Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Region_Isla Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya ✈️ Foro País Vasco - Euskadi ✈️ p97 ✈️

Foro de País Vasco - Euskadi Foro de País Vasco - Euskadi: Foro de viajes al País Vasco (Euskadi): Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria, Guipúzcoa, Vizcaya, Alava
Responder al tema Versión Imprimible
Página 8 de 38 - Tema con 754 Mensajes y 428724 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de País Vasco - Euskadi Ver más mensajes sobre Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Nikiya
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-12-2007
Mensajes: 1827
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO

Publicado:
Estará abierta la parada de metro de Santurtzi para el mes que viene? tengo dudas, es que se inundó el otro día, pero bueno hay autobuses alternativos Guiño
⬆️ Arriba Nikiya Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Mogutu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
14-11-2008
Mensajes: 12903
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO

Publicado:
nikiya Escribió:
Estará abierta la parada de metro de Santurtzi para el mes que viene? tengo dudas, es que se inundó el otro día, pero bueno hay autobuses alternativos Guiño

Si niki, ya decía yo en el post anterior que la apertura iba a ser inminente. Tan inminente que ya está abierta (me acabo de informar) con normalidad, y eso que el fin de semana el agua llegó a una altura de 2,5 metros en la estación.

_________________
Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
⬆️ Arriba Mogutu Leer Mi Diario(14 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Nikiya
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-12-2007
Mensajes: 1827
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO

Publicado:
Que rapidez, no hay nada como la efectividad bilbaina Mr. Green y perdón que no había leido el post que mencionas.

Yo cuando vi la foto, no me lo creía!!!
⬆️ Arriba Nikiya Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
16-05-2007
Mensajes: 256
Ubicación: Lleida

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO

Publicado:
Mogutu Escribió:
Georgino Escribió:
Hola,
Tenemos en mente ir a Bilbo el próximo mes de diciembre,
Dos cosas
¿sabeis dónde están enterrados Iosu y Jualma Eskorbuto?
He leido información contradictoria, unos dicen que están en el cementerio de Santurtzi, otros en el de Barakaldo Ojos que se mueven
¿sabeis dónde está el horrible "monumento" dedicado a Iosu?? Creo que está en Santurtzi, pero, ¿dónde exactamente??

Gracias


El controvertido momumento a la memoria de Iosu está en la calle Vallejo, del Santurzano barrio de Mamariga.

Puedes llegar comodamente en metro. Casualmente ahora en Santurtzi está cerrada la estación por una inundación pero para diciembre (fecha prevista para tu viajes) se supone que estará de sobra arreglada (la fecha prevista de la reapertura era para hoy, pero de momento sigue clausurada).

Vas en metro hasta Santurtzi y al descender del metro y tras validar el billete en la canceladora de la salida, tomas el pasillo de la izquierda, el que te indica dirección Mamariga. Allí coges una lanzadera (gratuita) que te lleva hasta el barrio de Mamariga, a escasos metros del monumento.

Respecto a donde están enterrados ambos y las diferentes versiones que has visto: lo cierto es que ignoro donde están enterrados. He mirado en google y en practicamente todas las referencias que he visto afirma que sus restos descansan en Santurtzi (lo más lógico, siendo ambos santurzanos). Hay una web, que seguramente es la que te ha liado, que comenta que están en el cementerio de “Kabiezes (Barakaldo)”. Eso, desde luego, es un error geográfico. Kabiezes es un barrio que pertenece al municipio de Santurtzi. Así que todas las flechas te indican dirección Santurtzi.

Chocado
Brutal

Estamos planificando un viajito de tres días por Bilbo y alrededores y tus indicaciones nos son de gran ayuda
Muchas gracias por la info

Nuestra idea es ir andando desde Algorta(allí tenemos el hotel)hasta Santurtzi. La idea es visitar el paseo de Getxo, puente colgante, casco viejo de Portugalete, bar triki, puerto de Santurtzi y finalmente hacer un homeneje a los Eskorbuto visitando sus tumbas y el monumento. Y luego volver a Algorta (no sé si en metro dando un rodeo)
Lo ves factible en una mañana??

_________________
1997.Italia.2001.Cuba. 2002.Euskadi.Cantabria.2003.Suiza. 2004.Euskal Herria.2005.Asturias.Alt Empordà.2006.Londres.Cambrils.2007.Irlanda.Paris.Escocia.2008.Berlin.Liverpool.Cadaqués.Menorca2009.Amsterdam. 2010.Portugal.Àustria2011.Logroño.Baix Empordà.Garrotxa.Menorca.Bilbo.2012.Eivissa.
⬆️ Arriba Georgino
Compartir:

Imagen: Mogutu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
14-11-2008
Mensajes: 12903
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO

Publicado:
Georgino Escribió:
Mogutu Escribió:
Georgino Escribió:
Hola,
Tenemos en mente ir a Bilbo el próximo mes de diciembre,
Dos cosas
¿sabeis dónde están enterrados Iosu y Jualma Eskorbuto?
He leido información contradictoria, unos dicen que están en el cementerio de Santurtzi, otros en el de Barakaldo Ojos que se mueven
¿sabeis dónde está el horrible "monumento" dedicado a Iosu?? Creo que está en Santurtzi, pero, ¿dónde exactamente??

Gracias


El controvertido momumento a la memoria de Iosu está en la calle Vallejo, del Santurzano barrio de Mamariga.

Puedes llegar comodamente en metro. Casualmente ahora en Santurtzi está cerrada la estación por una inundación pero para diciembre (fecha prevista para tu viajes) se supone que estará de sobra arreglada (la fecha prevista de la reapertura era para hoy, pero de momento sigue clausurada).

Vas en metro hasta Santurtzi y al descender del metro y tras validar el billete en la canceladora de la salida, tomas el pasillo de la izquierda, el que te indica dirección Mamariga. Allí coges una lanzadera (gratuita) que te lleva hasta el barrio de Mamariga, a escasos metros del monumento.

Respecto a donde están enterrados ambos y las diferentes versiones que has visto: lo cierto es que ignoro donde están enterrados. He mirado en google y en practicamente todas las referencias que he visto afirma que sus restos descansan en Santurtzi (lo más lógico, siendo ambos santurzanos). Hay una web, que seguramente es la que te ha liado, que comenta que están en el cementerio de “Kabiezes (Barakaldo)”. Eso, desde luego, es un error geográfico. Kabiezes es un barrio que pertenece al municipio de Santurtzi. Así que todas las flechas te indican dirección Santurtzi.

Chocado
Brutal

Estamos planificando un viajito de tres días por Bilbo y alrededores y tus indicaciones nos son de gran ayuda
Muchas gracias por la info

Nuestra idea es ir andando desde Algorta(allí tenemos el hotel)hasta Santurtzi. La idea es visitar el paseo de Getxo, puente colgante, casco viejo de Portugalete, bar triki, puerto de Santurtzi y finalmente hacer un homeneje a los Eskorbuto visitando sus tumbas y el monumento. Y luego volver a Algorta (no sé si en metro dando un rodeo)
Lo ves factible en una mañana??


Si, me parece que os puede dar tiempo perfectamente, si comenzais la jornada más o menos pronto (9:30 o así, para ir tranquilos).

El paseo desde Algorta hasta el Puente Colgante del lado de Las Arenas es un paseo que discurre siempre paralelo al mar y es francamente bonito. Grandes mansiones, playas, puerto deportivo, jardinea….. Caminando a buen paso os puede llevar alrededor de 45/50 minutos. Evidentemente, si os entreteneis con vistas y fotos, un poquito más.

El Casco Viejo de Portugalete es pequeño, aparte de su gran estrella, el Puente Colgante hay poquitas cosas que ver: desde plaza del Ayuntamiento podeis subir por la calle Santa María hasta la iglesia del mismo nombre, allí mismo tienes la Torre Salazar y el mirador sobre el Abra.
Si te apetece puedes bajar por Coscojales otra vez rumbo a la parte baja. En la plaza del Solar tienes el bar Txiki (ojo, no triki). Pide una sidra a presión y un pintxo de bacalao. Tampoco es mala idea comer unos magurios o unas quisquillas en Casa Polvorilla (en la calle Santa María) acompañados de algún buen txakoli o el siempre popular en este bar Monopole de CVNE.

De Portugalete a Santurtzi, apenas 20 minutos caminando, siempre junto a la ría. Y llegas directamente al puerto.

Para regresar a Algorta, lo mejor y más rápido sería volver a Las Arenas y tomar allí el metro hasta Algorta. Otra opción es tomar el metro en Santurtzi hasta San Ignacio y en San Ignacio cambiar de linea para ir rumbo a Algorta.

_________________
Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
⬆️ Arriba Mogutu Leer Mi Diario(14 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
16-05-2007
Mensajes: 256
Ubicación: Lleida

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO

Publicado:
Mogutu Escribió:
Georgino Escribió:
Mogutu Escribió:
Georgino Escribió:
Hola,
Tenemos en mente ir a Bilbo el próximo mes de diciembre,
Dos cosas
¿sabeis dónde están enterrados Iosu y Jualma Eskorbuto?
He leido información contradictoria, unos dicen que están en el cementerio de Santurtzi, otros en el de Barakaldo Ojos que se mueven
¿sabeis dónde está el horrible "monumento" dedicado a Iosu?? Creo que está en Santurtzi, pero, ¿dónde exactamente??

Gracias


El controvertido momumento a la memoria de Iosu está en la calle Vallejo, del Santurzano barrio de Mamariga.

Puedes llegar comodamente en metro. Casualmente ahora en Santurtzi está cerrada la estación por una inundación pero para diciembre (fecha prevista para tu viajes) se supone que estará de sobra arreglada (la fecha prevista de la reapertura era para hoy, pero de momento sigue clausurada).

Vas en metro hasta Santurtzi y al descender del metro y tras validar el billete en la canceladora de la salida, tomas el pasillo de la izquierda, el que te indica dirección Mamariga. Allí coges una lanzadera (gratuita) que te lleva hasta el barrio de Mamariga, a escasos metros del monumento.

Respecto a donde están enterrados ambos y las diferentes versiones que has visto: lo cierto es que ignoro donde están enterrados. He mirado en google y en practicamente todas las referencias que he visto afirma que sus restos descansan en Santurtzi (lo más lógico, siendo ambos santurzanos). Hay una web, que seguramente es la que te ha liado, que comenta que están en el cementerio de “Kabiezes (Barakaldo)”. Eso, desde luego, es un error geográfico. Kabiezes es un barrio que pertenece al municipio de Santurtzi. Así que todas las flechas te indican dirección Santurtzi.

Chocado
Brutal

Estamos planificando un viajito de tres días por Bilbo y alrededores y tus indicaciones nos son de gran ayuda
Muchas gracias por la info

Nuestra idea es ir andando desde Algorta(allí tenemos el hotel)hasta Santurtzi. La idea es visitar el paseo de Getxo, puente colgante, casco viejo de Portugalete, bar triki, puerto de Santurtzi y finalmente hacer un homeneje a los Eskorbuto visitando sus tumbas y el monumento. Y luego volver a Algorta (no sé si en metro dando un rodeo)
Lo ves factible en una mañana??


Si, me parece que os puede dar tiempo perfectamente, si comenzais la jornada más o menos pronto (9:30 o así, para ir tranquilos).

El paseo desde Algorta hasta el Puente Colgante del lado de Las Arenas es un paseo que discurre siempre paralelo al mar y es francamente bonito. Grandes mansiones, playas, puerto deportivo, jardinea….. Caminando a buen paso os puede llevar alrededor de 45/50 minutos. Evidentemente, si os entreteneis con vistas y fotos, un poquito más.

El Casco Viejo de Portugalete es pequeño, aparte de su gran estrella, el Puente Colgante hay poquitas cosas que ver: desde plaza del Ayuntamiento podeis subir por la calle Santa María hasta la iglesia del mismo nombre, allí mismo tienes la Torre Salazar y el mirador sobre el Abra.
Si te apetece puedes bajar por Coscojales otra vez rumbo a la parte baja. En la plaza del Solar tienes el bar Txiki (ojo, no triki). Pide una sidra a presión y un pintxo de bacalao. Tampoco es mala idea comer unos magurios o unas quisquillas en Casa Polvorilla (en la calle Santa María) acompañados de algún buen txakoli o el siempre popular en este bar Monopole de CVNE.

De Portugalete a Santurtzi, apenas 20 minutos caminando, siempre junto a la ría. Y llegas directamente al puerto.

Para regresar a Algorta, lo mejor y más rápido sería volver a Las Arenas y tomar allí el metro hasta Algorta. Otra opción es tomar el metro en Santurtzi hasta San Ignacio y en San Ignacio cambiar de linea para ir rumbo a Algorta.

Del puerto al cementerio, ¿hay mucha distancia?? el monumento a iosu va de camino?

Txiki, txiki bar txiki Sonriente

_________________
1997.Italia.2001.Cuba. 2002.Euskadi.Cantabria.2003.Suiza. 2004.Euskal Herria.2005.Asturias.Alt Empordà.2006.Londres.Cambrils.2007.Irlanda.Paris.Escocia.2008.Berlin.Liverpool.Cadaqués.Menorca2009.Amsterdam. 2010.Portugal.Àustria2011.Logroño.Baix Empordà.Garrotxa.Menorca.Bilbo.2012.Eivissa.
⬆️ Arriba Georgino
Compartir:

Imagen: Mogutu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
14-11-2008
Mensajes: 12903
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO

Publicado:
Georgino Escribió:


Del puerto al cementerio, ¿hay mucha distancia?? el monumento a iosu va de camino?

Txiki, txiki bar txiki Sonriente


Del puerto al cementerio hay un tramo considerable. En linea recta y, según google earth, tienes unos 1300 metros, y con desniveles (en Santurtzi hay bastantes cuestas)

Y lo malo del asunto es que Mamariga, el barrio donde está el monumento, está en la otra punta del pueblo casi, pues como otros 1400 metros.

Me parece que lo mejor sería ir primero del Puerto a Mamariga, al monumento y de ahí al cementerio.

_________________
Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
⬆️ Arriba Mogutu Leer Mi Diario(14 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
10-09-2009
Mensajes: 4357
Ubicación: Calatrava

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO

Publicado:
Es un paseo muy muy majo el que te piensas pegar, pero bueno... No imposible

_________________
Nº 90.897
Lugares fuera de España que puedo ayudar: Tunez completo, Roma, Viena, Praga, Budapest, Paris, Manchester, Liverpool, Chester, York...
DIARIOS DE: Londres, Milan, Lisboa y alrededores, Riviera Maya, Ruta Flandes de Belgica, Irlanda, Estambul, Lituania, Venecia, Padua, Verona, Baviera y Cuba.
⬆️ Arriba Eyrien Leer Mi Diario(11 Diarios de Viajes) 132 Fotos
Compartir:

Imagen: Goiko
Super Expert
Super Expert
Registrado:
16-12-2007
Mensajes: 628
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO

Publicado:
Efectivamente, que no te líen, tu hazme caso a mi, Iosu esta enterrado en el cementerio de Kabiezes, en Santurtzi. Te digo que me hagas caso a mi porque yo he sido futbolista y junto al cementerio hay unos campos de fútbol, cada vez que íbamos a jugar allí un compañero mio entraba al cementerio a rendir homenaje, por eso te digo que tengo la certeza.
Espero disfrutes de Bizkaia.

_________________
Diarios de viajes http://goikoviajes.wordpress.com/
⬆️ Arriba Goiko Leer Mi Diario(11 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
16-05-2007
Mensajes: 256
Ubicación: Lleida

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO

Publicado:
Pues quizás la mejor opción es hacer el recorrido al revés. Pillo el metro en Algorta, en San Inazio cambio de tren y bajo en Santurtzi o Peñota y desde ahí empiezo la ruta. ¿Mejor santurtzi o Peñota para empezar?
Cementerio, monumento, puerto de Santurtzi, Portugalete......

¿es más factible asíN?

_________________
1997.Italia.2001.Cuba. 2002.Euskadi.Cantabria.2003.Suiza. 2004.Euskal Herria.2005.Asturias.Alt Empordà.2006.Londres.Cambrils.2007.Irlanda.Paris.Escocia.2008.Berlin.Liverpool.Cadaqués.Menorca2009.Amsterdam. 2010.Portugal.Àustria2011.Logroño.Baix Empordà.Garrotxa.Menorca.Bilbo.2012.Eivissa.
⬆️ Arriba Georgino
Compartir:

Imagen: Mogutu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
14-11-2008
Mensajes: 12903
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO

Publicado:
Georgino Escribió:
Pues quizás la mejor opción es hacer el recorrido al revés. Pillo el metro en Algorta, en San Inazio cambio de tren y bajo en Santurtzi o Peñota y desde ahí empiezo la ruta. ¿Mejor santurtzi o Peñota para empezar?
Cementerio, monumento, puerto de Santurtzi, Portugalete......

¿es más factible asíN?

Bueno, tu verás el sentido del recorrido. Si al final vas a ver las mismas cosas supongo que de una manera u otra te llevará parecido tiempo.

Eso sí. Si tu objetivo principal es la visita de los las tumbas de los miembros de Eskorbuto y también su monumento, seguramente aprovecharás más empezando por Santurtzi.

Respecto al metro, Peñota, como preguntas, en ningún caso.

Si vas a empezar por el cementerio, llegas en metro, bajas en Santurtzi, y tomas la salida Las Viñas. Según sales verás una llamativa pescadería. Junto a ella sale un autobús gratuito (gratis si has usado el metro) que te lleva hasta el barrio de Kabiezes, donde está el cementerio.

Luego de Kabiezes a Mamariga tienes una caminata de unos 15/20 minutos.

Si prefieres comenzar por Mamariga (donde está el monumento), busca en la parada del metro (salida Maestro Calles) la lanzadera (una especie de funicular) que te llevará hasta el barrio en cuestión.

Empieces por Mamariga o por Kabiezes, si que te recomiendo que dejes en cualquiera de los dos casos la zona del Puerto para el final, ya que se encuentra en la parte más baja de la localidad.
Amistad

_________________
Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
⬆️ Arriba Mogutu Leer Mi Diario(14 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
16-05-2007
Mensajes: 256
Ubicación: Lleida

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO

Publicado:
Muchas gracias de nuevo
Creo que esa mañana ya ha cogido forma, pero,
¿qué diablos son unos magurios y unas quisquillas? Muy feliz

_________________
1997.Italia.2001.Cuba. 2002.Euskadi.Cantabria.2003.Suiza. 2004.Euskal Herria.2005.Asturias.Alt Empordà.2006.Londres.Cambrils.2007.Irlanda.Paris.Escocia.2008.Berlin.Liverpool.Cadaqués.Menorca2009.Amsterdam. 2010.Portugal.Àustria2011.Logroño.Baix Empordà.Garrotxa.Menorca.Bilbo.2012.Eivissa.
⬆️ Arriba Georgino
Compartir:

Imagen: Mogutu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
14-11-2008
Mensajes: 12903
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO

Publicado:
Georgino Escribió:
muchas gracias de nuevo
Creo que esa mañana ya ha cogido forma, pero,
¿qué diablos son unos magurios y unas quisquillas? Muy feliz

Ja, ja...
Magurios son caracolillos de mar cocidos y quisquillas son algo similar a las gambas pero mucho mas pequenas. Ricos aperitivos

_________________
Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
⬆️ Arriba Mogutu Leer Mi Diario(14 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
16-05-2007
Mensajes: 256
Ubicación: Lleida

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO

Publicado:
Mogutu Escribió:
Georgino Escribió:
muchas gracias de nuevo
Creo que esa mañana ya ha cogido forma, pero,
¿qué diablos son unos magurios y unas quisquillas? Muy feliz

Ja, ja...
Magurios son caracolillos de mar cocidos y quisquillas son algo similar a las gambas pero mucho mas pequenas. Ricos aperitivos
Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya - Foro País Vasco - Euskadi

_________________
1997.Italia.2001.Cuba. 2002.Euskadi.Cantabria.2003.Suiza. 2004.Euskal Herria.2005.Asturias.Alt Empordà.2006.Londres.Cambrils.2007.Irlanda.Paris.Escocia.2008.Berlin.Liverpool.Cadaqués.Menorca2009.Amsterdam. 2010.Portugal.Àustria2011.Logroño.Baix Empordà.Garrotxa.Menorca.Bilbo.2012.Eivissa.
⬆️ Arriba Georgino
Compartir:

Imagen: Nikiya
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-12-2007
Mensajes: 1827
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO

Publicado:
Que ricos los caracolillos y las quisquillas,mmmmmmmmmm,jejeje
Ayer expliqué yo en el trabajo lo que eran las kokotxas y la txaka Mr. Green
⬆️ Arriba Nikiya Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
16-05-2007
Mensajes: 256
Ubicación: Lleida

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO

Publicado:
A ver que os parece la ruta que tengo pensada para poco más de medio día por la costa Bizkaina:

Salida de Getxo
-Punta Galea.
-paseo invernal por las playas de Gorrondatxe, Barinatxe y Atxabiribil.
-Bakio ¿sitios para probar y comprar un buen txakolí??
-San Juan de Gaztelugatxe.
-Bermeo.
-Cabo Matxitxako.
-Mundaka.
Vuelta a Bilbo

¿que os parece? ¿añado algo? ¿me dejo algo?
¿merece la pena acercarse a Gorliz o Plentzia?

Otra pregunta Avergonzado
Para acceder al bosque de Oma, hay que andar mucho??

Gracias por todo

_________________
1997.Italia.2001.Cuba. 2002.Euskadi.Cantabria.2003.Suiza. 2004.Euskal Herria.2005.Asturias.Alt Empordà.2006.Londres.Cambrils.2007.Irlanda.Paris.Escocia.2008.Berlin.Liverpool.Cadaqués.Menorca2009.Amsterdam. 2010.Portugal.Àustria2011.Logroño.Baix Empordà.Garrotxa.Menorca.Bilbo.2012.Eivissa.
⬆️ Arriba Georgino
Compartir:

Imagen: Mogutu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
14-11-2008
Mensajes: 12903
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO

Publicado:
Georgino Escribió:
A ver que os parece la ruta que tengo pensada para poco más de medio día por la costa Bizkaina:

Salida de Getxo
-Punta Galea.
-paseo invernal por las playas de Gorrondatxe, Barinatxe y Atxabiribil.
-Bakio ¿sitios para probar y comprar un buen txakolí??
-San Juan de Gaztelugatxe.
-Bermeo.
-Cabo Matxitxako.
-Mundaka.
Vuelta a Bilbo

¿que os parece? ¿añado algo? ¿me dejo algo?
¿merece la pena acercarse a Gorliz o Plentzia?

Otra pregunta Avergonzado
Para acceder al bosque de Oma, hay que andar mucho??

Gracias por todo


Hola
Un buen sitio para tomar un txakoli en Bakio podría ser el restaurante Eneperi. No está en el casco urbano de la localidad, pero está en tu itinerario, ya que queda en la carretera de la costa, poco antes de San Juan de Gaztelugatxe. En sus terrazas se está de maravilla.
Si vas fuera del horario de comidas, también podrías tomarte un txakoli en la zona que habiltan como comedor de la cervecera (hay otros comedores pero son del restaurante de más nivel del local). Esta zona que te digo tiene unos gigantescos ventanales sobre el Cantábrico, una vista preciosa en un sitio tranquilo. Incluso podrías aprovechar para comer allí si por la hora te pilla bien. Es carta básica, tipo cervecera: pollos asados, morcillas, patatas fritas, pimientos verdes, chorizos…… Si te quieres dar un auténtico homenaje, en el mismo local, en la zona de restaurante se come de película, impresionante, aunque no es económico (sin apenas vistas, las ventanas son pequeñitas).


A mi Gorliz y Plentzia nunca me han gustado especialmente. Pero es mi opinión particular. Si no es por visitar su playa, yo no iría.

Para acceder hasta el bosque de Oma deberías ir a la zona de las cuevas de Santimamiñe (en Kortezubi) y aparcar en el parking anexo al restaurante Lezika. De ahí al bosque de Oma apenas tienes 15 minutos caminando.

_________________
Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
⬆️ Arriba Mogutu Leer Mi Diario(14 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Mogutu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
14-11-2008
Mensajes: 12903
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO

Publicado:
En este hilo solía reflejarse habitualmente dudas e inquietudes sobre la carretera de costa que une las localidades de Bakio y Bermeo, carretera a través de la cual se accede a la muy visitada ermita de San Juan de Gaztelugatxe.

Durante los meses de invierno esa carretera solía cerrarse por corrimientos y desprendimientos de tierra y era necesario plantear y explicar dudas alternativas.

Pues bien, este lunes 21-11-2011 se ha abierto la nueva carretera que transcurre practicamente por paralelo recorrido a la vieja y que la sustituye y que se ha construido para evitar los cierres invernales.

Así que sabed los que querais visitar San Juan de Gaztelugatxe en los meses de invierno que no volvereis a encontraros con el problema del cierre de la carretera.

_________________
Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
⬆️ Arriba Mogutu Leer Mi Diario(14 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
16-05-2007
Mensajes: 256
Ubicación: Lleida

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO

Publicado:
Muchas gracias, Mogutu.
Otra cosa,
Me han hablado muy bien de la zona de pintxos de Bermeo , ¿es cierto? ¿bares recomendables??


Un saludo

_________________
1997.Italia.2001.Cuba. 2002.Euskadi.Cantabria.2003.Suiza. 2004.Euskal Herria.2005.Asturias.Alt Empordà.2006.Londres.Cambrils.2007.Irlanda.Paris.Escocia.2008.Berlin.Liverpool.Cadaqués.Menorca2009.Amsterdam. 2010.Portugal.Àustria2011.Logroño.Baix Empordà.Garrotxa.Menorca.Bilbo.2012.Eivissa.
⬆️ Arriba Georgino
Compartir:

Imagen: Paka
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
17-07-2009
Mensajes: 40

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO

Publicado:
Mogutu Escribió:
En este hilo solía reflejarse habitualmente dudas e inquietudes sobre la carretera de costa que une las localidades de Bakio y Bermeo, carretera a través de la cual se accede a la muy visitada ermita de San Juan de Gaztelugatxe.

Durante los meses de invierno esa carretera solía cerrarse por corrimientos y desprendimientos de tierra y era necesario plantear y explicar dudas alternativas.

Pues bien, este lunes 21-11-2011 se ha abierto la nueva carretera que transcurre practicamente por paralelo recorrido a la vieja y que la sustituye y que se ha construido para evitar los cierres invernales.

Así que sabed los que querais visitar San Juan de Gaztelugatxe en los meses de invierno que no volvereis a encontraros con el problema del cierre de la carretera.

Genial! me viene de perlas para los días que iremos a Bilbao en diciembre Aplauso
⬆️ Arriba Paka
Compartir:
Foro de País Vasco - Euskadi Ver más mensajes sobre Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 8 de 38 - Tema con 754 Mensajes y 428724 Lecturas - Última modificación: 25/11/2011
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro País Vasco - Euskadi RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube