Llego tarde, pero te iba a recomendar la B también, porque si bien la A es posible hacerla, es mucho tute y mucho coche, yo creo que con la B vereis también sitios estupendos y disfrutando más del viaje, sin ir con prisas.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Gracias jesusvazquez y riasbaixas por vuestras indicaciones. Comentar q se me olvido decir q Santiago de Compostela ya lo hemos viaitado , por lo q sólo es lugar de descanso ( con permiso) después de un largo viaje. Por ello en luego estaremos desde la hora de comer, 14,30 o 15.00, hasta las 19.00 +- q salgamos hasta Santiago.
En cuanto al monte louro, mi intención era verlo desde arriba, sin ir a la playa y a la laguna.
Por lo demás, tonare en cuenta las recomendaciones sugeridas para organizar mejor mi viaje.
Buenas, saludos a todos, vamos a pasar una semana en Galicia y nuestro calendario no lo tenemos claro todavía. Vamos con dos peques de 3 y 12 años y preferimos ver los sitios tranquilamente aunque veamos menos, disfrutando de la gastronomia y de los lugares, antes que hincharnos a hacer kilometros y ver las cosas rapido y mal.
Como puedo mejorar esto, tengo dudas en el 4º y 6º día:
Dia 1 (domingo 9) Desde Ciudad Real a LA CORUÑA (750 kms) Llegaremos sobre las 16:00 / 17:00 h.. Por la tarde visita la ciudad.
Dormimos en La Coruña.
Dia 2 (lunes 10) LA CORUÑA. Todo el día en La Coruña.
Dormimos en La Coruña.
Día 3 (martes 11) SANTIAGO DE COMPOSTELA, Todo el día en Santiago.
Dormimos en Santiago.
Día 4 (miércoles 12), Desde Santiago por la costa a Noia – Muros - O Ezaro – Fisterra y camino a Sanxenxo donde tenemos alojamiento. ¿esto no es una paliza de coche? Esta noche podriamos hacer dormir en Fisterra, mejor?
Dormimos en Sanxenxo o en Fisterra
Día 5 (jueves 13), Cambados - O grove – La Toja – A lanzada. (Tambien queremos disfrutar de algunos momentos en la playa, para nosotros que somos de zona de interior la playa es un espectaculo en si mismo, ya he visto por aquí que los foreros leen Sanxenxo y pasan pagina directamente. Aunque bien es cierto que no es a lo que vamos a Galicia aunque alguna tarde...)
Dormimos en Sanxenxo.
Dia 6 (viernes 14), Combarro – Pontevedra – Tui - A Guarda (otra paliza de coche?)
Dormimos en Sanxenxo.
Buenas, saludos a todos, vamos a pasar una semana en Galicia y nuestro calendario no lo tenemos claro todavía. Vamos con dos peques de 3 y 12 años y preferimos ver los sitios tranquilamente aunque veamos menos, disfrutando de la gastronomia y de los lugares, antes que hincharnos a hacer kilometros y ver las cosas rapido y mal.
Como puedo mejorar esto, tengo dudas en el 4º y 6º día:
Dia 1 (domingo 9) Desde Ciudad Real a LA CORUÑA (750 kms) Llegaremos sobre las 16:00 / 17:00 h.. Por la tarde visita la ciudad.
Dormimos en La Coruña.
Dia 2 (lunes 10) LA CORUÑA. Todo el día en La Coruña.
Dormimos en La Coruña.
Día 3 (martes 11) SANTIAGO DE COMPOSTELA, Todo el día en Santiago.
Dormimos en Santiago.
Día 4 (miércoles 12), Desde Santiago por la costa a Noia – Muros - O Ezaro – Fisterra y camino a Sanxenxo donde tenemos alojamiento. ¿esto no es una paliza de coche? Esta noche podriamos hacer dormir en Fisterra, mejor?
Dormimos en Sanxenxo o en Fisterra
Día 5 (jueves 13), Cambados - O grove – La Toja – A lanzada. (Tambien queremos disfrutar de algunos momentos en la playa, para nosotros que somos de zona de interior la playa es un espectaculo en si mismo, ya he visto por aquí que los foreros leen Sanxenxo y pasan pagina directamente. Aunque bien es cierto que no es a lo que vamos a Galicia aunque alguna tarde...)
Dormimos en Sanxenxo.
Dia 6 (viernes 14), Combarro – Pontevedra – Tui - A Guarda (otra paliza de coche?)
Dormimos en Sanxenxo.
Dia 7 (sábado 15) Viaje de vuelta a Ciudad Real.
Prometo poner experiencias del viaje
Veo complicado el día 4 y sobre todo el 6, muy difícil. Por supuesto de hacer ese planning dormiría en Fisterra el día 4. Creo que el problema viene de querer hacer en tan pocos días norte y sur. Al meter Coruña después solo tienes 3 días para Rías Baixas, una zona para la que necesitarías 5 normalmente. Te das unas palizas y eso que no has incluido sitios imprescindibles de la zona. Yo replantearia el viaje. O norte o sur
Hola, después de cotillear mucho tiempo el foro en todos los viajes que he realizado, tanto por España como en el extranjero, me he decidido a formar parte activa :D. Estamos pensando en un viaje por Galicia unos 5 o 6 días y ya llevo leido medio hilo de Galicia para hacerme una rutilla apañada.
Una de las cosillas que me ha parecido curiosa son las Termas de Outariz, pero entrando en la página web no me quedan claras algunas cosas, y el Google Maps me las deja peor jejeje. La pregunta es ¿como se accede a las termas?. No parece que haya un acceso claramente indicado (aunque si que me ha parecido ver como un aparcamento al otro lado del rio. ¿Vale la pena ir para estar una o dos horitas?. ¿Están muy masificadas (la idea sería ir el 30 ó 31)?. ¿Seria factible hacer la ruta de los cañones del Sil en algún catamarán y las termas en una misma tarde?.
Otra cosa, he estado mirando información sobre las fragas de eume, para ver si había algún sitio ó sitios donde parar con el coche y dar una vueltecita no muy larga (una hora a lo sumo) incluyendo el Monasterio de Caaveiro. He encontrado alguna web que parece que te recogen en el centro de visitantes y te 'guian' por las fragas una o dos horitas desde el centro de visitantes, pero te cobran 15€ por persona, que me parece una exageración. ¿Es factible hacerlo por nuestra cuenta?. ¿Se puede llegar en coche bien o es por pistas forestales?...agradecería algún sitio donde se indicara...
Gracias a tod@s por adelantado...y ya os consultaré mas cositas!!.
Las termas están mas o menos indicadas en Ourense, hay carteles para ir, a mi me llevaron, no soy capaz de indicarte de memoria, pero efectivamente cruzamos un río andando por un puentecillo si no recuerdo mal. No andas ni 10 minutos. Te aconsejo ir al anochecer, están muy bien. De día con el calor que hace no sé si aguantaréis.
En las Fragas do Eume, podéis hacer una ruta corta por vuestra cuenta sin ningún problema.
Hola, después de cotillear mucho tiempo el foro en todos los viajes que he realizado, tanto por España como en el extranjero, me he decidido a formar parte activa :D. Estamos pensando en un viaje por Galicia unos 5 o 6 días y ya llevo leido medio hilo de Galicia para hacerme una rutilla apañada.
Una de las cosillas que me ha parecido curiosa son las Termas de Outariz, pero entrando en la página web no me quedan claras algunas cosas, y el Google Maps me las deja peor jejeje. La pregunta es ¿como se accede a las termas?. No parece que haya un acceso claramente indicado (aunque si que me ha parecido ver como un aparcamento al otro lado del rio. ¿Vale la pena ir para estar una o dos horitas?. ¿Están muy masificadas (la idea sería ir el 30 ó 31)?. ¿Seria factible hacer la ruta de los cañones del Sil en algún catamarán y las termas en una misma tarde?.
Otra cosa, he estado mirando información sobre las fragas de eume, para ver si había algún sitio ó sitios donde parar con el coche y dar una vueltecita no muy larga (una hora a lo sumo) incluyendo el Monasterio de Caaveiro. He encontrado alguna web que parece que te recogen en el centro de visitantes y te 'guian' por las fragas una o dos horitas desde el centro de visitantes, pero te cobran 15€ por persona, que me parece una exageración. ¿Es factible hacerlo por nuestra cuenta?. ¿Se puede llegar en coche bien o es por pistas forestales?...agradecería algún sitio donde se indicara...
Gracias a tod@s por adelantado...y ya os consultaré mas cositas!!.
Para las termas de Outariz teneis toda la información necesaria en su web. Si veis que hay demasiada gente hay otras opciones: www.termasoutariz.com/ ...termal.jpg
En cuanto a Fragas do Eume tal como te han comentado la opción mas sencilla es coger el bus en el centro de interpretación y una vez en Caaveiro hacer la ruta por vuestra cuenta según lo que queráis andar www.pontedeume.es/ ...ragas.html
El centro de interpretación se encuentra en la carretera que lleva de Pontedeume al monasterio, a unos 8 km antes del mismo.
...
También habíamos pensado coger el catamarán de los cañones del sil desde San Estevo y de paso visitar el propio monasterio. ¿Lo recomendais?
....
Sin duda recomendable la visita al monasterio de Santo Estevo, ahora reconvertido en parador de turismo. Además he leído que alguno de los foreros que lo han visitado recientemente no han tenido problema para acceder a sus 3 claustros. Antes se restringía la visita libre a un solo claustro y solo los clientes del parador podían recorrer los 3.
Sobre el catamarán... Ves el cañón del Sil desde abajo, que es espectacular, está bien, pero el problema en mi opinión es que te quedarás con una vista limitada de la zona. Creo que la visita es mas completa si haces un recorrido en coche. Hay mucho que ver. Yo normalmente suelo recomendar mejor el catamarán desde Belesar en el cañón del Miño dentro de una visita de mas días por la Ribeira Sacra.
Como bien dice riasbaixas yo haría el recorrido en coche, las vistas desde arriba son más abiertas y puedes visitar los monasterios de San Pedro da Roca, Santa Cristina y Santo Estevo; amén de miradores como el de Madrid o Cabezoas y dar un paseo por la pasarela del Río Mao.
Hice un recorrido así de un día, igual te ayuda echarle un vistazo: www.losviajeros.com/ ...hp?e=38678
Gracias vinadas1, como por las obras que hay en la N-120 ya tenemos que ir por justo por la carretera que indicas en el diario hasta el embarcadero, ya habíamos pensado después un recorrido similar al tuyo para así teneruna vista más completa, que ya me había picado riasbaixas jejeje. Además, no tenemos ninguna pereza en coger coche, ya que a veces disfrutas más de las vistas del viaje que del destino en sí...ah!...y me apunto el 'O Curtiñeiro', a ver si es tan bueno como dices...sino, te paso la factura!!! :-D...
Lo que el catamarán lo tenemos sobre las 16:30, así que igual lo que hacemos es el recorrido justo al revés y así comemos allí, antes de ir al embarcadero de santo estevo
Última edición por Rafiki1977 el Lun, 10-08-2015 11:26, editado 1 vez
Gracias vinadas1, como por las obras que hay en la N-120 ya tenemos que ir por justo por la carretera que indicas en el diario hasta el embarcadero, ya habíamos pensado después un recorrido similar al tuyo para así teneruna vista más completa, que ya me había picado riasbaixas jejeje. Además, no tenemos ninguna pereza en coger coche, ya que a veces disfrutas más de las vistas del viaje que del destino en sí...ah!...y me apunto el 'O Curtiñeiro', a ver si es tan bueno como dices...sino, te paso la factura!!!
Fue hace año y medio, si sigue como estaba no te decepcionará, era de lo mejor de la Ribeira Sacra.
Pásalo bien y disfruta de Galicia
Hola, en unos días pasaremos 8 días por Galicia, las ganas de conocer todo lo posible son enormes pero también somos realistas. Tras leer durante días recomendaciones os dejo nuestra ruta, siempre modificable puesto que hemos dejado la reserva de hoteles para lo último.
1 día: Jaén-Lugo (826 km). Llegaremos al hotel y pasaremos la tarde en Lugo.
2 día: Lugo/ Mondoñedo/ playa de las catedrales (por lo que hemos podido ver ese día la marea baja será sobre las 12 h) / Nos gustaría hacer noche en A Coruña y conocer algún sitio de camino como Betanzos, Pontedeume.. (Otros lugares que me recomendéis)
3 día: A Coruña (día dedicado exclusivamente a conocer la ciudad).
4 día: A Coruña / Malpica / laxe / Camariñas/ Vimianzo / Finisterra (dormir en Finisterra)
5 día: Finisterra/ cascada de ézaro/ Muros/ Noia/ Santiago de Compostela (noche aquí).
6 día: Santiago/ Illa de Arousa ( aquí ando un poco perdida por que veo que está tanto Vilagarcía como Vilanova) / Cambados/ O Grove ¿La toja? / Combarro / ¿A Lanzada? / Pontevedra ( dormiríamos aquí)
7 día: Pontevedra/ Islas Cíes/ Pontevedra
8 día: Pontevedra/ Baiona/ Tui / A Guarda
Ahora os expongo mis dudas: el 8 día nos gustaría estar sobre las 5 en Madrid, pero no se de que manera estructurado para hacerlo posible. Si hay sitios de los que pudiera prescindir comentármelo. Muchas gracias
Hola, en unos días pasaremos 8 días por Galicia, las ganas de conocer todo lo posible son enormes pero también somos realistas. Tras leer durante días recomendaciones os dejo nuestra ruta, siempre modificable puesto que hemos dejado la reserva de hoteles para lo último.
1 día: Jaén-Lugo (826 km). Llegaremos al hotel y pasaremos la tarde en Lugo.
2 día: Lugo/ Mondoñedo/ playa de las catedrales (por lo que hemos podido ver ese día la marea baja será sobre las 12 h) / Nos gustaría hacer noche en A Coruña y conocer algún sitio de camino como Betanzos, Pontedeume.. (Otros lugares que me recomendéis)
3 día: A Coruña (día dedicado exclusivamente a conocer la ciudad).
4 día: A Coruña / Malpica / laxe / Camariñas/ Vimianzo / Finisterra (dormir en Finisterra)
5 día: Finisterra/ cascada de ézaro/ Muros/ Noia/ Santiago de Compostela (noche aquí).
6 día: Santiago/ Illa de Arousa ( aquí ando un poco perdida por que veo que está tanto Vilagarcía como Vilanova) / Cambados/ O Grove ¿La toja? / Combarro / ¿A Lanzada? / Pontevedra ( dormiríamos aquí)
7 día: Pontevedra/ Islas Cíes/ Pontevedra
8 día: Pontevedra/ Baiona/ Tui / A Guarda
Ahora os expongo mis dudas: el 8 día nos gustaría estar sobre las 5 en Madrid, pero no se de que manera estructurado para hacerlo posible. Si hay sitios de los que pudiera prescindir comentármelo. Muchas gracias
Es una auténtica locura, selecciona un poco más porque va a ser un viaje de coche y parar 10 minutos en cada sitio. El día 8 te da tiempo a ver Baiona y ya, que el viaje a Madrid es largo. El 6 totalmente imposible, el 2 muy apurado... Quédate con una parte de Galicia y deja lo demás para otro viaje, porque vas a ver poco y será todo deprisa y a la carrera.
Hola, en unos días pasaremos 8 días por Galicia, las ganas de conocer todo lo posible son enormes pero también somos realistas. Tras leer durante días recomendaciones os dejo nuestra ruta, siempre modificable puesto que hemos dejado la reserva de hoteles para lo último.
1 día: Jaén-Lugo (826 km). Llegaremos al hotel y pasaremos la tarde en Lugo.
2 día: Lugo/ Mondoñedo/ playa de las catedrales (por lo que hemos podido ver ese día la marea baja será sobre las 12 h) / Nos gustaría hacer noche en A Coruña y conocer algún sitio de camino como Betanzos, Pontedeume.. (Otros lugares que me recomendéis)
3 día: A Coruña (día dedicado exclusivamente a conocer la ciudad).
4 día: A Coruña / Malpica / laxe / Camariñas/ Vimianzo / Finisterra (dormir en Finisterra)
5 día: Finisterra/ cascada de ézaro/ Muros/ Noia/ Santiago de Compostela (noche aquí).
6 día: Santiago/ Illa de Arousa ( aquí ando un poco perdida por que veo que está tanto Vilagarcía como Vilanova) / Cambados/ O Grove ¿La toja? / Combarro / ¿A Lanzada? / Pontevedra ( dormiríamos aquí)
7 día: Pontevedra/ Islas Cíes/ Pontevedra
8 día: Pontevedra/ Baiona/ Tui / A Guarda
Ahora os expongo mis dudas: el 8 día nos gustaría estar sobre las 5 en Madrid, pero no se de que manera estructurado para hacerlo posible. Si hay sitios de los que pudiera prescindir comentármelo. Muchas gracias
Es una auténtica locura, selecciona un poco más porque va a ser un viaje de coche y parar 10 minutos en cada sitio. El día 8 te da tiempo a ver Baiona y ya, que el viaje a Madrid es largo. El 6 totalmente imposible, el 2 muy apurado... Quédate con una parte de Galicia y deja lo demás para otro viaje, porque vas a ver poco y será todo deprisa y a la carrera.
Gracias por tu pronta contestación, voy a intentar reestructurarlo dejando lo que nos gustaría visitar y quitando lo que podríamos dejar para otra visita.
Esmaca, tal como te dice Vinadas, es una locura el itinerario que habías pensado.
Hay días irrealizables y otros en los que si los quieres hacer así comerás carretera sin bajarte del coche.
Te indico los días que en mi opinión sí serían realizables: día 3, el 4 también si madrugais lo podeis hacer, eso sí, es completito. El 5 lo mismo que el cuatro. El día 7 lo podríais hacer también.
El resto, inviable. Ten en cuenta que has puesto en 8 días recorrer buena parte de Galicia, de hecho la costa completa, no es posible hacerlo y al mismo tiempo visitar todo lo que quieres visitar.
Yo te diría que tienes que renunciar a alguna de las zonas, bien sea al norte de Lugo e ir desde la capital directamente a Coruña, o de la Costa da morte, o bien de parte de las Rías Baixas, ya en función de lo que os apetezca más o menos visitar...
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Esmaca, tal como te dice Vinadas, es una locura el itinerario que habías pensado.
Hay días irrealizables y otros en los que si los quieres hacer así comerás carretera sin bajarte del coche.
Te indico los días que en mi opinión sí serían realizables: día 3, el 4 también si madrugais lo podeis hacer, eso sí, es completito. El 5 lo mismo que el cuatro. El día 7 lo podríais hacer también.
El resto, inviable. Ten en cuenta que has puesto en 8 días recorrer buena parte de Galicia, de hecho la costa completa, no es posible hacerlo y al mismo tiempo visitar todo lo que quieres visitar.
Yo te diría que tienes que renunciar a alguna de las zonas, bien sea al norte de Lugo e ir desde la capital directamente a Coruña, o de la Costa da morte, o bien de parte de las Rías Baixas, ya en función de lo que os apetezca más o menos visitar...
Os muestro los cambios que hemos realizado. Muchas gracias por vuestros consejos y poco a poco ir viendo la luz.
1 día: Jaén-Lugo
2 día: Lugo/Mondoñedo/playa de las catedrales/ Pontedeume/ A Coruña (dormiremos aquí dos noches)
3 día: A Coruña
4 día: A Coruña/ Betanzos / Santiago (noche en Santiago)
5 día: Santiago / Cambados/ O Grove / Combarro/ Pontevedra ( noche en Pontevedra)
6 día: Pontevedra/ Tui-Valença/ A guarda (noche en esta última)
7 día: A Guarda/ Baiona para ir a Islas Cíes (hacemos noche en Baiona).
8 día: nos levantamos en Baiona camino de Madrid.
Espero que esta ruta esté más equilibrada y de nuevo gracias por vuestras aportaciones
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro