![]() ![]() DESCUBRIENDO SENEGAL: LAGO ROSA/ PAIS BASSARI / CASAMANCE ✏️ Blogs de Senegal
Descubriendo Senegal de norte a este y sur del país. Visitamos el norte seco y caluroso, las montañas del Pais Bassari y el verdor de CasamanceAutor: Violeta56 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: DESCUBRIENDO SENEGAL: LAGO ROSA/ PAIS BASSARI / CASAMANCE
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
![]() DESCUBRIENDO SENEGAL: LAGO ROSA/ PAIS BASSARI / CASAMANCENo os podéis perder comer sus pescados, gambas en Casamance, langosta en Cap Skirring, pasear por sus mercadillos, ir de compras por Dakar, un atardecer sentado en las playas de finísima arena de Cap Skirring, ir en coche por esas carreteras escuchando música senegalesa, las sonrisas de los niños, el caminar tranquilo, cada uno de vosotros se llevará algo en su camino de vuelta. Antes de ir a Senegal siempre había viajado por libre, nunca había hecho una ruta con guía y conductor, en alguna ocasión había cogido algún conductor-guía en alguna zona, pero un día o dos. Fue una experiencia maravillosa. Si se tiene la opción de coger a alguien del país, como hicimos nosotros que tenga experiencia, no lo dudéis, os descubrirán los rincones de su país mejor que nadie, su cultura. Hola , os quiero contar mi primer viaje turístico a Senegal, la primera ocasión que pisé tierras africanas fue para ir con una amiga que estaba ayudando en Senegal con la construcción de un orfanato en la zona de Casamance, como comprenderéis en este primer viaje sólo estuvimos de labores solidarias, nada de turismo y me quedé con las ganas de conocer un poquito este país.
Contábamos con un conductor que hablaba sólo francés y un guía que hablaba perfectamente el castellano. El viaje que os voy a contar es un viaje turístico, se hizo para que las personas que colaboraban en este proyecto conocieran un poquito este maravilloso país y para que estuvieran en contacto directo con el proyecto solidario. Para organizar este viaje contamos con la maravillosa ayuda de Djibril Dieme, ha trabajado mucho tiempo en una agencia española como conductor y guía, nos hizo un viaje a medida a fin de combinar el turismo con la ong. Anteriormente a esta ruta, yo ya había hecho otra ruta, también organizada por Djibril Dieme,” la ruta de los Diolas”, ahí me quedé enamorada de este país y quise ir conociendo más. Bueno, os voy a ir detallando la ruta Día 1.-Llegada al Aeropuerto y dormir en Dakar Día 2.-Lago Rosa .Hicimos una visita al lago rosa y a las dunas en un tipo cuatro por cuatro gigante, a mí me encantó, saltar entre las dunas por donde ha transitado el Dakar y pararnos en una playa idílica rodeada de palmeritas. Después de este paseo entre dunas nos dimos un baño en el lago rosa, que debido a su salinidad es una experiencia extraña, tenéis que probarlo. Comimos en el hotel Chez Salen, aprovechamos para darnos otro baño en su piscina, una gozada. Después de comer partimos hacia Kaolack, donde nos dimos un paseo por sus calles y dormimos. Día 3.-Partimos hacia Kedougou, un viaje maravilloso por carretera, en el camino nos paramos a ver monos, ¡Increíble! Dormimos en Kedougou Día 4.-Día de trekking, nos encantó, necesitábamos andar después del viaje del día anterior, visitamos a los Bedick en el alto de una colina, subimos a la cascada de Dindefello, bañito y comida allí, un bocadillo. Por la tarde visita al mercado de Kedougou, no paré de comprar telas, a cual más bonita. Día maravilloso. Día 5.- Nos dirigimos hacia Kolda, dormimos allí. Día 6 .-Ziguinchor, visita de la ciudad y visita del mercadillo artesanal. Ya estábamos en Casamance. El verdor de Casamance es increíble, nunca me podría imaginar que aquello existiera en África, siempre nos imaginamos Senegal como un país desértico, nada más fuera de la realidad. Sólo os lo podéis creer cuando lo veáis. Día 7.- Nos fuimos a la isla de Carabane, cogimos una lancha motora y a disfrutar del aire, del sol, del horizonte. Visita de la isla, paseo por la playa y para colofón concierto de música de jambé. Día 8.- Cogimos de nuevo la lancha, excursión por los manglares y visitamos una aldea con las típicas construcciones de la zona, jugamos un pequeño partido de futbol con los niños que había y a continuar camino hacia Cap Skirring. Antes de llegar a Cap Skirring paramos en Oussouye a ver al rey Diola. Comimos en Cap Skirring una magnifica Langosta, gambas y demás, nos llenamos, estaba todo buenísimo. Pensábamos dormir en Cap Skirring pero teníamos que estar al día siguiente en una reunión para el proyecto del orfanato, así que continuamos nuestro viaje hacia Kafountine. Día 9 y 10.- Ong Día 11.-Y ahora de vuelta. Pasamos en ferry el río Dakar, es una experiencia increíble, y llegamos por la tarde a Dakar. Salimos a cenar y conocer un poco la ciudad. Día 12.-Visita a la isla de Gore, hay cosas que hay que visitar y te tienen que explicar, aunque no nos guste nada lo que vayamos a oír y sentir. Por la tarde visitamos la ciudad, Dakar, tiene más rincones de lo que parece. Y luego de vuelta a Madrid. Este es el detalle de la ruta, pero sólo se puede hablar de Senegal cuando uno lo visita, sus comidas, su música, sus gentes, sus paisajes. 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |