Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Desde que puse este anuncio en el foro dos parejas de turistas han llevado algunas ropas, comida y medicinas para repartir entre los niños, ancianos y las gentes mas necesitadas en La Habana, ellos se pusieron muy contentos de saber que vinieron unos desconocidos de otro país ha ayudarles, esperamos que mas gente que vaya a Cuba y quiera ayudar se anime ha hacerlo, hay mucha gente que se lo va ha agradecer enormemente, cualquier ayuda por pequeña que sea, será bienvenida.
Muchas gracias a todos
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
... Apurare el peso permitido para el equipaje, eso tenlo por seguro ... Si teneis opción no viajeis con iberia, solo permite creo un peso maximo segun he leido de 20 kgs que para un viaje a Cuba es una miseria ... Aparte que sus billetes no suelen ser los mas baratos para este viaje ... Air europa y cubana permiten un maximo de 40 kgs aunque repartido al menos en dos maletas ya que no se puede sobrepasar 30 kgs en una sola ...
_________________ ROMA - PRAGA VIENA BUDAPEST - LISBOA - CUBA - OPORTO - RUSIA - CUBA - CUBA - TUNEZ - PORTUGAL - CUBA - CHINA - RUMANIA - CUBA - EGIPTO - BÉLGICA - MALTA - CUBA - CRUCERO RONDO VENECIANO - TAILANDIA - CUBA - CRUCERO ISLAS GRIEGAS-TURQUIA - HOLANDA - CUBA
Yo también apuraré el peso máximo. Vamos dos amigos y podremos llevar bastantes cosas. Estaremos en contacto Athor. Bluejeans, una pregunta: lavan la ropa en las casas particulares? voy a un apartamento independiente pero está pegado a la casa de los dueños. Es por saber la cantidad de ropa que me tengo que llevar. En caso de que la laven me llevaré menos ropa mía y más para dar.
Yo también apuraré el peso máximo. Vamos dos amigos y podremos llevar bastantes cosas. Estaremos en contacto Athor. Bluejeans, una pregunta: lavan la ropa en las casas particulares? voy a un apartamento independiente pero está pegado a la casa de los dueños. Es por saber la cantidad de ropa que me tengo que llevar. En caso de que la laven me llevaré menos ropa mía y más para dar.
Un saludo
Si que lavan la ropa en las casas particulares, en algunas no tienen lavadora pero ya conocen algun vecino que tiene, en las que he estado yo me han limpiado y planchado..
Como bien dice tupolev si suele haber servicio de lavanderia, ademas cualquier duda preguntalo donde has reservado pero no tendras problema, suelen poner como un servicio de la casa, he mirado el anuncio de tu casa y no lo pone, mandales un email y te contestaran enseguida, pero no tendras problema para ello ...
_________________ ROMA - PRAGA VIENA BUDAPEST - LISBOA - CUBA - OPORTO - RUSIA - CUBA - CUBA - TUNEZ - PORTUGAL - CUBA - CHINA - RUMANIA - CUBA - EGIPTO - BÉLGICA - MALTA - CUBA - CRUCERO RONDO VENECIANO - TAILANDIA - CUBA - CRUCERO ISLAS GRIEGAS-TURQUIA - HOLANDA - CUBA
Quiero agradecer desde aquí a otras dos personas que llevaran a Cuba este fin de semana algunas ropas para niños y otras ayudas que les he entregado, también les llevaran 50 euros de mi parte como medida de urgencia, para que compre dos sacos de 50 kilos de arroz, y así puedan resolver en parte su difícil situación alimentaría unas 4 familias con hijos para dos meses que complementaran con lo pocos alimentos que reciben a través de la libreta de racionamiento.
Hace una semana Mary fue a recoger unas ayudas de otros turistas ropa, juguetes y material escolar que le indicaron a un hotel bastante alejado, después de hacer dos horas de camello y guagua (bus) mas media hora caminando para llegar a la hora convenida, le dicen que ya se las habían entregado a otros.
Es mejor no hacer promesas que luego no se van a cumplir, ya que es muy duro para una madre que ha sufrido tanto, ver a sus hijos y a otros niños de la misma escuela llorando después de decirles que regresaba con las manos vacías.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Tendrian muchas prisas en soltarlo todo al primero que pasara, se vendrian tan felices claro ...
_________________ ROMA - PRAGA VIENA BUDAPEST - LISBOA - CUBA - OPORTO - RUSIA - CUBA - CUBA - TUNEZ - PORTUGAL - CUBA - CHINA - RUMANIA - CUBA - EGIPTO - BÉLGICA - MALTA - CUBA - CRUCERO RONDO VENECIANO - TAILANDIA - CUBA - CRUCERO ISLAS GRIEGAS-TURQUIA - HOLANDA - CUBA
Hola Athor! yo todavía no se exactemente en que mes iré a Cuba pero esperamos que sea dentro de este año que entre, quiero saber si puedo contactar contigo aunque pase un tiempo, si es así dejame un e-mail y cuando vaya me pongo en contacto contigo para ver donde puedo dejar algunas cosas, tengo 2 hijos pequeños, uno con 3 años y otro con 11 meses así que tengo ropa para llevar que está prácticamente nueva, pues se les queda pequeña enseguida casi sin que se la pongan, y también puedo llevar algunos juguetes y otras cosas.
Pues solo era eso, así que te agradecería que me facilitaras tus datos para poder contactar contigo llegado el momento.
Muchas gracias.
Este anuncio que puesto en el foro es para ayudar a la gente necesitada que conozco en La Habana, cumpliendo una promesa que les hice de que iba a tratar de ayudarles todo lo posible por medio de Internet, la situación de esta gente ha empeorado mucho en los últimos meses, de momento poca gente les ha llevado ayuda, pero seguiré insistiendo y buscando a mas turistas que puedan llevarles ayudas y medicinas, cualquier ayuda que puedas llevar ellos te lo agradecerán enormemente.
Para cualquiera que quiera llevar ayudas a esta gente necesitada, niños, ancianos y enfermos puede escribirme a mi email: athor35@terra.es
SOY CUBANA..Y EN NOMBRE DE MI PUEBLO LE AGRADEZCO LA SOLIDARIDAD DE TODOS¡¡
ES CIERTO HAY MUCHAS FAMILIAS NECESITADAS..SOBRE TOIDO ¡¡EN EL INTERIOR DE LA ISLA¡¡..
.NO SE DEJEN ENGAÑAR POR AQUELOS Q TRABAJAN EN HOTELES Y TIENEN ACCESO AL EURO..AL EXTRANJERO..
LOS VERDAERAMENTE NECESITADOS SON LSO NIÑOS Y ANCIANOS DE LAS PROVINCIAS..TRABAJADORES HONRRADOS..Y SIN CONTACTO CON EL CIRCUITO TURISTICO...
SI ALGUNO DE USTEDES VA AL INTERIOR ..ALLI ES DONDE DEBEN DEJAR LAS COSAS..
Sólo quiero decir que cubi tiene razón, si viajais por el interior o zonas de difícil acceso todo lo que podais llevar será muy bien recibido porqué no tiene un trato muy directo con el turista.
Nosotros estuvimos en la Sierra Maestra, al sur de la isla, y lo podimos comprobar. A demás, la gente es extrahordinaria y, aunque tienen muy poco, te dan de todo por que son extremadamente hospitalarios. Eso dice mucho de las personas.
Gracias pues a todos los que pensais llevar ayuda para la gente de Cuba. Mi más sincero reconocimiento.
_________________ ATENCIÓN NUEVO DIARIO:NUEVA YORK ES DE PELÍCULA (NY + Washigton 1 semana)
MIS DIARIOS: LA TOSCANA ROMA AMSTERDAM VENECIA PARÍS LONDRES PRAGA
Hola Athor, te he escrito un par de mensajes a la dirección que me facilitaste pero no se que pasa que el servidor me los devuelve y y me dice que no se pueden enviar, no tienes otra dirrección?
Un saludo.
Hola!!A traves de este foro,conocí la labor tan buena que está haciendo Athor y gracias a él a Mary.
Me puse en contacto con Athor para llevarle cosas a Mary, y el le mando un mensaje diciendole en que hotel estabamos.(La pobre vino 2 días seguidos,levantandose a las 4 de la mañana para llegar a tiempo..porque el primer día nos habian dejado en tierra..)
Mary es una chica muy amable y le dije que cuando viniera a España yo también hablaría de ella en el foro,para que la gente confie en que es cierto que ella necesita ayuda,(vive en el interior y es muy pobre).Me contó muchas cosas de su forma de vida y de los cuidados que debiamos tener.
Me dijo que lo que le hacia mucha falta eran pantys y calcetines para sus hijos y para ella,toallas y tiritas.Asi que si alguien va y quiere quedar con ella que no se le olvide y si podeis llevad una calculadora para su hija que le encantan las matematicas y se levanto a las 4 de la mañana a ver si yo se la habia llevado..,(la que yo le lleve era muy pequeña)no le vendria mal otra.Y zapatos y zapatillas tampoco les vendrían mal.
Gracias y confiad,que Athor es buena gente.(Aunque yo también era un poco reacia a dar mis datos y el hotel en el que me hospedaba,al final me alegré un monton de haber quedado con Mary..)Saludos
Athor,ya había tomado nota de tu mensaje,la verdad es que yo tengo varios amigos,en Trinidad un técnico de TV al que facilitamos algun aparato para su trabajo,en Bayamo y en Habana Campo una amiga que además es médico y puede distribuir las medicinas.Como comentais es bueno a ser posible hacer llegar la ayuda fuera de los circuitos en los que todo el mundo coopera.Si me quedara sitio cuando vayamos ya contacto contigo ¿vale?
Hola amigos,
Hace unos meses regrese de un viaje maravilloso a Cuba pero con el corazón sobrecogido.
Conocí en Camaguey una familia que me ayudaron cuando el coche que alquile se le pinchó una rueda. Me dieron desde techo para pasar la lluvia hasta cena esa noche. Tuve el tiempo suficiente para empaparme de la situación de la población y reflexionar sobre ello.
A los cubanos se les raciona desde el agua hasta la comida. Hay ciudades en las que el agua de consumo llega 2 veces por semana y deben almacenarla en depósitos sin ningun control sanitario. Los cortes de luz son constantes y pueden durar hasta 12h. Cada mes de enero el Gobierno les entrega una tarjeta de abastecimiento donde se registran los alimentos vendidos y cuando se termina la cuota mensual asignada a cada familia deben comprar los alimentos en CUC (el dinero que utilizamos los turistas) Pero resulta que a ellos les pagan en Pesos cubanos, que es la moneda oficial y para poder adquirir los productos de primera necesidad deben cangear la moneda a 25 pesos x 1 CUC. Cobran salarios ínfimos, un médico o un abogado solo gana 12 CUC al mes (menos de 10€), con lo que tienen que suplir las necesidades de un hogar. Apenas alcanzan para comer o vestirse. Pero me quedé perpleja cuando me contaron que tienen prohibido comer ternera, que nadie sabe la razón de la prohibición pero lo cierto es que si la policía los pilla con algún kg los encierran sin remedio.
Los únicos que viven un poco mejor son los que tienen acceso al turismo y aun así no se escapan de la precaria situación. Y resulta paradójico que un pueblo tan alegre y abierto viva así.
Me alegro que muchos de vosotros hayan viajado o estén pensando hacer un viaje a Cuba pero quiero pediros que no solo veais la parte que está destinada al turismo, sino que os adentreis en la vida cotidiana del cubano, que visiteis las zonas alejadas de La Habana y palpeis la realidad del día a día de un pueblo reprimido y agotado. No es arremeter contra el gobierno, es tratar de tender un mano a la gente que lo necesita.
Si estan pensando en viajar no dudeis en echar a la maleta cuadernos y lápices para los niños, desodorantes, jabones o la ropa que ha pasado de moda o de temporada, no importa que sea del Todo 100 o del chino de la esquina de casa, ELLOS LO NECESITAN.
Demosle la mano a esos que una vez acogieron a nuestros padres y abuelos, ayudemosle con algo que para nosotros es insignificante pero para ellos es mucho. Os lo agradecerán de corazón.
Poco a poco con la ayuda de la gente de este foro, vamos enviando algunas ayudas a la gente mas necesitada de Cuba, tengo un amigo que esta casado con una cubana que cuando viaja a la isla me llama para ver si tengo algo de ropa u otras ayudas para enviar que no pesen mucho ya que el tiene muchas cosas que llevar para la familia de su novia, uno o dos kilos para esos niños y gente pobre necesitada, siempre les van a venir muy bien.
Si cuando vayas tienes algún hueco me avisas, me dices cuanto podrías llevar y como vivimos cerca ya te las llevo para que se las entregue, esa gente te estará muy agradecida con cualquier cosa que les puedas llevar.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Muchas gracias a Anat y a otras dos parejas que llevaron ayudas a Mary, sus familiares y el resto de la gente pobre y necesitada de su zona, la niña Dayana te agradece mucho la calculadora que le llevaste para usar en sus estudios y me ha dicho que te mande muchos besos y abrazos.
Mary y la mayoría de las familias de su zona a las que trato de ayudar, provienen de la parte oriental de Cuba, digamos que son guajiros (campesinos) de las zonas mas deprimidas del país Guantánamo, Santiago de Cuba y otros pueblos de la región, que tratando de escapar del hambre y la miseria del campo emigraron a la provincia de La Habana para buscar una vida mejor, pero el único lugar que encontraron para vivir es en las afueras, lejos de la zona centro donde la gente puede obtener ayudas de los turistas.
Esta gente no son como algunos que tienen la suerte de vivir en la Habana Vieja y que están todo el día pidiendo dinero por las calles a los numerosos turistas que la visitan, al final ganan mas que un medico o un ingeniero y terminan por acostumbrarse a vivir como parásitos de los turistas, pervirtiendo el sentido del trabajo honrado.
Esta gente como no puede alquilar o comprar una casa cerca del centro ya que tienen unos salarios bajos por su trabajo, viven en barrios pobres, municipios como el de Arroyo Naranjo que se encuentra a mas de una hora del centro en camello (bus especial) viviendo en casas de madera y zinc construidas por ellos mismos y que tienen que sufrir casi peores condiciones que es sus pueblos ya que no tienen tierras para cultivar legumbres y verduras con las que poder alimentarse.
Lo que trato es de que esta gente pueda prosperar en su zona con algunas ayudas básicas que necesitan como ropas, comida y medicinas, la primera vez que fui a visitar la zona para ofrecer mi ayuda, todos me acogieron muy bien y muchos me miraban como si fuera un fantasma con una cámara de fotos digital, se quedaron asombrados de ver que se podían ver las fotos en la pantalla, ya es que casi nunca, suelen ver a turistas o extranjeros y para muchos lo mas moderno que vieron es el televisor en color y el videocasete que tiene el vecino con mas recursos del lugar.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
LA SITUACION ES TAL Y COMO LA DESCRIBES...
GRACIAS EWN NOMBRE DE MI PUEBLO
maliksea Escribió:
Hola amigos,
Hace unos meses regrese de un viaje maravilloso a Cuba pero con el corazón sobrecogido.
Conocí en Camaguey una familia que me ayudaron cuando el coche que alquile se le pinchó una rueda. Me dieron desde techo para pasar la lluvia hasta cena esa noche. Tuve el tiempo suficiente para empaparme de la situación de la población y reflexionar sobre ello.
A los cubanos se les raciona desde el agua hasta la comida. Hay ciudades en las que el agua de consumo llega 2 veces por semana y deben almacenarla en depósitos sin ningun control sanitario. Los cortes de luz son constantes y pueden durar hasta 12h. Cada mes de enero el Gobierno les entrega una tarjeta de abastecimiento donde se registran los alimentos vendidos y cuando se termina la cuota mensual asignada a cada familia deben comprar los alimentos en CUC (el dinero que utilizamos los turistas) Pero resulta que a ellos les pagan en Pesos cubanos, que es la moneda oficial y para poder adquirir los productos de primera necesidad deben cangear la moneda a 25 pesos x 1 CUC. Cobran salarios ínfimos, un médico o un abogado solo gana 12 CUC al mes (menos de 10€), con lo que tienen que suplir las necesidades de un hogar. Apenas alcanzan para comer o vestirse. Pero me quedé perpleja cuando me contaron que tienen prohibido comer ternera, que nadie sabe la razón de la prohibición pero lo cierto es que si la policía los pilla con algún kg los encierran sin remedio.
Los únicos que viven un poco mejor son los que tienen acceso al turismo y aun así no se escapan de la precaria situación. Y resulta paradójico que un pueblo tan alegre y abierto viva así.
Me alegro que muchos de vosotros hayan viajado o estén pensando hacer un viaje a Cuba pero quiero pediros que no solo veais la parte que está destinada al turismo, sino que os adentreis en la vida cotidiana del cubano, que visiteis las zonas alejadas de La Habana y palpeis la realidad del día a día de un pueblo reprimido y agotado. No es arremeter contra el gobierno, es tratar de tender un mano a la gente que lo necesita.
Si estan pensando en viajar no dudeis en echar a la maleta cuadernos y lápices para los niños, desodorantes, jabones o la ropa que ha pasado de moda o de temporada, no importa que sea del Todo 100 o del chino de la esquina de casa, ELLOS LO NECESITAN.
Demosle la mano a esos que una vez acogieron a nuestros padres y abuelos, ayudemosle con algo que para nosotros es insignificante pero para ellos es mucho. Os lo agradecerán de corazón.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro