Referente al acceso al parque, llegaré un sábado a Malelane (se supone que a las 10 desde Maputo o algo así) y tengo que pillar el coche de alquiler antes de que cierren (a las 12). Imagino que el transporte entre la parada del bus y el aeropuerto es sencillo, no?
Hay algo que hacer en Malelane aparte de entrar al parque?
Entiendo que coges el coche de alquiler en el aeropuerto de Malelane? Si es así, igual puedes conseguir que el chofer del bus se enrolle y os deje en la entrada del aeropuerto... Va a pasar por delante...
Porque efectivamente, en Malelane no hay na...
Entiendo que coges el coche de alquiler en el aeropuerto de Malelane? Si es así, igual puedes conseguir que el chofer del bus se enrolle y os deje en la entrada del aeropuerto... Va a pasar por delante...
Porque efectivamente, en Malelane no hay na...
Sí, efectivamente. Pues se lo diré, a ver si hay suerte.
Para la vuelta: saldremos de Pretoriouskop y deberíamos coger el bus a las 13:20 en Malelane. Según la página hay 3 horas y media, así que si salimos a las 8 de la mañana nos debería dar tiempo de sobra para llegar, echar gasolina, devolver el coche e ir a Malelane a pillar el bus. O quizá mejor salir antes, por si acaso?
En google maps también me sale una agencia avis en el pueblo pero yo creo que se han colao.
Última pregunta (de momento): sabéis si los buses desde Maputo (intercape) hay que reservarlos con mucha antelación?
Stam, desde Pretoriouskop a Malelane Gate hay 1h 45' por dentro del parque. Yo consideraría al menos 2h, ya que puedes pillar un atasco de animales. A esto, súmale el tiempo que necesitas desde Malelane Gate hasta el bus, y tómate bastante margen por cualquier imprevisto. También ten en cuenta que en la puerta de salida tienes que hacer una breve parada para entregar el pase de salida.
En cuanto a los buses de Maputo, creo que tendrías más éxito preguntando en un hilo de Mozambique, ya que no es demasiado habitual llegar a Kruger desde Maputo.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
stam, desde Pretoriouskop a Malelane Gate hay 1h 45' por dentro del parque. Yo consideraría al menos 2h, ya que puedes pillar un atasco de animales. A esto, súmale el tiempo que necesitas desde Malelane Gate hasta el bus, y tómate bastante margen por cualquier imprevisto. También ten en cuenta que en la puerta de salida tienes que hacer una breve parada para entregar el pase de salida.
En cuanto a los buses de Maputo, creo que tendrías más éxito preguntando en un hilo de Mozambique, ya que no es demasiado habitual llegar a Kruger desde Maputo.
Gracias, en sansparks ponía 3:30, así que ya contaba con tiempo de sobra. Si salimos a las 8 tenemos 5 horas hasta la salida del bus, si me dices que son 2 horas vamos bien. De todos modos ya iremos preguntando y comprobando por nosotros mismos los tiempos dentro del parque.
También estoy metido en el hilo de Mozambique, pero este se mueve bastante más!
stam, desde Pretoriouskop a Malelane Gate hay 1h 45' por dentro del parque. Yo consideraría al menos 2h, ya que puedes pillar un atasco de animales. A esto, súmale el tiempo que necesitas desde Malelane Gate hasta el bus, y tómate bastante margen por cualquier imprevisto. También ten en cuenta que en la puerta de salida tienes que hacer una breve parada para entregar el pase de salida.
En cuanto a los buses de Maputo, creo que tendrías más éxito preguntando en un hilo de Mozambique, ya que no es demasiado habitual llegar a Kruger desde Maputo.
Gracias, en sansparks ponía 3:30, así que ya contaba con tiempo de sobra. Si salimos a las 8 tenemos 5 horas hasta la salida del bus, si me dices que son 2 horas vamos bien. De todos modos ya iremos preguntando y comprobando por nosotros mismos los tiempos dentro del parque.
También estoy metido en el hilo de Mozambique, pero este se mueve bastante más!
Lo he comprobado otra vez por si me había equivocado, y es así, el tiempo oficial indicado es 1h 45 a la puerta, y de ahí al pueblo de Malelane otros 10 minutos. O sea que vas con tiempo de sobra para hacerlo con calma e ir parando.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Hola!! Sabéis si al entrar por la puerta de Kruger te piden el pasaporte? Es que acabo de renovar el pasaporte y no tiene el mismo número que el caducado, que es con el que me registré en la página de sanparks y no se si es posible lo pidan al llegar y vean que es número distinto... Igual no tiene importancia
Lo he comprobado otra vez por si me había equivocado, y es así, el tiempo oficial indicado es 1h 45 a la puerta, y de ahí al pueblo de Malelane otros 10 minutos. O sea que vas con tiempo de sobra para hacerlo con calma e ir parando.
Gracias, dónde lo has mirado? porque yo lo miré aquí y pone 85 km y 3:25:
Con las mismas aprovecho para preguntarte: el día que tengo que ir de Lower Sabie a Satara había pensado subir un poco hacia Olifants y volver... Supongo que a llegar a Olifants y vuelta no me da tiempo, no?
Hola!! Sabéis si al entrar por la puerta de Kruger te piden el pasaporte? Es que acabo de renovar el pasaporte y no tiene el mismo número que el caducado, que es con el que me registré en la página de sanparks y no se si es posible lo pidan al llegar y vean que es número distinto... Igual no tiene importancia
Yo estoy en tu misma situación. No dejan cambiarlo en la web de sanparks; así que les he escrito un mail. Estoy esperando que me respondan.
_________________ Mis diarios de Venecia, Roma, Disney; Londres, Costa Oeste USA, Bélgica y Costa este USA/NY; París; Noroeste USA 2013, Tailandia/Angkor 2014; Sudáfrica 2015
Más viajes, relatos y fotos en:
www.mimundoenunamaleta.com
Efectivamente, ayer a las 23.30 les envié mail, y me acaban de responder diciendo que han cambiado mi número de pasaporte. Lo acabo de comprobar y todo OK.
Estos de sanparks, la verdad que lo tienen gestionado muy bien.
_________________ Mis diarios de Venecia, Roma, Disney; Londres, Costa Oeste USA, Bélgica y Costa este USA/NY; París; Noroeste USA 2013, Tailandia/Angkor 2014; Sudáfrica 2015
Más viajes, relatos y fotos en:
www.mimundoenunamaleta.com
Efectivamente, ayer a las 23.30 les envié mail, y me acaban de responder diciendo que han cambiado mi número de pasaporte. Lo acabo de comprobar y todo OK.
Estos de sanparks, la verdad que lo tienen gestionado muy bien.
Qué bien!! me podrías decir a qué dirección les has escrito así puedo hacer lo mismo??
Efectivamente, ayer a las 23.30 les envié mail, y me acaban de responder diciendo que han cambiado mi número de pasaporte. Lo acabo de comprobar y todo OK.
Estos de sanparks, la verdad que lo tienen gestionado muy bien.
Qué bien!! me podrías decir a qué dirección les has escrito así puedo hacer lo mismo??
Reservations@sanparks.org
_________________ Mis diarios de Venecia, Roma, Disney; Londres, Costa Oeste USA, Bélgica y Costa este USA/NY; París; Noroeste USA 2013, Tailandia/Angkor 2014; Sudáfrica 2015
Más viajes, relatos y fotos en:
www.mimundoenunamaleta.com
Efectivamente, ayer a las 23.30 les envié mail, y me acaban de responder diciendo que han cambiado mi número de pasaporte. Lo acabo de comprobar y todo OK.
Estos de sanparks, la verdad que lo tienen gestionado muy bien.
Qué bien!! me podrías decir a qué dirección les has escrito así puedo hacer lo mismo??
Lo he comprobado otra vez por si me había equivocado, y es así, el tiempo oficial indicado es 1h 45 a la puerta, y de ahí al pueblo de Malelane otros 10 minutos. O sea que vas con tiempo de sobra para hacerlo con calma e ir parando.
Gracias, dónde lo has mirado? porque yo lo miré aquí y pone 85 km y 3:25:
Con las mismas aprovecho para preguntarte: el día que tengo que ir de Lower Sabie a Satara había pensado subir un poco hacia Olifants y volver... Supongo que a llegar a Olifants y vuelta no me da tiempo, no?
Cuando haces la reserva en un campamento de Kruger, te envían varios documentos con información. Uno de ellos indica las distancias mínimas en km y en tiempo entre campamentos y puertas de salida. Ahí es dónde lo he mirado. También he comprobado que coincide con un libro que compré allí sobre información de Kruger. La diferencia es que yo te he puesto el tiempo mínimo necesario. En cambio, en la página que miras tú indican los tiempos considerando que circulas a 25 km/h y que vas parando, o sea, que vas de safari.
En cuanto a la siguiente pregunta, eso lo vas a ver tu mismo una vez allí. Si los días anteriores ya has explorado los alrededores de Lower Sabie y te vas directamente hacia Satara, entonces podrías llegar hasta Olifants y volver, o hasta donde tú veas. Yo lo veo demasiada distancia para un día teniendo en cuenta lo despacio que se circula. Pero es cada uno el que marca sus ritmos. A mí la zona de Olifants me gustó más paisajísticamente, y si te ves con tiempo, te recomiendo acercarte.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
En cuanto a la siguiente pregunta, eso lo vas a ver tu mismo una vez allí. Si los días anteriores ya has explorado los alrededores de Lower Sabie y te vas directamente hacia Satara, entonces podrías llegar hasta Olifants y volver, o hasta donde tú veas. Yo lo veo demasiada distancia para un día teniendo en cuenta lo despacio que se circula. Pero es cada uno el que marca sus ritmos. A mí la zona de Olifants me gustó más paisajísticamente, y si te ves con tiempo, te recomiendo acercarte.
El primer día lo tengo para ir de Malelane a Lower Sabie, así que intentaré peinar la zona y tirar directo a Satara al día siguiente. Pero bueno ya lo iré viendo, si se tercia hacer un sunrise walk de esos o lo que sea no voy a andar con prisas.
Qué parado está esto y qué poco me queda para irme. Otra pregunta: con las historias de miedo que he leído en el hilo de conducir por Sudáfrica, debo esperarme algo parecido en los alrededores del Kruger?
Llegaremos un sábado a Malelane, alquilamos coche y nos quedaremos por ahí para entrar al parque el domingo (pillamos alojamientos domingo, lunes y martes, que es lo que había en los camps que queríamos.... Y el domingo el alquiler de coches está cerrado!). Hay que llevarse chalecos reflectantes y todo eso? habrá policía tocando las narices?
No vamos a movernos mucho de Malelane porque no hay mucho que hacer... (se admiten sugerencias).
Hola.
En cuanto a mi escasa experiencia, lo único que te puedo decir es que dentro del Kruger vi radares. O sea, que no hay que confiarse porque controlan la velocidad. Vi saltar el flash un par de veces.
Yo también vi un par de radares móviles dentro del parque (y fuera alguno más). Lo normal, como vas a ver animales, es ir despacio, pero... Otros conductores te suelen avisar con ráfagas.
No sé qué habrás leído sobre el tema de la conducción, pero a mí no me pareció especialmente complicada o peligrosa. Lo único, la gente que camina de noche para ir a sus casas. Claro, en sitios poblados, porque hay muchas carreteras que no ves a nadie y que están como aquí, o mejor, de asfalto, señalización, pintura... Y lo de conducir por la izquierda enseguida te acostumbras.
Tampoco vi "pillaje policial" como en otros sitios de África, que supongo irás por ahí...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro