Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Muchísimas gracias por tu respuesta.
Te haré caso, empezaré con un viaje corto nacional, y el próximo me lanzaré a un lugar un poco más lejos, espero que pueda superarlo.
Cuando tenga mi experiencia la contaré en el foro.
Gracias de nuevo.
Juan, cada uno es un mundo, y lo que le sucede a uno, no es lo mismo que puede sentir otro, pero por tranquilizarte un poco, yo tengo un vértigo tremendo, pero en el avión no lo noto. Es muy distinta la sensación que se tiene al subir en un ascensor, o asomarte desde un balcón de un piso alto a la de ir dentro de un avión. Con un poco de suerte, eres de los míos, te subes al avión y no notas nada.
Bueno yo os voy a contar mi caso...
Yo tenia un poco de miedo, y cada vez que me subo en un avion incrementa el miedo, lo normal seria que se me hubiera quitado o por lo menos fuera a menos.
Pero no, el último ya no fue el despegue y tal, ya fue la entrada al aeropuerto, falto poco para que no me subiera.
Mi miedo empieza cuando contrato...y conforme se acerca la fecha peor, pesadillas, mal estar de cuerpo...
Un a vez dentro del avion, sudores frias, taquicardias,hiperventilación...vamos un lujo.
He leído mil cosas e incluso un libro, pero nada.
Este año tengo un viaje de largo alcance que aún no he hecho ninguno y nada mas que pensarlo me pongo mala, pero tampoco puedo limitar mi vida a eso, y mucho menos a mi pareja.
Tengo claro que es un miedo irracional, pero también es incontrolable, me tomare un orfidal o diazepan a ver...por que he tomado cosas mas flojas y nada.
Mucho animo, ten en cuenta que el avion es el medio de transporte mas seguro que existe en este mundo!! Piensa en la recompensa tan bonita que tendras al llegar a destino-
Bueno yo os voy a contar mi caso...
Yo tenia un poco de miedo, y cada vez que me subo en un avion incrementa el miedo, lo normal seria que se me hubiera quitado o por lo menos fuera a menos.
Pero no, el último ya no fue el despegue y tal, ya fue la entrada al aeropuerto, falto poco para que no me subiera.
Mi miedo empieza cuando contrato...y conforme se acerca la fecha peor, pesadillas, mal estar de cuerpo...
Un a vez dentro del avion, sudores frias, taquicardias,hiperventilación...vamos un lujo.
He leído mil cosas e incluso un libro, pero nada.
Este año tengo un viaje de largo alcance que aún no he hecho ninguno y nada mas que pensarlo me pongo mala, pero tampoco puedo limitar mi vida a eso, y mucho menos a mi pareja.
Tengo claro que es un miedo irracional, pero también es incontrolable, me tomare un orfidal o diazepan a ver...por que he tomado cosas mas flojas y nada.
Hay terapias especiales para perder ciertas fobias, no se cuales hay en tu país..., pero quizás deberías averiguar ya que por lo que comentas es llamativo que se agrave con los años y que empiece a afectar a otras áreas de tu vida cada vez que tienes que volar.
Suerte y animo!
_________________ OCEANIA: Polinesia Francesa - Nueva Zelanda (Auckland) - Australia (Sidney)
AMERICA: Hawaii - New York - Punta Cana
ASIA: Dubai - Tailandia - Japon.
EUROPA: Italia- Eslovenia- Austria- Rep. Checa- Alemania- Rusia- Irlanda- Inglaterra- Escocia- Holanda- Bélgica -Tirol -Santorini
Hola Kukuxumuxa, eres igualiga a mi pareja!!!! Él estaba exactamente en tu caso, y también viajaba por mi, pero lo pasaba fatal.
En 2011 hizo el curso que hay en Madrid, es caro pero de verdad que ahora es otro. Sigue sin ser su medio de transporte preferido, pero no le da nada de ansiedad, va tranquilo y no está de los nervios desde una semana antes.
De hecho, por circunstancias de una enfermedad de su padre tuvo que volar él solo y muy bien, antes del curso hubiera sido impensable, de hecho él reconoce que se hubiera ido en coche o tren (1200 km. De nada...)
Si en algún momento puedes hacerlo, te animo a que lo hagas. Si no, intenta leer mucho sobre aviones, a él lo que mejor le vino fue ver que está todo muy pero que muy controlado, que hay muchas medidas de seguirdad y que para que se caiga un avión es una probabilidad mínima y que se da si hay una serie de condiciones que es muy difícil que se den.
El libro de Feliz Vuelo también le vino muy bien, no sé si es ese el que has leido.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Hola de nuevo,
Si leeis unas paginas antes podreis encontrar mis post del ano pasado sobre el miedo que tengo a volar....
El caso es que he volado muchas veces, pero me da un panico tremendo. Siempre pienso que el avion se va a caer lo voy a pasar muy mal durante el accidente y acabare muriendo. Se que el avion es el medio mas seguro y es raro que ocurran accidentes pero ocurren.
Cada vez que tengo que volar las semanas previas al viaje las paso muy mal y llorando. Durante el despegue me suda todo el cuerpo y no estoy tranquila hasta que aterriza. Cuando hay turbulencias pienso que es el fin...
El ano pasado vole y volvi de estados unidos (8 vuelos entrre costa y costa) y sobrevivi...
El caso es que este ano mi novio me ha hecho una sorpresa y nos ha comprado una semana en Punta Cana. Por un lado estyoy feliz, siempre habia sonado con el Caribe, pero cuando pienso en que me toca volar Praga - Paris - Punta Cana se me revuelve el estomago. 9 horas sobre el atlantico sin tierra firme donde aterrizar... Que hago?
_________________ 2015 Buenos Aires, Montevideo, Paris, Mallorca ...
2014 Punta Cana, Hannover, La Haya, Rotterdam, Madrid, Luxemburgo, Amberes
2013 NY y Costa Oeste
2012 Praga y Hel (Polonia).
Hola de nuevo,
Si leeis unas paginas antes podreis encontrar mis post del ano pasado sobre el miedo que tengo a volar....
El caso es que he volado muchas veces, pero me da un panico tremendo. Siempre pienso que el avion se va a caer lo voy a pasar muy mal durante el accidente y acabare muriendo. Se que el avion es el medio mas seguro y es raro que ocurran accidentes pero ocurren.
Cada vez que tengo que volar las semanas previas al viaje las paso muy mal y llorando. Durante el despegue me suda todo el cuerpo y no estoy tranquila hasta que aterriza. Cuando hay turbulencias pienso que es el fin...
El ano pasado vole y volvi de estados unidos (8 vuelos entrre costa y costa) y sobrevivi...
El caso es que este ano mi novio me ha hecho una sorpresa y nos ha comprado una semana en Punta Cana. Por un lado estyoy feliz, siempre habia sonado con el Caribe, pero cuando pienso en que me toca volar Praga - Paris - Punta Cana se me revuelve el estomago. 9 horas sobre el atlantico sin tierra firme donde aterrizar... Que hago?
Hola, buenos días!! Mira, soy una de esas personas que tampoco le agrada nada volar. Habré tomado unos 60 vuelos o así en mi vida y creo que cada vez me gusta menos volar. En agosto nos vamos 10 días a Sicilia con Ryanair y la verdad es que no me apetece nada el tema del avión, pero a mi mujer le hace mucha ilusión y mi cría de dos añicos y medio, cuando volvimos de Copenhage en Diciembre decía que quería otro viaje. Je,je,je. Te puedo decir que los dos mejores vuelos que he hecho fueron los dos a Filadelfia, y hasta ahora todos mis vuelos han sido tranquilos menos los dos A Egipto con Cairo Aviación en 2006 creo que fue ( el avión era un Tupolev y vaya tela en comparación con los Airbus o Boeing ). Alguien versado en el tema te podrá decir el porqué, pero creo que para los vuelos largos los aviones son lógicamente mayores, con más peso y vuelan a mayor altura, con lo que les afectan menos las turbulencias. Antes de montarme suelo tomarme un ansiolítico pero no para dormirme, sino para relajarme. Una vez escuché que lo más complicado es el despegue. Después piloto automático y maniobra de aterrizaje que entraña un menor riesgo. Un truquillo tonto, pero que a mí me calma es ver antes del despegue que los flags están desplegados y giran con normalidad. Cada uno ha de buscar la manera de tranquilizarse lo mayormente posible, y pensar que los pilotos son los primeros interesados en querer que todo vaya bien. Si he metido la gamba en algún punto, que por favor alguien me lo indique. Igualmente, sería gratificante y tranquilizador que algún piloto comentara algo al respecto en el foro. Muchas gracias!!
Un saludo!!
Perdón por la errata al teclear, me acabo de dar cuenta. Si no me equivoco se llaman flaps y no flags. No deja de ser inglés, pero he mezclado el tocino con la velocidad. Saludos!!
Muchas gracias por tu comentario, aunque lo intente voy a seguir teniendo miedo, tengo la sensación de que este viaje al Caribe va a ser el ultimo, que miedo
_________________ 2015 Buenos Aires, Montevideo, Paris, Mallorca ...
2014 Punta Cana, Hannover, La Haya, Rotterdam, Madrid, Luxemburgo, Amberes
2013 NY y Costa Oeste
2012 Praga y Hel (Polonia).
Perdón por la errata al teclear, me acabo de dar cuenta. Si no me equivoco se llaman flaps y no flags. No deja de ser inglés, pero he mezclado el tocino con la velocidad. Saludos!!
Jejej, bonita descripción. Los Flaps empiezam a ponerse a unos 10 minutos del aterrizaje, en 3 posiciones, y también se usan para el despegue. Buena observación.
Yo creo que la parte mas tranquila del vuelo es cuando estan replegados en ruta.
Hola ines87 y a todos!! Mira, a mucha gente nos entra yuyu ante un próximo vuelo. A mí ya me está pasando, y eso que el vuelo es en agosto. Además, para más inri, al poco de sacar el billete echaron en la 1 una peli de un equipo de fútbol americano que volaba, y no te cuento qué pasó. Además, llevo varios días viendo que en un canal que ponen historias aéreas. Lo mejor es pensar en positivo. Piensa lo bien que lo vas a pasar en tu destino, los sitios nuevos que vas a ver, las experiencias que te van a pasar, el conocer a nueva gente, etc. Cuando te montes en el avión, piensa en los miles de vuelos que hay a diario y nunca se oye nada malo. Ahora mismo, mientras yo escribo y en el momento que estés leyendo esto, no sé, habrán despegado miles de aviones en todo el mundo, y habrán aterrizado otros tantos. Piensa que los primeros que miran por su seguridad e integridad física son los pilotos. Un día te cuento el viaje de vuelta desde El Cairo, que es para mear y no echar gota. Por pasar, nos podía haber caído ayer una maceta, una repisa o un cartelón y habernos dejado en el sitio con el vendaval que ha hecho estos dos últimos días y, que yo sepa no ha pasado. Es un tópico, pero no deja de ser cierto; piensa en la de veces que yendo por la autovía o autopista a 120 o 130 se te pone en el culo un descerebrado a escasos 5 0 10 metros, y no suele pasar nada. Mira, pasará lo que tenga que pasar; a mí te reitero no me gusta volar, pero no quiero renunciar a conocer nuevos países y culturas por miedo.
Así que ánimo y ya ves que no eres la única que te pasa!!
Un abrazo!!
Muy bien explicado, Tuctuc. Tener siempre como referencia que el avion es el medio de transporte mas seguro que existe, y es una dato puramente objetivo.
Yo os digo lo que hago con mi marido.
Estadisticas. Te sorprendes cuando coges los datos en la mano de cuantos accidentes de coche hay, cuantos ahogamientos, que te electrocutes etc. El tiene un miedo enorme y recuerdo que en pleno vuelo Nueva York-Las vegas nos enteramos por las pantallitas que se habia caido el avion de Air France que venia de Brasil. El entro en pánico y que le dijimos nosotros?no se caen dos aviones en el mismo día así que hoy no te toca. Creo que cuando veis los datos os tranquilizais mucho.
Yo también le digo que mientras que vayamos juntos si nos matamos nos matamos los dos...pues ya esta no?
Aun así se pone muy nervioso así que el se encarga de decidir con que compañias volar(algunas las tiene vetadas)que sitio escoger(segun las estadisticas hay nose cuanto porron de posibilidades de sobrevivir mas si estas a menos de 5 filas de una salida de emergencia.)
Y el día del vuelo se toma unas pastillas de valeriana y lleva un tranxilium por si tiene que tranquilizarse. No le hablamos en el despegue ni en el aterrizaje. Nos hace apagar los moviles etc y atiende todas las intrucciones del principio de las azafatas.
Creo que cada uno tiene que encontrar sus "manias"y dejarle tranquilo.
Volar es mucho mas seguro que 2000 cosas que hacemos a diario. Eso es lo que yo me meteria en la cabeza
_________________ Algunos sitios donde he estado por si necesitas ayuda
USA:NY, Boston, Washington, Las Vegas y Arizona; San Francisco, LA, Chicago, Seattle y NWest. Sureste, Orlando, Miami
Asia: Tailandia, Vietnam, Singapur, Malasia y Japon
Europa: Italia, Francia, Belgica, Holanda, Escocia, Alpes y Suiza.baviera
Ciudades: Londres, Copenhague, Estocolmo, Viena, Praga, Budapest, Atenas islas griegas, Dubrovnik,
Hola de nuevo!! Te quiero preguntar una cosa ines87. A qué no piensas que en los días geniales que vas a pasar en el Caribe ( qué envidia ) te va a pillar un tsunami con olas gigantescas, vas a coger una grave intoxicación o te va a atropellar un cicloturismo, una moto o un coche?? También podría pasar, pero a lo mejor hay un 0,00000001% de probabilidad de que te pase ( siento personalizar en tu caso ). En mi caso, a lo mejor a llegar a Sicilia, al coger el coche de alquiler me pasa algo conduciendo porque creo que allí conducen de manera temeraria y los vuelos resultan tranquilísimos. Igual aquí se me cae la casa encima por un derrumbe o me cae un rayo ( a la madre de un amigo le pasó de pequeño , pobre, y mira las posibilidades que hay de que ocurriera ), o me da un ictus, Dios no lo quiera. En fin, que puestos a pensar cosas raras, te pueden pasar mil cosas y por suerte no suceden. Mejor dicho, si suceden sería por mala suerte. Está claro que el ser humano no está hecho para volar, si no tendríamos alas, y en cierto modo ni para nadar, si no naceríamos con aletas ( nos defendemos en cierta manera, pero en aguas tranquilas ). No nos queda otra que aprovechar la tecnología y los medios que han sido desarrollados durante décadas, siglos en el caso de las embarcaciones. Por último, decirte que en muchas ocasiones, algunas se conocen, pero otras seguro que no, la pericia de los pilotos han solucionado situaciones comprometidas. Confía en ellos. Seguro que a más de uno, nos encantaría poder pilotar para sentirnos seguros, como cuando conducimos el coche, nos sentimos seguros porque controlamos nosotros mismos la situación. Pero para pilotar hay que tener unas grandes capacidades, hacer cursos y tener experiencia de vuelo y los pilotos de tus vuelos y del mío seguro que las tienen.
Espero que te ayuden en algo mis comentarios, porque me voy a dejar los dedos escribiendo, ya que no se mecanografiar.
Lo dicho, otro abrazo y ánimo!!
Que gusto registrarse en el foro y encontrar este hilo... No soy el único jajajaja. Me quedan unos 3 meses para coger el avión de 4 horas aprox y creo que lo voy a solucionar con un cubata ya que las pastillas "ligeras" no me hacen efecto.
El miedo es libre y como tal hay que respetarlo. Ahora bien, respetar miedos no es igual resignarse ante el miedo.
Lo primero que hay que hacer ante el miedo es calmarse e intentar pensar lo más fríamente posible. Analizar por qué nuestro cuerpo reacciona así ante un estímulo como es el avión y ver hasta qué punto esa reacción es lógica y proporcional al estímulo.
El miedo es libre y como tal hay que respetarlo. Ahora bien, respetar miedos no es igual resignarse ante el miedo.
Lo primero que hay que hacer ante el miedo es calmarse e intentar pensar lo más fríamente posible. Analizar por qué nuestro cuerpo reacciona así ante un estímulo como es el avión y ver hasta qué punto esa reacción es lógica y proporcional al estímulo.
Muy razonable y coherente, seguro que con tu experiencia profesional podrias ayudar a mucha gente ante este problema.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro