Ahora que sale el tema del barrio musulmán quiero recomendarles un dulce o algo similar que venden allí. Te los hacen sobre la marcha en un puestito ambulante muy básico que verán muchos por allí.
Son como círculos chatos de harina prensada y metidas en una especie de bote de madera que dejan un tiempo que se solidifique con el calor que despide un fuego que tienen en el propio carrito. El tío hace unos 4 o 5 a la vez en el propio bote. Dentro de cada nivel de éste mete la harina y una vez terminado le clava un par de palos y le unta no se que cosas.
Sólo sé que valen 1 yuan y que están buenísimos a pesar de la pinta rara que tienen. De veras merece la pena probarlos.
No se si lo he descrito bien porque la verdad es algo muy curioso Si no se han enterado mucho díganmelo y se los intento detallar un poco más ok?
Pero me olvide decirte que yo pensaba traerlo de 50cm lo menos.
Gracias
Respecto al tamaño no te preocupes... Los hay de todos los tamaños y todos los formatos: redondos, rectangulares verticales, horizontales, cuadrados....
No se si tienes planeado hacer el crucero por el Lijang... En caso de ser así estoy seguro que el mercadillo de Yangshuo es tu lugar para comprar cuadros.
Sobre los guerreros de Xian Jose-fley no te preocupes, a la salida de los pabellones que hay encontraras muchos chinos que te ofreceran guerreros con sus cajitas correspondientes. Pero si no te gustan o te parece que lo que piden es mucho, en el barrio musulman los encontraras regateando muy bien de todos los tamaños y diferentes modelos, si los quieres solo guerreros o algun "cargo" tipo "sargento o teniente" que no recuerdo si los llamaban así pero ya verás que la ropa y el peinado es diferente. Regateando, regateando en el barrio musulman, los conseguimos por 20 yuanes (que nosotros les llamabamos juanitos) y unos 4 de los básicos.
Se me olvidaba ya que estais en Xian pasear un rato por encima de la muralla de la ciudad que las vistas sobre la ciudad son muy bonitas y dicen que es más antigua que la que hay por toda la China.
Una pregunta¿en el mercado musulman en los puestos de comida y demas se regatea también?es que he visto un documental del pilot guides que decia que con los musulmanes no se regateaba.
Hola Draku, mis compañeros de grupo y yo estuvimos regateando por muchas cosas, los guerreros, pañuelos, relojes y demás cosas. Lo que nosotros en cuestión comida no nos fijamos en lo que habia, es decir eso que dice karliz, personalmente no lo recuerdo.
Draku: en el barrio musulmán se regatea al igual que en toda china, pero en tema de comida, los precios son fijos.
Jose_fley: las figuritas que te vas a comprar no pesan prácticamente nada. No modifiques tu itinerario sólo por ellas, no merece la pena. Yo me quedaría con el itinerario en el que vas a Beijing y luego acabas en Shanghai ya que éstos son los mejores lugares de compras (sobre todo Beijing)
Uuma: respecto a hong kong no puedo decirte nada, sorry
Hola Karliz, es muy interesante todo los que nos cuentas. Por cierto podrias decirme cuál es la dirección, o mas o menos por donde cae, de la tienda donde compraste los cuadros en Yangshuo?
Chriss: el nombre de la calle no me lo sé, pero voy a intentarte dar una descripción mejor que la que dí de la especie de dulce en el mercado musulmán de Xian
Una vez sales del crucero por el Lijang sólo tienes un camino a seguir, pues bien: sigue este camino hasta que llegues a un punto en el que puedes ir a la izquierda, recto o derecha (si vas en un viaje organizado el guía te dirá que esta bifurcación será tu punto de encuentro unos 40 mins más tarde para que puedas hacer compras)
Toma el camino de la izquierda que verás que es el único de los 3 que se adentra hacia el pueblo y camina por él. Verás a mano izquierda la tercera o cuarta tienda una señora haciendo tejidos de seda a partir de los capullos de los gusanos de seda. Sigue caminando hacia adelante y te encontrarás una calle que va hacia la derecha prácticamente perpendicular por donde tú vas, pues sigues caminando recto. La 4 o 5ª tienda después de esta calle perpendicular, a mano derecha, fue donde compré los cuadros. Es muy fácil de reconocer porque en las paredes tienen colgados muchos cuadros y en el medio de la tienda tienen adornos colgando también para vender (creo recordar que eran unos yin-yan) pero lo más significativo son los cuadros.
Si estando ahí dudas si esa es la tienda, entra hasta el final y si ves a 3 chinitos sentados en el suelo o en butacas haciendo más cuadros estás en la tienda correcta.
Espero que disfrutes de esta tienda y de ese paseo tanto como yo.
Vaya descripción super detallada, mejor incluso que si hubiera tenido la dirección. La tienda la encontraremos seguro.
No te preocupes por la descripción del dulce del barrio musulmán, ya solo por eso y decir que está bueno nos animaremos a probarlo.
Espero que sí que la encuentres. A mí me gustó mucho el estilo que tienen los cuadros, porque están como esculpidos y luego están pintados con unos colores muy llamativos.
Entre mi prima y yo compramos 3 de una serie de 4 cuadros rojos con unos símbolos en negro super lindos.
Bueno muchas gracias a todos por vuestras aportaciones,
Yo ya me retiro del foro, hasta mi regreso, salimos mañana sabado a las 2 de la tarde desde madrid.
Intentare tomar nota para poder contar lo que me encuentre por allí.
Karliz: queria preguntarte, una cosa que no he leido en este foro, es sobre si en los templos que visitas, tienes que ir descalzo como en Tailandia o no? También si tienes algún consejo o recomendación, me marcho este domingo a primera hora con mi marido y mi hija
Saludos
Electrosar espero que te lo pases muy muy bien y que disfrutes del viaje. Ya nos contarás a todos qué tal la experiencia.
MIBO: yo me preguntaba lo mismo antes de ir para allá y decirte que no hay ningún tipo de norma en este sentido. Verás que todos van con ropas normales y nadie va descalzo. Mucha gente compra incienso, lo enciende y los pone en unos lugares determinados a modo de ofrenda, si quieres tú puedes hacer lo mismo.
Lo único que vimos en el templo de los Lamas en Beijing y en el del Buda de Jade en Shanghai es que no le puedes sacar fotos a los budas en el de Pekín y en el de Shanghai no puedes sacarle fotos al propio Buda de Jade.
Respecto a los templos se darán cuenta que todos tienen una estructura muy parecida en cuanto a las diferentes estancias con los budas pero en ellos se vive un ambiente muy especial (incluído el templo del cielo que no es budista). ...de hecho los templos fue lo que más me gustó del viaje junto con la gran muralla.
Hola karliz, a nosotros nos gustaria saber como te traes los cuadros en otros sitios te los enrollan pero allí no les si se podrá hacer ya que dices que parecen esculpidos.
Por otro lado nos gustaria saber si se pueden hacer fotos a los budas, y en el resto de sitios que te muestran en el tour.
Almucarlos: los cuadros me los envolvieron en papel de periódico y tal cual los metí en la maleta entre camisetas y pantalones a modo de colchón: llegaron intactos y no tuve ningún problema.
Como ya dije anteriormente no se pueden hacer fotos en el templo de los Lamas en Beijing ni al Buda de Jade en el templo del Buda de Jade en Shanghai (a todos los demás budas de este templo sí les puedes fotografiar).
En el resto de templos y parques donde veas budas no vas a tener ningún problema en hacer fotos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro