Lo que tengo pensado más o menos es lo siguiente, aunque acepto consejos y puedo modificar el plan:
- Domingo: llegamos a A Coruña a comer, nos instalamos en el hotel (acepto sugerencias), donde dormiremos las 7 noches, y por la tarde paseamos por la ciudad.
- Lunes: pasamos todo el día de turismo en Santiago.
- Martes: todo el día en Costa da Morte.
- Miércoles: A Coruña, día sin coche. Rélax.
- Jueves: San Andrés de Teixidó, Estaca de Bares y Viveiro.
- Viernes: Playa de las Catedrales y zona de Ribadeo.
- Sábado: A Coruña, día sin coche. Rélax.
- Domingo: dejamos el hotel, de vuelta paramos en Lugo para visitar en unas horas la ciudad. Comemos en Lugo y por la tarde seguimos viaje de vuelta a casa.
Tendré en cuenta lo del arroz.
¿Qué os parece?. Acepto consejos. ¿Qué pueblos son más bonitos de Costa da Morte?. ¿Qué ruta hacer los días que visito varios sitios?. Gracias.
Dado que vais con niño pequeño y preferís un poco más de coche a cambio de no cargar con las maletas todos los días, podéis fragmentar algo más los días de relax combinándolos con alguna excursión pequeña.
Y también a tener en cuenta el tiempo: siempre en el mismo hotel te permite cambiar las excursiones si la climatología no acompaña.
A tener en cuenta: Entre Finisterre y Coruña es posible que la costa amanezca despejado y se cubra de niebla por la tarde. Solo afecta a la costa y un km tierra adentro sigue despejado. También puede ocurrir al revés: amanece con nubes altas sin lluvia y a mediodía se despeja. Ésto sobre todo entre Coruña y Ribadeo. Con viento del noreste en Galicia hace sol salvo en la costa norte (como los alisios en Canarias)
Por tanto, si os quedáis en Coruña: Yo combinaría una mañana/tarde (Según el tiempo) de relax en Coruña con una excursión a Santiago o a las Fragas del Eume, o Lugo.
A costa da Morte: un día entero. Entre Coruña y Finisterre son 100Km y solo 35 por autopista. La carretera principal va por el interior y tienes que desviarte para ir a cada pueblo costero. Entre Finisterre y Muros la carretera va pegada a la costa: Camariñas, Finisterre, Corcubión, Cascada del Ézaro, Carnota y Muros. Regreso por Santiago para cenar.
Para la costa norte si miraría de dormir las dos últimas noches allí. San Andrés + Bares + Viveiro te ocupa un día. No te compensa volver a Coruña para regresar a las Catedrales y Ribadeo y vovler a Coruña.
Sería bueno saber también los kilómetros de coche que os pegaréis el primer día para llegar hasta Coruña
Mi propuesta:
Domingo: llegais a Coruña a comer y relax.
Lunes: Coruña + Santiago
Martes: Costa da morte
Miércoles: Coruña + Lugo (en la feria de los miércoles de Castro Ribeiras de Lea puedes comer pulpo a reventar muy barato)
Jueves: Coruña + Fragas do Eume
Viernes: San Andrés - Bares + O Barqueiro + Viveiro. (2 noches en Viveiro o cerca)
Sábado: Catedrales + Ribadeo + Mondoñedo
Domingo: Vuelta a casa. Si salís hacia Madrid, bajád hasta Lugo para tomar la A6. Una opción puede ser desviarse hacia Sarria para visitar Samos, Triascastela y Pedrafita do Cebreiro.
La playa de las Catedrales depende muchisisimo de las mareas. Solo se puede ver con la marea completamente baja porque se inunda toda y desde arriba no ves nada. Santiago y Fragas evitar el fin de semana.
Hola
Voy ha estar una semana en galicia ,concretamente estare en santiago 7 días.
Me voy ha mover en coche.Somos una pareja y un perro pequeño y quisiera alguen que me organizara un poco por días que visitar por galicia y sitios para comer.
En una semana se puede, o bien elegir las Rías Baixas, o bien elegir la Costa da Morte y Rías altas...todo esto junto en una semana es imposible y muy poco recomendable, te perderás muchas cosas. De hecho nosotros lo hicimos así, un año parte sur y otros año parte norte...
Hola haber como lo veis.Estoy alojado en Santiago 6 días..Mi intención es salir pronto, comer fuera y volver a santiago visita por zonas y cenar .
Día 0 : Allariz(comer y visitar) de ida hacia Santiago(visita por la tarde)
Día 1 :: –Vigo -Islas Cíes( 9.15-13 H) (Mañana)
Vigo(comer y pasear)- Baiona -A Guarda - Tui - Valenca
Día 2:: Cambados - O Grove (barco mejillones) –la toja (Mañana)
Poio - Portonovo - Sanxenxo – Combarro (Tarde)
Día 3:: Ribeira -corrubedo- Porto do Son Muros- Noia –Muros -Carnota- Cee – Fisterra
Día 4: Mondoñedo-Ribadeo-Playa de las catedrales(Mareas)-Viveiro (monte de San Roque, eucaliptal de Chapín), Ortigueira, San Andres de Teixido, Cedeira
Día 5: Pontedeume - Fragas do Eume- Betanzos- La Coruña
Día 6:Lugo(visitar y comer) y vuelta ha casa.
Yo lo veo excesivamente cargado, muchos sitios para muy pocos días, y encima si duermes todos los días en Santiago, unas kilometradas monumentales...
Todos los días los veo cargados, pero el día 1, el 3 y el 4 los veo irrealizables.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Yo lo veo excesivamente cargado, muchos sitios para muy pocos días, y encima si duermes todos los días en Santiago, unas kilometradas monumentales...
Todos los días los veo cargados, pero el día 1, el 3 y el 4 los veo irrealizables.
Pues añadir... Complicado... Son pocos días para mucho que ver.
Por ejemplo, para ir a Cíes, menos de una mañana, yo no iría. Ten en cuenta que el barco es aproximadamente una hora en cada trayecto, y el fuerte de la isla son tanto las playas como el senderismo. Personalmente (obviamente subjetivo, claro) opino que las Cíes son para disfrutarlas un día o al menos hasta media tarde.
Si eliminas las Cíes, saliendo desde Santiago te daría tiempo a ver Baiona, A Guarda, Tui, Valença, y ya veo complicado dónde incluir Vigo...
El día dos está mucho mejor, pero eliminaría Portonovo y Sanxenxo porque no tienen nada de mucho interés, son sitios de playa, pero sin grandes encantos, y ahí si me plantearía incluir al menos dos-tres horitas en Pontevedra para ver el casco histórico.
El día 3 está muy cargado, todos los sitios son interesantes, pero son demasiados para una jornada.
El día 4 sinceramente lo veo una locura. Yo me plantaría eliminar esta jornada y así tienes un día más para dedicarle a la costa, y poder dividir los tres primeros días en cuatro, así irías mucho mejor.
El día 5 ya Coruña te llevaría todo el día, así que como mucho haría Coruña y Fragas do Eume, y ya es bastante teniendo en cuenta el ir y volver desde Santiago.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Pues añadir... Complicado... Son pocos días para mucho que ver.
Por ejemplo, para ir a Cíes, menos de una mañana, yo no iría. Ten en cuenta que el barco es aproximadamente una hora en cada trayecto, y el fuerte de la isla son tanto las playas como el senderismo. Personalmente (obviamente subjetivo, claro) opino que las Cíes son para disfrutarlas un día o al menos hasta media tarde.
Si eliminas las Cíes, saliendo desde Santiago te daría tiempo a ver Baiona, A Guarda, Tui, Valença, y ya veo complicado dónde incluir Vigo...
El día dos está mucho mejor, pero eliminaría Portonovo y Sanxenxo porque no tienen nada de mucho interés, son sitios de playa, pero sin grandes encantos, y ahí si me plantearía incluir al menos dos-tres horitas en Pontevedra para ver el casco histórico.
El día 3 está muy cargado, todos los sitios son interesantes, pero son demasiados para una jornada.
El día 4 sinceramente lo veo una locura. Yo me plantaría eliminar esta jornada y así tienes un día más para dedicarle a la costa, y poder dividir los tres primeros días en cuatro, así irías mucho mejor.
El día 5 ya Coruña te llevaría todo el día, así que como mucho haría Coruña y Fragas do Eume, y ya es bastante teniendo en cuenta el ir y volver desde Santiago.
Hola ya volví el día 11, pero aún estoy cansada.....Jajjaa
Vicfrancis , yo al final también tuve que eliminar islas cies, porque cuando son pocos días no vale la pena , como dice Brig necesitas el día, pero la verdad es que sí tuvimos tiempo de ver Tui, ValenÇa (a no ser que pretendas entrar en todas las tiendas del pueblito, claro) A guarda, Baiona y Vigo.Tambien es cierto que a las 9:30 estábamos de camino y como no anoche hasta las 23:00(sí créelo) pues el día se puede estirar mucho.
Un consejo : empieza por Vigo, pues nosotros nos quedamos sin probar las ostras del mercado de la piedra, al iniciar la ruta al revés.
El día 5 , estoy de acuerdo con Brig que A Couña necesita tiempo para disfrutar de la ciudad que es muy bonita además como YA NO FUNCIONA el tranvía turístico (aún lo estoy buscando, ja ja ja) , más tiempo todabía. Y si quieres subir al monte San Roque , hazlo en coche , porque el ascensor panorámico te cobran 6 euros por un trayecto de 5 minutos, y cuando vas a bajar para irte te dicen que otros 6€, un robo.Yo pensé que sólo había esa opción para subir por los comentarios en este foro, pero ya pude comprobar que ese monte es como un parque maravilloso donde si eres de la ciudad subes con los niños a disfrutar del día. Ah y tiene unos cañonessssss, que según un coruñense super simpático, son los más grandes de España. Grandes sí eran.
Ciertamente, el tranvía no circula porque el estado de las vías no es el adecuado, y no hay pasta para arreglarlo.
Y el ascensor es un robo a mano armada.. Se puede subir a pie desde el barrio de Los Rosales (al pie del monte), comunicado con el resto de la ciudad con el bus urbano.
Grandes no se. Pero los cañones tenían un alzance de 38Km con piezas de artillería de 1 tonelada.
_________________ Washington, Oregón, California, Idaho, Utah, Nevada, Arizona, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Texas, Minnesotta, Iowa, Missouri, Arkansas, Wisconsin, Illinois, Washington D.C, Virginia, Maryland, Nueva York, Massachusetts...
Totalmente de acuerdo con lo del ascensor, un robo y una horterada, en mi opinión... Qué le vamos a hacer, pensar que reventaron la ladera para poner eso ahí...
Para la gente que venga en coche, se puede subir cómodamente y dentro del parque hay bastantes plazas de parking, gratuito, por cierto.
Lalola, me alegro de que te haya gustado mi ciudad
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Buenas.
Nos vamos en Agosto unos días a Galicia (7 u 8). Nunca hemos estado. Nos gustaría aprovechar el viaje. Si queremos conocer las rías bajas (Pontevedra, Islas Cies...) y altas (y, además, A Coruña y Santiago de Compostela), ¿dónde nos alojamos mejor?
Habíamos pensado alojarnos 3 o 4 noche en A Coruña como campamento para visitar el Norte y 3 o 4 noches en Pontevedra (mejor que Vigo) para pivotar desde ahí a sus alrededores.
¿Qué nos recomendáis? ¿Mejor Ferrol? ¿Santiago? ¿O Vigo para alojarse?
¿Qué no debemos perdernos?
Buenas.
Nos vamos en Agosto unos días a Galicia (7 u 8). Nunca hemos estado. Nos gustaría aprovechar el viaje. Si queremos conocer las rías bajas (Pontevedra, Islas Cies...) y altas (y, además, A Coruña y Santiago de Compostela), ¿dónde nos alojamos mejor?
Habíamos pensado alojarnos 3 o 4 noche en A Coruña como campamento para visitar el Norte y 3 o 4 noches en Pontevedra (mejor que Vigo) para pivotar desde ahí a sus alrededores.
¿Qué nos recomendáis? ¿Mejor Ferrol? ¿Santiago? ¿O Vigo para alojarse?
¿Qué no debemos perdernos?
PD: Vamos en coche.
Yo, personalmente, no intentaría abarcar tanto, o bien las altas, o bien las bajas. Si vas por carreteras nacionales o comarcales, los trayectos no son ra´pidos, y si vas por autopista vas a dejar de ver mucho, ademas del importe de los peajes.
_________________ Más vale perder el tiempo con los amigos...
Que perder a los amigos con el tiempo EL CAMINO PRIMITIVO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6213 DIARIO DE UN VIAJE A ISRAEL. PEREGRINACION A TIERRA SANTA.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1234
Buenas.
Nos vamos en Agosto unos días a Galicia (7 u 8). Nunca hemos estado. Nos gustaría aprovechar el viaje. Si queremos conocer las rías bajas (Pontevedra, Islas Cies...) y altas (y, además, A Coruña y Santiago de Compostela), ¿dónde nos alojamos mejor?
Habíamos pensado alojarnos 3 o 4 noche en A Coruña como campamento para visitar el Norte y 3 o 4 noches en Pontevedra o en Vigo (alojamiento más barato) para pivotar desde ahí a sus alrededores.
¿Qué nos recomendáis? ¿Mejor Ferrol? ¿Santiago? ¿O Vigo para alojarse?
¿Qué no debemos perdernos?
PD: Vamos en coche.
Yo, personalmente, no intentaría abarcar tanto, o bien las altas, o bien las bajas. Si vas por carreteras nacionales o comarcales, los trayectos no son ra´pidos, y si vas por autopista vas a dejar de ver mucho, ademas del importe de los peajes.
Llevas razón. Hemos estado leyendo y viendo documentales y pensamos que tal vez sea mejor centrarnos en lo que nos interese y no querer abarcarlo todo.
Por tanto, ¿qué pensais de alojarse unos días en A Coruña? para de ahì ver Ribadeo y Finisterre. Y, por otro lado, una noche en Santiago y 2 o 3 en Vigo, para, desde ahí, ¿ir un día las Cies, otro a Pontevedra y a algún pueblo costero como A Guardia?
No sé. Es complicado. Lo que tenemos claro es que:
- Queremos ir a las Islas CIes
- Queremos conocer Vigo y Pontevedra
- Queremos ir a Santiago y a A Coruña
- Queremos ver Finisterre y, si hubiera tiempo, a Ribadeo (aunque, tal vez, dejemos Ribadeo para un futuro viaje que incluya Asturias)
Ya tenemos planificado nuestro viaje, a ver qué pensáis. Al final nos hemos centrado en Pontevedra y sus Rias Baixas:
Día 1: Cádiz - Salamanca (Noche en Salamanca)
Día 2: Salamanca - Orense (parada almuerzo) - Santiago (2 Noches)
Día 3: Visitar Pontevedra y Santiago. ¿Conviene por precio ir el transporte público o cogemos el coche?
Día 4: Santiago-Vigo. Alojarnos en Vigo temprano (o dejar maletas en hotel, si nos dejan) y tirar para las Islas Cies. Cenar por Vigo.
Día 5: Desde Vigo, recorrer en coche Tuy, A Guardia, Bayona. ¿Dónde recomendáis que almorcemos?(2ª noche en Vigo)
Día 6: Vigo - Ávila (en principio, si no, Segovia).
Día 7: Regreso a Cádiz.
Haciendo escala a la ida y a la vuelta evitamos conducir más de 6 horas seguidas y el palizón que eso supone.
¿Qué os parece? ¿Algo que añadir? Nos hemos centrado más en las ciudades. Venimos de zona de playa y la idea era cambiar un poco -aunque no nos podemos perder las islas Cies-. Sé que todo es imposible de ver, pero al menos nos haremos una idea de la zona.
Ya tenemos planificado nuestro viaje, a ver qué pensáis. Al final nos hemos centrado en Pontevedra y sus Rias Baixas:
Día 1: Cádiz - Salamanca (Noche en Salamanca)
Día 2: Salamanca - Orense (parada almuerzo) - Santiago (2 Noches)
Día 3: Visitar Pontevedra y Santiago. ¿Conviene por precio ir el transporte público o cogemos el coche?
Día 4: Santiago-Vigo. Alojarnos en Vigo temprano (o dejar maletas en hotel, si nos dejan) y tirar para las Islas Cies. Cenar por Vigo.
Día 5: Desde Vigo, recorrer en coche Tuy, A Guardia, Bayona. ¿Dónde recomendáis que almorcemos?(2ª noche en Vigo)
Día 6: Vigo - Ávila (en principio, si no, Segovia).
Día 7: Regreso a Cádiz.
Haciendo escala a la ida y a la vuelta evitamos conducir más de 6 horas seguidas y el palizón que eso supone.
¿Qué os parece? ¿Algo que añadir? Nos hemos centrado más en las ciudades. Venimos de zona de playa y la idea era cambiar un poco -aunque no nos podemos perder las islas Cies-. Sé que todo es imposible de ver, pero al menos nos haremos una idea de la zona.
Sobre el día tres si llevais coche, economicamente a lo mejor os sale peor, pero teneis la independencia para moveros sin estar limitados a horarios.
Sin menospreciar, yo suprimiría Vigo y quizás haría las dos noches en Pontevedra.
Para ir a las Cies y disfrutarlas (yo no he ido, aunque tengo ganas de hacerlo), lo ideal es salir pronto por la mañana y regresar a media tarde, por lo que echas el día casi entero.
Sitios concretos para comer o cenar, mírate el hilo de comer en Galicia, aunque es dificil equivocarse, en Galicia se sigue comiendo muy bien, lo único depende el sitio así es el precio.
El día 5, no dejeis de subir al Monte de Santa Tecla, donde podreis observar los Castros y ver en día claro, perfectamente la desembocadura del rio Miño.
_________________ Más vale perder el tiempo con los amigos...
Que perder a los amigos con el tiempo EL CAMINO PRIMITIVO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6213 DIARIO DE UN VIAJE A ISRAEL. PEREGRINACION A TIERRA SANTA.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1234
Muchas gracias. Al final, el viaje definitivo quedará así:
Día 1: Cádiz - Salamanca (Noche en Salamanca)
Día 2: Salamanca - Lagos de Sanabria - Santiago (Noche)
Día 3: Santiago - Baiona (para ver Tui, A Guarda,... 2 noches)
Día 4: Bayona: Islas Cies
Día 5: Pontevedra, comer en Combarro(2 noches en Pontevedra)
Día 6: Pontevedra: depende de lo cansados que estemos podríamos visitar poblaciones, Ría de Arosa, etc.
Día 7: Pontevedra - Segovia (Noche).
Día 8: Segovia - Cádiz
Mejor así, ¿no? ¿Alguna sugerencia que en breve partimos?
Buenos días, ¿alguien me podría recomendar unas termas para visitar? tenemos previsto estar del 17 al 24 de agosto en galicia y uno de los días vamos a visitrar los cañones del sil y he visto que por la zona de ourense hay varias pero me gustaría tener algo mas de información de experiencias personales.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Las termas que están mejor acondicionadas son las de la Chavasqueira y las de Outariz, en Orense.
Hay transporte público hasta allí, y son gratuitas, aunque también tienen su parte de pago
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro