Permiteme un pequeño matiz Ardikai, estoy MUY informado...Si estoy bien o mal informado, eso ya se verá...
Muchas gracias por los consejos, tomo nota del Paco Bueno y del Etxebe Txiki, que no los tenía fichados. Las brochetas de gambas del Goiz Argi deben ser antológicas porque de eso si que estaba informado y ahora tu opinión lo corrobora. No sabes lo que te agradezco cualquier recomendación que me hagas
El problema es que ahora ya tengo 20 sitios a los que quiero ir
Aparte de Nestor y del Zeruko, que son los dos primeros de la lista, tengo como máximas prioridades los siguientes sitios, ¿que me cuentas de ellos?
- Borda Berri
- La cuchara de San Telmo
- Bar Sport (Muy buen Foie)
- Ganbara (SETAS, Croquetas, tartaletas de Txangurro)
- A fuego negro (Pintxos de Vanguardia, música...parece que buen rollo)
Somos amantes de la tortilla, nos vuelve locos. Aparte del Nestor, ¿otros templos de la tortilla de patata?
Permiteme un pequeño matiz Ardikai, estoy MUY informado...Si estoy bien o mal informado, eso ya se verá...
Muchas gracias por los consejos, tomo nota del Paco Bueno y del Etxebe Txiki, que no los tenía fichados. Las brochetas de gambas del Goiz Argi deben ser antológicas porque de eso si que estaba informado y ahora tu opinión lo corrobora. No sabes lo que te agradezco cualquier recomendación que me hagas
El problema es que ahora ya tengo 20 sitios a los que quiero ir
Aparte de Nestor y del Zeruko, que son los dos primeros de la lista, tengo como máximas prioridades los siguientes sitios, ¿que me cuentas de ellos?
- Borda Berri
- La cuchara de San Telmo
- Bar Sport (Muy buen Foie)
- Ganbara (SETAS, Croquetas, tartaletas de Txangurro)
- A fuego negro (Pintxos de Vanguardia, música...parece que buen rollo)
Somos amantes de la tortilla, nos vuelve locos. Aparte del Nestor, ¿otros templos de la tortilla de patata?
Primero, y antes de que se me olvide... Traete Almax jajaja
Bueno, vamos al lío.
Al Borda Berri no tenemos costumbre de ir, no te puedo dar mi opinión, ni para bien ni para mal. Suele estar bastante lleno de gente, eso sí.
La cuchara de san telmo me encanta, muy buenos pintxos, la carrillera está de muerte. El arroz con queso de idiazabal también, los pintxos suelen variar según los productos de temporada. Hay que ir.
El foie no me gusta, pero aquí mi marido me dice que sí, que efectivamente el del Sport de los mejores.
En el Gambara las setas sí, y si tienen hongos aun mejor. Lo de las croquetas de aquí no lo había oído nunca... Tienen un hojaldre de txistorra muy rico.
A fuego negro tienes que ir sí, es de los imprescindibles. Pintxos modernos de la nueva cocina... Ahora mismo me viene a la cabeza el tigreton, un licuado a base de mejillón con un sabor a mar... Ummmm
La tortilla de patata, en lo viejo, la hacen muy rica en el paco bueno
Almax y fortasec, son dos imprescindibles en nuestro equipaje...JAJAJAJ Sobre todo cuando salimos del país. Por aquí no es tan grave olvidarlos...
Muchas gracias por toda la información!!
Siii, he visto fotos de la barra del Ganbara con bandejas de hongos (a lo que aquí en Catalunya llamamos ceps) precisamente a eso me refería. Ahora es temporada, supongo que no habrá problema para poder disfrutarlos.
Buaaa, no te imaginas las ganas que tengo de estar allí pintxeando!!!
Almax y fortasec, son dos imprescindibles en nuestro equipaje...JAJAJAJ Sobre todo cuando salimos del país. Por aquí no es tan grave olvidarlos...
Muchas gracias por toda la información!!
Siii, he visto fotos de la barra del Ganbara con bandejas de hongos (a lo que aquí en Catalunya llamamos ceps) precisamente a eso me refería. Ahora es temporada, supongo que no habrá problema para poder disfrutarlos.
Buaaa, no te imaginas las ganas que tengo de estar allí pintxeando!!!
Ave Fénix, tienes en tu lista al Bergara en el barrio de Gros??? por curiosidad
Almax y fortasec, son dos imprescindibles en nuestro equipaje...JAJAJAJ Sobre todo cuando salimos del país. Por aquí no es tan grave olvidarlos...
Muchas gracias por toda la información!!
Siii, he visto fotos de la barra del Ganbara con bandejas de hongos (a lo que aquí en Catalunya llamamos ceps) precisamente a eso me refería. Ahora es temporada, supongo que no habrá problema para poder disfrutarlos.
Buaaa, no te imaginas las ganas que tengo de estar allí pintxeando!!!
Ave Fénix, tienes en tu lista al Bergara en el barrio de Gros??? por curiosidad
Ya no te queda na
SIIIII!! Lo malo es que no voy a San Sebastian hasta el martes. Martes y jueves a Donostia...y el miércoles a Hondarribi, al Gran sol!!!
En Gros tengo 3 sitios: el Bergara, el Iraeta y el Hidalgo 56...
Los conoces??? Que me recomiendas de cada uno de ellos???
Pfff...Creo que en dos días no nos va a dar tiempo a todo...si, además de bares y pintxos, queremos ver algo de la ciudad
Almax y fortasec, son dos imprescindibles en nuestro equipaje...JAJAJAJ Sobre todo cuando salimos del país. Por aquí no es tan grave olvidarlos...
Muchas gracias por toda la información!!
Siii, he visto fotos de la barra del Ganbara con bandejas de hongos (a lo que aquí en Catalunya llamamos ceps) precisamente a eso me refería. Ahora es temporada, supongo que no habrá problema para poder disfrutarlos.
Buaaa, no te imaginas las ganas que tengo de estar allí pintxeando!!!
Ave Fénix, tienes en tu lista al Bergara en el barrio de Gros??? por curiosidad
Ya no te queda na
SIIIII!! Lo malo es que no voy a San Sebastian hasta el martes. Martes y jueves a Donostia...y el miércoles a Hondarribi, al Gran sol!!!
En Gros tengo 3 sitios: el Bergara, el Iraeta y el Hidalgo 56...
Los conoces??? Que me recomiendas de cada uno de ellos???
Pfff...Creo que en dos días no nos va a dar tiempo a todo...si, además de bares y pintxos, queremos ver algo de la ciudad
De los tres que mencionas indispensable en mi opinión el Bergara, y en él destacaría el pintxo Txalupa y luego tienen otro que no recuerdo el nombre pero es un txipirón de bocado encebollado que está buenísimo.
Al Iraeta no he entrado en la vida, y mira que por delante he pasado veces... Y tampoco tengo oído a otra gente nada sobre él. Aquí no te puedo ayudar
El Hidalgo 56 desde que lo abrieron donde está actualmente , en el Paseo Colón, no he entrado, pero sí conozco por otras personas que tiene buena barra de pintxos.
Si vais al Hildalgo yo no dejaría de visitar la Bodega Donostiarra, está muy cerca del Hidalgo, a la vuelta de la esquina, en la calle Peña y Goñi. Aquí la especialidad desde hace muchos años es el "mini", que es un mini bocadillo de bonito, guindilla y antxoas con una materia prima de buenísima calidad, probadlo. Y aquí, para vosotros que sois unos amantes de la tortilla de patata, te la hacen al momento, de tamaño mini, en unas pequeñas sartenes de forja que tienen, no es un pintxo, es una mini tortilla entera. Mira un poco por internet, creo que merece la pena la bodega, de verdad.
Totalmente de acuerdo con Ardikai en sus recomendaciones del Bergara y la tortilla de patata de la Bodega Donostiarra, hace un montón de años que la pido cuando paso por ahí.
Iraeta sólo he entrado a tomar café y en Hidalgo no he entrado nunca.
TOMO NOTAAAA!!!
El Bergara ya lo tenía en la lista y con vuestras recomendaciones lo reafirmo. Añado la Bodega Donostiarra y pongo en cuarentena el Iraeta y el Hidalgo...JAJAJ
Todo esto, si nos da tiempo a ir por Gros, que me parece a mi que va a estar complicado...
TOMO NOTAAAA!!!
El Bergara ya lo tenía en la lista y con vuestras recomendaciones lo reafirmo. Añado la Bodega Donostiarra y pongo en cuarentena el Iraeta y el Hidalgo...JAJAJ
Todo esto, si nos da tiempo a ir por Gros, que me parece a mi que va a estar complicado...
GRACIAS
La bodega donostiarra la tienes a dos minutos andando del puente del kursal, es decir, súper cerca de la parte vieja...
A todo esto... Os acercareis a ver la Concha al menos no????? Jajaja
TOMO NOTAAAA!!!
El Bergara ya lo tenía en la lista y con vuestras recomendaciones lo reafirmo. Añado la Bodega Donostiarra y pongo en cuarentena el Iraeta y el Hidalgo...JAJAJ
Todo esto, si nos da tiempo a ir por Gros, que me parece a mi que va a estar complicado...
GRACIAS
La bodega donostiarra la tienes a dos minutos andando del puente del kursal, es decir, súper cerca de la parte vieja...
A todo esto... Os acercareis a ver la Concha al menos no????? Jajaja
JAJJAJA!!!
Para qué??? Allí no hay pintxos!!!
Siii, además de los pintxos, que es de largo lo más importante, queremos ver lo más signiciativo, pero sin profundizar demasiado. Con la peque tenemos que hacer visitas dinámicas, distraidas, vivir las ciudades paseando y parando en los parques que encontremos a nuestro paso.
Hace 5 años ya estuvimos en San Sebastian un día, con un grupo de amigos y vimos cosas, pero no probamos ni un pintxo...si, como suena, ni uno. Me da vergüenza reconocerlo, pero como aquí no me conoce nadie, me da igual...
Así que esta vez, no se si veremos algo, pero de pintxos vamos a hacer un master...
TOMO NOTAAAA!!!
El Bergara ya lo tenía en la lista y con vuestras recomendaciones lo reafirmo. Añado la Bodega Donostiarra y pongo en cuarentena el Iraeta y el Hidalgo...JAJAJ
Todo esto, si nos da tiempo a ir por Gros, que me parece a mi que va a estar complicado...
GRACIAS
La bodega donostiarra la tienes a dos minutos andando del puente del kursal, es decir, súper cerca de la parte vieja...
A todo esto... Os acercareis a ver la Concha al menos no????? Jajaja
JAJJAJA!!!
Para qué??? Allí no hay pintxos!!!
Siii, además de los pintxos, que es de largo lo más importante, queremos ver lo más signiciativo, pero sin profundizar demasiado. Con la peque tenemos que hacer visitas dinámicas, distraidas, vivir las ciudades paseando y parando en los parques que encontremos a nuestro paso.
Hace 5 años ya estuvimos en San Sebastian un día, con un grupo de amigos y vimos cosas, pero no probamos ni un pintxo...si, como suena, ni uno. Me da vergüenza reconocerlo, pero como aquí no me conoce nadie, me da igual...
Así que esta vez, no se si veremos algo, pero de pintxos vamos a hacer un master...
Viste el itinerario que publiqué para ver lo mas representativo de la ciudad y en poco tiempo? Es ideal para las niñas también.
TOMO NOTAAAA!!!
El Bergara ya lo tenía en la lista y con vuestras recomendaciones lo reafirmo. Añado la Bodega Donostiarra y pongo en cuarentena el Iraeta y el Hidalgo...JAJAJ
Todo esto, si nos da tiempo a ir por Gros, que me parece a mi que va a estar complicado...
GRACIAS
La bodega donostiarra la tienes a dos minutos andando del puente del kursal, es decir, súper cerca de la parte vieja...
A todo esto... Os acercareis a ver la Concha al menos no????? Jajaja
JAJJAJA!!!
Para qué??? Allí no hay pintxos!!!
Siii, además de los pintxos, que es de largo lo más importante, queremos ver lo más signiciativo, pero sin profundizar demasiado. Con la peque tenemos que hacer visitas dinámicas, distraidas, vivir las ciudades paseando y parando en los parques que encontremos a nuestro paso.
Hace 5 años ya estuvimos en San Sebastian un día, con un grupo de amigos y vimos cosas, pero no probamos ni un pintxo...si, como suena, ni uno. Me da vergüenza reconocerlo, pero como aquí no me conoce nadie, me da igual...
Así que esta vez, no se si veremos algo, pero de pintxos vamos a hacer un master...
Viste el itinerario que publiqué para ver lo mas representativo de la ciudad y en poco tiempo? Es ideal para las niñas también.
Donde está ese itinerario?!?!?!
Me encantaría verlo...
Ya hemos vuelto de nuestro viaje por tierras guipuzcoanas. Finalmente hemos pasado dos días en San Sebastián, conociendo lo más significativo de la ciudad y comiendo pintxos por la parte vieja de Donostia. En base a opiniones y consejos teníamos planificado para probar aproximadamente 20 locales de la parte vieja. Planificándolo pensábamos que sería posible probarlos casi todos, pero en la práctica vimos que eran demasiados.
Al ir con una niña de casi 3 añitos, en ocasiones tuvimos que parar y sentarnos un rato en alguno de los bares para comer un poco más tranquilos.
La experiencia ha sido una maravilla, hemos disfrutado mucho de esos dos días de pintxos. Me gustaría hacer un resumen con nuestra humilde experiencia, por si puede ser de ayuda para alguien.
BAR NESTOR
A simple vista se trata de un simple bar sin más, sin pintxos la barra y en lugar de pintxos, un montón de tomates encima de la barra y un plato de pimientos…pero donde preparan una de las mejores tortillas de patatas que se puede comer. Para gustos los colores, pero a mi juicio, la tortilla del Bar Néstor es perfecta.
La ensalada de tomate, hecha con unos tomates impresionantes y aderezada tan solo con sal gorda y aceite, también es impresionante. El secreto, los tomates son únicos. La chuleta también está muy buena. El personal es muy amable, tanto los que hay detrás de la barra, como los parroquianos que frecuentan el bar a la hora de la tortilla. Estuvimos los dos días y ambos conseguimos tortilla. Algo auténtico, absolutamente recomendable.
HAIZEA
Junto al mercado de la brecha, otro pequeño y auténtico bar de aspecto sencillo, donde probamos el langostino con crema de marisco y el foie con manzana. El langostino excelente y el foie de 10. Las dos cositas muy, muy bien hechas. Totalmente recomendable.
ZERUKO
Enfrente del bar NESTOR, un referente en cuanto a pintxos de vanguardia. Aquí hicimos una parada para comer varios pintxos y relajarnos un rato. Hubieron luces y sombras. Por un lado probamos algún pintxo excelente, como el galardonado “La hoguera” que nos pareció bestial, no tanto por la espectacular puesta en escena, sino por la calidad del producto y la profundidad del sabor a humo recién aplicado. Un 10. El brick de morcilla con cabello de ángel, también nos gustó, sin embargo la mayoría de los pintxos que allí comimos o no nos gustó o nos parecieron normales. El erizo, la morcilla rebozada de pistacho no nos gustaron e incluso el famoso canelón de PX con mouse de hongos…nos defraudó, tal vez llevaba mucho tiempo hecho, no sé por qué, pero no nos gustó. La vieira y la hamburguesa de chuleta, bien, sin más. Lo peor, el solomillo con foie, la pieza de solomillo tenía nervio y la carne estaba dura, inaceptable para un solomillo, lo dije y me lo cambiaron. La nueva carne estaba igual de mal…una pena.
ATARI GASTROTEKA
Al girar la esquina del A fuego negro. Este es del que menos referencias teníamos, pero que por aspecto e intuición nos atraía probar. Solo comimos allí dos pintxos porque teníamos mesa reservada en otro sitio y llegábamos tarde, pero ambos fueron excelentes. Uno de brandada de bacalao, sublime y el otro de bacalao ahumado con anchoa, también excelente. Todo tenía una pinta excelente y nos quedamos con ganas de más.
BAR SPORT
El del foie. Una buena porción de foie, sobre una rebanada pan recién tostado, sal y pimienta negra recién molida. Excelente
GOIZ ARGI
La brocheta de gambas. Buena, a mi juicio más por la vinagreta que baña las gambas, que por las propias gambas. Es un pintxo barato, suculento y correcto.
GANDARIAS
3 Pintxos, sin pena ni gloria. Uno de tortilla, de lo más insulsa, a base de patata cocida y poco huevo, muy cuajada. Se desmoronaba al cortarla. Una tartaleta de hongos, normal y del tercero ni nos acordamos. Probablemente no acertamos, pero no nos gustó lo que comimos.
LA CUCHARA DE SAN TELMO
Esto es otra historia, ni un pintxo en la barra, solo una pizarra con los diferentes platillos que puedes pedir. Probamos 3: Carrillera de ternera, Foie y cochinillo. Los 3 buenísimos. El personal súper amable, especialmente Eva.
LA VIÑA
Solo fuimos a comer la tarta de queso, la mejor tarta de queso que he probado hasta ahora. Es suculenta y cremosa, con un sabor excelente y una textura inigualable. Fuimos los dos días.
Y eso fue todo en la parte vieja de Donostia. Quedaron muchos pendientes y no veo el momento de poder volver a explorar esos bares en busca de nuevos pintxos maravillosos. También deseando volver a probar aquello que tanto nos gustó.
Un saludo a todos los donostiarras y mi enhorabuena por ese tesoro que tenéis. También quería agradeceros vuestros comentarios y recomendaciones.
GRACIAS ARDIKAI!!!
Alguien conoce un sitio donde hay pinchos dulces en san sebastian? me lo ha comentado un compañero y no se si merece la pena.
Una de las especialidades de La Viña (calle 31 de Agosto, Parte Vieja/Alde zaharra) es un "pintxo dulce", la tarta de queso. Dentro de la carta del Bar Alex (calle Larramendi, detrás de la Catedral) tiene también algun "pintxo dulce" como un pastel de chocolate con helado de yogut (sublime)
_________________ “El andar tierras y comunicar con diversas gentes hace a los hombres discretos” (M.Cervantes)
ESTOY ESCRIBIENDO DESDE SAN SEBASTIAN Y NO HE ENCONTRADO EL SITIO DONDE HA PINCHOS DULCES. EN CUESTION DE PINXOS YA ME EXTENDERÉ MAS TARDE, PERO LA CUCHARAVDE SAN TELMO TODO SUBLIME, LA VIÑA CON SU TARTA DE QUESO SUEÑO CON ELLA, BORDA BERRI TAMBIEN SUBLIME.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro