Me está tomando el pelo la computadora....
3º intento: de Bariloche a Esquel le calculo 4 hs o sea que podeis llegar sobre la tardecita y contratar excursión y dormir. Saldriais sobre las 8-9 Hs a la excursión y de vuelta sobre las 20hs. Con lo que podriais coger el bus Bariloche Trelew que calculo parará en la estación de buses sobre las 10 hs (antes era centrica). Son elucubraciones que creo reales, pues yo hice la 1ª vez en bus el trayecto Comodoro Esquel, y luego otras veces en coche de alquiler durmiendo en los Alerces por lo que cogia la excursión en Pto Chucao sobre las 11 Hs
A MARBRABRE, o el que preguntaba de pasar fronteras así como así:
Por lo que voy viendo, alquilar coche en Argentina es abusivo, al menos si quieres precios antes de llegar allí. Dejarlo a 700 Km. Ya es un disparate. Es por eso que me estoy planteando alquilar en Chile, que parece algo más barato: por ejemplo en Punta Arenas (llegando en avión) y pasar unos cuantos días entre el canal, Torres del Paine, El Calafate y El Chaltén.
Por lo que he visto, normalmente pueden permitir (ej. Chile-Argentina) y no siempre el paso de una frontera próxima, a veces ni eso. (De Brasil a Argentina es complicado o imposible, por ejemplo en Iguazú, que yo sepa)
De paso querría haceros una pregunta.
¿Alguien tiene experiencia en pasar con coche de alquiler desde Chile a Argentina y pasar unos días?
Ya sé que hay que pedir el permiso, te cobran una cantidad fija por 30 días, pero no sé lo práctico que puede ser.
Hablamos de Noviembre.
Me está tomando el pelo la computadora....
3º intento: de Bariloche a Esquel le calculo 4 hs o sea que podeis llegar sobre la tardecita y contratar excursión y dormir. Saldriais sobre las 8-9 Hs a la excursión y de vuelta sobre las 20hs. Con lo que podriais coger el bus Bariloche Trelew que calculo parará en la estación de buses sobre las 10 hs (antes era centrica). Son elucubraciones que creo reales, pues yo hice la 1ª vez en bus el trayecto Comodoro Esquel, y luego otras veces en coche de alquiler durmiendo en los Alerces por lo que cogia la excursión en Pto Chucao sobre las 11 Hs
Moucho tras decirme lo del PN.Alerces he estado mirando cosas y la verdad es que tiene muy buena pinta. Al final, por cambios de los vuelos con aerolineas, iremos primero a Trelew y de allí a Bariloche. Habíamos pensado coger el bus nocturno de Trelew a las 22:45h que llega a Esquel a las 6:30h. ¿cómo podría llegar hasta el PN.Alerces sin ser excursión organizada? Había pensado alquilar un coche en Esquel, visitar el parque, dormir por allí y al día siguiente coger primer bus hacia Bariloche, pero en varios buscadores me dice que no hay coches disponibles... No se si hay buses que te lleven hasta allí o como hacerlo.
Los buses se pueden reservar solamente con 30 días de anticipación, puede ser ese el motivo, que te sale que no hay disponibles, de Esquel a Bariloche hay buses
Me está tomando el pelo la computadora....
3º intento: de Bariloche a Esquel le calculo 4 hs o sea que podeis llegar sobre la tardecita y contratar excursión y dormir. Saldriais sobre las 8-9 Hs a la excursión y de vuelta sobre las 20hs. Con lo que podriais coger el bus Bariloche Trelew que calculo parará en la estación de buses sobre las 10 hs (antes era centrica). Son elucubraciones que creo reales, pues yo hice la 1ª vez en bus el trayecto Comodoro Esquel, y luego otras veces en coche de alquiler durmiendo en los Alerces por lo que cogia la excursión en Pto Chucao sobre las 11 Hs
Moucho tras decirme lo del PN.Alerces he estado mirando cosas y la verdad es que tiene muy buena pinta. Al final, por cambios de los vuelos con aerolineas, iremos primero a Trelew y de allí a Bariloche. Habíamos pensado coger el bus nocturno de Trelew a las 22:45h que llega a Esquel a las 6:30h. ¿cómo podría llegar hasta el PN.Alerces sin ser excursión organizada? Había pensado alquilar un coche en Esquel, visitar el parque, dormir por allí y al día siguiente coger primer bus hacia Bariloche, pero en varios buscadores me dice que no hay coches disponibles... No se si hay buses que te lleven hasta allí o como hacerlo.
Edito: La gran casa de alquiler de cuatro letras tiene oficina en Esquel, centro y aeropuerto. Puedes visitar su web argentina para hacerte una idea.
Las casas de alquiler deber ser muy locales (pero las hay) por lo que he visto en el enlace de abajo. (Yo tampoco encontré dónde busco).
También puedes buscar alguna cosa organizada, suele salir rentable en muchos sitios.
Si no se puede enviar algo así. Sorry. No se ve muy fácil. Ahí tienes los servicios en la zona si miras un poco. www.patagoniaexpress.com/
(es un portal generalista de esa zona, no parece una agencia de nada)
Me está tomando el pelo la computadora....
3º intento: de Bariloche a Esquel le calculo 4 hs o sea que podeis llegar sobre la tardecita y contratar excursión y dormir. Saldriais sobre las 8-9 Hs a la excursión y de vuelta sobre las 20hs. Con lo que podriais coger el bus Bariloche Trelew que calculo parará en la estación de buses sobre las 10 hs (antes era centrica). Son elucubraciones que creo reales, pues yo hice la 1ª vez en bus el trayecto Comodoro Esquel, y luego otras veces en coche de alquiler durmiendo en los Alerces por lo que cogia la excursión en Pto Chucao sobre las 11 Hs
Moucho tras decirme lo del PN.Alerces he estado mirando cosas y la verdad es que tiene muy buena pinta. Al final, por cambios de los vuelos con aerolineas, iremos primero a Trelew y de allí a Bariloche. Habíamos pensado coger el bus nocturno de Trelew a las 22:45h que llega a Esquel a las 6:30h. ¿cómo podría llegar hasta el PN.Alerces sin ser excursión organizada? Había pensado alquilar un coche en Esquel, visitar el parque, dormir por allí y al día siguiente coger primer bus hacia Bariloche, pero en varios buscadores me dice que no hay coches disponibles... No se si hay buses que te lleven hasta allí o como hacerlo.
Edito: La gran casa de alquiler de cuatro letras tiene oficina en Esquel, centro y aeropuerto. Puedes visitar su web argentina para hacerte una idea.
Las casas de alquiler deber ser muy locales (pero las hay) por lo que he visto en el enlace de abajo. (Yo tampoco encontré dónde busco).
También puedes buscar alguna cosa organizada, suele salir rentable en muchos sitios.
Si no se puede enviar algo así. Sorry. No se ve muy fácil. Ahí tienes los servicios en la zona si miras un poco. www.patagoniaexpress.com/
(es un portal generalista de esa zona, no parece una agencia de nada)
Gracias por la información, acabo de entrar en la web y he enviado varios emails a diferentes agencias de turismo y de alquiler de coches para así comparar tarifas y ver que nos sale más rentable.
Ya os explicaré.
ALQUILER EN EL CALAFATE: (Con intenciones de ir a El Chaltén/ Torres del Paine)- 7días o alguno más.
¿Sabeís de alguna casa de alquiler de coches fiable que no pida un riñon por un alquiler?
Con los precios que se ven en avis.ar etc. Casi iría a Punta Arenas a alquilarlo, pero no es plan.
¿Qué tipo de coche? Por el ripio, digo, porque uno alto se dispara sobre manera, al menos en Argentina
¿Qué seguros? ¿Puedo estar tranquilo o me pueden timar?
Ya puestos, también en Trelew 3 días o así.
La idea es ir en Noviembre de este año o el que viene. A El Calafate supongo que ya la segunda quincena.
Pero la parte de El Calafate y adyacentes al menos la quiero hacer a nuestro aire.
ALQUILER EN EL CALAFATE: (Con intenciones de ir a El Chaltén/ Torres del Paine)- 7días o alguno más.
¿Sabeís de alguna casa de alquiler de coches fiable que no pida un riñon por un alquiler?
Con los precios que se ven en avis.ar etc. Casi iría a Punta Arenas a alquilarlo, pero no es plan.
¿Qué tipo de coche? Por el ripio, digo, porque uno alto se dispara sobre manera, al menos en Argentina
¿Qué seguros? ¿Puedo estar tranquilo o me pueden timar?
Ya puestos, también en Trelew 3 días o así.
La idea es ir en Noviembre de este año o el que viene. A El Calafate supongo que ya la segunda quincena.
Pero la parte de El Calafate y adyacentes al menos la quiero hacer a nuestro aire.
Por el ripio no te preocupes, ya que la carretera a El Chaltén es buena. Avísale que vas a conducir por ripio y te darán un coche con los bajos protegidos. Y no necesitas 4x4; nosotros llevábamos un Fiat Palio y sin problemas.
Diles que te lo den con la documentación para salir a Chile (si no la lleva, no podrás cruzar la frontera).
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Diles que te lo den con la documentación para salir a Chile (si no la lleva, no podrás cruzar la frontera).
Sí, ya sabía, pero gracias por comentarlo porque es IMPORTANTE. Ya sé que depende de qué lado y compañía te cobran un suplemento e incluso pagar un seguro "especial"...
Gracias. Ya he visto con quién alquilasteis tb. Me encantó tu diario. Juas lo del gran bajo de San Julián... Espectacular :). Veo que noviembre no te fue tan mal y es la época que estaba barajando.
¿Os cobraron mucho por dejar el coche en otra oficina?
Diles que te lo den con la documentación para salir a Chile (si no la lleva, no podrás cruzar la frontera).
Sí, ya sabía, pero gracias por comentarlo porque es IMPORTANTE. Ya sé que depende de qué lado y compañía te cobran un suplemento e incluso pagar un seguro "especial"...
Gracias. Ya he visto con quién alquilasteis tb. Me encantó tu diario. Juas lo del gran bajo de San Julián... Espectacular :). Veo que noviembre no te fue tan mal y es la época que estaba barajando.
¿Os cobraron mucho por dejar el coche en otra oficina?
Creo que Noviembre es uno de los mejores meses para viajar a Patagonia.
Por dejarlo en otra ciudad nos habían cobrado bastante, pero tuvo que ir en avión un empleado a recogerlo y llevárselo desde El Calafate a Bariloche de vuelta. Nos dijeron después que nunca volverían a hacerlo, o en todo caso cobrarían mucho más...
Los precios que cobran en la actualidad todas las empresas por este servicio lo hacen casi prohibitivo.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Nos dijeron después que nunca volverían a hacerlo, o en todo caso cobrarían mucho más...
Los precios que cobran en la actualidad todas las empresas por este servicio lo hacen casi prohibitivo.
Ya me lo creo... XD. Es la primera vez que planteo en serio Argentina (sudamérica, vaya) y veo tantas alternativas que me estoy mareando un poco, pero como será ya al año que viene, tiempo tengo... XD. Quería meter el avistamiento de ballenas en Puerto Pirámide y me descoloca mucho si no es en tour.
Hasta tengo localizado un touroperador argentino coherente, que ya es mucho.
Pero lo de ir en coche es lo que más me atrae en Patagonia al menos, la verdad... Esa libertad no te la puede dar nadie. A su vez, los precios (desde aquí al menos) me asustan. Encima se creen que allí todo es baratísimo para nosotros y que poco menos que vamos a "atracarles" y a ganar dinero con su renqueante moneda... Un viaje a todo tren en el oeste USA es la mitad, si no menos.
También estoy planteando alquilar en Chile (Puerto Montt y/o Punta Arenas), sobre todo si es un SUV, pero viendo tu diario, ya veo que no es necesario... Aunque los SUV son cómodos, por mi experiencia en USA el año pasado, aq no sean 4x4. (yo que renegaba totalmente de ellos)
En fin... Sigo intentando cuadrarlo. Gracias tu respuesta y por el diario de nuevo. (ya siento lo de la cámara, espero que no fuera de las patanegra al menos).
Argentina es el destino ideal para hacer por tu cuenta. No creo necesario contratar con un touroperador; salvo que quieras que te lo den todo hecho..., y pagar mucho más.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Argentina es el destino ideal para hacer por tu cuenta. No creo necesario contratar con un touroperador; salvo que quieras que te lo den todo hecho..., y pagar mucho más.
Mis cuentas con el presupuesto de un touroperador argentino (lo encontré en el foro y debe ser la excepción que confirme la regla) en la mano no me dicen eso, me es imposible ajustarlo. (Hablo de un B.A, Iguazú, P. Valdés, Calafate-El Chaltén de 20 días). Hablamos con vuelos y puede que ahí esté el truco. Ellos deben tener precios muy especiales porque si no, no me cuadra.
Evidentemente, yo que he hecho toda Europa, una parte buena de USA, Japón y Tailandia por libre... No es que me vaya a gustar que me lo den todo hecho, sólo que no he visto la luz todavía, pero estoy en ello :).
La verdad es que a mí que me gusta conducir, ir a mi aire, buscar rincones extraños... Me estás animando a hacer un viaje de carretera ( aq alguna sea de ripio) y manta. XD. Echando leña al fuego.
Mi última búsqueda ha sido un coche de alquiler desde Santiago (De Chile) de 22 días, jajajaj y el precio no es nada malo. Hasta puedes marcar el permiso a Argentina de 30 días... Con normalidad brutal y te dan el presupuesto online... Nada que ver con "el otro lado"
Apandamiento especial para Beche: anímate a ir a Yellowstone.
...
La verdad es que a mí que me gusta conducir, ir a mi aire, buscar rincones extraños... Me estás animando a hacer un viaje de carretera ( aq alguna sea de ripio) y manta. XD. Echando leña al fuego.
.../...
Apandamiento especial para Beche: anímate a ir a Yellowstone.
Por eso precisamente es por lo que Argentina es ideal para este tipo de viajes; puedes ir a cualquier rincón que se te ocurra y es como si estuvieras en tu propio país; pueder "perderte" por rincones fuera de un itinerario marcado y controlado, y eres tú quien marca los tiempos, y te paras donde te apetece y si no te gusta sigues; por no decir quesus itinerarios son para ver "sota, caballo y rey"...
En lo de península Valdés, asegúrate de las fechas de avistamiento de fauna, que puedes ver en este enlace:
La cámara era buena, pero lo que más sentí es que tenía la tarjeta llena de fotografías de una parte del viaje y me quedé sin ellas; y menos mal que en El Calafate había pasado las fotos que tenía hasta ese momento a un CD (en un kiosco por las calles 9 de Julio/Gobernador Gregores).
Lo de Yellowstone y los PN de USA sí que es apetecible; y si no fuera porque está llena de USAmericanos...
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Lo de Yellowstone y los PN de USA sí que es apetecible; y si no fuera porque está llena de USAmericanos...
Creo que te sorprenderás... Deja los prejuicios a un lado. En serio, siempre nos trataron estupendamente.
Pues vaya pu..., por las dos cosas.
Y Gracias por lo de los animales, algo sé del calendario en Península Valdés, que todavía quedan ballenas y ya han ido los pingüinos, pero veo que por debajo hay un montón de zonas que voy a estudiar, pq si cojo el coche a lo bestia voy a tener que bajar la patagonia por esa costa, para subir por el interior... Quizá hasta una parte de la ruta 7 chilena, y para eso sí cogería un 4x4 aq sea medio turismo, ya que se juntan excursiones en el atlántico, Torres del Paine, una parte de El calafate y la parte de ruta 7 toda de ripio etc.. Claro que el presupuesto sube...
No pensaba ver la zona de los lagos y Bariloche ni el alerzal, pero claro... Así sería diferente.
El alquiler desde Santiago está ganando enteros... :), aunque es un porrón de Km. porque sería salir desde allí y volver... La ventaja es que de Santiago a Puerto Montt es autopista y puedes bajar y subir mucho cruzando la frontera donde te convenga... Sigo estudiando.
Para el ripio no es imprescindible un 4x4. Es más cómodo sin duda, pero se transita perfectamente con un coche pequeño.
Lo que me extraña es que resulte más barato alquilar un coche en Chile que en Argentina. Hasta hace poco, el precio era prácticamente el mismo, y con la fuerte devaluación del peso argentino este año, yo supondría que sería más barato en Argentina, a no ser que hayan compensado la devaluación con subida de precios, que no me extrañaría.
Aunque seguramente es más barato alquilar un coche en Santiago que en el sur, pero también hay que tener en cuenta el coste del kilometraje, el tiempo necesario, y el cansancio.
La primera vez que alquilé un coche en Argentina también me pareció muy caro, porque es inevitable comparar con otros países. Después, una vez allí, y viendo cómo el ripio castiga, incluso me parecía barato.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Las agencias locales (Fiorasi y Nunakat) me dan precios más caros que Avis y Hertz. Tres días en El Calafate con el vehículo más económico sobre 160-180 euros, ampliación de seguro aparte. ¿qué os parece? conocéis alguna compañia más económica?
Las agencias locales (Fiorasi y Nunakat) me dan precios más caros que Avis y Hertz. Tres días en El Calafate con el vehículo más económico sobre 160-180 euros, ampliación de seguro aparte. ¿qué os parece? conocéis alguna compañia más económica?
Hola Venecia, yo estoy mirando 4 días en el Calafate, del 20 al 24 de noviembre, y lo más barato que he encontrado es con Avis (223EU) y Alamo (248 EU), ambas compañías con el seguro reductor. Nunakat y Fiorasi, tal y como dices me salían más caros.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro