Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Visado-Aduana Senegal, Gambia y Mauritania: Visados y Vacunas ✈️ Foro África del Oeste ✈️ p10 ✈️

Foro de África del Oeste Foro de África del Oeste: Foro de viajes de África del Oeste: Senegal, Mali, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Nigeria, Camerún, Burkina Faso, Niger.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 2 de 7 - Tema con 133 Mensajes y 104433 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de África del Oeste Ver más mensajes sobre Senegal, Gambia y Mauritania: Visados y Vacunas en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Pacome32
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
20-11-2007
Mensajes: 98

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Senegal, Gambia y Mauritania: Visados y Vacunas

Publicado:
spainsun Escribió:
Si lo que quieres es saber estadísticas y probabilidades, la OMS edita informes todos los años. Por ejemplo este es el de la Malaria en 2011:

www.who.int/ ...t_2011/en/

Buena respuesta spainsun, aquí se podra ver una buena estadisca y probabilidades, es de agradecer.
⬆️ Arriba Pacome32
Compartir:

Imagen: Pacome32
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
20-11-2007
Mensajes: 98

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Senegal, Gambia y Mauritania: Visados y Vacunas

Publicado:
Al ver que mi contagio se produjo en jamaica, y no en gambia, he creado un hilo con mas información de este caso, en este foro, pero en el departamento del caribe.

www.losviajeros.com/ ...p?t=209058


pacome32 Escribió:
spaisun, como el medico de cabecera
Habra parecido que me quejaba, lo cual es por la total desconfianza y tirria que tengo a todos los estamentos y a nuestro estado de derecho, el cual como bien imajino que saves la realidad es de risa
Pero si no es keja, si es una realidad que cuando acudes a medicina exterior te dan una cita para la siguiente semana, lo cual no le vendra mal saver a quien quiera ir con tiempo para vacunarse de fiebre amarilla, malaria, etc, pero esa comparación que haces deverias matizar que en el caso del medico de cabecera tienes la obción de urgencias, (y aunque no es mi caso ahora), los suele haver
Lo critico, porque billetes de vuelos a banjul y hoteles te los venden con todas las facilidades, pocos días antes de volar, lo se por experiencia en agosto del 2008, y ahí no hay margen para vacunas.

Yo de todas formas con esto de las vacunas tengo claro ya muchas cosas, siempre recordando que soy un simple viajero sin conocimientos medicos ninguno y que seguramente por esto parecerá que estare muy alejado de saber la autentica peligrosidad que tiene no vacunarse y viajar a africa oeste o jamaica, jamaica por cierto fue otro destino con mosquitos asesinos.

Lo que si puedo asegurar es, que quien controla y tiene la responsabilidad de esto, medicina exterior, (el estado), deja libre la obción de vacunarte o no vacunarte, hace una recomendación muy seria y te traslada para ello a un departamento (medicina exterior).
Departamento el cual aconsejo que acudais dos meses antes de la salida, para tener con trakilidad suficiente margen para viajar con la vacunación en regla, y hay termina su responsabilidad, porque si tienes dudas antes de decidir si vacunarte o no, y les preguntas.
¿cuanto peligro tiene no vacunarse si vas a gambia?, respuesta, por razones obvias, si no pido cita con la doctora, no he podido saberlo,
¿se encuentra alguna explicación resumida que se diga por defecto sobre la peligrosidad que hay si no te vacunas?, ¿algun folleto?, no lo he encontrado ni pidiéndolo en medicina exterior de malaga ni en la pagina web del estado
¿puedes enterarte si alguna vez varia la intensidad de peligrosidad, por algun nuevo brote si no te vacunas?, aparte de la ya sabida, temporada de lluvias, (temporada la cual tampoco se obliga la vacuna), desconozco si alguna vez avisan,
¿intentan en medicina exterior, si vas a informarte que no te vallas de allí sin información o cita previa para la doctora?, para nada, si quieres la pides, y si no lo tienes claro, toma el papelito y si te decides me llamas, que yo te cojo el telefono a la primera, te doy una cita encantado para la semana que viene y hasta te doy los buenos días otra vez, pero información hasta la semana que viene no, (lo de coger el telefono a la primera aun siendo un estamento es por la impresion que me ha dado de que allí no va nunca ni el tato , diria que puede ser el unico estamento eficaz en cogerte el telefono).

Otra cosa muy importante que creo oportuna decir.
Es lo que podría llegar a pasarte si te vas sin vacunar a cualquier país de riesgo, y te contagias de algo, sobre todo para los casos de si te contagias de algo que no te tumba, y lo interpretáis como un resfriado raro porque os duele aquí y allí, no creo que estas infecciones siempre sean muy agresivas, algunas como la fiebre amarilla que pille yo en Jamaica, seguramente podéis volver y no saber que habéis pillado algo, debe de haber muchos casos que los viajeros puedan acabar hinchado a mosquitos muy dolorosos, y si pilláis la fiebre amarilla u otras enfermedades que suelen reproducirse más en hombres, sobre todo hombres sanos y fuertes, y por tener muchas defensas, o por lo que sea, ni te enteres, podrías interpretarlo hasta como una lesión, y cuando esta impresión es también mal interpretada por los médicos, te lo diagnostican como una lesión lumbar, cosa fácil en las chapuceras mutuas laborales, como me paso con ibermutuamur, con lo que te recetan relajantes musculares, y antiinflamatorios, así durante meses, y cuando ven que no te alivian el dolor, te inyectan cosas como lexatin o celestone, (nombres por confirmar), que te provocan un híper hipo, muchos golpes de hipo seguidos los cuales no te dejan ni respirar, y podrían matarte, así durante días seguidos con hipo, hasta que les dije con todo mi dolor que ya no quería que me inyectaran mas, fui tratado de esto primero, (quedando registrado por receta medicamental de mi médico de cabecera, y a posteriori con prueba ecográfica para el estomago, (como las embarazadas), todo para esta patología del hipo, llegando todo esto a dañarte el sistema nervioso, con espasmos musculares, continuos y afectando especialmente al tiroides de por vida, por no contar en cuantas otras cosas te llega afectar, y cuando casi muerto, esperas que te ayude quien tiene la obligación, (el instituto nacional de la seguridad social) dirigiéndote a ellos en fecha por el real decreto 1430/2009, pero que al igual que con otras muchas leyes y decretos ley, todas ellas firmadas por el rey don Juan Carlos de Borbón, las pisotean en su descarada complicidad con la mutua, implicando también a sanidad de la junta de Andalucía, con mi médico de cabecera al frente, (ante cualquier fallo medico, ya se encargan todos ellos en dejar hasta morir al paciente, como podría haber sido mi caso, tened cuidado porque en España antes de admitir una negligencia médica clara ya denunciada, llegan a darte por neurótico, lo especificaron durante mucho tiempo las bajas que eventualmente me fueron expedidas, aun sin haberme atendido ningún sicólogo ni siquiatra, cosa que a posteriori, y cuando a los meses otra vez casi me muero en un ataque de temblores que no paraban, no podéis imaginar lo chapuceramente que pueden actuar los organismos, cuando son sabedores de que han metido la pata, o en este caso dejar de actuar, llegando hasta duplicar las resoluciones, cuando solo puede haber una y solo una resolución, y las tengo con diferente número de expediente, y diferente inspector, con lo que ya de primeras te impiden que puedas dirigirte a la audiencia nacional (se supone que el institutito son los mismos que luego nos conceden la jubilación), pero luego, cuando como última esperanza te diriges con muchísimas pruebas claras, al defensor del pueblo durante meses y otra vez decenas de faxes sin que te hagan caso, hasta que al fin lo realice con sendos burofaxes a la directora , la señora María Luisa Cava de Llano y Carrió, y es cuando hai te das cuenta, de que clase de estado de derecho tenemos en España.
⬆️ Arriba Pacome32
Compartir:

Imagen: Niness
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
16-08-2007
Mensajes: 27465
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Senegal, Gambia y Mauritania: Visados y Vacunas

Publicado:
Para mi viaje a Gambia, consulté con el centro de vacunación internacional de mi ciudad www.msc.es/ ...osvacu.htm

Aunque la vacuna de la fiebre amarilla y la de la fiebre tifoidea no son obligatorias, son muy recomendables.
La de la fiebre amarilla, te la ponen en el mismo centro de sanidad exterior, con un pago de 18 euros.

La vacuna de las fiebre tifoidea y la profilaxis para la malaria/paludismo, te hace la receta el médico del centro de salud.
También es aconsejable la de la hepatitis y tétanos, pero yo ya las tenía y no necesitaba volver a ponerlas.

Es importante seguir las instrucciones que dan para esas enfermedades, y para que la protección sea la correcta.

Amistad
⬆️ Arriba Niness Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 53 Fotos
Compartir:

Imagen: Niness
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
16-08-2007
Mensajes: 27465
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Senegal, Gambia y Mauritania: Visados y Vacunas

Publicado:
Respecto al visado.
Para Gambia no es necesario. Simplemente hay que rellenar el "visado turístico" que te dan a la llegada y salida del aeropuerto de Banjul.

Saludos Amistad
⬆️ Arriba Niness Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 53 Fotos
Compartir:

Imagen: Montselaura
New Traveller
New Traveller
Registrado:
07-11-2012
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Senegal, Gambia y Mauritania: Visados y Vacunas

Publicado:
Hola a todos,
Dentro de 2 semanas salimos de Barcelona a Gambia en 2 vehículos 4x4.
¿Me podríais informar del tema de los visados?. Veo que solamente necesitamos el de Mauritania. Los teléfonos de la embajada en Madrid no contestan.
¿se puede sacar el visado en la embajada de mauritania en Rabat? ¿Tardan mucho?
Otra posibilidad sería pasar por Madrid y hacer el trámite.
Muchas gracias
⬆️ Arriba Montselaura
Compartir:

Imagen: Kemen
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
27-05-2007
Mensajes: 1217

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Senegal, Gambia y Mauritania: Visados y Vacunas

Publicado:
Mi primera pregunta es si sabéis qué doc8umentos necesitáis a parte de los visados?????

Después: para madrid hay que rellenar un papel y mandarlo con el pasaporte y el dinero por correo express. Lo rellenan y te lo devuelven a casa.Lo puede gestionar con seur.

Y si, podeis sacaros el visado en rabat, pero si no entra en vuestros planes, vais a perder allí 2 días.

Respecto a senegal no sé si conocéis como está el tema de legislación de entrada de vehículos ni los seguros que necesitáis adquirir.

Cualquier duda sobre papeleo preguntad.
⬆️ Arriba Kemen
Compartir:

Imagen: Montselaura
New Traveller
New Traveller
Registrado:
07-11-2012
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Senegal, Gambia y Mauritania: Visados y Vacunas

Publicado:
Kemen Escribió:
mi primera pregunta es si sabéis qué doc8umentos necesitáis a parte de los visados?????

Después: para madrid hay que rellenar un papel y mandarlo con el pasaporte y el dinero por correo express. Lo rellenan y te lo devuelven a casa.Lo puede gestionar con seur.

Y si, podeis sacaros el visado en rabat, pero si no entra en vuestros planes, vais a perder allí 2 días.

Respecto a senegal no sé si conocéis como está el tema de legislación de entrada de vehículos ni los seguros que necesitáis adquirir.

Cualquier duda sobre papeleo preguntad.


Salimos de Barcelona el lunes próximo de madrugada con la idea de estar el martes a primera hora en Rabat para conseguir los visados.
Llevaremos los pasaportes, fotocopia de éstos, 2 fotografías y la solicitud del visado que nos hemos descargado de internet.
Había leído en los foros que si se solicita a primera hora en el consulado de Rabat, a primera hora de la tarde te los entregaban.
En cuanto al tema de la documentación necesaria de los vehículos para entrar en Senegal, lo está tramitando un compañero y creo que se trata de toda la documentación de los coches y seguros. Pero te agradecería si me pudieras indicar todo el papeleo necesario para pasar por todos los países (Marruecos, Mauritania, Senegal y Gambia).

Muchas gracias
⬆️ Arriba Montselaura
Compartir:

Imagen: Kemen
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
27-05-2007
Mensajes: 1217

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Papeles y Tramites para coche propio por Africa del Oeste

Publicado:
Hay un hilo donde aparece todo lo que necesitas para cada país, como ahora no lo encuentro:


Marruecos: carta gris (ficha técnica del coche, la llaman así); carta verde (la da vuestro seguro) y si no lo tenéis, podéis sacar uno. Al entrar, rellenaréis unos papeles del coche GUARDAD EL ÚLTIMO CON EL QUE OS QUEDÉIS QUE OS SELLARÁN AL SALIR (creo que es de color blanco o amarillo, pero será el último que os quede). Si en el futuro quieres volver a entrar con coche, es bueno llevarlo para certificarles que vuestro coche entró y salió


Sáhara: igual que marruecos, pero cada X kilómetros hay un control policial. Podéis rellenar los datos o llevar preparadas unas fichas en francés que incluyan nombre, dni, pasaporte, profesión, dirección, matrícula y número que os darán al entrar en marruecos.


Mauritania: carta gris; visado sacado con antelación; seguro de mauritania que podéis sacar en la frontera o en noadhibu


Senegal: carta gris; visado que os darán en la frontera gratis; seguro de áfrica occidental que incluye varios países. Los coches de MÁS DE 5 AÑOS NO PUEDEN PASAR (si no han cambiado la legislación). Esta ley viene y va según por donde entréis, la época, las ganas. Legalmente no pdoréis pasar si no la han cambiado. Extraoficialmente, hablando, presionando os pueden dar un permiso de 24 ó 48 horas que podréis ampliar en la aduana de st louis (en el puerto) con el mandamás y la ampliación no es legal Ojos que se mueven . Podréis decir que se os ha averiado el coche o... Ojos que se mueven . Si pasaís por la frontera de diama es más sencillo que todo sea más relajado y que os pidan una pequeña comisión.

Si pasáis por Rosso os vais a entretener bien y la cosa se puede tornar estresante. O no cojáis a ningún buscavidas de los que hay o coger al que os parezca más listo y educado desde el principio y para todo. Salir de mauritania, cruzar el ferry y pasar senegal es como la prueba de asterix y obelix con los funcionarios.


Gambia: carta gris y el seguro; el visado en la frontera en principio gratuito, pero no sé si entrando por tierra os pedirán 10€.


Como no sé como ha quedado ya la situación de algunos países, es posible que os pidan el passavant (pasaporte para el coche) que suele ser unos 10€ (puede que en mauritania y senegal)

Si tenéis el CDP no os pedirán que paguéis el passavant y además, supuestamente, deberíais entrar a senegal sin problemas.
⬆️ Arriba Kemen
Compartir:

Imagen: Montselaura
New Traveller
New Traveller
Registrado:
07-11-2012
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Senegal, Gambia y Mauritania: Visados y Vacunas

Publicado:
Kemen Escribió:
hay un hilo donde aparece todo lo que necesitas para cada país, como ahora no lo encuentro:


Marruecos: carta gris (ficha técnica del coche, la llaman así); carta verde (la da vuestro seguro) y si no lo tenéis, podéis sacar uno. Al entrar, rellenaréis unos papeles del coche GUARDAD EL ÚLTIMO CON EL QUE OS QUEDÉIS QUE OS SELLARÁN AL SALIR (creo que es de color blanco o amarillo, pero será el último que os quede). Si en el futuro quieres volver a entrar con coche, es bueno llevarlo para certificarles que vuestro coche entró y salió


Sáhara: igual que marruecos, pero cada X kilómetros hay un control policial. Podéis rellenar los datos o llevar preparadas unas fichas en francés que incluyan nombre, dni, pasaporte, profesión, dirección, matrícula y número que os darán al entrar en marruecos.


Mauritania: carta gris; visado sacado con antelación; seguro de mauritania que podéis sacar en la frontera o en noadhibu


Senegal: carta gris; visado que os darán en la frontera gratis; seguro de áfrica occidental que incluye varios países. Los coches de MÁS DE 5 AÑOS NO PUEDEN PASAR (si no han cambiado la legislación). Esta ley viene y va según por donde entréis, la época, las ganas. Legalmente no pdoréis pasar si no la han cambiado. Extraoficialmente, hablando, presionando os pueden dar un permiso de 24 ó 48 horas que podréis ampliar en la aduana de st louis (en el puerto) con el mandamás y la ampliación no es legal Ojos que se mueven . Podréis decir que se os ha averiado el coche o... Ojos que se mueven . Si pasaís por la frontera de diama es más sencillo que todo sea más relajado y que os pidan una pequeña comisión.

Si pasáis por Rosso os vais a entretener bien y la cosa se puede tornar estresante. O no cojáis a ningún buscavidas de los que hay o coger al que os parezca más listo y educado desde el principio y para todo. Salir de mauritania, cruzar el ferry y pasar senegal es como la prueba de asterix y obelix con los funcionarios.


Gambia: carta gris y el seguro; el visado en la frontera en principio gratuito, pero no sé si entrando por tierra os pedirán 10€.


Como no sé como ha quedado ya la situación de algunos países, es posible que os pidan el passavant (pasaporte para el coche) que suele ser unos 10€ (puede que en mauritania y senegal)

Si tenéis el CDP no os pedirán que paguéis el passavant y además, supuestamente, deberíais entrar a senegal sin problemas.



Muchísimas gàcias Kemen! Amistad
⬆️ Arriba Montselaura
Compartir:

Imagen: Olioli2
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
12-06-2010
Mensajes: 68

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Senegal, Gambia y Mauritania: Visados y Vacunas

Publicado:
Hola viajeros, hay alguien que haya viajado a Senegal últimamente sin vacunarse, es que voy 11 días en navidad y no quería ponerme la fiebre amarilla. Si alguien me puede decir alguna información reciente sobre la fiebre amarilla. Me han dicho en sanidad exterior que no es obligatoria.

Gracias
Saludos
⬆️ Arriba Olioli2
Compartir:

Imagen: Charli238
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
06-12-2012
Mensajes: 61
Ubicación: FIGUERES (ESPAÑA)

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A SENEGAL

Publicado:
Buenas.. A ver quien me puede echar un cable, el caso es que somos dos colegas que tenemos intención de ir a senegal a finales de Enero, para estar un par de semanas, la pregunta es; recomendais todas las vacunas??, me han dicho que no son obligatorias pero si recomendables.. Para la fiebre amarilla, Tifus, Meningitis, Tetano, Hepatitis B, y la profilaxis para la malaria.. Es correcto?? son todas necesarias para el mes de enero??, a ver si me echais un cable gente.. Gracias.
⬆️ Arriba Charli238
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39312
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Senegal, Gambia y Mauritania: Visados y Vacunas

Publicado:
Hola, traslado tu mensaje al hilo adecuado.

Un saludo.

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente

https://www.instagram.com/galynatutaonana/
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Vilma1972
Super Expert
Super Expert
Registrado:
30-11-2011
Mensajes: 549

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A SENEGAL

Publicado:
charli238 Escribió:
Buenas.. A ver quien me puede echar un cable, el caso es que somos dos colegas que tenemos intención de ir a senegal a finales de Enero, para estar un par de semanas, la pregunta es; recomendais todas las vacunas??, me han dicho que no son obligatorias pero si recomendables.. Para la fiebre amarilla, Tifus, Meningitis, Tetano, Hepatitis B, y la profilaxis para la malaria.. Es correcto?? son todas necesarias para el mes de enero??, a ver si me echais un cable gente.. Gracias.

Buenas
Debéis de ir a un centro de vacunación internacional y poneros todas las vacunas que os aconsejen. Hay muchos brotes de enfermedades muy graves a temporadas. Todas son importantes.
Estoy segura que alguien va a comentaros que no hace falta malaria porque no es época de invasión de mosquitos, que con repelente vale, que sientan mal las pastillas etc etc. A mi se me ha muerto gente en los brazos de malaria y os aseguro que es una enfermedad que si no te mata, deja secuelas y es para toda la vida. Tomáos la profilaxis. Además, este año ha sido especialmente duro con la malaria en Senegal. He vuelto hace 15 días y la mortalidad ha sido terrible estos dos últimos meses en algunas zonas.
Disfrutad mucho del viaje que merece la pena lo que os pueden aportar ellos. Amistad
⬆️ Arriba Vilma1972
Compartir:

Imagen: Mafrena
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
28-07-2010
Mensajes: 1284
Ubicación: Cataluña....Terra Ferma.....

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR A SENEGAL

Publicado:
charli238 Escribió:
Buenas.. A ver quien me puede echar un cable, el caso es que somos dos colegas que tenemos intención de ir a senegal a finales de Enero, para estar un par de semanas, la pregunta es; recomendais todas las vacunas??, me han dicho que no son obligatorias pero si recomendables.. Para la fiebre amarilla, Tifus, Meningitis, Tetano, Hepatitis B, y la profilaxis para la malaria.. Es correcto?? son todas necesarias para el mes de enero??, a ver si me echais un cable gente.. Gracias.

Super importante la prolifaxis de la malaria, la de la Hepatitis A y B, depende si te dan una,o las dos, por supuesto obligatoria la del Tetanos que va junta con la de la difteria, y también la de la fiebre tifoidea(Tifus) la de la Fiebre amarilla depende si vienes de algún país que la tenga.....De todas maneras tienes que ir a tu centro de vacunación para estar más seguro.....Yo la verdad que no me la jugaria en absoluto.....

Saludos.....

_________________
El mundo y nosotros mismos somos de una misma mente.
La medida de la tierra y la medida de nuestros cuerpos son iguales.
Toma el aliento del viaje y hazlo parte de ti
Te dará fuerza........Respira y escucharas el sonido del mundo.
-------------------------------------------------------
⬆️ Arriba Mafrena
Compartir:

Imagen: Charli238
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
06-12-2012
Mensajes: 61
Ubicación: FIGUERES (ESPAÑA)

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Senegal, Gambia y Mauritania: Visados y Vacunas

Publicado:
Gracias.. Vilma y mafrena, como dice mafrena no nos la jugaremos.. Y nos pondremos las vacunas que nos aconsejen.
Saludos... Y repito my agradecimiento.
⬆️ Arriba Charli238
Compartir:

Imagen: Oiha13
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
15-01-2011
Mensajes: 37

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vuelos a Gambia

Publicado:
Sabéis si es necesario sacar el visado antes de ir con esas compañías Vilma.

Por cierto que la ultima vez que pregunte en la embajada de Gambia me dijeron que con Air europa si que hacia falta. ¿Ha volado alguien hace poco con ellos?

Muchas gracias
⬆️ Arriba Oiha13 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Vilma1972
Super Expert
Super Expert
Registrado:
30-11-2011
Mensajes: 549

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vuelos a Gambia

Publicado:
oiha13 Escribió:
Sabéis si es necesario sacar el visado antes de ir con esas compañías Vilma.

Por cierto que la ultima vez que pregunte en la embajada de Gambia me dijeron que con Air europa si que hacia falta. ¿Ha volado alguien hace poco con ellos?

Muchas gracias

Sinceramente no sé lo del visado. Yo siempre lo he sacado allí, pero hace tiempo que no paso y rodeo Gambia . Entiendo que vueling seguro que lo tienes que hacer a la entrada y Gambia bird no informa. En principio por ley , no tienen porque hacer visados las compañías aéreas. Amistad
⬆️ Arriba Vilma1972
Compartir:

Imagen: Oiha13
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
15-01-2011
Mensajes: 37

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vuelos a Gambia

Publicado:
Muchas gracias Vilma...

A ver si me puedes ayudar con la ultima pregunta JEJE.
La ultima vez pregunte en la embajada de Gambia en España y cobraban una barbaridad si me sacaba en Madrid la visa (ademas me dijeron que no podía volar sin ella). Se que allí te cobran unos 20000 cfas y aquí me dijeron mas de 100 euros.

Por lo que leo en todos sitios, ¿entiendo que puedes volar sin ella y sacártela en el aeropuerto?
Yo como siempre necesitaría una visa para pasar también a Senegal y volver luego a entrar en Gambia. ¿es diferente?

Muchas gracias de nuevo
⬆️ Arriba Oiha13 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39312
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Senegal, Gambia y Mauritania: Visados y Vacunas

Publicado:
Traslado los últimos mensajes al hilo sobre visados.

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente

https://www.instagram.com/galynatutaonana/
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Vilma1972
Super Expert
Super Expert
Registrado:
30-11-2011
Mensajes: 549

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vuelos a Gambia

Publicado:
oiha13 Escribió:
Muchas gracias Vilma...

A ver si me puedes ayudar con la ultima pregunta JEJE.
La ultima vez pregunte en la embajada de Gambia en España y cobraban una barbaridad si me sacaba en Madrid la visa (ademas me dijeron que no podía volar sin ella). Se que allí te cobran unos 20000 cfas y aquí me dijeron mas de 100 euros.

Por lo que leo en todos sitios, ¿entiendo que puedes volar sin ella y sacártela en el aeropuerto?
Yo como siempre necesitaría una visa para pasar también a Senegal y volver luego a entrar en Gambia. ¿es diferente?

Muchas gracias de nuevo

En principio se hace gratuito a la llegada el visado a gambia. Luego al salir del país cobran unos 20 eur al cambio de tasa. Para entrar en Senegal, también tienes que hacer un visado. Intenta que no te cobren al salir de Gambia y entrar a Senegal, ya que luego vas a volver a Gambia para volar de vuelta.....que lo consideren un tránsito en el puesto de control. Estas son mis últimas informaciones sobre visados a gambia....no creo que haya cambiado últimamente... Amistad
⬆️ Arriba Vilma1972
Compartir:
Foro de África del Oeste Ver más mensajes sobre Senegal, Gambia y Mauritania: Visados y Vacunas en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 2 de 7 - Tema con 133 Mensajes y 104433 Lecturas - Última modificación: 04/01/2013
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro África del Oeste RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube