Entre Durban y Santa Lucía hicimos 3 paradas por la costa:
- Tugela Mouth: no es un sitio turístico ni viene en las guías turísticas. Sólo fue una intuición o un capricho personal. Ya que había visto nacer el río Tugela en las Drakensberg me empeñé en ver su desembocadura en el Indico. Y pasamos un buen rato. Playa salvaje en la que los blancos pescaban con caña por hobby y los negros pescaban tirando redes en la orilla por necesidad.
- Amatikulu: es una reserva, con algún camino de 4x4 para ver fauna, y senderos para recorrer a pie. Hay un estuario con muchas aves, bosque tropical y enorme playa salvaje con enormes dunas, a la que sólo se puede llegar caminando. No conseguimos llegar porque el camino estaba muy encharcado.
- Umlalazi: es también un lugar protegido, es decir, se paga una pequeña entrada. Enorme playa con dunas por las que trepan los árboles. Bosque, dunas, playa, mar, y atardecer.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Es lo bueno de toda esa zona, que está bien conservada y se mantiene casi virgen. El paisaje es muy similar hasta la frontera con Mozambique, con un par de excepciones. Pero en general, ese tipo de playas inmensas y abiertas al Índico son una constante por la costa de Kwazulu-Natal
Aunque tenemos el tiempo justo; ya que cogemos coche en Durban y tiramos a St. Lucía, intentaré sacar un rato para parar en alguna de esas zonas, que pintan muy bien.
_________________ Mis diarios de Venecia, Roma, Disney; Londres, Costa Oeste USA, Bélgica y Costa este USA/NY; París; Noroeste USA 2013, Tailandia/Angkor 2014; Sudáfrica 2015
Más viajes, relatos y fotos en:
www.mimundoenunamaleta.com
Aprovecho para desrecomendar tres sitios cercanos a Durban: Umhlanga, Ballito y Salt's Rocks. Son zonas de veraneo de Durban para los que tienen segunda vivienda o multipropiedad. Está muy, muy, urbanizado y las playas no son nada del otro mundo. Tuve la mala suerte de coincidir con el puente de Mayo y me costó horrores encontrar donde dormir.
_________________ 56 Países visitados: 41 en Europa, 4 en África, 6 en Asia, 5 en América.
Es mejor alejarse de Durban, hacia el sur (Port Shepstone) y sobre todo hacia el norte para disfrutar de los paisajes de playas vírgenes. De todos modos, el hecho de viajar el puente de mayo influyó mucho en la masificación de la zona.
Gsobrino, en algún sitio nos debimos de cruzar, porque yo también estuve por allí el puente del 1 de mayo (me coincidió en Kruger) y creo que íbamos en sentido contrario
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Visité primero el museo “memoria histórica” (tiene un nombre rarito), que se encuentra en el mismo edificio donde estaba el organismo regional encargado de los “asuntos de los nativos” durante el Apartheid. En mi opinión, flojito, pero me sirvió para dejar el coche en el aparcamiento gratuito del museo durante la visita al centro de la ciudad, evidentemente pidiendo permiso al vigilante.
De ahí a la plaza principal del centro hay un corto paseo. Planito en la oficina de turismo y a callejear en busca del decepcionante Victoria Market. Lo mejor, el mercado que queda al otro lado, donde los curanderos preparan sus pócimas a base de múltiples hierbas que se venden en puestos cutres al aire libre. Zona maloliente, sucia y ruidosa pero fantástica para curiosear. No tuve sensación de inseguridad. Quizás por la noche el tema cambie porque había bastantes indigentes y zumbados. El resto de la zona es un conjunto de tiendas y restaurantes regentados por indios y pakis sin ningún atractivo estético, salvo algún edifico aislado y el variado paisanaje.
Con el coche me acerqué al paseo marítimo… y parece otra ciudad. Agradable para pasear, aunque sin ningún encanto… sobre todo tras haber visto el día de antes las playazas de St Lucia. Feos edificios de apartamentos y hoteles, actividades al aire libre, surfistas, barcos mercantes acercándose al puerto… Desde allí también se ve el original estadio de fútbol, que debe de ser el orgullo de la ciudad por lo mucho que insistían sobre su visita en la oficina de turismo
Os escribo porqué estamos planificando nuestro viaje al sur de Africa y después de estudiar mucho las rutas, queremos hacer en tren el trayecto de CT a Durban. Navegando por internet, hemos visto que existe un tren llamado Trans-Oranje, pero algunos datos sobre el Blue Train también me ha parecido ver.
Me gustaría que alguien nos pueda dar alguna experiencia sobre el trayecto.
Estoy preparando el viaje a Sudáfrica, quería preguntaros más o menos cuantos días le puedo dedicar a ir bordeando la costa , saliendo de Santa Lucia (que estaré un par de días) hasta llegar Gansbaai.
Creeis que en una semana se puede hacer bien, visitando cosillas? o me quedo corta....
Saludos
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro