Forum of New York and northeastern USA: Travel to New York and the Northeast Coast of USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara ... tours, transportation, hotels, tours, restaurants .
Hola a todos, al igual que vosotros, estaba buscando una alternativa, paraestar en NYC, en un apartamento, pero creo que ya lo tenemos un poco complicado, os pongo un extracto de una noticia en internet:
New York Illegal Sublet Law Affects Vacation Rentals
A clarification in New York's housing laws targets illegal hotel operators -- and apartment owners.
BY: Tina Trenkner | September 2010
Planning a trip to New York City? Save up. The average rate for a hotel room is about $240 a night or more. To save hundreds, travelers can also go online and rent an apartment. While this may be a cheaper option, it's also an illegal one. A bill that Gov. David Paterson signed into law this summer aims to reduce the number of tourists staying in residential apartment buildings.
Current housing law states that it is illegal to sublet a unit in a residential building in New York City for less than 30 days. But for years now, travelers on a budget have taken advantage of online sites where residents offer couches, rooms or entire apartments for a short stay at prices that undercut hotel rates. Some of these units are operated by companies that treat them as illegal hotel rooms, avoiding safety and building codes by which actual hotels must abide. When apartments are rented out nightly or weekly instead of monthly, it takes affordable permanent housing away from residents. "This is a growing model of illegal business practice that is pushing people out of their own residences," says state Sen. Liz Krueger, co-sponsor of the bill.
The new law, which goes into effect May 2011, seeks to clarify current housing law by defining what a permanent residence is: a dwelling occupied by a household for 30 days or longer. Only the people living in the dwelling can allow someone else to stay in the unit for less than 30 days, so long as no money is exchanged.
The no-money-exchanged provision, however, may threaten apartment owners who rent out their places for additional income. Brian Chesky, CEO of Airbnb, an online network of people who want to rent out their spaces, says he received hundreds of e-mails from members claiming that they use the money they earn from renting to subsidize mortgages and living expenses. Krueger says that the bill's enforcement will be driven by complaints only. Chesky isn't so sure. "They said they're not going to knock on doors, we're not entirely sure whose doors they're knocking on," he says.
New York isn't the only city where vacation sublets are being called into question. Paris officials also are warning apartment owners, reminding them that anyone who rents out their flat for less than a year is violating French law. Like New York, Paris officials are doing this in the hopes of maintaining enough affordable permanent housing for its residents.
Vamos en conclusión, que desde mañana, no se pueden alquilar apartamentos en NYC. Me parece increíble, viva el libre comercio!!!!
Alguien que sepa más del tema y pueda aclarnos algo más? Porque a mi, sinceramente, y me da cosa alquilar el apartamento para septiembre, más que nada porque quedan 4 meses aún!!!
Hola a todos, al igual que vosotros, estaba buscando una alternativa, paraestar en NYC, en un apartamento, pero creo que ya lo tenemos un poco complicado, os pongo un extracto de una noticia en internet:
New York Illegal Sublet Law Affects Vacation Rentals
A clarification in New York's housing laws targets illegal hotel operators -- and apartment owners.
BY: Tina Trenkner | September 2010
Planning a trip to New York City? Save up. The average rate for a hotel room is about $240 a night or more. To save hundreds, travelers can also go online and rent an apartment. While this may be a cheaper option, it's also an illegal one. A bill that Gov. David Paterson signed into law this summer aims to reduce the number of tourists staying in residential apartment buildings.
Current housing law states that it is illegal to sublet a unit in a residential building in New York City for less than 30 days. But for years now, travelers on a budget have taken advantage of online sites where residents offer couches, rooms or entire apartments for a short stay at prices that undercut hotel rates. Some of these units are operated by companies that treat them as illegal hotel rooms, avoiding safety and building codes by which actual hotels must abide. When apartments are rented out nightly or weekly instead of monthly, it takes affordable permanent housing away from residents. "This is a growing model of illegal business practice that is pushing people out of their own residences," says state Sen. Liz Krueger, co-sponsor of the bill.
The new law, which goes into effect May 2011, seeks to clarify current housing law by defining what a permanent residence is: a dwelling occupied by a household for 30 days or longer. Only the people living in the dwelling can allow someone else to stay in the unit for less than 30 days, so long as no money is exchanged.
The no-money-exchanged provision, however, may threaten apartment owners who rent out their places for additional income. Brian Chesky, CEO of Airbnb, an online network of people who want to rent out their spaces, says he received hundreds of e-mails from members claiming that they use the money they earn from renting to subsidize mortgages and living expenses. Krueger says that the bill's enforcement will be driven by complaints only. Chesky isn't so sure. "They said they're not going to knock on doors, we're not entirely sure whose doors they're knocking on," he says.
New York isn't the only city where vacation sublets are being called into question. Paris officials also are warning apartment owners, reminding them that anyone who rents out their flat for less than a year is violating French law. Like New York, Paris officials are doing this in the hopes of maintaining enough affordable permanent housing for its residents.
Vamos en conclusión, que desde mañana, no se pueden alquilar apartamentos en NYC. Me parece increíble, viva el libre comercio!!!!
Alguien que sepa más del tema y pueda aclarnos algo más? Porque a mi, sinceramente, y me da cosa alquilar el apartamento para septiembre, más que nada porque quedan 4 meses aún!!!
Si tiras unas cuantas páginas atrás verás que en enero ya planteé esta duda, a raíz de leer un articulo similar. A partir de esta fecha verás que hay quien comenta que la ley se pospuso, otros que dicen que ellos han reservado apartamento y la web mediante la cual han reservado les ha dicho que a ellos no les afecta, ya que solo afecta a particulares, no a agencias, otros dicen justo lo contrario... No he recibido ninguna respuesta que me haya dejado tranquilo.
En enero mismo yo hice una reserva de apartamento, y he enviado un mail hace poquito para saber si habría algún problema y me han respondido que todo está en orden.
En definitiva, marcho a Nueva York en un mes, así que cuando vuelva podré contar mi experiencia.
Bueno pues yo ya tengo mi apartamento para Septiembre! A través de Airbnb, 586€ un apartamento para 2, 7 noches, en la 55. Creo que me ha salido muy bien de precio!
Hola Leyna, no te han comentado nada de la Ley esta? yo he hablado con ellos y me han dicho que no saben como quedará el tema, pero que efectivamente la Ley está ahí..
Pues la verdad es que no les he preguntado, pero de todas maneras tengo una política de devolución del 100% del importe si cancelo con más de 5 días de antelación a la fecha de llegada, así que a las malas aún me puedo buscar la vida.
Me imagino que es un poco difícil pillarlos en el sentido de que si es una ley contra las agencias, ellos se pueden excusar diciendo que únicamente ponen en contacto al viajero y al dueño. De todas maneras les voy a preguntar a ver qué me cuentan.
Ya, si eso me han dicho ellos, pero de todos modos, por lo que he leído de la ley, está prohibido para todos, pero aún no está muy claro. El tema es que nosotros somos mucha gente (10 pax), y claro, si por un casual, luego me lo cancelan antes de ir, aunque me devuelvan el dinero sería una gran p*$%da
Ya que los hoteles en NYC son bastante caros, y a ver dónde nos metemos tanta gente.......
Por cierto, cómo funcionan? Les tienes que pagar una cantidad de reserva o el total?
Mira, te paso el link de todas las dudas frecuentes sobre los pagos de Airbnb y échale un vistazo. Verás que está todo bastante claro y todas las reviews que puedas encontrar en la web sobre sus servicios son buenas (yo por si acaso he reservado un apartamento donde las fotos tienen un tick a mano derecha que pone "Photo verified by Airbnb", esto significa que alguien de la web ha estado en el apartamento, ha hecho las fotos, y es tal y como te lo enseñan.
Mira, te paso el link de todas las dudas frecuentes sobre los pagos de Airbnb y échale un vistazo. Verás que está todo bastante claro y todas las reviews que puedas encontrar en la web sobre sus servicios son buenas (yo por si acaso he reservado un apartamento donde las fotos tienen un tick a mano derecha que pone "Photo verified by Airbnb", esto significa que alguien de la web ha estado en el apartamento, ha hecho las fotos, y es tal y como te lo enseñan.
Yo reservé con Airbnb hace un par de meses en Venecia. Tienen bien montado el sistema de pago, ya que tú les pagas a ellos, y ellos no envian el dinero al propietario o agencia del apartamento hasta el día después de tú llegada, de modo que tienes un día desde que llegas para avisar a Airbnb en caso de "fraude" o de incumplimiento de las condiciones contratadas, así ellos no pagan al propietario o agencia y te buscan una alternativa.
Yo acabo de hacer la reserva en firme y ya tengo hasta la dirección exacta: en la calle 55 entre la 7ª y la 8ª avenida. A tres calles de Central Park, una calle del metro E... Vamos, una pasada de localización o al menos eso creo. La verdad es que por lo que me ha costado no me puedo quejar, sólo espero que no haya problemas con la ley y que Airbnb sepa cubrirse las espaldas (dudo que no hayan hecho algo para que no les desmonten el negocio...). A la vuelta os cuento!!
Hola, pues nosotros al final, no hemos alquilado apartamento, ya que lo he visto con demasiadas complicaciones, porque al final para tanta gente, tienes que dormir medio hacinado, porque no hay apartamentos para tantos, sólo tienen 1 baño y luego con el tema de la ley que no está claro, y luego el tema de fianza, etc etc, lo que hemos hecho al final, es coger habitaciones de 4, en un hotel, y sinceramente nos sale de precio exáctamente igual que en un apartamento, y nos quitamos todo el rollo de la inseguridad del apartamento. Además estamos a 800 mts de Times Square, así que bueno, ya os contaré....
Hola Mazinger!
La verdad que pillando habitaciones de 4 sale más económico. Por mi parte pagar más de 1000€ por 7 noches en un hotel me parecía exagerado y desorbitado, así que me he quedado con el apartamento que me ha salido por menos de la mitad. Vamos que avión + apartamento para 2 personas 7 noches= 1200€ (600 cada uno). Así si me voy, a Nueva York y a todos lados vamos!!
Claro, es que nosotros nuestro billete nos salió un poco más caro, porque hacemos la ida a NYC y volvemos desde Miami.
Lo del hotel, pues, si al final para 2 desde luego es mucho mejor el apartamento, pero si eres muchas personas, creo que mejor las habitaciones de 4, que al fin y al cabo es más o menos lo mismo, porque en el apartamento también nos hubiera tocado de dormir de 4 en 4, ya que es raro un apartamento con más de 3 habitaciones en Manhattan.
Claro, es que nosotros nuestro billete nos salió un poco más caro, porque hacemos la ida a NYC y volvemos desde Miami.
Lo del hotel, pues, si al final para 2 desde luego es mucho mejor el apartamento, pero si eres muchas personas, creo que mejor las habitaciones de 4, que al fin y al cabo es más o menos lo mismo, porque en el apartamento también nos hubiera tocado de dormir de 4 en 4, ya que es raro un apartamento con más de 3 habitaciones en Manhattan.
Por si sirve a otros de referencia, el apartamento que hemos alquilado para 6 personas tiene 3 dormitorios y 2 baños, está a 2 calles de Times Square, y nos sale a 40€ por pesona/noche.
Hola!
Somos una pareja que próximamente irá a Nueva York, no sabemos si elegir apartamento para poder cocinar o un hostal y poder comer fuera, buscamos algo céntrico y barato, que nos recomendais?
Muchas gracias!!!
Hola!!!
Vamos en Agosto a Nueva York, estamos mirando los apartamentos y hay algunos que nos gustan en Airbnb, aunque parezca raro me parecen bastante baratos para los días que son.
Alguién tiene referencias sobre esta pagina? Me recomendais que lo mire en otra?
Muchas gracias!!!!
Hola!!!
Vamos en Agosto a Nueva York, estamos mirando los apartamentos y hay algunos que nos gustan en Airbnb, aunque parezca raro me parecen bastante baratos para los días que son.
Alguién tiene referencias sobre esta pagina? Me recomendais que lo mire en otra?
Muchas gracias!!!!
Si miras solo una página hacia atrás, verás que explico mi experiencia con Airbnb, y si sigues este hilo encontrarás unas cuantas, de Airbnb y otros.
Os explico mi reciente experiencia. Yo reservé un apartamento en Brooklyn a traves de Homelidays y nos ha ido genial. El apartamento tal cual se veia en las fotos, y al lado del metro Linea F que iba a Manhatan (tardabamos un rato: unos 30 minutos)
El barrio muy buen, lleno de restaurantes y comercios. Está en la 7ª avenida entre 9st-10st.
He reservado varias veces con Homelidays y nunca he tenido problema.
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum