Chuxa, yo creo que lo mejor es que mires los mensajes anteriores de este hilo, hay muchas recomendaciones. Te digo de todas maneras algunos del clásicos de Triana:
- Las Golondrinas, en la calle Antillano Campos y también en la calle Pages del Corro
- Casa Manolo, en la calle San Jorge
- La Blanca Paloma, en la calle San Jacinto esquina Pages del Corro
- Bodeguita La Esperanza, en San Jacinto
- Sol y Sombra, en la calle Castilla
- Casimiro, en la Avenida de Coria.
- La Primera del Puente, en la calle Betis.
Saludos
Soy de Triana, me encanta el tapeo, y me siento agradecido a este foro por la cantidad de veces que me he aprovechado egoístamente de él y no he soltado ni mu, ni un gracias, así que sirva la presente para agradecer todos los buenos sitios que he conocido a través de los participantes de losviajeros.com, la última vez, este finde pasado en Fuengirola.
Así que, tras buscar por el hilo si habíais comentado los sitios que quiero mencionaros y ver que no, aprovecho para citarlos aquí:
- Puratasca: gastrobar con tapitas muy curiosas y originales, algo caras, pero bien hechas. Imprescindible llamar para que te apunten en la pizarra, ojo, no se reserva. Osea, tú llamas y dices "apúntame Dani para cuatro personas" y te apuntan, se da por sentado que el bar está lleno, es lo normal. Está en un sitio poco turístico y no es de paso. A mí me gusta todo lo de allí, pero el atún y las piruletas de chorizo están estupendas.
- Amarra: en Pagés del Corro. Bar nada turístico. Típico bar de barrio austero al máximo. Yo he llevado años sin pisarlo hasta que un día me dio por entrar y resulta que ponen unos pescados fresquísimos con una relación calidad-precio estupenda. A ver. No es barato, pero está muy bien para lo que ponen. Aunque los pescados están de muerte, no dejad de pedir la pluma ibérica (como el solomillo de cerdo ibérico, pero más jugosa y donde mejor la he probado). Aparte,, si tienen salmonetes grandes, pedid uno. El pescaito frito está estupendo.
Y ya que estoy, que todo el mundo va a la Anselma a ver flamenco y siempre está hasta la bola. Yo hace años que no voy. Nunca se cabe, la gente en la calle, no se puede ni bailar, y encima cuando consigues entrar, la Anselma te riñe si no te ve con una copa en la mano. Para eso, mejor el Baraka, que está en frente, se puede bailar, hay más sitio, eso sí, no tiene tanta solera. O bien, "Lo nuestro", en calle Betis, donde también se puede bailar, eso sí, los findes hasta la misma bola. En todos (incluido la Anselma), actuaciones en directo.
De lo que comenta carax2, yo quitaría el casimiro, que ha bajao mucho, y sobre la primera del puente, añadiría que si podéis coger mesa abajo, a ras del río, mucho mejor: la vista de la torre del oro es excepcional.
Y el que quiere preguntarme algo, especialmente sobre Triana, por aquí estoy.
Saludos,
Toagobiao.
PD. Y sobre Fuengirola, citar un bar que encontré gracias a un amabilísimo lugareño, y fue todo un hallazgo. No había información ni por aquí ni en foursquare ni en ningún sitio para contrastar: Bar El Cano, en Juan Sebastián Elcano, 12. Cero guiris, todo gente de allí, lleno hasta la bola, y un pescado fresquísimo y excelente relación calidad-precio. Eso sí, no se ve el mar, pero está cerca del puerto. Llamar antes para reservar. Pedid vino blanco Entreflores. Excelentes sardinas, gambas, salmonetes, chopitos... (en fin, todo lo que probé).
Aquí otra fan del tapeo, aunque yo me muevo más por la zona de nervión y alrededores. Mis favoritos:
El Simun tapas, en Hytasa 71, si no me equivoco. Cambian la carta de vez en cuando pero creo que el paté, que está riquísimo, no lo suelen cambiar, el resto sorpresa para cada vez que voy.
La Tata, en Avión cuatro Vientos, mi preferido. Unas croquetas de setas siempre caen.
Labulla, del mismo dueño que la Puratasca. Está en la calle Dos de Mayo, detras del Teatro de la Maestranza, este si cae bastante bien para los que vayais de turismo pues está en el centro. Es un poco caro pero la comida está exquisita. Aquí hay reservarse un poco para los postres, te los traen a la mesa para que elijas y así no hay quiien se resista..
_________________ España, Portugal, Noruega, Inglaterra, República Checa, Turquía, Marruecos, Escocia, Italia, Tailandia, Islandia, India, Nepal, Alemania, Austria, Suiza, Liechtenstein, Francia, Jordania, Perú, Holanda, Bélgica, Croacia, Montenegro, Hungría, Uzbekistán, Vietnam, Rumanía, Sri Lanka, Túnez, Japón ...
Diarios: Islandia. Alemania. Las Hurdes y Plasencia. Soria. Escocia. Tailandia
Yo recuerdo cuando fuí que comí en un restaurante de Triana [editado por el moderador], comí muy estupendamente y el servicio fue excelente, pescaito frito muy surtido y en cantidad, tomate rociero y rebujitos.
Yo recuerdo cuando fuí que comí en un restaurante de Triana [editado por el moderador], comí muy estupendamente y el servicio fue excelente, pescaito frito muy surtido y en cantidad, tomate rociero y rebujitos.
He editado el nombre del restaurante, al ser tu primer mensaje en el foro.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Por Triana tienes muy buenos sitios como te han indicado, y luego para las copas nos tienes más de 5 minutos para irte a la calle Betis en donde tienes muchos Pub, bares de "flamenqueo", y terrazas, Saludos
Soy sevillano, y veo sitios recomendados no se por quien, si por gente de aquí de sevilla o de fuera, pero son tan tipicos y turisticos, qpracticamente no encontrareis un sevillano en esos locales.
Primeramente en triana practicamente no hay ningun sitio que se haya librado del turismo, y ya todo es poco tipico aunque por la calle betis es el mejor sitio para comer pescaito frito.
Sitios buenos para tapear o comer, por supuesto pocos de los que os han mencionado antes, y mas cuando venir a sevilla y comer italiano es como ir a italia y comer en mexicano. No tiene sentido.
PURA TASCA - TRIANA Y EL CENTRO
COLONIALES - CENTRO (parece mas una franquicia, pero muy barato yno se come mal)
EL TREMENDO - Barrio Macarena (Hay dos pero el autentico es el del barrio de la macarena, la calidad que atesoran sus tapas y su pescado no la hay en sevilla, no es barato, y encontrareis siempre algun famosillo, pero unas tapas allí merecen la pena, siempre por supuesto de pie,papas aliñadas, caracoles, berenjenas etc..)
LA TRADICIONAL - Barrio la juncal, complicadisimo de encontrar, complicadisimo de sentarse a no ser que vayan mu temprano, pero la calidad gastronomica y el precio insuperable ademas de una buena carta de vinos.
ZURRUTRAKE - Barrio viapol, también dificil de encontrar, precio medio
LA TIA TATA - Avion 4 vientos, precio medio buena calidad
LA PAÑOLETA - Pueblo de la pañoleta, al lado de sevilla (como si fuese un barrio de lo cerca que esta) tapas presentadas en papel de estrasa y vinos dulces y mistela (autentico)
LOS MELLIS - Villanueva del ariscal, un poco mas lejos pero autentico, una taberna antigua y llena de gente de pueblo, pero no extrañan a nadie, sentados en sillas de feria y mesas bajas se come muy bien a muy buen precio.
La cantina - rUTA DEL AGUA EN guillena, SE COME DE ESCANDALO A BUEN PRECIO Y EN UN ENTORNO IMPRESIONANTE, ESTA A MEDIA HORA DE SEVILLA, PERO SIN DUDA MERECE LA PENA,ES DE ESOS LUGARES UNICOS.
Conozco muchos mas pero podria estar aquí todo el día, sin duda esto es un ejemplo de sitios no tan tipicos (excepto coloniales) y frecuentados y valorados por sevillanos. No se dejen engañar por restaurantes franquicias como san marcos y cosas así, eso ni es tipico de aquí ni se comen cosas de aquí, no se come mal ni a mal precio, pero seguro que no es lo que se busca cuando se visita una ciudad.
Hola a todos,voy con mi pareja a Sevilla el proximo mes por primera vez,donde se puede ir a comer que este bien?
Hemos pasado un fin de semana muy divertido y hemos cenado en un sitio muy agradable. El Espigón. Un arroz marinero exquisito, un poquito de jamón ibérico y unos buenos mariscos también nos acompañaron en la terraza.
Lo bueno de la ruta de la plata es que se acorta mucho, pero claro se pierde un poco la emoción de las curvas de Despeñaperros.
Como quedan algunos fines de semana de buen tiempo, me gustaría leer vuestras recomendaciones.
Una pregunta para ASENCIO7K
O cualquier otr@ bloguer@ que sea de sevilla sevilla, jejeje, en el barrio de Santa Cruz hay algun sitio tipio para comer/cenar o tapear (pueden ser varios jeje), que sea de sevillanos y no turistico para pasar por allí.
Y alguno conoce El Bacalao Restaurantes y Tapas, para comentar que tal es???', muchas gracias, espero que me podais ayudar.
una pregunta para ASENCIO7K
O cualquier otr@ bloguer@ que sea de sevilla sevilla, jejeje, en el barrio de Santa Cruz hay algun sitio tipio para comer/cenar o tapear (pueden ser varios jeje), que sea de sevillanos y no turistico para pasar por allí.
Y alguno conoce El Bacalao Restaurantes y Tapas, para comentar que tal es???', muchas gracias, espero que me podais ayudar.
Te recomiendo algunos que me gustan a mí, de tapas:
- Bodega Santa Cruz (Las Columnas), en c/ Mateos Gago: en este hay tanto turistas como sevillanos. No hay mesas, todos de pié, pero es un clásico del barrio.
- Alvaro Peregil, un poco más arriba en la misma calle: es una mini-bodega-despacho-de-vinos, pero al lado tiene un bar más grande, del mismo dueño. Tapas clásicas sevillanas, que están bastante bien.
- Casa Román, en la Plaza de los Venerables: éste es básicamente de jamón, pero del bueno. Aquí también puede haber turistas mezclados con sevillanos.
- Abacería Puracepa, en la Plaza San Francisco (chacinas y una muy buena carta de vinos).
Y te digo también dos de la zona que son de tapas más elaboradas y creativas, que están muy bien:
- Arenero, en el Pasaje Vila
- Vinería San Telmo, junto a la salida del parking de los jardines de Murillo.
De frente a la giralda en la parte de la fuente, atras dejamos una calle, nos internamos por ella, y el perejil, un antro tipico sevillano y para sevillanos, con tapitas pocas, y unos vinos de naranja y fresa riquisimos,
Y el otro no recuerdo el nombre pero muy muy cerca del perejil quzias el siguiente o el anterior local, un bar que tiene entrada y salida a otra calle, se come muy muy muy bien. Por supuesto nada guiri, ni caro.
Y el otro no recuerdo el nombre pero muy muy cerca del perejil quzias el siguiente o el anterior local, un bar que tiene entrada y salida a otra calle, se come muy muy muy bien. Por supuesto nada guiri, ni caro.
Ese que dices que está al lado del perejil y tiene salida a dos calles es del mismo perejil.
En Triana a mí me gusta mucho el ya mencionado Puratasca, y también el Albahaca, en Pagés del Corro.
Ya en el centro hay dos bares de tapas elaboradas (por tanto no baratas) que son de mis favoritos: el Zelai y el Albarama, ambos cerca de la Plaza Nueva. En el Zelai es muuuy difícil conseguir sitio.
Y otro que me gusta mucho es el Eslava, muy cercano a la Iglesia del Jesús del Gran Poder.
A mi me recomendaron para tomar los montaditos "el patio san eloy" en la calle san eloy. Y la verdad es que un ambiente muy agrdable, con mucha gente joven y muy muy bien de precio. Esto fue hace 3 años.
Pues yo vivo en Sevilla y no se me ocurriría ir al Patio de San Eloy. Puede que no esté mal (aunque la última vez que fui no me dejó buen recuerdo), pero es el típico sitio para turistas.
Os comento nuestra experiencia en los bares de Sevilla. La verdad, no pudo ser mejor ¡y todo gracias a seguir los consejos del foro! Todos los sitios donde comimos estaban recomendados aquí, y todos sin excepción fueron un acierto con una calidad elevadísima y un precio mucho más que razonable. En mi tierra, desgraciadamente, no es habitual encontrar ese nivel de comida a esos precios.
Os cuento:
El primer día comimos en el Bar "las Columnas" del Barrio de Santa Cruz. Camareros muy majos. Probamos las tortitas de camarones, los buñuelos de bacalo (ambas correctas, pero nada más) y la fritura de boquerones y el adobo (muy, muy buenos). Era sábado a mediodía y el bar estaba lleno, así que tuvimos que comer de pie (nos acabaríamos acostumbrando), de todos modos no resulta incómodo, el caso es hacerse con un hueco y disfrutar, al fin y al cabo eso es también ambiente. Total de las tapas con sus respectivas cruzcampo, 15 € en total.
Cenamos en "la Primera del Puente", en la calle Betis junto al río. Como fuera estaba lleno tuvimos que cenar dentro del bar y no pudimos disfrutar de las vistas del río. No sé si admiten reservas, pero supongo que a la vista del Guadalquivir la cena se tiene que disfrutar más. Tomamos tapas de hurta a la roteña y huevas con mayonesa y media ración de pijotas fritas. ¡Tened en cuenta las cantidades, porque la media ración nos pareció ración y media!
Al día siguiente comimos en el Rinconcillo, simplemente ES-PEC-TA-CU-LAR... Es el bar más antiguo de Sevilla y, ciertamente, tiene mucho mérito servir desde 1670 platos tan ricos. Probamos las pavías de bacalao (para repetir), las espinacas con garbanzos (unos americanos que teníamos al lado en la barra las pidieron al vernoslas y luego nos daban las gracias casi con lágrimas de lo ricas que estaban) y una tapita de solomillo ibérico (con tanto pescaito el cuerpo pedía carne, carne). ¿El precio? Las dos personas comimos y bebimos por 11 €, ese precio -muy bueno de por si- se convierte en increible si tenemos en cuenta la calidad.
La cena la hicimos en Casa Robles, junto a la catedral. Calidad insuperable, un producto buenísimo y una ejecución de los platos excelente. Probamos los chipirones plancha y los champiñones todo muy rico ¡y qué carta de postres! Eso si, Casa Robles se sale un poco de los precios anteriores, apróximadamente nos costó la cena 50 €, 2 personas, aún así la atención, calidad de la comida y el entorno hizo que no nos pareciera un sitio caro.
A punto de tomar el avión nos despedimos de la maravillosa restauración sevillana en Triana. Fuimos a la Blanca Paloma (San Jacinto esquina Pagés del Corro). El surtido de tapas era increible: probamos las gambas rebozadas, el mero con gulas, el bacalao al horno (gratinado con ajito, riquísimo), los mejillones rellenos y la presa ibérica con jamón. Todo muy bueno, por, en total, 17 €.
También visitamos para un tentempie "Bodega Moreno" en la calle Gamazo. Por fuera parece simplemente un ultramarinos, pero si os metéis dentro tienen una barrita donde sirven tapeo a base de embutidos y conservas. Un sitio con mucho sabor, en todos los sentidos. Nos pareció super auténtico y con una atención con mucho salero.
Por último, comentaros que, siguiendo las recomendaciones del foro desayunamos en el Horno San Buenaventura: también recomendable.
Lo dicho, el único consejo, haced caso a todos los consejos del foro. Un buen viaje se convierte en el viaje perfecto.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro