¿Alguien que haya visitado Muley Point (cerca de Mexican Hat) sabría decirme si el paso de "Moki Dugway" está asfaltado? Es que vamos con un coche normalito y, si el camino es de tierra, no sabemos si será muy resbaladizo...
Flotas, he leído varios diarios de foreros que han ido por allí y todos comentan que la Moki Dugway es de tierra pero que haciéndola con cuidado no hay mayor problema.
El diario más reciente que he visto sobre esa carretera es este de agosto del año pasado:
Dice que Muley Point es impresionante y que el descenso por Moki Dugway es de tierra y bastante prolongado. Pero en ningún momento habla de que sea peligroso.
Yo también llevaré un coche de los normalitos, pero no quiero dejar de ir a estos dos sitios. Además, en el Street View de Google Maps vienen imágenes del año 2008 de la Moki y no parece que sea nada que no se pueda hacer con un poco de cuidado.
"The three miles of unpaved, but well graded, switchbacks descend 1100 feet from the top of Cedar Mesa (on which you are now standing). The State of Utah recommends that only vehicles less than 28 feet in length and 10,000 pounds in weight attempt to negotiate this steep (10% grade), narrow and winding road"
¡Hola!
Chicos, nosotros bajamos la Moki Dugway con un coche normal, un Nissan Sentra, y ningún problema. Eso sí, id despacito y con cuidado, porque no está pavimentado, es de tierra y gravilla suelta, y la pendiente es muy pronunciada. Yo iba bastante asustada al principio, porque se veía empinadísima la bajada, pero mi compañero, que es el que conducía en ese tramo, dijo que no era nada difícil. Da cosa sobre todo cuando ves el precipicio, pero las vistas compensan.
Lo que no sé es cómo estará el tema si ha llovido, pero si no, no lo dudéis.
Un saludo.
¡Hola!
Creo que son 3 millas, así que en Km. Entre 4 y 5. No es que sea muy larga, pero hay muchísimas curvas, y al no estar pavimentado, cuesta buen rato bajar.
Un saludo.
Gracias Murglys y elanorH12, me quedo más tranquilo sabiendo que hay gente que lo ha hecho con coches normalitos. Si no llueve, la hacemos seguro para ir (y volver) a Muley Point.
No sé muy bien dónde localizar esta pregunta pero de camino a Arches y Canyonland des de Mexican Hat, a parte de Goosenecks y Valley of Gods, me dejo algo? Valen la pena estos dos parques?
Todavía no he hecho la ruta por la costa oeste, que será este próximo agosto, pero si te sirve de ayuda, te pongo mi plan para el día que iremos desde Mexican Hat a Moab:
Mexican Hat-Goosenecks-Muley Point-Valley of The Gods -Bluff- Dead Horse Point -Canyolands (atardecer).
No recuerdo si había un hilo específico para la zona de Mexican Hat, creo que no, así que dejo aquí este mensaje:
Ayer estuvimos en Muley Point. Es un mirador ESPECTACULAR. Parece que tengas Goosenecks a tus pies. Lo recomiendo a todo el mundo que vaya por la zona, ahora bien, hay que decir que la pista de acceso no es sencilla, ni mucho menos, salvo que vayas con un 4x4. Nosotros tardamos casi una hora en llegar desde Mexican Hat. Primero hay que subir la Moki Dugway (son 3 millas de gravilla, no ofrecen mayor dificultad, pero hay que hacerlas despacio) y luego, justo en el punto donde la carretera vuelve a ser asfaltada, comienza la "carretera" hacia Muley Point (a la izquierda). Son unas 5 millas que están en condiciones infames. Nosotros íbamos con un coche de tamaño medio (un compacto, vaya) y la mayor parte del recorrido la tuvimos que hacer a unas 10 millas por hora, o incluso menos, porque por momentos parecía que el vehículo se fuese a destartalar.
Ahora, eso si, cuando por fin llegas al final, el premio compensa sobradamente... ¡¡¡vaya escándalo de vistas!!!
Por otro lado, Monument Valley (estuvimos por la tarde) y Goosenecks (aquí vimos amanecer), son también lugares maravillosos. En realidad, toda la zona (ya desde Kayenta), es una verdadera gozada.
Y también merece la pena pasarse por el Navajo National Monument. Para llegar sólo hay que apartarse 9 millas de la carretera, y una vez allí hay un trail muy sencillo (Sendal Trail, asfaltado) de 1 milla hasta el mirador desde donde se puede ver el espectacular acantilado donde los antepasados de los navajos tenían sus casas.
A mi también me pareció un mirador espectacular. Es una maravilla de lugar. Yo dejo un consejo a los que vayan desde Mexican Hat: Si tenéis pensado madrugar para visitar Goosenecks y Muley Point, y podéis, dejad para el final Goosenecks ya que si vais muy pronto, no le da el sol y lo veréis con sombra.
Aún así, en mi opinión, Horseshoe Bend es mucho más espectacular.
Agrupamos la info sobre los alrededores de mexican hat en este hilo
Esperamos que os sea de utilidad
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Y que además la roca creo que es lo más prescindible de todo el viaje, pero como está de camino
_________________ Mis diarios de Venecia, Roma, Disney; Londres, Costa Oeste USA, Bélgica y Costa este USA/NY; París; Noroeste USA 2013, Tailandia/Angkor 2014; Sudáfrica 2015
Más viajes, relatos y fotos en:
www.mimundoenunamaleta.com
Me podéis decir exactamente la ubicación de la roca del sombrero?
Es que en google maps pongo Mexican Hat Rock pero todo el rato me lleva al hotel que lleva ese nombre, y no consigo ver dónde está la famosa roca.
Para verla más de cerca puedes ir a donde apunta la flecha verde: goo.gl/maps/82iKu Pero como te han comentado, tampoco es que sea un must del viaje
_________________ 2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro