Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Hola amigos,
Hace unos meses regrese de un viaje maravilloso a Cuba pero con el corazón sobrecogido.
Conocí en Camaguey una familia que me ayudaron cuando el coche que alquile se le pinchó una rueda. Me dieron desde techo para pasar la lluvia hasta cena esa noche. Tuve el tiempo suficiente para empaparme de la situación de la población y reflexionar sobre ello.
A los cubanos se les raciona desde el agua hasta la comida. Hay ciudades en las que el agua de consumo llega 2 veces por semana y deben almacenarla en depósitos sin ningun control sanitario. Los cortes de luz son constantes y pueden durar hasta 12h. Cada mes de enero el Gobierno les entrega una tarjeta de abastecimiento donde se registran los alimentos vendidos y cuando se termina la cuota mensual asignada a cada familia deben comprar los alimentos en CUC (el dinero que utilizamos los turistas) Pero resulta que a ellos les pagan en Pesos cubanos, que es la moneda oficial y para poder adquirir los productos de primera necesidad deben cangear la moneda a 25 pesos x 1 CUC. Cobran salarios ínfimos, un médico o un abogado solo gana 12 CUC al mes (menos de 10€), con lo que tienen que suplir las necesidades de un hogar. Apenas alcanzan para comer o vestirse. Pero me quedé perpleja cuando me contaron que tienen prohibido comer ternera, que nadie sabe la razón de la prohibición pero lo cierto es que si la policía los pilla con algún kg los encierran sin remedio.
Los únicos que viven un poco mejor son los que tienen acceso al turismo y aun así no se escapan de la precaria situación. Y resulta paradójico que un pueblo tan alegre y abierto viva así.
Me alegro que muchos de vosotros hayan viajado o estén pensando hacer un viaje a Cuba pero quiero pediros que no solo veais la parte que está destinada al turismo, sino que os adentreis en la vida cotidiana del cubano, que visiteis las zonas alejadas de La Habana y palpeis la realidad del día a día de un pueblo reprimido y agotado. No es arremeter contra el gobierno, es tratar de tender un mano a la gente que lo necesita.
Si estan pensando en viajar no dudeis en echar a la maleta cuadernos y lápices para los niños, desodorantes, jabones o la ropa que ha pasado de moda o de temporada, no importa que sea del Todo 100 o del chino de la esquina de casa, ELLOS LO NECESITAN.
Demosle la mano a esos que una vez acogieron a nuestros padres y abuelos, ayudemosle con algo que para nosotros es insignificante pero para ellos es mucho. Os lo agradecerán de corazón.
GRITAR CON EL ALMA , " AYUDA PARA EL PUEBLO CUBANO " , POR FAVOR CORRERLO POR TODOS LOS FOROS.
EL PUEBLO CUBANO TIENE HAMBRE Y MUCHAS MAS NECESIDADES BASICAS. AYUDEMOS TODOS , ENVIANDO , LLEVANDO,
ES PARA LLORAR.
¿QUIEN POR EL PRECIO DE UN CAPRICHO, NO PUEDE CAMBIARLO Y EMBIARLE ALGO, ROPA , GAFAS, MEDICINAS, CUALQUIER COSA , PARA PAGARLES ESA ALEGRIA QUE DESBORDAN.
PERO PENSAR QUE EL PUEBLO CUBANO, ALEGRE, ORGULLOSO, NO HAY QUE HUMILLARLO CON LIMOSNAS, DEMOSLES AYUDA.
No he captado yo la idea o sera la forma de decirlo ... ?????? ...
_________________ ROMA - PRAGA VIENA BUDAPEST - LISBOA - CUBA - OPORTO - RUSIA - CUBA - CUBA - TUNEZ - PORTUGAL - CUBA - CHINA - RUMANIA - CUBA - EGIPTO - BÉLGICA - MALTA - CUBA - CRUCERO RONDO VENECIANO - TAILANDIA - CUBA - CRUCERO ISLAS GRIEGAS-TURQUIA - HOLANDA - CUBA
BLUEJEANS , HABLO ESPAÑOL, Y ESTA CLARITO.
SI ESTAS DE COÑA, INDIANA JONES, PUEDO DARTE MAS EXPLICACIONES AQUI , O EN TU E-MAIL PRIVADO.
CREO QUE HAY COSAS SERIAS CON LAS QUE NO DEBEN LAS PERSONAS SERIAS BROMEAR.
Capicci? = do you understand? = comprendes?
Sigo sin entenderte viajero de plata ... Creo que toda la gente que se ha interesado en el tema y cuando se ha hablado de el siempre se ha tenido por delante la idea de ayudar y nunca se ha dejado traslucir esa idea de humillar y estar dando limosnas, así que no entiendo que hables de humillación y limosnas y nos vengas a dar algun tipo de lección sobre ello ...
y te aclaro una cosita amigo, lo de indiana jones, como te veo perdido, es algo que se te añade automaticamente en el foro por la cantidad de mensajes escritos, no suelo llevar latigo ni nada parecido, lo mismo lo pensabas ... Se muy bien cuando se debe bromear y cuando no ... Leete un poco los foros amigo y seguro que aprenderas mas de una cosa ...
pd. Veo que dominas muchos idiomas, pero hay que empezar por conocer el propio ...
Roko no se trata de limosnas, ni de humillar a nadie, solo de darles la mano, de ayudar.
Estuve allí y vi como cocinaban con un fogon de gasoil y se alumbraban con una mecha de queroseno porque habia un corte de luz. Y solo pido para ellos y muchas otras gentes nobles de ese pais AYUDA!!! No hay que irse a Africa para ver miseria ni hambre. A solo 90 millas de Estados Unidos, en el otro lado del Atlantico hay mucha, mucha miseria y mucha hambre. Que nos cuesta echar en la maleta 2 calcetines o 1 camiseta de mas?? NADA y PARA ELLOS ES MUCHO
A mi francamente, pienso que la mejor ayuda es viajar, convivir con familias, dejarte tu dinero directamente en la gente... Y no en los complejos hoteleros.
Hay muchas formas de viajar y de ayudar.
También comparto lo dicho por alguno de nuestros usuarios: si alguien quiere ver miserias y hambre que se vaya al Sahel.... Y lo digo por experiencia.
Esta bien ayudar a la gente pero es tan temible para el desarrollo turistico de un país los que no dejan nada en el apís (entiendase el que va con todo contratado)... Como los que van con espiritu de Reyes Magos.
La ayuda incontrolada y el reparto de cosas sin conciencia de lo que se está haciendo, llevan a la mendicidad y a la picaresca. Y esto también hace mucho daño a los paises con turismo incipiente.
Os pongo un ejemplo:
En el País Basari (Senegal) hubo que prohibir que los niños se acercaran a mendigar a los turistas, pues se dieron cuenta de que un niño ganaba mas pidiedo que sus padres trabajando en el campo de sol a sol. Y para colmo cada vez habia mas absentismo en las escuelas de la zona.
Pienso que lo mejor es encauzar la ayuda a traves de las organizaciones que conocen el terreno, que algunas tropas de voluntariosos pueden ser como el caballo de Atila: "por donde pisan, no vuelven a crecer los turistas".
Supongo que en ciudades como la habana puede darse ese caso, en lugares donde circunstancialmente cae algun turista imagino que lo poco que pueda dejar ya sea en gasto o dando algo sera de agradecer, pero si, esta claro que en la habana el trabajo de mucha gente es la caza del turista como profesion ... Es cierto, en el caso que pones spainsun del senegal hace que no se ayude a la prosperidad a medio plazo, solo una ayuda a corto plazo que no solucionara el problema ... Aunque donde se pasa hambre, poniendose en el lugar de ellos y sobre todo en esos paises, se vive al día, y con suerte esperar sobrevivir al día siguiente ... Y quizas también en el caso de cuba nos hace vivirlo y preocuparnos mas de cerca por cuestion de cultura, historia, idioma que otros paises seguramente mas pobres de otras partes del mundo ... Pero bueno, este es el foro de cuba, si viajasemos alguno a la india o a mozambique seguramente llevariamos e intentariamos ayudar en lo posible también ...
_________________ ROMA - PRAGA VIENA BUDAPEST - LISBOA - CUBA - OPORTO - RUSIA - CUBA - CUBA - TUNEZ - PORTUGAL - CUBA - CHINA - RUMANIA - CUBA - EGIPTO - BÉLGICA - MALTA - CUBA - CRUCERO RONDO VENECIANO - TAILANDIA - CUBA - CRUCERO ISLAS GRIEGAS-TURQUIA - HOLANDA - CUBA
Hola. Soy nueva en el foro. Os comento:
El 2 de noviembre nos vamos 3 amigas y yo a la Habana para una semana. Después de leer detenidamente el foro, me he dado cuenta que se puede ayudar mucho llevando medicamentos y enseres. Tengo pensado llevar ropa, pero además me he puesto en contacto con una ONG que hay en Madrid que se llama Puente familiar con Cuba. El 90% de su proyecto se encarga de enviar tratanamientos médicos a Cuba, bajo prescripción que reciben de Cuba. Después de hablar con ellos, he quedado en que me pasaré por la oficina a recoger los que me preparen. Conocéis esta ONG? Creo que es importante el hecho de que se trate de tratamientos que necesita alguien en particular. Por lo que entendí los voluntarios que recogen allí los medicamentos suelen ser voluntarios de cáritas. Aparte me dijo que también tenían leche maternal para entregar en los hospitales y material escolar para los colegios. Mi pregunta es si esto es fiable, es decir sillega realmente a la gente necesitada, o es mejor llevar cosas por mi cuenta y entregarla personalmente. La verdad es que me pareció una buena iniciativa, pues son tratamientos médicos muy caros que tienen que ser casi imposibles de conseguir en Cuba. Me dijeron que tendría que entregar unos papeles en la aduana, pues por lo que se ve los medicamentos van expedidos de manera nominativa, para un paciente en particular. Os agradezco de antemano vuestra ayuda, y la labor que estáis haciendo a través del Foro: CONCIENCIAR
No conozco mucho la ONG puentefamiliar con Cuba, solo lo que he leído en su página web y otras informaciones por Internet, creo que es una de las mejores de las que trabaja en Cuba y están haciendo un buen trabajo para ayudar a mucha gente: www.arrakis.es/ ...tenido.htm
“En estos cinco años la O.N.G.D. Puente Familiar con Cuba ha logrado un reconocimiento y acogida en todos los niveles de la sociedad española y civil cubana;superando todas las espectativas de envio del material humanitario, con mas de 60 toneladas, haciéndolo de manera directa a mas de 20 000 cubanos, y 298 instituciones civiles recibieron el material de manos de 16 000 turistas que han colaborado de manera tan hermosa. Recibimos un promedio de 50 cartas diarias desde la isla, mas 15 correos electrónicos, las que respondemos gracias a los voluntarios, socios y colaboradores que hacen propia esta causa. Todo ello se debe a que nos mantenemos con una frecuencia en los medios de comunicación, de 1,7 comparecencias semanales. Mas de un centenar son atendidos en nuestra sede trimestralmente.
Hemos recibido de particulares, empresas e instituciones donaciones de medicamentos, ropa, material de higiene y escolar por valor de mas de 1 202 000 euros (un millon de dolares).”
Personalmente he colaborado en algunas ONGs como voluntario y he quedado muy fastidiado porque muchas veces he podido comprobar que se pierde mucho dinero y otras ayudas, en gastos administrativos, de personal y de otro tipo, a pesar de todo estas organizaciones son necesarias, mas vale hacer algo que no hacer nada, pero creo que la ayuda es mejor llevarla directamente a la gente que la necesita sin intermediarios.
He viajado a Cuba muchas veces y he conocido a muchas familias, gente honrada y trabajadora con niños y ancianos son auténticamente pobres y necesitados, que viven a las afueras de La Habana en un barrio de Arroyo Naranjo, algunos viven en casas de madera y zinc, esta gente a la que trato de ayudar no conocen a gente que viva en el extranjero ni ven nunca a turistas que les puedan ayudar, provienen del campo de las provincias mas pobres de la isla, he intentado por todos los medios mandarles algún tipo de ayuda a través de algunas asociaciones y ONGs con resultados negativos, con estos no he podido encontrar nada para estas familias, parece ser que ya tienen a demasiada gente para atender.
Como les he prometido que les iba a ayudar, en los foros de viajeros de Internet he publicado un anuncio para tratar de encontrar con poco éxito algunas personas que vayan a viajar a Cuba y que tengan para donar cualquier tipo de ayuda como ropas usadas o pasadas de moda, medicinas o material escolar cualquier cosa sirve para esta gente que gana unos míseros salarios y que últimamente lo están pasando muy mal en su país porque no les llega ni para comer.
Más información en: www.losviajeros.com/ ...hp?t=61441
Si alguna persona va a ir a Cuba y quiere ayudar a esta gente pobre y necesitada, si después de llevar las medicinas de la ONG todavía le queda algún huequito para llevar cualquier cosa que quiera donarles, te estarán muy agradecidos, puedes mandarme un email:
Athor35@gmail.com o diegohabana25@yahoo.es
No tengo un millón de dólares en material, pero si alguno que viaje a Cuba y viva cerca de San Sebastián tiene un hueco en su maleta le puedo dejar algunas ropas usadas para niños, adulto y medicinas para que se las entreguen también.
Gracias a todos
Diego
Última edición por Athor el Lun, 19-11-2007 23:14, editado 2 veces
Desde que pasaron este hilo que publique en el foro de viajeros de Cuba al foro de viajes de Cooperación y ONGs que poca gente que viaja a la isla visita, muy pocos viajeros que van a ese país han podido informarse de esta posibilidad de ayudar a la gente mas necesitada y solo en un viaje unos jóvenes desde hace un mes les llevaron ropas y material escolar, cuando les llamo a un teléfono comunitario del barrio, no se como explicarles lo que ha pasado a todos esos niños y familias que se habían hecho tantas ilusiones al principio que las cosas iban algo bien y ahora están un poco mas desesperados porque no les esta llegando.
Saludos y gracias
Diego
Hola, deciros que mis padres estan en Cuba de viaje, me puse en contacto con Athor para llevarle a Mary ropa, material escolar etc.., mis padres llevaron una maleta repleta, y quedaron contentos de haber podido ayudar algo a esta gente, yo os animo a todos a poner vuestro granito de arena que para ellos es una montañita dada la situación. Si teneis dudas de aquien llevarle cosas os recomiendo que os pongais en contacto con Athor, él se pone en econtacto con Mary y te recoge lo que le lleves, de confianza, a mi me pasaba como a Anat, no me fiaba mucho de todo esto pero doy fe de que muy bien. Animaros!!!!
He hablado con Mary por teléfono y me ha dicho que te están muy agradecidos a ti y a otras personas por las ayudas que les enviasteis, su hija Dayana de 8 años repartió el material escolar entre mas de 40 niños/as compañeros suyos de clase y otro mas pequeños, se pusieron casi tan contentos como los maestros que ganan muy bajos salarios y tiene que dar las clases en condiciones muy precarias, ellos también recibieron material escolar para poder seguir con su trabajo.
También les vinieron muy bien las ropas y el resto de las ayudas, como veréis en las fotos que publique algunas personas no lleva camiseta (nikis) o llevan ropas algo rotas y no es por que haga calor sino por que no pueden comprarlas.
Un joven turista fue a visitarla esta semana pasada a su casa de madera, se quedo impresionado al comprobar las malas condiciones en las que vive con sus tres hijos y como toda la gente la aprecia mucho, por haber traído las ayudas al barrio para tratar de mejorar la vida de su familia y también la de sus vecinos y amigos.
Hay gente que me ha preguntado que interés tengo para ayudar a esta gente y es por eso que voy a contar la historia:
El año pasado me encontraba pasando un mes de vacaciones en Cuba y me puse bastante enfermo con dolores de cabeza, fiebre y diarrea, en una casa particular oficial de La Habana que prefiero no decir su nombre, como no tenia contratado ningún tipo de seguro de viaje pedí ayuda al propietario, ese hombre solo pensaba en ganar dinero como muchos otros, me dijo que podía conseguir un medico pero que debía pagarle 90 cuc por el servicio, le dije que no estaba interesado, luego me entere que se quería quedar con 60 cuc de comisión y el resto para el medico amigo suyo.
Fue entonces que conocí a Mary esta chica se dedicaba a hacer la limpieza en escuelas y casas por horas con un salario muy bajo, le conté mi problema y ella sin apenas conocerme me ofreció su ayuda, ella y otro amigo me buscaron un medico, me estuvo cuidando varios días y me hacia la comida sin pedirme nada a cambio, cuando me hube recuperado me dijo que era una persona pobre y vivía a las afueras de la ciudad y me quede alucinado cuando visite su casa y conocí a la gente de su barrio.
Por supuesto le deje todas mis cosas antes de volver y también algo de dinero para mantener a su familia, le prometí que trataría de ayudarles en lo que pudiera desde aquí y eso es lo que estoy tratando de hacer.
Es por eso que si alguno se decide a viajar a Cuba con solo el billete de avión y se va a quedar por muchos días es conveniente contratar antes un seguro de viaje, ya que a los turistas les cobran muy cara la estancia en los hospitales cubanos especiales para extranjeros en algunos casos hasta 300 cuc diarios, si es que no lo tienen y no podrán salir del país hasta que no paguen la factura.
Muchas gracias a todos y en especial a SPAINSUN por permitirme publicar todo esto en el foro de viajes a Cuba, el mejor de todos los que conozco.
Me parece muy bien la admiración que todos/as sentimos por los cubanos.
Lo que me gustaría es
saber cómo se puede enviar cosas que aquí no les damos importancia. Y no me refiero sólo a lo que no queremos como ropa usada, etc. Sinó a material escolar que podemos comprar un poco, o medicamentos sobre todo.
Han habido algunos intentos de enviar material quirúrgico de desmonte de un hospital y que después de 4 años sigu
en almacenados en un puerto mercantil.
Creo que hay organizaciones como el Ayu
ntamiento de Alcorcón que hacen frecuentes envíos.
[align=justify]Todos los que conocimos Cuba tenemos amigos allí y nos gustaría ayudarles porque son muy agradecidos además de orgullosos, pero no tenemos fácil enviarles ni un par de zapatos que tanto necesitan.
Hola, yo tengo la misma duda
Acabo de comprar un pequeño arsenal de material escolar para llevarnos ( nos vamos este sabado a Cuba)
Una compañera de trabajo me ha dicho que ella llevó cuando fue...pero otra amiga me ha dicho que está prohibido, así que no sé
Estuve en Cuba hace unos cuantos años...pero cuando fui...me llevé un montón de cosas para regalar (lápices, bolígrafos, rotuladores, cosméticos, aspirinas...)
A lo mejor no hice bien (porque habituas a los niños y mujeres a estar todo el día pidiendo a los turistas)...pero no me importó...y hasta que no acabé con la mega-bolsa que llevaba...no descanse..
Un saludo.
P.D. Aprovecho para fusionar vuestro post con otro que trata sobre ayudar a la gente necesitada.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro