Hola Jorbari! Gracias x responder. Creo q vamos a parar en Acha para hacer algunos km más q Sta rosa. A Cipolleti no tiene sentido, ya que el 25 vamos a estar cansados. En Acha vi 2 hoteles, el Traful y el Agua Dulce. El primero esta recomendado y el segundo no vi ninguna recomendación...parece mejor segun lo que ofrecen en su pag y es más barato...Alguien lo conoce? De allí derecho a Bariloche. Y a la vuelta desde Bariloche paramos directamente en Santa Rosa.
Aparte del te en el Llao- Llao, que me dijeron q vale la pena, hay alguna otra casa de tes en bariloche que sea bueno no perderse? Gracias!
Por supuesto una paradita en la cervecería tradicional Blest. Esta camino de Llao Llao; la conocerás por una camioneta de los años 20 aparcada en la explanada.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Última edición por Beche el Mar, 27-11-2012 1:39, editado 1 vez
Hola Jorbari! Gracias x responder. Creo q vamos a parar en Acha para hacer algunos km más q Sta rosa. A Cipolleti no tiene sentido, ya que el 25 vamos a estar cansados. En Acha vi 2 hoteles, el Traful y el Agua Dulce. El primero esta recomendado y el segundo no vi ninguna recomendación...parece mejor segun lo que ofrecen en su pag y es más barato...Alguien lo conoce? De allí derecho a Bariloche. Y a la vuelta desde Bariloche paramos directamente en Santa Rosa.
Aparte del te en el Llao- Llao, que me dijeron q vale la pena, hay alguna otra casa de tes en bariloche que sea bueno no perderse? Gracias!
El te en el Hotel Llao Llao, o cualquier otra bebida, se sirve en una galería con vistas a las montañas, precioso, y con un buffet de muchas exquisiteces dulces y saladas al precio de 150 pesos.
Como te ha dicho Jorbari hay muchas casas de te con muy buena pinta
_________________ El viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras. (Mark Twain)
___________________________
DIARIOS: ARGENTINA / INDIA Y NEPAL/MADEIRA/ISLANDIA/CHILE-ISLA DE PASCUA/ LAS ROCOSAS DE CANADA. GRAND TETON Y YELLOWSTONE/ALSACIA/COSTA OESTE USA/RUMANIA/NUEVA ZELANDA/BRUSELAS BRUJAS Y GANTE/ZIMBABWE Y BOTSWANA
KENIA./CHILE: ATACAMA Y CARRETERA AUSTRAL + UYUNI/PERU
A principio de marzo llegaremos , pareja a los60+- , a bariloche y estaremos con auto alquilado 6 días completos en la zona de los 7 lagos. Para no hacer viajes muy largos de un punto a otro( queremos visitar a san martin d.l.a. A & el lago escondido ) pensamos , ademas de bariloche alojarnos en otro punto , para acortar los viajes. Que opción/es es/son el/los optimo/s? gracias! roberto
Hola Benele, Villa Traful está a mitad de camino entre Bariloche y San Martin de los Andes, es un lugar increiblemente bello y tenés opciones de alojamiento, yo me quedaría alguna noche ahí. También en la zona de Meliquina se que están trabajando fuerte con el turismo. Espero que algún miembro del foro que viva en Bariloche te dé mayores referencias. Saludos!
_________________ Estuve viajando por: Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, España, Italia, Alemania, Rep. Checa, Portugal ... tan solo me falta el resto del mundo.
Comentar que ir al Llao Llao es imprescindible. Por cierto, que yendo de mochilero no me pusieron ningún tipo de impedimento, un servicio exquisito, las vistas magníficas y además el precio de la cerveza Blest artesanal no me pareció nada exagerado para ser un hotel de esa categoría. Además los pasillos y la sala del Llao Llao tienen una decoración digna de ver.
También recomiendo encarecidamente ir a la cervecería artesanal Blest (www.cervezablest.com.ar/ Av Bustillo Km 11,600 - Bariloche - Tel: 46-1026 - Abierto todos los días de 12:00 a 24:00 horas). He de reconocer que yo la llevaba ya apuntada antes de ir, pero cuando estuve allí me enamoró. El sitio merece mucho la pena, la cerveza está muy rica (hay varios tipos) y el trato muy bueno. Me coincidió justo en mi cumpleaños allí, y cuando se enteraron me trajeron un pancake (es lo que tiene la improvisación, pero un gran detalle por su parte) con una vela, y un detalle con un regalo de 2 botellines de su cerveza.
Por cierto, si no recuerdo mal tenían Happy Hour de 18 a 20h (sé que eran 2 horas por la tarde, pero no recuerdo exactamente).
Hola a todos, a los que vallan a bariloche, les recomiendo varios lados, yo vivi varios anos. Los que es hoteleria el centro, bustillo hasta el cruce dei\l km. 8, Av pioneros en partes, cerro catedral, y los hoteles 5 estrellas en temporada son picantes. Es mejor alejarce un poco mas, por Av. Bustillo mas lejos es lindo, Villa tacul me encanta, la zona del lago el trebol tiene partes muy lindas, y hay unos cabanas también lindas enfrente del lago gutierrez. Casa de te recomiendo 2 muy ricas y lindas, una es enfrente del Cerro campanario, y la cas de te Belviu, en el km 24.600, de Av. Bustillo, entre los hoteles Amancay y tunquelen. Compren chocolates en mamuska, no hay con que darles. Excurciones no se pierdan subir tronador y pampa linda, cerro lopez al mirador, hacer todo circuito chico caminando o en bici, hacer rafting nivel 3 en el manzo, subir al frey y hacer el filo. Subir al catedral, la isla de victoria es maso menos, cruzar a chile por villa langostura, ir en auto al bolson, lago pueblo y esquel. Hacer 7 legos con sa martin de los andes, les recomiedo minimamene 7 días por que no llegan.
_________________ * Estados Unidos
* Mexico/Rep. Dominicana/Jamaica
* Argentina/Brasil/Chile/Uruguay
*España/Francia/Italia.
Estamos pensando con mi SRa ir a Bariloche el 3 de junio hast el 9 de junio.
Nos ha aparecido la siguiente duda , no encuentro nada sobre el tema, Vamos con un bebe de 6 meses y por lo que he leido el clima es muy helado sera conveniente viajar o es muy irresponsable de nuestra parte. Alguien de uds ha viajado con bebes de meses a bariloche en invierno. Cual ha sido su experiencia.
Espero sus respuestas.
Cachu, de donde eres?
Junio hace frío pero nada excesivo, con la ropa de abrigo apropiada es perfectamente viable, un buzo que le cubra su ropa normal, ya que en los interiores las calefacciones son súper fuertes
El frío es seco, cordillerano y hace bastante bien a los bronquios, yo subo a la nieve con mis hijas desde sus cinco y seis meses respectivamente las más pewueña fue a angostura el 21 de mayo a sus 6 meses y ningun problema
_________________ Soñando con nuevos destinos
Vero
76.992
Cachu, de donde eres?
Junio hace frío pero nada excesivo, con la ropa de abrigo apropiada es perfectamente viable, un buzo que le cubra su ropa normal, ya que en los interiores las calefacciones son súper fuertes
El frío es seco, cordillerano y hace bastante bien a los bronquios, yo subo a la nieve con mis hijas desde sus cinco y seis meses respectivamente las más pewueña fue a angostura el 21 de mayo a sus 6 meses y ningun problema
Efectivamente, coincido con Vero. Piensa que es la zona de esquí más conocida de Argentina, por lo que la ciudad y las estaciones están perfectamente preparadas, incluso con bebés. Imagínate que son algo similar a nuestros Alpes o Pirineos.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Cachu, de donde eres?
Junio hace frío pero nada excesivo, con la ropa de abrigo apropiada es perfectamente viable, un buzo que le cubra su ropa normal, ya que en los interiores las calefacciones son súper fuertes
El frío es seco, cordillerano y hace bastante bien a los bronquios, yo subo a la nieve con mis hijas desde sus cinco y seis meses respectivamente las más pewueña fue a angostura el 21 de mayo a sus 6 meses y ningun problema
Hola Soy de chile , Viña del Mar , por lo tanto nada acostumbrado a la nieve, sera necesario algun tipo de bloqueador para la piel... Dicen que la nieve quema... Pero tu respuesta me deja mas tranquilo .
Cachu, de donde eres?
Junio hace frío pero nada excesivo, con la ropa de abrigo apropiada es perfectamente viable, un buzo que le cubra su ropa normal, ya que en los interiores las calefacciones son súper fuertes
El frío es seco, cordillerano y hace bastante bien a los bronquios, yo subo a la nieve con mis hijas desde sus cinco y seis meses respectivamente las más pewueña fue a angostura el 21 de mayo a sus 6 meses y ningun problema
Hola Soy de chile , Viña del Mar , por lo tanto nada acostumbrado a la nieve, sera necesario algun tipo de bloqueador para la piel... Dicen que la nieve quema... Pero tu respuesta me deja mas tranquilo .
Hola cachu90. Hay que hacer una matización: sea cual sea el tipo de frío, cuando uno va a la nieve siempre hay que llevar protector solar (de factor bastante alto, o muy alto sobre todo si uno tiene piel muy blanca, pecosa... Y/o sensible).
El sol se refleja en la nieve como si fuesen millones de espejos difundiendo los rallos del sol en todas direcciones, y si bien por el frío del entorno uno no lo nota, quema. ¡Incluso en días nublados uno puede quemarse!. No se tiene la misma sensación de achicharramiento que en la playa, pero al final las quemaduras pueden ser graves e incluso requerir hospitalización (en casos extremos por supuesto). Tengo un amigo que por ignorar todas las recomendaciones, en una jornada completa de esquí con sol intenso se provocó quemaduras de 2º grado.
Por otro lado, también se aconseja el uso de un protector labial (tipo cacao o vaselina) con algo de protección solar, pero eso ya es menos importante. Como siempre depende un poco de tu sensibilidad.
Ambos productos son fácilmente encontrables en farmacias y en tiendas de deporte que vendan productos de esquí. Seguro que incluso en el destino se pueden comprar. A mi me gustan mucho los de la marca ISDIN, pero hay muchas otras.
Otro consejo: si alguno de los días notas que el sol te ha pegado fuerte y notas un enrojecimiento, antes de que se convierta en una verdadera quemadura molesta toma medidas. Cuando llegues al hotel (o donde de alojes) aplícate una crema hidratante o un producto que existe para estos casos que se llama "After-sun". Te aliviará y reparará parte del daño. Por supuesto al día siguiente vuelve a protegerte.
Cachu, yo tb soy originaria de viña del mar, vivo en Osorno, no te preocupes por el bebe no le pasará nada. Nieve en junio solo si tienes suerte habrá en el paso y en catedral, ahora ha caído algo de nieve en los centros de ski pero como no bajan las tenperaturas no dura
A mi nunca me han dejado ponerle bloqueador a las nuñas antes de lo 7 u 8 meses gorrito, pasa montaña será suficiente protección
Para los adultos si es necesario bloqueador y si vuestro pediatra dice que si para el bebe le pones
_________________ Soñando con nuevos destinos
Vero
76.992
Lo que te explica asobrono s cuando estas todo el día esquiando y con sol, lo que no será tu caso que estarás de turismo y no es común que haya nieve en la ciudad, ya te pondré fotos de junio del año pasado que estuve con mis padres que vienen de viña
_________________ Soñando con nuevos destinos
Vero
76.992
Lo que te explica asobrono s cuando estas todo el día esquiando y con sol, lo que no será tu caso que estarás de turismo y no es común que haya nieve en la ciudad, ya te pondré fotos de junio del año pasado que estuve con mis padres que vienen de viña
Efectivamente, yo me refería a cuando uno va a la nieve, ya sea a esquiar o a hacer caminatas con raquetas en los pies, etc... Es decir, estar bastantes horas en el exterior y rodeado de nieve. A eso hacía referencia en mis recomendaciones.
En una ciudad está claro que la cantidad de nieve y luz, y por tanto el riesgo de quemarse es mucho menor.
Aún así en adultos (he de confesar que acerca de niños ni idea) un poco de crema solar no está de más, pero tampoco es imprescindible.
Aquí, 15 de junio del año pasado, esta es la nieve que se veía llegando a Bariloche
Y esta una foto a las 6:00 de la tarde o un poquito antes en el cerro Otto, había mucho viento, y ahí tienes a mis niñas y mi madre, la viñamarina bastante más abrigadita
Les recomiendo llevar guantes y mitones para el bebé
_________________ Soñando con nuevos destinos
Vero
76.992
Lo que te explica asobrono s cuando estas todo el día esquiando y con sol, lo que no será tu caso que estarás de turismo y no es común que haya nieve en la ciudad, ya te pondré fotos de junio del año pasado que estuve con mis padres que vienen de viña
Muchas gracias por sus recomendaciones......solo falta hablar con el pediatra y estamos listos...
Hola, aquí seguimos con los preparativos para noviembre.
Quería comentaros mi plan para la zona de Bariloche para ver como lo veis, a ver si se puede mejorar algo.
En principio llegaría pasadas las 19.00 a Bariloche y mi idea era ir en coche de alquiler hasta Villa La Angostura para al día siguiente iniciar la ruta de los 7 lagos desde allí. Cuántos Km o mejor aún cuánto tiempo se tarda en ir de Bariloche a La Angostura?.
2º día: 7 lagos. Volveríamos a dormir en Angostura.
3º día: Si es posible visitar el Bosque de Arrayanes en 1/2 día y continuar luego para Bariloche y hacer el Circuito Chico+ Cerro Campanario.
4º día: Cerro Tronador y cascada Alerces
5º día: Como no partimos para BA hasta las 19.00 podríamos hacer la excursión de Puerto Blest y Pto.Frías en barco?? Y si no se puede que podemos hacer este día?
Hola, aquí seguimos con los preparativos para noviembre.
Quería comentaros mi plan para la zona de Bariloche para ver como lo veis, a ver si se puede mejorar algo.
En principio llegaría pasadas las 19.00 a Bariloche y mi idea era ir en coche de alquiler hasta Villa La Angostura para al día siguiente iniciar la ruta de los 7 lagos desde allí. Cuántos Km o mejor aún cuánto tiempo se tarda en ir de Bariloche a La Angostura?.
2º día: 7 lagos. Volveríamos a dormir en Angostura.
3º día: Si es posible visitar el Bosque de Arrayanes en 1/2 día y continuar luego para Bariloche y hacer el Circuito Chico+ Cerro Campanario.
4º día: Cerro Tronador y cascada Alerces
5º día: Como no partimos para BA hasta las 19.00 podríamos hacer la excursión de Puerto Blest y Pto.Frías en barco?? Y si no se puede que podemos hacer este día?
Espero vuestros consejos y opiniones. Gracias!
Desde Bariloche a Villa la Angostura unos 90 km de buena carretera asfaltada. Poco más de una hora.
El plan es tranquilo y bueno. Podrás hacer todo sin problemas.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Vas a estar muy jugado el ultimo día para hacer puerto blest y llegar una hora antes de la partida de tu vuelo al aeropuerto
Ese seria un buen día para hacer circuito chico , cerro campanario y también el cerro catedral o el otto ya que lo tienes programado para hacerlo el día que llegas a bariloche desde angostura pero si antes haces el bosque de arrayanes vas a llegar a bariloche muy justo de tiempo para hacerlo ese mismo día
Saludos
Estoy intentando cuadrar lo que me has dicho jorbari y lo único que se me ocurre es intentar hacer el bosque de arrayanes el mismo día que hago 7 lagos, pero no sé si será mucho. En el bosque se trataría de hacer un paseo básico, ¿cuánto podría tardar?¿Merece la pena? porque sino lo quitaría. Y otra pregunta, aunque ya sé que todo dependerá de las paradas y el tiempo que echemos en ellas, ¿cuánto se tardaría de media en hacer 7 lagos?.
Así me quedaría 1 día para Tronador, otro para Puerto Blest y el día que me voy haríamos Circuito Chico+ Cerros.
¿Cómo lo veis?
Muchas gracias por los consejos beche y jorbari!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro