He trasladado tu mensaje al hilo de comer en Salamanca, para no mezclar la información. Te recomiendo que mires el índice con los temas principales de Salamanca o utilices el buscador antes de publicar un mensaje.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
A ver, a todos los que recomiendan Van Dyck, mi opinión sobre el tema. Se están subiendo muchísimo a la parra. Hace unos años, tapear por Van Dyck era mucho más barato y mejor que la zona de la plaza mayor. De un tiempo para acá, los precios se han disparado, es muy fácil que por una caña o un refresco y un pincho (normalmente ya no hay pinchos de barra, son montaditos, tostas, morunos... Pinchos especiales que cobran aparte y bien) es fácil que te vayas a cerca de los tres euros. Y la calidad y cantidad de los pinchos también opino que ha bajado mucho. De hecho, prueba de ello, es que hace unos años, un sábado por la tarde-noche era imposible entrar en los bares, ahora es fácil hasta que encuentres una mesa para sentarse. En la zona de la plaza sigues teniendo barras de pinchos impresionantes y el precio anda sobre los dos euros. En cuanto a calidad me sigo quedando con los del Vallejo (la única pega es que el bar es un poco pequeño), variedad, con tapas más clásicas, el Casa Paca (y nada que ver con los precios caros del restaurante), un clásico son los morunos del Real, para parrilla tienes el Bambú, el Cervantes tiene mucha variedad también... Vamos, que nada que envidiar, y, creedme, más barato, que Van Dyck.
Independientemente del tema "precios" no me parece algo muy entendible que alguien que viene de turismo de Salamanca se vaya a la zona Van Dick (un barrio sin encanto ninguno) a comer pinchos, habiendo como hay en toda la zona monumental centenares de lugares para comerlos iguales o mejores. No es solo la comida lo que importa cuando estás de turista, sino en el entorno donde te los comes
_________________ El viaje perfecto es un círculo. El placer de la ida. El placer de la vuelta.
Independientemente del tema "precios" no me parece algo muy entendible que alguien que viene de turismo de Salamanca se vaya a la zona Van Dick (un barrio sin encanto ninguno) a comer pinchos, habiendo como hay en toda la zona monumental centenares de lugares para comerlos iguales o mejores. No es solo la comida lo que importa cuando estás de turista, sino en el entorno donde te los comes
Yo creo que no es "independentemente" de los precios, es "a causa" de los precios. Si hace unos años era bastante más barato y los pinchos eran muy buenos, tenía justificación ir hasta un barrio sin mayor interés monumental. A mí no me importa irme de tapeo a bares de barrio de las ciudades cuando voy, aunque tenga sitios en las zonas monumentales, siempre que se justifique por una calidad o un precio (o ambos). En el caso de Van Dyck hoy por hoy, han perdido parte de la calidad, y casi todo el atractivo del buen precio.
Acabo de publicar un tip recogiendo todos los restaurantes que se han ido citando hasta la fecha en este hilo. Para entrar en el tip pinchar en la parte de abajo de esta página.
Recién llegado de Salamanca os comento lo que se refiere a asuntos gastronómicos.
He comprobado que en los sitios donde he estado tapeando, en todos hay una calidad y oferta similar. En concreto he tapeado en la Plaza Mayor en Café Real, Asador D. Mauro, y Mesón Cervantes. En Meléndez en La Ruta de la Plata (antiguo Patio chico), y en Prior en Bambú. A ellos se podían añadir otros que he pasado por delante y que me he fijado que también son simillares. Por ejemplo El Corrillo y el Jero en Melendez, El Churrasco en la Rúa Mayor y el Plaza 23 en la Plaza Mayor. No me parece que haya grandes diferencias entre todos ellos. Eso sí, lo de comer de pinchos es posible pero vamos significa comer de pie y apretujado. A mi personalmente me apetece pinchos para cenar, pero para comer sentarme y comer en plan restaurante.
En cuanto a los sitios de comer, y dado que solo he estado 3 días, (las cenas, salvo una noche, eran a base de pinchos), solo os puedo hablar de 4 sitios. Dos excelentes y otros dos que están bien pero claramente inferiores a los otros.
Los excelentes son La Fonda del Arcediano Medina, en la calle de las Rejas, una bocacalle que sale más o menos a mitad de Gran Vía y Casa Vallejo en Calle San Juan de la Cruz al lado del Mercado Central junto a la plaza del Peso Ambos locales perfectamente decorados y con una calidad de los platos fuera de lo normal. Especialmente en Casa Vallejo no tuve más remedio que sacar fotografías con la preparación de los platos que ya colocaré en la galería de fotos o en el diario que haga. Pero en ambos sitios comimos francamente bien y en ningún caso, pidiendo platos que no eran baratos, se subió de 35€ por personas. Puedo asegurar que aquí en Murcia, en restaurantes similares, eso nos saldría por una cantidad sensiblemente superior.
Los que no están mal pero son otra cosa fueron La Ruta de la Plata antiguo Patio Chico en calle Melendez y el Poney Pisador en la Pl de San Juan. El Río de la Plata tiene montones de platos con una calidad bastante correcta, pero que no llega a lo que te ofrecen en los otros lugares citados. Y también el ambiente es distinto, sin que diga que es mejor o peor, ya que sobre gustos no hay nada escrito.
El Poney Pisador es otra cosa. Está en una vivienda, en un primer piso, en la que las habitaciones se han habilitado para comer y por ejemplo los aseos dejaban bastante que desear, así como la cocina. Algo cutre a nuestro entender y seguramente del gusto de mochileros. No obstante la comida no estaba mala ni mucho menos y resultaba bastante decente. No hay carta sino un menú con 4-5 primeros y 4-5 segundos y postre, menú que va cambiando de vez en cuando. Baratillo claro.
En general hemos venido bastante encantados con la gastronomía charra, aunque algunos productos típicos no son para colesteroles altos. Nos hubiera gustado estar más tiempo para seguir probando lugares.
_________________ VIAJAS LUEGO EXISTES
Última edición por MarcoPolo el Mar, 27-11-2012 13:23, editado 1 vez
Bueno, ya he vuelto de Salamanca, una magnífica ciudad. Os comento donde he comido, siempre de tapas:
-Bar Bambú. 2 euros la tapa y la cerveza. Se supone que la tapa famosa es el churrasco, pero nada más lejos de la realidad. Fué lo peor que nos pusieron. El resto de las tapas bien.
-Casa Paca. Está bien, pero siempre hay tanta gente que pedir algo en la barra se hace misión imposible.
-Bar Montero. Fuimos porque alguien del foro lo recomendó. No estaba mal, pero en comparación con los otros bares es muy muy caro.
-El Corillo, ocurre lo mismo, es muy caro. Te cobran tapa y cerveza por separado, lo que eleva la cuenta al doble.
Para mí sin duda el mejor es Casa Vallejo, las tapas superbuenas, abundantes y baratas. Repetimos aquí los dos días. Eso sí, el bar es pequeño por lo que recomiendo que vayais tempranito.
Hola, me alegro de que te haya gustado "Casa Vallejo", tanto para pinchos como para comer es de mis favoritos.
Quería destacar un pequeño error en tu exposición para no llevar a confusión a los que lean este foro. El restaurante Ruta de la Plata (calle Melendez), no es el mismo que el restaurante "Rio de la Plata" (plaza del Peso), siendo de bastante mejor calidad este último
Un saludo
MarcoPolo Escribió:
Recién llegado de Salamanca os comento lo que se refiere a asuntos gastronómicos.
He comprobado que en los sitios donde he estado tapeando, en todos hay una calidad y oferta similar. En concreto he tapeado en la Plaza Mayor en Café Real, Asador D. Mauro, y Mesón Cervantes. En Meléndez en La ruta de la Plata (antiguo Patio chico), y en Prior en Bambú. A ellos se podían añadir otros que he pasado por delante y que me he fijado que también son simillares. Por ejemplo El Corrillo y el Jero en Melendez, El Churrasco en la Rúa Mayor y el Plaza 23 en la Plaza Mayor. No me parece que haya grandes diferencias entre todos ellos. Eso sí, lo de comer de pinchos es posible pero vamos significa comer de pie y apretujado. A mi personalmente me apetece pinchos para cenar, pero para comer sentarme y comer en plan restaurante.
En cuanto a los sitios de comer, y dado que solo he estado 3 días, (las cenas, salvo una noche, eran a base de pinchos), solo os puedo hablar de 4 sitios. Dos excelentes y otros dos que están bien pero claramente inferiores a los otros.
Los excelentes son La Fonda del Arcediano Medina, en la calle de las Rejas, una bocacalle que sale más o menos a mitad de Gran Vía y Casa Vallejo en Calle San Juan de la Cruz al lado del Mercado Central junto a la plaza del Peso Ambos locales perfectamente decorados y con una calidad de los platos fuera de lo normal. Especialmente en Casa Vallejo no tuve más remedio que sacar fotografías con la preparación de los platos que ya colocaré en la galería de fotos o en el diario que haga. Pero en ambos sitios comimos francamente bien y en ningún caso, pidiendo platos que no eran baratos, se subió de 35€ por personas. Puedo asegurar que aquí en Murcia, en restaurantes similares, eso nos saldría por una cantidad sensiblemente superior.
Los que no están mal pero son otra cosa fueron El río de la Plata antiguo Patio Chico en calle Melendez y el Poney Pisador en la Pl de San Juan. El Río de la Plata tiene montones de platos con una calidad bastante correcta, pero que no llega a lo que te ofrecen en los otros lugares citados. Y también el ambiente es distinto, sin que diga que es mejor o peor, ya que sobre gustos no hay nada escrito.
El Poney Pisador es otra cosa. Está en una vivienda, en un primer piso, en la que las habitaciones se han habilitado para comer y por ejemplo los aseos dejaban bastante que desear, así como la cocina. Algo cutre a nuestro entender y seguramente del gusto de mochileros. No obstante la comida no estaba mala ni mucho menos y resultaba bastante decente. No hay carta sino un menú con 4-5 primeros y 4-5 segundos y postre, menú que va cambiando de vez en cuando. Baratillo claro.
En general hemos venido bastante encantados con la gastronomía charra, aunque algunos productos típicos no son para colesteroles altos. Nos hubiera gustado estar más tiempo para seguir probando lugares.
_________________ El viaje perfecto es un círculo. El placer de la ida. El placer de la vuelta.
Hola, me alegro de que te haya gustado "Casa Vallejo", tanto para pinchos como para comer es de mis favoritos.
Quería destacar un pequeño error en tu exposición para no llevar a confusión a los que lean este foro. El restaurante Ruta de la Plata (calle Melendez), no es el mismo que el restaurante "Rio de la Plata" (plaza del Peso), siendo de bastante mejor calidad este último
Un saludo
Ciertamente metí la pata y puse Río de la Plata en vez de Ruta de la Plata. Es el típico error de escribir sin darte cuenta de lo que escribes. Gracias por la corrección. Si hubiera sabido que es de mejor calidad el Río de la Plata hubiera comido allí, ya que están muy cerca. Pero claro como era más citado y alabado la Ruta de la Plata, allí que me fui. No siempre lo más citado en el foro es lo mejor. Ya lo he comprobado más de una vez en diversos lugares.
Si, eso es cierto, no todo el mundo le da la misma importancia a la comida. Yo soy de los que el dan mucha importancia. Prefiero pagar mas si voy a comer mejor.
Si algún día te animas hay un restaurante en Vega de Tirados, a 25 km de Salamanca que merece mucho la pena. Se llama restaurante Rivas. El mejor que conozco en la provincia. Otro muy bueno está en Cabrerizos, a 3 km de Salamanca, se llama restaurante Izurpi.
Hay una web muy buena para sacar información de restaurantes:
Hola, me alegro de que te haya gustado "Casa Vallejo", tanto para pinchos como para comer es de mis favoritos.
Quería destacar un pequeño error en tu exposición para no llevar a confusión a los que lean este foro. El restaurante Ruta de la Plata (calle Melendez), no es el mismo que el restaurante "Rio de la Plata" (plaza del Peso), siendo de bastante mejor calidad este último
Un saludo
Ciertamente metí la pata y puse Río de la Plata en vez de Ruta de la Plata. Es el típico error de escribir sin darte cuenta de lo que escribes. Gracias por la corrección. Si hubiera sabido que es de mejor calidad el Río de la Plata hubiera comido allí, ya que están muy cerca. Pero claro como era más citado y alabado la Ruta de la Plata, allí que me fui. No siempre lo más citado en el foro es lo mejor. Ya lo he comprobado más de una vez en diversos lugares.
_________________ El viaje perfecto es un círculo. El placer de la ida. El placer de la vuelta.
Si, eso es cierto, no todo el mundo le da la misma importancia a la comida. Yo soy de los que el dan mucha importancia. Prefiero pagar mas si voy a comer mejor.
Si algún día te animas hay un restaurante en Vega de Tirados, a 25 km de Salamanca que merece mucho la pena. Se llama restaurante Rivas. El mejor que conozco en la provincia. Otro muy bueno está en Cabrerizos, a 3 km de Salamanca, se llama restaurante Izurpi.
Hay una web muy buena para sacar información de restaurantes:
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro