Vuestra ayuda fue esplendida y gracias a ello ya tenemos atado casi todo el viaje. Hasta hace dos días no me confirmaron las vacaciones por lo que no hemos podido dejar reservado todo hasta hace unas horas.
Finalmente pasamos una noche en Villafranca del Bierzo, dos en A Coruña, una en Fisterra, dos en Santiago de Compostela, y aquí tenemos la gran duda.
Teníamos reservado dos noches en Pontevedra, para uno de esos días acercarnos hasta Cangas e ir a las Islas Cies y el otro a recorrer la zona de O Grove, Combarro etc. El problema es que para la fecha que queríamos estaba todo agotado, y con suerte hemos podido reservarlo pero desde Vigo. Sinceramente dormiríais esas dos noches en Pontevedra o en Vigo, más que nada por el tema del aparcamiento del coche en el puerto de Vigo si vamos desde Pontevedra, o dejarlo ya aparcado desde por la noche si dormimos en Vigo.
Segunda duda, entre Lugo y Betanzos, ¿Cual es más recomendable?
Y la tercera, aparte de la playa de A Lanzada, que veo que es la más famosa, ¿Existe alguna que este menos masificada y que sea así de bonita?
Muchas gracias por vuestro tiempo.
1. En la zona mas próxima a la estación marítima de Vigo apenas hay aparcamiento en superficie. Se puede intentar en calles Jacinto Benavente y Marqués de Valterra e ir andando desde ahí unos 5 minutos pero es como encontrar una aguja en un pajar. Quizás yendo muy temprano... Practicamente todo el aparcamiento en torno a puerto y en el centro es subterraneo de pago. Partiendo de eso la mejor opción para mi es coger hotel en Vigo y si está lejos del puerto ir en bus/taxi hasta la estación marítima.
2. A ver, Lugo tiene la muralla romana, patrimonio de la humanidad, la catedral (que acaba de ser también nombrada patrimonio de la humanidad con los caminos de santiago del norte). Yo creo que sólo eso ya es un argumento de peso. Betanzos es una villa pequeña, bonita pero no son comparables. ¿Visita de medio día o todo el día? Si es todo el día se puede complementar con otros sitios cercanos.
3. Hay un montón de playas preciosas en la península del Morrazo: en la ría de Aldán Menduíña, San Xián, etc. En la zona de Cangas Liméns, Nerga, Barra (nudista) o sobre todo, Melide en Cabo Home, que es practicamente una playa virgen. Para llegar a Melide o bien a pie desde Aldán o en coche por una pista de tierra sin problema. Yo siempre recomiendo ese "paseo" por los 3 faros de Cabo Home y la playa de Melide.
Muchas gracias.
Hemos cancelado ya el de Pontevedra y nos quedamos en Vigo, así nos tomamos esa noche al llegar a Vigo más calma para intentar aparcar y no con las prisas de si perdemos o no el barco, además estamos a unos 15 min andando de donde sale.
Lo de Lugo era para verlo después de O Cebreiro, camino A Coruña, pararemos en Lugo a dar una vuelta y visitarlo.
Lo del Cabo Home y la playa de Melide , es un camino de tierra pero entonces se va bien sin problema?
Somos una pareja joven y queremos pasar unos días (5-7) en Galicia la segunda semana de agosto. Llevo días leyendo el hilo pero estoy en un mar de dudas... No sabemos muy bien en qué zona centrarnos, parece que la gente tira más por las rías bajas pero, dentro de lo posible, queremos evitar aglomeraciones y quizás para eso es mejor ir hacia el norte. Teniendo en cuenta que no queremos plan de playa, ¿qué nos recomendáis?
Somos una pareja joven y queremos pasar unos días (5-7) en Galicia la segunda semana de agosto. Llevo días leyendo el hilo pero estoy en un mar de dudas... No sabemos muy bien en qué zona centrarnos, parece que la gente tira más por las rías bajas pero, dentro de lo posible, queremos evitar aglomeraciones y quizás para eso es mejor ir hacia el norte. Teniendo en cuenta que no queremos plan de playa, ¿qué nos recomendáis?
Hola MCM8, si no quereis playa y preferis tranquilidad yo me decantaría por recorrer la costa norte de las provincias de Lugo y Coruña, pero no dices cómo vais a llegar a Galicia (avión, coche propio) ni desde dónde venís, algo fundamental para poder orientarte un poco...
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Gracias Brigantina. Iremos en coche y desde Madrid. Cuando digo que no queremos plan de playa me refiero a que no queremos ir a tomar el sol y bañarnos, pero por supuesto sí queremos ver paisajes costeros bonitos.
Gracias Brigantina. Iremos en coche y desde Madrid. Cuando digo que no queremos plan de playa me refiero a que no queremos ir a tomar el sol y bañarnos, pero por supuesto sí queremos ver paisajes costeros bonitos.
Hola de nuevo!
Si vais desde Madrid yo entraría por Ribadeo, desde ahí costeando por el norte de Lugo un par de días (Ribadeo, Foz, Viveiro, etc), después seguir por el norte de la provincia de Coruña: Bares, Ortegal, Cedeira, Cariño, acantilados de Herveira, etc. En otro par de días, después ir a Coruña ciudad y pasar allí al menos un día completo, y después salir de vuelta a Madrid parando por ejemplo en Lugo y Mondoñedo.
Así a grandes trazos es una opción, échale un vistazo a las zonas que te comento a ver si te tienen buena pinta, a mi son zonas que me encantan, como naturaleza me parece más salvaje que las Rías Baixas, que también tienen sitios muy bonitos, por supuesto. Una vez que tengas un planning preliminar nos lo comentas y te ayudamos a pulirlo.
Otra opción sería la costa da Morte, pero al ir en coche desde Madrid yo creo que la ruta que te comenté es una opción interesante.
Un saludo.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
He estado leyendo algunos diarios que incluyen etapas por la costa norte de Lugo y Coruña y la mayoría recorren esa zona en menos tiempo. ¿Crees que sería viable dedicar dos días a la costa entre Ribadeo y Cedeira y aprovechar para visitar también Costa da Morte y Santiago? Sacrificando, eso sí, La Coruña y Lugo. Implica recorrer más kilómetros, pero son zonas que no nos gustaría perdernos, aunque tampoco queremos pecar de ser demasiado ambiciosos y terminar por no disfrutar del viaje... ¿Lo veis equilibrado para una semana?
He estado leyendo algunos diarios que incluyen etapas por la costa norte de Lugo y Coruña y la mayoría recorren esa zona en menos tiempo. ¿Crees que sería viable dedicar dos días a la costa entre Ribadeo y Cedeira y aprovechar para visitar también Costa da Morte y Santiago? Sacrificando, eso sí, La Coruña y Lugo. Implica recorrer más kilómetros, pero son zonas que no nos gustaría perdernos, aunque tampoco queremos pecar de ser demasiado ambiciosos y terminar por no disfrutar del viaje... ¿Lo veis equilibrado para una semana?
Sí, Rías Altas son un par de días y Costa da Morte otros dos (3 a lo sumo) siendo Santiago otro. No es ninguna locura si sacrificais A Coruña (Lugo es una mañana, igual hasta podeis verlo a la vuelta)
He estado leyendo algunos diarios que incluyen etapas por la costa norte de Lugo y Coruña y la mayoría recorren esa zona en menos tiempo. ¿Crees que sería viable dedicar dos días a la costa entre Ribadeo y Cedeira y aprovechar para visitar también Costa da Morte y Santiago? Sacrificando, eso sí, La Coruña y Lugo. Implica recorrer más kilómetros, pero son zonas que no nos gustaría perdernos, aunque tampoco queremos pecar de ser demasiado ambiciosos y terminar por no disfrutar del viaje... ¿Lo veis equilibrado para una semana?
Pues eso ya depende de gustos y del ritmo que qurais llevar, posible es, yo lo veo algo cargado para una semana teniendo en cuenta la ida y vuelta desde Madrid, pero eso lo teneis que valorar vosotros.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Con lo que me habéis ido contando he esbozado dos itinerarios alternativos. ¿Podéis comentarlos o aconsejarme sobre cuál os parece más recomendable?
Opción A:
- Viaje Madrid-Ribadeo
- Costa entre Ribadeo y Cedeira (Foz, Viveiro, Bares, Cariño etc.) en dos días
- Costa da Morte: bajar desde Cedeira hasta Fisterra en otros dos días
- 1 día en Santiago
- Vuelta Santiago-Madrid
Opción B:
- Viaje Madrid-Ribadeo
- Costa entre Ribadeo y Cedeira (Foz, Viveiro, Bares, Cariño etc.) en dos días
- Pontedeume y Fragas do Eume, noche en Coruña
- 1 día en Coruña
- 1 día en Santiago
- Vuelta Santiago-Madrid
La opción B es más relajada, porque Cedeira- Fisterra en dos días.. Imposible, creo yo..Si aprovechas para dar un paseo por la noche en Coruña, podrías dedicar parte de la tarde de ese día que tienes entero en Coruña para visitar por ejemplo Caión, o Malpica.
Con lo que me habéis ido contando he esbozado dos itinerarios alternativos. ¿Podéis comentarlos o aconsejarme sobre cuál os parece más recomendable?
Opción A:
- Viaje Madrid-Ribadeo
- Costa entre Ribadeo y Cedeira (Foz, Viveiro, Bares, Cariño etc.) en dos días
- Costa da Morte: bajar desde Cedeira hasta Fisterra en otros dos días
- 1 día en Santiago
- Vuelta Santiago-Madrid
Opción B:
- Viaje Madrid-Ribadeo
- Costa entre Ribadeo y Cedeira (Foz, Viveiro, Bares, Cariño etc.) en dos días
- Pontedeume y Fragas do Eume, noche en Coruña
- 1 día en Coruña
- 1 día en Santiago
- Vuelta Santiago-Madrid
Muchas gracias!
La B sin duda. El día de Eume salvo que dediques mucho tiempo a hacer rutas por el parque natural te da tiempo a ver Betanzos.
Llego tarde, pero te iba a recomendar la B también, porque si bien la A es posible hacerla, es mucho tute y mucho coche, yo creo que con la B vereis también sitios estupendos y disfrutando más del viaje, sin ir con prisas.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Gracias jesusvazquez y riasbaixas por vuestras indicaciones. Comentar q se me olvido decir q Santiago de Compostela ya lo hemos viaitado , por lo q sólo es lugar de descanso ( con permiso) después de un largo viaje. Por ello en luego estaremos desde la hora de comer, 14,30 o 15.00, hasta las 19.00 +- q salgamos hasta Santiago.
En cuanto al monte louro, mi intención era verlo desde arriba, sin ir a la playa y a la laguna.
Por lo demás, tonare en cuenta las recomendaciones sugeridas para organizar mejor mi viaje.
Buenas, saludos a todos, vamos a pasar una semana en Galicia y nuestro calendario no lo tenemos claro todavía. Vamos con dos peques de 3 y 12 años y preferimos ver los sitios tranquilamente aunque veamos menos, disfrutando de la gastronomia y de los lugares, antes que hincharnos a hacer kilometros y ver las cosas rapido y mal.
Como puedo mejorar esto, tengo dudas en el 4º y 6º día:
Dia 1 (domingo 9) Desde Ciudad Real a LA CORUÑA (750 kms) Llegaremos sobre las 16:00 / 17:00 h.. Por la tarde visita la ciudad.
Dormimos en La Coruña.
Dia 2 (lunes 10) LA CORUÑA. Todo el día en La Coruña.
Dormimos en La Coruña.
Día 3 (martes 11) SANTIAGO DE COMPOSTELA, Todo el día en Santiago.
Dormimos en Santiago.
Día 4 (miércoles 12), Desde Santiago por la costa a Noia – Muros - O Ezaro – Fisterra y camino a Sanxenxo donde tenemos alojamiento. ¿esto no es una paliza de coche? Esta noche podriamos hacer dormir en Fisterra, mejor?
Dormimos en Sanxenxo o en Fisterra
Día 5 (jueves 13), Cambados - O grove – La Toja – A lanzada. (Tambien queremos disfrutar de algunos momentos en la playa, para nosotros que somos de zona de interior la playa es un espectaculo en si mismo, ya he visto por aquí que los foreros leen Sanxenxo y pasan pagina directamente. Aunque bien es cierto que no es a lo que vamos a Galicia aunque alguna tarde...)
Dormimos en Sanxenxo.
Dia 6 (viernes 14), Combarro – Pontevedra – Tui - A Guarda (otra paliza de coche?)
Dormimos en Sanxenxo.
Buenas, saludos a todos, vamos a pasar una semana en Galicia y nuestro calendario no lo tenemos claro todavía. Vamos con dos peques de 3 y 12 años y preferimos ver los sitios tranquilamente aunque veamos menos, disfrutando de la gastronomia y de los lugares, antes que hincharnos a hacer kilometros y ver las cosas rapido y mal.
Como puedo mejorar esto, tengo dudas en el 4º y 6º día:
Dia 1 (domingo 9) Desde Ciudad Real a LA CORUÑA (750 kms) Llegaremos sobre las 16:00 / 17:00 h.. Por la tarde visita la ciudad.
Dormimos en La Coruña.
Dia 2 (lunes 10) LA CORUÑA. Todo el día en La Coruña.
Dormimos en La Coruña.
Día 3 (martes 11) SANTIAGO DE COMPOSTELA, Todo el día en Santiago.
Dormimos en Santiago.
Día 4 (miércoles 12), Desde Santiago por la costa a Noia – Muros - O Ezaro – Fisterra y camino a Sanxenxo donde tenemos alojamiento. ¿esto no es una paliza de coche? Esta noche podriamos hacer dormir en Fisterra, mejor?
Dormimos en Sanxenxo o en Fisterra
Día 5 (jueves 13), Cambados - O grove – La Toja – A lanzada. (Tambien queremos disfrutar de algunos momentos en la playa, para nosotros que somos de zona de interior la playa es un espectaculo en si mismo, ya he visto por aquí que los foreros leen Sanxenxo y pasan pagina directamente. Aunque bien es cierto que no es a lo que vamos a Galicia aunque alguna tarde...)
Dormimos en Sanxenxo.
Dia 6 (viernes 14), Combarro – Pontevedra – Tui - A Guarda (otra paliza de coche?)
Dormimos en Sanxenxo.
Dia 7 (sábado 15) Viaje de vuelta a Ciudad Real.
Prometo poner experiencias del viaje
Veo complicado el día 4 y sobre todo el 6, muy difícil. Por supuesto de hacer ese planning dormiría en Fisterra el día 4. Creo que el problema viene de querer hacer en tan pocos días norte y sur. Al meter Coruña después solo tienes 3 días para Rías Baixas, una zona para la que necesitarías 5 normalmente. Te das unas palizas y eso que no has incluido sitios imprescindibles de la zona. Yo replantearia el viaje. O norte o sur
Hola, después de cotillear mucho tiempo el foro en todos los viajes que he realizado, tanto por España como en el extranjero, me he decidido a formar parte activa :D. Estamos pensando en un viaje por Galicia unos 5 o 6 días y ya llevo leido medio hilo de Galicia para hacerme una rutilla apañada.
Una de las cosillas que me ha parecido curiosa son las Termas de Outariz, pero entrando en la página web no me quedan claras algunas cosas, y el Google Maps me las deja peor jejeje. La pregunta es ¿como se accede a las termas?. No parece que haya un acceso claramente indicado (aunque si que me ha parecido ver como un aparcamento al otro lado del rio. ¿Vale la pena ir para estar una o dos horitas?. ¿Están muy masificadas (la idea sería ir el 30 ó 31)?. ¿Seria factible hacer la ruta de los cañones del Sil en algún catamarán y las termas en una misma tarde?.
Otra cosa, he estado mirando información sobre las fragas de eume, para ver si había algún sitio ó sitios donde parar con el coche y dar una vueltecita no muy larga (una hora a lo sumo) incluyendo el Monasterio de Caaveiro. He encontrado alguna web que parece que te recogen en el centro de visitantes y te 'guian' por las fragas una o dos horitas desde el centro de visitantes, pero te cobran 15€ por persona, que me parece una exageración. ¿Es factible hacerlo por nuestra cuenta?. ¿Se puede llegar en coche bien o es por pistas forestales?...agradecería algún sitio donde se indicara...
Gracias a tod@s por adelantado...y ya os consultaré mas cositas!!.
Las termas están mas o menos indicadas en Ourense, hay carteles para ir, a mi me llevaron, no soy capaz de indicarte de memoria, pero efectivamente cruzamos un río andando por un puentecillo si no recuerdo mal. No andas ni 10 minutos. Te aconsejo ir al anochecer, están muy bien. De día con el calor que hace no sé si aguantaréis.
En las Fragas do Eume, podéis hacer una ruta corta por vuestra cuenta sin ningún problema.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro