Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Hace tiempo que no tengo noticias de Ryanair, a ver que tal les esta yendo con todos esos cambios...Quien sabe, a lo mejor se pasan al largo radio o empiezan a operar en aeropuertos top. Ya no me extrañaria.
El largo radio no es realmente compatibel con el concepto low-cost, me parece.
Y lo de los aeropuertos top supongo que una cuestión de dinero.
Igual copian el modelo long-haul de Norwegian, quien sabe...
Lo de los aeropuertos principales es algo que poco a poco empieza a consolidarse, como en el caso de Bruselas, Atenas, Fiumicino,etc...
Según hizo público Ryanair en un comunicado la low cost experimentó un retroceso del 4% en marzo, en comparación con el mismo mes del año anterior. En marzo de 2013 registró 5,4 millones de viajeros, mientras que en marzo de este año la cifra sólo alcanzó los 5,2 millones de pasajeros.
"El tráfico de Ryanair cayó en 200.000 pasajeros hasta 5,2 millones de pasajeros debido a que este año la celebración de Semana Santa se traslada al mes de abril, que el año pasado se celebró en marzo", explicó el director de comunicación de la 'low cost' irlandesa, Robin Kiely.
El índice de ocupación de la aerolínea en marzo si situó en el 80%, frente al 79% logrado en marzo de 2013, mientras que en los últimos 12 meses fue del 83%.
Por años, entre marzo de 2013 y el mismo mes de 2014, la compañía que preside Michael O'Leary transportó un total de 81,7 millones de pasajeros, un 3% más.
Kiely, no obstante, señaló que los niveles de reservas para los meses de verano continúan creciendo.
La 'low cost' irlandesa ha anunciado recientemente un pedido de 175 nuevos aviones Boeing, de los cuales serán entregados entre 2014 y 2018.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
Air Europa unirá Madrid con Santiago de Chile a partir del 15 de abril
Air Europa, la aerolínea perteneciente al Grupo Globalia, unirá Madrid con Santiago de Chile a partir del próximo 15 de abril. La ruta, que se operará a través del Hub de Air Europa en Salvador de Bahía, contará con tres frecuencias semanales. Las salidas desde Madrid serán los martes, jueves y domingos y el regreso los lunes, miércoles y viernes.
Los vuelos despegarán del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- Barajas a las 23:55 para tomar tierra en Salvador a las 4:05 desde donde saldrá nuevamente a las 6:10 para aterrizar en Santiago de Chile a las 11:10. En sentido inverso, el Airbus 330-200 con capacidad para 299 pasajeros, abandonará la capital chilena a las 13:55 para tomar tierra en Salvador de Bahía a las 19:57 desde donde emprenderá el vuelo nuevamente a las 21:45 para llegar a Madrid a las 11:35.
Esta nueva ruta supone un paso más en la estrategia que se ha marcado Air Europa de expandir las conexiones entre Europa, América y el Caribe. Así, en los próximos meses la compañía aérea del Grupo Globalia comenzará a conectar Madrid con Munich, San Juan de Puerto Rico y Miami
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
Según hizo público Ryanair en un comunicado la low cost experimentó un retroceso del 4% en marzo, en comparación con el mismo mes del año anterior. En marzo de 2013 registró 5,4 millones de viajeros, mientras que en marzo de este año la cifra sólo alcanzó los 5,2 millones de pasajeros.
"El tráfico de Ryanair cayó en 200.000 pasajeros hasta 5,2 millones de pasajeros debido a que este año la celebración de Semana Santa se traslada al mes de abril, que el año pasado se celebró en marzo", explicó el director de comunicación de la 'low cost' irlandesa, Robin Kiely.
El índice de ocupación de la aerolínea en marzo si situó en el 80%, frente al 79% logrado en marzo de 2013, mientras que en los últimos 12 meses fue del 83%.
Por años, entre marzo de 2013 y el mismo mes de 2014, la compañía que preside Michael O'Leary transportó un total de 81,7 millones de pasajeros, un 3% más.
Kiely, no obstante, señaló que los niveles de reservas para los meses de verano continúan creciendo.
La 'low cost' irlandesa ha anunciado recientemente un pedido de 175 nuevos aviones Boeing, de los cuales serán entregados entre 2014 y 2018.
Coincidencia, justo mencionabamos a Ryanair un par de posts mas arriba.
Según hizo público Ryanair en un comunicado la low cost experimentó un retroceso del 4% en marzo, en comparación con el mismo mes del año anterior. En marzo de 2013 registró 5,4 millones de viajeros, mientras que en marzo de este año la cifra sólo alcanzó los 5,2 millones de pasajeros.
"El tráfico de Ryanair cayó en 200.000 pasajeros hasta 5,2 millones de pasajeros debido a que este año la celebración de Semana Santa se traslada al mes de abril, que el año pasado se celebró en marzo", explicó el director de comunicación de la 'low cost' irlandesa, Robin Kiely.
El índice de ocupación de la aerolínea en marzo si situó en el 80%, frente al 79% logrado en marzo de 2013, mientras que en los últimos 12 meses fue del 83%.
Por años, entre marzo de 2013 y el mismo mes de 2014, la compañía que preside Michael O'Leary transportó un total de 81,7 millones de pasajeros, un 3% más.
Kiely, no obstante, señaló que los niveles de reservas para los meses de verano continúan creciendo.
La 'low cost' irlandesa ha anunciado recientemente un pedido de 175 nuevos aviones Boeing, de los cuales serán entregados entre 2014 y 2018.
Coincidencia, justo mencionabamos a Ryanair un par de posts mas arriba.
Si, por eso lo he puesto, para que vierais como va.
Easyjet,en cambio, ha ganado un 5% de viajeros en el mismo periodo.
Parece que la nueva política de Ryanair aún no se traduce en ventas, aunque todo llegará, creo que van por buen camino.
La nueva web de RYR es más vistosa, están trabajando para mejorar todo.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
A ver si vamos teniendo los datos de Fiumicino y Bruselas, donde se estan jugando el pastel entre unas cuantas, entre ellas Ryan. Por ejemplo he leido que las nuevas rutas internas de Portugal a Faro y Porto no les esta yendo muy bien...
Ryanair anuncia mañana un plan de crecimiento en Barajas
La mayor aerolínea europea de bajo coste, Ryanair, tiene previsto crecer desde el aeropuerto madrileño de Barajas tras el enfrentamiento protagonizado el año pasado entre la empresa y el gestor de la infraestructura, la firma pública Aena, por la subida de tasas.
El presidente de la compañía, Michael O’Leary, viene el miércoles a Madrid, acompañado por el director de Marketing, Kenny Jacobs, para presentar a los medios de comunicación un “significante crecimiento desde el aeropuerto de Madrid”. Además, el primer ejecutivo de la aerolínea irlandesa lanzará una nueva campaña de marketing exclusivamente para España.
Ryanair, que es la aerolínea que mueve más viajeros en este país, viene de recortar su actividad en Barajas y El Prat, entre otros aeropuertos españoles, en algo más de tres millones de pasajeros el año pasado.
Tras ello, la aerolínea avanzó en diciembre que podría duplicar en 2014 sus operaciones desde los dos principales aeropuertos españoles. Ryanair tiene pedidos 175 nuevos aviones a Boeing.
Vaya, a ver si hay mas rutas, ya que yo hablaba hace poco de que la bajada de tasas no habia animado nada a Ryanair o easy en Madrid... A ver si me cierran la boquita.
Iberia rompe a Air Europa el monopolio a Santo Domingo
Iberia ha elegido Santo Domingo para retomar la primera ruta de las que dejó a América Latina, y romperá el monopolio que Air Europa venía ejerciendo de esta ruta desde el Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid-Barajas y la capital dominicana.
Iberia se ha decantado por Santo Domingo por su tráfico ejecutivo, a diferencia de otros destinos como La Habana. El dominio que la aerolínea de Globalia está ejerciendo sobre esta ruta ha provocado quejas de las autoridades dominicanas por el incremento de precios que ha podido aplicar.
La compañía madrileña de IAG ha demostrado que cumple su parte del trato de retomar rutas, una vez que los trabajadores se han comprometido a bajarse los sueldos, y además volverá con la marca Iberia a Estambul y Atenas, y con Iberia Express a Ámsterdam y Estocolmo.
El holding que encabeza Willie Walsh ha optado por usar la enseña Iberia para aquellos destinos donde compite con aerolíneas tradicionales, como es el caso de Turkish a Estambul y de Aegean a Atenas, y emplear Iberia Express para el corto radio donde han operado con low cost, como es el caso de Ámsterdam, donde antes volaba EasyJet desde Madrid y ahora lo hacen Air Europa y KLM, y el de Estocolomo, donde entrará Norwegian y que ahora opera SAS.
“Iberia ofrecerá cinco vuelos semanales directos a Santo Domingo a partir del 1 de septiembre, mientras que a Estambul empezará a volar el 20 de junio con un vuelo diario. Atenas, por su parte, destino al que hasta ahora se ofrecían vuelos sólo los meses de verano, comenzará a ofrecerse todo el año por Iberia, con refuerzos de Iberia Express en los meses estivales”, ha detallado la aerolínea.
“Iberia Express, por su parte, acaba de iniciar sus vuelos a Estocolmo, con dos frecuencias semanales, que se ampliarán a un vuelo diario a partir del 1 de septiembre. Asimismo, la filial de Iberia ofrecerá dos vuelos diarios entre Madrid y Ámsterdam desde el 1 de julio, que pasarán a ser tres diarios en el mes de septiembre”, ha agregado.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
Última edición por Pati13 el Mar, 08-04-2014 16:14, editado 1 vez
Iberia decide este año si comprar los Airbus A350 o los Boeing 787
Iberia tomará a lo largo de este año una decisión sobre si incorpora a su flota nuevos Airbus 350 o por el contrario de decanta por aparatos Boeing 787 Dreamliner. El presidente de la compañía, Luis Gallego, se ha referido durante la rueda de prensa en la que ha dado a conocer las nuevas rutas de la aerolínea al compromiso de la compañía con el programa de renovación de aviones.
Gallego ha asegurado que ante de que acabe este 2014 se tomará una decisión sobre la posibilidad de ejercer las opciones de compra por los A350 o los Boeing 787. De momento, lo único seguro es que este mismo mes Iberia va a recibir el que será su octavo A330 que utilizará para cubrir, entre otras, las rutas a Miami, Chicago, Boston o Nueva York.
El presidente de Iberia no cierra la puerta a seguir aumentando el número de aparatos A330 que conforman su flota ahora que se ha conseguido la paz laboral con todos los colectivos de trabajadores, lo que era una condición indispensable impuesta por IAG para crecer tanto en rutas como en aviones.
Durante su intervención Gallego ha defendido el papel de Iberia como “solución” a los problemas del aeropuerto de Barajas y no el problema como se había apuntado desde algunos sectores. “Creemos en este proyecto, creemos en Iberia, creemos en Madrid, creemos en España y creemos en la T4“, ha señalado.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
Iberia pasandose a Boeing? No se lo creen mis ojos...
Yo creo que al final será el 350.
Aunque son aviones diferentes en la flota, tener todos de un mismo fabricante supongo que disminuirá costes, además dejas beneficios en Europa, que buena falta nos hace, sobre todo a algunos.
Una cosa no se puede negar,desde que ha llegado Luis Gallego las cosas están cambiando para bien en IB, al menos eso me parece a mi.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro