Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Una pasajera australiana de un vuelo que unía Kuala Lumpur y París ha denunciado que un sobrecargo de la compañía malasia la agredió sexualmente después de que esta le confesara su temor a volar tras los recientes accidentes de sendos aviones de Malaysia Airlines. Según la denunciante, el jefe de cabina se sentó a su lado para “reconfortarla” pero acabó agrediéndola. Las autoridades galas detuvieron inmediatamente al supuesto agresor, que habría reconocido los hechos.
Un piloto pierde el control de su avión al desprendérsele el brazo ortopédico
Un piloto perdió el control de un avión de pasajeros cuando el brazo ortopédico izquierdo se le desprendió en el momento en que se disponía a aterrizar en Irlanda del Norte, según reveló este jueves una investigación sobre este incidente.
El pasado 12 de febrero, el piloto de la aerolínea Flybe cubría, con 47 pasajeros a bordo, el trayecto entre la ciudad inglesa de Birmingham y el aeropuerto de Belfast en condiciones de fuertes vientos y, aunque el aterrizaje fue "brusco", nadie resultó herido.
El informe final de la Unidad de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) destacó que el comandante del aparato, cuya identidad no ha sido revelada, aseguró que en el futuro tendrá más cuidado y revisará el estado del anclaje de su prótesis.
En un comunicado, Flybe indicó entonces que el capitán del vuelo, de 46 años, es uno de sus "pilotos más experimentados y fiables", al tiempo que reiteró que la seguridad del pasaje nunca estuvo en peligro.
Tras iniciar las maniobras de aproximación al aeropuerto, ya en modo manual, el piloto comprobó que su brazo ortopédico seguía unido a través de un dispositivo de enganche a uno de los instrumentos de vuelo.
No obstante, "su extremidad de prótesis se desenganchó de la abrazadera y le privó de control del avión", un Dash 8, cuando había iniciado ya la "maniobra de enderezamiento", poco antes de tocar tierra, según los investigadores.
Aunque sopesó la posibilidad de entregarle el control del aparato al copiloto, el comandante decidió que, dadas las condiciones meteorológicas y el poco tiempo disponible, lo mejor era mover la mano derecha desde las palancas de potencia hasta las de aterrizaje.
Además de ser más cuidadoso en el futuro, el piloto se comprometió a recordar siempre a sus copilotos que existe la posibilidad de que se repita el incidente y que, en consecuencia, podrían verse obligados a tomar el control.
No entiendo muy bien porque dieron la vuelta si la niña estaba bien y estaban más cerca de valencia que de Santiago. Debe ser el protocolo habitual.
Tantas cosas raras hay con esta compañía que nada es estraño, como que nadie hable Español en un vuelo entre ciudades Españolas , con pasaje Español , vamos que para una emergencia de las graves , y que les sigan dejando volar en España
No entiendo muy bien porque dieron la vuelta si la niña estaba bien y estaban más cerca de valencia que de Santiago. Debe ser el protocolo habitual.
Tantas cosas raras hay con esta compañía que nada es estraño, como que nadie hable Español en un vuelo entre ciudades Españolas , con pasaje Español , vamos que para una emergencia de las graves , y que les sigan dejando volar en España
Con Air France chapurreaban español en un vuelo Vigo-Paris. No es tan malo ryanair como se dice. Solo que jode escuchar incidentes de la mayor compañia de europa. Si las normas no obligan a hablar español ellos no lo van a hacer. Hay que poner el sentido comun en un papel y se convierte en obligatorio
_________________ Fotos de mis viajes - http://www.panoramio.com/user/546068
No entiendo muy bien porque dieron la vuelta si la niña estaba bien y estaban más cerca de valencia que de Santiago. Debe ser el protocolo habitual.
Tantas cosas raras hay con esta compañía que nada es estraño, como que nadie hable Español en un vuelo entre ciudades Españolas , con pasaje Español , vamos que para una emergencia de las graves , y que les sigan dejando volar en España
Con Air France chapurreaban español en un vuelo Vigo-Paris. No es tan malo ryanair como se dice. Solo que jode escuchar incidentes de la mayor compañia de europa. Si las normas no obligan a hablar español ellos no lo van a hacer. Hay que poner el sentido comun en un papel y se convierte en obligatorio
Realmente no incumplen nada, están dentro de la legalidad, puede ser que a veces vayan "al límite" sobre todo en el tema de combustible, con lo que hubo polémica el año pasado, pero están dentro de lo que la normativa europea les exige.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
Ryanair aborta un aterrizaje en Barajas al encontrarse otro avión en pista.
Enaire, empresa pública responsable de la navegación aérea, ha abierto una investigación para determinar lo ocurrido el miércoles pasado en el aeropuerto de Barajas cuando un avión de Ryanair tuvo que abortar su aterrizaje al encontrarse con otro aparato en pista. Pese a lo sucedido, desde el ente aseguran que en ningún momento hubo riesgo para la navegación aérea.
A través de un breve comunicado, la low cost irlandesa asegura que su avión realizó una “maniobra rutinaria de aterrizaje frustrado y dio la vuelta en la fase de aproximación a Barajas, siguiendo las indicaciones de la torre de control, dado que la pista se encontraba ocupada por otra aeronave”.
Ryanair insiste, según recoge El Faro de Vigo, en que la maniobra se llevó a cabo con normalidad, sin embargo algunos pasajeros relatan que “el avión tuvo que girar violentamente a la izquierda y levantar el vuelo cuando se encontraba encima de la pista”. “Por las ventanillas de la derecha se pudo ver cómo otra nave entraba en pista”, explica David Pérez, uno de los viajeros del vuelo procedente de Santiago de Compostela.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
No entiendo muy bien porque dieron la vuelta si la niña estaba bien y estaban más cerca de valencia que de Santiago. Debe ser el protocolo habitual.
Tantas cosas raras hay con esta compañía que nada es estraño, como que nadie hable Español en un vuelo entre ciudades Españolas , con pasaje Español , vamos que para una emergencia de las graves , y que les sigan dejando volar en España
Con Air France chapurreaban español en un vuelo Vigo-Paris. No es tan malo ryanair como se dice. Solo que jode escuchar incidentes de la mayor compañia de europa. Si las normas no obligan a hablar español ellos no lo van a hacer. Hay que poner el sentido comun en un papel y se convierte en obligatorio
Realmente no incumplen nada, están dentro de la legalidad, puede ser que a veces vayan "al límite" sobre todo en el tema de combustible, con lo que hubo polémica el año pasado, pero están dentro de lo que la normativa europea les exige.
Nadie dice que sea ilegal , pero no es lógico que no hablen Español , en vuelos entre ciudades Españolas y con pasaje en su mayoría Español , es cosa de cajón , no creo que ningún tripulante no hable Español , el segundo idioma mas hablado del mundo ..........después del Mandarin , siendo como son personas que viajan mucho a España y seguro que alguna vez tendrán que dormir en este país , pero......
No entiendo muy bien porque dieron la vuelta si la niña estaba bien y estaban más cerca de valencia que de Santiago. Debe ser el protocolo habitual.
Tantas cosas raras hay con esta compañía que nada es estraño, como que nadie hable Español en un vuelo entre ciudades Españolas , con pasaje Español , vamos que para una emergencia de las graves , y que les sigan dejando volar en España
Con Air France chapurreaban español en un vuelo Vigo-Paris. No es tan malo ryanair como se dice. Solo que jode escuchar incidentes de la mayor compañia de europa. Si las normas no obligan a hablar español ellos no lo van a hacer. Hay que poner el sentido comun en un papel y se convierte en obligatorio
Ryanair mayor compañía de Europa?? Y dónde aperece Lufthansa, British Airways o Air France?? Para mí Ryanair es una de las peores compañías de Europa con diferencia, aquí en Menorca si en invierno no obtienen algún tipo de ayuda pública dejan de volar y sólo lo hacen en verano, me imagino que esto también sucede en muchos otros aeropuertos porque esta gente parece que vive de las subvenciones... Además yo volé con ellos de Menorca a Barcelona y prefiero mil veces volar con Vueling aunque tenga que pagar unos pocos euros más...
Monarch va a meter la tijera a su plantilla. Hasta 1.000 puestos de trabajo, es decir, un tercio de su fuerza de trabajo actual, planea suprimir la aerolínea en un intento por reposicionarse como compañía low cost y competir de tú a tú con Ryanair e EasyJet.
Este recorte de empleos se une a la decisión anunciada la semana pasada de dejar de hacer vuelos chárter para centrarse únicamente en el corto radio y al cierre de su base en el aeropuerto de East Midlands. Además, la aerolínea va a reducir su flota que pasará de 42 aviones a solo 30, según recoge Financial Times.
No entiendo muy bien porque dieron la vuelta si la niña estaba bien y estaban más cerca de valencia que de Santiago. Debe ser el protocolo habitual.
Tantas cosas raras hay con esta compañía que nada es estraño, como que nadie hable Español en un vuelo entre ciudades Españolas , con pasaje Español , vamos que para una emergencia de las graves , y que les sigan dejando volar en España
Con Air France chapurreaban español en un vuelo Vigo-Paris. No es tan malo ryanair como se dice. Solo que jode escuchar incidentes de la mayor compañia de europa. Si las normas no obligan a hablar español ellos no lo van a hacer. Hay que poner el sentido comun en un papel y se convierte en obligatorio
Ryanair mayor compañía de Europa?? Y dónde aperece Lufthansa, British Airways o Air France?? Para mí Ryanair es una de las peores compañías de Europa con diferencia, aquí en Menorca si en invierno no obtienen algún tipo de ayuda pública dejan de volar y sólo lo hacen en verano, me imagino que esto también sucede en muchos otros aeropuertos porque esta gente parece que vive de las subvenciones... Además yo volé con ellos de Menorca a Barcelona y prefiero mil veces volar con Vueling aunque tenga que pagar unos pocos euros más...
No entiendo muy bien porque dieron la vuelta si la niña estaba bien y estaban más cerca de valencia que de Santiago. Debe ser el protocolo habitual.
Tantas cosas raras hay con esta compañía que nada es estraño, como que nadie hable Español en un vuelo entre ciudades Españolas , con pasaje Español , vamos que para una emergencia de las graves , y que les sigan dejando volar en España
Con Air France chapurreaban español en un vuelo Vigo-Paris. No es tan malo ryanair como se dice. Solo que jode escuchar incidentes de la mayor compañia de europa. Si las normas no obligan a hablar español ellos no lo van a hacer. Hay que poner el sentido comun en un papel y se convierte en obligatorio
Ryanair mayor compañía de Europa?? Y dónde aperece Lufthansa, British Airways o Air France?? Para mí Ryanair es una de las peores compañías de Europa con diferencia, aquí en Menorca si en invierno no obtienen algún tipo de ayuda pública dejan de volar y sólo lo hacen en verano, me imagino que esto también sucede en muchos otros aeropuertos porque esta gente parece que vive de las subvenciones... Además yo volé con ellos de Menorca a Barcelona y prefiero mil veces volar con Vueling aunque tenga que pagar unos pocos euros más...
Pués tienes razón, me sorprende porque hasta hace poco Lufthansa era considerada la compañía más grande de Europa, se nota que las low cost ganan mucho terreno... De hecho la flota actual de Lufthansa está compuesta por 282 aviones sin contar sus filiales regionales y las demás compañías de Lufthansa Group (Swiss, Austrian Airlines, Germanwings, Brussels Airlines), la tasa de ocupación es superior al 85% en la mayoría de sus vuelos y el 30% de su flota supera las 300 plazas, mientras que los 300 aviones que utiliza Ryanair no superan en ningún caso los 185 asientos, para tal rentabilidad estos aviones no podrían quedarse en tierra más de 30 minutos...
Última edición por MenUk el Mar, 19-08-2014 11:26, editado 1 vez
Las aerolíneas de bajo coste transportaron 18,3 millones de pasajeros en los siete primeros meses del año, lo que supone un aumento del 10% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos difundidos este lunes por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
De su lado, las compañías tradicionales trasladaron a más de 20,3 millones de viajeros hasta julio, un 2,5% más que en el mismo periodo de 2013.
De esta forma, las compañías de bajo coste acapararon de enero a julio un 47,5% del tráfico aéreo, frente a las tradicionales, que comandaron el 52,5% de los viajeros.
En julio, las compañías de bajo coste aumentaron un 9,7% sus viajeros, hasta 3,9 millones de pasajeros -- el 49,5% del total del tráfico aéreo del mes, que repuntó un 4,8%, hasta 8 millones de viajeros--, frente a los más de 4 millones de viajeros que eligieron compañías tradicionales, un 0,5% más.
Entre las compañías de bajo coste (CBC), Ryanair, easyJet y Vueling fueron las que mayor volumen de pasajeros internacionales transportaron, cerca de un 66% conjuntamente, aglutinando el 33% del total del tráfico aéreo internacional recibido en España. Las tres registraron incrementos interanuales.
Reino Unido e Italia, a la cabeza
Por mercados, Reino Unido e Italia lideran las entradas en compañías de bajo coste hasta julio, con un 37,8% y un 11,1% de los pasajeros que eligieron esta vía, respectivamente, con crecimientos del 7,4% en el caso del mercado británico (más de 6,9 millones de viajeros), y del 11,8% en el mercado italiano (2 millones de viajeros).
Alemania, tercer emisor, aumentó un 23,3% las llegadas, hasta superar los 2 millones de viajeros, el equivalente al 10,9% del total de las entradas por esta vía. Le siguió Francia, con el 7,9% del total y 1,4 millones de pasajeros, un 8,3% más que hace un año.
Tras el mercado francés, se sitúan Países Bajos, con un incremento del 5,7% en las entradas y 1,1 millones de pasajeros, el 6,5% del total.
Por su parte, Bélgica, con un 20,1% más de viajeros hasta julio, registró un total de 654.400 pasajeros. Además, los viajeros procedentes de Suiza se incrementaron un 12,2%, hasta los 543.322 visitantes; un 4,8% los de Noruega (543.321); un 6,3% los de Irlanda (529.965), y un 6,6% los de Dinamarca (416,052 viajeros). Por contra, los pasajeros de Suecia disminuyeron un 3,1%, hasta 410.977 viajeros.
El Prat, el más utilizado
En los siete primeros meses del año, los aeropuertos españoles más utilizados por las aerolíneas de bajo coste fueron el de Barcelona-El Prat, con 4,5 millones de viajeros y un aumento del 17,5%; el de Málaga, con 2,3 millones de pasajeros, un 10,9% más, y el de Alicante, con más de 2 millones de pasajeros y un repunte del 6,6%.
Le siguieron el aeropuerto de Palma de Mallorca, que recibió 1,9 millones de viajeros, un 6,7% más, y el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que experimentó un aumento del 11,5%, con 1,7 millones de viajeros. Todos los aeropuertos registraron crecimientos, excepto el de Girona-Costa Brava, que cayó un 21,8%, con 576.235 pasajeros, y Valencia, con un descenso del 2,5%, hasta 614.126 viajeros.
Por contra, destacaron los aumentos de Tenerife Sur (un millón de pasajeros), con un 21,9%, la mayor subida, y Lanzarote, con un 21,7% (522.635).
Cataluña y Andalucía lideran las entradas
Por comunidades autónomas, Cataluña, Andalucía y Baleares encabezaron el ranking de entradas en compañías de bajo coste en los siete primeros meses del año.
Cataluña lidera la lista, con el 28,5% de las entradas y 5,2 millones de pasajeros, un 10% más. Le siguió Andalucía, con el 15,5%, tras recibir por esta vía 2,8 millones de viajeros, un 10,5% más, y Baleares, con más de 2,66 millones de pasajeros, registrando una alza del 8,1%.
Les siguen Comunidad Valenciana, con 2,65 millones de viajeros, un 4,3% más; Canarias, con 2,3 millones de pasajeros (+22,2%) y la Comunidad de Madrid, con más de 1,78 millones de pasajeros (+11,5%).
Un avión paraliza el aeropuerto de Ibiza al bloqueársele los frenos en mitad de la pista
Tres aviones de EasyJet tuvieron que ser desviados el domingo de madrugada al aeropuerto de Palma de Mallorca ante la imposibilidad de aterrizar en el de Ibiza, donde otro aparato se había quedado clavado en medio de la pista al bloqueársele los frenos.
La avería en el avión de Vueling se produjo al iniciar la carrera de despegue. En ese momento, los frenos sufrieron un bloqueo lo que hizo que el aparato quedara inmediatamente paralizado. Afortunadamente, no se produjo ningún tipo de percance, según señaló Aena.
Los operarios del aeropuerto de Ibiza tardaron tres cuartos de hora en retirar el avión de en medio de la pista, lo que impidió que los tres aparatos de EasyJet que se aproximaban a la isla pudieran tomar tierra allí.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
Las low cost HOP! y Transavia van a operar gran parte de los vuelos regionales de Air France desde el verano que viene. Según Les Echos, la mayoría de rutas domésticas desde el aeropuerto de París Orly serán traspasadas de la matriz a las filiales y algunas no rentables serán suprimidas.
El plan estratégico Perform 2020 que el grupo francés presentará en septiembre prevé que Air France siga realizando los vuelos desde París Orly a las principales capitales europeas y ciudades de Francia, como Niza, Marsella o Toulouse.
La flota de HOP! aumentaría hasta los 20 aviones del modelo Airbus A320, servidos por personal de Air France. Transavia, por su parte, contará con siete aeronaves Boeing 737-800 que se entregarán el verano de 2015, con lo que alcanzará los 21 aviones.
El sindicato de pilotos SNPL ha advertido ya de que convocará una huelga en septiembre, a pesar de que no conoce la letra pequeña oficial del plan. Air France-KLM ha perdido 614 millones de euros entre enero y junio de este año, un 23% menos que el semestre equivalente anterior pero aun así un importante volumen de números rojos de los que la actividad en corto y medio radio de Air France, que supone un 40% del total, es en buena medida responsable.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
Europa se prepara para una nueva erupción en Islandia.
El volcán Bardarbunga, situado bajo los hielos del glaciar Vatnajokull –el más grande de Europa- y que se eleva a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, podría estar próximo a entrar de nuevo en erupción tras un periodo de silencio de más de dos siglos.
Eurocontrol, ha admitido este miércoles que su posible entrada en actividad "podría afectar" al tráfico aéreo en la UE pero afirma estar "más preparada" que en abril de 2010, cuando la erupción del Eyjafjallajokull desató un caos en los cielos europeos que dejó en tierra a 10 millones de pasajeros y acarreó unas pérdidas de más de 1.300 millones de euros a las aerolíneas. "Estamos mejor preparados que en 2010. Los protocolos de actuación han cambiado desde entonces para minimizar el impacto de una posible erupción volcánica", admite un portavoz del organismo europeo.
Eurocontrol lleva a cabo actualmente dos simulacros al año, en los que involucra a aerolíneas, autoridades nacionales de aviación civil y agencias estatales de meteorología. El último de estos ejercicios se produjo el pasado mes de abril.
Las autoridades islandesas por su parte han iniciado ya la evacuación de las áreas más cercanas al volcán, el segundo mayor de la isla y el de mayor elevación, tras decretar el martes la alerta naranja (el cuarto nivel de una escala de cinco) por la amenaza de erupción.
Eurocontrol subraya que, aunque en caso de erupción del volcán las autoridades de aviación civil de los Estados miembros serían las responsables de imponer o no restricciones en su espacio aéreo, en la actualidad hay un enfoque "más armonizado" que reconoce más poder a las aerolíneas sobre la decisión de volar o no volar, con arreglo a sus propias evaluaciones de riesgos de seguridad. Este cambio se traduciría, según Eurocontrol, en menos cancelaciones que en 2010.
La calma de Bruselas ante la eventual nube de ceniza contrasta con la inquietud que empieza a despertar en Islandia. Un representante de la Autoridad de Aviación del país nórdico ha declarado este miércoles a la televisión pública Rúv que una hipotética entrada en actividad del volcán podría afectar al tráfico aéreo en un grado similar al de 2010, informa Efe.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro