Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Hola!
Yo tb me voy a cuba en unos días y con lo que nos cuentas me ayudas mucho. Aunque me gustaría hacerte una preguntita... Cuanto llevo? no se si los 600 e y la tarjeta de credito es suficiente para hacer excursiones y ver la habana (tenemos un ad en habana y estoy un poco liada!) gracias!!
Bueno, eso depende un poco de la idea de gastos que tu tengas yo para 4 personas calcule llevarme para 10 días (7 en La Habana en AD y 3 en Varadero en TI) 2000 € y me ha sobrado , de hecho he gastado unos 1300 € para los 4 con solo 2 excursiones (Viñales y Guanmá). Luego muestro gasto ha sido: Comidas en la Habana unos 25 € diarios persona, entradas a museos, iglesias,.. Propinas (se dan unas cuantas) y algún pesado que o le daba un CUC o le mataba o le adoptaba, porque no había forma de quitármelo de encima. Yo por ejemplo no he tenido gastos de salir de copas y similares ya que ibamos en plan familia. Eso en lo referente a La Habna, porque en Vardero no he gastado ni bromas (alguna propina que no son obligatorias, pero... .
Salu2
Nosotros vamos a finales de agosto al hotel princesa del mar ¿has oido algun comentario al respecto?.
Otra cosa. ¿la excursion a viñales no es la de las cataratas verdad?
Acabo de llegar de pasar 10 Noches en Cuba y ésta es mi experiencia:
Viaje con Travelplan: Todo perfecto y sin contratiempos
Vuelo con Aireuropa: Bien, como una hora de retraso en cada trayecto.
La Habana: Me gustó mucho la ciudad y allí estuve 7 días (con 5 valdría), no dejéis de visitar por dentro el Capitolio y el Palacio de los capitanes Generales, siempre pedir visita guiada que por poco más vale la pena. Si visitáis el cementerio Colón pedir que os lo enseñe Octavio. (con una propinilla es suficiente para que lo enseñe). El Museo de La revolución si de verdad no estáis muy interesados en la Revolución, ahorraros la visita porque es un poco pesado y es para estar leyendo todo el rato. Mejor os lo leis en un libro aquí y no entráis, aunque por fuera si se pueden ver aviones, el Granma,..
Ver el cañonazo de las 21:00 en el castillo de San Carlos de La Cabaña.
Procurar no dar limosnas ni pagar a los típicos que te enseñan la ciudad. A veces caes y das algo, pero los que piden no son los que más lo necesitan. Me encontré 3 veces a la misma señora de 88 años pidiendo una limosna que llevaba 3 días sin comer, la primera que me la encontré me dio pena y la di 1 CUC a la segunda le pregunté que por que no había comido algo con el CUC. También os saldrán vividores a deciros que les compréis leche para los niños que no les pueden dar de comer, es MENTIRA, me lo confirmaron varios taxistas..
Moneda: llevar EUROS y cambiar allí.
Taxis: yo no tuve ningún problema, pero siempre ajustaba los precios antes de montar.
Hotel Nacional: Está un poco viejo, pero en General me gustó y creo que la relación calidad / precio es óptima. Llamar antes de ir y pedir habitaciones con vistas al mar. El desayuno Bufet es bueno.Hay un Tour guiado y gratuito por el hotel 3 veces al día, creo que es interesante y si estáis alojados allí es cómodo de hacer, yo hice el de las 10 de la mañana. Cerca del hotel hay sitios de marcha (gato tuerto, la zorra y el cuervo,…) y un paseo nocturno por el malecón es bonito e interesante.
Excursiones: Yo hice 2
Viñales. Sería pecado perdérselo, yo la hice organizada. Como curiosidad me llevaron a una fábrica de puros y lo que es la “leche” es los empleados, escondiéndose cajas de puros para mangarlas y vendértelas a ti. Según entras empiezas a ver volar cajas hacia los turistas y billetes hacia los empleados y otros pidiendo permiso para ir al servicio y sacando cajas de puros mangadas, es un espectáculo.
Guanma criadero de cocodrilos: La hice con un taxista a precio concertado (160 CUC). La excursión bien, pero si os lo perdéis no pasa nada. Es para hacer el guiri un rato y hacerte fotos con crías de cocodrilo.
Restaurantes: Los Nardos, Hanoi en Habana vieja. (unos 12 CUC persona) ambos cerca del Capitolio.
La Guarida en Habana centro (más caro unos 30 CUC por persona) no os asustéis al ver la entrada y subir hasta arriba al restaurante (por fuera es un edificio casi desmoronado, pero es muy agradable. La reina estuvo allí comiendo). Es necesario reservar.
Muy baratos: La Roca en El Vedado y El Palenque en Siboney (está un poco lejos, unos 8 CUC de Taxi desde El Nacional) pero se cena bien y muy barato unos 8 CUC por persona. Ojo que en Cuba no se come bien.
Varadero: Mucha gente dice que no vale la pena. Pues siento contradecirlos, para mi lo único malo ha sido estar solo 3 días. Será para guiris, será lo que queráis, pero yo hubiera preferido hacer 5 noches en La Habana y 5 en Varadero (aunque yo creo que aguantaría 50 noches).
Hotel Tryp Península Varadero:
Playa excepcional
Comidas: buenas (para lo que es cuba)
Piscina buena.
Gimnasio sin aire acondicionado. No se si lo harán por tener suna al mismo tiempo.
Animación: normalita y en algunas coasa buenas, con unos monitores en general muy agradables.
Restaurantes con reserva: yo comí en Tocororo y en La Góndola (sin aire acondicionado) están bien, creo que el mejor es Cayo Guillermo, pero no pude reservar para ese por un error de la que hace las reervas.
Habitaciones: muy buenas con bañera y ducha, pero con limpieza regular y un aire acondicionado en habitaciones que roza la perfección, pero inexplicablemente no hay aire acondicionado ni en Recepción ni en el Loby bar ni en algunos restaurantes, Tiene cosas de hotel de lujo y cosas de hotel de 2 estrellas.
Caja fuerte Gratuita y por 15 CUC de depósito tienes tollas buenas de playa, al irte devuelves las toallas y te dan el depósito. Un montón de deportes acuáticos incluidos (sky acuático, salchicha, catamarán, piragua,…)
En el Loby bar hay buena calidad de bebidas
Lo que ya deja que desear es el servicio. Por ejemplo un día al hacer la habitación se llevaron las toallas y tuve que pedir toallas limpias 3 veces y tardaron en venir 5 horas. La habitación de mis hijos otro día no se la hicieron hasta las 9 de la noche y ayer antes de venirnos nos dejaron unas habitaciones de cortesía para ducharnos que en teoría tenían gel y toallas, bueno puyes ni lo uno ni lo otro. Total que tras 5 llamadas a recepción tuve que decirles que o me traían las toallas de una vez o iba desnudo a recepción a buscarlas. IMPRESENTABLE.
Espero serviros de ayuda
Una pregunta:
En que pueblo estaba esa fábrica de puros? Como se llamaba ? Y a que precio te los vendian esos puros?
Una corrección:
En la Habana es difícil comer bien, pero en Cuba se puede comer muy bien. La cuestión es donde comes. Hoteles normalmente bastante mal. Restaurantes y paladares, muy normal nada especial. Pero como salgas de la Habana y vayas a casas a comer (ilegales) que por ejemplo estas en una playa y te ofrecen ir a comer a una casa por 5-7cuc por cabeza se come muy bien, y en la mayoría de las casas particulares por ese precio tb comes super bien y mucha cantidad y si quieres langosta por unos 10CUC.
A ver:
La de Viñales no es la de las cataratas, esa creo que es Soroa (no estoy seguro) pero si lo haces por tu cuenta quizá puedas hacerlo todo el mismo día.
La fábrica de puros creo que es Consolación o nada más pasar el pueblo de consolación. Vendían cajas de 5 puros (no muy grandes) por 5 CUC. El problema es que yo no entiendo de puros y sólo compré una caja, porque a mi fumar no me gusta, pero trapichear me encanta, así que si no es por mi mujer me compro 18 cajas, solo por el trapicheo. Creo que las mismas cajas las vendían fuera legalmente a unos 11 CUC.
Bueno, sobre comidas yo solo me refería a La Habana. Yo lo siento pero en casa particulares salvo recomendación de algún conocido, yo no entro. Te diré que en El Hanoi en La Habana comí langosta por 10 CUC, estaba muy buena, eso si era pequeñita. El problema es que no volvi a conseguir langosta en ningún sitio. En Los Nardos me explicaron que estaba vedada en esos momentos...
He viajado a Cuba cuatro veces, y me encanta, cada vez que voy me quedo por un mes entero, ya conozco bastante de ese país, la gente pasa mucha necesidad y es difícil hacer buenos amigos ya que te encuentras a mucha gente que no quiere trabajar y son auténticos parásitos que viven bien a costa de engañar y pedir dinero a los turistas.
Tengo muy buenos recuerdos de mis viajes, en La Habana conocí a una gran persona, que me ayudo mucho cuando me puse enfermo y me enseño la autentica Cuba, como vivir a lo cubano.
Es una mujer cuyo marido la maltrataba y la abandono con sus tres hijos pequeños, vive con otros familiares con un pobre salario de 10 dólares al mes como trabajadora en la limpieza de casas, si vais a Cuba os puedo poner en contacto, os daría buenos consejos, de cómo andar por Cuba que sitios visitar y como evitar pagar mas de la cuenta en hospedajes, restaurantes, tiendas, taxis y otros.
Si sois de cerca de San Sebastián os agradecería si le pudierais llevar algunas ropas y medicinas que tengo, si no es así, también podéis ayudarla llevándole lo que podáis ropa usada para adulto o niño, calzado, jabones, conservas, medicinas o material escolar, cualquier ayudar será bienvenida. Email athor35 @ terra.es
Última edición por Athor el Mar, 31-07-2007 23:57, editado 1 vez
¡Hola! nosotros vamos cuatro amigos el 3 de septiembre por primera vez, somos de Burgos nos pillas un poquito lejos, nuestra intención es llevar todo lo que podamos, pero tenemos una gran duda como saber a quien dar lo que llevemos gente que de verdad lo necesite y no trapichee con ello, también vamos a la zona de Santiago que nos han comentado que allí hay mas necesidad, si nos pasamos de peso en Madrid, volamos con Air Europa cuanto nos cobran por kilo de mas.
En AirEuropa creo que te dejan llevar hasta 40 kilos en el equipaje a facturar hasta en 2 bultos, cada bulto debe pesar 32 kilos máximo, y 10 Kilos en el equipaje de mano.
En Cuba puedes llevar 30 Kilos de peso sin coste, mas 10 Kilos de medicinas que deben estar en bulto separado, cada kilo de exceso de las cantidades anteriores te cobran 10 Cuc unos 8 Euros.
En generar si ven que eres turista y vas con una sola maleta y el equipaje de mano te dejan pasar y no te dicen nada, si vas con 2 maletas o mucho equipaje grande y abultado entonces te hacen pasar por las básculas para pesártelo.
Si te paran les dices y enseñas que llevas ropa usada y medicinas para donar a la gente pobre y te suelen dejar.
En Cuba tiene que tener cuidado porque hay mucha gente que te pedirá cosas y no son los mas necesitados, si quieres te daré los datos de mi amiga por si le podéis llevar ayuda o ella se pondrá en contacto con vosotros, así veréis que en La Habana también se pasa mucha necesidad, vive en un barrio muy pobre, no tienen agua en la casa y su familia y vecinos lo pasan realmente mal.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Sabes cuantos kilos se pueden llevar en Air Comet?
En mi ultimo viaje con AirEuropa llevaba unos 32kg de equipaje entre dos bultos, volví creo recordar con 18kg pero es que los regalos que había comprado pesaban unos 10kg, así que digamos que regalé unos 24kg en ropa. Salgo el día 15-A y tengo bastante ropa por mi casa.
A quien darsela? A quien no? Te darás cuenta rápido quien la necesita. La mayoría.
_________________ 2001: Lyon ( Francia ) y Amsterdam ( Holanda )
2002: Ciudad Real ( España profunda )
2003: Eindhoven - Amsterdam ( Holanda )
2004: San Sebastián ( País Vasco )
2005: Rivera Maya ( Méjico )
2006: Inglaterra, Cuba y Palencia
2007: Fuerteventura, Cuba y Granada - Almería - Málaga
2008: Ibiza y Cuba
2009: Pirineo catalán, Nador, Fez, Tetuan, Al Hoceima, Tanger.
2010: Marrakech y Bruselas.
Hola athor!
En enero volaré a Cuba para recorrerme la isla sin prisas, con el tiempo que necesite. Soy de Pamplona, y en principio no tengo ningún problema para llevarle cosas a tu amiga. Estamos en contacto, ya que todavía queda muxo para que me vaya.
Agur!!
Ya te lo agradezco Maiami hay tiempo de sobra, tengo algo de ropa para enviarle que le vendrá muy bien, de todas maneras si hay alguien que piensa viajar próximamente me vendría bien, ya que tengo unos medicamentos para los hijos de mi amiga, necesitan suplementos vitamínicos para la anemia y antibióticos, que me urge enviarle y que allí no se encuentran fácilmente ni son asequibles.
Por supuesto cualquier duda o información que necesites sobre Cuba me podéis preguntar.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Pues aquí estoy de nuevo. Llegué ayer mismo de mi primer viaje cruzando el charco. Por lo que veo, otros viajeros han llegado también hace poco y han estado poniendo consejitos muy útiles para los/as que os váis ahora.
Yo os comento los lugares que he visitado y si tenéis cualquier duda(tanto general como de algún lugar en concreto), aquí estoy. Tengo bastantes direcciones de casas particulares y me he movido en coche de alquiler, en bus, en taxi, en cocotaxi, en bicitaxi(por si tenéis alguna duda relativa al transporte).
La Habana
Viñales
Cayo Levisa
Matanzas
Varadero
Cardenas
Jagüey Grande
Boca de Guamá
Parque Natural Montemar(Península de Zapata)
Playa Girón
Cienfuegos
Trinidad
Parque Natural Topes de Collantes
Sancti Spiritus
Santa Clara
Remedios
Cayo Santa María
Ciego de Avila
Morón
Cayo Coco, Cayo Guillermo y Cayo Paredón
Camagüey
Holguín
Gibara
Bayamo
Las Coloradas
Parque Natural Desembarco del Granma
Santiago de Cuba
Baracoa
En algunos de estos lugares he pernoctado y en otros no, pero puedo dar algún consejo sobre qué ver y esas cosas.
Hola... Me aprovecho de ti a ver si me puedes dar información sobre Varadero, hay muchísima sobre la HAbana pero algo menos sobre Varadero... tengo pensada la excursión de Cayo Blanco, que he leido es muy bonita... Y de Varadero a Pinar del Rio como lo ves... Lejitos, bien??? y sobre todo... COOOOOOOOOOMO LA HACEMOS...
Varadero-Pinar del Rio (bus, taxi, coche de alquiler???)
Varadero- La Habana (bus, taxi, coche de alquiler???)
Y otra cosilla (que abusadora) alguna casa de confianza en Varadero tanto para comer bien, rollo casa particular al igual que algún sitio para bailar y que no sea demasiado guiri??? por otra parte nos gustaría contactar con algún guia o taxista de confianza que nos acompañe a los sitios y lo conozcamos todo bien, tenéis idea de alguien???
Muchas gracias estaré atenta a tus consejos
_________________ ponle color a tus complementos, visita www.cositaspintadas.com
Ahhhh... Y alguna recomendación para comer rollo ilegal por Varadero??? tenemos un T.I. Pero 1 me imagino que no será como la Riviera Maya, seguramente algo más limitado, y 2 quiero provar algo que no sea del menú hotelero
_________________ ponle color a tus complementos, visita www.cositaspintadas.com
Yo iré para septiembre y ando recopilando información desde hace mucho.
Me interesa la parte de Camagüey hasta Baracoa. Yo tenía previsto hacer el recorrido de Camagüey, Santiago de Cuba, Baracoa y Holguín o yendo en sentido contrario (yendo primero a Holguín) pero me han dicho que de Baracoa a Holguín está chungo.
Cómo lo has hecho????
Algunas casas recomendables para dormir en estos lugares?
Tenía pensado ir a Gibara y Guardalavaca. Incluyo algún otro lugar?
Yo creo, como otros foreros, que vas a necesitar esos 4 días en La Habana porque es muy grande y tienes muuuuucho qué ver y qué hacer allí. Yo estuve 3 días y una tarde y me quedaron cosas por ver. Si acaso, podrías ir un día las playas del Este, pero en esto no te puedo aconsejar ya que no estuve.
En La Habana no os perdáis: toda la zona de la Habana Vieja en general para caminar por sus calles, ver sus iglesias, disfutar del ambiente de sus plazas. Inevitable el paseo (o paseos) por el Malecón y la visita a la plaza de la Revolución y la subida al mirador del Monumento a Martí (¡qué vistas más increíbles de la ciudad!es como mirar un plano en 3D). Una visita que me gustó mucho, pero que debéis coger un ferry o el omnibus que pasa por el túnel que va por debajo del agua, fue el Parque Histórico Militar El Morro - Cabaña. Está frente a La Habana Vieja y desde el mirador de la fortaleza de La Cabaña se ven los edificios más emblemáticos de La Habana.
Estuve en un paladar por la Habana Vieja que se llamaba La familia, pero no me acuerdo de la dirección. Se la pido a mi compa y te la paso si te interesa. Te ponen comida abundante y bien cocinada y vale 10 CUC por persona (bebidas aparte). También hay bastantes restaurantes por la calle Obispo que ofrecen música en directo y no están mal de precio.
Lugares para tomar algo: hay terracitas a lo largo del malecón que se animan mucho por la noche (mojitos a 3 CUC), también está la famosa Bodeguita del Medio y el Floridita pero el mojito es caro. Otro bar que está cerca del Floridita y ponen mojitos a 3 CUC es el Monserrate, además tienen música en directo.
¿Solo vais esos 4 días a La Habana y ya está o haceis algo tipo combinado?
_________________ No viajes para escapar de la vida, viaja para que la vida no escape de tí.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro