A mi en el centro de vacunación de mi ciudad solo me han dicho que el Tetanos y hepatitis A. Le comente lo del malarone y me dijo que tenia muchos efecto secundarios y a las zonas que yo iba no habia un riesgo muy alto de malaria. En caso que fuera a Calcuta si que me lo recomendaban pero como solo voy a hacer el norte y venares que no me recomendaba ninguna mas, pero que si queria llevar el malarone el me lo podia recetar, auqnue yo creo que con la Hepatitis A y Tetanos es suficiente.
_________________
* vive el momento, la vida es aquí y ahora *Myanmar, Indonesia, Corea del Sur, India, Turquía, Rusia, Japón, Vietnam, Camboya, China, Hong Kong, Perú, México, Cuba, Tailandia, Dubai, República Dominicana...
Sabeis con cuanta antelación hay que ir al centro de vacunación internacional? Nosotros viajaremos a India y Nepal a principios de septiembre. Cuando sería conveniente ir?
Sabeis con cuanta antelación hay que ir al centro de vacunación internacional? Nosotros viajaremos a India y Nepal a principios de septiembre. Cuando sería conveniente ir?
Gracias!!
Si puedes, ves con algo de tiempo, creo que un par de meses o tres, por si te tienes que vacunar de algo que haya que poner más de una dosis.... Teniendo tiempo y sabiendo que vas a viajar, cuanto antes mejor...
Yo te diría que 2 meses antes, ya que puede que te recomienden ciertas vacunas con varias dosis, más luego el periodo que tarda en hacer efecto.
_________________ 2008: Interrail Venecia-Grecia-Estambul @ 2009: Londres / Interrail Italia @ 2010-2011: India del Norte / Vietnam @ 2012: India del Sur / Turquía @ 2013: Myanmar - Bangkok - Dubai @ 2014: Sri Lanka @ 2015: Indonesia / París @ 2016: Bangkok - Laos - Angkor
Kanians, de las vacunas que te suelen recomendar para ir a Índia, la hepatitis A y B son de por vida, así como la vacuna contra la polio. La del tétanos han ampliado el período entre dosis y antes era cada 10 años pero ahora, si no recuerdo mal, recomiendan vacunarse cada 24 años. La del tifus tiene efecto durante 3 años y la rabia no lo sé pero es una vacuna que debes ponerte en 3 dosis diferentes, una cada semana. El Dukoral, que previene contra el cólera, tiene efectos durante 2 años.
¡Un saludo!
_________________ 2003-Italia (Pisa, Florencia, Siena, Roma), Ciudad del Vaticano/2005-Bélgica (Bruselas, Brujas)/2006-París, Ámsterdam/2007-Atenas, Venecia/2008-París/2009-Índia, Marruecos/2010-Edimburgo, Bolonia/2011-Índia/2012-París, Londres, Estambul, Índia/2013-Alsacia, Selva Negra/2014-Londres, Roma/2015-Tailandia (en proyecto)
A partir del 1 de junio, han cambiado las condiciones de vacunación en Sanidad Exterior de Valencia.
Hasta ahora todas las vacunas eran gratuitas, a excepción de la vacuna contra la meningitis y la fiebre amarilla, por las que se pagaba 18 euros.
A partir de este momento, en todas las vacunas se cobrará una tasa de 18 €, sea cual sea (la dichosa crisis...).
La única solución es intentar que las vacunas más habituales nos las administren en el Centro de Salud.
Un saludo
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Pues juraría que a nosotros nos lo recetaron, así que valdría poco. Y creo recordar que eran 3 pildoras en días alternos.
De todas formas ve al médico
_________________ 2008: Interrail Venecia-Grecia-Estambul @ 2009: Londres / Interrail Italia @ 2010-2011: India del Norte / Vietnam @ 2012: India del Sur / Turquía @ 2013: Myanmar - Bangkok - Dubai @ 2014: Sri Lanka @ 2015: Indonesia / París @ 2016: Bangkok - Laos - Angkor
Yo me la tome hace 2 semanas, efectivamente es en días alternos una hora antes de las comidas, son 3 pastillas, cuesta unos 10 euros y algo y por la seguridad social se quedaba en 4 y algo en canarias.
No he tenido ningun efecto secundario, osea que como si nada.
Ahhh y minimo unos 15 días antes para que hagan efecto, en el prospecto decia que 10.
_________________
* vive el momento, la vida es aquí y ahora *Myanmar, Indonesia, Corea del Sur, India, Turquía, Rusia, Japón, Vietnam, Camboya, China, Hong Kong, Perú, México, Cuba, Tailandia, Dubai, República Dominicana...
Hola, me voy algo mas de 2 meses a India-Nepal este verano, y aparte de las vacunas de rigor para el tema de la malaria he comprado Malarone que ya tome el año pasado para Sur de India, el problema es que al leer el prospecto del medicamento ponen que no se debe tomar para más de 28 días... Y yo voy a estar unos 60... Alguien tiene experiencias al respecto ? para estancias largas es mejor otros tratamientos?
_________________ ---------------------------------------------------
2004 --> Marruecos y Alemania || 2005 --> Londres y Azores || 2006 --> Irlanda y Camino de Santiago || 2007 --> Vancouver, Canadá Oeste y Cerdeña || 2009 --> Egipto || 2010 --> Budapest || 2011 --> India Sur (Karnataka y Kerala) e Interrail por centro de Europa || 2012 --> India Norte y centro || 2013 --> Bruselas, Londres y Polonia
Así que se deben evitar estos. El medico de vacunación internacional, me dijo que tomará un ayuno un ajo. No se que tiene, que me dijo que los ahuyentava cuando sudabas. El año pasado lo probe en china y no me lleve ni una sola picada, y dormi en sitios bastante mugrientos.
Soy médico y me preocupa mucho que un compañero de profesión haya podido dar un consejo de ese tipo absolutamente carente de rigor científico (hay muchos trabajos que ya han demostrado la absoluta ineficacia para prevenir picaduras de la ingesta de ciertos alimentos o medicamentos ).
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Pues yo eso del ajo no lo sabia, pero bueno, imagino que aparte de protección como relex y todas esas cosas ha recomendado lo del ajo, no creo que te digan, toma esto y despreocupate!!aunque nunca se sabe lo que anda por ahí suelto.
_________________
* vive el momento, la vida es aquí y ahora *Myanmar, Indonesia, Corea del Sur, India, Turquía, Rusia, Japón, Vietnam, Camboya, China, Hong Kong, Perú, México, Cuba, Tailandia, Dubai, República Dominicana...
Soy médico y me preocupa mucho que un compañero de profesión haya podido dar un consejo de ese tipo absolutamente carente de rigor científico (hay muchos trabajos que ya han demostrado la absoluta ineficacia para prevenir picaduras de la ingesta de ciertos alimentos o medicamentos ).
Un saludo
Si el año pasado no me pico ni un mosquito con esto del ajo, algo deberá contener ¿no? Y más cuando estuve en zona de riesgos que es Yangshuo (estuve 8 días, más o menos)
Me fio más de un ajo (por lo que he vivido y por mi experiéncia), que de algo que se ha tratado quimicamente (amén de los efectos secundarios que pueda tener el malarone que los tiene)
Soy médico y me preocupa mucho que un compañero de profesión haya podido dar un consejo de ese tipo absolutamente carente de rigor científico (hay muchos trabajos que ya han demostrado la absoluta ineficacia para prevenir picaduras de la ingesta de ciertos alimentos o medicamentos ).
Un saludo
Si el año pasado no me pico ni un mosquito con esto del ajo, algo deberá contener ¿no? Y más cuando estuve en zona de riesgos que es Yangshuo (estuve 8 días, más o menos)
Me fio más de un ajo (por lo que he vivido y por mi experiéncia), que de algo que se ha tratado quimicamente (amén de los efectos secundarios que pueda tener el malarone que los tiene)
Un saludo,
Me alegro que te fuera bien lo del ajo, Lordy, pero el hecho de que no tenga fundamento científico, significa que no está demostrado que sea un remedio infalible, por lo que creo que no se le puede recomendar al resto de usuarios.
El malarone tiene efectos secundarios, como la aspirina y cualquier otro medicamento, pero este si que está demostrado que funciona como antipalúdico, por lo que su comercialización es totalmente legítima.
Un saludo
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
Bueno, por hacer un poco de mediador, yo diría que mientras no se deje de utilizar los métodos probados, si ademas se quiere hacer cosas como lo del ajo (yo lo había oido muchas veces y de gente q lo utiliza muy a menudo) no creo que pase, nada, pero nadie me ha contestado a la pregunta de si se puede tomar malarone durante 2 meses aunque venga en las contra indicaciones o hay otro fármaco pensado para estancias largas? Igualmente gracias por las contestaciones
_________________ ---------------------------------------------------
2004 --> Marruecos y Alemania || 2005 --> Londres y Azores || 2006 --> Irlanda y Camino de Santiago || 2007 --> Vancouver, Canadá Oeste y Cerdeña || 2009 --> Egipto || 2010 --> Budapest || 2011 --> India Sur (Karnataka y Kerala) e Interrail por centro de Europa || 2012 --> India Norte y centro || 2013 --> Bruselas, Londres y Polonia
bueno, por hacer un poco de mediador, yo diría que mientras no se deje de utilizar los métodos probados, si ademas se quiere hacer cosas como lo del ajo (yo lo había oido muchas veces y de gente q lo utiliza muy a menudo) no creo que pase, nada, pero nadie me ha contestado a la pregunta de si se puede tomar malarone durante 2 meses aunque venga en las contra indicaciones o hay otro fármaco pensado para estancias largas? Igualmente gracias por las contestaciones
Como bien dices, el malarone no está recomendado para largas estancias, lo mejor será que preguntes en un centro de medicina tropical, o comas mucho ajo aunque prefiero tomar tónica, que la quinina también se sabe que va bien
Bromas a parte, antes de que existiera malarone, lo que más tomaban los viajeros era Lariam, que es semanal en vez de diario, pero desconozco el tiempo que puedes estar tomándolo
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro