Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Hola atodos, me parece que se tiende un poco a exagerar el asunto, la Habana es segura, siempre y cuando tomes las medidas oportunas como en todas partes, hasta en tu propia casa hay peligro si no tienes cuidado, ademas todas estas cosas suelen suceder por exceso o por falta de información, sobre todo si es tu primer viaje a la isla, yo ya pague la novatada el año pasado e iba avisado desde España y también me avisaron los dueños de la casa, lo que me pasó el tercer día de estancia fue mi culpa (alguno de este hilo dice que fue avisado y no lo creyó), la historia es que si vamos por el mundo con la creencia de que todo el mundo es bueno y bajamos la guardia entonces nos pueden pasar cosas.
Se ha puesto un Postit con consejos sobre Cuba y estoy seguro de que aun así muchos caeremos en las manos de jineteros, atracadores, etc...
Porque los jineteros los puedes evitar pero un atraco en un momento dado puede que no, pero cuanto mas dificil se lo pongas mejor, y no por eso tienes que ir con miedo a ninguna parte, al reves tienes que tomar las medidas oportunas para poder pasear tranquilo por donde quieras.
Recuerdo una noche que cené el la cafeteria del Habana Libre, después me tomé un mojito dentro del hotel, y allí habia 3 matrimonios que después de sus copas iban a salir de marcha por la ciudad, ellas llevaban puestas muchas joyas de oro y bien visibles, y una de ellas iba a guardar el bote de grupo en el bolso, no les importaba decir a voces que llevaban 400 CUC, no se si les pasaria algo esa noche, espero que no, pero ellos solitos se colgaron el cartel de "ROBAME QUE TENGO DINERO".
P.D.: En Noviembre vuelvo porque me parece un sitio muy seguro para viajar yo solo.
Para esta guia de supervivencia en la Habana, se puede incluir que a falta de fotocopias del pasaporte también se acepta el DNI español, yo lo use para cambiar dinero en un banco, y que al entrar en baños y en lo referente a propinas, que no hay que dar 1 CUC minimo a todo, para eso hay moneda fraccionaria mas pequeña, y que no hay que dar dinero a nadie que te diga que se muere de hambre, tienen cartillas de racionamiento así que algo comen, aunque solo sea arroz y frijoles. No des tu dirección a nadie, pues te puedes encontrar a gente fuera de tu alojamiento esperandote, y los buscavidas pueden ser muy pesados.
Si quieres ir andando de Vedado a Habana Vieja lo mejor es coger la avenida Salvador Allende, concurrida, vigilada y bien iluminada,el Malecon por la tarde esta lleno de jineteros/-as que teacosaran en todo momento. No te juntes con nadie que tenga la obsesion por llevarte a un bar (en el que cobran comision), un buen amigo cubano ira donde tu quieras, y no te pedira nunca nada, y si te quieres reir un rato prueba a romperle los esquemas a los jineteros, siempre con educación claro, acabaran desistiendo sin conseguir nada, y si se ponen violentos o muy pesado amenaza con llamar a un policia, que hay muchos, y recuerda que ANTE EL VICIO DE PEDIR ESTA LA VIRTUD DE NO DAR.
Aviso a los fumadores, LOS JINETEROS NO FUMAN TABACO PROPIO, te diran que no fuman hasta que echan mano de tu tabaco y si pueden se fuman el paquete entero en tiempo record.
Eduardo vuelves al final en noviembre? ... No coincidimos por poco ...
_________________ ROMA - PRAGA VIENA BUDAPEST - LISBOA - CUBA - OPORTO - RUSIA - CUBA - CUBA - TUNEZ - PORTUGAL - CUBA - CHINA - RUMANIA - CUBA - EGIPTO - BÉLGICA - MALTA - CUBA - CRUCERO RONDO VENECIANO - TAILANDIA - CUBA - CRUCERO ISLAS GRIEGAS-TURQUIA - HOLANDA - CUBA
A nosotros también nos intentaron robar en la Habana, Habana centro, concretamente, la verdad es que fue nuestra culpa, porque llevábamos una mochila (aunque dentro sólo agua). Se nos acercaron tres malandros y uno le agarró a la persona que iba conmigo y otro me intentó quitar la mochila, pero la llevaba atada, así es que no pudieron, les pegamos un grito del kopón y se debieron acojonar un poco porque se fueron, la verdad es que eran tres chavalillos nada profesionales. Justo a la esquina siguiente había un coche de policía...
Aunque es verdad que en la Habana te metes por calles que no me metería por Madrid ni loca, se nos quedo un poco de mal cuerpo para todo el viaje.
Una cosa son los robos, que pueden pasar en cualquier sitio, sobre todo grandes ciudades, pero en unos más que en otros, y La Habana no es de los perores, comparado con América Latina pero también creo que con Europa o Usa. Así que a los que no hayan ido todavía les recomendaría la lógica prudencia (no me cabe en la cabeza que alguien viaje con joyas...) y lo que aquí se ha hablado de pasaportes, dinero etc, pero sin paranoias, que no es Río.
Respecto a los timos, no son sólo cosa de Cuba yo lo he visto en otros sitios donde el nivel de vida local es mucho más bajo que el del turista.
Ayer precisamente estuve comiendo en el puerto de Getaria, y un par de señoras le preguntaron a otra por la calle dónde podían comer y la mujer les indicó un restaurante. Me hizo gracia porque pensé que eso en países como Cuba es imposible de hacer sinque te líen, aquí en España no hay problemas porque afortunadamente la mayoría no necesitamos buscarnos la vida de esa manera (hay otras pero eso es otro debate...)
Yo cuando viajo no me fío nunca de nadie que me entre por la calle, hay un 99% de probabilidades de que lo único que le interesa de tí es tu pasta, pero debe haber todavía buenas personas por el mundo que piensan que los demás son como ellos. Por eso no está de más advertir contra los jineteros, que van a sacar el máximo partido del turista por muy majetes que parezcan.
Yo opté por no hecerles ni caso, ni mirarles cuando se dirigían a mí (no es un método apto para personas bien educadas, sufren mucho, mi novio era incapaz, el pobre ), así no das opción a que se te peguen, y no me resultó muy agobiante pasear por La Habana, pensé que iba a ser peor
Y hombre después de haber estado en Marruecos, La Habana no es para tanto...
CUANDO DECIS JOYAS A QUE OS REFERIS, PORQUE YO SOY ALERGICA Y TENGO QUE LLEVAR MI CHAPITA COLGADA Y ES DE ORO Y CLARO YA NO SE QUE HACER, PORQUE ESTOY UN POCO CONFUSA, CONTESTARME POR FAVOR Y GRACIAS.
PUES SI ES UNA NECESIDAD LA LLEVAS, YO SOY DE LOS Q PIENSAN Q CUBA ES MUY SEGURA, ESO SI CON DISCRECCION, NO ES BUENO LLEVAR CADENAS NI JOYAS EN GENERAL EN UN PAIS DEL 3º MUNDO O MEJOR DICHO EN UN PAIS DONDE EL 90% ES POBRE, PQ CUBA NO ES 3º MUNDO PERO LA GENTE NORMAL VIVE CON 25E AL MES.
GRACIAS EDUARDO, CREO QUE ME LA PONDRE PARA SUBIR AL AVION Y CUANDO LLEGUE A LA HABANA ME LA QUITARE, SI ME PASARA ALGO VOY CON MI MARIDO Y EL SABE QUE SOY ALERGICA, ASI EVITARE EL PELIGRO DE LA CADENITA.
Mirad, yo voy con bastante asiduidad a La Habana desde hace ya siete años.
Mi experiencia personal es que es una ciudad bastante segura, aunque en los últimos años han aumentado bastante los robos a turistas. Y el problema no es que aumenten los robos, es que aumentan los robos con violencia.
Hay noticias que nunca van a publicar los medios cubanos, pero que son una realidad y cualquiera en Cuba os lo podrá corroborar. Por ejemplo, no hace mucho asesinaron a un turista mejicano muy cerca del Hotel Nacional. Del mismo modo, en calle Aguila (Centro Habana) asesinaron a un italiano cuando subia a la habitación que tenía allí alquilada. En ambos casos, los asesinos eran sus acompañantes. Evidentemente no supieron elegir y, no se si aturdidos por el ron, se llevaban a sus casas a personas que no conocían de nada.
En fin, evidentemente cuba no es el lugar mas seguro del mundo, pero, dadas las circunstancias, pocas cosas pasan con la necesidad que allí hay. Si en Madrid hubiera tanta pobreza los turistas tendrían que ir escoltados por el ejercito. Eso pienso.
Hola a todos
Acabo de llegar de Cuba después de 18 días de arriba a abajo sin parar.
He leido todos los posts y en los consejos que da Athos al principio de todos hay que añadir que solo falta un motivo para el cual necesitas enseñar el pasaporte y el visado: cuando vayais a alojaros en casas de cubanos, siempre arrendadores, hay que enseñar los dos papeles. Hay la costumbre de hacer la fotocopia y dejar el pasaporte en La Habana, eso te servirá si no sales de La Habana ya que si por cualquier cosa, te vas a otras poblaciones de Cuba y no llevas el pasaporte original con el visado, por mucha reserva que tengas no te podrás hospedar. Tener en cuenta que las casas de arrendamiento, tienen muchas inspecciones y en caso de irregularidad, les ponen una multa de 1500€ y la retirada de la licencia; así que no os extrañeis si nada mas llegar os piden los papeles. Eso si una vez hayais rellenado todo y firmado, podeis dejarlos en la casa ya que son bastante seguras, siempre que sea una casa legal.
Una casa de arrendamiento legal tiene la obligatoriedad de tener una pegatina blanca con una especie de ancla azul invertida.
Bueno si teneis alguna duda estaré gustoso de contestar en la medida de lo que pueda.
Hola a todos! soy nueva en este foro y quería agradecer toda la información que brindan. Soy argentina y estoy por viajar a cuba a mediados de noviembre. Pensábamos que era un país más seguro (al menos eso te venden acá) por lo que seré más precavida durante mi estadía.
Aún así es más seguro que Buenos Aires donde la delincuencia ha aumentado a niveles alarmantes.
He reservado una casa particular y cuando me han enviado la confirmación, me dan unos consejos de seguridad y añaden que las casas particulares oficiales tienen que estar señalizadas con un triángulo verde. Como tú dices que la indicación es la de la imagen, me podrías aclarar cual es?
He reservado una casa particular y cuando me han enviado la confirmación, me dan unos consejos de seguridad y añaden que las casas particulares oficiales tienen que estar señalizadas con un triángulo verde. Como tú dices que la indicación es la de la imagen, me podrías aclarar cual es?
Gracias y un saludo
La identificación del triangulo verde, estuvo en vigor hasta el 1 de Mayo del 2006, fecha en la que fue sustituido por el actual azul. Te pongo 3 enlaces de casas de renta en la que figura aquel logo:
Yo estuve en la Habana hasta mediados del mes de Julio pasado y las casas particulares para turistas se identificaban con el logo azul.
Ignoro si desde esta fecha lo han cambiado de nuevo. Por mi parte, acabo de escribir un e-mail a unos amigos residentes en la Habana para que me aclaren este asunto y cuando sepa algo lo comento en el foro.
Si te es posible, deberías consultar con tu arrendador este punto, para en el caso de que el dato sea erróneo lo rectifique para los nuevos clientes o bien por el contrario te confirme el nuevo cambio y comentarlo en este hilo.
Hola a todos, Leyendo todas estas historias se me ponen los pelos de punta. Acabamos de regresar de Cuba, hemos estado 3 días en la Habana, hemos salido de noche con una Nikon D200 por la calle, con bolsos, dinero y por supuesto cara de turistas y por lo que veo la suerte nos ha acompañado. La verdad, nos habían avisado, pero íbamos con cuidado, o eso creímos, y no nos ha pasado absolutamente nada. De todas formas la próxima vez no creo que actuemos con tanta ligereza. Ha sido tentar a la suerte.
Bueno yo fui en Mayo por la Habana con mi Sony Alpha 100 y tampoco tuvimos problemas. De acuerdo en que hay que ir con 100 ojos, ¿y dónde no?
En cualquier país del mundo subdesarrollado te verán como un dólar con patas y te acosarán e intentarán timar, eso es así y hay que asumirlo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro