Adhiero a los que desestimaron la salada, depende que es lo que buscas, si ropa de calidad, etc.. Pero puedes ir a once, a la avenida cordoba para los outlet.
Saludos
Hola a tod@s!! Alguien ha estado en el mercado de frutos de Tigre?? Es que teníamos pensado ir a pasar el domingo 6 de mayo ahí y me gustaría saber si este mercadillo funciona ese día y qué tal está. Muchas gracias!!
Hola foreros! mi nombre es Marcelo (mi nick: Cestovatel, significa "viajero" en checo, la lengua de mis abuelos), abro este hilo porque hace unos meses que me he mudado a éste barrio de Buenos Aires, al que amo desde muy joven. Me casé en su Iglesia, y aunque no vivía en él, lo frecuentaba casi a diario, camino al trabajo y de copas por sus bares. Ahora vivo en una de sus más emblemáticas esquinas, la de Mafalda, personaje de caricatura creada por Quino, bastante famosa también en España y el mundo entero, los turistas hacen fila para tomarse una fotografía junto a ella, sentadita en un banco de plaza, en la esquina de Defensa y Chile.
Ahora que mi vocación de viajero se ve alimentada a diario con solo cruzar mi portal, y ver a otros viajeros del mundo con sus cámaras al cuello, sus guías en variados idiomas, sus mapas callejeros y escuchar hablar en diferentes lenguas, se me ocurrió la idea de empezar éste hilo para hablar de mi barrio, sus sitios de interés, bares, restaurantes, hoteles, etc. Y convertirme así en anfitrión de los viajeros que planeen visitar Buenos Aires y quieran recorrer las calles de su casco histórico, respondiendo a sus dudas y ayudando en lo que esté a mi alcance. Por supuesto invitando a los colegas argentinos que conozcan sus calles, a que se sumen a la tarea.
Si quieren una breve introducción a la historia y situación de San Telmo, en éste enlace de Wikipedia pueden leerla: es.wikipedia.org/ ...s_Aires%29
Van algunas fotografías de mi autoría, y decirles que aquí estoy para lo que gusten mandar.
Saludos!
_________________ Estuve viajando por: Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, España, Italia, Alemania, Rep. Checa, Portugal ... tan solo me falta el resto del mundo.
Gracias JuliViajera! en breve pondré más datos para mantener el hilo vigente. Saludos!
_________________ Estuve viajando por: Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, España, Italia, Alemania, Rep. Checa, Portugal ... tan solo me falta el resto del mundo.
Buenas marcelo,
Mi pareja y yo estuvimos en Baires de tránsito de Montevideo a Iguazú, y nos alojamos en la calle Piedras, en San Telmo. Aunque un par de días que estuvimos no es nada, lo poco que vi de tu barrio, sobre todo el ambiente, me gustó mucho, puedo dar fe de ello. Estupendo el hilo que has abierto, porque seguro que cualquier viajero que pare por allá, agradecerá información de primera mano. Saludos.
Sin dudas el mejor momento para visitar el barrio es durante los fines de semana, especialmente los domingos que es cuando la calle Defensa, desde la Plaza de Mayo hasta la Plaza Dorrego, se transforma en uno de los mercados callejeros más atractivos de la ciudad. Así como en el rastro de Madrid o en la Tristán Narvaja de Montevideo, la calle se llena de puestos de venta de artesanías y antigüedades. Unas quince mil personas la visitan cada domingo, entre locales y turistas. Los puestos comienzan a montarse por cerca de las 9:00 hs. De la mañana y continúan hasta las 21:00 hs, momento en que el cierre de la feria se transforma con el sonido de los tambores de las murgas rioplatenses y afroamericanas que suelen desfilar hasta la plaza Dorrego.
Originalmente la feria de los domingos en San Telmo, solo se circunscribía a los puestos de anticuarios en torno de la plaza, pero con el tiempo se extendió a todo el largo de la calle Defensa. Ellos continúan en sus lugares originales en el horario es de 8:00 a 18:00 hs. Momento en que se desarman los puestos y vuelven a montarse las mesas de los bares hasta altas horas de la noche, y es cuando se “arma el bailongo” en la parte trasera de la plaza, con una “milonga” a cielo abierto donde los vecinos se amalgaman con los turistas para “sacarle viruta al piso” entre tangos y milongas. Para encontrarla pueden guiarse por las bombillas de colores colgadas sobre la improvisada pista de baile.
Como en todo lugar muy concurrido de cualquier ciudad del mundo, tomar recaudos con el cuidado de bolsos y mochilas... Ya que como dicen, la “ocasión hace al ladrón”.
_________________ Estuve viajando por: Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, España, Italia, Alemania, Rep. Checa, Portugal ... tan solo me falta el resto del mundo.
Gracias Meha!! Es que el barrio tiene mucho ambiente! y quiero devolverle al foro parte de lo que me ha dado en mis viajes!! Saludos
_________________ Estuve viajando por: Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, España, Italia, Alemania, Rep. Checa, Portugal ... tan solo me falta el resto del mundo.
Que buenos recuerdos, yo cuando estuve el san telmo fui a comer al restaurante el desnivel que me recomendó una amiga argentina y comimos de maravilla. Esta en la misma calle defensa
El Mercado
El mercado de San Telmo fue construido en el año 1897 y es desde 2001, monumento Histórico Nacional. Construido por el arquitecto Italiano Juan Antonio Buschiazzo, conserva hasta hoy en día la finalidad para la que fue creado, los vecinos de San Telmo concurren a sus puestos para abastecerse de frutas, verduras, carnes. Hay además puestos de venta de antigüedades y algunos locales gastronómicos. En el centro mismo, entre las verdulerías y carnicerías, inauguraron hace poco una cafetería donde se puede degustar un sabrosísimo café. El mercado está abierto de lunes a domingos hasta las 21:00 hs., los días de semana no están abiertos la totalidad de los puestos, en especial los de antigüedades, por lo que sin duda el mejor día para visitarlo es el domingo, Aunque entre semana, puede disfrutarse desde una visión más cotidiana, en mayor contacto con los locales.
Más información en: www.santelmoguia.com.ar/ ...-san-telmo
Algunas de mis fotos:
_________________ Estuve viajando por: Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, España, Italia, Alemania, Rep. Checa, Portugal ... tan solo me falta el resto del mundo.
Hola, haré una breve esscapada a Baires, para celebrar mi cumple, he ido muchas veces aunque la última vez fue el 2014. Quiero ver cosas específicas entre ellas San Telmo, lamentablemente no puedo visitarla el domingo ya que ese día regresaremos, pero me interesa saber que día es más recomendable de visitar viernes o sábado?
_________________ Soñando con nuevos destinos
Vero
76.992
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro