Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Hola, soy nueva en el foro: de hecho me he registrado al ver lo del brote de colera, ya que yo viajo a mediados de Agosto a Cuba.
¿hay nuevas noticias?
He movido los últimos mensajes al hilo correcto
Puedes leer unos mensajes más arriba, que otro usuario pregunta lo mismo que tú.
Es una noticia que cada poco tiempo sale por aquí, yo pienso que siempre habrá casos aislados y lo más seguro es que sea e personas residentes en la isla.
Lo normal es tener un poco de sentido común a la hora de comer o beber allí, o a cualquier pais que viajes.
Yo no crearía ninguna alarma, y si quieres puedes estar pendiente de lo que diga sanidad exterior
Hola yo vengo de la agencia y no sabian nada ,llamo al mayorista y k no tenian constancia de nada ,,,,,,,,,,,,,yo esperaré un mes mas para confirmar el viaje por si acaso ,,,,esperemos k se kede así la cosa pork estamos muy ilusionados por ir
Hola! ayer me informe por sanidad exterior,me dijeron que son casos aislados y que vaya al medico del servicio de sanidad exterior y el nos informara,nosotros tenemos cita este mes.
Hola! ayer me informe por sanidad exterior,me dijeron que son casos aislados y que vaya al medico del servicio de sanidad exterior y el nos informara,nosotros tenemos cita este mes.
No creo que necesites ir a sanidad exterior para visitar Cuba.
En el consulado me han dciho que mire la web de Consulado General de La Habana pero no he visto nada.
También he entrado en contacto con alguien que organiza viajes allí y me ha contestado que son casos aislados (20, que en Cuba viven 22 millones de habitantes y la medicina es pionera... No se si lo dice porque vive del turismo o porque es real. En fin, a esperar noticias
En el consulado me han dciho que mire la web de Consulado General de La Habana pero no he visto nada.
También he entrado en contacto con alguien que organiza viajes allí y me ha contestado que son casos aislados (20, que en Cuba viven 22 millones de habitantes y la medicina es pionera... No se si lo dice porque vive del turismo o porque es real. En fin, a esperar noticias
Estoy actualizando, y coincido con otro forista, no hay que fiarse de lo que dice el gobierno, el turismo es lo que les da vida. Los casos de cólera están en 158, hay otros a los que les dicen que son afectados por diarreas y vómitos (son efectos de esta bacteria) y se cuentan en miles. Médicos anónimos, sí hablan de expansión hacia el centro de Cuba, y de más de 3 muertos como se ha comentado 15.
Tenemos previsto viajar a finales de agosto, principios de septiembre y no lo tenemos nada claro... Qué opinais.
Yo ya no sé que pensar...si tomar las noticias en serio , o pensar en que es algo local y aún sin importancia.
Yo ademas tengo los billetes pagados sin posibilidad de cambios a no ser que declaren pandemia o algo por el estilo...sino ,el seguro no me lo cubre el cambio o cancelación.
Yo marcho el 30 de octubre...en esa fecha espero que este ya controlado todo.
Saludos.
En la página del consulado general de España en la Havana, hay dos avisos: el primero ya lo ví y decían que eran casos aislados.
No puedo abrir el segundo pero os pongo el enlace
CONSULADO GENERAL DE
ESPAÑA EN LA HABANA
El Consulado de España en La Habana comunica que, según información del Ministerio de la Salud Pública de la República de Cuba, son actualmente 158 las personas en las que se ha confirmado la presencia del germen Vibrión Cholerae O1 Torenterotoxigénico, serotipo Ogawa, si bien no se han producido nuevos fallecimientos, tras los tres iniciales, desde la aparición de dicho brote de cólera.
Se reitera la necesidad de intensificar las medidas higiénicas; en particular, en la ingesta de líquidos y comidas
_________________ Podeis leer mis diarios de MARRAKECH, FLORENCIA Y TAILANDIA. Pincha en www
CONSULADO GENERAL DE
ESPAÑA EN LA HABANA
El Consulado de España en La Habana comunica que, según información del Ministerio de la Salud Pública de la República de Cuba, son actualmente 158 las personas en las que se ha confirmado la presencia del germen Vibrión Cholerae O1 Torenterotoxigénico, serotipo Ogawa, si bien no se han producido nuevos fallecimientos, tras los tres iniciales, desde la aparición de dicho brote de cólera.
Se reitera la necesidad de intensificar las medidas higiénicas; en particular, en la ingesta de líquidos y comidas
He abierto el enlace y esto es lo que pone
_________________ Podeis leer mis diarios de MARRAKECH, FLORENCIA Y TAILANDIA. Pincha en www
Son unos pocos casos aislados en una zona remota de la isla, en el municipio de Manzanillo en la provincia de Gramma alejado en cientos de kilómetros de la Habana (770 kilómetros) y otros centros turísticos.
En Republica Dominicana ha habido cientos de casos de cólera y eso no aparece en los medios de comunicación internacionales, hay unos oscuros intereses para perjudicar a Cuba y su turismo, que ya sabemos todos de donde proceden.
Hay unos pocos periódicos anticastristas que están exagerando el tema más de la cuenta para perjudicar el turismo hacia Cuba. www.elnuevodiario.com.ni/ ...focalizado
Esta bien focalizado y son muy pocos los turistas que suelen pasar cerca de Manzanillo.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Nosotros tenemos el vuelo el día 5 de septiembre, y ahora tenemos un mar de dudas....
Que dilema....
Por el brote de colera? No se ha sabido de mas casos que los de Oriente y la situación esta controlada, toma tus medidas de seguridad y no tomes mas que agua embotellada (y verifica que abres tu mismo el tapon), desconfia de la comida que te vendan en la calle si crees que no reune las condiciones higienicas y no tendras problemas.
Ve tranquilo.
Lo del agua embotellada muy bien ,,,pero tb ai k lavarse los dientes con agua embotellada??pork digo yo,,,y los cocteles,ron etc k te bebes en el hotel?el hielo no es del grifo?la comida no esta lavada con agua del grifo??gracias
Como dice TUPOLEV la situación del Cólera está controlada, solo se dieron unos casos en el pueblo de Manzanillo a mas de 700 kilómetros de la Habana y Varadero y no han aparecido más casos, actualmente se están desinfectando todos los pozos de la zona.
Esta semana me llamo un viajero que paso cerca de Manzanillo en su viaje a Santiago de Cuba y me confirmo que esta todo controlado, si no piensas viajar al mismo pueblo de Manzanillo no tienes ningún problema.
El agua del grifo en Cuba suelen tratarla en la mayoría de las ciudades de Cuba y hay muchos cubanos sobre todo en las casas particulares que alquilan habitaciones a los turistas, que hierven todo el agua que consumen para evitar parásitos y otros problemas, de todas formas siempre que viajas a otros países de América latina es recomendable tomar siempre agua embotellada, la tomo hasta en mi propia casa que menos que en otros países.
En Cuba todos los establecimientos públicos que sirven comidas como hoteles, restaurantes, paladares, bares etc. Están obligados por ley a hervir el agua que utilizan para el consumo de los clientes como zumos, batidos, hielos etc.
Solo en algunos establecimientos como puestos callejeros, kioscos y pequeñas cafeterías que cobran en pesos cubanos y no suelen ir los turistas, hay muchos que no tienen una buena higiene y algunas veces no hierven el agua a pesar de estar obligados, en esos lugares es preferible no tomar líquidos como batidos, granizados, zumos o refrescos para evitar la típica diarrea del viajero.
Yo me suelo lavar los dientes con agua del grifo, pero mi amigo es más precavido y suele comprarse una garrafa de 5 litros de agua mineral en un supermercado de la Habana y tiene para beber y lavarse los dientes por unos días.
Saludos
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Sobre el tema del dengue en Cuba, solo hay algunos casos en pueblos y barrios marginales donde hay aguas estancadas, alejados de los centros turísticos.
En los principales barrios de la Habana (Habana Vieja, Centro, Vedado y Miramar) nunca me han picado los mosquitos, suelen fumigar con camiones cada pocos días, en Varadero también suelen fumigar aunque te puedes encontrar más mosquitos que en otros lugares, pero no se ha dado ningún caso de dengue.
En la ciudad de Camagüey es donde se están dando más casos de dengue en estas fechas, aunque no llega ni por asomo a la epidemia que sufrió el país en 1981.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro