Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Museos-Cultura Semana Santa en Córdoba ✈️ Foro Andalucía ✈️ p73 ✈️

Foro de Andalucía Foro de Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Responder al tema Versión Imprimible
Página 2 de 4 - Tema con 64 Mensajes y 15757 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Andalucía Ver más mensajes sobre Semana Santa en Córdoba en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Rhazes
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-08-2011
Mensajes: 410

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Publicado:
Alberto_27 Escribió:
Hola amigos,
Después de leerme las 75 páginas de este post me ha quedado prácticamente todo claro. Muchas gracias pro toda la info.
Aún así, hay un par de cosas que me gustaría preguntaros. Yo voy a estar por Córdoba en plena Semana Santa, exáctamente desde el jueves santo hasta el domingo. Debido a lo carísimos que están los hoteles en estas fechas me estoy pensando alojar en algún pueblo cercano, como Montoro.

1.-Tengo claro que de 8 a 10 de la mañana, salvo los domingos, se puede entrar gratis a la mezquita, pero ¿también es posible esto el Jueves santo, viernes santo y sábado santo?...
2.- como ya os digo, seguramente me alojaré en los alrededores, así que cada vez que vaya a la ciudad tendré que llevar el coche. Donde me recomendáis que lo deje?, porque yo no se en´Córdoba, pero en Valladolid hay que tener mucho cuidado porque en sitios que sí se puede aparcar, si hay procesión y te has dejado el coche por donde pasan las cofradías te lo lleva la grua.
3.- Sabéis si en estos días se puede visitar Las Ermitas ?. Que horarios tienen?.
4.- Sabéis si ya está abierta la sala Abderramán en Medina Azahara?.
5.- Si sabéis de algún alojamiento BBB para estas fechas, aunque sea fuera de la ciudad, os lo agradecería que me lo dijeseis, aunque lo comentaré también en el foro de alojamiento.

Muchas gracias chicos. Siempre me sois de mucha ayuda. Guiño

Muy buenas,

1. En la web de la catedral, que habrás visto un poco más arriba, deberían indicar, conforme se acerquen las fechas, si esos días continuará siendo gratuita la visita o no. Ya avisan de que en celebraciones especiales dejará de serlo, y mucho me temo que en esos días habrá celebraciones especiales. Además, el jueves santo de madrugada entra una procesión al interior de la mezquita (por cierto, que aprovecho para recomendar que la veas pasar por el Patio de los Naranjos) así que dudo mucho que el viernes a las 8 se pueda visitar gratis. Pero ojo, todo esto son suposiciones, así que mejor confírmalo en la web indicada o cuando llegues aquí.

2. En Semana Santa el problema del aparcamiento y el tráfico en Córdoba se multiplica por 10. Tienes dos opciones: utilizar un aparcamiento público (en ese caso te recomiendo el de la Avenida de la Victoria) o intentar aparcar totalmente fuera del centro y casco histórico. Te recomiendo que pruebes primero en la Avenida de la Victoria y Avenida de la República Argentina (son dos avenidas que forman un "círculo", sueles econtrar aparcamiento tras un parde vueltas) y si no encuentras, continúes hacia la estación de tren; detrás de ella hay una explanada donde se puede dejar el coche gratis (bueno, suele haber gorrillas...). Los lugares por donde pasan las procesiones tienen el aparcamiento prohibido desde al menos un día antes, así que no te preocupes, que lo vas a ver perfectamente.

3. Las Ermitas abren de 10 a 13:30 y por la tarde de 16:30 hasta que empieza a hacerse de noche. No tengo ni idea de si cerraran en semana santa. De todas formas, creo que merece la pena llegar hasta allí con el coche; el paisaje cambia radicalmente (te empiezas a introducir en Sierra Morena) y las vistas desde ellas son espectaculares.

Si te planteas quedarte fuera, además de en Montoro puedes plantearte otros pueblos. Montilla queda a 20 minutos, directamente conectado con autovía con Córdoba. Tiene un par de hoteles, que puedes bichear a ver si te cuadra el precio. Fernán Núñez está todavía más cerca, también en autovía. No se si tendrá algún hotel. Otros pueblos más cerca que Montoro, también en la autovía son Villafranca de Córdoba (aquí sí hay un hotel) y El Carpio.

Saludos
⬆️ Arriba Rhazes
Compartir:

Imagen: Alberto_27
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-04-2007
Mensajes: 429

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Publicado:
Rhazes, miles de gracias¡¡¡ Me va a ser de mucha ayuda, sobre todo lo del aparcamiento. El hotel ya lo he resrevado, en contreto es una especie de casa rural - bed&breakfast en Posadas, que está a menos ed 30 minutos de Córdoba.

He mirado en la web que me has dicho para ver lo de la catedral, epro no me quedó muy claro. Pone lo siguiente:

"De Marzo a Octubre
10:00 h. - 19:00 h. Lunes a sábado
08:30 h. - 10:30 h. Y 14:00 h. - 19:00 h. Domingos y días festivos de precepto.
Gratuita de lunes a sábados inclusive, de 8:30 a 9:30 horas, salvo en los días en los que se realicen celebraciones extraordinarias"

No se si el Jueves, Viernes y sábado santo son fiestas de precepto. Ni indica si esos días hacen celebración extraordinaria.

_________________
2002 -> París 2003 -> Mexico 2004 -> Thailandia - Laos 2005 -> Thailandia - Hong Kong - Bali
2006 -> Egipto - Sri Lanka - Maldivas - Disney Orlando 2007 -> India - Nepal - Maldivas 2008 -> Thailandia - Maldivas
2009 -> Egipto - Mexico - Vietnam - Camboya - Thailandia - Roma 2010 -> Italia - Punta Cana - Costa Oeste USA - Marruecos - París
⬆️ Arriba Alberto_27
Compartir:

Imagen: Rhazes
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-08-2011
Mensajes: 410

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Publicado:
Alberto_27 Escribió:
Rhazes, miles de gracias¡¡¡ Me va a ser de mucha ayuda, sobre todo lo del aparcamiento. El hotel ya lo he resrevado, en contreto es una especie de casa rural - bed&breakfast en Posadas, que está a menos ed 30 minutos de Córdoba.

He mirado en la web que me has dicho para ver lo de la catedral, epro no me quedó muy claro. Pone lo siguiente:

"De Marzo a Octubre
10:00 h. - 19:00 h. Lunes a sábado
08:30 h. - 10:30 h. Y 14:00 h. - 19:00 h. Domingos y días festivos de precepto.
Gratuita de lunes a sábados inclusive, de 8:30 a 9:30 horas, salvo en los días en los que se realicen celebraciones extraordinarias"

No se si el Jueves, Viernes y sábado santo son fiestas de precepto. Ni indica si esos días hacen celebración extraordinaria.

Hola de nuevo,

En este enlace, de la página de la catedral, te especifica los días de semana santa en los que hay cultos y los horarios de visita turística www.catedraldecordoba.es/cultos.asp

Aunque no especifican nada, me imagino que los días en los que abren a las 8:30 se sigue manteniendo lo de la visita gratuita...pero son suposiciones. Mejor confirmarlo cuando llegues por aquí, por si acaso.


Saludos
⬆️ Arriba Rhazes
Compartir:

Imagen: Alberto_27
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-04-2007
Mensajes: 429

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Publicado:
Gracias de nuevo Rhazes. Eso es lo que creo yo también... Pero bueno, a ver que pasa. De momento les he mandado un e-mail ayer para que me lo digan con más seguridad. Haber si me contestan y ya lo pongo aquí por si a alguien más le entra la duda.
Un saludo Guiño

_________________
2002 -> París 2003 -> Mexico 2004 -> Thailandia - Laos 2005 -> Thailandia - Hong Kong - Bali
2006 -> Egipto - Sri Lanka - Maldivas - Disney Orlando 2007 -> India - Nepal - Maldivas 2008 -> Thailandia - Maldivas
2009 -> Egipto - Mexico - Vietnam - Camboya - Thailandia - Roma 2010 -> Italia - Punta Cana - Costa Oeste USA - Marruecos - París
⬆️ Arriba Alberto_27
Compartir:

Imagen: Rocmat
Super Expert
Super Expert
Registrado:
11-03-2012
Mensajes: 702

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Publicado:
Alberto, pon lo que te digan de los horarios de la catedral (si te contestan), yo voy los días anteriores a Semana Santa (hasta el miércoles) así que cuando vuelva contaré mi experiencia.
⬆️ Arriba Rocmat Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 6 Fotos
Compartir:

Imagen: Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012
Mensajes: 2437

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Publicado:
Alberto_27 Escribió:
Gracias de nuevo Rhazes. Eso es lo que creo yo también... Pero bueno, a ver que pasa. De momento les he mandado un e-mail ayer para que me lo digan con más seguridad. Haber si me contestan y ya lo pongo aquí por si a alguien más le entra la duda.
Un saludo Guiño

Hola. He encontrado esta información en WWW.cordoba24.info. Tienes los horarios de visita de la Mezquita-Catedral de Córdoba en Semana Santa.

Horario especial para visita turística de la Mezquita-catedral en Semana Santa (24 a 31 de marzo de 2013)

Domingo 24 8.30 - 10.30 y 14.30 - 17.30
Lunes 25 10.00 - 18.00
Martes 26 8.30 - 11.00
Miércoles 27 10.00 - 18.30
Jueves 28 8.30 - 18.00
Viernes 29 8.30 - 15.30
Sábado 30 10.00 - 19.00
Domingo 31 8.30 - 11.00 y 14.30 - 19.00

Horario de culto en Semana Santa

Domingo de Ramos
11.30 Misa con bendición de las palmas y ramos de olivo
Martes Santo
12.00 Misa Crismal
Jueves Santo
19.00 Misa de la Cena del Señor
Viernes Santo
16.30 Celebración de la Pasión del Señor
Sábado Santo
9.30 Oficio de Tinieblas
22.30 Vigilia pascual
Domingo de Resurrección
12.00 Solemne misa pontifical

Horario de
Apertura
Verano (marzo a octubre)

De lunes a sábado
10.00 – 19.00
Domingo
8.30 – 10.30 y 14.00 – 19.00

Invierno (noviembre a febrero)

De lunes a sábado
10.00 – 18.00
Domingo
8.30 – 10.30 y 14.00 – 18.00

Último pase 30 minutos antes del cierre.

Espero que te ayude. Yo voy este fin de semana a Córdoba.
Saludos.
⬆️ Arriba Artemisa23 Leer Mi Diario(42 Diarios de Viajes) 99 Fotos
Compartir:

Imagen: Alberto_27
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-04-2007
Mensajes: 429

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Publicado:
Muchas gracias Artemisa. Solo queda saber si la entrada es gratis antes de las 10 al ser festivo el Jueves y el Viernes, que por lo que parece sí debe serlo porque pone que abren a las 8.30.

Rocmat, aún no me han respondido, y dudo mucho que lo hagan ya antes del lunes. En cuanto me contesten lo pongo.

_________________
2002 -> París 2003 -> Mexico 2004 -> Thailandia - Laos 2005 -> Thailandia - Hong Kong - Bali
2006 -> Egipto - Sri Lanka - Maldivas - Disney Orlando 2007 -> India - Nepal - Maldivas 2008 -> Thailandia - Maldivas
2009 -> Egipto - Mexico - Vietnam - Camboya - Thailandia - Roma 2010 -> Italia - Punta Cana - Costa Oeste USA - Marruecos - París
⬆️ Arriba Alberto_27
Compartir:

Imagen: Alberto_27
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-04-2007
Mensajes: 429

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Publicado:
Por cierto, una pregunta más orientada a los cordobeses, ya que estamos con el tema de la Semana Santa. ¿Qué es lo que no debemos perdernos en estas fechas?... Especialmente el Jueves y Viernes Santo. No se, alguna procesión en concreto, o alguna iglesia.. Lo que veais.

_________________
2002 -> París 2003 -> Mexico 2004 -> Thailandia - Laos 2005 -> Thailandia - Hong Kong - Bali
2006 -> Egipto - Sri Lanka - Maldivas - Disney Orlando 2007 -> India - Nepal - Maldivas 2008 -> Thailandia - Maldivas
2009 -> Egipto - Mexico - Vietnam - Camboya - Thailandia - Roma 2010 -> Italia - Punta Cana - Costa Oeste USA - Marruecos - París
⬆️ Arriba Alberto_27
Compartir:

Imagen: Rhazes
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-08-2011
Mensajes: 410

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Publicado:
Alberto_27 Escribió:
Por cierto, una pregunta más orientada a los cordobeses, ya que estamos con el tema de la Semana Santa. ¿Qué es lo que no debemos perdernos en estas fechas?... Especialmente el Jueves y Viernes Santo. No se, alguna procesión en concreto, o alguna iglesia.. Lo que veais.

Hola otra vez,

Hombre, ya que vienes en Semana Santa, lo suyo es que veas alguna de las procesiones que encontrarás esos días.
Evidentemente, cada cordobés tiene sus preferencias, y cada uno vive su propia Semana Santa, de tal forma que lo que yo te diga ahora puede ser discutido por alguien a quien le guste lo contrario a lo mío.
La Semana Santa de Córdoba es muy amplia y ver todas las procesiones que salen cada día supone estar toda la tarde y parte de la noche en la calle, además de moverse con cierta soltura por la ciudad.
Entiendo que no vienes exclusivamente a ver procesiones, y que querrás ocupar la tarde en hacer algo de turismo, así que, a continuación, te pongo lo que yo vería el Jueves y el Viernes Santo, en orden descendente de importancia (repito, de importancia para mí):

JUEVES SANTO

El Jueves Santo es un buen día para que visites las iglesias Fernandinas (de las que ya habrás leído en posts anteriores) puesto que estarán abiertas.
Ese día, en mi opinión, no te puedes perder la única procesión que sale de Madrugada (estamos hablando de la madrugada del Jueves al Viernes Santo). El momento en que el Cristo de la Buena Muerte y la Reina de los Mártires llega a la Catedral, en completo silencio es impresionante. Claro, que eso es hacia las 3 de la mañana...si no estás dispuesto a quedarte hasta esa hora (creo que merece mucho la pena, pero bueno, entiendo que es muy tarde) puedes verla salir a las 12 de la noche de la iglesia de San Hipólito.
En segundo lugar, no me perdería a la Cofradía del Nazareno volviendo a su barrio de San Agustín, hacia las 22:30 aproximadamente (a esa hora debería andar por el Compás de San Agustín). Verás dos imágenes impresionantes del siglo XVI (el cristo) y XVII (la virgen) nuevamente en completo silencio.
Tampoco deberías perderte la cofradía de Las Angustias. Procesiona una escultura cumbre del Barroco español. El problema es que sale tarde (a las 22:00 aproximadamente de la iglesia de San Pablo). Te daría tiempo a verla después del Nazareno y antes de ver la Buena Muerte en la Catedral (00:30 aproximadamente en la calle Juan Rufo, cerca de donde tendrías que ver al Nazareno).
Otras procesiones que puedes ver son la salida de la Caridad, a las 19:30, de la Iglesia de San Francisco (Calle San Francisco). Esta cofradía atrae a mucho público, ya que la Legión acompaña al Cristo, le tocan, hacen malabarismos con sus armas, etc... En fin, si te gusta la parafernalia....
Hay otras tres cofradías más: La Santa Cena, el Cristo de Gracia (conocido popularmente como el esparraguero) y el Caído. Es cuestión de que, si quieres verlas todas te hagas con alguno de los libritos que publica la Agrupación de Cofradías, que son gratuitos, y que encontrarás en hoteles y comercios...
Como ves, el jueves santo puedes hacer turismo por la tarde y prepararte a vivir la noche viendo Semana Santa

VIERNES SANTO

Este día te recomendaría que vieses la cofradía del Sepulcro, llegando a la Catedral a las 20:30 (verás el impresionante paso que lleva), los Dolores, hacia las 19:30 y la Soledad hacia las 21:30, todas ellas en la Catedral. Vamos, que si no te quieres complicar, puedes quedarte por el entorno de la Catedral y verlas todas, que pasan una detrás de otra.

Por último, dos consejos: en Semana Santa hay mucha, pero mucha gente en la calle. Puede que quieras ir a algún sitio y te encuentres la calle cortada con alguna procesión; en ese caso, te recomiendo que, si no quieres verla, des un peiqueño rodeo. Intentar atravesar la masa de gente puede ser difícil . En segundo lugar, piensa que, antes de que la procesión llegue al sitio en la que la quieres ver, ya habrá gente esperando...a veces encontrar sitio es difícil.


Un saludo
⬆️ Arriba Rhazes
Compartir:

Imagen: Alberto_27
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-04-2007
Mensajes: 429

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Publicado:
Rhazes Escribió:
Alberto_27 Escribió:
Por cierto, una pregunta más orientada a los cordobeses, ya que estamos con el tema de la Semana Santa. ¿Qué es lo que no debemos perdernos en estas fechas?... Especialmente el Jueves y Viernes Santo. No se, alguna procesión en concreto, o alguna iglesia.. Lo que veais.

Hola otra vez,

Hombre, ya que vienes en Semana Santa, lo suyo es que veas alguna de las procesiones que encontrarás esos días.
Evidentemente, cada cordobés tiene sus preferencias, y cada uno vive su propia Semana Santa, de tal forma que lo que yo te diga ahora puede ser discutido por alguien a quien le guste lo contrario a lo mío.
La Semana Santa de Córdoba es muy amplia y ver todas las procesiones que salen cada día supone estar toda la tarde y parte de la noche en la calle, además de moverse con cierta soltura por la ciudad.
Entiendo que no vienes exclusivamente a ver procesiones, y que querrás ocupar la tarde en hacer algo de turismo, así que, a continuación, te pongo lo que yo vería el Jueves y el Viernes Santo, en orden descendente de importancia (repito, de importancia para mí):

JUEVES SANTO

El Jueves Santo es un buen día para que visites las iglesias Fernandinas (de las que ya habrás leído en posts anteriores) puesto que estarán abiertas.
Ese día, en mi opinión, no te puedes perder la única procesión que sale de Madrugada (estamos hablando de la madrugada del Jueves al Viernes Santo). El momento en que el Cristo de la Buena Muerte y la Reina de los Mártires llega a la Catedral, en completo silencio es impresionante. Claro, que eso es hacia las 3 de la mañana...si no estás dispuesto a quedarte hasta esa hora (creo que merece mucho la pena, pero bueno, entiendo que es muy tarde) puedes verla salir a las 12 de la noche de la iglesia de San Hipólito.
En segundo lugar, no me perdería a la Cofradía del Nazareno volviendo a su barrio de San Agustín, hacia las 22:30 aproximadamente (a esa hora debería andar por el Compás de San Agustín). Verás dos imágenes impresionantes del siglo XVI (el cristo) y XVII (la virgen) nuevamente en completo silencio.
Tampoco deberías perderte la cofradía de Las Angustias. Procesiona una escultura cumbre del Barroco español. El problema es que sale tarde (a las 22:00 aproximadamente de la iglesia de San Pablo). Te daría tiempo a verla después del Nazareno y antes de ver la Buena Muerte en la Catedral (00:30 aproximadamente en la calle Juan Rufo, cerca de donde tendrías que ver al Nazareno).
Otras procesiones que puedes ver son la salida de la Caridad, a las 19:30, de la Iglesia de San Francisco (Calle San Francisco). Esta cofradía atrae a mucho público, ya que la Legión acompaña al Cristo, le tocan, hacen malabarismos con sus armas, etc... En fin, si te gusta la parafernalia....
Hay otras tres cofradías más: La Santa Cena, el Cristo de Gracia (conocido popularmente como el esparraguero) y el Caído. Es cuestión de que, si quieres verlas todas te hagas con alguno de los libritos que publica la Agrupación de Cofradías, que son gratuitos, y que encontrarás en hoteles y comercios...
Como ves, el jueves santo puedes hacer turismo por la tarde y prepararte a vivir la noche viendo Semana Santa

VIERNES SANTO

Este día te recomendaría que vieses la cofradía del Sepulcro, llegando a la Catedral a las 20:30 (verás el impresionante paso que lleva), los Dolores, hacia las 19:30 y la Soledad hacia las 21:30, todas ellas en la Catedral. Vamos, que si no te quieres complicar, puedes quedarte por el entorno de la Catedral y verlas todas, que pasan una detrás de otra.

Por último, dos consejos: en Semana Santa hay mucha, pero mucha gente en la calle. Puede que quieras ir a algún sitio y te encuentres la calle cortada con alguna procesión; en ese caso, te recomiendo que, si no quieres verla, des un peiqueño rodeo. Intentar atravesar la masa de gente puede ser difícil . En segundo lugar, piensa que, antes de que la procesión llegue al sitio en la que la quieres ver, ya habrá gente esperando...a veces encontrar sitio es difícil.


Un saludo


Rhazes, perdona pero no he podido volver a entrar hasta hoy.
Muchísimas gracias por la info. Me vendrá genial. Marchamos para allí mañana en la madrugada del Jueves. Ya os contaré que tal.
Un saludo. Sonriente Guiño

_________________
2002 -> París 2003 -> Mexico 2004 -> Thailandia - Laos 2005 -> Thailandia - Hong Kong - Bali
2006 -> Egipto - Sri Lanka - Maldivas - Disney Orlando 2007 -> India - Nepal - Maldivas 2008 -> Thailandia - Maldivas
2009 -> Egipto - Mexico - Vietnam - Camboya - Thailandia - Roma 2010 -> Italia - Punta Cana - Costa Oeste USA - Marruecos - París
⬆️ Arriba Alberto_27
Compartir:

Imagen: VALENCIANA35
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
14-02-2011
Mensajes: 1853

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Publicado:
Hola, vamos para pascuas a Córdoba que este año caen 3,4,5 y 6 de abril.. Hay algo para esas fechas?? Un saludo..

_________________
Estambul, Roma, Bolonia, Londres, Nottingham, Edimburgo, Berlin, Bruselas, Cagliari, Republica Dominicana, Bolivia, EEUU.
⬆️ Arriba VALENCIANA35 Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Rhazes
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-08-2011
Mensajes: 410

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Publicado:
VALENCIANA35 Escribió:
Hola, vamos para pascuas a Córdoba que este año caen 3,4,5 y 6 de abril.. Hay algo para esas fechas?? Un saludo..

Hola,

Pues en esas fechas tienes exclusivamente la Semana Santa, que no es poco. Procesiones todas las tardes desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.


Saludos
⬆️ Arriba Rhazes
Compartir:

Imagen: VALENCIANA35
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
14-02-2011
Mensajes: 1853

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Cordoba: Tapear y comer economico

Publicado:
Muchas gracias, entiendo que la carrera oficial es el recorrido de las procesiones, podrias decirme por donde pasan y a que horarios son? Muchas gracias.

_________________
Estambul, Roma, Bolonia, Londres, Nottingham, Edimburgo, Berlin, Bruselas, Cagliari, Republica Dominicana, Bolivia, EEUU.
⬆️ Arriba VALENCIANA35 Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Lecrín
Admin
Admin
Registrado:
02-02-2009
Mensajes: 25648
Ubicación: Águilas (Murcia)
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Publicado:
Hola VALENCIANA35
A falta de un tema específico sobre la Semana Santa en Córdoba, he trasladado tu mensaje a este tema general donde se está hablando de ello y podrán orientarte.
Saludos.
⬆️ Arriba Lecrín Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 46 Fotos
Compartir:

Imagen: Rhazes
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-08-2011
Mensajes: 410

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Cordoba: Tapear y comer economico

Publicado:
VALENCIANA35 Escribió:
Muchas gracias, entiendo que la carrera oficial es el recorrido de las procesiones, podrias decirme por donde pasan y a que horarios son? Muchas gracias.

Hola,

La Carrera Oficial es el recorrido común, obligatorio, para todas las procesiones. Va desde la Calle Claudio Marcelo hasta la Plaza de las Tendillas. Todas pasan por allí, una detrás de otra.
Pero, para llegar hasta allí desde su iglesia y para volver, cada una sigue un itinerario diferente.
Además, bastantes de ellas se acercan a la Mezquita Catedral para hacer estación de penitencia en el interior.
Cuando llegues, pide en la oficina de turismo, en tu hotel o en algún comercio un librito, gratuito, publicado todos los años por la agrupación de cofradías, donde viene el horario y el recorrido de cada una de ellas.
En general, evita la Carrera Oficial. Además de estar llena de gente, las procesiones no lucen en ella absolutamente nada. Búscalas por la Judería y por la Mezquita.


Saludos
⬆️ Arriba Rhazes
Compartir:

Imagen: Rubemaradsl
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-08-2009
Mensajes: 1650

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Publicado:
Tengo que ir a Córdoba en Semana Santa y mi pregunta no es qué ver allí en esos días sino todo lo contrario, qué puedo hacer para evitar las procesiones y demás.
Cuáles son los recorridos de las procesiones?

_________________
Visita mi blog: http://www.lugaresquevisitar.com
⬆️ Arriba Rubemaradsl
Compartir:

Imagen: Rhazes
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-08-2011
Mensajes: 410

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Publicado:
rubemaradsl Escribió:
Tengo que ir a Córdoba en Semana Santa y mi pregunta no es qué ver allí en esos días sino todo lo contrario, qué puedo hacer para evitar las procesiones y demás.
Cuáles son los recorridos de las procesiones?

Hola,

Por la mañana, excepto el domingo de ramos y resurrección, no hay ninguna, así que, no tienes que hacer nada para evitarlas.
Por la tarde/noche....evita el centro y el casco histórico. Dirígete a barrios periféricos (Ciudad Jardín, Vial Norte, Brillante...)..y aún así, a lo mejor te encuentras con alguna.

Saludos
⬆️ Arriba Rhazes
Compartir:

Imagen: Rubemaradsl
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-08-2009
Mensajes: 1650

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Publicado:
Rhazes Escribió:
rubemaradsl Escribió:
Tengo que ir a Córdoba en Semana Santa y mi pregunta no es qué ver allí en esos días sino todo lo contrario, qué puedo hacer para evitar las procesiones y demás.
Cuáles son los recorridos de las procesiones?

Hola,

Por la mañana, excepto el domingo de ramos y resurrección, no hay ninguna, así que, no tienes que hacer nada para evitarlas.
Por la tarde/noche....evita el centro y el casco histórico. Dirígete a barrios periféricos (Ciudad Jardín, Vial Norte, Brillante...)..y aún así, a lo mejor te encuentras con alguna.

Saludos

Gracias, y qué puedo visitar en los alrededores de Córdoba por la tarde/noche?

_________________
Visita mi blog: http://www.lugaresquevisitar.com
⬆️ Arriba Rubemaradsl
Compartir:

Imagen: DescubreCórdoba
New Traveller
New Traveller
Registrado:
28-02-2015
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Publicado:
Hola, por la tarde noche, y sobre todo en Semana Santa, tus posibilidades se reducen... La mayoría de los Lugares de interés están entre el caso histórico y el centro. Por nuestra parte te aconsejamos que aproveches las mañanas para visitar tanto monumentos, museos o lugares de interés, y por la tarde relajarte en unos baños árabes, que aunque están en el casco histórico, sales de todo bulicio que pueda haber por las cofradías. [editado moderador]
⬆️ Arriba DescubreCórdoba
Compartir:

Imagen: Lecrín
Admin
Admin
Registrado:
02-02-2009
Mensajes: 25648
Ubicación: Águilas (Murcia)
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Publicado:
DescubreCórdoba: He editado parte del mensaje. Como ya les indicó una administradora, este tema del foro no es adecuado para publicitar su web. Existe un foro específico para ello.
Saludos.
⬆️ Arriba Lecrín Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 46 Fotos
Compartir:
Foro de Andalucía Ver más mensajes sobre Semana Santa en Córdoba en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 2 de 4 - Tema con 64 Mensajes y 15757 Lecturas - Última modificación: 03/03/2015
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Andalucía RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube