En el día 6... Aparte de Santiago, qué más podemos hacer por la zona? me han dicho que Santiago no da para un día entero...
En el día 3, tenemos planificado ir a A Guarda y Baiona, pero creo que nos sobra tiempo hasta el atardecer en cabo home, qué más podemos añadir?
En el día 7... He puesto los pueblos de Malpica, Ponceso (mirador de Balarés), Laxe, Camariñas (Cabo Vilano) y Muxia. Realmente merecen la pena todos? o son todos parecidos y debo cambiar alguno por otra cosa?
Si te queda tiempo, vete hacia Vigo por la costa y haz unas paraditas en Playa América, Panxón, Canido y Samil. Muy cerca de Samil está el acceso a la VG-20 que conecta con la AP-9 (evitas cruzar la ciudad), pasas por encima del puente de Rande. Sal en la salida nada más finalizar el puente. Desde aquí puedes coger la vía rápida -a la derecha, evitando pasar por el centro de los pueblos- o coger la de la izqierda, que va por la costa y puedes pasar por Moaña, Cangas y ya Cabo Home.
El días que vas a Costa da Morte, me quedaría con MUXIA, FINISTERRE y EZARO.
Después de mucho cavilar, ya tengo el itinerario para nuestra semana en Galicia, a ver qué os parece, no sea demasiado (o demasiado poco), por supuesto todo depende del tiempo que nos haga para ir más a playa en vez de ver cosas:
31/07- Llegamos a Pontevedra y descansamos del viaje.
01/08-Rías Baixas: A Guarda, Oia, Baiona.
02/08- Islas Cíes, ya está comprado el billete para no quedarnos en tierra, desde Vigo.
03/08- Santiago de Compostela, ir al hotel, ver la ciudad, y escaparnos a A Estrada a ver el Pazo de Oca.
04/08- Costa do Morte: Cambarro, O Grove, comer y tarde en Camariñas playa Reira etc.
05/08- Fisterra, ir al hotel y ver lo que nos queda pendiente: Carnota, Corcubión y tarde en Vimianzo
06/08- Coruña, hotel, Malpica y Barizo
07/08- Ribadeo playa de las catedrales y para casita con morriña, seguro...
El tema comidas, improvisaremos, donde huela bien entraremos.
¿Lo véis bien o es demasiado ajetreo? La idea, como siempre, es descansar, pero acabamos pegándonos siempre unas palizas bestiales, así que este año queríamos algo relajadito...pero no aburrido
Mil gracias, y echad un vistazo a los diarios de Ilota, ayudan mucho.
Después de mucho cavilar, ya tengo el itinerario para nuestra semana en Galicia, a ver qué os parece, no sea demasiado (o demasiado poco), por supuesto todo depende del tiempo que nos haga para ir más a playa en vez de ver cosas:
31/07- Llegamos a Pontevedra y descansamos del viaje.
01/08-Rías Baixas: A Guarda, Oia, Baiona.
02/08- Islas Cíes, ya está comprado el billete para no quedarnos en tierra, desde Vigo.
03/08- Santiago de Compostela, ir al hotel, ver la ciudad, y escaparnos a A Estrada a ver el Pazo de Oca. Yo prescindiría del Pazo, te hará falta el día en Santiago.
04/08- Costa do Morte: Cambarro, O Grove,pero ¿vas a volver hacia atras para ir allí? Encaja Combarro el día 1 y comienza tu ruta este día en Carnota y Corcubión hasta Finisterre, dormir en Camariñas o cerca comer y tarde en Camariñas playa Reira etc.
05/08- Aquí deberías seguir camino hacia el norte de la provincia: Vimianzo, cabría acercarse a Laxe, Barizo, Malpica y tarde-noche dormir en Coruña Fisterra, ir al hotel y ver lo que nos queda pendiente: Carnota, Corcubión y tarde en Vimianzo
06/08- Coruña a secas
07/08- Ribadeo playa de las catedrales y para casita con morriña, seguro...
El error en tu planning es que te basaste literal en mi diario que estaba confeccionado de norte a sur, cuando tu ruta sera de sur a norte, espero te sean de ayuda mis propuestas.
El tema comidas, improvisaremos, donde huela bien entraremos.
¿Lo véis bien o es demasiado ajetreo? La idea, como siempre, es descansar, pero acabamos pegándonos siempre unas palizas bestiales, así que este año queríamos algo relajadito...pero no aburrido
Mil gracias, y echad un vistazo a los diarios de Ilota, ayudan mucho.
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
En septiembre me voy a ir unos días a Galicia y tengo ya hecho el itinerario. De todos modos tengo duda con tres días que no sé si estarán muy apretados. A ver que opinais:
Día 3: Combarro-cambados-vilanova de arousa-porto do son-noia-muros
Día 4: Muros-Carnota-Finisterre-ézaro-muxía-camariñas-malpica
Día 5: malpica-a Coruña-betanzos-Pontedeume-ferrol-cedeira-ortigueiro-viveiro
La idea es poder ir viendo todo sin ir a la carrera, así que si hace falta un día más para estas rutas dispongo de él.
Pepeantq que gracia, estas igual que yo, me voy 3 días antes que tu a santiago también, y leyendo el foro hemos hecho la misma ruuta jaja solo k tu dispones de 2 días mas que yo.
Para mi ultimo día no sabia si ir a pontevedra xk me han dicho k es muy bonito, pero finalmente he decidido visitar la coruña. El día de vuelta al aeropuerto creo k es obligado el almuerzo en el rest el puente, ya que por aki lo aconsejan mucho, creo k pilla de camino y vamos un poco de turismo gastronomico jaja
Ilota muchas gracias por los consejos, cuando vuelva os contare cómo lo he pasado!!!!
Hola viajeros,
Mirando vuestros post, he confeccionado una ruta, pero me faltan un par de días que no se que hacer, a ver si me podéis echar una mano:
28/07 - Llegada a Santiago a las 16:15. Recogida coche, llegada al hotel y
Paseo por la ciudad.
29/07 - Costa da morte: Vimianzo, Camariñas
Cabo Vilan, Muxia, Fisterra, Ezaro. Vuelta a Santiago me permito reproducir un comentario que hice anteriormente a otro forero que hacia una ruta similar desde Santiago: Salir de Santiago en dirección a Portomouro, para a continuación pasar por Santa Comba y llegar a Baio (ojo, esto es solo la dirección a tomar, por aquí no hay nada visitable). Una vez lleguéis a la carretera de Baio tomáis la dirección a Vimianzo (con un hermoso castillo del S.XII, visitable gratis, ojo, cerrado los lunes), pasado el castillo hay un cruce que os llevará después de 15 kms a Camariñas, dar un paseo por su puerto y tomaros algo en una terraza, para a continuación ir hasta Cabo Vilano y su faro (el primero en usar energía eléctrica del país). Desde allí dirigiros por la carretera que bordea el parque eólico por la costa hacia el norte a las salvajes Playas de Reira y al Cementerio de los Ingleses. Luego regresas por el mismo camino al pueblo o tomas el camino de ascenso desde el cementerio que te saca a una vía secundaria que te llevara también al mismo sitio.
Abandonamos Camariñas para dirigirnos a Muxía, para ello dos opciones: La primera ir hasta Ponte do Porto (a medio camino entre Camariñas y Vimianzo) y tomar la carretera que bordea la costa con bonitas vistas de la ría, la segunda regresar a Vimianzo y acceder desde la carretera general, normalmente más rápido pero no tan bonito. Aclarar que Camariñas y Muxía se encuentran una enfrente a la otra en la misma ría.
Muxía además de un bonito paseo marítimo, cuenta con el Santuario de la Virgen de la Barca, hermosa iglesia enfrentada al mar, con su mítica piedra de “avalar” (una gran losa plana a la cual se atribuían propiedades curativas, junto al mar). Hermosas vistas.
Desde allí regresáis a la carretera general y os dirigís hacia Finisterre/Fisterra en gallego/Finisterrae para los romanos, el fin del mundo (seguir indicaciones en la propia carretera). Su faro y las vistas son un espectáculo.
Tras esto continuáis la ruta por la carretera que bordea la costa hacia el sur y antes de llegar a Carnota, encontrareis un pueblo llamado O Pindo, donde se encuentra el monte del mismo nombre y la Cascada do Ezaro, única de la península que desemboca al mar (con permiso de las hidroeléctricas). El Monte Pindo es conocido como el Olimpo de los Dioses Celtas y desde antiguo fue lugar sagrado para este pueblo. Después de pasar por Carnota llegarás a Muros y en el interior de la misma ría a Noia. Desde Noia podras acceder a la general que os llevara hacia Santiago.
30/07 - Islas Cies desde Cangas y el atardecer en el mirador de Cabo do Home. Vuelta a Santiago
31/07 - Cambados, La Toja, O Grove, Combarro, Poio. Vuelta a Santiago
01/08 - La Coruña
02/08 - ????¿qué tal tomar la autopista hasta Ferrol y visitar ese tramo de la costa? Castillo de San Felipe, Faro y tuneles de Meiras, Playa de Valdoviño, Cedeira y San Andrés de Teixido?
03/08 - ????Puedes bajar la ría de Muros y Noia, ver lo dos pueblos, acercarte al otro lado de la ría para ver el castro de Baroña, las Dunas de Corrubedo,...Está cerca de Santiago e incluso podriais ir a la playa.
04/08 - Todo el día en Santiago, hasta la hora del vuelo (19:30)
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
En septiembre me voy a ir unos días a Galicia y tengo ya hecho el itinerario. De todos modos tengo duda con tres días que no sé si estarán muy apretados. A ver que opinais:
Día 3: Combarro-cambados-vilanova de arousa-porto do son-noia-muros Prescinde de Muros y de Vilanova y disfrutaras más el día. El principal atractivo de Porto do Son, además de sus playas, es el Castro de Baroña.
Día 4: Muros-Carnota-Finisterre-ézaro-muxía-camariñas-malpica la cascada del Ezaro está antes de Finisterre, en O Pindo. Prescinde Muros y Malpica, e incluye el castillo de Vimianzo, así será menos apretado.
Día 5: malpica-a Coruña-betanzos-Pontedeume-ferrol-cedeira-ortigueiro-viveiro esto es materialmente imposible salvo que lo hagas a la japonesa (es decir Sevilla-Cordoba-Granada en un día, jeje). O dedicas el día a Coruña, o haces la ruta del norte: Betanzos-Castillo de San Felipe y paseo por el centro en Ferrol-faro y tuneles de Meiras-Playa Valdoviño-Cedeira, y esto ya madrugando mucho
La idea es poder ir viendo todo sin ir a la carrera, así que si hace falta un día más para estas rutas dispongo de él.
Muchas gracias!.
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Pepeantq que gracia, estas igual que yo, me voy 3 días antes que tu a santiago también, y leyendo el foro hemos hecho la misma ruuta jaja solo k tu dispones de 2 días mas que yo.
Para mi ultimo día no sabia si ir a pontevedra xk me han dicho k es muy bonito, pero finalmente he decidido visitar la coruña. El día de vuelta al aeropuerto creo k es obligado el almuerzo en el rest el puente, ya que por aki lo aconsejan mucho, creo k pilla de camino y vamos un poco de turismo gastronomico jaja
Ilota muchas gracias por los consejos, cuando vuelva os contare cómo lo he pasado!!!!
Espero haberte ayudado y que disfrutes de nuestra tierra
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Hola chicos,
Os escribo xq me marcho a Galicia con mis padres y hermana del 8 al 14 de Agosto y aquí me teneís planificando el viaje; os cuento como lo he organizado y haber que os parece; si vosotros cambiariais algo me encantaría escuchar vuestros sabios consejos.
Día 8: Llegada A Pontevedra desde Valencia ( 10 horas ) tenemos el hotel hasta el día 11. Visitaremos la ciudad y cenaremos allí.
Día 9: Desde Pontevedra visitaremos Combarro-Sanxenxo-Cambados-
O Grove-La Toja- Vilagarcía de Arousa-Vilanova de Arousa y me gustaría poder hacer un minicrucerito por la Ría de Arousa o la de Pontevedra. ¿ Dónde me aconsejaís comer a buen precio?. Y regreso a Pontevedra al Hotel.
Día 10: Desde Pontevedra a Cangas-Baiona-Tui- y tal vez iremos a Valenca de Minho por lo del menaje de hogar que se comenta en el foro...- y no se que otros pueblos me recomendais por la zona que sean bonitos y donde comer. Regreso al Hotel y cena en Pontevedra.
Día 11: De Pontevedra Hacia Santiago de Compostela, haciendo una paradita en Padrón. Comer en Santiago, visitar la ciudad, cenar y noche de hotel.
Día 12: Despedirnos de la maravillosa ciudad de Santiago y camino hacia A Coruña. Tenemos el hotel hasta el día 14. Visitaremos la ciudad y cenaremos allí. La comida no se donde la haremos todavía.
Día 13: Desde A Coruña- Oleiros-Sada-Betanzos-Puentedeume y de Cedeira a A Coruña. La Comida en alguno de estos pueblos y la cena en A Coruña.
Día 14: Pontevedra a Valencia. Alguien podría aconsejarme alguna ciudad que valiera la pena visitar de regreso hacia Valencia.
Si conoceís restaurantes o bares donde comer o cenar de los pueblos y ciudades que visitaremos os agradecería vuestra recomendación.
Gracias de antemano.
Ana, Valencia
Hola chicos,
Os escribo xq me marcho a Galicia con mis padres y hermana del 8 al 14 de Agosto y aquí me teneís planificando el viaje; os cuento como lo he organizado y haber que os parece; si vosotros cambiariais algo me encantaría escuchar vuestros sabios consejos.
Día 8: Llegada A Pontevedra desde Valencia ( 10 horas ) tenemos el hotel hasta el día 11. Visitaremos la ciudad y cenaremos allí.
Día 9: Desde Pontevedra visitaremos Combarro-Sanxenxo-Cambados-
O Grove-La Toja- Vilagarcía de Arousa-Vilanova de Arousa y me gustaría poder hacer un minicrucerito por la Ría de Arousa o la de Pontevedra.Desde O Grove puedes hacer la ruta en barco con degustación de mejillones, demasiadas cosas juntas yo quitaría Sanxenso y Vilanova ¿ Dónde me aconsejaís comer a buen precio?. Y regreso a Pontevedra al Hotel.
Día 10: Desde Pontevedra a Cangas-Baiona-Tui- y tal vez iremos a Valenca de Minho por lo del menaje de hogar que se comenta en el foro...ya no son los precios de antaño pero Valença merece una visita, te recomiendo mi diario sobre esa zona (Alto Minho)- y no se que otros pueblos me recomendais por la zona que sean bonitos y donde comer ve a A Guardia y sube al Monte de Santa Tecla. Regreso al Hotel y cena en Pontevedra.
Día 11: De Pontevedra Hacia Santiago de Compostela, haciendo una paradita en Padrón. Comer en Santiago, visitar la ciudad, cenar y noche de hotel.
Día 12: Despedirnos de la maravillosa ciudad de Santiago y camino hacia A Coruña. Tenemos el hotel hasta el día 14. Visitaremos la ciudad y cenaremos allí. La comida no se donde la haremos todavía.
Día 13: Desde A Coruña- Oleiros-Sada-Betanzos-Puentedeume y de Cedeira a A Coruña.En mi opinión te sobra Oleiros y Sada, que no tienen nada especial, quiza Sada su paseo del puerto. Yo suelo recomendar la ruta castillo de San Felipe (Ferrol)-Faro y tuneles de Meiras, playa Valdoviño (en la general Churrasquería A Chousa)- Cedeira (mesón O Muiño Kilowatio)-San Andrés de Teixido. La Comida en alguno de estos pueblos y la cena en A Coruña.
Día 14: Pontevedra a Valencia. Alguien podría aconsejarme alguna ciudad que valiera la pena visitar de regreso hacia Valencia.
Si conoceís restaurantes o bares donde comer o cenar de los pueblos y ciudades que visitaremos os agradecería vuestra recomendación.
Gracias de antemano.
Ana, Valencia
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Muchas gracias Ilota, muy amable. A ver si pudieras recomendarme algunos sitios para comer y por supuesto donde me recomiendas (precio de no turista) comernos una buena mariscada. Gracias de antemano.
Pepeantq, te contesto a lo de comer en el hilo apropiado, que es el de COMER EN GALICIA, te dejo el enlace: www.losviajeros.com/ ...36#2707936
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Bueno, después de últimar el viaje, tengo estas dudas, son de como llegar a estos sitios:
- cabo home: el mirador se llama tbde O Facho? está en la localidad de Donon?
- Castro de baroña: cómo leches se llega allí? jeje, no lo encuenyro por ningún lado!
- Cascada de ezaro: stá en el mismo pueblo de Ezaro?
Estos tres sitios son faciles de encontrar. Aunque el primero no lo he visitado, casualmente he pasado ayer por allí. Debes coger la nacional de Pontevedra a Cangas (que va por Bueu e Hio) y aparece un desvio a la izquierda.
Para el castro de Baroña, la carretera de Riveira a Porto do Son y un poco antes a mano izquierda ya te lo encuentra.
Y la cascada, un poco más de lo mismo. Sigues la carretera de la costa y ya pasa por Ezaro y verás la cascada en la desembocadura del río cerca de Corcubión.
Son vistas muy bonitas, te recomiendo hacer toda la carreta o al menos en dos tramos: Cangas-Bueu y Noia-Corcubión
Espero haberte ayudado
bertitxe Escribió:
Bueno, después de últimar el viaje, tengo estas dudas, son de como llegar a estos sitios:
- cabo home: el mirador se llama tbde O Facho? está en la localidad de Donon?
- Castro de baroña: cómo leches se llega allí? jeje, no lo encuenyro por ningún lado!
- Cascada de ezaro: stá en el mismo pueblo de Ezaro?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro