Claro, el tema es que entre lo que pagas por la noche mas el permiso por quedarte lo estarias pagando de mas mientras puedes dormir en nelspruit y salir al kruger bien temprano. Es mi opinion, pero en cuanto a tiempo llegas de sobra antes de las 18.30
Saludos!!
Pero le daría tiempo a contratar un safari nocturno, que estando el Lower Sabie es algo muy recomendable. Eso sí, tiene que llegar con un poco de margen para poder inscribirse a tiempo.
Claro, el tema es que entre lo que pagas por la noche mas el permiso por quedarte lo estarias pagando de mas mientras puedes dormir en nelspruit y salir al kruger bien temprano. Es mi opinion, pero en cuanto a tiempo llegas de sobra antes de las 18.30
Saludos!!
Sí, es verdad. Tenía prisa por reservar antes de que se acabaran, y no lo pensé, pero bueno....intentaremos llegar esa noche y dormir con esos sonidos de animales para irnos familiarizando Gracias!
_________________ Si la aventura te parece peligrosa...prueba la rutina, es mortal. Paulo Coelho.
Al parecer, está lloviendo bastante en Kruger y hay varias carreteras y camps (menores) cerrados. Creo que al forero Wilderness le afecta en esto:
Camp Closures:
Talamati Bush Camp (Inaccessible)
Biyamiti Bush Camp (Inaccessible)
Attempts to supply alternative accommodation will be made. Visitors are requested to contact reservation on 012 428 9111 should they wish to make alternative arrangements.
Al parecer, está lloviendo bastante en Kruger y hay varias carreteras y camps (menores) cerrados. Creo que al forero Wilderness le afecta en esto:
Camp Closures:
Talamati Bush Camp (Inaccessible)
Biyamiti Bush Camp (Inaccessible)
Attempts to supply alternative accommodation will be made. Visitors are requested to contact reservation on 012 428 9111 should they wish to make alternative arrangements.
Muy importante es revisar regularmente los avisos que aparecen en la web del parque.
Gracias flotas, por suerte ( o por desgracia) todavía nos faltan varios meses para ir a Kruger, yo creo que ya no habrá problemas no?
Y por cierto, hemos escrito a 2 camps en Kruger para solicitar el número que queríamos de bungalow, ya que en el foro de SAN parks salen los más recomendados, y nos han contestado enseguida que ya nos los han asignado, así que ya lo sabéis, para Kruger enviad un e-mail si tenéis alguna preferencia,( en la página de SANparks salen los e-mails de cada camp), son muy amables y rápidos en contestar.
Si, yo creo que no habrá problemas para cuando vayas, pero el año pasado hubo grandes inundaciones y varias carreteras estuvieron cortadas bastante tiempo. Era sólo para que los que tenéis pensado ir próximamente, estéis al tanto de las últimas noticias.
Flotas, Numbi gate no la recomiendan: Due to poor road conditions and repairs taking place on the R538 (between White River, Numbi Gate and Hazyview), guests are advised to avoid this road and Numbi Gate. The R40 (leading directly from White River to Hazyview) is recommended as it has recently been repaired and guests can access or exit the Park via the Phabeni or Kruger gates
La R538 estará en reconstrucción hasta 2015
Es decir, o Kruger o Phabeni...y si es para entrar he leído que en Phabeni se forman largas colas para entrar incluso a la hora de apertura, probablemente influyan las obras en Malelane y la no recomendación de entrar por Numbi.
Yo todavía estoy dudando si salir el día de vuelta por Crocodile Bridge o Kruger/Phabeni, con lo que tendría que cambiar el alojamiento del último día de Croc Bridge a Skukuza o Pretoriuskop p.e ( hay disponibilidad).
Aprovecho que he estado haciendo investigación para postear otros datos por aquí, para todos los que planteen ruta a Kruger desde OR Tambo:
-La R540 de Dullstroom a Lydenburg está en mal estado, es una ruta que utilizan algunos para pasar por el Long Tom Pass que por lo visto es muy bonito. Sería una ruta posible de la N4 a Sabie pero mejor utilizar la R539.
La R36 tampoco es una opción ( más agujeros que carretera) así que la opción Long Tom Pass descartada desde la N4.
-La R536 de Hazyview a Sabie también estaba en muy mal estado en Mayo 2014, hay reparaciones y no se si ya estará en condiciones.
-La R40 entre Mica y Phalaborwa ( para los que entren por esta puerta desde la Panorama route) está en mal estado. A nosotros nos tocará hacer este tramo de 40km ( despacio y con paciencia).
Información en twitter en tiempo real tráfico en la N4: @TracN4
-Conduciendo por la N4 dirección Nelspruit, encontraréis que hay una ramificación, dicen que la ruta por Schoemankloof es más bonita y se tarda lo mismo ( google maps, R36 Sudáfrica -25.612875, 30.273990)
Tened en cuenta que a medio plazo esta información ya no se debe considerar, pues van reparando las carreteras ( los famosos potholes) y se deterioran otras. Lo mejor es tomar la información reciente, si se permite postear aquí, de los forums de Sanparks que es de donde la he obtenido.
Ahhh...¿el tramo de Numbi también está en obras? Pues entonces yo probaría por Phabeni, más que nada por estar dentro del parque cuanto antes y empezar a disfrutar de aquello. Y si hay mucha cola, media vuelta y por la R536 hacia Paul Kruger gate.
Wilderness Escribió:
Aprovecho que he estado haciendo investigación para postear otros datos por aquí, para todos los que planteen ruta a Kruger desde OR Tambo:
-La R540 de Dullstroom a Lydenburg está en mal estado, es una ruta que utilizan algunos para pasar por el Long Tom Pass que por lo visto es muy bonito. Sería una ruta posible de la N4 a Sabie pero mejor utilizar la R539.
La R36 tampoco es una opción ( más agujeros que carretera) así que la opción Long Tom Pass descartada desde la N4.
Qué pena. El Long Tom Pass es muy bonito. Yo fui por la R36 y recuerdo que las carreteras por ahí tenían algunos agujeros, pero no era imposible, simplemente ibas un poco más despacio. Pero bueno, si no la mantienen supongo que habrá ido a peor.
Wilderness Escribió:
-Conduciendo por la N4 dirección Nelspruit, encontraréis que hay una ramificación, dicen que la ruta por Schoemankloof es más bonita y se tarda lo mismo ( google maps, R36 Sudáfrica -25.612875, 30.273990)
Lo que hemos hecho todos que pasamos por esa bifurcación, es ir por un lado a la ida, y por el otro a la vuelta
De OR tambo a Phalaborwa váis a hacer más horas de carretera fuera del parque, yo entraría y saldría por el sur ( opinión personal).
A Phalaborwa tendréis entre 7 y 8 horas hasta la entrada, hay diferentes opciones y algunas de ellas son carreteras en mal estado, es factible, pero sería mi tercera opción ya que si hay un contratiempo os puede pillar el toro ( nosotros encontramos un accidente que nos tuvo parados 1hora aprox). Además querréis parar a descansar y hay que añadir 30minutos-1hora más.
A Phabeni 391km y son menos de 5 horas, yo 5 horas del tirón las hago bien, a partir de ahí el cuerpo me pide parar aunque sea 30 minutos.
A Malelane 4 horas y media, si no hay obras.
Así que yo no entraría o saldría por Phalaborwa ( si hay que volver a OR Tambo), a no ser que queráis visitar el Blyde river canyon, entonces sería una muy buena opción, disponiendo de más tiempo. Si no hay obras entraría y saldría por Malelane o Croc Bridge, mi segunda opción sería Phabeni o Kruger gate.
Dentro del parque si queréis visitar Letaba y Olifants no veo porque no, de Lower Sabie a Letaba hay unos 160km, velocidad máxima 50km/h, calculad un promedio de 30-35km/h real, pero tendréis que estar todo el día conduciendo ( que dentro del parque es lo que hacíamos nosotros, de sol a sol!). Es más razonable limitarse al sur del parque aunque entendería que quisiérais ver el mirador de Olifants, no se si os valdrá la pena la paliza, lo tendréis que decidir vosotros!
Los animales...saldrán cuando les de la gana, es cierto que las probabilidades son mayores al atardecer y amanecer, pero esa regla se rompe a menudo.
Yo prefiero el sunset drive más que el night drive, pues combinas los dos safaris, al atardecer y una parte de nocturno, además en el nocturno olvídate de hacer fotos a no ser que seas un pro, menuda birria de fotos me salieron...
Tenéis una ventaja y es que ahora en octubre ya las puertas abren a las 5:30 en lugar de a las 6 de la mañana. Siguen cerrando a las 18:00.
Última edición por Wilderness el Vie, 10-10-2014 18:27, editado 2 veces
Hola¡¡ estamos pensando en visitar el próximo mes de junio el parque Kruger, la idea era alquilar un 4x4 con tiendas en el techo pero para 2 el precio es bastante alto. Es posible ir con un coche normal y dormir en tienda de campaña??
Hola¡¡ estamos pensando en visitar el próximo mes de junio el parque Kruger, la idea era alquilar un 4x4 con tiendas en el techo pero para 2 el precio es bastante alto. Es posible ir con un coche normal y dormir en tienda de campaña??
Gracias
Lo del 4x4 con tiendas en el techo es para lugares como Botswana. En Kruger no te hace la más mínima falta. Con un coche normal es más que suficiente. Y para dormir tienes desde lugares donde plantar tu tienda hasta chalets pasando por huts y bungalows.
Mariaposa hay muchos mapas donde te indica las distancias incluso de las carreteras no asfaltadas, por lo que veo el primer día haces alrededor de 120km y el segundo por el estilo, son distancias totalmente factibles, no se os debería hacer pesado aunque cada uno es muy particular, nosotros nos pasábamos el día entero en el coche y probablemente duplicamos vuestro kilometraje ( por ponerte un ejemplo uno de los días hicimos vuestra ruta verde pero cogiendo las pistas de tierra y buena parte de la rosa juntas, conduciendo desde LS hasta Biyamiti pasando por Skukuza y Pretoriuskorp, todo esto sin prisa ninguna, salíamos a las 6AM cuando abrían e hicimos el check-in en Biyamiti a las 14PM si mal no recuerdo, parando allí donde podíamos, cada vez que avistábamos un animal, en las zonas de descanso, picnic areas, camps, primer desayuno, segundo desayuno, almuerzo, comida ...contemplando los guepardos nos debimos tirar más de media hora fácil y porque se fueron).
Teniendo en cuenta que para disfrutar del parque se suele ir a 20-25km/h pues calculad unas 5 horas de conducción, pero si hace falta por asfaltadas se puede ir a 50km/h ( cosa que no recomiendo ni estando permitido, se cruzan muchos animales).
A los que tengáis pensado entrar a Kruger por Phabeni Gate, parece que ha habido algunos asaltos a gente que, antes de llegar a la entrada, se bajan del coche en algún punto del tramo que hay desde el desvío de la R536 para hacer alguna foto (sobre todo al amanecer). Tanto la policía (SAPS) como SANParks aconsejan no bajarse hasta llegar al aparcamiento de la entrada, donde ya hay guardias y es seguro.
Pues de 5 a 8 horas. Cuenta un promedio de 25-40km/h. Lo ideal por seguridad y parando a disfrutar avistamientos es hacer un promedio de 25 km/h pero si no hay problemas en la carretera se puede ir a 50 por las asfaltadas. Se puede ir perfectamente. Puse un enlace a mapas con las distancias haced los cálculos que es muy facil : Sunrise, sunset, distancia total, velocidad estimada, tiempo a dedicar en las paradas y comidas, dejando margen para contingencias (pinchazo, elefante cabrón que bloquea el paso...).
Disfrutad.
.. Pero si que me gustaría acercarme al Southernmost Baobab, que creo que está un poco más al sur de Satara. Me encantaría ver un Baobab de cerca, nunca he visto ninguno y me parecen increíbles!!
Si no he hecho mal los cálculos, tienes el baobab a 75 km de Skukuza por carretera asfaltada. A mí también me encantan los baobabs, como de niño no leí "El Principito"
Estoy iniciándome en la locura que es el Kruger, y tengo unas cuantas dudas:
- Los viajes organizados desde Maputo son prohibitivos, y alquilar un coche desde allí también parece bastante caro. He visto que hay buses que llegan a Malelane. Se puede alquilar un coche allí por un precio decente para visitar el parque? Hay alguna otra entrada a la que se llegue "fácil" desde Maputo?
- He pensado en una noche nada más; no debería intentar subir más arriba de Skukuza, no? Satara parece que está ya demasiado lejos. O quizá no tanto porque al final echas el día entero?
No creo que tengas problema para alquilar coche. Incluso creo recordar que dentro de Kruger ví alguna oficina de rent a car. Peeeeero.......¿sólo una noche?
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
No creo que tengas problema para alquilar coche. Incluso creo recordar que dentro de Kruger ví alguna oficina de rent a car. Peeeeero.......¿sólo una noche?
En el campamento de Skukuza hay alquiler de coches de AVIS, justo al lado de la oficina de recepción. Lo vi el miércoles pasado que estaba allí.
Saludos
_________________ 2006 Amsterdam. 2007 Punta Cana; Londres. 2008 Cuba; Roma. 2009 Tailandia; Dublin - Liverpool; Portimao (Algarve); Munich [OktoberFest]. 2010 Costa Oeste EEUU; Bruselas - Brujas; Amsterdam. 2011 Marruecos; Milán; Noruega. 2012 París; Egipto. 2013 Costa Este EEUU. 2014 Sri Lanka; 2015 Sudáfrica; Dinamarca; Indonesia. 2016 Myanmar + Camboya; Budapest; Marrakech. 2017 Lisboa. 2019 Ruta Castillos
El único camino que encontramos muy bacheado y con piedras es el que va de Crocodile Bridge a Biyamiti y sobretodo de Biyamiti hacia Bergendal, íbamos con el Toyota Avanza y no tuvimos problemas, esa zona es de leopardos pero está en el límite del parque y se ven los campos de caña de azúcar, una de cal y una de arena...
No te preocupes por los caminos de tierra, como mucho encontrarás alguno muy corrugado que te hará la conducción incómoda y si pinchas una rueda pues la cambias y otro que vigile, en caso de avería siempre acabará pasando alguien aunque la sensación de soledad por suerte la tendréis, no como en las carreteras principales que en momentos incluso agobia, sobretodo por Lower Sabie que como haya leones junto a la carretera se montan unos atascos...yo en las fotos quitaba los otros coches con el Photoshop menudo curro
Nosotros pinchamos en Hlane en Swazilandia... No había cobertura, nada de nada. Nos ayudó uno de los trabajadores a inflar a tope la rueda en la medida de lo posible; y a llegar a un taller que había en una población a 10 km.
En Kruger suele haber cobertura, y si no pasan coches de turistas y trabajadores,
_________________ Mis diarios de Venecia, Roma, Disney; Londres, Costa Oeste USA, Bélgica y Costa este USA/NY; París; Noroeste USA 2013, Tailandia/Angkor 2014; Sudáfrica 2015
Más viajes, relatos y fotos en:
www.mimundoenunamaleta.com
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro