mil o mil cien y los dolares a ochocientos, ochocientos cincuenta. Hablo de cabeza y la tengo muy mala, así que ponlo en cuarentena. No tuvimos problemas para cambiar.
Ir arriba Campari
Compartir:

Jmzulu6
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
25-01-2011
Mensajes: 49
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar

Publicado:
Responder citando
Hola a todos, en dos meses nos vamos a Myanmar para una estancia de 12 días, he leído y releído todos vuestros mensajes y tomado buena nota, pero hay algo que aún no tengo muy claro: todos insistís en el tema de los dólares, que deben ser billetes nuevos, sin usar, impolutos. He preguntado en varios bancos para cambiar euros a dólares y todos me dicen lo mismo: que no pueden seleccionar los billetes y que me entregarán los que tengan disponibles en ese momento. ¿Alguien me puede decir donde conseguir esos billetes de dólares tan nuevos? Mil gracias
Ir arriba Jmzulu6 1 Fotos
Compartir:

Kikogol
Super Expert
Super Expert
Registrado:
21-08-2008
Mensajes: 527

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar

Publicado:
Responder citando
Hola, estoy preparando un viaje a Myanmar para julio de... 2012. Chocado
Voy a pedir presupuesto para el siguiente recorrido pero tengo algunas dudas.

Día 1 España-Yangón
Día 2 Yangón
Día 3 Yangón / Mandalay (vuelo) / Amarapura /Ava / Mandalay
Día 4 Mandalay /Mingun / Mandalay
Día 5 Mandalay / Kyaing Tong
Día 6 y 7 Kyaing Tong
Día 8 Kyaing Tong / Bagan
Día 9 y 10 Bagan
Día 11 Bagan / Monte Popa / Bagan
Día 12 Bagan / Heho (vuelo) / Lago Inle
Día 13 Lago Inle
Día 14 Regreso a Yangon

Dudas:

1º) El viaje es en época de lluvia por lo que he eliminado el trekking por Kalaw. A cambio pongo Kyaing Tong. ¿Esto también se puede ver afectado por las lluvias? ¿Es una zona segura?

2º) ¿Está bien el recorrido por los alrededores de Mandalay?

3º) ¿Añado un día en el Lago Inle para ir a Kekko? De nuevo la duda es si la posible lluvia puede afectar en exceso esta visita

¡Gracias!
Ir arriba Kikogol
Compartir:

Campari
Experto
Experto
Registrado:
21-03-2010
Mensajes: 100

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar

Publicado:
Responder citando
Galvez, con tres días y medio, cuatro, si te dará tiempo. Pero por lo que recuerdo sagaing, ava, amapura, va a ser un día intenso. No tengo mi guía lonely porque se la regalé a mi guía (valga la redundancia), porque allí no tienen acceso a libros en español, pero échale un vistazo y creo que Ava estaba a un buen trecho. Nosotros Amapura lo hicimos al llegar de bagan porque llegamos a las ocho de la mañana.
Kiko, nosotros fuimos en agosto. Nos solía llover a diario un ratillo (incluso en Bagán, que parece ser que es raro), pero se agradecía. E hicimos en Kalaw un treking de unas cinco horas (ida y vuelta, que estamos cascaos, hasta un poblado). Solo nos chispeo.
Y, es un poco todo lo mismo, pero si es al final yo estaría en Inle al menos un día más, como epílogo al viaje es muy relajante.
Ir arriba Campari
Compartir:

Tcamps
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
06-10-2010
Mensajes: 20

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar

Publicado:
Responder citando
Hola a todos,

En Abril mi pareja y yo nos vamos a Myanmar a pasar 10 días. Vamos por libre, por ahora solo tenemos los billetes. Tenemos algunas dudas con el intinerario, os pongo lo que tenemos por ahora a ver si nos dais algunas sugerencias:

Día 1: llegada a Yangon (11:15h)
Día 2: Yangon-Bagan (avión)
Día 3: Bagan, con intenció de ir al Monte Popa.
Día 4: Bagan-Mandalay (avión o coche, ahí tenemos una duda)
Día 5: Mandalay
Día 6: Mandalay
Día 7: Mandalay-Heho (avión) - Pindaya-Lago Inle
Día 8: Lago Inle
Día 9: Heho-Yangon
Día 10: Yangon

¿Que os parece? Principalmente, tenemos dos dudas:
1. Bagan-Mandalay en avión o coche parando en Monywa y algunos otros sitios. Hemos barajado la opción de contratar guia local en Bagan (dia 3) hasta Mandalay (dia 5 o 6), pero solo somos dos y no se si nos saldra un poco caro.
2. Creo que estamos demasiados días en Mandalay. ¿Vale la pena? Veo que la mayoria visita Amarapura.

La intención es hacerlo casi todo por libre, aunque nos planteamos contratar guia local algunos días. ¿Que recomendais?
Ir arriba Tcamps
Compartir:

Kikogol
Super Expert
Super Expert
Registrado:
21-08-2008
Mensajes: 527

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar

Publicado:
Responder citando
campari Escribió:
Y, es un poco todo lo mismo, pero si es al final yo estaría en Inle al menos un día más, como epílogo al viaje es muy relajante.

Gracias, me pensaré lo de añadir un día en Inle, no es el epílogo del viaje que luego vamos a Angkor Aplausos
Ir arriba Kikogol
Compartir:

Husar123
Experto
Experto
Registrado:
01-06-2009
Mensajes: 160

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar

Publicado:
Responder citando
Hola a todos.
He estado hablando con un guia y entre el y yo hemos realizado este itinerario. Decidme que os parece. Seria para el mes de mayo.


8 Sunday Arrival in Yangon
9 Monday Yangon/Nwe Saung Beach
10 Tuesday New Saung beach
11 Wednesday Nwe Saung Beach/Bago
12 Thursday Bago/Kalaw
13 Friday Kalaw Trekking
14 Saturday Kalaw Trekking/Inle (by boat)
15 Sunday Inle lake (by boat)
16 Monday Inle lake-Mandalay-Mandalay hill
17 Tuesday Mandalay-Mingun(by boat)-sagaing-Mandalay
18 Wednesday Mandalay-amarapura-Bagan
19 Thursday Bagan
20 Friday Bagan
21 Saturday (dia libre para meter en los días anteriores quizás mas trekking por kalaw)
22 Sunday Bajada a Yangon
23 Yangon/Departure

Lo que no se es si tras volver de Nwe Saung Beach deberíamos directamente volar a Mandalay e ir bajando o hacedlo tal y como lo hemos descrito.

Espero vuestras opiniones.
Iván.
Ir arriba Husar123
Compartir:

Tcamps
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
06-10-2010
Mensajes: 20

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar

Publicado:
Responder citando
Hola a todos,

Un par de mensajes mas arriba he puesto el itinerario que queremos hacer.

Tenemos pensado coger aviones para movernos entre yangon, bagan, mandalay y lago inle (heho). En todos los sitios nos interesa coger coche con conductor para movernos, baga-monte popa, mandalay-amarapura, heho-lago inle, ... No teniamos pensado contratar ningun guia desde aquí ya que al coger aviones (solo estamos 10 dias) no es suficiente con un solo guia. ¿Como lo harias? ¿Tendremos algun problema para encontrar coche con conductor-guia una vez lleguemos a cada ciudad y contratarlo para un par de días?

Estamos un poco liados, porque vemos que la mayoria contratais un guia local o agencia local.

Saludos.
Ir arriba Tcamps
Compartir:

Jenofonte
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-01-2009
Mensajes: 372

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar

Publicado:
Responder citando
Hola a todos,

Estuve recorriendo Myanmar durante 24 días en plan mochilero entre octubre y noviembre, justo antes de las elecciones. Es un país muy seguro que aún no ha explotado turísticamente como otros estados vecinos. Se puede recorrer por libre fácilmente, pese a algunas malas carreteras y buses destartalados.
Uno de los tópicos recurrentes cuando empiezas a informarte sobre Myanmar es la amabilidad de sus gentes: cierto, es raro encontrarte una mala cara. A pesar de sus dificultades los birmanos en general son muy amables y abiertos con el extranjero.
Dejo algunos datos por si a alguien le pueden ayudar, aunque algo tardío creo que este relato sigue siendo útil.

Visado: a través de la embajada de Berlín. Tardaron cerca de 20 días. Pagué por transferencia como señalaba el formulario y parece que de este modo hasta que no lo comprueban no lo tramitan.
Vuelo Madrid – Bangkok 705 € con Emirates Airways vía Dubai. Todo bien. Entre Dubai y Bangkok con el Airbus 380.
Bangkok – Yangon con Air Asia 114 €

AEROPUERTO: no tuve la sensación de que controlaran nada en la aduana. Al centro los taxis exigían 7000 kyats no había modo de bajar…., pero luego descubrí unos taxis azules algo cochambrosos que por 5000 sin regateo te dejaban en Sule. De la ciudad al aeropuerto sin más, 5000. Señalar que cuando iba a dejar Myanmar paro un taxi en la calle, le ofrezco los 5.000 al aeropuerto y el hombre insistía en cobrarme 4.500 “porque ya es suficiente”. Le di todos los kyats que me sobraban, claro…

CAMBIO - DINERO: se cambia en el mercado negro de la forma más natural, en lugares tan variopintos como una tienda de alimentación, una agencia de viajes, tienda de electrodomésticos….
El tipo puede variar bastante de una semana a otra (en Mandalay en apenas 1h, bajó de 900 a 890) y los dólares han de estar como nuevos: sin manchas ni dobleces. Con billetes de 100 $ o si cambias mucho te pueden ofrecer un cambio algo mejor. Cuando compré kyats el dólar estaba bastante bajo.
Aunque no cambié euros, en Yangon, Mandalay, Bagan se podía.
Sitios fiables para el cambio: Tiger Shop en Yangón, una tienda de alimentación en una calle justo detrás del Mercado Bogyoke donde te puedes sentar tranquilamente a contar. En la calle te abordan cambistas que suelen brindar un cambio más atractivo, pero el riesgo de timo es considerable.
Lo hice a 920 cuando los cambistas serios de Bogyoke ofrecían entre 910-920, mientras que por los alrededores de Sule Paya te daban 950. En algunos hoteles también cambian, pero a un tipo bastante malo.
Seven Diamonds, una agencia de viajes en Mandalay a 900. En Bagan estaba a 850, aquí fue en una tiendita del callejón donde estaba mi hostal (Golden Village). A veces sucede que llaman a alguien para que traiga el dinero.
Los hoteles, alguna entrada y un billete de avión los pagué en dólares. El resto (restaurantes, taxis, buses…) en kyats.

HOTELES: Estuve en hab. Individual, salvo uno todos ellos tenían baño y un desayuno correcto incluído (café o té, fruta, huevos y tostadas como poco). Algunas con aire acondicionado que no funciona si no hay electricidad. A la hora de recargar la batería de cámaras u otros lo hacían sin problemas en la recepción de los hoteles.

Yangón: Beauty Land II en c/ 33. Personal amabilísimo, el mejor desayuno, limpio y céntrico. A 1 min de la Torre Sakura y 5 de Sule Paya. Hab. Individual con tv y a/a 14 $ (aunque me hicieron una rebaja al reservar por Internet). Recomendable.

Golden Smile: muy cerca de Sule. 7$ con a/a, baño compartido. Muy majos, desayuno ok, habitación limpia. Si no fuera porque los baños compartidos eran un hervidero de mosquitos lo recomendaría.

MANDALAY: Hotel Nylon: 7$, buen desayuno, personal apático salvo excepciones. Con a/a que goteaba hasta formar un charco. No volvería. Pese a indicarles que me iba a quedar más días por enfermedad y asegurarme que no había problema alguno, de repente una mañana me dicen que debo dejar la habitación…. Porque viene un grup. En frente, el Nylon Café del mismo dueño es buen sitio para tomar helados, batidos…

ET Hotel: mucho mejor que el anterior, cercano a éste. Amables, hablan bien inglés, 10$ hab. Con a/a, tv (había más baratas). En recepción había cárteles con información muy útil sobre transporte a otras ciudades. Volvería.

Bagan: Golden Village Inn en Nyaung U: Muy bien, gente agradable, son bungalows en una callejuela cercana a la calle de los restaurantes, 6$. Zona muy tranquila, mejor que en los hostales que dan a la carretera que viene del río. Un desayuno fenomenal que disfrutaba contemplando las ardillas corretear por el jardín.

Kalaw: Golden Lilly, regentado por una familia sikh. 5$, habitación espaciosa y limpia, no obstante, el baño pedía una limpieza más esmerada. Bonita terraza con vistas al pueblo. Ofrecen excursiones más caras que con otras agencias, aunque debo decir que el trekking 2n/3d al Lago INLE estuvo genial. El guía hablaba bien inglés y la comida riquísima.
Como anécdota señalar que este hostal y el Eastern Paradise tenían su “guerra particular”. El gancho que iba a buscar clientes a la parada del bus te contaba que el otro pertenecía a la familia de un médico militar, que lavaba dinero negro….A saber.

Lago INLE: hotel Gipsy Inn, en el pueblo de Nyaungshwe frente al canal,. También una familia muy simpática, desayuno ok. Pagué solo 7$, aunque tras pedir una habitación con vistas al canal me dieron la enorme habitación familiar de 12$. Tras la primera noche descubrí que era una pésima idea si querías dormir algo, el trasiego de barcas petardeando es contínuo alrededor del amanecer. En la otra orilla del canal estaba la Queen GH con una pinta buenísima y que me recomendaron otros viajeros. No me mudé por lo maja que era la familia.

TRANSPORTE: conviene aparecer con antelación suficiente a la hora de coger buses o avión. P. Ej., mi vuelo Heho – Yangón despegó con media hora de adelanto y el bus Yangón – Mandalay salió 15 minutos antes.

YANGÓN: Orientarse es facílisimo, las calles están trazadas con tiralíneas.
Aparte de la fabulosa Shwedagon Paya (1500 kyats el taxi desde Sule, aunque empiezan pidiendo 2000) y la céntrica Sule Paya, lo que más me gustó fue el vagabundeo por sus calles sin apenas turistas. De interés algunas mezquitas, templos hindúes como el de Kali, un templo chino precioso (Kheng Hock Keong, por Strand Road) y la majestad de ciertos edificios coloniales. Si sobra tiempo merece la pena acercarse al parque Kandawgyi o subir a la torre Sakura para tomar algo y ver las vistas.
Sule Paya 2$, hay un puesto donde dejar los zapatos: la chica queria 1000 kyats, en realidad son 200. Aunque no hace falta los puedes llevar en la mano.

Sitio bueno y barato para comida india del Sur: Ingyi Wen en Anawrahta street esquina con Bo Sun Pet (1000/2000 kyats).
Cafeteria Mingo (Mahabandoola 39, casi esq con calle 39. Casi frente a centro comercial de la calle Bo Aung Kyan. Hablaban ingles) para tomar zumo 500 kyats, te, cafe o batidos 800 kyats o noodle, arroz con curry, hamburguesa 1500 kyats. Ademas tenian 2x1, y me puse morado de zumos.

Bus Yangon – Mandalay: aunque te digan que hay 2 precios: uno para locales y otro para turistas, es único me advirtieron en mi hotel. No obstante, lo cierto es que no conocí a nadie a quien le ocurriera esto. Hacía 2 ó 3 paradas por el camino, aparte de un control militar a medio camino.
Bus a Mandalay, comprado en ofic. De la compania en el Estadio (es poca cosa está al lado de la estación de tren y casi todo su perimetro son tiendas) 10.400 kyats, si incluyes con pick up 1000 más. Merece la pena porque el taxi a la estación de bus son 7000. Más barato que en agencia. De ahí al parque Kandawgyi me acerqué dando un paseo (25 min)

Bus salía a 7pm de la estación Aung Mingalar, pick up tienes q estar en la oficina de los buses a las 5pm.
Por cierto, las oficinas son unos mostradores casi frente a una iglesia de color rojo sonrosado. En el lado del estadio donde hay una mezquita. Hay 2 o 3 compañias que ofrecen el mismo servicio a idéntico precio.

MANDALAY: De la estación al centro pagué 4000 kyats. Me tiré una semana por enfermedad. La entrada combinada de 10$ para Mandalay Amarapura y Ava es fácilmente evitable si se lo sugieres al taxista. Salvo para algún lugar concreto como el monasterio Kyaung Shwenandaw o el palacio no vi que la exigieran.
En Sagaing no me pidieron tampoco entrada 3 $, conjunta con Mingún). A este último lugar no pude ir dado que se suspendió el ferry por un ciclón.
Blue taxis para la visita a ciudades reales: los apostados a la entrada de los hoteles te pedirán una cantidad dependiendo de la categoría del hotel. Frente al Nylon, ET, Royal GH por lo que recuerdo la gente pagaba 15.000-20.000, algunos menos dependiendo de tus artes negociadoras y el número de gente. Echas el día.
Mi primera tarde contraté un trishaw que me llevó a Mahamuni, Shwe Inbin (hermoso monasterio de teca), la colina de Mandalay y vuelta al hotel por 5.000 kyats. Era un señor tan mayor que apenas si regateé.
Luego tuve la suerte de dar con un motoguía estupendo en Mandalay. Una persona culta, honesta y con excelente inglés que me mostró las maravillas del lugar con todo tipo de explicaciones. Aunque algo más caro que compartiendo un blue taxi con otra gente fue todo un hallazgo.

Mi plan fue el siguiente: 1 día: Sagaing, Ava, Amarapura y alrededores. Incluyendo otras pagodas por las cercanías y el monasterio Maha Ganayon Kyaung, cuyo principal atractivo resulta ver como comen los cientos de monjes. Resulta curioso, aunque algo circo porque había casi más turistas que monjes y algunos no mostraban el más mínimo respeto…. Los había que metían la cámara prácticamente en el plato. Si eso mismo ocurre con monjes españoles se lo rompen en la cabeza. ¡Qué paciencia!
En Ava la visita la haces en los carritos de caballos (5000 kyats + 1000 de la barca.). Aquí compré unos colgantes de jade, 3 x 2.000 kyats.

Otro día: Pagoda de las Serpientes (templo donde moran como invitados de honor dos pedazo pitones que la gente honra con fervor. Se las cuelgan, las acarician…hasta los niños), Paleik, Kaung Hmu Daw Paya (una pagoda alucinante con una cúpula blanca inmensa que se ve a lo lejos desde la colina de Sagaing). Cuando la visité se celebraba un festival budista con asociaciones de todo Myanmar recitando doctrina budista en pali. En estos sitios no vi un solo turista, es más al ser el único guiri resultaba de lo más exótico. Hasta hubo gente que quería sacarse fotos conmigo de recuerdo.

Los demás días los dediqué a otras visitas como la pagoda – libro y una colina más alejada de Mandalay con un pequeño santuario en una gruta o simplemente a capear un ciclón en el hotel.
Por cierto, delante de la pagoda – libro (“el libro más grande del mundo”, decían allí) había un mercadillo interesante. Allí me hice con unos dulces birmanos muy ricos hechos a base de arroz y otros: Kaye keyá o similar lo llamaban. Barato como unos 500 kyats.

Masajes: Un buen sitio es MIKI (c/ 28, entre 80 y 81). Junto a Hotel Venus. 5.000 kyats/hora. Masaje tradicional birmano, de pies, japonés...El masaje birmano es mucho más suave que el tailandés.

Restaurantes (son locales, muy baratos):
Lashiolay Shan Restaurant, c/ 23 entre 82 y 83. Cerdo con champiñones 900 + Plato verdura 400.
Shan Mama Center c/ 81 esq con 30. Pescado 1500, Revuelto verdura 500
Restaurante Indio Pan Cherry c/ 81 entre 27 y 28. Curry de cordero2200.

En algunos restaurantes cobraban diferente a los extranjeros, aún con todo muy económico.

Ferry Mandalay - Bagan: el local (Slow Boat) salía los domingos y miércoles hacia las 5h30. Tardó en llegar unas 12 horas. Venden el billete con comisión en los hoteles, pero se puede comprar sin problemas antes de embarcar en una ventanilla del muelle (10 $) y te la ahorras. Blue taxi al muelle 4.000 kyats.
Vistas magníficas a la salida de Mandalay y llegada a Bagan con algunos templos asomándose a la orilla. Hace algunas paradas donde puedes comprar algo de comer. Es una buena ocasión para charlar con la gente.

BAGAN: ¡Alucinante! Aquí te puedes tirar una semana si te gustan las “piedras”. Yo estuve 4 días y no vi los templos más allá de Old Bagan. Nyaung U es un buen lugar como base porque tienes de todo. Para ver los templos lo mejor la bici (1.500/día). También se puede hacer en carrito de caballos.
Si te sales de los templos más populares es fácil estar solo. A veces alguno te hace un tour improvisado de algún templo a cambio de una pequeña propina o de comprarle algo.
El destartalado bus a Kalaw (10.500 kyats) e Inle va recogiendo gente por los hostales, así que tarda en abandonar el pueblo. Sale de madrugada. El billete lo compré en el hostal. Es uno de esos buses con poquísimo espacio donde practicar contorsionismo durante 12-14 horas….

Restaurantes:
Pyi Wa (o similar) en Nyaung U , en la calle de los restaurantes (Thiripyitsaya Quarter) al lado de una pagoda de ladrillo. Hacen Show de marionetas. La ensalada de hojas de té estupenda.
Yar Pyi en Old Bagan. Un vegetariano situado en el camino de entrada al templo de Ananda. Todo muy rico y la familia que lo lleva simpatiquísima.

KALAW: pueblo pequeño cuyo mayor atractivo es hacer excursiones por los alrededores entre ellas la marcha de 2n/3d al Lago Inle. De lo mejor del viaje. 12 $/día con Golden Lilly. Vas con guía y cocinero. A propósito, la comida riquísima.1ª noche duermes en una casa particular, 2ª en un monasterio (se pide donativo, aunque no obligatorio. 500-1000 kyats). No me pareció duro, será algo más de 50 kms. Tampoco me hizo demasiado frío, con una sudadera y manga larga fue suficiente.

LAGO INLE: Nyaungshwe: Hice sobre todo excursiones en bici por los pueblos de alrededor viendo alguna pequeña pagoda en las colinas. Cuando la alquilas te suelen dar un plano junto con consejos de excursiones. Alquiler bici 1.000/día.
Barca día entero visita al Lago12.000 kyats (empezaban pidiendo 15.000 – 20.000). Ves el templo de los gatos, pueblos del lago, pagodas,….., mercado. Es un recorrido más o menos estandarizado. También te paran en tiendas varias de artesanía, puros, telares…donde te hacen una breve demostración. Curioso y la verdad es que no agobiaban mucho para que compraras. La misma excursión desde un hotel lujoso de los del lago le cobraron 74$ a unos alemanes.
En el pueblo hay una familia que da masaje tradicional. Win Nyunt, 5.000 kyats 1 hora. Subiendo por Yone Gyi road (la calle principal) desde el canal, hacia el final hay un letrero indicativo a la izquierda. Merece la pena, se queda uno muy relajado.

Restaurantes: A lo largo de Yone Gyi Road hay cantidad de restaurantes, así como varios puestos de comida. Había uno de parrillas de pescado, pollo, cerdo que estaba muy bien.
Me gustó el Aurora: pescado muy sabroso a la menta por 3.000. Sopa y ensalada cortesía de la casa.

Del Lago Inle a Yangón: Vuelo con Yangon airways 83 $, taxi al aeropuerto de Heho 15.000 kyats. Tras indagar un poco sobre los precios lo contraté en una agencia pequeña (Thu Thu) de tantas que hay en Yone Gyi Road. La dueña es una chica muy maja y me ofreció un precio correcto nada más preguntar.

PRECIOS:
Agua pack de 6: 1.500 Alquiler bici 1.000 – 1.500
Zumos de fruta en puesto callejero de Yangon, Mandalay 500. De caña de azúcar 300. En las tiendas de Inle era algo más caro.
Teashops locales: Mohinga 300, Té 200. Te colocan en la mesa galletas, bollitos, samosas,...por si quieres. Si no coges no se pagan.
Pinturas tipo acuarela en Amarapura: 1.500 – 2.000, depende de la clase (en templo de Mandalay con precio señalado en birmano 500)
Pinturas de arena en Bagán: 2.500 – 4.000.
Helados 300 – 500
Comida en restaurante local 1.500 – 4.000. En puestos más barato

Vocabulario (pronunciación aproximada, transcrita al español):

Nené – Poco Nené pupibá – poco, algo más (me la enseñaron para cuando cambiara dinero)
Well pibí – Ya he comprado Chesiré – Caro Yé – Agua
Chesubé – Gracias (informal) Chesu denbadé – Gracias (más formal, con desconocido)
Ni kaun lá?: Cómo estás? Respuesta: Ni Kaundé – Bien
Kaundé – bueno (una comida, por ej.) Laré: guapo, bonito.
Perdón: wanebadé Lapa – yee: té
Te taun: 1.000 Naa – yaa: 500


En fin nada más. Un saludo
Ir arriba Jenofonte
Compartir:

Galvez6
Super Expert
Super Expert
Registrado:
24-03-2009
Mensajes: 730

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar

Publicado:
Responder citando
Mil gracias Jenofonte! Ahora mismo copio todos estos datos y los coloco en mis apuntes para mi viaje de este verano. Me gustaría preguntarte también por las comprar, que aunque comentas algunas, me gustaría saber que es típico comprar en cada lugar y donde tienen mejor calidad y precio.

También me gustaría preguntarte por los vuelos ya que me parecen algo caros y nosotro haremos dos o tres... ¿Se pueden regatear en las agencias?
Comentarte también que iremos en agosto y al ser temporada baja quizás sea más barato.

Gracias de nuevo y saludos
Ir arriba Galvez6
Compartir:

Husar123
Experto
Experto
Registrado:
01-06-2009
Mensajes: 160

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar

Publicado:
Responder citando
Muchas gracias por la información Jenofonte... Guiño
Vamos a Birmania en mayo y no sabemos si alquilar un chofer o hacer esta ruta por nuestra cuenta.
Tenemos 15 días. Tu que opinas
Iván.
Ir arriba Husar123
Compartir:

Ollinauj
Experto
Experto
Registrado:
01-06-2008
Mensajes: 129

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar

Publicado:
Responder citando
Lo primero, muchas gracias Jenofonte por tus consejos. Yo también me los apunto en la libreta!!!
Lo segundo, pedirte consejo: estoy planeando ir este evrano (Julio) durante 20-25 días a Birmania, en plan mochilero, y a pdoer ser, buscando hoteles algo mas baratos que en los que tu estuviste. Conociste alguno mas económico y sabes como andan de calidad/limpieza??
Cuanto te gastaste mas o menos en total en esos 25 días??
Yo tengo pensado gastarme 400 euros.......aunque me temo que va a ser algo mas(siempre es algo mas).¿que te parece?


Nada mas, mil gracias!!!!!!
Ir arriba Ollinauj
Compartir:

Jenofonte
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-01-2009
Mensajes: 372

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar

Publicado:
Responder citando
Hola Galvez,

Hice pocas compras. Por lo que vi lo más típico eran cajitas de laca y pinturas de arena en Bagan, acuarelas en Mandalay y alrededores y para collares, pulseras de jade (jade de poca calidad) en Awa me pareció más barato. Por supuesto, en Inle tienes mucha bisutería interesante de las diferentes etnias.

También vi marionetas tradicionales, algunas tallas de madera....
Seguro que si pillas un guía (oficial o no) o conductor te acercará a un puesto o a una tienda, pero se llevará comisión seguramente. Así que las compras mejor hacerlas solo.

Vuelos: solo tomé uno y como dije previamente indagué precios. El que me dio la chica me pareció bien. Es más en general respecto a los precios, como había pocos turistas con las elecciones tuve la sensación de que tendían a ser a la baja para atraerte. Llevaba algunas referencias y me sorprendió hallar algunas cosas más baratas como los hoteles.

Y sí, yo sí que regatearía en las agencias. Solo pillé el vuelo y el transfer a Heho, no regateé porque de veras que lo estimé justo.

Un saludo
Ir arriba Jenofonte
Compartir:
Foro de Sudeste Asiático Ver más mensajes sobre Recorriendo Myanmar ( Archivo) en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:   
 Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder   Versión Imprimible Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 38, 39, 40 ... 52, 53, 54  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 39 de 54 - Tema con 1062 Mensajes y 159025 Lecturas - Última modificación: 15/02/2011




RSS: Foro Sudeste Asiático RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube