Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Hola a todos,
Nos vamos el 30 de junio a Cuba. Estaremos 20 días y de momento solo tenemos el vuelo.
El visado lo haremos en Onlinetours, creo que es el sitio más barato.
Y por lo que tengo entendido ahora te piden un seguro médico para entrar a la isla. El vuelo lo he cogido en el corte inglés y siempre me cojo el seguro que allí te ofrecen , con la compañía Europea, seguros de viaje. Con eso es suficiente? Ese seguro me ha costado unos 12 euros .
Se que en Online tours puedes cojerte el visado y el seguro, pero el seguro que te ofrecen es un poco más caro, y supongo que igual cubre algo más.
A ver si alguien me puede decir si con el seguro que ya tengo es suficiente, y si realmente lo controlan mucho eso en el aeropuerto a la llegada a La Habana.
Te cito textualmente mensaje de Athor de finales de Marzo:
"Un seguro es muy necesario en Cuba, si por cualquier accidente o enfermedad tienes que pasar unos días en un hospital y no tienes ningún seguro, no te vale la seguridad social y te puede salir muy caro de 300 a 500 cuc por cada día".
Creo que el seguro que has contratado con ECI, por el importe del coste que indicas, revisalo por si acaso, es de cancelación de vuelo y extravio de equipaje, por lo que no te cubre el tema sanitario.
Y por lo que tengo entendido ahora te piden un seguro médico para entrar a la isla. El vuelo lo he cogido en el corte inglés y siempre me cojo el seguro que allí te ofrecen , con la compañía Europea, seguros de viaje. Con eso es suficiente? Ese seguro me ha costado unos 12 euros .
¿ Que tipo de seguro es ? Ya sabemos que es un "seguro de viaje", pero hay varios tipos.
Tienes que ver las condiciones, lo que cubre, lo que no ....... No es lo mismo un seguro de anulación que un seguro de asistencia médica.
Contraté con El Corte Inglés dos seguros: el seguro viaje web anulación y el seguro viaje web asistencia-accidente.
En este pone que los gastos cubiertos son:
- accidentes durante el viaje (muerte, invalidez)
-accidente del medio de transporte publico (muerte)
- asistencia personas:
- gastos medicos , quirurgicos i hospitalización
- repatriación...
-desplazamiento de un acompañante....
- gastos en hotel
- escolta restos mortales
- prorroga estancia en hotel
- regreso del asegurado por hospitalización
Yo diría que si me vale, pero a ver si en el aeropuerto me van a poner pegas.
Contraté con El Corte Inglés dos seguros: el seguro viaje web anulación y el seguro viaje web asistencia-accidente.
En este pone que los gastos cubiertos son:
- accidentes durante el viaje (muerte, invalidez)
-accidente del medio de transporte publico (muerte)
- asistencia personas:
- gastos medicos , quirurgicos i hospitalización
- repatriación...
-desplazamiento de un acompañante....
- gastos en hotel
- escolta restos mortales
- prorroga estancia en hotel
- regreso del asegurado por hospitalización
Yo diría que si me vale, pero a ver si en el aeropuerto me van a poner pegas.
Gracias por contestar!!
Tranquilo que si te vale, de todas formas a mi en el aeropuerto todavia nunca me lo han pedido..
Mi novio y yo nos vamos a Cuba el 22 de este mes para estar 15 días allí.
Me gustaría preguntarles si me pueden recomendar alguna aseguradora para contratar el seguro médico obligatorio para entrar en Cuba.
Algo he leído de onlinetours, ¿el seguro que proporcionan es completo y está bien? ¿También ofrecen el visado? ¿Se puede adquirir online?
Mi novio y yo nos vamos a Cuba el 22 de este mes para estar 15 días allí.
Me gustaría preguntarles si me pueden recomendar alguna aseguradora para contratar el seguro médico obligatorio para entrar en Cuba.
Algo he leído de onlinetours, ¿el seguro que proporcionan es completo y está bien? ¿También ofrecen el visado? ¿Se puede adquirir online?
De antemano, muchísimas gracias a todos!
Hola Marsifly,
En onlinetours puedes comprar el visado de turista al precio mas barato y elegir alguno de sus seguros médicos con diferentes precios y coberturas.
Cuando viajo a Cuba suelo comprar el visado de turista y contrato el seguro medico más económico en onlinetours, pero si quieres puedes contratar otros seguros mejores que ofrecen una mayor cobertura.
Todo eso se puede contratar por teléfono y online, rellenando los datos que te piden y te lo envían por mensajero que te llega en 1 o 2 días, no hace falta enviarles ninguna documentación.
Un saludo
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
No hay que tener solo un seguro médico .... Hay que ver que coberturas tiene, cuantos gastos médicos cubre, si cubre repatriación, si hay un límite de gastos, etc ...
Un ejemplo, un conocido mío, en un crucero por Europa ..... En una excursión, tiene una caida tonta y se rompe la pierna. El seguro médico contratado, cubre los gastos médicos hasta XXXXX euros, y los gastos de repatriación hasta XXXXXXX ..... Para traerlo a España, tienen que adaptar un avión de linea regular, comprar 4 asientos contiguos (para que extienda la pierna), contratar a un sanitario para que el acompañe en el viaje (ida y vuelta).
No se que importe era, pero este conocido tuvo que pagar bastante dinero con la VISA, ya que el seguro cubría un máximo de XXXXX euros ......
En cualquier caso, si necesitais asistencia médica por una cosa no grave, si estais alojados en casa particular hablar con ellos, y os conseguirán médico.
Nosotros viajamos con nuestras dos hijas de 2 y 4 años de edad. Primero una y luego otra tuvieron otitis.
Con la mayor, en un Policlínico no turístico, la doctora nos atendió sin problema y no quiso aceptar ninguna propina. Nos enteramos posteriormente, que a un médico cubano, si le pillan atendiendo a un turista, le retirarn la credencial de médico. No entiendo como se la jugo.
Posteriormente, en una casa particular en Trinidad, nos enviaron a la Clínica Internacional. Lógicamente pertenece al estado, y lo gestiona la empresa Cubacan. Es una máquina de hacer dinero. La visita la cobran a 25 CUC mínimo, pero es que por que había tenido fiebre la mayor, le querían hacer una radiografía y análisis de sangre... (por supuesto pagando) Nos negamos a que le hicieran rayos X, y nos fuimos a la casa particular. Contactaron con un pediatra, que se personó en casa, la examinó, le recetó amoxicilina y se acabó el problema (le dimós 10 CUC de gratificación)
También nos extrañó y mucho que en la clínica del Estado no tuvieran el aparato que usan aquí los pediatras para examinar los oídos, pues no creo que sea muy caro (la especie de linternita que utilizan para examinar).
Resumiendo, que el seguro de viaje por si teneis algo gordo (repatriación...) pero para cosas pequeñas, buscar un médico fuera de los hospitales del estado.
_________________ Siria, Jordania, Vietnam, Camboya, India, Nepal, Perú, Polinesia Francesa, Isla de Pascua, Egipto (2), México (2), Tanzania y Zanzíbar, EEUU (Costa Este), Marruecos, Italia (Toscana), Cuba, Belgica, Portugal, España, Francia
¿Con mi seguro privado (Allianz, que tiene cobertura para urgencias en todo el mundo) me sirve, o las autoridades cubanas me pueden exigir algo más?
Gracias.
Si incluye a Cuba, te servirá. Te aconsejo de todos modos que antes de irte llames a Allianz y te asegures que Cuba está incluída.
_________________ Siria, Jordania, Vietnam, Camboya, India, Nepal, Perú, Polinesia Francesa, Isla de Pascua, Egipto (2), México (2), Tanzania y Zanzíbar, EEUU (Costa Este), Marruecos, Italia (Toscana), Cuba, Belgica, Portugal, España, Francia
¿Con mi seguro privado (Allianz, que tiene cobertura para urgencias en todo el mundo) me sirve, o las autoridades cubanas me pueden exigir algo más?
Si incluye a Cuba, te servirá. Te aconsejo de todos modos que antes de irte llames a Allianz y te asegures que Cuba está incluída.
Hola. Sí, llamé a Allianz antes de consultarlo aquí, e incluye Cuba. Pero a la pregunta de si eso es suficiente para entrar (que no me pidan algo más) no saben responder.
Hola, repito lo que ya he dicho antes por aquí: en junio de este año el chico que estaba delante de nosotros en la cola del pasaporte tuvo que salir corriendo a hacerse el seguro en el mismo aeropuerto porque se lo pidieron, yo lo llevaba y no me lo pidieron, no se si lo hacen al azar, cuando se acuerdan o que se yo......saludos
Puede ser. Yo he entrado en cuba unas 35-40 veces y ni una sola vez me lo han pedido. Es una cosa rarisima ya que son dos competencias totalmente distintas.
Cuando se viaja a otro pais es muy conveniente llevar contratado un seguro medico, a Cuba también, para evitar riesgos innecesarios. En viajes "al otro lado del charco" yo diria que el seguro es imprescindible, viajar a Estados Unidos sin seguro y tener la desgracia de un resbalon y pierna rota, o algun percance que requiera intervención quirurgica y no tener seguro medico valido en el pais es como que te toque la loteria pero al reves.
En un viaje que vale un dinero creo que no merece la pena querer ahorrarse los 40 euros de un seguro medico complementario al obligatorio que se suele llevar incluido, al menos esa es mi opinion.
Saludos
[quote="slumpillo" Haré el seguro sólo para mi pareja (junto con los dos visados) en onlinetours.[/quote]
Siempre que sepas que SI POR CASUALIDAD te lo piden a ti, tendrás que hacerlo allí sí o sí pelín más caro que si lo llevas hecho de casa... También es cierto que la experiencia dice que se lo piden más a cubanos retornados y a pasajeros procedentes de los EE.UU., pero ¿para qué arriesgarse? .D
Haré el seguro sólo para mi pareja (junto con los dos visados) en onlinetours.
Siempre que sepas que SI POR CASUALIDAD te lo piden a ti, tendrás que hacerlo allí sí o sí pelín más caro que si lo llevas hecho de casa...
No te entiendo. Si para ella hago seguro y para mí llevo el de Allianz, ¿en qué me estoy arriesgando??
No tienes ningún problema,tu llevas los dos seguros aunque sean de diferentes compañías.
_________________ "La politica es el arte de buscar problemas, encontrarlos y aplicar las soluciones equivocadas".
-------
Inteligencia militar son dos términos contradictorios.
..........
El matrimonio es la principal causa de divorcio.
..........
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro