TRADICIONES EN FLANDES: PROCESIÓN DE LA SANTA SANGRE
Procesión de la Santa Sangre en Brujas - copyright Confrerie van het Heilig Bloed
Corría el año 1150. Thierry de Alsacia, conde de Flandes, regresó de la Segunda Cruzada con la reliquia de la Santa Sangre. Fue su cuñado, Balduino III de Anjou, rey de Jerusalén, quien se la había entregado en agradecimiento a su valor. Se cuenta que la reliquia fue depositada en la capilla de San Basilio de Brujas. Pero curiosamente, hasta 1256 no se encuentra ningún documento relacionado con ella, hecho que ha llevado a concluir que la reliquia se conservó en el Palacio de Constantinopla y que fue Balduino IX, conde de Flandes, cruzado, entronizado como nuevo emperador, quien envió las reliquias a Brujas, desde donde sus hijas Juana y María dirigían el Condado. La característica talla del frasco de cristal que contiene la Sangre de Cristo corresponde a los recipientes provenientes de Constantinopla.
La primera mención de la Procesión se encuentra entre los documentos del gremio de los descargadores en 1291. Hasta el S. XV Brujas celebró un cortejo alrededor de las murallas. Se trataba de un evento civil en el que desfilaban los gremios, los mercaderes, los artesanos, los caballeros, los consejeros, y por supuesto, el clero, que portaba la Reliquia. Con los años se hizo coincidir la procesión con el mercado anual, hecho que incrementó la popularidad de la Santa Sangre. Al desfile se fueron añadiendo escenas bíblicas y profanas, hasta que en 1578, por motivos de seguridad durante las guerras de religión, la procesión comenzó a tener lugar intramuros.
El estilo actual de la procesión está inspirado en la época de 1400, el siglo de Oro que convirtió a Brujas en uno de los puertos más importantes al norte de los Alpes, un centro comercial próspero y residencia de los duques de Borgoña. Es esta la época en la que nacieron las obras de los Primitivos Flamencos que hoy pueden admirarse en los museos de la ciudad.
Y la cita para conmemorar esta larga historia es cada año en el día de la Ascensión. En 2014, el 29 de mayo.
Ya es oficial. El objetivo para 2020 es situar Flandes a la cabeza de los destinos gastronómicos. El 24 de febrero VISITFLANDERS presentó un plan de marketing con las claves para conseguirlo. Entre 2014 y 2019 el foco estará en poner en valor Flandes por gran cocina innovadora, magníficas cervezas, deliciosos chocolates y ambiente incomparable. Os iremos adelantando más novedades al respecto.
Un plato muy belga
Los mejillones con patatas fritas, moules-frites o mosselen met friet, están considerados como “el plato nacional belga” a pesar de que el cultivo de dicho fruto de mar no sea tan habitual en sus costas. ¿Cuáles son las razones que han alzado este manjar al altar de la popularidad?
Desde hace siglos los mejillones eran recolectados por los habitantes de la costa holandesa de Zelanda. En el S. XV se descubrió que una vez pescados y puestos en remojo, los mejillones seguían creciendo y desarrollaban un gusto aún más sabroso. Esto facilitó su transporte por los ríos y canales de Bélgica. El comercio de mejillones era tan próspero, que se libraron varias batallas para tener acceso a los bancos en los que se recogían. En el S. XIX estas guerras llegaron a su fin con la instauración de parcelas adjudicadas a los pescadores, que podían por vez primera dedicarse a su cultivo en ellas.
En Flandes y Bruselas surgieron numerosos restaurantes de mejillones en la ruta que seguían los barcos que los transportaban por el río Escalda. En Sint Anneke, por ejemplo, de las 80 casas que componían el pueblo, ¡40 eran restaurantes! En las crónicas del S. XIX se puede leer cómo los amberinos disfrutaban comiendo mejillones en una terraza en la orilla opuesta del Escalda.
La receta del plato no ha variado prácticamente desde el S. XIV: sal, pimienta, apio y perejil son la base de su preparación. Los “mejillones a la flamenca” siguen la misma preparación que los “mejillones a la marinera”, la receta es universal. Pero la combinación belga con patatas fritas marca la diferencia. En el resto de países se acompañaban de una rebanada de pan con mantequilla. A finales del S. XIX los puestos de patatas fritas de Bruselas y Amberes popularizaron el consumo de los mejillones con las patatas. El plato inspiró a los más ilustres restauradores de la zona, que lo incorporaron también a sus menús. Si además se toma una cerveza, la combinación no puede ser más belga. Plato nacional por derecho propio.
Curiosidades mejilloneras
¿Cómo saber si se pueden comer? Para detectar si había algún mejillón en mal estado, en el S. XIX se recomendaba colocar una cuchara de plata en la cacerola mientras se hervían los mejillones. Si se tornaba negra, había alguno venenoso.
¿Cuándo es temporada de mejillones?
Los meses óptimos de consumo son de mayo a agosto.
¿Cuántos mejillones comer?
La ración habitual de mejillones en un restaurante belga es de 1 Kg por cabeza.
La opinión del chef en la gran pantalla.
En el documental que inauguró la sección culinaria del Festival de Cine de Berlín, “L´amour des moules”, el chef Sergio Herman narra su relación de amor-odio con los mejillones.
Por cierto, Sergio Herman (3* Michelin) acaba de inaugurar restaurante en Amberes: www.thejaneantwerp.com
Baúles reales, hasta el 15 de junio, Umicore Silver Pavillion, Amberes— www.visitantwerpen.be
Festival Floral
El parque del Castillo de Hex (a 68 Km. De Bruselas) abre sus puertas cada año para acoger el Festival de Plantas Curiosas, Rosas y Jardines de Cocina. Una oportunidad única para pasear por este auténtico parque del S. XVIII. Del 13 al 15 de junio. www.hex.be
RECUERDA: del 18 de abril al 11 de mayo los Reales Invernaderos de Laeken están abiertos para que el público pueda admirar la vasta colección de plantas exóticas y maravillosa construcción modernista. Bruselas, www.monarchie.be
Couleur Café, 27-29/6, Tour & Taxis site, Bruselas — www.couleurcafe.be—Mayor happening musical de la región. Además de ser famoso por su nivel musical, cócteles, exposición de arte y Village Solidario, el fast food no está permitido en el festival. En él hay más de 50 restaurantes de cocinas del mundo, Por primera vez se ofrecen este año unos packs con hoteles para disfrutar de la experiencia de la manera más confortable.
ORIGINALES PASEOS
La organización Arkadia propone, entre muchos otros, los siguientes paseos guiados por Bruselas:
LAS GALERÍAS DE ARTE DEL SABLON, 7 de junio a las 14H, 20€ - 2h30
El barrio del Sablon es conocido por sus anticuarios. Desde hace algunos años, cada vez más galerías de arte contemporáneo se instalan también en él. En el paseo se descubren las nuevas tendencias artísticas, y ¿qué mejor forma que acabarlo en una de las exquisitas “boutiques” de bombones de la zona?
SAFARI FOTOGRÁFICO POR BRUSELAS, 14 de junio a las 14h, 9€ - 1h30
Paseo acompañado por un guía-fotógrafo que anima a los visitantes a descubrir la ciudad así como desvela sabios consejos fotográficos: fundamentos de la fotografía, reglajes indispensables, trucos y astucias para obtener las fotos ideales…
“Battlefield Tour” es la organización de los autobuses que realiza la excursión de 1 día (de 9h a 21h) desde Brujas a los Campos de Flandes (Flanders Fields). En ella se visitan los principales lugares del frente de la I Guerra Mundial, las trincheras, los memoriales, cementerios y el In Flanders Fields Museum de Ieper (Ypres). La jornada acaba con la ceremonia del Last Post. El precio de la excursión es 69 euros (guía en inglés).
Barcelona Beer Festival, del 11 al 13 de abril.
Por segundo año consecutivo, Turismo de Bélgica: Flandes y Bruselas colabora con el Festival de la Cerveza Artesana. Además de poder ganar un viaje a Lovaina, the place to be(er), los visitantes podrán atender una presentación de la innovadora manera en la que Flandes promociona su baza cervecera. www.barcelonabeerfestival.com
Festival de cine flamenco, del 25 de abril al 9 de mayo, San Lorenzo de El Escorial.
5 películas flamencas y una gran exposición de fotos de la región se presentarán en la Casa de la Cultura. www.aytosanlorenzo.es/CasaCultura
Anatomía Disecada. Plantin como editor de obra médica. 24 de abril 2014 a 24 de abril 2016. Museo Plantin Moretus, Amberes— www.museumplantinmoretus.be— Christoffel Plantin publicó “Vivae imagines corporis humani”, obra del médico español Juan Valverda. Esta obra apareció por primera vez en la imprenta de Plantin en 1566, decorada con grabados basados en los trabajos anatómicos de Andreas Vesalius. Se trata de un libro que a día de hoy sigue resultando fascinante.
MODA Y DISEÑO
Desfile de Alumnos de la Escuela de la Cambre. 6—7 de junio, Bruselas, www.lacambre.be
Fashion Show 2014, 12 > 14 de junio, Hangaar 29, Amberes— www.antwerp-fashion.be—Desfile de las creaciones de los alumnos que se gradúan en la Academia de la Moda de Amberes. Más de 6.000 espectadores acuden a este evento anual.
Design September, 1 > 30 de septiembre. Bruselas. www.designseptember.be Más de 100 eventos culturales y comerciales en torno al diseño.
Exposición Dries Van Noten - Inspirations, 4/10/2014 a 22/2/2015, MoMu, Amberes. www.momu.be Gran exposición dedicada al diseñador en su propia ciudad. En ella se muestran su trayectoria, fuentes de inspiración e idiosincráticos métodos de diseño.
FLANDES ES UN FESTIVAL
260 festivales, más de 1.000 bandas, 2.000 horas de música en vivo, 13.500 km2 de área festivalera, el mejor festival del mundo –Tomorrwoland-, 1.784.000 fans en Facebook y millones de visitantes amantes de la música. Indudablemente, Flandes es el destino festivalero por excelencia.
I love Techno, 8 de noviembre, Gante, El mayor evento techno de Europa www.ilovetechno.be
[b]MES DE LA CERVEZA[/b]
El Brabante flamenco representa el corazón del país de la cerveza. A pesar de ser la provincia más pequeña de Bélgica, es la que cuenta con el mayor número de fábricas de cerveza (unas 35, que producen alrededor de 250 cervezas regionales, tan sabrosas como originales). La capital del Brabante flamenco es Lovaina, que alberga desde la gran fábrica AB Inbev (Stella Artois, Leffe…) hasta la artesanal Domus, pasando por la “barra más larga del mundo”, el Oude Markt o Plaza del Viejo Mercado.
Entre el 13 de abril y el 12 de mayo 15 fábricas de cerveza abren sus puertas a los visitantes y organizan numerosas actividades para los amantes de esta bebida áurea.
La Virgen con el Niño y ángeles, en el Museo del Prado
Hasta el 25 de mayo se podrá ver en el Museo del Prado de Madrid la obra de Jean Fouquet (hacia 1452). Se trata de un préstamo del Museo Real de Bellas Artes de Amberes, cerrado temporalmente por remodelación. www.kmska.be
La organización Solteros a bordo propone un exclusivo crucero fluvial para singles. Se trata de una única escapada del 18 al 25 de agosto, días en los que se visitan algunas ciudades holandesas, así como las flamencas Amberes, Bruselas, Brujas, y Gante.
Alfombra de flores en la Plaza Mayor de Bruselas—copyright Eric Danhier
Cada dos años 750.000 begonias invaden la Grand Place de Bruselas durante 3 días en agosto para conformar uno de los mayores placeres visuales posibles en la capital de Europa: la aclamada Alfombra de Flores. Este año, toca.
HISTORIA
Oficialmente la primera alfombra de flores tal y como se concibe hoy en Bruselas fue creada por el arquitecto gantés Stautemans en 1971 como culminación de una serie de alfombras que había creado previamente en varias ciudades flamencas. Para él, esta era la mejor manera de promocionar sus adoradas begonias. A pesar de haber diseñado encargos para otras ciudades como Gante, Brujas, París, Londres, Buenos Aires, Ohio o Valencia, Stautemans aseguró que “en ningún otro lugar la alfombra luce de manera tan bella y distinguida como en la Grand Place”.
ELABORACIÓN
Una vez decidido el tema de la alfombra, con un año de antelación generalmente, se calcula la cantidad de flores y combinaciones cromáticas necesarias y se traza el diseño sobre la plaza. En menos de 4 horas, un centenar de entusiastas jardineros trabaja en equipo para resolver este gigante puzzle. Las flores se colocan lo suficientemente juntas para que no se vuelen con el viento, de manera que acaban creando su propio microclima. Si el tiempo es demasiado húmedo, ¡el césped que las rodea es capaz de crecer hasta 5 cm. En 3 días!
BEGONIAS
En el S. XIX Gante se especializó en el cultivo de esta flor, y desde entonces se ha convertido en el mayor productor de begonias a nivel mundial (60 millones al año, cuyo 80% se exporta). La begonia es la flor escogida para la Alfombra debido a su resistencia tanto al mal tiempo como al sol excesivo.
EDICIÓN 2014: 15 a 17 de agosto.
Este año el tema escogido es un kilim gigante para celebrar el 50 aniversario de la inmigración turca en Bélgica. ¿El mejor sitio para contemplarlo? La vista panorámica desde el balcón del Ayuntamiento, especialmente por la noche, durante el espectáculo diario de luz y sonido en la Grand Place.
Casitas de tejado escalonado, adoquines… pasear por el centro de las Ciudades de Arte flamencas resulta encantador, pero ¿hay alguna manera más relajante de recorrer la región que hacerlo sobre el agua en una cómoda embarcación?
Johanna es el nombre del barco recientemente reconvertido en hotel que recorre los canales de Flandes a través de la campiña, pintorescos pueblos y ciudades históricas, según la ruta elegida. Y como buen hotel, Johanna ofrece deliciosos menús regionales elaborados diariamente a bordo, que se sirven acompañados de una selección de cervezas belgas.
Kris y Patsie, sus propietarios, viven en la embarcación y se encargan de que los clientes se sientan mejor que en casa: ofrecen información y planos de rutas ciclistas, GPS, organizan visitas guiadas, etc.
Los 4 itinerarios previstos son “Ciudades de Arte”, “Chocolate y Cerveza”, “Campos de Flandes: escenarios de la I Guerra Mundial” y “Elevadores de barcos”, siendo este último un curioso recorrido por la arquitectura hidráulica de los canales. Más información sobre estos cruceros fluviales por Flandes.
Si además estás interesado en realizar actividades acuáticas y cruceros privados, no dudes en consultar: www.waterrecreatie.be
La primera app en español sobre Amberes
Mona, una foodie, amante del arte y del shopping, fue durante mucho tiempo guía de Amberes y ahora acaba de lanzar “Antwerp in style, approved by Mona”; la primera aplicación en castellano sobre Amberes. Se trata de una guía digital disponible en iTunes y Google Play dirigida a viajeros trendy. Los consejos de Mona para el fin de semana en la ciudad varían en función de la compañía del visitante: si va con niños dormirá en un barco en busca de aventura; si viaja en pareja disfrutará de cenas y restaurantes románticos, y si le acompañan sus amigas, juntas descubrirán las tiendas más originales. Estos son tan solo unos ejemplos, toda la información está disponible en www.approvedbymona.com
Nueva ruta street art
La asombrosa Gante no es solo un enorme centro creativo lleno de museos y escuelas de arte. La ciudad también alberga un importante escenario de street art y grafitti.
Los visitantes –y ganteses– están de suerte: gracias al nuevo plano “Concrete Canvas Tour” elaborado por la asociación Street Art Belgium y la Oficina de Turismo de Gante, las obras de arte callejero ya no tienen pérdida. Una interesante publicación en la que no solamente están indicados los lugares en los que se ubica el trabajo de los artistas –tanto belgas como internacionales-, sino que informa sobre
Cada uno de ellos.
El más conocido probablemente sea Roa. Su obra es fácil de descubrir gracias a las señales de identidad: enormes dimensiones, colores blanco y negro y gran fascinación por la anatomía y el reino animal, como se aprecia en la foto.
Michaël Borremans. As sweet as it gets. Hasta el 3 de agosto, Bruselas, BOZAR, www.bozar.be Dibujos, pinturas y películas que representan el absurdo de la existencia en un modo sugerente e irónico. Borremans es conocido por sus personales referencias a las pinturas históricas de Velázquez, Goya y Manet. Esta exposición es la ocasión ideal para tener una visión global de su trabajo. Posteriormente se mostrará en el Museo de Arte de Tel Aviv y el Museo de Arte de Dallas.
ID#2014. Luz digital e instalación sonora. 25 de junio a 31 de agosto, Bruselas, Atomium, www.atomium.be/id2014 Luz, sonido y creaciones digitales permitirán al visitante disfrutar de una perspectiva contemporánea del Atomium y su concepto único de espacio interior, tubos, esferas y estructuras.
Verano de fotografía, 26 de junio a 28 de septiembre, Bruselas, BOZAR. www.bozar.be El objetivo de las 5 ediciones de este festival que se ha convertido en un clásico, es mostrar lo mejor del panorama fotográfico europeo.
HISTORIA
Hat. La historia secreta de la magia en Bélgica, 13 de junio a 16 de noviembre, Gante, La casa de Alijn, www.huisvanalijn.be Bélgica ha ganado varios campeonatos mundiales de magia. Un gran evento que narra la historia de la magia desde la antigüedad relacionada con la mitología hasta la era posterior a la II Guerra Mundial, y la proliferación de faquires, videntes e hipnotistas que actuaban en teatros, iglesias y circos.
ESCULTURAS DE ARENA
Agua, arena y artistas llegados de todo el mundo para crear una fantasía llena de emociones y aventuras: el conocido festival de esculturas de arena, que tiene lugar desde 1997 y para el que se han construido en todos estos años más de 5.000 esculturas. En 2014 la cita es en Ostende.
Un selecto grupo de artistas esculpirá y dará forma a conocidas atracciones y momentos inolvidables que han hecho famoso a Disnelyland Paris. La mayor atracción veraniega de la costa belga de los últimos años cobra en 2014 una nueva dimensión. Nunca antes se había reproducido el mundo encantado de Disneyland Paris con arena en estas proporciones: ¡más de 8.000 kilómetros cuadrados!
Del 28 de junio al 31 de agosto, cita obligada en la playa de Ostende. www.sandsculpture.be
OSTENDE
Disneyland@Paris Sand Magic—Ostende
Quien dice Marvin Gaye, dice soul, Sexual Healing y Ostende. ¡Sí, Ostende! A finales de los 80, Freddy Cousaert –originario de la ciudad– invitó a Marvin Gaye para que encontrara en Ostende un nuevo rumbo a su tumultuosa vida. La estancia que estuvo prevista para durar 2 semanas se prolongó más de un año y desembocó en una bella historia y hit mundial: Sexual Healing. Hoy en día, los visitantes de Ostende (a 25 Km. De Brujas) pueden disfrutar de unas espectaculares playas, arte de la mano del pintor James Ensor, delicada gastronomía y, claro está, seguir el tour dedicado a Marvin Gaye. www.visitoostende.be
Sin lugar a dudas, Bruselas es la capital del cómic. Frescos en las fachadas, librerías especializadas, varios museos dedicados a este arte, cuna de dibujantes y un héroe internacional: Tintín. Este año, el Centro Belga del Cómic cumple 25 años y además, del 5 al 7 de septiembre la ciudad celebra la Fiesta del Cómic 2014. Ha llegado el momento de disfrutar la capital europea como niños.
HISTORIA
La fiesta del cómic fue creada en 2010 por la Región de Bruselas Capital a raíz del año temático 2009, dedicado al cómic. Durante la edición 2014 la ciudad vivirá un animado fin de semana gracias al célebre Festival BD (festival del cómic), un espectáculo nocturno en el Parque de Bruselas, la Balloon´s Day Parade, el Rally del Journal Tintin, visitas guiadas especiales y exposiciones dedicadas al cómic.
BALLOON´s DAY PARADE, RALLY DEL JOURNAL TINTIN y NOCTURNOS DE CÓMIC
Por séptimo año consecutivo, esta explosión de color invadirá las calles de Bruselas el sábado 6 de septiembre. Escoltada por fanfarrias y grupos folclóricos, el trayecto se inicia en la Place des Palais, donde se inflan los globos, y acaba en la Place De Brouckère. Además, unos 80 vehículos representados en las planchas de los cómics se dan cita durante la Fiesta del Cómic para recorrer la ciudad hasta llegar a la Place des Palais donde serán juzgados por un tribunal de excepción. Durante la noche, el Parque de Bruselas acogerá animaciones y espectáculos de luz y sonido.
EXPOSICIONES Y ANIVERSARIO
En el marco de las conmemoraciones del centenario de la I Guerra Mundial, el centro Bozar presenta una exposición consagrada a Jacques Tardi, uno de los mayores maestros del cómic contemporáneo, conocido, entre otros, por su trabajo sobre la guerra. Por su parte, el Centro Belga del Cómic celebra su 25 aniversario con la exposición “Bruxelles, ma Bulle”, que reconstruye los últimos 25 años de la imagen de Bruselas en el cómic. www.cbbd.be
EL CÓMIC EN LA CIUDAD
Además de la información disponible en www.visitbrussels.be/comics (itinerarios de cómic, alojamiento y restaurantes de cómic, visitas y paseos) , los visitantes disfrutarán de los planos temáticos creados por VisitBrussels: “sized for comics”, “sized for Tintin” y “sized for Nero”.
FLANDES SEGÚN VICTOR HUGO
Campanario de Malinas - copyright Matías Costa
En agosto de 1837, acompañado de su amante, Victor Hugo recorrió Flandes en busca de arte y arquitectura. Maravillado por cuanto veía, no dejó de escribir a su esposa Adèle para contarle su viaje.
Acaba de salir a la venta en las librerías una pequeña joya editada por Casimiro Libros, Madrid 2014. 63 páginas tituladas “De Bruselas a Brujas”, del célebre Victor Hugo. Estas son algunas de sus impresiones del viaje:
“El Ayuntamiento de Bruselas es una deslumbradora fantasía de poeta salida de la cabeza de un arquitecto”.
“Lovaina es una deliciosa y muy completa ciudad”.
Sobre el carillón de la catedral de Malinas: “Figúrate un piano de cuatrocientos pies de altura que tiene la catedral entera de cola”.
“En Malinas pasa el ferrocarril. He ido a verlo (…).—Esto va más deprisa que vuestros caballos-.”
“Os escribo desde Amberes, (…) que es lo mismo que decir: estoy en el corazón
De Flandes, de las catedrales, los Rubens y los Van Dyck. Un país admirable.”
“Gante está llena de casas del gusto más hermoso. (…) Está llena todavía del espíritu de Carlos V”.
“Estas de aquí (las iglesias) están demasiado limpias. La limpieza excesiva en
Cuestión de monumentos es un gran defecto.”
Respecto a su paso por Brujas: “Miguel Angel está en aquella iglesia. Rubens,
Van Dyck y Porbus también. (…) Yo permanecí mucho rato prosternado ante
Esas obras maestras. Creo que en esto consiste lo que los protestantes llaman
Idolatría. Sí, idolatría.”
“Sigo cociéndome al sol”.
¿No es delicioso? Lectura obligada para disfrute de aquellos viajeros que deseen
Acercarse a Flandes.
Subida a la torre
Cada viernes, de abril a septiembre, a las 13h y a las 14h15.
Después de dos años de espera, y tras haber finalizado los trabajos de restauración,
Vuelve a ser posible ascender a la torre de la Catedral de Amberes en una visita guiada, para admirar las campanas y la magnífica vista.
La visita está incluida en el paseo guiado que comienza en el Museo Vleeshuis y su instalación permanente “Sonido de la ciudad: 500 años de música, danza y música para teatro en Amberes”. En el Vleeshuis los visitantes toman contacto con la música de la torre y ven la fabricación de una campana paso a paso.
Acto seguido tiene lugar la ascensión a la torre de la Catedral, en la que descubren
La historia de las campanas, su función e impacto a través de los siglos en la sociedad amberina.
Artistas de Malinas durante la guerra, hasta el 28 de septiembre, Malinas, toerisme.mechelen.be
14-18, la guerra en imágenes, Brujas en la guerra, 14 octubre > 22 febrero, Brujas, exposición en recuerdo del centenario de la invasión germánica de Brujas, www.visitbruges.be
EAT! Brussels, 11 > 14 septiembre, Festival de los restaurantes de Bruselas, www.visitbrussels.be
DISEÑO y MODA
Design September, 1 > 30 septiembre y Brussels Design Market, 13-14 septiembre, Bruselas, www.visitbrussels.be
Moda contemporánea de la colección del MoMu, 25/9 > 4/1, Amberes, www.momu.be
MÚSICA
Jazz in ´t Park, 4 > 7 septiembre, Gante. Festival gratuito de música al aire
Libre, www.visitgent.be
Laundry Day, 6 septiembre, Amberes, festival de música electrónica, www.laundryday.be
Odegand, 13 septiembre, Gante. Más de 60 conciertos sobre el agua. Traslado de concierto a concierto en barco. www.odegand.be
GRANDES EXPOSICIONES
Sensación y sensualidad. Rubens y su legado
25 de septiembre a 4 de enero
Bozar, Bruselas— www.bozar.be
Rubens fue el Quentin Tarantino de su época: desarrolló su propio estilo personal y plasmó escenas que emanaban lujuria, violencia, compasión y elegancia. Estos temas inspiraron posteriormente durante siglos a otros artistas internacionales. La exposición muestra la obra del artista junto a la de Van Dyck, Delacroix, Manet, Kokoschka, Rembrandt o Picasso. Imprescindible.
Cuerpos abiertos, el teatro anatómico de Andrés Vesalio
2 de octubre a 18 de enero
M museum, Lovaina— www.mleuven.be
En el V centenario del nacimiento de Vesalio, célebre anatomista y una de las más influyentes figuras del renacimiento gracias a su nueva manera de tratar el cuerpo humano, la ciudad en la que estudió le rinde homenaje con esta original exposición en la que se pone de valor, no solo la figura de Vesalio como fundador de la anatomía y medicina modernas, sino como artista.
Además de la exposición, la ciudad ofrece un paseo temático “Vesalio en Lovaina”, y un festival cultural basado en el cuerpo humano.
Organizamos viajes de prensa para conocer estos eventos, ¿quién se anima a acompañarnos? Envío de solicitudes a prensa@flandes.net
Cerveza de la I Guerra Mundial
La Gran Guerra no solo se está conmemorando en Flandes con inauguraciones de museos, exposiciones y rutas, sino también con cervezas especiales fabricadas por los cerveceros del Westhoek, la zona flamenca en la que se desarrollaron importantes batallas (solamente en Ypres –Ieper– más de medio millón de soldados perdió la vida).
Las cervezas que han salido al mercado (Remembrance Beer, JJ Crowe, Wipers Times…) a menudo están relacionadas con una historia o anécdota. Así, en la etiqueta de la cerveza Passchendaele se solicita al bebedor guardar respeto por las víctimas de la guerra y una parte de los beneficios que genera van destinados a la conservación de los monumentos de la guerra en la localidad de Zonnebeke.
La Flanders Fields Ale 14-18 está compuesta por una mezcla de lúpulo de los campos de Flandes y ale inglés; y la cerveza Ypres es una cerveza ácida típica: “muy popular en la región (Oostvleteren) en los tiempos de guerra”.
¿Dónde comprarlas además de in situ? La web www.belgiuminabox.com ofrece cervezas y merchadising online.
Más conexiones Brujas-aeropuerto
Quien viaje a Bélgica en avión desde España generalmente aterrizará en Bruselas o en Charleroi. Desde el aeropuerto de Bruselas hay conexiones con todas las ciudades flamencas; los que lleguen a Charleroi deberán tomar un tren o bus hasta la ciudad de Bruselas (65 Km) y desde ahí conectar con la ciudad deseada. En el caso de Brujas, hay novedades interesantes. La compañía de autobuses Fibco.com ofrece 9 frecuencias diarias i/v. Los viajeros que compren el billete de antemano por internet se beneficiarán además de un descuento en la tarifa.
Más información en www.flibco.com
Nuevo branding
Nuevo león de Flandes utilizado en las redes sociales
Las instituciones flamencas utilizan una nueva imagen común para expresar la personalidad de la región.
“Manos a la obra, determinado, sostenible, profesional y cooperativo” son los valores de la región que la nueva imagen de marca representa a través de colores (entre los que predominan el amarillo y diversas tonalidades de gris), tipos de letra, fotografías (personas en acción) y dinámicas plantillas.
El objetivo de esta nueva imagen de marca es transmitir el espíritu de Flandes caracterizado por la calidad de vida, la rica cultura y el rendimiento. Una maestría innovadora movida por la vitalidad y la curiosidad. Flandes ha sido y sigue siendo
Tierra de creadores de vanguardia, maestros de la excelencia.
El proceso de implementación será paulatino, y desde ya puede apreciarse en las redes sociales, web y boletines de información.
Rubens y Flandes es un binomio que siempre inspira. El artista que ha sido definido como el Quentin Tarantino de su época (1577-1640), y que ha conducido a Flandes a la cima de la pintura mundial, es de nuevo noticia. Este otoño Bruselas sorprende con una gran exposición dedicada a su legado en obras de Van Dyck, Delacroix, Manet, Rembrandt o Picasso... Y en Amberes, ciudad que aún conserva su Casa-Taller, pueden recorrerse sus huellas. Leer más.
IDEAS PARA VISITAR FLANDES ESTE MES
Hay originales maneras de conocer un destino. Por ejemplo, en Flandes puedes hacerlo a deshoras, cuando en teoría todo está cerrado. Incluso te resultará factible darte el capricho de viajar a una ciudad simplemente porque tu artista favorito expone en ella, y ya puestos, ¿por qué no alquilas una moto antigua y sigues la ruta de las heroínas de la I Guerra Mundial? Leer más
FLANDES ES LA CAÑA
Teniendo en cuenta que hay más cervezas que días del año, será difícil probarlas todas durante un viaje a Flandes. Pero hay formas de vivir la experiencia al 100%: conocer su historia y anécdotas, seguir una ruta, visitar una fábrica artesanal y degustar platos basados en ella. En la nueva guía "Beer experiences in Flanders & Brussels" encontrarás los mejores consejos para disfrutar del pan líquido. Leer más.
PERDERSE EN LOS MERCADOS DE FLANDES
De libros, de pájaros, de bicicletas, de objetos vintage, de alimentos ecológicos... Flandes es un auténtico paraíso para los amantes de las compras en la calle. Aquí te dejamos el listado de mercados por los que vale la pena curiosear en Flandes. Leer más.
Bruselas cuenta desde septiembre con un nuevo museo dedicado al chocolate, el Belgian Chocolate Village. Sus 900 metros cuadrados -que lo convierten en uno de los mayores centros europeos en la materia- han sido diseñados para convertirlo en un agradable punto de encuentro.
Interactivo y original
La explicación sobre la manufactura del chocolate, sus usos, historia, beneficios, economía y diversidad apelan a todos los sentidos del visitante de manera interactiva y educacional. Una de las estrellas del nuevo museo es el Invernadero Tropical, que reproduce las condiciones en las que crecen tanto el cacao como las plantas que conviven con él en su hábitat natural (bananos, chile, pimienta, vainilla, genjibre...). La ruta por el museo incluye una visita al workshop de chocolate. Además, en la planta superior, la sala de degustación y la tienda ofrecen una amplia gama de productos belgas.
En el sitio justo
El museo se encuentra en el barrio de Koekelberg, cuyo pasado industrial está intrínsecamente ligado al chocolate: desde finales del S. XIX se instalaron en él empresas chocolateras como Victoria, a la que se unieron Jacques, Meurisse o Côte d´Or.
El Belgian Chololate Village ofrece la posibilidad de disfrutar de la visita con un audioguía en español, es accesible para las personas con movilidad reducidad y cobra un precio de entrada de 8 euros para adultos.
Más información en www.belgianchocolatevillage.be
TODO SOBRE EL CHOCOLATE BELGA
Descubre en la página web de la Oficina de Turismo de Bélgica: Flandes y Bruselas la historia, los secretos, las recetas, y las anécdotas más curiosas relacionadas con este manjar de dioses.
BRUJAS ESTRENA NUEVO CENTRO DE ENCAJE
Desde el pasado 19 de septiembre Brujas cuenta con nuevos edificios para el Museo del Encaje.
El enfoque de la institución no se centra solamente en la historia de este arte, sino también en su significado contemporáneo. El visitante descubrirá la técnica del encaje de bolillos e incluso podrá practicarla a través de una pantalla táctil.
Brujas ha diseñado también un paseo temático por la ciudad en el que los visitantes pasarán por las antiguas escuelas y localizaciones relacionadas con el comercio del encaje. El paseo acaba con una visita al Centro y Museo del Encaje, que esperar atraer unos 25.000 visitantes al año.
TRADICIÓN HISTÓRICA
En Flandes el encaje no es solo artesanía, sino una parte de la herencia cultural histórica. El vigor de las raíces del encaje flamenco, que se remonta al S. XV, sigue vivo gracias a las sorprendentes creaciones de los diseñadores contemporáneos. Leer más.
EL INSTITUTO DE LAS URSULINAS Y SU JARDÍN DE INVIERNO
Para ir al encuentro de otras damas que aprecian la innovación en materia arquitectónica se puede ir a los alrededores de Malinas, ciudad que dista 25 Km. De Amberes y Bruselas.
En Onze-Lieve-Vrouw-Waver, las Hermanas Ursulinas fundaron a finales del S. XIX un "internado de señoritas" que adquirió rápidamente renombre internacional.
El Instituto de las Ursulinas recibió influencias internacionales que iban desde el neoclasicismo al Art Nouveau. Un impresionante ejemplo de este último es el Jardín de Invierno, en el que se recibía a los visitantes ilustres. Su estado de conservación es perfecto. ¡Vale la pena acercarse!
MÁS CÓMIC EN LAS CALLES Y EN ... GOOGLE STREETVIEW
Recientemente se ha inaugurado en Bruselas una nueva fachada de cómic, dedicada a Spirou en el popular barrio de Les Marolles. Además, el Museo del Cómic de la ciudad será el primer museo belga accesible digitalmente a través de Google Streetview
NUEVO BOMBÓN DE CERVEZA... Y UNA FIESTA
Se acaba de presentar un nuevo producto regional en Flandes: ¡el bombón de Beersel! Consiste en un bombón elaborado a base del mejor chocolate y cerveza Oude Kriek, de la fábrica Oud Beersel. ¿Lo ideal? Acompañarlo de su bebida, claro. Esto se puede realizar en el Centro de Visitantes De Lambiek, cerca de Lovaina.
¡Y Lovaina está de fiesta! A principios de noviembre en ella se celebra la tercera edición del Brussels Beer Challenge, en la que 60 conocedores internacionales de la cerveza catarán 750 cervezas venidas de todo el mundo, así como un destino cervecero por excelencia.
LLEGAR A GANTE y BRUJAS DESDE EL AEROPUERTO
De todos es sabido que moverse en Flandes es sencillo, siendo el tren la opción más cómoda. Diversas frecuencias al día enlazan el aeropuerto de Bruselas con las ciudades. Sin embargo, desde el aeropuerto de Charleroi (que recibe parte de los vuelos Ryanair con salida desde España), hay un nuevo autobús de la compañía Flibco.com que ofrece la conexión hasta Gante y Brujas.
AGENDA DE EVENTOS
Lugares Sagrados en el MAS y Libros Sagrados en la Biblioteca Hendrik Conscience es una interesante propuesta de Amberes; Escenas de la Edad de Piedra: las pinturas de Lascaux y la Bienal de Arquitectura Moderna en Bruselas atraerán diversos visitantes en la capital, pero hay más... Consulta la agenda de eventos en Flandes y descubre qué novedades hay esta temporada.
Mercadillos navideños, pistas de patinaje sobre hielo, norias gigantes, fuegos artificiales… Los viajeros que se acerquen a Flandes durante el mes de diciembre tendrán la ocasión única de vivir una estancia de ensueño adentrándose en el auténtico espíritu de la navidad. Sumérgete en su ambiente a través de este vídeo.
5 ideas convincentes
- Flandes es sinónimo de ciudades con encanto: Amberes, Brujas, Bruselas, Gante, Lovaina y Malinas.
- Buena comunicación aérea desde las ciudades españolas y excelente red ferroviaria que permite combinar la visita entre ciudades.
- Variada oferta gastronómica de la máxima calidad: cerveza y chocolate son sólo una muestra de las exquisiteces del destino.
- Intensa vida cultural durante el invierno, itinerarios de shopping y multitud de actividades para realizar en pareja, grupo de amigos o familia.
- Flandes es un destino asequible, adaptable a diversos presupuestos, sin perder la calidad.
“Feliz, feliz Navidad, la que hace que nos acordemos de las ilusiones de nuestra infancia, le recuerde al abuelo las alegrías de su juventud, y le transporte al viajero a su chimenea y a su dulce hogar”
Charles Dickens
Nosotros diríamos: “…y transporte al viajero... ¡a Flandes!”
Mercadillos, pistas de patinaje, hielo...
AMBERES
Mercadillo navideño, noria y pista de patinaje del 6 de diciembre al 4 de enero.
Festival de esculturas de hielo y nieve, del 29 de noviembre al 11 de enero. www.visitantwerpen.be
BRUJAS
Diciembre: un mes de mercadillo navideño y pista de patinaje.
Festival de esculturas de hielo y nieve, del 21 de noviembre al 4 de enero. www.visitbruges.be
BRUSELAS
Mercadillo navideño, pista de patinaje, noria gigante, Monstruo de Hielo y espectáculo de luz y sonido, del 28 de noviembre al 4 de enero. www.visitbrussels.be
Recordar los buenos momentos vividos, ilusionarse con los nuevos proyectos que están por venir, y brindar por el año entrante a la luz de los increíbles fuegos artificiales que cada ciudad de Flandes prepara para recibir el nuevo año. Si prefieres bailar toda la noche, acércate a la fiesta de los DJ´s en la Oude Markt, la Plaza del Viejo Mercado de Lovaina o a Bruselas. Tú decides qué estilo te gusta más para pasar la noche del 31 de diciembre.
En las ciudades, no te pierdas...
- Pasea por las Plazas Mayores, canales, centros medievales, beaterios y campanarios. La UNESCO los ha reconocido como Patrimonio de la Humanidad.
- Región golosa: prueba las galletas de especias (speculoos), las infinitas variedades de bombones (pralines), las gominolas artesanas (cuberdons), las ginebras de sabores (genever), el mazapán (marsepein), los gofres (wafels), el licor de flores de saúco (Roomer), y por supuesto… las más de 365 variedades de cerveza (bier).
- Aprovecha para alquilar una bicicleta y recorrer las ciudades a tu ritmo.
- Recuerda que Flandes es tierra de maestros: visita las obras de Rubens, Van Eyck, Bruegel, Magritte o incluso los dibujantes de cómic. Las tarjetas para visitar museos ofrecen interesantes descuentos.
- Las ciudades son un paraíso para las compras. Disfrutarás de la delicadeza de los escaparates y la originalidad de la oferta..
Sabías que...
La noche del 5 de diciembre es mágica para los niños flamencos. San Nicolás llega a sus casas cargado de regalos y dulces. Entre ellos siempre hay alguna mandarina porque cuenta la leyenda que el santo llega en barco desde España. Y la tradición marca hacer galletas caseras de especias y figuritas de mazapán.
-Rubens en privado. El maestro pinta a su familia, Casa-Taller de Rubens, Amberes, 28/3/15 > 28/06/15 - www.rubenshuis.be
-Retrospectiva Marc Chagall, Reales Museos de Bellas Artes, Bruselas, 28/2/15 > 28/06/15 - www.fine-arts-museum.be
-Retratos renacentistas en los Países Bajos, BOZAR, Bruselas, 05/02/15 > 17/05/15 - www.bozar.be
-Petrus Alamire, exposición digital sobre la escritura de la polifonía flamenca, Catedral de Amberes, agosto 2015, www.petrusalamire.be
-Lightopia, Museo del Diseño, Gante, hasta el 14/02/15, www.designmuseumgent.be
-Retrospectiva de la moda belga, BOZAR, Bruselas, 11/06/15 > 13/09/15, www.bozar.be
Arte Contemporáneo
- Trienal de Arte Contemporáneo, centro histórico de Brujas, 20/05/15 > 18/10/15 - www.triennalebrugge.be
-Contour 7, bienal de arte en movimiento, Malinas, 29/05/15 > 08/11/15 - www.contourmechelen.be
-Beaufort, arte contemporáneo en la costa, localidades costeras flamencas, 21/06/15 > 21/09/15, www.beaufort2015.be
Festivales
-Festival de la Luz, Gante, 29/01/15 > 01/02/15, www.visitgent.be
Cerveza
- Inauguración nuevo Beer Experience Center De Koninck, Amberes, primavera 2015, www.dekoninck.be
No dejes de consultar el calendario completo de acontecimientos, festivales de música, desfiles y cabalgatas y fiestas de la cerveza en www.flandes.net
Nuevos vuelos para llegar a Brujas/Ostende y Amberes desde Barcelona
Ya es posible volar a Brujas/Ostende o Amberes directamente desde Barcelona. Con 3 vuelos semanales a cada destino, la compañía aérea Jetairfly empieza a operar desde el aeropuerto de El Prat a precios muy asequibles y servicio de primera calidad. Ver comunicado de prensa.
Para el lanzamiento de los nuevos vuelos, se han lanzado dos originales campañas:
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Buscamos 10 corresponsales Erasmus: remuneración, 700 euros al mes
Desde VISITFLANDERS, la Oficina de Turismo de Bélgica: Flandes y Bruselas en España, hemos abierto el plazo para que los estudiantes erasmus que deseen optar a una de las 10 becas de 700 euros mensuales que ofrecemos presenten su candidatura.
Los ganadores serán los responsables de alimentar y dinamizar el blog erasmusenflandes Pincha aquí para ver los detalles de la convocatoria 2015-16.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
La escena de las artes visuales en Flandes sigue inspirando
Durante los próximos meses, Flandes celebra el arte contemporáneo en
Tres singulares escenarios al aire libre
La escena del arte contemporáneo en Flandes es rica y vibrante, y más durante este verano. Flandes presenta tres festivales de arte contemporáneo a aire libre que tendrán lugar en diferentes fechas entre mayo y noviembre. La temporada se inicia el 8 de mayo con la inauguración de la Trienal de Brujas instalada en el exclusivo marco del centro histórico de la ciudad, declarado patrimonio de la UNESCO; un poco más tarde, el 27 de mayo, se inaugurará Beaufort 21 en diversas localidades de la arenosa costa flamenca, y a partir del 26 de junio la creativa ciudad de Kortrijk alojará Paradise. Y aún hay más, en Flandes la escena del arte contemporáneo brilla más allá de los festivales.
Trienal de Brujas 2021
Cada tres años Brujas se convierte en el magnífico escenario de la Trienal de Brujas. Este singular evento acerca el arte y la arquitectura contemporáneos al centro histórico de la ciudad, un sitio único declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Trece artistas contemporáneos presentan sus nuevas instalaciones al público general desde el 8 de mayo hasta el 24 de octubre.
Las obras contemporáneas de esta tercera edición de la Trienal de Brujas reflejan el tema TraumA, una exploración de la delgada línea entre sueños y trauma, paraíso e infierno. El recorrido desvía la atención del espacio público hacia algunas dimensiones ocultas de la ciudad de Brujas y sus residentes, optando por un discurso polifónico en el que hay espacio para la imaginación, belleza, oscuridad y participación.
Paseando por el laberinto que crea Gijs Van Vaerenbergh en el parque del Baron Ruzette, en busca de lo llamativo y lo folclórico junto al agua (Nadia Naveau), dejándose sorprender por el mecanismo del tiempo aparentemente parado en la iglesia de St. Walburga (Hans Op de Beeck), las obras de arte de los maestros flamencos contemporáneos bailan junto a algunos de los nombres más interesantes de la escena del arte contemporáneo internacional: Amanda Brouwder, Nadia Kaabi-Linke, Jon Lott, Joanna Malinowska & C.T. Jasper, Nnenna Okore, Henrique Oliveira, Gregor Schneider, Laura Splan, Adrián Villar Rojas y Héctor
Zamora.
La Trienal de Brujas es un festival gratuito, organizado por Brugge Plus, Musea Brugge, Kenniscentrum vzw y Cultuurcentrum Brugge, y a cargo de la ciudad de Brujas. Está comisariado por un equipo formado por Till-Holger Borchert, Santiago De Waele, Michel Dewilde y Els Wuyts.
El objetivo de la Trienal de Brujas es facilitar la accesibilidad del arte contemporáneo y el patrimonio a todo el mundo. En colaboración con un socio local hacen, de manera muy innovadora, que los paseos sean posibles para aquellos visitantes con discapacidad visual o auditiva.
Más información sobre la Trienal de Brujaswww.triennalebrugge.be/en/ Más información sobre arte y arquitectura contemporáneos en Brujaswww.visitbruges.be/en
Beaufort 21 junto a la costa flamenca
Flandes tiene una preciosa costa de 67 kilómetros de longitud, que se convierte en un impresionante decorado para el arte contemporáneo cada tres años: la trienal de Beaufort. A lo largo de los diques, playas y dunas, surgen emocionantes obras de arte, todas inspiradas en el mar. Beaufort 2021 tiene lugar desde el 27 de mayo al 7 de noviembre de 2021.
Para la séptima edición de Beaufort, la curadora Heidi Ballet ha seleccionado a 21 artistas (inter)nacionales contemporáneos que crearán obras de arte a lo largo de toda la costa flamenca. El hecho de que el hombre está sujeto a los deseos de la naturaleza, es un tema fundamental de esta edición del festival. Las obras de arte están inspiradas por historias locales recogidas tanto de la historia natural como de la historia humana.
El acontecimiento artístico de la trienal Beaufort comenzó en 2003 y tiene como objetivo construir un parque escultórico permanente, Beaufort Sculpture Park, que ya cuenta con 30 obras de arte de previas ediciones de forma permanente. Cuando finalice el evento de este año se añadirán unas cuantas nuevas esculturas a este tesoro. Esta especial ruta artística se puede explorar fácilmente con el tranvía costero que recorre toda la costa flamenca.
Beaufort 21 es un festival gratuito de arte contemporáneo, organizado por la provincia de Flandes Occidental y Westtoer. Heidi Ballet es la comisaria del festival.
Paradise es el nombre de esta trienal, un proyecto de arte contemporáneo internacional que se desarrollará en la ciudad de Kortrijk (Cortrique en castellano) del 26 de junio al 24 de octubre.
Kortrijk, junto al río Lys, al sur de Flandes Occidental, es rica en historia y patrimonio. Su símbolo son las Torres Broel, tiene su propio campanario e incluso un beaterio del siglo XIII, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Al mismo tiempo, la ciudad alberga una increíble alma creativa, con una sólida reputación en artesanía, diseño de calidad y espíritu empresarial. Esta es la razón por la que Kortrijk fue galardonada con la membresía de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.
Paradise Kortrijk nació en este contexto e invita a los artistas contemporáneos nacionales e internacionales a que participen y reflexionen sobre las cuestiones actuales instalando nuevas y emocionantes obras de arte en esta dinámica ciudad. ¿Cómo ven e interpretan estos artistas el sueño utópico del paraíso? ¿Cómo intentarán mejorar nuestra sociedad y nuestro mundo?
Paradise Kortrijk es un festival gratuito y dinámico de arte contemporáneo, organizado por la ciudad de Kortrijk, Bélgica y Be-Part. Curadores: Hilde Teerlinck y Patrick Ronse. El objetivo de Paradise es llegar al público en general, incluso a los más jóvenes. Es muy recomendable para familias con niños.
Flandes es el hogar de una vibrante escena artística, y siempre lo ha sido. Hace siglos, los Maestros Flamencos Jan van Eyck, Pieter Bruegel y Pieter Paul Rubens cambiaron el curso de la historia del arte. Sus incontables sucesores contemporáneos continúan esta rica tradición en la actualidad. Artistas como Jan Fabre, Luc Tuymans, Michaël Borremans y Ann Veronica Janssens están en lo más alto de su género. Al mismo tiempo, los innumerables puntos destacados de Flandes en lo que a arte contemporáneo se refiere, como BOZAR en Bruselas y las galerías como Zeno X Gallery, mantienen vivo el espíritu. Lo mismo ocurre con las numerosas colecciones privadas y fundaciones, por ejemplo, la Verbeke Foundation. Estos innumerables elementos hacen que Flandes sea el epicentro artístico que es en la actualidad, un lugar en el que el arte nos ayuda a reflexionar sobre el mundo actual y futuro.
SOBRE VISITFLANDERS
VISITFLANDERS es una agencia del gobierno de Flandes - organismo oficial de turismo responsable del turismo en Flandes. La organización está comprometida con el desarrollo sostenible y a la promoción del turismo nacional e internacional en Flandes, con vistas a garantizar un mayor rendimiento económico, empleo y bienestar (para los residentes de Flandes).
Información facilitada por la Oficina de Turismo de Flandes: www.flandes.net
La moda en Amberes es responsable y mira al futuro
El programa de reapertura del MoMu -el Museo de la Moda de Amberes-
Difundirá la cultura de la moda por toda la ciudad
Es la ciudad de Rubens y cada rincón de su centro histórico nos recuerda el esplendor del s. XVII en Flandes, pero Amberes siempre ha sido una ciudad que mira al futuro. Innovación y vanguardia son palabras clave, así como sostenibilidad y responsabilidad. También en el ámbito de la Moda, campo en el que Amberes destaca.
La transición global y los cambios significativos en el mundo de la moda son el tema central del ambicioso programa "MODA 2.021 AMBERES - MODA/RESPONSABLE" iniciado por el MoMu -el Museo de la Moda de Amberes- con motivo de su reapertura el próximo 4 de septiembre de 2021.
Desde el fin de semana de la inauguración y hasta el 23 de enero de 2022, el MoMu ofrecerá una serie de exposiciones, iniciativas al aire libre y actividades dedicadas a los apasionados por la moda, pero también a los aficionados y a los habitantes de la ciudad, inspirando una mirada inédita y responsable sobre la moda para descubrirla y experimentarla de un modo nuevo.
NFORMACIÓN PRÁCTICA
Moda 2.021 Amberes - Mode/Responsable
4 de septiembre 2021 - 23 de enero 2022
Más información: www.momu.be/es/moda-2021
Sobre VISITFLANDERS
Como organismo oficial del Gobierno de Flandes, VISITFLANDERS se encarga de la promoción internacional de Flandes como destino turístico. VISITFLANDERS quiere reforzar el papel del turismo como fuerza positiva, asegurando que Flandes pueda prosperar como un destino turístico innovador, inspirador y de calidad, en beneficio de sus habitantes, emprendedores y visitantes.
Festivales de arte contemporáneo al aire libre, nuevas experiencias en torno a los Maestros Flamencos, inauguraciones, moda, nuevas rutas para hacer a pie y en bicicleta, eventos internacionales en torno a la gastronomía o el ciclismo... Son algunos ejemplos del calendario de la temporada en Flandes.
Trienal Brujas 2021
El 9 de mayo, 40 campanas de las iglesias y de la ciudad de Brujas repicaron inspiradas por Georges Rodenbach para anunciar la apertura de la Trienal Brujas 2021, el festival de arte contemporáneo y arquitectura en el centro histórico de la ciudad patrimonio de la UNESCO. TraumA es el tema de esta edición abierta hasta el 24 de octubre de 2021: las instalaciones de los 13 artistas y arquitectos (inter)nacionales navegan entre el sueño y la realidad para resaltar el lado menos visible de la imagen perfecta de Brujas. www.visitbruges.be/ ...rujas-2021
Beaufort 21, arte en la Costa
Cada tres años, la costa flamenca se convierte en escenario para las instalaciones de arte contemporáneo: Beaufort. Para esta 7ª edición, la comisaria Heidi Ballet ha reunido 21 obras inspiradas por historias locales que se colocarán en 21 lugares de la costa flamenca, del 27 de mayo hasta el 7/11/21. Al final de esta edición se añadirán algunas de estas nuevas obras de arte al permanente Beaufort Sculpture Park que ya cuenta con 30 obras de ediciones anteriores distribuidas a lo largo de 10 localidades costeras, conformando la mayor exposición al aire libre del país, cuyo recorrido se puede realizar en coche, en el tranvía costero o en tres rutas ciclistas.
Paradise Kortrijk Kortrijk, incluida en la lista de Ciudades Creativas de la UNESCO, también celebra una trienal internacional dedicada al arte contemporáneo: Paradise Kortrijk. A partir del 26 de junio y hasta el 24 de octubre, los 32 artistas participantes interpretan a través de sus obras como construir una sociedad mejor. La trienal no solo acoge instalaciones de arte contemporáneo, el programa incluye también colaboraciones en el campo de la moda, la coreografía y la escenografía.
Reapertura MoMu, Museo de la Moda de Amberes
La transición global y los cambios significativos en el mundo de la moda son el tema central del ambicioso programa "MODA 2.021 AMBERES - MODA/RESPONSABLE" iniciado por el MoMu -el Museo de la Moda de Amberes- con motivo de su reapertura el próximo 4 de septiembre de 2021. Desde el fin de semana de la inauguración y hasta el 23 de enero de 2022, el MoMu ofrecerá exposiciones, iniciativas al aire libre y actividades inspirando una mirada inédita y responsable sobre la moda para descubrirla y experimentarla de un modo nuevo. Más información
Paseos por la naturaleza
Ir a pie y descubrir espectaculares lugares, como la iglesia transparente de Borgloon obra del equipo Gijs Van Vaerenbergh, recorrer los 137Km del valle del Maas, degustar productos culinarios en plena naturaleza, disfrutar de parques naturales, y muchas sorpresas más. Apetece, ¿verdad? Los paseos favoritos de los locales
Nuevas icónicas rutas cicloturistas
Las 5 provincias de Flandes junto con VISITFLANDERS acaban de lanzar 2 nuevas rutas icónicas cicloturistas -la Ruta de las Ciudades de Arte y la Ruta del Cinturón Verde- que se unen a las recientemente inauguradas Ruta de la Costa, Ruta del Frente 14-18, Ruta del Escalda, Ruta del Meuse y Ruta de los Kempen. Estas nuevas rutas temáticas y sitúan Flandes como destino para disfrutar de vacaciones ciclistas, atraviesan los más bellos paisajes de la región y son accesibles para todos. Detalle de las rutas
50 best en Amberes
Los premios The World´s 50 Best Restaurants 2021 se celebrarán en Amberes el martes 5 de octubre, acompañados de un extenso programa de eventos organizado en Flandes -teniendo como prioridad la seguridad y salud de los asistentes y sujetos a los protocolos de viaje internacionales y directrices gubernamentales-. Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer los productos de primera calidad, magníficos restaurantes y espíritu vanguardista de Flandes, punto culinario y cultural de Europa. Todo un hito en el actual resurgimiento el sector de la restauración.
2021 Road World Championships
Flandes recibe con los brazos abiertos los Road World Championships de la UCI. La lucha por 11 títulos mundiales se repartirá entre 4 localidades anfitrionas. Las pruebas contrarreloj se disputarán desde Knokke-Heist, en la costa, hasta Brujas, una de las Ciudades de Arte. Las carreras en carretera comenzarán en Amberes, otra Ciudad de Arte además de albergar el segundo puerto más grande de Europa. La final de las Road Races será en Lovaina y sus alrededores, Ciudad de Arte conocida por su centenaria universidad y capital del Brabante Flamenco. www.flanders2021.com/ ...eadmorepng
Nuevas experiencias en torno a los Maestros Flamencos
La reciente apertura del Centro de Visitantes de la Catedral de San Bavón en Gante brinda la oportunidad de conocer los detalles de la genialidad de Van Eyck, la historia de la Catedral, su relación con Gante, y disfrutar después de su obra más importante, el Retablo de la Adoración del Cordero Místico, mediante una experiencia cercana.
Además, en Bruselas, la experiencia artística Meetthemasters.be reúne a los tres grandes maestros de la pintura flamenca Jan Van Eyck, Pieter Bruegel y Peter Paul Rubens. Aunque cada uno vivió y pintó en un siglo diferente, se codean en el Palacio de la Dinastía gracias a las últimas técnicas de videomapping y a las proyecciones de 360°.
Y en la dinámica Lovaina, la iglesia de San Pedro ha incorporado nueva tecnología para descubrir al maestro Dieric Bouts y su obra "La Última Cena".
Para estar al día de las iniciativas en torno a los Maestros Flamencos, clica aquí.
Small cities, great experiences
Flandes es una región con una riqueza artística de renombre mundial. Amberes, Brujas, Gante, Lovaina y Malinas, muy próximas entre sí, son lugares donde descubrir las diversas facetas del patrimonio y la cultura de una manera tranquila, disfrutando de la experiencia única y personal, en un entorno acogedor. ¿Y cómo describir cada una de estas Ciudades de Arte?
Amberes - la flamante ciudad de arte con una escena vanguardista desde la moda hasta el arte
Brujas - la ciudad de arte, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, en la que lo antiguo y lo nuevo se unen en un ambiente acogedor.
Gante - la ciudad rebelde y vibrante, con una absoluta obra maestra en la historia del arte: el Cordero Místico.
Lovaina - la ciudad de arte eternamente joven; la innovación está en sus genes.
Malinas -la ciudad de arte renacentista a escala humana
VISITFLANDERS es una agencia del gobierno de Flandes - organismo oficial de turismo responsable del turismo en Flandes. La organización está comprometida con el desarrollo sostenible y a la promoción del turismo nacional e internacional en Flandes, con vistas a garantizar un mayor rendimiento económico, empleo y bienestar (para los residentes de Flandes).
Información facilitada por la Oficina de Turismo de Flandes: www.flandes.net
¿Conoces a alguien que se vaya de Erasmus a Flandes el curso 2021/2022?
Buscamos estudiantes españoles/as o residentes en España que viajen a Flandes (Amberes, Gante, Lovaina, Brujas, Hasselt, Malinas,…) o Bruselas para ejercer de Corresponsales para el blog www.erasmusenflandes.com durante el curso 2021/2022 y estén interesados en conocer la cultura, formas de vida y curiosidades del destino.
Ofrecemos una compensación económica durante su estancia, así como herramientas suficientes para conocer en profundidad la región y dar a conocer sus experiencias en ella.
Tras más de 10 años cerrado por renovación, el KMSKA, Real Museo de Bellas Artes de Amberes, ha anunciado que volverá a abrir sus puertas el 25 de septiembre de 2022. A partir de entonces, el único museo de Flandes con un Instituto Académico, mostrará de nuevo sus obras maestras del s XIV al XX, incluyendo una de las principales colecciones del mundo de obras de los Primitivos Flamencos, obras del barroco en el que destaca Rubens, y una amplia colección de arte moderno. El KMSKA alberga además la colección más importante de obras de James Ensor. Todo ello en un espléndido edificio renovado por el estudio de arquitectura KAAN.
Tras las recientes aperturas de la Casa de Ensor en Ostende, el nuevo Centro de Visitantes en la Catedral de San Bavón de Gante para admirar en todo su esplendor el retablo de la "Adoración del Cordero Místico", y la instalación de un innovador sistema en la Iglesia de San Pedro de Lovaina para ver su tesoro -en el que el tríptico de "La Última Cena" de Dieric Bouts (ca.1410-1475) es su mayor joya-, en 2022 los apasionados por el arte flamenco podrán disfrutar a partir de finales de octubre en Brujas, ya que el Sint Janshospitaal presentará una muestra dedicada a Hugo Van der Goes (º1430-40 - 1482) cuya pieza principal será "La muerte de María", obra maestra restaurada durante los pasados 5 años.
Castillos, parques, naturaleza y flores
En octubre se inauguró en Amberes Het Steen, el castillo junto al Escalda, un punto de partida para los visitantes de la ciudad, que narra su historia y tiene preciosas vistas. En Gante el Gravensteen o Castillo de los Condes es otro de los castillos emblemáticos de la región, pero hay muchos otros, con bellos jardines además.
Los amantes de las flores y jardines en 2022 están de enhorabuena:
Flandes es un destino gastronómico con una amplia y variada oferta culinaria de primer orden. De galardonados restaurantes a tabernas tradicionales, pasando por chocolaterías artesanales y renombradas fábricas de cerveza. Sus productos autóctonos de indiscutible calidad -lúpulo, endibias, espárragos blancos, gambas grises,...- y la variedad de recetas tradicionales como el stoofvlees, el waterzooi o las pannekoeken contribuyen a su merecida fama.
Además, desde hace años jóvenes chefs creativos, constantemente innovadores, reinventan los platos típicos y dan a los clásicos un toque rebelde. Y todo ello en un acogedor entorno histórico, aderezado con un rico calendario de eventos gastronómicos en los que la cerveza es protagonista. No en vano la cultura cervecera belga forma parte del patrimonio inmaterial de la Unesco.
Pedaleando como pro´s
Flandes es el corazón del ciclismo. En la región no solo el terreno es protagonista con sus tramos adoquinados y sus “muros” de enloquecedora pendiente, también se celebran míticas carreras como el Tour de Flandes o las pruebas de ciclocrós, todas ellas animadas con el apoyo de la entregada afición ciclista. El Flandrien Challenge está concebido para que los aficionados acepten el reto y opten a ver su nombre grabado en el Muro de la Fama del Centro Ronde van Vlaanderen de Oudenaarde. El objetivo de esta increíble experiencia es afrontar en cualquier momento 59 icónicos tramos en menos de 72 h. Dichos tramos están localizados digitalmente en STRAVA así como marcados en la carretera. Quien quiera puede empezar desde ya a entrenarse en su casa para el sufrimiento heroico que supondrá aceptar el reto en Flandes.
Además de sufrir como campeones, en Flandes también se puede pedalear para disfrutar del entorno y paisaje.
Es el objetivo de las 9 nuevas rutas icónicas. Quien está pensando en unas vacaciones ciclistas, puede recorrer la región siguiendo un tema concreto: la Costa, las Ciudades de Arte, el río Escalda, el frente de la I Guerra Mundial, el río Mosa,... Las hay de varias distancias y dificultades.
Castillos con jardines, eventos florales y arte
Eventos que tendrán lugar próximamente en Flandes y Bruselas
Floralias de Gante y el Jardín del Retablo del Cordero Místico
Mi paraíso, un jardín del mundo es el tema de la 36ª edición de las Floraliën Gent, evento floral internacional de referencia en el sector, que tendrá lugar del 29 de abril al 8 de mayo de 2022. Durante diez días los visitantes vivirán una auténtica experiencia verde en un entorno urbano dinámico y florido, creado por los mejores floristas, cultivadores ornamentales, arquitectos de jardines y artistas nacionales e internacionales que se darán cita en el conocido velódromo Kuipke y el emblemático pabellón Floraliën, en el parque de la Ciudadela de Gante.
El retablo del Cordero Místico de los hermanos Van Eyck -cuyo panel central muestra un jardín paradisíaco en el que se reconocen no menos de 75 especies de flores-, así como un grabado del jardín del obispo Triest, gran amante de las artes y que tuvo mucha relación con Gante y la catedral de San Bavón -, constituyen el punto de partida y son la principal fuente de inspiración de «Mi Paraíso, un Jardín del Mundo».
Esta edición retrata la migración de flores y plantas, y se centra en el pasado y presente de Gante, que sigue siendo una ciudad verde, habitable y adaptable.
Talleres, paisajes emergentes, salas verdes… mostrarán los avances en investigación, innovación y sostenibilidad, así como las últimas tendencias en jardinería. Los visitantes no sólo disfrutarán de una escapada verde, además descubrirán nuevas formas de vivir con la naturaleza e ideas para una vida urbana sostenible.
La asociación Gentse Gidsen ha diseñado el itinerario guiado “Floraliën 2022! On wheels” dirigido a las personas con movilidad reducida o en silla de ruedas.
Información práctica
ICC Ghent – Floraliën Hall – Kuipke & Ghent Botanical Garden| Familie Van Rysselberghedreef 2 | 9000 (B) Ghent
Viernes 29 de abril a domingo 8 de mayo 2022 | de 08h a 18h (última entrada a las 17h30). Experiencia nocturna el domingo 1 de mayo y desde el miércoles 4 de mayo al domingo 8 de mayo, de 19h a 23h
El Jardín Botánico de Meise es una joya en las afueras de Bruselas en la que convergen naturaleza, historia, arte y ciencia de manera especial. Desde 1967 está incluido en la lista de patrimonio protegido. Su historia se remonta más de 200 años, y es uno de los mayores jardines botánicos del mundo.
El Palacio de las Plantas es uno de los mayores y más bellos complejos de invernaderos de acceso público de Europa. Uno de los invernaderos está dedicado a la influencia del hombre en las plantas, el Invernadero de la Evolución le lleva a un viaje a través del tiempo y muestra cómo las plantas terrestres han evolucionado desde hace millones de años hasta hoy. Los nenúfares gigantes acaparan las sesiones fotográficas cada año, es cuestión de suerte poder ver en flor el gigante arum, ¡la mayor flor del mundo!
La Rosaleda destaca por sus más de 100 especies botánicas diferentes, siendo una de las colecciones de rosas más importantes del mundo.
En el Jardín Culinario, se muestra lo que se comía en la región a lo largo de la historia, desde la época de los cazadores-recolectores hasta la actualidad. Una parte del jardín está dedicada a la cultura alimentaria belga: ¿por qué somos el país de la cerveza y las patatas fritas? ¿Por qué la endibia y las coles de Bruselas son especialidades locales?
El WOODlab le presenta todas las sorprendentes características de la madera a través de actividades interactivas y atractivas.
El castillo de Bouchout data del siglo XI, y ha sido renovado y adaptado varias veces a lo largo de los años. En la actualidad, alberga una exposición permanente que cuenta la historia de los terrenos y el castillo.
Hay muchas formas de visitar el Jardín Botánico de Meise: paseos autoguiados, guiados por un entusiasta, para descubrir lo más destacado de cada estación o seleccionando uno de los paseos temáticos. Los visitantes con niños pueden emprender la aventura con Amarilo, quien les ayudará a disfrutar de la naturaleza y el patrimonio.
Entre sus muchos atractivos, alberga una de las colecciones de rosas más importantes del mundo, un jardín culinario con una parte dedicada a la cultura alimentaria belga y un laboratorio sobre maderas.
NADIR, arte contemporáneo belga en un castillo histórico
A un paso de Gante, el castillo de Laarne es uno de los castillos acuáticos mejor conservados del país. Del 13 de marzo al 22 de mayo de 2022, este hermoso monumento será el escenario de una exposición colectiva en la que participarán Francis Alÿs, Thomas Bogaert, Michaël Borremans, Dirk Braeckman, David Claerbout, Berlinde De Bruyckere, Wim Delvoye, Kris Martin, Daniël Ost, Matthieu Ronsse, D.D.Trans y Jan Van Imschoot.
El artista belga Kris Martin inició esta exposición única y le dio el título de NADIR. En astronomía, el nadir (del árabe nathir, 'opuesto') es el punto directamente por debajo del observador, el opuesto al cenit. Para Martin es una metáfora: se invita al espectador y a los artistas participantes a observar profundamente, a ir hasta el fondo.
Para NADIR, Martin ha seleccionado la flor y nata de la escena artística belga: la generación de artistas que le han formado e influido ya sea artísticamente o como amigos. Su panteón personal, por así decirlo. Esto explica la enigmática imagen elegida para la portada de la exposición: una foto de satélite del Panteón de Roma. El castillo de Laarne ofrece un marco monumental muy adecuado y la elección de exponer aquí refleja la afición de Martin, como artista belga, a utilizar los lugares únicos que ofrece este país.
Aunque Martin es el iniciador del concepto de la exposición, no actuará como comisario. En su lugar, asume el papel de artista participante, dejando a los demás artistas la libertad de sondear las profundidades o "nadires" de su propia inspiración.
Durante esta exposición, el castillo será mucho más que un telón de fondo para el arte. En muchos casos, los artistas han creado obras nuevas específicamente para el lugar, inspiradas en su historia o en su atmósfera especial.
Sobre el castillo de Laarne
Hace más de 700 años, se colocó aquí la primera piedra de un castillo medieval. Las torres redondas y puntiagudas y la impresionante torre del homenaje rectangular aún datan de esa época. A lo largo de los siglos, el castillo ha sufrido numerosas reformas y en el siglo XVII se convirtió en una atractiva residencia de verano de la nobleza. Hoy en día, sigue existiendo la grandeza de su época. Muebles excepcionales, tapices, cuadros y la famosa colección de plata del castillo proporcionan un entorno único y auténtico.
Más de un millón de bulbos (casi todas las variedades de primavera: 400 variedades de tulipanes, además de una buena representación de jacintos y narcisos) se han plantado a mano en las 14 ha del parque del castillo de Groot-Bijgaarden, que florecerá del 2 de abril al 3 de mayo de 2022.
El castillo de Groot-Bijgaarden, a 7 km de Bruselas, fue construido en el siglo XVII, y es un ejemplo del estilo renacentista flamenco. Desde lo alto del Donjon, torre junto a la entrada construida hacia 1347, se disfruta de una vista panorámica desde donde se divisa el Atomium y la ciudad de Bruselas.
Del 11 al 15 de agosto de 2022 la Grand Place de Bruselas volverá a acoger la tradicional Alfombra de Flores, en cuya creación colaboran más de 100 jardineros voluntarios.
Sabías que.. Bélgica es el mayor productor mundial de begonias, cultivadas casi exclusivamente en la zona de Gante desde 1860. ¡35 millones de bulbos al año!
Instalación del primer gran Rubens
En el Real Museo de Bellas Artes de Amberes
En Flandes hay una gran expectación por el esperado regreso a la escena cultural del KMSKA, el Real Museo de Bellas Artes de Amberes, que volverá a abrir sus puertas el 24 de septiembre de 2022 para mostrar siete siglos de arte en una nueva escenografía tras once años cerrado por renovación y expansión. "El Bautismo de Cristo" de Rubens ha sido la primera pieza instalada de nuevo en el museo, un hito en el camino del museo hacia su reapertura.
LA RENOVACIÓN
El imponente proyecto de renovación y reestructuración del museo se encargó en 2004 al estudio de arquitectura KAAN de Rotterdam. El museo cerró sus puertas en 2011 y el ambicioso plan de renovación se ha llevado a cabo en varias fases, abarcando todas las partes del museo, el exterior, fachada y tejado, la creación de un mosaico en la entrada y un jardín, y la transformación de cuatro patios en espacio museístico. Este cambio estructural ha permitido aumentar la superficie de exposición en un 40% y crear una nueva ala con asimetría de volúmenes, alturas y entradas de luz en contraste y conjunción con la perfecta simetría del edificio histórico, que también ha sido renovado.
LA COLECCIÓN
El KMSKA es el mayor museo de Flandes y acoge una gran colección de arte desde el s XIV hasta el s XX en Flandes junto con obras de otros artistas de renombre internacional. Destaca su colección de los llamados Primitivos Flamencos como Van Eyck o Van der Weyden, pero también incluye obras del periodo barroco y una amplia colección de arte moderno. Es el punto de referencia para conocer los retablos de Rubens y al artista en su contexto, alberga obras de Jordaens, Van Dyck, Patinir, Michaelina Wautier, Clara Peeters, un completo panorama de las corrientes artísticas del s XIX en Flandes y Bélgica, importantes conjuntos de Rik Wouters, Permeke y otros artistas como Alechinsky o Raveel.
James Ensor juega un papel esencial. El KMSKA alberga la mayor colección de obras del artista y se considera centro de conocimiento de Ensor. El artista de Ostende tiene un lugar destacado en el espacio del museo, actuando como enlace entre los dos clústeres de la exposición permanente: las obras anteriores a 1880 del edificio histórico y las obras posteriores a 1880 de la nueva sección.
Además, el KMSKA cuenta con importantes obras de artistas como, entre otros, Fouquet, Memling, Grosz, Modigliani y Botero.
El renovado museo quiere ser un lugar acogedor para cada visitante. Con intención de conmover, dialogar e inspirar su foco está en la excelencia de la experiencia, hospitalidad y creatividad. Las obras no estarán dispuestas en secuencias cronológicas por artista o estilo, sino que se mostrarán con una variedad de estimulantes y dinámicas perspectivas temáticas, propiciando el diálogo. Enlace a la colección del KMSKA
EL REGRESO DE LAS OBRAS
La reinstalación de las obras de arte en las salas de exposición es un importante hito en el camino hacia la reapertura y también se realizará en fases. De las aproximadamente 8.400 piezas de la colección total, una selección de 650 obras se instalará próximamente. El monumental “El Bautismo de Cristo” de Peter Paul Rubens, una de las obras maestras del museo, es la primera obra que se ha trasladado desde el depósito interno a la sala de exposición el pasado 15 de marzo. Le seguirán otras obras de maestros antiguos y modernos.
Enlace al comunicado de prensa "Instalación del primer gran Rubens en el KMSKA"
CONEXIÓN CON LA CIUDAD, AMBERES
El KMSKA destaca por su valioso patrimonio, por ser el único museo de Flandes con un Instituto Académico, por su historia, y también por su voluntad de mantenerse al día y mirar hacia el futuro.
Además, 22 artistas contemporáneos participan en el proyecto de residencia artística inspirándose en los antiguos maestros, un grupo de 100 personas -los Finest Hundred- está testando todos los detalles para mejorar la experiencia, la biblioteca del museo alberga 95.000 volúmenes y una sala de lectura, existe una cooperación con la Universidad de Amberes y el KMSKA se ubica en el Zuid, barrio del sur de la ciudad en el que convergen varios museos, cafés, galerías, tiendas y un parque. El plan perfecto para pasar el día en él. Het Zuid, el barrio en el sur de Amberes
Siete siglos de arte sobresaliente, un edificio icónico con arquitectura fascinante y una envolvente puesta en escena son los principales ingredientes del nuevo KMSKA, el Real Museo de Bellas Artes de Amberes que abrirá sus puertas el próximo 24 de septiembre de 2022. www.kmska.be
La esencia de cada Ciudad de Arte concentrada en 10.000 pasos, más estrellas en el plato, sonidos de campanas, exposiciones, y rincones en plena naturaleza para descubrir en bicicleta conforman atractivas propuestas de temporada.
10.000 PASOS
Las Ciudades de Arte de Flandes son tan compactas que puedes disfrutar de todos sus atractivos a pie. Consulta los detalles de los nuevos itinerarios que hemos preparado especialmente para sorprenderte con 10.000 curiosidades, visitas, y propuestas culinarias en saludables rutas de 10.000 pasos diarios.
En la primavera de 2022, Musea Brugge ha lanzado un nuevo concepto en un lugar que respira historia: el Salón Arents. Se trata de un espacio de encuentro abierto y acogedor en la Arentshuis de Brujas, donde se organizan eventos en torno a temas de actualidad y exposiciones temporales, así como se invita a los visitantes a reflexionar sobre el futuro del patrimonio, el arte y los museos. También en Brujas del 22/06 hasta el 25/09 se puede visitar la exposición Underneath the Shade We Lay Grounded. En esta innovadora muestra la artista Otobong Nkanga busca un intenso diálogo con el visitante, con el histórico Sint-Janshospitaal que acoge la exposición y con la ciudad de Brujas.
En la provincia de Limburgo, la Kunstuur de Hasselt expone obras de primera línea de pintores belgas del periodo 1850-1950, y en Genk, LABIOMISTA, obra de arte en evolución del artista Koen Vanmechelen, abre su cuarta temporada anual, de nuevo con un tema candente. Este parque donde se cruzan arte, sociedad y ecología lanza una invitación a la reflexión sobre el significado de la libertad.
Y en Bruselas, este año la VanhaerentsArtCollection celebró su 15º aniversario, excelente oportunidad para redescubrir la colección del único coleccionista belga que figura en la prestigiosa lista de los 200 mejores coleccionistas de ARTNET y que introdujo en 2018 una nueva forma de exponer.
KMSKA - entradas a la venta
El 16 de junio de 2022, 100 días antes de su reapertura, ha dado comienzo la venta de entradas al renovado Real Museo de Bellas Artes de Amberes.
En 2022, la Real Escuela de Carillones Jef Denyn conmemora su centenario con una celebración en la que todo el mundo podrá formar parte gracias a la recién estrenada ruta por los carillones para descubrir este imponente instrumento y sus historias en Malinas: La ruta del Heavy Metal. La apasionante historia de los carillones.
Isaac Cordal, Strook, Pastel, Monkey Bird Crew, Bosoletti, Taquen, ROA, Smates, Michiel DeVijver... Son artistas cuyas creaciones inspiradas en el "Cordero Místico" de Hubert y Jan van Eyck salpican el centro de Gante. Tras haber visitado el retablo original en la Catedral, descúbrelas junto a otros grafitis del paseo "Street Art en Gante".
9 rutas cicloturistas icónicas cubren más de 2500km de la región. A través de carriles señalizados, cada una reúne lo mejor del paisaje y lugares en torno a un tema central.
El Parque Nacional Hoge Kempen ha lanzado un nuevo sendero de 110km, que ofrece preciosas vistas y permite caminar por bosques, brezales, dunas y cerca del agua. Además, si lo tuyo es caminar, consulta los atractivos paseos por Flandes disponibles en Komoot.
La Abadía de Grimbergen (fundada en 1128) ha inaugurado un nuevo centro multisensorial para conocer la historia y elaboración de sus cervezas. Además, en su restaurante se pueden saborear deliciosas recetas así como las cervezas de edición limitada que produce la micro-cervecería.
¡Nuevas estrellas en la reciente edición 2022 de la Guía Michelin de Bélgica y Luxemburgo! A pesar de su pequeño tamaño, Flandes cuenta con nada menos que 98 restaurantes premiados, entre los que se encuentran ´t Zilte, Hof Van Cleve y Boury con 3*, 17 restaurantes con 2* y 78 restaurantes con 1*.
Cultura cervecera belga: novedades en Flandes y Bruselas
La cerveza forma parte de la rica historia, tradición y cultura de Flandes y se encuentra intrínsecamente unida a su sociedad y gastronomía. No en balde la cultura cervecera belga está incluida en la lista de patrimonio inmaterial de la Unesco. Actualmente la industria vive un renacimiento, los métodos de elaboración tradicionales, transmitidos de generación a generación, están siendo complementados y reforzados por los últimos conocimientos tecnológicos y los avances científicos, y la universidad de Lovaina incluso ofrece un curso de “tecnología de la elaboración de cerveza”. Esta tradición perdura en jóvenes apasionados productores de cerveza, modernas micro cervecerías y una nueva generación aficionada a la cerveza local.
La gran variedad de fábricas, festivales, paseos temáticos a pie o bicicleta, visitas, curiosidades, vínculos con el patrimonio, las ciudades y la naturaleza, y su utilización en diversas recetas consiguen acercar a comunidades de aficionados y productores unidos por una misma pasión cervecera. Descubre más sobre cerveza belga, y sigue leyendo para conocer algunas novedades y momentos de interés en Flandes y Bruselas.
Festival anual en el que los participantes organizan eventos ligados a la cultura cervecera belga como degustaciones, maridajes, catas a ciegas, etc. Para disfrute de aficionados. Este año también pueden participar partners internacionales. ¿Eres fabricante, tienes un bar, una tienda, un club cervecero...) y te apetece unirte al evento creando una actividad? Consulta los detalles en la web. Mencionando VISITFLANDERS en la casilla "Partners coupon" podrás registrarte gratuitamente.
Batteliek
La conocida Het Anker de Malinas ha abierto Batteliek, una original microcervecería a las afueras de la ciudad, en el interior de la iglesia de San José en Battel, que además reúne a habitantes y visitantes en torno a la cerveza de producción local y algunos platillos para picar.
Este joven proyecto (2013) innovador y co-creativo se ha ganado buena reputación internacional y en mayo ha abierto su segunda fábrica en Bruselas "BBP Port Sud". Además de tener una gran terraza, en verano abre los fines de semana y está amenizada con foodtrucks y música en directo.
Activo desde 1882 Oud Beersel es uno de los auténticos productores de lambic belga (se puede visitar también en verano, excepto entre el 25/7 y el 7/8). Recientemente inauguró un bar junto a la fábrica, el Bierhuis Oud Beersel donde degustar lambics tradicionales y también innovadoras.
Situada en los alrededores de Lovaina, esta abadía magníficamente conservada a la que fácilmente se llega en bicicleta, además de acoger un museo dedicado al arte religioso, conciertos de carillón y un centro de estudio de música polifónica, hace unos años retomó otra de sus tradiciones y comenzó a elaborar de nuevo pequeñas cantidades de cerveza, solo con ingredientes orgánicos y hierbas que crecen en la propia abadía, siguiendo las estaciones y moliendo el grano en el molino cercano. El nombre de la fábrica de esta auténtica cerveza de abadía reconstruida en su lugar original es "Braxatorium Parcensis" (Bra-Pa), que literalmente significa "Cervecería del Parque".
¿Conoces la nueva fábrica de cerveza independiente de Gante? STROOM se define como conjunto belga-estadounidense con una mentalidad progresista hacia la fabricación de cerveza, que reúne tradición belga, innovación y una involucrada comunidad artística.
Esta Abadía fundada en 1128 ha inaugurado un nuevo centro multisensorial para conocer la historia y elaboración de sus cervezas. Además, en su restaurante se pueden saborear deliciosas recetas así como las cervezas de edición limitada que produce la micro-cervecería.
Y en España: En octubre el Barcelona Beer Festival celebra su 10º aniversario con, entre otras propuestas y actividades, interesante representación de cervezas belgas.
Highlights culturales en la agenda de otoño´22 en Flandes
- Reapertura del KMSKA - Real Museo de Bellas Artes de Amberes
- Exposición "Cara a cara con la muerte - Hugo van der Goes, una nueva mirada sobre los viejos maestros" en Brujas.
- 225 aniversario del MSK Gent, Museo de Bellas Artes de Gante
Reapertura del KMSKA, Real Museo de Bellas Artes de Amberes
El día esperado se acerca. El 24 de septiembre de 2022 el mayor museo de Flandes, el Real Museo de Bellas Artes de Amberes (KMSKA), reabrirá sus puertas tras más de 10 años de renovación, y con él la posibilidad de ver obras maestras de Peter Paul Rubens, Jan van Eyck, Antoon Van Dyck, Hans Memling, James Ensor, Rick Wouters y muchos otros. Además de las restauradas salas, hay un 40% más de espacio expositivo en nuevas salas, un variado programa didáctico, y durante el fin de semana de inauguración del 24 y 25 de septiembre, un festival artístico para celebrar tan señalada fecha.
Las entradas ya están a la venta a través de la web, y hasta final de 2022, con la compra de una entrada al museo KMSKA se obtiene un 50% de descuento en la entrada a otro museo de la ciudad.
‘Cara a cara con la muerte - Hugo van der Goes, una nueva mirada sobre los viejos maestros’, nueva exposición en Brujas
Musea Brugge sitúa la obra maestra de Hugo van der Goes "La muerte de la Virgen", recién restaurada, en el centro de la nueva exposición que tendrá lugar en el Hospital de San Juan: más de setenta obras maestras de Hans Memling, Jan Provoost y Albrecht Bouts, entre otros, así como esculturas, manuscritos y partituras, abordan temas como la despedida, el sentido de la vida y la espiritualidad. Cinco "nuevos maestros" -Berlinde De Bruyckere, Anne Teresa De Keersmaeker, Ilja Leonard Pfeijffer, Sholeh Rezazedeh e Ivo Van Hove- introducen una faceta de la exposición y ofrecen una mirada innovadora sobre la "Muerte de la Virgen", una de las obras más importantes de la renombrada colección de los llamados Primitivos Flamencos que alberga Musea Brugge.
Del 28 de octubre de ´22 al 5 de febrero de ´23, Hospital de San Juan, Brujas
El Museo de Bellas Artes de Gante (MSK), el más antiguo de Bélgica, cumple 225 años y lo celebra durante todo un año. A través de dos exposiciones, un recorrido histórico por las galerías y una serie de proyectos artísticos por la ciudad, el MSK hará balance de su fascinante historia, al tiempo que abordará la cuestión de lo que significa ser un museo en el mundo actual. El aniversario comienza con una exposición sobre Albert Baertsoen (del 3 de septiembre al 27 de noviembre de 2022): pintor gantés que creó numerosas vistas de la ciudad a finales del s XIX. La exposición muestra también su especial relación con los pintores de la ciudad que causaron sensación en toda Europa en aquella época. El higlight de las celebraciones será la primera exposición monográfica dedicada al maestro "caravaggista" de Amberes, Theodoor Rombouts (del 22 de enero al 23 de abril de 2023).
Del 3 de septiembre de 2022 al 3 de septiembre de 2023
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro