Agosto es el mes más frio por la noche. Y los campamentos son bastante humedos, yo creo que te iría bien. Nosotros excepto por el peso quedamos muy contentos
Hola buenas a todos-as. EL motivo de mi consulta es que en setiembre hare un viaje a Peru, me gustaria que alguien me informase algo sobre escursiones al Valle de Colca, El camino del Inca y la posivilidad de visitar las islas del lago Titicaca. He estando mirando un poco lo de las lineas de Nazca y la reserva de paracas e ica, me gustaria saber si merecen la pena ya que estare unos 20 días en Peru.
Bueno agradeceria toda la información que me podais dar.
Muchas gracias.
Hola a todos, vamos dos personas a Perú a finales de agosto, principios de septiembre, y ya nos han dicho que no hay plazas para hacer el Camino Inca, alguien sabe si se puede uno apuntar por si falla alguien y coger la plaza o si esas plazas se pierden?
Gracias
Hola a todos, vamos dos personas a Perú a finales de agosto, principios de septiembre, y ya nos han dicho que no hay plazas para hacer el Camino Inca, alguien sabe si se puede uno apuntar por si falla alguien y coger la plaza o si esas plazas se pierden?
Gracias
¿Has mirado si hay plazas para hacer alguno de los caminos alternativos?
_________________ Diario Indonesia 2012: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7755
Diario India 2011: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7180
Hola, somos dos amigas que vamos con una ONG 15 días a Cuzco. Estoy leyendo que no podremos hacer el camino inca por falta de disponibilidad (nos pasa por dejarlo para el último momento)... Mis dudas son:
-¿podemos visitar los sitios arqueológicos teniendo la estancia en Cuzco?
-¿se puede subir al Macchu Picchu en un día? ¿también hay entrada restringida?
-¿el camino alternativo también tiene restringida la entrada?
Somos una pareja que iremos en Noviembre a Perú, por lo que veo todavía hay disponibilidad de hacer el Camino Inca a partir de la segunda quincena. Llegamos a Cuzco el 17. ¿Cuantos días necesitamos para ver Cuzco antes de emprender el Camino Inca?
Y lo más importante. No consigo ver opiniones ni recomendaciones de agencias. ¿Alguien puede recomendarme alguna? Si no se puede hacer publicidad me podéis mandar un privado.
Somos una pareja que iremos en Noviembre a Perú, por lo que veo todavía hay disponibilidad de hacer el Camino Inca a partir de la segunda quincena. Llegamos a Cuzco el 17. ¿Cuantos días necesitamos para ver Cuzco antes de emprender el Camino Inca?
Y lo más importante. No consigo ver opiniones ni recomendaciones de agencias. ¿Alguien puede recomendarme alguna? Si no se puede hacer publicidad me podéis mandar un privado.
Somos una pareja que iremos en Noviembre a Perú, por lo que veo todavía hay disponibilidad de hacer el Camino Inca a partir de la segunda quincena. Llegamos a Cuzco el 17. ¿Cuantos días necesitamos para ver Cuzco antes de emprender el Camino Inca?
Y lo más importante. No consigo ver opiniones ni recomendaciones de agencias. ¿Alguien puede recomendarme alguna? Si no se puede hacer publicidad me podéis mandar un privado.
Hola soy raquel me gustaria me enviaras la agencia para hacer el camino inca. Mi email raquel-n@hotmail.com
El mensaje es para anagochi. Que escribio tenia un contacto le facilitó la agencia para contratar el tour camino inca
Quiero viajar un mes a Peru hace meses que cogi el vuelo a lima y estoy haciendome una ruta. Me gustaria hacer el camino inca al principio del viaje porque estare más descansada. En lima no se cuanto tiempo pasar ir a cusco y empezar el tour. Alguien me puede decir si empezo el viaje en este orden y si tuvo problemas con el mal de altura. Gracias.
Ayer volvimos de Perú. Hicimos el Camino del Inca de 4d/3n y para nosotros ha sido lo mejor de todo el viaje. Primero por la agencia que elegimos, Camping Tours. Todo estaba bien organizado, el material (tiendas y sacos)estaba limpio y nuevo, los guías eran experimentados y conocían bien el terreno y la información que nos facilitaron fue muy detallada.
En segundo lugar por el recorrido en sí y por llegar a Macchu Picchu después de un primer día de entrenamiento, un segundo de sufrimiento (subida a 4200m)y un tercero de disfrute.
Ha sido una experincia increíble que recomiendo a todo el mundo, pero ojo, con algo de forma física porque es durillo!!!
_________________ Diario Indonesia 2012: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7755
Diario India 2011: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7180
Nanitu entonces bien con esa agencia??? la tengo apuntada como referente por lo que he leído en este foro jejeje
Más o menos cuantos km por día son??? nosotros de normal solemos hacer ejercicio pero queremos prepararnos más para el año que viene hacerlo con más forma física. Es duro llevar tu la mochila?? cuantas cosas se meten en la mochila??? jajajaj qué de preguntas
Ellos también te reservan para el día siguiente poder subir al Huayna Picchu???
Con cuanto tiempo de antelación reservaste??? estoy organizando los días para saber cuando nos vendría mejor.
Ahh y otra pregunta el primer día paran en Ollantaytambo ???
_________________ Pinchando en WWW encontrarás un montón de diarios que voy publicando, para más viajes entra en nuestro blog
nanitu entonces bien con esa agencia??? la tengo apuntada como referente por lo que he leído en este foro jejeje
Más o menos cuantos km por día son??? nosotros de normal solemos hacer ejercicio pero queremos prepararnos más para el año que viene hacerlo con más forma física. Es duro llevar tu la mochila?? cuantas cosas se meten en la mochila??? jajajaj qué de preguntas
Ellos también te reservan para el día siguiente poder subir al Huayna Picchu???
Con cuanto tiempo de antelación reservaste??? estoy organizando los días para saber cuando nos vendría mejor.
Ahh y otra pregunta el primer día paran en Ollantaytambo ???
Nosotros estamos supercontentos con Camping tours. Antes de viajar, porque respondieron a todas nuestras dudas. Durante el Camino, porque todo estaba muy bien organizado: el material, las comidas y nuestro guía, Rosel. Y cuando lo acabamos, porque nos acompañaron hasta nuestro hotel y nos dieron como recuerdo una botella de vino peruano.
Lo reservamos en el mes de marzo para realizarlo en el mes de agosto, que es temporada alta. Quizá si viajas en otra época hay menos demanda. Siempre puedes ir mirando el número de plazas que quedan para el camino.
El primer día vamos en bus a Ollantaytambo, donde únicamente paramos para desayunar y para comprar las últimas cosas que necesites en el super. No se visitan las ruinas. (Te recomendamos que lleves una luz frontal para cuando anochece y toallitas húmedas para higiene personal). Nosotros ese día nos compramos galletitas y chocolates pero como cada día te dan una bolsita de picnic con una fruta, galletas y caramelitos, no comimos lo que habíamos comprado.
El primer día es de "calentamiento". Caminas unos 12km con alguna subida, pero se soporta bien. Nosotros no cogimos porteador y llevábamos una mochila de 14 y otra de 7 kilos.
El segundo día es de "sufrimiento". Subes durante 5 o 6 horas de unos 2000 a 4200 metros. La pendiente es muy pronunciada y notarás que te falta el aire. Hay bastantes escaleras. Pero no te asustes. Yo no me creía en buena forma y llegué. Tienes que tomártelo con calma y encontrar un ritmo muy lento pero constante. Cuando llegas al paso de la mujer muerta, se te pondrá la piel de gallina por la emoción y por ver desde dónde vienes. Después te tocarán de 2 a 3 horas de bajada, toda de escalones irregulares, unos muy altos, otros bajos. Caminarás en total otros 10 o 12 km. Nosotros empezamos a caminar temprano, sobre las 6,30 o 7 de la mañana y a las 3 de la tarde llegábamos al campamento por lo que tuvimos toda la tarde para descansar. Este día sí que contratamos porteador para la mochila más pesada.
El tercer día es el del "disfrute" a pesar de ser el más largo. Caminarás unos 16 km con subidas, bajadas y llanos. Verás los primeros colibríes y que la vegetación se vuelve más abundante. Las cuestas también son pronunciadas pero más cortas y tras el día anterior, te parecerán fáciles. Cargamos cada uno con nuestra mochila sin problemas.
El cuarto día es el de la "emoción" y el madrugón!! Nos levantamos a las 3.30 de la mañana ya que los porteadores tienen que recoger todo el material y coger el tren de las 5 dela mañana. Tras el desayuno vamos a hacer cola en el puesto de control de entrada a la zona de Machu Picchu. A las 5'30 abren la puerta y te espera una caminata de 2 horas, que nosotros hicimos en 1 impulsados por la emoción y todavía una última sorpresa que t depara el camino antes de llegar al Inti Punku o puerta del Sol. Allí estarás sobre las 7 de la mañana. Luego bajas a las ruinas de MP y te hacen visita guiada de 2 horas. Después tendrás tiempo libre para visitarlo por tu cuenta hasta la salida del tren.
Yo no subí al Wayna pero mi pareja sí. Es MUY IMPORTANTE que en el momento de hacer la reserva del camino avises de que quieres subir al Wayna. Nosotros no lo hicimos en su momento y al avisar con postioridad, fue preciso comprar una nueva entrada completa para MP y Wayna, ya que no venden por separado. La broma costó 70$ más. Ocurre lo mismo si quieres subir a las otras montañas de alrededor. Es importante que lo dejes claro al reservar. Importante también es que la última hora de acceso a las montañas es a las 11 en punto. Si te retrasas no te dejarán subir ya que cierran los accesos de entrada, no de salida, claro.
Del Wayna te cuenta mi pareja que no es apto para todos los públicos. No lo hagáis si tenéis vértigo, porque la bajada da un poco de miedito. Él tardó 45 minutos en subir, para que calculéis tiempo.
En cuanto a la mochila, llevábamos lo básico cada uno: 3 camisetas viejas que fuimos tirando cada día, un pantalón de repuesto, ropa interior, calcetines, gorra, protector solar (muy importante), gafas de sol, forro polar y camiseta térmica y algún medicamento. El saco de dormir lo alquilamos con ellos. Era de plumón para -20 grados. Pesaba unos 2'5kg pero era bastante reducido. Creo que costaba 25$ todo el viaje para cada uno. El primer y segundo día tienes que llevar tu agua, aunque puedes ir comprando en los puntos de descanso del camino. Es mejor eso que llevar tu botella decathlon que pesa un montón. De todos modos, el guía te avisará de cuándo ya no podrás comprar más y te la darán ellos hervida. No necesitarás pastillas potabilizadoras.
Los de la agencia tb. Te alquilan los bastones. Nosotros no los cogimos y tampoco los echamos mucho en falta.
Importante también: en los campamentos no hay luz eléctrica, por lo que no se pueden cargar las cámaras. En el último campamento, si hay suerte y las placas solares les han funcionado, tal vez lo podáis hacer (previo pago) pero es mejor que llevéis dos baterías.
Para la higiene personal, cada mañana te llevaban un barreñito con agua caliente para un lavado de "gato". En el último campamento tb. Hay ducha. Nosotros no la utilizamos porque era fría, con poca agua y tampoco era gratuita.
Por último, algo que no te comentan en la agencia al reservar. El último día se pide una propina para los porteadores y cocinero. El primer día te sienta mal cuando sabes que después del precio que has pagado tienes que desembolsar más dinero pero el último, cuando has visto cómo cargan los porteadores, cómo sudan y el calzado que llevan, no te importará darles algo de dinero, ya que el sueldo que tienen estipulado por el gobierno es miserable (43 soles por día, unos 12 o 13 €).
Creo que ya están resueltas las dudas que planteabas. No dudes en hacernos más preeguntas... Sólo te diremos que esos 4 días han sido la mejor experiencia de todo el viaje. Te animo a hacerlo y sin dudarlo te recomiendo esa agencia.
_________________ Diario Indonesia 2012: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7755
Diario India 2011: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7180
Muchas gracias por contar tu experiencia, ahora mismo me lo guardo porque la idea es ir en agosto. Para Enero ya sabremos de fijo si podemos ir así que lo reservaremos en esas fechas y les diremos para reservar y poder subir al huayna picchu.
Supongo que el día 4 no subiremos porque igual es mucha paliza no?? y mejor hacer noche en aguas calientes, descansar ducharse y ya limpitos al día siguiente subir, aunque para eso tengamos que pagar otra vez la entrada al recinto machu pichu.
Lo de Ollantaytambo lo pregutnaba porque tenía apuntado un día con taxi ir allí y a las salinas. Aclarado jejejeje
Hace mucho frío a la noche??? y durante el camino??? llevaríamos chaqueta polar, camiseta términa, camisetas de manga corta y pantalon largo y corto. Tendremos que hacer prueba con mochilas y ver cuanto peso llevaríamos jajaja porque creo que si es buena idea para el segundo día que es el más duro que nos lleven la maleta.
_________________ Pinchando en WWW encontrarás un montón de diarios que voy publicando, para más viajes entra en nuestro blog
El día 19 de noviembre iniciamos el camino inca de 4 días con Inkandina. ¿Alguien me puede recomendar qué ropa llevar? ¿Sabéis qué temperaturas hay aproximadamente en esa época?
Tampoco tengo claro lo de si es necesario llevar las pastillas potabilizadoras. Me dijeron que sí pero ahora he leído que no es necesario, que hierven el agua y punto.
Gracias por vuestras ayudas!! Es muy útil leer los posts!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro