Forum of Aircraft, Airports and Airlines: Everything about flying: airports, airlines, flights, aircraft, billing, reservation of seats, fear of flying, baggage and all rules.
Foronda esta mucho mejor preparado para carga que Loiu y ese es el único uso actual, y dudo mucho que a corto plazo vaya a cambiar. Para operar vuelos de largo radio, es necesario ampliar la pista de la Paloma en 600 metros y técnicamente es inviable.
Entre piques entre provincias no entro. Lo único que digo que veo muy difícil que Foronda vaya a conseguir alcanzar en carga a Zaragoza.
Yo solo le pido a quien sea que por favor pongan un bus directo a loiu ya que hasta ahora hay que coger dos buses. Sería mucho más fácil.
Hasta hace poco fronda superaba a Zaragoza pero últimamente Zaragoza es la que le supera.
De lo único que siempre fardo de foronda es que cuando el volcán islandés el avión con las cosas de Lady Gaga paro allí hehe eso ya vale por muchos vuelos a ny
Yo solo le pido a quien sea que por favor pongan un bus directo a loiu ya que hasta ahora hay que coger dos buses. Sería mucho más fácil.
Hasta hace poco fronda superaba a Zaragoza pero últimamente Zaragoza es la que le supera.
De lo único que siempre fardo de foronda es que cuando el volcán islandés el avión con las cosas de Lady Gaga paro allí hehe eso ya vale por muchos vuelos a ny
Toda la razón nari85. En vez de subvencionar la diputación de Alava vuelos a Nueva York, tendría que subvencionar buses directos a Loiu.
La compañía de buses Conda, opera frecuencias diarias entre Pamplona y el aeropuerto de Zaragoza, en los horarios donde hay vuelos.
Desde hace 3 o 4 años, el volumen de carga superó Zaragoza a Foronda y la brecha es cada día superior. Hace dos agostos superó a Barcelona y con los extras del mes pasado, es posible que también los supere este año.
La faraónica obra proyectada por Norman Foster finalmente no se hará.
El proyecto para construir un gigantesco aeropuerto en el estuario del rio Támesis, en un intento por dar una solucionar definitiva a los problemas de saturación de las múltiples terminales con las que cuenta Londres, ha sido rechazado por las autoridades británicas.
Apodado como "La isla de Boris", en referencia al carismático impulsor de la idea y actual alcalde de la capital de Reino Unido, el aeropuerto habría costado unos 24.000 millones de libras (unos 30.000 millones de euros) y habría supuesto el movimiento de millones de metros cúbicos de tierra con los que ganar al mar el espacio necesario para la creación de cuatro pistas.
Tras rechazar el megalómano plan, la Comisión de Aeropuertos se enfrenta a un dilema de elegir si interviene en el saturado y prácticamente agotado aeropuerto de Heathrow (creando una tercera pista o alargando una de las existentes), o si apuesta por ampliar Gatwick.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
El conocido arquitecto británico Norman Foster, que acaba de ver desestimado su megaproyecto de nuevo aeropuerto en Londres, y un yerno del magnate mexicano Carlos Slim han ganado el contrato para diseñar el nuevo aeropuerto de Ciudad de México.
El proyecto requerirá una inversión de unos 9.150 millones de dólares (casi 7.000 millones de euros), según anunció el martes una fuente cercana a la decisión que prefirió permanecer en el anonimato.
La fuente dijo a Reuters que el proyecto presentado por la sociedad entre Romero y Foster había ganado. El operador de aeropuertos de México, ASA, declinó hacer comentarios.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció el martes que el nuevo aeropuerto tendrá seis pistas y sería capaz de movilizar hasta 120 millones de pasajeros al año, cuatro veces más que en la actualidad.
El actual aeropuerto de Ciudad de México - con sólo dos pistas para aterrizaje y despegue - es el segundo más utilizado en Latinoamérica después de Guarulhos, en Sao Paulo.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
Motín a bordo de un vuelo de Vueling en Gran Canaria.
Varios pasajeros de un vuelo de la compañía Vueling entre Gran Canaria y Bilbao se negaron este lunes a subir al avión después de que la aerolínea hubiera tenido que abortar un despegue por una leve incidencia.
Los viajeros, algunos de ellos familiares de víctimas del accidente de Spanair de hace seis años en Barajas, han declarado a la delegación canaria de Antena 3 que oyeron ruidos extraños en el avión, notaron un fuerte frenazo y vieron encenderse una señal de alarma.
Vueling revisó el aparato y, una vez solventada la incidencia, retomó la operación del vuelo con normalidad. Sin embargo, algunos pasajeros rechazaron volar y presentaron quejas por supuesta falta de información y trato incorrecto. La socia de IAG decidió devolver el dinero del billete a estas personas, aunque habían abandonado el avión voluntariamente.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
El Aeropuerto de Lleida-Alguaire cerró este domingo la temporada de verano con un incremento de pasajeros del 66 %, respecto a la cifra del verano pasado, ya que por sus instalaciones han transitado este verano un total de 5.500 pasajeros, 2.200 más que en la temporada pasada, en el periodo comprendido entre el 27 de junio y el 31 de agosto.
Según el delegado del Govern en Lleida, Ramon Farré, el principal motivo ha sido la incorporación de Israel como nuevo destino estival.
"La compañía Arkia con los vuelos Lleida-Tel Aviv ha traído a 1.600 viajeros a las tierras de Lleida, hecho que ha propiciado el aumento de pasajeros", ha puntualizado Farré.
Pese a la difícil situación en Israel, este verano no se ha cancelado ninguno de los vuelos con destino Lleida y ahora, teniendo en cuenta que estos vuelos han contado con una ocupación del 80 %, esperan la confirmación de la compañía para que pueda operar nuevamente en el aeropuerto leridano la temporada de invierno, tal y como estaba previsto inicialmente.
Motín a bordo de un vuelo de Vueling en Gran Canaria.
Varios pasajeros de un vuelo de la compañía Vueling entre Gran Canaria y Bilbao se negaron este lunes a subir al avión después de que la aerolínea hubiera tenido que abortar un despegue por una leve incidencia.
Los viajeros, algunos de ellos familiares de víctimas del accidente de Spanair de hace seis años en Barajas, han declarado a la delegación canaria de Antena 3 que oyeron ruidos extraños en el avión, notaron un fuerte frenazo y vieron encenderse una señal de alarma.
Vueling revisó el aparato y, una vez solventada la incidencia, retomó la operación del vuelo con normalidad. Sin embargo, algunos pasajeros rechazaron volar y presentaron quejas por supuesta falta de información y trato incorrecto. La socia de IAG decidió devolver el dinero del billete a estas personas, aunque habían abandonado el avión voluntariamente.
Ryanair anuncia más nuevas rutas desde Madrid para el próximo verano.
Kenny Jacobs, jefe del área de marketing de la aerolínea irlandesa, ha anunciado este miércoles nueve nuevas rutas desde el aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas de Madrid, aunque cinco de ellas ya estarán operativas a partir de noviembre. También ha avanzado que aumentará la frecuencia en otras 13 rutas.
En concreto, los destinos a los que se podrá llegar desde Madrid el próximo verano son Berlín, Bratislava, Bucarest y la capital lituana Vilna, que son los realmente nuevos; así como Bremen, Colonia, Eindhoven, Varsovia y la propia Fez, que ya estarán activos en noviembre. Por su parte, entre el aumento de la frecuencia de las rutas que ya existían destaca el incremento de los vuelos a París —hasta nueve conexiones diarias— y el mayor número de vuelos a Londres, Roma y Milán. Las rutas en Madrid llegarán a 40, con 338 conexiones semanales (un 40% más que ahora) y un millón de clientes más, que elevará el total de pasajeros a cinco millones al año.
Por eso he dicho que no hace mucho. Y los vascos queremos ir allí (aunque no con esos precios supongo) pero no muchos americanos quieren venir a Vitoria, a veces no saben ni localizarlo!
Air Europa responde: iguala los precios de Iberia a América.
Juan José Hidalgo sigue de cerca los movimientos del principal rival de la división de su negocio que mejor va en los últimos tiempos y no ha flaqueado a la hora de reaccionar con ofertas agresivas de Air Europa a América justo cuando Iberia ha retomado sus operaciones en Montevideo y Santo Domingo.
Air Europa ha lanzado una campaña en medios de comunicación de España en la que anuncia los vuelos a América por 299 euros el trayecto. Casualidad o no, se trata de la misma tarifa que está publicitando lberia para los billetes a Montevideo durante la promoción ‘ajustamos el cinturón’ que estará vigente hasta el 18 de septiembre para un millón de plazas a diversos destinos americanos.
Con el regreso de la socia de IAG a la República Dominicana y a Uruguay, a donde no volaba desde abril de 2013, se ha roto el monopolio de la aerolínea del grupo Globalia en estas rutas desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas.
Las autoridades dominicanas se habían quejado varias veces del incremento de tarifas que aplicó Air Europa, ahora moderado por la presión mediática y la nueva competencia. El propio presidente Danilo Medina llegó a pedir explicaciones a Globalia. Tras ello, para la pasada Navidad la aerolínea hizo un guiño al mercado dominicano, al bajar a 299 dólares los tickets desde la isla caribeña a Madrid.
Desde este 1 de septiembre, Iberia ha programado cinco conexiones directas semanales entre Madrid y Santo Domingo y cuatro enlaces a Montevideo. Luis Gallego, presidente y CEO de la compañía, ha viajado en el vuelo inaugural a Uruguay mientras que el de la República Dominicana ha estado encabezado por el director Comercial, Marco Sansavini. En ambos casos, el regreso de Iberia ha motivado actos oficiales con las autoridades, que han expresado su satisfacción.
La plantilla de Iberia y sus competidores siguen pendientes de saber si también van a reponerse los vuelos a La Habana y a San Juan, sobre los que la compañía mantiene de momento un prudente silencio. Air Europa sigue dominando en la conexión entre España y Cuba y, desde mayo de este año, también en los vuelos a Puerto Rico.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum