Hola, voy a ir en Semana Santa a Huelva desde Coruña y voy a hacer la ruta todo por Portugal.
Alguien puede indicarme de una vez y claramente que narices hay que hacer para ir por el pais "vecino"(creo que ahora le vamos a llamar de otras maneras cada uno como le parezca menuda geta esto de los peajes no hay dios que los entienda ) por las autovia o autopistas o lo que sea porque no tengo ni idea.
He leido los mensajes y ninguno me aclara si hay que comprar aparatito donde cogerlo y si con ese de 77E puedo ir y venir de Coruña a Huelva.
No tengo ni idea de que hacer estoy totalmente perdido.
No se si pasaar de todo y no comprar nada si ir a la buena de dios o que narices hacer.
Agradecería enormemente que alguien me echase un cable y me dijese claramente que hacer. Comprar aparato? donde? Esnecesario para hacer esta ruta? no lo es?
Gracias de antemano cracks!!!!!
Como ya he se ha comentado en este hilo en varios posts para ir de TuY/Valença do Minho hasta Ayamonte (Huelva) no hay que hacer nada,ni comprar nigun aparato...solamente entrar en las autopistas,retirar el ticket y pagarlo en efectivo o tarjeta cuando te lo soliciten a la salida.
Ruta recomendada en tu caso...
A3 entre Valença do Minho y Oporto.
A1 entre Oporto y Santarem.
A13 entre Santarem y Marateca
A2 entre Marateca y Albufeira
A22 entre Albufeira y Ayamonte.
Con excepción de la A22 todas son de pago convencional.La A22 hasta que haya nuevo gobierno seguirá siendo gratis.
El Ministerio de Obras Publicas ,Transportes y Comunicaciones portugues ha anunciado este miercoles 06.04.2011,que suspenderá la entrada en vigor de los nuevos peajes anunciados para el 15.04.2011.
Cuento tiempo sin venir por aquí, hay que viajar más
Mi pregunta es clara, soy de Vigo, me voy a a ir en SS a Portugal, aquí cerquita, Esposende. No tengo ganas de pagar peajes, pero mucho menos una multa.
La pregunta es, alguien conoce, de verdad, no por oidas, a algún español que le hayan multado por no pagar (editado moderador)
A ver, soy gallego, de cerca de la frontera (unos 30Km), y no conozco a nadie. Además he leido, no sé en donde que el sistema informático que tienen, tiene problemas para leer las matrículas extranjeras, con lo cual les es imposible multarnos.
Pero bueno, estas cosas son todas de oidas, y no me fio, está claro que prefiero pagar 10€ por esos 5 días que 600 si me pillan. Un saludo y gracias.
No conozco a nadie que haya sido multado,ni español ni portugues.
Me resulta curioso que pidas información de primera mano y luego seas tu el que hace afirmaciones de "oidas".
Yo también he leido que el sistema informatico no lee las matriculas españolas porque estas son de 4 algarismo y tres letras y las portuguesas de 4 algarismos y 4 letras,como de los 4 modelos de matriculas que circulan actualmente en Portugal ninguna tiene este formato,esta información no se sostiene por ningun lado.
La oida de los 600€ de multa también esta muy buena....a ver...el tramo del la A28,que es la que debias usar para ir a Esposende vale 1,95,como la multa es de 25 veces el importe no pagado con un minimo de 25 Euros,aclarame de donde sacas 600€.
Decir que un estado europeo que es una democracia parlamentaria se ha inventado un impuesto revolucionario me parece un poco temerario,sobretodo cuando puedes hacer la ruta que indicas pagando "cero" peajes,pero claro que no nos quiten el morbo de hablar mal de los vecinos....con seguir la A27 de Valença do Minho a Viana do Castelo y la Nacional 13 de Viana hasta Esposende (23KMS) llegarás a Esposende sin pagar un centimo de peajes.
P.d. Toda la información que publico esta debidamente fundamentada en las leyes que al respecto han sido publicadas en el diario oficial (boe) de la Republica Portuguesa.
Estoy de acuerdo con todo lo que expresas Kat, además que como gallego y habitual visitante de Portugal (sobre todo Oporto) debo decir:
-Las dos últimas veces que he ido y utilizado la autovía al Sa Carneiro he pagado la tasa que no ascendía a más de dos euros y pico (ida/vuelta), desde la web de correos de Portugal, donde además los que hablamos gallego/portugués lo tenemos más fácil para entender los pasos. Entiendo que para otros sea más complicado. Te expiden un justificante de pago en pdf para presentar en caso de que te paren y en paz.
-Sin entrar a valorar políticas de cada país, entiendo que no es justo calificar de "impuesto revolucionario" esos peajes, más que nada porque a pesar de su evidente afán recaudatorio, no es más que un intento de lograr ingresos para paliar minimamente su depauperada economía (sin entrar a valorar culpas o responsabilidades). Si no se viera obligado el gobierno portugués a hacerlo, no lo harían seguro.
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Last edited by Ilota on Mon, 11-04-2011 21:45; edited 1 time in total
Dado que al final no entro en vigor el peaje en el resto de autopistas de Portugal mas que en Grande Oporto, Norte Litoral y Costa Prata, yo recomendaria dos opciones:
1. (editado moderador)
2. Si se va a ir por esa zona de Portugal evitar las autopistas e ir por las tradicionales de pago. Son un poco mas caras pero son también mejores. Teneis toda la info de los trozos de telepeaje en esta web: www.estradas.pt/portagenstrocos . En todos lo casos son autopistas paralelas, ya que las antiguas scut son desdobles de las alternativas decentes (carreteras nacionales) a esas primeras autopistas de peaje, ahora hay dos autopistas paralelas, ambas de peaje, y ninguna alternativa... (editado moderador).
Hola
He editado una expresión que podría resultar ofensiva para nuestro país vecino y sus habitantes y la 1ª opción del mensaje de Skuhravy que no me parece de recibo.
Este es un foro de viajes y este hilo es para informar del peaje electrónico en las autovías portuguesas y no para descalificar un país ni para desaconsejar su visita.
Ahora, por favor, volvamos todos al tema.
Saludos a todos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Solo la ruta que incluye la A28 tienes peajes de lo nuevos entre Viana do Castela y la zona de Oporto,las demas rutas que presentas son de pago convencional.
Si miras la linea de la ruta por la A28,verás que para ir a tu destino final no tiene mucho sentido,teniendo en cuenta ademas que toca las zonas de alta densidad de trafico de las afueras de Oporto.
Bueno, leyendo toda esta información tan completa, yo que me voy a Lagoa desde Gijon, lo mejor que hago es pillarme ese aparatito pagar los 77 euros y no complicarme la vida, por lo leido en las primeras entradas en referencia al Algarve.¿ Verdad?
Gracias y un saludo.
Hola a tod@s y en especial a thekat por todas sus aclaraciones.
Voy cuatro días a Oporto en semana santa desde Extremadura entrando por Salamanca.
Podeis indicarme cual es la ruta más interesante a nivel de precios o con el fin de evitar los peajes electronicos si esto fuera mas perjudicial economicamente o menos lioso, gracias.
Hola zogo,supongo que bajaras por la A25 hasta la zona de Albergaria a Velha y subirás a Oporto por la A1....de ser así no pillarias peajes electronicos....eso sí mucho cuidado en la zonas perifericas de Oporto pq hay tramos electronicos.
Hola zogo,supongo que bajaras por la A25 hasta la zona de Albergaria a Velha y subirás a Oporto por la A1....de ser así no pillarias peajes electronicos....eso sí mucho cuidado en la zonas perifericas de Oporto pq hay tramos electronicos.
Efectivamente, ese es el recorrido, en la simulación del "portal Tráfego" al llegar a la zona de Oporto me indica el recorrido por la "via de cintura interna", te pongo el enlance por si lo puedes ver, en concreto voy a la Rua da alegria, a la izquierda del estadio Do dragao, un saludo.
Pues en principio no pilla peajes electronicos...yo hace mucho que no entro en Oporto en coche,pero cuando lo hacia,salia directamente de la A1 a Gaia bajaba toda la rambla central de la ciudad y salia/entraba directamente al cento de Oporto por la Av Aliados....creo que la calle Alegria se queda por la zona de la derecha....
Pues en principio no pilla peajes electronicos...yo hace mucho que no entro en Oporto en coche,pero cuando lo hacia,salia directamente de la A1 a Gaia bajaba toda la rambla central de la ciudad y salia/entraba directamente al cento de Oporto por la Av Aliados....creo que la calle Alegria se queda por la zona de la derecha....
Muy agradecido, de verdad.
Y que todavía tengamos que soportar que el alcalde de Badajoz diga que internet es una abominación!!!!!!!!!!!!
Saludos gente me voy a oporto guimaraes y aveiro este miercoles voy por verin mi podriais indicar si se necesita el aparato para la autopista? Gracias amigos espero vuestras respuestas
Si entras por Feces de Abajo,y sigues por Guimaraes hasta Oporto no encontrarás peajes electronicos.
Desde Oporto deberás seguir por la A1 hasta Albergaria a Velha y desde aquí seguir por la N16 que te lleva al centro de Aveiro para no encontrar autovias de peajes electronicos.
Es muy problable que en Oporto veas salida a Aveiro por A27 y en Albergaria te encontres con carteles indicando Aveiro por A25...ten en cuenta que estas dos vias son de pago electronico.
De todas formas y tal como ya he indicado anteriormente ya no es obligatorio la compra o alquiler del aparato...hay opciones de prepago para tramos especificos o bonos de 3 días disponibles en la web de Correos de Portugal www.ctt.pt
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum