Y contacta con los de asajet.com y con los de tije.com (que recomiendan nuestros expertos) para ver que te ofrecen respecto a los vuelos internos, muchas veces las agencias tienen plazas mas baratas que las que se ofertan a los particulares ....
La agencia de aquí te va a meter un palo ... Es mi consejo, ahora tu misma.
Zamba las opciones, a mi entender, para visitar Jujuy son dos:
- Contratas por uan agencia las excursiones típicas qeu dura un día cada una y conoces lo que es mas turístico. En esta opción tenés que tener el hotel contratado en San Salvador, ya que las excursiones salen desde allí.
- Recorres toda la Quebrada, alojandote en cada uno de los pueblos que vas visitando. Esta es la opción mas aceptable, ya que vas adelantándote hacia la frontera con Bolivia y de esa forma conociendo a tus anchas.
En cuanto a cómo hacer el recorrido, es muy sencillo porque la ruta por la Quebrada es una sola y los pueblos están uno delante de otro por la misma ruta, excepto Purmamarca que está retirado pero de no muy distante.
Yo lo haría:
Purmamarca, de allí contratar la excursion a Salinas Grandes (imperdible), que si vas por libre es un tanto engorroso llegar. Camino a las salinas tenés unas vistas muy lindas de la Cuesta de Lipán y de los Altos del Morado.
Tilcara visitando el Pucará con su parque arqueológico y el pueblo en sí.
Humahaca, que tenés el monumento a la Independencia, el Cabildo (con el San Francisco Solano que sale al medio día a bendecir), y el pueblo en sí.
Iruya, imperdible!!, es en la provincia de Salta, pero está muy cerca de Humahuaca.
Si disponés de tiempo podés ir hasta La Quiaca y cruzar frontera hasta Bolivia, exactamen te al pueblo de Villazón. Allí las compras de artesanías y recuerdos es mas económica que en Argentina y conseguís las mismas cosas.
Bueno, con esto tenés para entretenerte un rato haciendo el itinerario jaja.-
Saludos!
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Coincido plenamente con Pacha, en cada una de sus palabras del último mensaje.
Sólo agrego que si aún tuvieras más tiempo, desde Villazón parte un tren muy confortable que te deja en Uyuni (Ya todo esto es Bolivia), donde podés hacer la excursión al salar de Uyuni, que es de lo más impactante que he visto en Sudamérica.
Y con respecto a la agencia que dice Any, es Asatej, no Atasej. La web es asatej.com
Saludos.
Antes de nada agradeceros a todos los comentarios porque me he leido el post entero y es de lo más interesante que he visto.
Yo nunca he estado en argentina, pero me muero de ganas por ir.... Este año esta la cosa un poco mal de money a si que hay que esperar para el que viene....
Para el año que viene mi marido y yo dispondremos de unas 3 semanas, lo que queria saber es que epoca es mejor para disfrutarlas? practicamente podemos ir en cualquier epoca del año por eso me gustaria que me aconsejaseis.....ah! me encantaría ver las ballenas
Y si no es mucho pedir otra preguntilla, en 3 semanas que recorrido (a groso modo) haríais? que cubra la mayor parte posible ya que no se si tendre la suerte de poder volver...
Muchisimas gracias por todo y saludos desde Valladolid, ni que decir tiene que si alguien necesita alguna información de esta zona para eso estamos
Kadu, en principio, las mejores épocas son las que evitan las temperaturas extremas de verano e invierno. Los mejores meses son octubre y noviembre, a mi gusto, aunque marzo y abril tampoco están mal.
De todas formas, depende en qué época vengas, será ideal para ver cosas diferentes. Por ejemplo, si venís en verano, el sur es una maravilla y la zona de Iguazú es un infierno de calor.
Por el contrario, si venís en invierno, Iguazú está muy bien y muchos lugares de la Patagonia tendrán climas bajo cero.
Si venís en primavera o en otoño podrás ver todo, con el agregado de que si se trata de la primavera (setiembre, octubre) podrás ver también las ballenas en Puerto Madryn.
Es decir, las opciones son muchas, y en tres semanas podrás ver prácticamente todo lo que se visita en un viaje típico a la Argentina.
Saludos.
La temporada de ballenas es de agosto a principios de noviembre, aunque en agosto aún hace muchísimo frío y en noviembre es posible que ya no estén o haya menos ballenas, por lo que setiembre y octubre son los mejores meses para ver ballenas.
Sí que lo es, más que nada porque se hace desde un barco, y las ballenas pasan literalmente por debajo de la embarcación. Les podés sacar fotos sin zoom, para que te hagas una idea.
Estoy en la página de aerolineas argentinas y por ejemplo me pone que un vuelo bS aires- iguazú vale 199 (supongo que pesos argentinos), al calcularlo en un coversor de moneda me da que eso son 42,54€, con lo que creo que lo estoy haciendo mal, me podéis decir como se calcula?
Gracias a Daniel y a Pacha por la información. Ya os diré que hacemos al final.
Yo animo a todo el mundo a visitar Argentina. Es un país precioso, lleno de gente encantadora y donde cada sitio que visitas te quedas con la boca abierta . Y eso que conozco poco, porque ya sabran que Argentina es de larga como Europa, por tanto, aun me queda mucho por conocer y por volver muchas, muchas veces , si la economia lo permite
Por cierto, en Buenos Aires estaremos en un Youth Hostel, en el de la avenida Brasil, estuvimos allí hace 10 años (Dios, cómo pasa el tiempo! ) y estaba muy bueno. Imagino que sigue igual de bueno, verdad?
Ya os informaré de más cositas! Petons
Zamba!
No conozco puntualmente el hostel que mencionas, pero lo que te puedo decir es que en 10 años a la fecha se ha multiplicado en cantidad la oferta hostelera de la ciudad. Hay complejos muy buenos y a un precio muy interesante... Si quieres te puedo recomendar alguno que conozco por Mensaje Privado, ya que en el foro no esta permitido.
Saludos!!!
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Y a lo que dice Pacha agrego que en la lista de enlaces que publiqué hace unos días (está en los Post-it de este mismo foro), hay un enlace a una web que tiene a casi todos los hostels de Buenos Aires juntos.
No conozco el hostel de la calle Brasil, pero sí me llama la atención la zona, porque esa calle no es muy céntrica que digamos... E incluso, según la altura, puede estar muy cerca de Plaza Constitución, sitio al que no veo muy apto para turistas... O no, Pacha?
Hola, el día 23 de febrero me marcho para Argentina. El vuelo lo acabo de comprar con Aerolineas y ahora estoy mirando el resto con dos agencias argentinasHola, me marcho a Argentina el día 23 de febrero, voy 14 días. El vuelo ya lo he comprado ahora estoy a través de internet mirándolo con dos receptivos argentinos, uno se llama Tangol y el otro Action-travel. ¿Alguien los conoce?Por otro lado los hoteles que en principio me proponen son los siguientes:
-Tangol: -Buenos Aires 1 noche en Art hotel y el resto en Loi Suites Arenales; en Iguazu el Hotel Saint Georges;en Usuhaia Los Naranjos y en Calafate Santa Mónica Aparts.
-Action Travel:en Buenos Aires el Claridge; en Iguazu el Panoramic;en Usuhaia el Cumbres del Martial y en el Calafate el Kau Yatun.
Creo que son de mas categoría los que me propone action travel, no obstante para dormir no se si merece mucho la pena. Si alguien conoce alguno de estos hoteles y me puede dar alguna información lo agradecería bastante.
Yo te puedo hablar de las dos opciones de Buenos Aires.
Ambos hoteles son de rango alto y estarás con comodidad en ambos.
Sólo que el Claridge está ubicado en pleno centro, con muchos lugares de interés accesibles a pie, mientras que el Art Hotel está en un barrio residencial, de los más bonitos de Buenos Aires, pero para ir a muchos sitios deberás trasladarte en algún vehículo.
Y me permito una sugerencia: ¿Por qué no por libre? Argentina es un país muy fácil y accesible de montártelo por tu cuenta, te ahorrarías una buena cifra y conocerías más...
Saludos.
Dani totalmente de acuerdo!! Yo no recomendaría un alojamiento sobre calle Brasil, sin duda los mejores hostels de la ciudad están repartidos entre Av Corrientes (entre 9 de Julio y L. N Alem), Av, de Mayo (entre Plaza Congreso y Plaza de Mayo) y en la zona de Palermo. Estos últimos están un poco alejados de las visitas obligadas de Buenos Aires.
De ser yo quién tuviese que elegir me quedaría con los mas cercanos al microcentro.
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
ROGE !!!!
En 18 días seria capaz de montar una vuelta al mundo !
¿Que necesitas ?
En el foro de USA montamos un hilo con sugerencias y comparación de presupuestos, pero también hemos puesto una serie de enlaces para preparar viajes por libre buscadores de vuelos, hoteles etc.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro