Voy a tener que seleccionar poque voy sólo tres noches, una a Baiona y dos a Santiago y no va a darme tiempo a todo. Por eso busco sitios que no desvíen mucho del camino. Poio me viene bien, igual que Valença, aunque otra opción es salir de Braga por Viana do Castelo y así entrar a España por Guarda...
Para mí Viana do Castelo tiene más que Valença (estuve hace unos años en Viana y este verano en Valença), entrar por Guarda es por barco, el transbordador es baratillo y sale a cada hora, estate un rato antes en el puerto de Caminha.
Si quieres echa un vistazo a mi etapa de las Rias Baixas que hice un recorrido similar, pero a la inversa: www.losviajeros.com/ ...hp?e=34209
¿En transbordador? ¡Qué curioso! E Google Maps ni se insinúa eso....
Voy a ver tu etapa.
En efecto, hay un transbordador desde hace muchos años entre Caminha y A Guarda, que cruza la desembocadura del Miño. Sale cada 30 min. Y cuesta entre 3-4 €.
La otra opción por la zona es el puente internacional que une Vila Nova de Cerdeira con Goián.
Yo creo que es mejor ir por el puente de Vila Nova da Cerveira, y no depender de los horarios del transbordador.
A mí me encanta la costa de A Guarda a Baiona. Costa de rocas, sin playas.
Recomendable parar en Oia, con su monasterio frente al mar, algo único en Galicia.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Silvi, si vas a pasar por Braga, no dejeis de visitar Guimaraes, el casco histórico, merece mucho la pena, y de Braga, el Bon Jesus.
_________________ Más vale perder el tiempo con los amigos...
Que perder a los amigos con el tiempo EL CAMINO PRIMITIVO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6213 DIARIO DE UN VIAJE A ISRAEL. PEREGRINACION A TIERRA SANTA.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1234
Silvi, yo en Sanxenxo o Portonovo no pararía, en invierno no tienen nada que ver. Y la isla de la Toja tampoco es que sea imprescindible. En cambio sí pararía en Combarro y Cambados, me parecen mucho más interesantes sobre todo si os gusta la piedra.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Silvi, si vas a pasar por Braga, no dejeis de visitar Guimaraes, el casco histórico, merece mucho la pena, y de Braga, el Bon Jesus.
Sí, sí, el plan ing inicial era dormir en Guimaraes pero al final será en Braga. Mi duda, que la he puesto en el hilo correspondiente, es si entrar por Chaves o Bragnça....
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Silvi, yo en Sanxenxo o Portonovo no pararía, en invierno no tienen nada que ver. Y la isla de la Toja tampoco es que sea imprescindible. En cambio sí pararía en Combarro y Cambados, me parecen mucho más interesantes sobre todo si os gusta la piedra.
Nos gusta la piedra! Ok, tomo nota para no parar ahí, de la Toja me acuerdo de la iglesia con conchas, y eso que tenía 7 años cuando fui!
Entonces, salir de Braga y evitar el transbordador por si perdemos mucho tiempo pero entonces nos perdemos Viana do Castelo, jeje.
Si entramos por el transbordador, vamos a Guarda, si entramos por Valença do Minho, a Guarda no vamos porque nos obliga a desviarnos, subiríamos directos a Baiona.
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Silvi, yo en Sanxenxo o Portonovo no pararía, en invierno no tienen nada que ver. Y la isla de la Toja tampoco es que sea imprescindible. En cambio sí pararía en Combarro y Cambados, me parecen mucho más interesantes sobre todo si os gusta la piedra.
Nos gusta la piedra! Ok, tomo nota para no parar ahí, de la Toja me acuerdo de la iglesia con conchas, y eso que tenía 7 años cuando fui!
Entonces, salir de Braga y evitar el transbordador por si perdemos mucho tiempo pero entonces nos perdemos Viana do Castelo, jeje.
Si entramos por el transbordador, vamos a Guarda, si entramos por Valença do Minho, a Guarda no vamos porque nos obliga a desviarnos, subiríamos directos a Baiona.
Como comentó Zagor, aparte de en transbordador puedes entrar por Goián (está unos 8 kilómetros hacia dentro), lo que te permitiría ir a Guarda sin perder tiempo esperando el barco y demás. Nosotros cruzamos en ferry porque nos hacía ilusión, pero hay alternativa, como ves.
Lo que sí que parece claro es que tienes que elegir Valença-Tui o Viana-Guarda-carretera de la costa (yo me quedaría con la segunda opción, le tengo muchas ganas a esa carretera)
Por bonito, me tira más Viana-Guarda e ir por la costa, claramente!!! Aunque sí está en exceso nublado o hay niebla, para no ver nada, me voy por la vía rápida, claro.
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Por bonito, me tira más Viana-Guarda e ir por la costa
Más importante es que en el tramo Combarro-Cambados, al llegar a Sanxenxo, cojas la carretera de la costa, porque si bien es cierto que ni Sanxenxo ni Portonovo tienen interés como núcleos urbanos, sus playas sí se merecen un vistazo, sobre todo entre Portonovo y La Lanzada, con magníficos arenales y una atractiva línea de costa.
También imprescindible es subir al mirador de Siradella, en El Grove.
Si vas por Braga, te recomiendo parada en Ponte de Lima, una ciudad muy bonita. Es la ciudad más antigua de Portugal.
Gracias por la recomendación pero es que no me va a dar tiempo a todo, entre Guimaraes, Braga y Viana do Castelo, tengo el cupo de visitas completo, jeje.
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Finalmente, hemos hecho Baiona-Vigo por el interior y por la costa de Pontevedra a Sanxenxo, como ha oscurecido ya, hemos llegado a Santiago por el interior.
Hemos parado en Poio, en Pontevedra (preciosa ciudad) y en Combarro. Hemos seguido por la autopista de peaje y a la altura de la salida de Vilagarcía de Arousa, nos hemos salido a carretera convencional para cenar en Padrón y ya llegar a Santiago.
Nos ha llamado mucho la atención la iglesia de Escravitude, preciosa junto a la carretera
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Me he leído todo el hilo y creo que lo tenemos mas o menos claro. No obstante me gustaría que me ayudarais en cuanto a lo básico o imprescindible.
Somos una pareja, nos alojaremos a finales de agosto 5 días 4 noches en Poio, cerca de Pontevedra. Nos encanta la playa y el senderismo, así que las islas cíes será sagrado (un día para ellas) ¿necesitamos reservar pasaje o podemos hacerlo una vez allí para asegurar el tiempo, 2 días de antelación son suficientes?
Para el resto de días juntando playa, buena comida (marisco), lugares de interés como he visto: Baiona , A Guardia, Tui, Pontevedra Home, Cangas, Sanxenxo, O’Grove, Cambados, Vilanova , Illa de Arousa...
Que me aconsejáis?, son demasiados sitios para tan pocos días de ahí que tenga que descartar o incluso añadir por consejo vuestro
Otro tema es el de playas nudistas, conocéis algunas por esta zona que merezcan la pena?
No son demasiados sitios, aun puedes ver más. Cabo Home debes hacerlo cuando vayas a las Cíes, coges el barco en Cangas y a la vuelta te acercas, está en esa zona y pillarás el sol del atardecer, perfecto
Playas nudistas tienes Barra, al lado de Cangas, magnífica, virgen, con pinares. Puedes aparcar en la playa de Nerga y llegar a Barra atravesando esa y la siguiente. Hay otra carretera que te acerca más a Barra, cruzas un pinar y llegas.
En la zona de Sanxenxo, a 7 km dirección La Lanzada por la costa y justo después de la estupenda playa de Montalvo, a mano izquierda hay una desviación a la playa de Bascuas. Con la marea alta se queda en poca cosa, pero cuando está baja es una playa fantástica. Intenta que te coincida así. Las puestas de sol aquí, un espectáculo. Y si cenas en el bar, el pulpo y los chipirones con unos pimientos de Padrón y esas vistas (me refiero al paisaje, no a los culos )... Bufff
Hola Base 14. Yo compré el billete de barco para las Cíes 15 días antes por internet: (www.mardeons.com), y es mejor porque en Agosto el lugar de embarque en Vigo suele estar bastante lleno, y te ahorras la cola y vas directamente al barco, que va hasta arriba de gente y durante el trayecto te recomiendo llevar chaqueta porque hace FRÍO. 1 día para las Cíes es suficiente y, como tú bien dices, sagrado. Os encantará.
Si vais a Baiona subid al Castro de Santa Tegra (Santa Tecla en castellano). Tui es precioso y para mi imprescindible. Nosotros comimos allí en el restaurante Adega, en la cuesta que sube a la catedral y nos encantó.También desde Tui puedes pasar a Portugal por el puente y visitar Valença do Minho, con una fortaleza espectacular.
Yo incluiría como visita obligatoria el pueblo de Combarro, con un casco antiguo que es una pasada y bien de interés cultural.
Sanxenxo lo dejaría porque es el típico sitio de apartamentos y turismo de playa, típico del levante español.
El centro histórico de Pontevedra es precioso y fue la sorpresa de nuestro viaje, podéis comer bueno, bonito y barato en "Casa Fidel O Pulpeiro".
Para cinco días y cuatro noches tenéis buen plan, ni mucho ni poco.
Buen viaje.
Si vais a las Cíes desde Cangas el cupón de groupón todavía está activo, pero acaba en menos de una hora, no sé si llegareis a tiempo de pillarlo, es un buen ahorro: www.groupon.es/ ...1/42595489
De los sitios que has puesto te los ordeno según mi personalísima opinión:
Cíes
Pontevedra + Combarro y échale un vistazo a Ría Barosa
Baiona + A Guardia (Santa Tegra).
Cangas (playa de Barra)
O Grove + La Toja (la playa de Bascuas que tan bien te han aconsejado es nudista)
Cambados (que creo que están en fiestas ahora)
Sanxenxo es mucho turismo "artificial", quizá os guste más portonovo.
Vilanova + Isla Arosa
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro