Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Evidentemente, pero el respaldo incondicional que le da tener el aval de un gobierno como el de Turquia ayuda a que el servicio y la red de destinos sea mucho mejor.
Normal que la apoye el gobierno, con el nuevo aeropuerto de Estambul, tienen que transportar a mucha gente para que les sea rentable la construcción, ya que será su hub.
Las cias asiáticas siempre estarán por delante de ella en cuanto a calidad hacía el pasajero.
Al menos eso creo yo.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
El presidente de la Comunidad de Madrid anuncia un acuerdo con Iberia y Aena
En el pleno de la Asamblea de Madrid celebrado ayer el presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha afirmado que han llegado a un acuerdo con Iberia y Aena para conseguir la reducción de tasas y ha avanzado que Iberia pondrá en marcha 17 nuevas rutas.
En su intervención, González ha afirmado que van a seguir impulsando este tipo de medidas, que muestran que están avanzando "en la buena dirección".
La semana pasada la ministra de Fomento, Ana Pastor, se reunió con González; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, el presidente de Aena, José Manuel Vargas, y el presidente de Iberia, Luis Gallego, para promover el tráfico aéreo en el aeropuerto madrileño.
Asimismo, se informó de que Iberia iba a trabajar para la creación de nuevos destinos, mientras que la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid colaborarán en la promoción turística en estos nuevos mercados. Además, el operador aeroportuario Aena seguirá estudiando el sistema tarifario para facilitar los vuelos de conexión en toda su red de aeropuertos.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
Que gracia el asunto de la bajada de tasas...Me acuerdo hace meses cuando lo anunciaron a bombo y platillo, pensado que de repente volverian todas las compañias, incluida Ryanair a abrir rutas como setas y veo que no ha traido demasiadas novedades... Eso si, que conste que me parece una excelente decision!
Las compañías aéreas han programado para el semestre marzo-octubre en los tres aeropuertos de Baleares operaciones con una oferta de 34 millones de asientos, lo que permite augurar a los responsables de Aena que el de 2014 será el verano con mayor tránsito de pasajeros de la historia de las islas.
La oferta para la actual temporada alta supera en un 9% la del año pasado y las operaciones programadas (slots) crecen en un 8% en los aeropuertos de Palma, Ibiza y Mahón, según ha avanzado hoy el director de Son Sant Joan, José Antonio Álvarez.
La oferta en la temporada alta en Palma asciende a algo más 23 millones de asientos, un 6,4% más que el año pasado gracias a una subida del 9% de las plazas en vuelos nacionales y del 6% en los internacionales.
En Ibiza se prevé un incremento de las plazas ofertadas del 11,4%, hasta los 7,2 millones de asientos, mientras que en Menorca las compañías han programado operaciones para unos 3 millones de viajeros, un 11% más que en 2013.
Gracias, Rodei ... Resabios de Skyscanner ... Elijan una oferta y verán un gráfico (mes a mes) de tarifas desplazable. Excelente
Ya que estamos en el cambio: Ahora RYR permite facturar desde 30 días a 2 horas antes del vuelo ... www.ryanair.com/ ...online_es/ Pero sólo para los que pagan asiento.
Para el resto 7 días.
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Ya le hacía falta, porque lo otro no tenía nombre...
_________________ EE.UU:San Francisco, Las Vegas, Chicago, Washington, New York, Grand Canyon, Philadelphia, Boston, San Diego. CANADÁ: Montreal, Niágara Falls. EUROPA: Londres, Roma, Paris, Portugal N a S. ARGENTINA-BRASIL: Buenos Aires, Ushuaia, El Calafate, Iguazú. ÁFRICA: Marruecos. ESPAÑA: ...me faltan las Baleares!!!
Hace tiempo que no tengo noticias de Ryanair, a ver que tal les esta yendo con todos esos cambios...Quien sabe, a lo mejor se pasan al largo radio o empiezan a operar en aeropuertos top. Ya no me extrañaria.
El largo radio no es realmente compatibel con el concepto low-cost, me parece.
Y lo de los aeropuertos top supongo que una cuestión de dinero.
Igual copian el modelo long-haul de Norwegian, quien sabe...
Lo de los aeropuertos principales es algo que poco a poco empieza a consolidarse, como en el caso de Bruselas, Atenas, Fiumicino,etc...
Según hizo público Ryanair en un comunicado la low cost experimentó un retroceso del 4% en marzo, en comparación con el mismo mes del año anterior. En marzo de 2013 registró 5,4 millones de viajeros, mientras que en marzo de este año la cifra sólo alcanzó los 5,2 millones de pasajeros.
"El tráfico de Ryanair cayó en 200.000 pasajeros hasta 5,2 millones de pasajeros debido a que este año la celebración de Semana Santa se traslada al mes de abril, que el año pasado se celebró en marzo", explicó el director de comunicación de la 'low cost' irlandesa, Robin Kiely.
El índice de ocupación de la aerolínea en marzo si situó en el 80%, frente al 79% logrado en marzo de 2013, mientras que en los últimos 12 meses fue del 83%.
Por años, entre marzo de 2013 y el mismo mes de 2014, la compañía que preside Michael O'Leary transportó un total de 81,7 millones de pasajeros, un 3% más.
Kiely, no obstante, señaló que los niveles de reservas para los meses de verano continúan creciendo.
La 'low cost' irlandesa ha anunciado recientemente un pedido de 175 nuevos aviones Boeing, de los cuales serán entregados entre 2014 y 2018.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
Air Europa unirá Madrid con Santiago de Chile a partir del 15 de abril
Air Europa, la aerolínea perteneciente al Grupo Globalia, unirá Madrid con Santiago de Chile a partir del próximo 15 de abril. La ruta, que se operará a través del Hub de Air Europa en Salvador de Bahía, contará con tres frecuencias semanales. Las salidas desde Madrid serán los martes, jueves y domingos y el regreso los lunes, miércoles y viernes.
Los vuelos despegarán del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- Barajas a las 23:55 para tomar tierra en Salvador a las 4:05 desde donde saldrá nuevamente a las 6:10 para aterrizar en Santiago de Chile a las 11:10. En sentido inverso, el Airbus 330-200 con capacidad para 299 pasajeros, abandonará la capital chilena a las 13:55 para tomar tierra en Salvador de Bahía a las 19:57 desde donde emprenderá el vuelo nuevamente a las 21:45 para llegar a Madrid a las 11:35.
Esta nueva ruta supone un paso más en la estrategia que se ha marcado Air Europa de expandir las conexiones entre Europa, América y el Caribe. Así, en los próximos meses la compañía aérea del Grupo Globalia comenzará a conectar Madrid con Munich, San Juan de Puerto Rico y Miami
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
Según hizo público Ryanair en un comunicado la low cost experimentó un retroceso del 4% en marzo, en comparación con el mismo mes del año anterior. En marzo de 2013 registró 5,4 millones de viajeros, mientras que en marzo de este año la cifra sólo alcanzó los 5,2 millones de pasajeros.
"El tráfico de Ryanair cayó en 200.000 pasajeros hasta 5,2 millones de pasajeros debido a que este año la celebración de Semana Santa se traslada al mes de abril, que el año pasado se celebró en marzo", explicó el director de comunicación de la 'low cost' irlandesa, Robin Kiely.
El índice de ocupación de la aerolínea en marzo si situó en el 80%, frente al 79% logrado en marzo de 2013, mientras que en los últimos 12 meses fue del 83%.
Por años, entre marzo de 2013 y el mismo mes de 2014, la compañía que preside Michael O'Leary transportó un total de 81,7 millones de pasajeros, un 3% más.
Kiely, no obstante, señaló que los niveles de reservas para los meses de verano continúan creciendo.
La 'low cost' irlandesa ha anunciado recientemente un pedido de 175 nuevos aviones Boeing, de los cuales serán entregados entre 2014 y 2018.
Coincidencia, justo mencionabamos a Ryanair un par de posts mas arriba.
Según hizo público Ryanair en un comunicado la low cost experimentó un retroceso del 4% en marzo, en comparación con el mismo mes del año anterior. En marzo de 2013 registró 5,4 millones de viajeros, mientras que en marzo de este año la cifra sólo alcanzó los 5,2 millones de pasajeros.
"El tráfico de Ryanair cayó en 200.000 pasajeros hasta 5,2 millones de pasajeros debido a que este año la celebración de Semana Santa se traslada al mes de abril, que el año pasado se celebró en marzo", explicó el director de comunicación de la 'low cost' irlandesa, Robin Kiely.
El índice de ocupación de la aerolínea en marzo si situó en el 80%, frente al 79% logrado en marzo de 2013, mientras que en los últimos 12 meses fue del 83%.
Por años, entre marzo de 2013 y el mismo mes de 2014, la compañía que preside Michael O'Leary transportó un total de 81,7 millones de pasajeros, un 3% más.
Kiely, no obstante, señaló que los niveles de reservas para los meses de verano continúan creciendo.
La 'low cost' irlandesa ha anunciado recientemente un pedido de 175 nuevos aviones Boeing, de los cuales serán entregados entre 2014 y 2018.
Coincidencia, justo mencionabamos a Ryanair un par de posts mas arriba.
Si, por eso lo he puesto, para que vierais como va.
Easyjet,en cambio, ha ganado un 5% de viajeros en el mismo periodo.
Parece que la nueva política de Ryanair aún no se traduce en ventas, aunque todo llegará, creo que van por buen camino.
La nueva web de RYR es más vistosa, están trabajando para mejorar todo.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro