Hola flotas, kikas, ivylp y company, después de estar ausente un tiempo en este hilo vuelvo a conectar, en primer lugar agradeceros vuestras aportaciones, sugerencias, consejos...ivylp tus comentarios me son de muchísima ayuda, de momento sigo en el estatus quo ya que ni me se la fecha y los días de las vacaciones 2014 y tampoco nos ponemos de acuerdo ya que a mi me tira mucho Sudáfrica pero a mi esposa sigue empeñada en Indonesia (idea que a mi no me desagrada pero...) al final me da que lo echaremos a cara/cruz
De todas formas ya que pienso seguir por aquí aprovechare(con vuestro permiso) para preguntar algunas dudas y a ver si aclarando esto consiga convencer a la jefa
Ivylp he leído que has estado en Simon Town, nosotros si vamos si que queríamos ir allí por los pingüinitos, quería preguntar ¿te puedes acercar a ellos, quiero decir si están en una playa tu te puedes pasear por la misma?
Y una cuestión un poco personal (ya que esto depende de cada uno) el tema presupuesto, ivylp otra preguntita que va dirigida a ti ya que has estado recientemente ¿te ha parecido un país caro? me refiero nosotros vamos en plan típico mochilero sin grandes lujos en alojamientos y restaurantes y/o salidas nocturnas, a ti te a parecido un país accesible?
Gracias por la paciencia compañer@s y saludos a tod@s
Hasta que ivylp te responda, yo te dejo mis comentarios.
Los pingüinos están en una zona llamada Boulders, a unos 2 km del pueblo de Simon's Town. Hay 2 zonas para verlos, una en la que vas por unas pasarelas de madera hasta llegar a unos miradores sobre la playa donde anidan; y otra un poco más adelante que es una playa en donde te puedes bañar, y con un poco de suerte, cruzarte con alguno. Esa playa está llena de pedruscos enormes (de ahí el nombre de Boulders) y puedes escalarlos y cruzarlos; si haces eso te encontrarás pingüinos desperdigados, escondidos entre las grietas y caminado por las rocas. El sitio es muy bonito. Lo de acercarte...bueno, está prohibido darles de comer, pero sí puede llegar el caso de estar muy cerca de ellos.
En cuanto a si Sudáfrica es caro...pues comparado con España no. Pero estoy seguro de que Indonesia es más barato.
Flotas, quien si no! gracias por tu rápida respuesta y por la paciencia con algunas de mis repetidas preguntas, ya ves seguimos en el punto de partida a mi me tiran pingüinitos y White shark y mi mujer prefiere orangutanes y dragones, seguimos en contacto, gracias
Una cosita sobre pingüinitos: a parte de Simon Town tengo entendido que se pueden ver en muchos sitios mas a lo largo de la costa cercana a Cape Town ¿es cierto?
una cosita sobre pingüinitos: a parte de Simon Town tengo entendido que se pueden ver en muchos sitios mas a lo largo de la costa cercana a Cape Town ¿es cierto?
Sólo en un punto más: Betty's Bay. Está como a 1h de Cape Town, por la R44.
una cosita sobre pingüinitos: a parte de Simon Town tengo entendido que se pueden ver en muchos sitios mas a lo largo de la costa cercana a Cape Town ¿es cierto?
Sólo en un punto más: Betty's Bay. Está como a 1h de Cape Town, por la R44.
eficaz y rápido como siempre,gracias flotas, en Bettys Bay me imagino que funcionamiento es el mismo? me refiero los visitantes van por una pasarela...saludos
Si, también hay una pasarela de madera y un par de miradores/observatorio. Simplemente ves a los pingüinos a ambos lados (o incluso EN la pasarela), en sus madrigueras, caminando por las rocas, y saliendo y entrando del agua. En Betty's Bay no hay playa, el paisaje es más salvaje, ya que está pegado a las rocas en donde rompen las olas. También verás muchos cormoranes y no es raro ver focas descansando. Con un poco de suerte, puedes ver ballenas a lo lejos.
Hola bajamonti! me alegro que mis comentarios hayan sido de ayuda..
Acerca de lo que consultas sobre los pinguinos en Simon's Town, te cuento que al llegar allí nos desilucionamos un poco porque para acceder a la zona donde estaba concentrada la mayoría de ellos había que pagar!! (no era mucho, creo que unos 40 0 50 Rands, pero no podíamos creer! Finalmente no pagamos, recorrimos una pasarela que bordeaba el lugar, y pudimos verlos desde el otro lado de la cerca, algunos empollando o simplemente caminando junto a unos tanques que funcionaban como sus "casas" cosa que no lucía demasiado natural! De allí fuimos a recorrer la playa y para nuestra sorpresa nos encontramos 2 pinguinos muy cerquita en las rocas, y un grupo pequeño un poco más alejado. Supongo que esto último es cuestión de suerte!
Respecto al presupuesto para viajar por esta zona, mi viaje fue también en plan mochilero y no me pareció caro ni el alojamiento ni la comida. En promedio podes pagar en un hostel unos 10 o 12 dólares por noche en un dormitorio; hay muchos lugares de comida rápida donde es posible comer por menos de 6 dólares, e incluso por unos 10 dólares en algunos restaurantes. Para salir a la noche como te había comentado la zona de Long Street está llena de bares y pubs, una cerveza te puede costar unos 2 o 3 dólares dependiendo el lugar.
flotas, te refieres si previamente has visitado Table Mountain a Boulders entras gratis evitas de pagar lo que menciona ivylp?
No. Una cosa es subir a Table Mountain y otra, entrar a Boulders. Son parte del mismo Parque Nacional, pero para acceder a cada una se paga una entrada independiente.
A Boulders puedes entrar sin pagar si ya tienes la Wild Card. Si quieres saber más sobre esta tarjeta, pásate por el hilo correspondiente.
Hola a todos, estoy planeando un viaje con niños por sudafrica, por esta razon evitariamos las zonas de riesgo de malaria, Kruger y alrededores. La zona de ciudad del cabo ya he leido muchas cosas por hacer, pero alrededores de johanesburgo no encuentro mucha información de zonas a visitar. Claro tengo Pilanesberg, pero no se si hay alguna reserva privada , zona de recuperación de animales, algun otro parque ...por la zona.
Gracias y un saludo
Lo mismo tengo que cambiar la fecha prevista para ir a Surafrica a ultimos de agosto. ¿me podeis decir si es buena epoca en cuanto a tiempo y en cuanto a posibilidad de ver animales?.
_________________ Diarios: Parques de EEUU https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=13117
Alsacia https://www.losviajeros.com/Blogs/c126-Diarios-de-Francia/b10528-Alsacia.html
Escocia https://www.losviajeros.com/Blogs/c153-Diarios-de-Reino-Unido/b9373-Por-el-pais-de-los-lagos-castillos-y-falditas-a-cuadros.html
Tip de Nueva York https://www.losviajeros.com/Tips.php?p=2031
Hola a todos, estoy planeando un viaje con niños por sudafrica, por esta razon evitariamos las zonas de riesgo de malaria, Kruger y alrededores. La zona de ciudad del cabo ya he leido muchas cosas por hacer, pero alrededores de johanesburgo no encuentro mucha información de zonas a visitar. Claro tengo Pilanesberg, pero no se si hay alguna reserva privada , zona de recuperación de animales, algun otro parque ...por la zona.
Gracias y un saludo
Si no vas a ir a Kruger para evitar riesgos de malaria, la mejor opción entonces para ver animales es ir a Pilanesberg. Cerca de él tienes el complejo de Sun City, que incluye un parque acuático y otras actividades para niños y para no tan niños (casinos).
Alrededores de Johanesburgo, pues depende de lo que vayas buscando. En la propia ciudad, aparte de Soweto y museo del Apartheid, si eres futbolero a lo mejor acercarte a Ellis Park donde España se proclamó campeona del Mundo en 2010. Fuera de la ciudad, puedes visitar Pretoria, acercarte a la "cuna de la humanidad" Cradle of humankind) con muchas actividades y zonas interactivas, o visitar Lion Park.
Reservas privadas tienes un par cerca de Cape Town, por si os quedan las ganas de seguir viendo fauna. Son Aquila y Sanbona. Desde ya te digo que son caras.
Lo mismo tengo que cambiar la fecha prevista para ir a Surafrica a ultimos de agosto. ¿me podeis decir si es buena epoca en cuanto a tiempo y en cuanto a posibilidad de ver animales?.
No vas a tener problema para ver animales. Además, sigue siendo temporada de ballenas así que tendrás oportunidades de verlas por Hermanus.
En cuanto al clima, bueno. Más frío en el interior, sobre todo de noche y en la zona de Cape Town un poco más lluviosa (no mucho) y con viento. Pero tampoco excesivo frío.
Gracias por la respuesta flotas. Conoceis marakele n. P.? Q tal esta? Y si me podeis dar alguna información de sun city , bienvenida sera.
Gracias, un saludo
Lo mismo tengo que cambiar la fecha prevista para ir a Surafrica a ultimos de agosto. ¿me podeis decir si es buena epoca en cuanto a tiempo y en cuanto a posibilidad de ver animales?.
No vas a tener problema para ver animales. Además, sigue siendo temporada de ballenas así que tendrás oportunidades de verlas por Hermanus.
En cuanto al clima, bueno. Más frío en el interior, sobre todo de noche y en la zona de Cape Town un poco más lluviosa (no mucho) y con viento. Pero tampoco excesivo frío.
Gracias, tenia miedo que no fuese buena epoca de ver animales.
_________________ Diarios: Parques de EEUU https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=13117
Alsacia https://www.losviajeros.com/Blogs/c126-Diarios-de-Francia/b10528-Alsacia.html
Escocia https://www.losviajeros.com/Blogs/c153-Diarios-de-Reino-Unido/b9373-Por-el-pais-de-los-lagos-castillos-y-falditas-a-cuadros.html
Tip de Nueva York https://www.losviajeros.com/Tips.php?p=2031
Gracias por la respuesta flotas. Conoceis marakele n. P.? Q tal esta? Y si me podeis dar alguna información de sun city , bienvenida sera.
Gracias, un saludo
No conozco Marakele NP, así que no te puedo ayudar. Visita la web de SANParks para saber un poco más del parque y ver si te atrae. Lo bueno es que es una zona libre de malaria.
En cuanto a Sun City, es un macrocomplejo de hoteles, casinos, parque acuático y otras áreas de entretenimiento (cines y teatros). Es bastante artificial todo (lo llaman Las Vegas de Sudáfrica, aunque a mucha menor escala) y lo único bueno es que te puede servir de base para visitar Pilanesberg, aunque con un día en ese parque es suficiente. Suele ser caro alojarse en Sun City.
Hola flotas estoy haciendo el plan definitivo del viaje y tengo el mapa de la primera parte del viaje por la ruta panorama para ver el blyde desde Graskop que me hiciste: goo.gl/maps/B3bkh y el punto"C" no se que era exactamente, algún mirador? Está en un pueblo llamadao "Moremela"...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro