![]() ![]() San Juan y Boedo antigua y todo el cielo ✏️ Diarios de Viajes de Argentina
IV. El plan de hoy de mitad de mañana, tomarnos el subte de la línea E hacia el barrio de Boedo de la ciudad de Buenos Aires. ¿A qué vamos? A conocer una esquina, pero eso lo dejo para dentro de un rato...caminamos unas cuadras y llegamos a la...![]() Diario: Buenos Aires Argentina Otoño 2025 Segundo viajecito del año⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Etapas: 5 Localización:![]() IV. El plan de hoy de mitad de mañana, tomarnos el subte de la línea E hacia el barrio de Boedo de la ciudad de Buenos Aires. ¿A qué vamos? A conocer una esquina, pero eso lo dejo para dentro de un rato...caminamos unas cuadras y llegamos a la Avenida Juan de Garay al 3900. Allí mi bisabuelo materno José G. junto a su esposa Balbina Q. venidos de España, levantaron una herrería importante en las primeras décadas del S. XX. Quedan estructuras, rejas y ornamentos en algunos sitios de la ciudad. S. me señala el lugar, desde la década del 40 hay una escuela. “La esquina del herrero, barro y pampa/ tu casa, tu vereda y el zanjón” dice “Sur” de Manzi, escrito en 1948 con música de Anibal Troilo. Entre calles empedradas y muchos negocios de venta de cueros, insumos para la fabricación o reparación de calzado, venta de máquinas de coser, mercerías, curtiembres, llegamos a la esquina más famosa. Boedo nos dice un chico orgulloso, es barrio, tango y fútbol. También, le digo, es poesía, ¿no? Nos reímos. El tango “Sur” de Homero Manzi está dedicado a esta zona de la ciudad en la que el tango es parte de sus habitantes, así de manera natural, porque claro no es San Telmo ni La Boca pero muchas actividades están ligadas a este género musical y danza rioplatense: talleres, clases, shows, milongas y el Festival de Tango de Boedo. Cuando estudiás Literatura Argentina te presentan una de las tensiones de este país experto en contradicciones: el grupo de Boedo y el grupo de Florida. Estos últimos eran los vanguardistas, los del arte por el arte: Oliverio Girondo, Jorge Luis Borges, Leopoldo Marechal, etc. En cambio el Grupo de Boedo, representaba a los obreros, en los suburbios de la ciudad, el grupo era de izquierda. Algunos escritores: Raul Gonzalez Tuñón, Álvaro Yunque, César Tiempo y mi preferido Roberto Arlt. En la esquina del arte, la poesía, la música, almorzamos muy rico, vemos fotos de la historia del tango, escuchamos milongas de fondo, vemos pasar a la gente que viene y va, preguntamos sobre bodegones y parrillas para ir a comer, disfrutamos del mediodía en un barrio singular. Luego nos volvemos a descansar, nos espera una tarde de paseo por la zona de Florida, Callao y regresamos, somos unas verdaderas paseantes en la ciudad. Seguimos. Índice del Diario: Buenos Aires Argentina Otoño 2025 Segundo viajecito del año
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |