Hola. Os cuento un poco mi experiencia con India Invitation durante el viaje que nos prepararon el verano pasado por si os sirve de ayuda.
Estuvimos un grupo de 10 personas durante tres semanas por un precio bastante ajustado (hicimos 4 viajes internos en avión y una noche de tren Delhi-Jodhpur), por poco más de 1000 €. Los nombres de los hoteles coinciden con la mayoría que se mencionan en este hilo, incluído el famoso Pushkar Bagh. Algunos estaban un poco lejos del centro de las ciudades. Utilizamos dos o tres minibuses que no estaban muy nuevos pero se compensó sobradamente con el buen trabajo que realizaron el conductor que estuvo con nosotros la mayor parte del recorrido y su “boy” (ayudante). Desafortunadamente no guardé su nombre. Durante casi toda la excursión tuvimos un guía-acompañante, Dileep Rathore, que aunque no habla un español al 100% realizó una buena labor a la hora de explicar los monumentos, los rituales, el trato con los lugareños – las compras, comidas etc – facilitándonos mucho la estancia en ese fascinante y sorprendente país. La atención que nos prestó Abhishek fue bastante correcta a la hora de solventar algún problemilla que tuvimos sobre la marcha (Asistencia médica).
Eso si, resulto un poco estresante ya que visitamos un montón de lugares (los típicos y otros no tanto).
Patypat, hacen viajes por toda India y Nepal. Nosotros fuimos dos veces, primero hicimos parte norte y en el siguiente viaje hicimos parte del sur. Por el sur estuvimos 15 días,hicimos Chennai-Mahabalipuram-Pondicherry -Tanjore -Trichy –Madurai-Kovalam-Alleppey –Thekkady-Kumarakom-Cochin y salimos de Chennai.
Es difícil decir que me gustó más, han sido dos viajes distintos uno del otro. Yo me quedaria con el norte a lo mejor porque fué el primero que hice y tenia más expectación. El norte está más explotado turisticamente, en la parte sur pudé disfrutar mucho más del paisaje, y la gente de la calle, vendedores y demás son mucho menos pesados y te acribillan menos que en el norte. Sobre monumentos y cultura son también diferentes.Es como ir a dos lugares distintos.
Me quedo con los dos.
Hola, en un post leí hace tiempo información sobre gwalior pero no recuerdo donde, así que pido perdon al moderad@r de antemano. Así que como viajé con India´s invitation lo voy a colocar aquí y si veis que no es oportuno pues lo quitais o lo poneis donde corresponda.
Nosotros en gwalior no teniamos guia porque no nos pareció que tuviese mucha relebancia, pero cuando llegamos lo flipamos, a mi es uno de los sitios que más me gustó de India y en gran medida fue porque no me lo esperaba (en este caso no iba muy informada) y otra y muy importante por el chico con el que nos encontramos allí. Lo explico todo también y con tanto humor que se nos hizo super rapido, interesante y ameno. Habla perfectamente español, nos dió su tarjeta para que le hiciesemos publicidad en España y aquí va: Su nombre no se si es este PAWAN KUSHWAH o este TULSA BAI KUSHWAH, y su número de teléfono es el 9300425277 y 9754064343
En fin que si lo llamais u os lo encontrais aprobechazlo porque es genial.
Hola chicos!Hace mucho que no entro, perol este foro me ha ayudado mucho!
Me voy en 3 días, y estamos super contentos!!
Os cuento a mi vuelta!Bss
_________________ Roma y Venecia 2000/ Japón y Amsterdam 2001 / Egipto 2003 / Tailandia 2004 / Japón 2005 / Cuba y Venecia 2006 / Tunez 2007 / China 2007/ Viena, Salzburgo, Praga , Budapest 2009/India 2011
Acabamos de volver de viaje con India's invitation. Todo ha funcionado bien. El chófer, Hanu, ha sido un encanto: simpático, divertido, cariñoso. Habla algo de español y nos hemos entendido muy bien. Nosotros sólo tuvimos guía el primer día y luego les dijimos que no queríamos más. La verdad es que no hacen ninguna falta y el que tuvimos nosotros en Delhi nos intentó engañar, llevar a tiendas... Con una buena guía de viajes es suficiente y mejor.
Nos cambiaron el día de Agra el hotel ( a uno bastante malo) pero se disculparon porque estaba lleno por un grupo. Los hoteles son normales. El de Delhi, para ser un tres estrellas: correcto, limpio y bien. El Gateway de Jodhpur y el Fort Rajawada de Jaisalmer, que aparecen como de cinco estrellas, son grandes y aparatosos pero han conocido épocas mejores. Quizás fuera porque había poca gente pero era un poco desolador. En Fort Rajawada nos dieron como botella gratis de agua una que tenían a pleno sol (42 graditos a la sombra). En Udaipur y Jaipur nosotros habíamos pedido los Trident que están bien. En las fotos siempre parecen más. Pero hay que tener en cuenta que por el precio del viaje no se puede pedir más. Los hoteles realmente lujosos son prohibitivos y si se quiere eso hay que pagarlo. (20 eurazos un gintonic (cuatro gotas de ginebra) en el Imperial de Delhi)
El coche estaba muy bien, grande y no tuvimos ningún problema. El tren de Jaisalmer a Delhi, cogiendo literas en primera clase(con puerta y poca diferencia de dinero) estaba bastante bien. Yo iba preparada para lo peor, pero el baño estaba limpio y caía agua. Había hasta una ducha. Bastante mejor, en ese aspecto, que el transiberiano.
Nos ha dado tiempo a ver todo lo que teníamos previsto y, aunque vas con muchas ganas de andar por las calles, se acaba agotado por el calor, el tráfico, el mogollón de gente, los pitidos... Con lo que se agradace refugiarse en el coche y el tiempo de viaje se pasa muy rápido porque todo te va llamando la atención.
Si necesitáis alguna información, preguntadme. A mí me ha sido de mucha utilidad lo que he ido leyendo en el foro.
A ver si los que vais tenéis suerte y os toca Hanu de chófer.
Acabamos de volver de un viaje de 20 días.
Tambié tuvimos a Hanu (Hanuman) de conductor.Lo hemos pasado muy bien.Ha tenido algún detalle "raro" pero bueno, se puede achacar a las costumbres de allí, no a él.Es un buen hombre y se curra su trabajo.Lo recomendamos totalmente.
Si os puedo ayudar en algo será un placer.
Si necesitais más información de lo que sea mandarme un msg a :
Arashi92@hotmail.com
_________________ Roma y Venecia 2000/ Japón y Amsterdam 2001 / Egipto 2003 / Tailandia 2004 / Japón 2005 / Cuba y Venecia 2006 / Tunez 2007 / China 2007/ Viena, Salzburgo, Praga , Budapest 2009/India 2011
En unos días pondremos más cositas, sobre todo de los guias.Algunos, casi todos, nefastos.Ya se lo hemos comunicado a los dueños de la empresa.Pero eso podeis elegirlo.Encontramos 3 muy buenos y encantadores.
Os iremos contando, que llegamos ayer!jajaja.
_________________ Roma y Venecia 2000/ Japón y Amsterdam 2001 / Egipto 2003 / Tailandia 2004 / Japón 2005 / Cuba y Venecia 2006 / Tunez 2007 / China 2007/ Viena, Salzburgo, Praga , Budapest 2009/India 2011
La verdad que Hanu es un personaje curioso, siempre con su sombrero de cuero e imtentando ir lo mas limpio posible , tiene sus costumbres y forma de ser, la ultima noche le invitamos a cenar con nosotros y fue un espectaculo, lo hacia con toda naturalidad pero para nosotros era chocante , después de cada plato eruptaba , bebia directamente de la botella , el problema es que era una botella compartida.
En defintiva, cuando vuelva a delhi , pedire ir con el, viva Hanu
Hola, quiero ir a la India en la 1quincena de julio, os pongo mi itinerario que me han ofrecido , para que me ayudéis a elaborarlo mejor, gracias
Me podíais decir como habéis realizado el visado y con que compañía habéis comprado el vuelo, Gracias.
El programa del viaje y el precio,estan a continuación:
Día 01: Delhi: Llegada a Delhi: Bienvenidos a la India! A su llegada le recibiremos en el aeropuerto, les esperará nuestro representante y el chofer con un cartel con su nombre. Le llevaremos a su hotel, donde le entregaremos los documentos necesarios para su viaje,(reservas de hotel, billetes de avión interno y tren (si ha contratado en su viaje). Noche en Delhi.
DELHI, La capital de reyes e imperios ahora convertida en metrópolis de gran extensión con una mezcla fascinadora entre el pasado y presente. Delhi es una ventana a una vista entre el pasado y el presente.
Día 02: Delhi:Después del desayuno. Empezamos con una visita guiada por la ciudad nueva (New Delhi): India Gate, President’s House, Humayun’s Tomb, Qutab Minar(la más grande torre en piedra tallada en India), Laxmi Narayan Temple. Después de la comida visita a la antigua Delhi (Old Delhi): Jama Masjid(una de las más grandes mezquitas en Asia, se puede visitar desde fuera), Red Fort desde el fuerte se puede ver el rio Jamuna, este fuerte se construyó durante los años 1638 hasta 1648 cuando la cultura Mughal estaba en alza,Gandhi Memorial.(Si hay tiempo se pueden visitar más lugares como los mercados) Alojamiento.
Día 03:Delhi – Hudeel:Por carretera: Después del desayuno ruta hacia Hudeel(un pueblo de Shekawati). Al llegar alojamiento en casa de nuestros familiares, tiempo libre para acomodarse. Más tarde realizaremos una excursión en un carro tirado por camellos, para visitar el bello templo Karni Kot Temple (1km). Al regresar visitaremos Hudeel, un típico pueblo de Rajasthan. Por la tarde haremos cocina hindu, os enseñaremos a preparar una cena hindu, tendreis que colaborar para prepararla.(Una experiencia diferente.) Alojamiento.
HUDEEL:Pueblo cercano a Sikar en la region de Shekhawati. Pueblo rural, donde poder ver la vida real de los poblados de India. Destinado para personas que quieran conocer la real India, no es un pueblo turistico.Visitar este pueblo da la oportunidad de convivir con una familia hindu y conocer sus costumbres.Se puede visitar el templo de Karni Kot situado a 1 km, situado en el desierto.Templo dedicado a la diosa Karni la mas adorada por los Rajputs.
Día 04: Hudeel - Jaipur: Por carretera: Por la mañana después del desayuno iremos hasta Jaipur. Llegada a su hotel. Llegaremos a la preciosa Ciudad Rosada de la India (Pink city).Llegada a su hotel. Por la tarde, paseo por las calles y los coloridos bazares. La belleza de Jaipur reside en la majestuosa arquitectura de sus edificios. Visita al templo de Birla para conocer la vida religiosa de Jaipur. La estructura de mármol construida recientemente en 1985 y las estatuas que adornan la casa incluyendo una de Lakshmi (diosa de la abundancia y belleza) y Narayan se vistió en los trajes llamativos representando una visión hindú del lujo divino. El templo tiene unas tallas y pilares que contienen imágenes del panteón hindú. Alojamiento.
JAIPUR:Jaipur es el capital del estado de Rajasthán, reino romántico de palacios resplandecientes, de grandes y poderosas fortalezas y de los Maharajas. Pertenecientes a la casta del guerrero de KSHATRIYA, los príncipes de Rajput hicieron enemigos temibles. Sin embargo, mucha de ellos tuvieron estos enemigos para mantener su abundancia y autoridad localmente, era conveniente proclamar lealtad al poder central. Así, muchos disfrutaron de una posición privilegiada debajo de los emperadores y también de los Británicos.La capital de Rajasthán, toma su nombre del fundador Jai Singh II, que el Maharaja de Sawai por el Mughal. Jaipur se conoce como la ciudad rosada por el color distintivo de sus edificios. Sin embargo, fue una casualidad, no formaba parte del plan original, ya que esta ciudad fue pintada en color rosado en honor del príncipe Albert allá por el año 1856, cuando visitó Jaipur por una visita de estado.
Día 05: Jaipur: Después del desayuno visitaremos:
AMBER :Fortaleza de Amber: a 11 kms a las afueras de Jaipur, la fortaleza de Amber es la clásica fortaleza Rajasthani. Fué construida por Man Singh I en 1592, y acabada por su descendiente Jai Singh I. Una hermosa fusión entre los estilos Mughal e hindú en su última expresión. Para subir hasta la fortaleza subirán a lomos de un elefante.
CITY PALACE:Una mezcla entre el estilo Mughal y la arquitectura tradicional Rajasthani, el palacio de la ciudad. Contiene el Chandra Mahal, el templo de Shri Govind y el museo del palacio de la ciudad.
JANTAR MANTAR:El más grande y bien conservado observatorio de los 5 construidos por Jai Singh I en diferentes partes de la ciudad.
HAWA MAHAL: La ornamental fachada de el ‘’Palacio de los Vientos’’ es ya un símbolo de Jaipur. Una estructura enyesada de piedra arenisca en color rosa con balcones elaborados. El palacio tiene 953 ventanillas. Construido en 1799 por Pratap Singh, era una gradería cubierta real para las mujeres de palacio desde donde podían observar sin ser vistas.
Alojamiento.
Día 06: Jaipur – Agra: Por carretera: Después del desayuno. Viaje hacia Agra. Durante el camino, visita a la antigua ciudad mogol Fatehpur Sikri. Llegada a su hotel. Visita del espectacular Taj Mahal. Alojamiento.
AGRA: La pequeña aldea de Agra, fue la segunda capital del imperio Mughal gracias a Akbar y Shah Jahan. A día de hoy Agra es un contraste de edificios de piedra arenisca roja y mármol blanco. Agra conserva todavía la herencia Mughal, la ciudad preferida de este estilo.
Día 07:Agra-Noche en Tren: Después del desayuno. Visita del espectacular Taj Mahal. Por la noche, viaje nocturno en tren hasta Varanasi. Noche en el tren.
TAJ MAHAL: Una de las siete maravillas del mundo, el monumento más extravagante creado por amor. Shah Jahan lo construyó en memoria de su esposa preferida, Mumtaz Mahal que murió en 1631 mientras traia al mundo a su hijo. El monumento hecho en mármol blanco y de piedras semipreciosas. Fue construido por 20.000 hombres que emplearon 22 años para realizar esta maravilla (1632-1654). El ingeniero, los escultores, los calígrafos y los masones expertos que construyeron el Taj Mahal habían venido de toda India y de Parsia (Irán). El Taj Mahal es la obra maestra de la arquitectura de Mogol, y patrimonio mundial.
Día 08:Varanasi:Por la mañana llegada a Varanasi.Una vez llegado a Varanasi, llegada a su hotel.Tiempo libre. Más tarde visita a la tarde visita Aarti la ceremonia en los ghats, paseo por las calles de Varanasi. Alojamiento.
VARANASI:Varanasi la ciudad más sagrada de India y con más peregrinaje y de especial atracción turística. Con el rio sagrado Ganges como protagonista. Varanasi es un centro de aprendizaje desde hace más de 2000 años.Budha predico su primer sermón en Sarnath a 10 kms de Varanasi. Varanasi se convirtió en un gran centro hindú, pero fue saqueado un número de veces por los invasores musulmanes. Estas visitas destructivas hicieron que el emperador de Mughal, Aurangazeb, destruyó casi todos los templos y convirtió el más famoso en una mezquita. Varanasi también se conoce como Kashi y Benarés, su nombre actual viene de la palabra antigua que significa ciudad entre dos ríos - el Varuna y el Así. Para el hindú la ciudad ha tenido siempre un lugar especial. Se considera a Varanasi el lugar propicio para morir, asegurando ir directamente al cielo.
Día 09: Varanasi : Después del desayuno por la mañana temprano paseo en barca por el rio Ganges para ver los rituales. Veremos la vida por la mañana en los Ghats, como se asean, rezan y viven al lado del rio más sagrado de India, donde empieza y acaba la vida. Visitáremos diferentes templos en Varanasi, Bharat Mata Temple, Durga Temple, Tulsi Manas Temple .Después iremos hasta Sarnath, donde Budha dio el primer sermón a sus discípulos. Resto del día libre. Alojamiento.
Día 10:Varanasi-New Delhi- Salida:(Vuelo): A la hora indicada traslado al aeropuerto de Varanasi y viaje en avión a Delhi. Fin de nuestros servicios. Al llegar al aeropuerto de Delhi deberá tomar un autobús del aeropuerto que le llevará a la terminal de salidas internacionales (30 min aproximadamente), donde podrá coger el vuelo de regreso a su país.
Hola, quiero ir a la India en la 1quincena de julio, os pongo mi itinerario que me han ofrecido , para que me ayudéis a elaborarlo mejor, gracias
Me podíais decir como habéis realizado el visado y con que compañía habéis comprado el vuelo, Gracias.
El programa del viaje y el precio,estan a continuación:
Día 01: Delhi: Llegada a Delhi: Bienvenidos a la India! A su llegada le recibiremos en el aeropuerto, les esperará nuestro representante y el chofer con un cartel con su nombre. Le llevaremos a su hotel, donde le entregaremos los documentos necesarios para su viaje,(reservas de hotel, billetes de avión interno y tren (si ha contratado en su viaje). Noche en Delhi.
DELHI, La capital de reyes e imperios ahora convertida en metrópolis de gran extensión con una mezcla fascinadora entre el pasado y presente. Delhi es una ventana a una vista entre el pasado y el presente.
Día 02: Delhi:Después del desayuno. Empezamos con una visita guiada por la ciudad nueva (New Delhi): India Gate, President’s House, Humayun’s Tomb, Qutab Minar(la más grande torre en piedra tallada en India), Laxmi Narayan Temple. Después de la comida visita a la antigua Delhi (Old Delhi): Jama Masjid(una de las más grandes mezquitas en Asia, se puede visitar desde fuera), Red Fort desde el fuerte se puede ver el rio Jamuna, este fuerte se construyó durante los años 1638 hasta 1648 cuando la cultura Mughal estaba en alza,Gandhi Memorial.(Si hay tiempo se pueden visitar más lugares como los mercados) Alojamiento.
Día 03:Delhi – Hudeel:Por carretera: Después del desayuno ruta hacia Hudeel(un pueblo de Shekawati). Al llegar alojamiento en casa de nuestros familiares, tiempo libre para acomodarse. Más tarde realizaremos una excursión en un carro tirado por camellos, para visitar el bello templo Karni Kot Temple (1km). Al regresar visitaremos Hudeel, un típico pueblo de Rajasthan. Por la tarde haremos cocina hindu, os enseñaremos a preparar una cena hindu, tendreis que colaborar para prepararla.(Una experiencia diferente.) Alojamiento.
HUDEEL:Pueblo cercano a Sikar en la region de Shekhawati. Pueblo rural, donde poder ver la vida real de los poblados de India. Destinado para personas que quieran conocer la real India, no es un pueblo turistico.Visitar este pueblo da la oportunidad de convivir con una familia hindu y conocer sus costumbres.Se puede visitar el templo de Karni Kot situado a 1 km, situado en el desierto.Templo dedicado a la diosa Karni la mas adorada por los Rajputs.
Día 04: Hudeel - Jaipur: Por carretera: Por la mañana después del desayuno iremos hasta Jaipur. Llegada a su hotel. Llegaremos a la preciosa Ciudad Rosada de la India (Pink city).Llegada a su hotel. Por la tarde, paseo por las calles y los coloridos bazares. La belleza de Jaipur reside en la majestuosa arquitectura de sus edificios. Visita al templo de Birla para conocer la vida religiosa de Jaipur. La estructura de mármol construida recientemente en 1985 y las estatuas que adornan la casa incluyendo una de Lakshmi (diosa de la abundancia y belleza) y Narayan se vistió en los trajes llamativos representando una visión hindú del lujo divino. El templo tiene unas tallas y pilares que contienen imágenes del panteón hindú. Alojamiento.
JAIPUR:Jaipur es el capital del estado de Rajasthán, reino romántico de palacios resplandecientes, de grandes y poderosas fortalezas y de los Maharajas. Pertenecientes a la casta del guerrero de KSHATRIYA, los príncipes de Rajput hicieron enemigos temibles. Sin embargo, mucha de ellos tuvieron estos enemigos para mantener su abundancia y autoridad localmente, era conveniente proclamar lealtad al poder central. Así, muchos disfrutaron de una posición privilegiada debajo de los emperadores y también de los Británicos.La capital de Rajasthán, toma su nombre del fundador Jai Singh II, que el Maharaja de Sawai por el Mughal. Jaipur se conoce como la ciudad rosada por el color distintivo de sus edificios. Sin embargo, fue una casualidad, no formaba parte del plan original, ya que esta ciudad fue pintada en color rosado en honor del príncipe Albert allá por el año 1856, cuando visitó Jaipur por una visita de estado.
Día 05: Jaipur: Después del desayuno visitaremos:
AMBER :Fortaleza de Amber: a 11 kms a las afueras de Jaipur, la fortaleza de Amber es la clásica fortaleza Rajasthani. Fué construida por Man Singh I en 1592, y acabada por su descendiente Jai Singh I. Una hermosa fusión entre los estilos Mughal e hindú en su última expresión. Para subir hasta la fortaleza subirán a lomos de un elefante.
CITY PALACE:Una mezcla entre el estilo Mughal y la arquitectura tradicional Rajasthani, el palacio de la ciudad. Contiene el Chandra Mahal, el templo de Shri Govind y el museo del palacio de la ciudad.
JANTAR MANTAR:El más grande y bien conservado observatorio de los 5 construidos por Jai Singh I en diferentes partes de la ciudad.
HAWA MAHAL: La ornamental fachada de el ‘’Palacio de los Vientos’’ es ya un símbolo de Jaipur. Una estructura enyesada de piedra arenisca en color rosa con balcones elaborados. El palacio tiene 953 ventanillas. Construido en 1799 por Pratap Singh, era una gradería cubierta real para las mujeres de palacio desde donde podían observar sin ser vistas.
Alojamiento.
Día 06: Jaipur – Agra: Por carretera: Después del desayuno. Viaje hacia Agra. Durante el camino, visita a la antigua ciudad mogol Fatehpur Sikri. Llegada a su hotel. Visita del espectacular Taj Mahal. Alojamiento.
AGRA: La pequeña aldea de Agra, fue la segunda capital del imperio Mughal gracias a Akbar y Shah Jahan. A día de hoy Agra es un contraste de edificios de piedra arenisca roja y mármol blanco. Agra conserva todavía la herencia Mughal, la ciudad preferida de este estilo.
Día 07:Agra-Noche en Tren: Después del desayuno. Visita del espectacular Taj Mahal. Por la noche, viaje nocturno en tren hasta Varanasi. Noche en el tren.
TAJ MAHAL: Una de las siete maravillas del mundo, el monumento más extravagante creado por amor. Shah Jahan lo construyó en memoria de su esposa preferida, Mumtaz Mahal que murió en 1631 mientras traia al mundo a su hijo. El monumento hecho en mármol blanco y de piedras semipreciosas. Fue construido por 20.000 hombres que emplearon 22 años para realizar esta maravilla (1632-1654). El ingeniero, los escultores, los calígrafos y los masones expertos que construyeron el Taj Mahal habían venido de toda India y de Parsia (Irán). El Taj Mahal es la obra maestra de la arquitectura de Mogol, y patrimonio mundial.
Día 08:Varanasi:Por la mañana llegada a Varanasi.Una vez llegado a Varanasi, llegada a su hotel.Tiempo libre. Más tarde visita a la tarde visita Aarti la ceremonia en los ghats, paseo por las calles de Varanasi. Alojamiento.
VARANASI:Varanasi la ciudad más sagrada de India y con más peregrinaje y de especial atracción turística. Con el rio sagrado Ganges como protagonista. Varanasi es un centro de aprendizaje desde hace más de 2000 años.Budha predico su primer sermón en Sarnath a 10 kms de Varanasi. Varanasi se convirtió en un gran centro hindú, pero fue saqueado un número de veces por los invasores musulmanes. Estas visitas destructivas hicieron que el emperador de Mughal, Aurangazeb, destruyó casi todos los templos y convirtió el más famoso en una mezquita. Varanasi también se conoce como Kashi y Benarés, su nombre actual viene de la palabra antigua que significa ciudad entre dos ríos - el Varuna y el Así. Para el hindú la ciudad ha tenido siempre un lugar especial. Se considera a Varanasi el lugar propicio para morir, asegurando ir directamente al cielo.
Día 09: Varanasi : Después del desayuno por la mañana temprano paseo en barca por el rio Ganges para ver los rituales. Veremos la vida por la mañana en los Ghats, como se asean, rezan y viven al lado del rio más sagrado de India, donde empieza y acaba la vida. Visitáremos diferentes templos en Varanasi, Bharat Mata Temple, Durga Temple, Tulsi Manas Temple .Después iremos hasta Sarnath, donde Budha dio el primer sermón a sus discípulos. Resto del día libre. Alojamiento.
Día 10:Varanasi-New Delhi- Salida:(Vuelo): A la hora indicada traslado al aeropuerto de Varanasi y viaje en avión a Delhi. Fin de nuestros servicios. Al llegar al aeropuerto de Delhi deberá tomar un autobús del aeropuerto que le llevará a la terminal de salidas internacionales (30 min aproximadamente), donde podrá coger el vuelo de regreso a su país.
Si tienes diez días yo veo un recorrido bastante bueno, quiza lo unico que haria seria dejar Delhi para el final del viaje (si los días de cierre de monumentos te lo permiten) ya que es una ciudad que impacta y sobre todo si la haces nada mas llegar.
Yo viaje el año pasado con ellos y quede encantada del viaje.
Hola Maripat,
Nosotros realizamos un viaje con ellos en Septiembre/Octubre 2009, y todo lo organizado fue muy bien. De hecho en las mismas fechas de este año ya hemos contratado otro viaje a la India del Sur.
El itinerario me parece bien. No obstante, si tuvieras algún día mas te recomendaría que desde Agra te dirigieras a Kahurajo porque vale la pena, pasando por Gwalior y Orcha, y después cogiera el vuelo a Vanarassi. Es lo que hicimos nosotros y quedamos encantados. Como nos gusta mucho la naturaleza y los animales, después de Jaipur estuvimos 2 noches en el parque nacional de Ranthambore donde tuvimos la suerte de ver, entre otros muchos animales, 2 tigres, y fue una experiencia inolvidable.
Si deseas alguna información ó ampliación de lo expuesto, ya me lo dirás.
Buen viaje y a disfrutarlo.
Hola Janf y Maruchi 30, gracias a ambos por los consejos, varias preguntas, _ Maruchi, si dejo Delhi para el final, donde llegas con el avión...
_Janf-HUDEEL que opináis, he leído en el foro de todo , merece la pena, y el viaje por tren, me indican que en segunda clase, no es arriesgado, y que tal el viaje en tren. Para hacer la maleta es este tiempo, hace calor...
Que compañía habéis contratado el vuelo, el visado como lo habéis solucionado....
Si que quiero información ampliada y todos los consejos que me deis
Maripat, en Hudeel no esperes ver mucho mas que un pueblo de la India en estado puro. Por lo demás no tiene mucho por ver. Si coincides con Abhishek mejor. Mi mujer y yo nos casamos allí por el rito hindú y nos lo pasamos muy bien. Nosotros no fuimos en tren así que no podemos opinar. El vuelo lo hicimos entonces con Air France, pero este año para ir al sur lo he comprado con Lufthansa dado que salía mucho mejor de precio. El visado todavía no lo tenemos pero sé que en el foro hay un apartado dedicado exclusivamente a esto, ó consultalo a través de la página web de la embajada india. Calor seguro que vais a pasar un rato. Nosotros ya lo pasamos, y eso que era finales de Septiembre, sobre todo en Jaipur. Si n necesitas algo mas ya sabes. Saludos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro