Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
BUENOS DÍAS ANNAKIN ME GUSTARIA QUE ME INFORMARAS SOBRE VIAJAR CON PERRITO VERÁS YO VOY A RM DEL 16 AL 23 DE JUNIO,TENGO UN YORSHIK QUE PESA 1,600 GR VIAJO CON LA COMPAÑIA IBERWOLD ME LO PODRE LLEVAR ? GRACIAS DE ANTEMANO,
SALUDOS.
Viajare a mallorca proximamente, tengo un inseparable que he criado desde pequeño, no puedo dejarlo xq moriria de pena. Vuelo en air berlin i me gustaria saber si dejan tener mascotas en cabina, y que precio. Lo llevaria en un porta maskotas.
Según el peso y el tamaño de los animales, los transportamos en cabina o en la bodega de la aeronave. Los animales deberán ser transportados en un contenedor cerrado y hermético, del cual no puedan escapar. Deben contar con el espacio suficiente para poder estar parados en su posición normal. Además, deben tener suficiente lugar para poder acostarse. El pasajero tendrá que poner a disposición el contenedor para transportar a su animal. En el cuadro de más abajo podrá ver las tarifas aplicables al transporte de animales.
Tenga en cuenta que el transporte de animales debe ser notificado con antelación. El transporte de animales podrá notificarse a nuestro Centro de Atención al Cliente », en cualquier momento del día y hasta 48 horas antes de la salida de su vuelo.
Naturalmente, los pasajeros no videntes podrán llevar su perro lazarillo, sin cargo, en la cabina de la aeronave.
Los roedores están sujetos a normas especiales. No se permite transportar reptiles de ningún tipo. En caso de dudas, comuníquese con el Centro de Atención al Cliente »
Animales domésticos de hasta 6 kg
Podrán transportarse en cabina perros y gatos, si se los transporta en un contenedor adecuado (medidas máximas 55 x 40 x 20 cm, con suficiente suministro de aire), cuyo peso —incluyendo el contenido— no sea superior a 6 kg. El animal no podrá asomar la cabeza o abandonar el contenedor durante todo el vuelo. En ningún momento podrá colocarse el contenedor sobre el asiento, tampoco si se compra un asiento especial.
Animales domésticos de más de 6 kg
Aquellos animales domésticos que incluyendo el contenedor pesen más de 6 kg serán transportados en la bodega. También ellos tendrán que viajar en un contenedor adecuado. Por favor, tenga en cuenta que en todos los contenedores para animales que se transportan en la bodega deberá haber un recipiente para agua y comida, que deberá poder llenarse desde afuera. El recipiente deberá estar vacío durante el vuelo.
Tarifas aplicables al transporte de animales
Animales en cabina (hasta 6 kg incl. Contenedor) en un contenedor adecuado (medidas máx. 55 x 40 x 20 cm) 20 EUR por trayecto si
Animales en bodega (más de 6 kg incl. Contenedor) en un contenedor adecuado 30 EUR por trayecto en vuelos de corta y media distancia, 60 EUR por trayecto en vuelos de más de 3 000 millas
Condiciones legales
El pasajero está obligado a atenerse a las disposiciones o restricciones relacionadas con la entrada o salida de animales. Básicamente es el pasajero quien se responsabiliza por todos los daños y por todos los daños consecutivos que hayan sido causados por el animal o por el transporte del mismo.
El transporte de animales queda sujeto a las disposiciones de IATA Live Animal Regulations, que podrán ser puestas a disposición por parte de la compañía aérea, en caso de consulta.
El 1 de octubre entró en vigor una nueva normativa de la UE referida a las condiciones veterinarias para el transporte de animales domésticos », cuyo objetivo es certificar la vacunación antirrábica para evitar los peligros relacionados con esta enfermedad. Si usted quiere viajar con su animal, deberá informarse acerca de las disposiciones relativas a la entrada de animales al país de destino. Por favor, lea el Reglamento antes de hacer la reserva o consulte al veterinario, a la oficina veterinaria o al puesto de control fronterizo.
Por favor, tenga en cuenta que el transporte de animales no está permitido en vuelos desde y hacia Gran Bretaña.
_________________ La vida es un viaje, no un destino!
He descubierto que no hay forma más segura de saber si amas u odias a alguien que hacer un viaje con él.-Mark Twain-
Cuando por los años no puedas correr, trota.
Cuando no puedas trotar, camina.
Cuando no puedas caminar, usa el bastón.
¡Pero nunca te detengas!
Alguien podria decirme como van los perros que pesen mas de lo que piden... Si van bien... Si van mal... Como van??? si la tengo que dejar con las maletas.... No se.... Alguien podria explicarme.. Porque nunca he viajado en avion por la perra pero no se exactamente como van..
Pues es obligatorio que vayan en una caja para transportar animales de plástico, que vaya bien cerrada. Y dependiendo de las horas de vuelo creo que les dan (o les da el dueño) algún tipo de pastilla para que vayan tranquilos.
Depende de las compañías cada una tiene unos requisitos. Con algunas los facturas junto con las maletas en el mostrador, pero tranquila que no echan la caja con el perro por la cinta, suele ir un operario de la compañia a recogerla y la dejan en el muelle hasta que cargan el animal en cuestión en el avión.
Otras compañías te obligan a facturarlo por carga, es decir, como el envío de un paquete desde la terminal de carga del aeropuerto. Pero no suelen tratarlo como un paquete normal, los animales llevan su procedimiento aparte.
En el avión van en la bodega presurizada, claro, que si no...
Luego, una vez has llegado a tu destino, los devuelven por la cinta junto con el resto de maletas o por la terminal de carga.
Y dependiendo de dónde vayas a volar y la compañía con la que lo hagas te pedirán una serie de papeles.
Gracias por la info..... Sigo pensando que no voy a viajar en avion con mi perro.. Porque lo han de pasar mal... Así que seguire con el coche.. Tren o barco.
Ola, se puede viajar en cabina a mallorca con air berlin un pajaro, es un inseparable. En su pagina web no pone nada aora mandare un email para ver que me dicen..1
Según el peso y el tamaño de los animales, los transportamos en cabina o en la bodega de la aeronave. Los animales deberán ser transportados en un contenedor cerrado y hermético, del cual no puedan escapar. Deben contar con el espacio suficiente para poder estar parados en su posición normal. Además, deben tener suficiente lugar para poder acostarse. El pasajero tendrá que poner a disposición el contenedor para transportar a su animal. En el cuadro de más abajo podrá ver las tarifas aplicables al transporte de animales.
Lo que no tienen que esceder de 6kg, y llevarlos en un contenedor adecuado, en tu caso una jaula, se puede llevar todo tipo de animales menos reptiles.
Si tienes alguna duda llama a atención al cliente.
Respecto a su e-mail le informamos que según las normativas de aviación civil las aves se tienen que transportar en la bodega y nosotros cobramos para este servicio por el trayecto 30 euros. En caso de que tenga cualquier otra duda nos puede contactar vía e-mail o llamar al nuestra atención al cliente en 902 320 737.
Este es el e-mail que he recivido de air berlin, pero de todas formas llamare
ola, se puede viajar en cabina a mallorca con air berlin un pajaro, es un inseparable. En su pagina web no pone nada aora mandare un email para ver que me dicen..1
Todo bicho capaz de volar por si solo (no por el avion)o sea aves, no te lo dejaran llevar en cabina, debes facturarlo.
Saludos.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día...tú tan sólo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.
Tengo que viajar con mi cachorro de 10 semanas de edad de Bilbao a Lanzarote. La cartilla de vacunación la va a tener al día, pero no tendra la de la rabia, ya que se pone más tarde. ¿No puedo viajar con el entonces?
Tengo que viajar con mi cachorro de 10 semanas de edad de Bilbao a Lanzarote. La cartilla de vacunación la va a tener al día, pero no tendra la de la rabia, ya que se pone más tarde. ¿No puedo viajar con el entonces?
Tio. Tu tranquilo... Que fijo estan mareandos con este tipo de normativas y a ellos se la sopla... No te van a pedir nada para viajar con el bicho salvo el dinero! que ya depende de lo que pese, del viaje y de donde lo quieras llevar.
Traqui... Al final los aeropuertos son un cachondeo!!!
Hola, no sé si este mensaje cabe aquí. He de ir a recoger en unos meses un cachorro de 3 meses de unos 12k . Lo enviarán desde Canadá (Toronto) hasta Madrid, y quisiera saber cuanto va a costar el billete aproximadamente.
Hace un tiempo contacté con iberia vía correo electrónico y no obtuve respuesta. Tenéis idea del precio del billete?
Con iberia solo llevar el animal en bodega son 300€, lo que no se es si tiene conexion desde Toronto, si lo tiene quizas sea de codigo compartido , pero bueno, también puedes llamar a iberia cargi vaya ser que el precio sea mejor. Un saludo
Mchas gracias Meriva!! En realidad aún no sé en que compañía vendrá, si por iberia o por línea canadiense, supongo que los precios serán parecidos, y es por orientarme pues tengo que pagarlo. El peso y el tamaño de la jaula también influye creo. No si al final cuesta tanto el billete del perro en bodega que el de una persona en clase turista, pues que yo sepa, para los perros, u otros animales no hay ofertas, jejeje.
Como he visto que no hay mucha información en este hilo, me he tomado la libertad de hacer un pequeño resumen de las principales compañías aéreas y sus políticas respecto de los animales. Ruego a algún moderador que mueva este post si no es correcto aquí o si considera que puede ser más útil en otro sitio.
* Medidas del trasportín 45 cm. De largo, 35 cm. De ancho y 25 cm. De profundidad, siempre que la suma de estas tres dimensiones no exceda de 105 cm.
** Autorización al transporte
Debido a que el número de jaulas y dimensiones de las mismas está limitado por el tipo de avión, el transporte de un animal deberá ser autorizado por la Oficina de Reservas. Sólo se autorizará el viaje cuando todos los trayectos estén confirmados. El peso y talla del animal deberán permanecer dentro de los límites establecidos tanto a la ida como a la vuelta.
Países con una legislación restrictiva para la admisión de animales:
No se admiten animales en cabina (PETC) ni en bodega (AVIH) en vuelos a/desde Irlanda y Sudáfrica
• Gran Bretaña no aceptan a ningún tipo de animal.
• Brasil no permite aves de ninguna especie.
• Argentina: deben presentar ante autoridades certificado zoosanitario, emitido por veterinario matriculado, libre de enfermedades y constancia vacuna antirrábica validez máxima 1 año.
• Panamá: Por requerimiento de las autoridades panameñas, a partir del 1 de noviembre del 2011, por cada mascota que viaje deberán presentar un certificado de exportación para pequeñas especies expedido por la Autoridad Sanitaria del país de origen, donde conste que está vacunado contra la rabia, junto con un Certificado de buena salud del animal, certificado por el cónsul de Panamá del país de origen, el certificado de vacunación antirrábica además de notificar con tres (3) días de anticipación la llegada de la (s) mascota (s).
_________________ Mis diarios de BÉLGICA , LONDRES , NUEVA YORK Y WASHINGTON y CÍES pinchando en blogs
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro