Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Hola a tod@s! a mediados de mayo nos vamos a cuba y en la agencia de viajes nos han comentado que el visado para ir a Cuba lo tenemos que sacar en el aeropuerto de la Habana una vez que lleguemos con la documentación que nos darán en la propia agencia, pero por por más que he leido todo el mundo lo lleva ya desde España, ¿se puede sacar allí o es conveniente llevarlo desde aquí?
Gracias.
Hola a tod@s! a mediados de mayo nos vamos a cuba y en la agencia de viajes nos han comentado que el visado para ir a Cuba lo tenemos que sacar en el aeropuerto de la Habana una vez que lleguemos con la documentación que nos darán en la propia agencia, pero por por más que he leido todo el mundo lo lleva ya desde España, ¿se puede sacar allí o es conveniente llevarlo desde aquí?
Gracias.
No te dejaran montarte en el avion sin el visado.
Es correcto, sin visado no embarcas, pero es algo que no entiendo.
Lo que se denomina visado, simplemente es una tasa de entrada (al igual que las tasas de salida).... Ya que puedes poner los datos que quieras, que entras en el pais sin problemas.
Otra cosa, es que tuvieses que solicitarlo con antelación, que te lo aprobasen ..... Entonces si que entiendo que te lo pidiesen antes de embarcar en el avión, pero con el planteamiento actual, es una tonteria.
Y deberían de venderlo en el propio aeropuerto, como hacen muchos paises
Hola a tod@s! a mediados de mayo nos vamos a cuba y en la agencia de viajes nos han comentado que el visado para ir a Cuba lo tenemos que sacar en el aeropuerto de la Habana una vez que lleguemos con la documentación que nos darán en la propia agencia, pero por por más que he leido todo el mundo lo lleva ya desde España, ¿se puede sacar allí o es conveniente llevarlo desde aquí?
Gracias.
No te dejaran montarte en el avion sin el visado.
Es correcto, sin visado no embarcas, pero es algo que no entiendo.
Lo que se denomina visado, simplemente es una tasa de entrada (al igual que las tasas de salida).... Ya que puedes poner los datos que quieras, que entras en el pais sin problemas.
Otra cosa, es que tuvieses que solicitarlo con antelación, que te lo aprobasen ..... Entonces si que entiendo que te lo pidiesen antes de embarcar en el avión, pero con el planteamiento actual, es una tonteria.
Y deberían de venderlo en el propio aeropuerto, como hacen muchos paises
En algunos paises lo hacen, yo viaje con una mexicana, y allí lo venden en el aeropuerto antes de embarcar.
También puedes comprar el visado de turista y el seguro medico en su página web www.onlinetours.es/ metiendo los datos que te pidan y te lo envían por mensajero, lo hago así desde unos años y me va muy bien.
Teniendo un seguro médico en España, que cubren gastos en el extrangero sirve ??? o hay que contratar otro seguro médico ?
Gracias !!
Llegue el sabado de Cuba, no me pidieron ningun seguro de viaje. Si tienes algun seguro medico privado en españa, casi todos tienen el seguro para viajes en el extranjero, también los tienen los seguros de la casa, solo tienes que leer las polizas. Yo necesite en Mexico hospitalizarme y operarme, y el seguro de la casa me lo cubrio todo.
Lo que pasa que casi nunca leemos las polizas
Un saludo
Buenos días,
En caso de tener seguro médico que te cubra, hay que presentar un certificado o algo? Es decir, hay que pedirle a nuestro seguro que emita un certificado para poder ir a Cuba??
Esta vez me gustaría estar en Cuba un par de meses.
¿Hay algún visado para más de un mes? o es imposible
Hola Oleta,
El visado de turista te vale para una estancia de 1 mes, luego cuando te queden unos pocos días para que termine el mes, puedes ir a la oficina de inmigración de la ciudad donde estés en Cuba y renovarlo por mas días, hasta un mes como maximo.
Debes llevar tu pasaporte, el visado de turista, el seguro medico que sea válido para los 2 meses o la estancia total que vayas a quedarte, los datos de la casa con licencia oficial donde estés alojada en esos días y 25 cuc en sellos oficiales que puedes comprar en una oficina del banco metropolitano.
En algunas oficinas de inmigración a veces te suelen pedir el recibo de pago de la casa particular donde este alojada.
Llevo viajando a Cuba muchos años y muchas veces suelo quedarme por mes y medio y es obligatorio renovarlo, puedes quedarte un máximo de 2 meses y si quieres quedarte más tiempo, tienes que salir del país en un vuelo a Cancún o Jamaica y puedes volver al día siguiente con otro visado por un mes que puedes renovarlo por otro mes mas y así sucesivamente.
Los turistas canadienses pueden renovarlo y quedarse hasta 3 meses seguidos.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Esta vez me gustaría estar en Cuba un par de meses.
¿Hay algún visado para más de un mes? o es imposible
Hola Oleta,
El visado de turista te vale para una estancia de 1 mes, luego cuando te queden unos pocos días para que termine el mes, puedes ir a la oficina de inmigración de la ciudad donde estés en Cuba y renovarlo por mas días, hasta un mes como maximo.
Debes llevar tu pasaporte, el visado de turista, el seguro medico que sea válido para los 2 meses o la estancia total que vayas a quedarte, los datos de la casa con licencia oficial donde estés alojada en esos días y 25 cuc en sellos oficiales que puedes comprar en una oficina del banco metropolitano.
En algunas oficinas de inmigración a veces te suelen pedir el recibo de pago de la casa particular donde este alojada.
Llevo viajando a Cuba muchos años y muchas veces suelo quedarme por mes y medio y es obligatorio renovarlo, puedes quedarte un máximo de 2 meses y si quieres quedarte más tiempo, tienes que salir del país en un vuelo a Cancún o Jamaica y puedes volver al día siguiente con otro visado por un mes que puedes renovarlo por otro mes mas y así sucesivamente.
Los turistas canadienses pueden renovarlo y quedarse hasta 3 meses seguidos.
Buenas tengo una duda, voy a viajar 10 días a Nueva York y de ahí cogere un avion hacia la Habana con escala de 3 horas en Mexico. Estare en la habana una semana y después cogere un vuelo otra vez hacia Mexico. Como mi pasaporte pondra q vengo de EEUU, tendre algun problema para entrar??
Graciassss
Ningun problema, tendrias mas problemas al entrar en estados unidos si te sellaran el pasaporteben cuba pero como no te lo sellan no tendras ningun problema
Ningun problema, tendrias mas problemas al entrar en estados unidos si te sellaran el pasaporteben cuba pero como no te lo sellan no tendras ningun problema
La vuelta es a la inversa, salgo de Cuba hago escala en Mexico y vuelvo a Nueva York, ahí si tendré problemas?
Gracias por la respuesta
Para mas información he visto un plan de vuelos q seria el siguiente. Me podrias decir si tengo algun problema.
MADRID - Nueva York
Nueva York - La Habana haciendo escala en islas cayman
La habana - MADRID
Siento ser pesado pero no quiero liarla jejeje. Muchas gracias de antemano
En Cuba no te sellan el pasaporte, no tendrías ningún problema por viajar a Estados Unidos.
En Cuba no te dicen nada porque vengas de USA o cualquier otro país.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro