Foro de Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Qué ver y hacer en Flam, Fiordos Noruegos, Tren de Flam o Flamsbana, Naeroyfjord, Mirador Stegastein, Iglesia de Borgund, senderos, bicicleta, opiniones y experiencias de los viajeros para sacar el máximo partido de esta escala de crucero.
Voy a daros un consejo sobre el Flåmsbana porque normalmente la gente sale muy mosqueada del tren. Mi consejo es que evitéis el tren.
El billete de ida y vuelta Flåm-Myrdal cuesta 46 euros. Las agencias que organizan excursiones os cobrarán 100 euros por el billete y por una parada en el hotel Vatnahalsen donde os dan café. Si contratáis una excursión no vais a poder pararos en Håraina para hacer trayectos a pie. Evitad contratar el tren con agencias porque es un robo aparte de que os van a meter en grupos de 200 turistas con sólo un guía.
El que el tren pare o no en Håreina depende del revisor de tren. Normalmente el trato al cliente en el tren es pésimo, portazos y malos modos por parte de algunos revisores de tren (noruegos) que andan bastante quemados de la masificación. Así que si queréis andar pues lo fácil es NO coger el tren y salir desde Flåm andando, hay rutas perfectamente señalizadas y allí se puede informar uno sin problemas. Merece la pena andar tranquilamente a meterse en un tren sin aire acondicionado donde no vais a ver nada porque va masificado.
El tren ahora en verano va lleno de turistas, es imposible sacar fotos del paisaje. No tiene aire acondicionado así que las ventanas van abiertas y el ruido es insoportable. Además no vais a ver nada en la parada de la catarata porque aquello está lleno de gente y sólo son 5minutos los que el tren para allí. Además están reconstruyendo el valle por donde pasa el tren porque hubo una inundación y no es tan bonito como antes.
Igual estoy equivocado, pero tengo entendido que las agencias, ya no tienen opción a sacar tickets para sus grupos.
Por eso me extraña que me digas que las agencias cobran 100.
A ver, si lo dices, es porque así será, pero yo tenia entendido que no había posibilidad de que encargaran los billetes.
Saludos cordiales desde la divina Girona
_________________ China-Rusia-EUA-Australia-Canada-Costa Rica- Peru-Emiratos-Egipto-Birmania-Noruega-Islandia-Suecia-Laponia- Dinamarca-Italia-Txequia-Polonia-Nederland-Belgica-Alemania-Islas Britànicas-Irlanda- Pais de Gales- Escocia-Grecia-Cracovia,- Budapest- Sudafrica-Zimbabwe-Zambia-Botswana-Lisboa-Uzbequistan- Japon- Tunez- Sry Lanka-Turquia- pròximamente KENYA
Voy a daros un consejo sobre el Flåmsbana porque normalmente la gente sale muy mosqueada del tren. Mi consejo es que evitéis el tren.
El billete de ida y vuelta Flåm-Myrdal cuesta 46 euros. Las agencias que organizan excursiones os cobrarán 100 euros por el billete y por una parada en el hotel Vatnahalsen donde os dan café. Si contratáis una excursión no vais a poder pararos en Håraina para hacer trayectos a pie. Evitad contratar el tren con agencias porque es un robo aparte de que os van a meter en grupos de 200 turistas con sólo un guía.
El que el tren pare o no en Håreina depende del revisor de tren. Normalmente el trato al cliente en el tren es pésimo, portazos y malos modos por parte de algunos revisores de tren (noruegos) que andan bastante quemados de la masificación. Así que si queréis andar pues lo fácil es NO coger el tren y salir desde Flåm andando, hay rutas perfectamente señalizadas y allí se puede informar uno sin problemas. Merece la pena andar tranquilamente a meterse en un tren sin aire acondicionado donde no vais a ver nada porque va masificado.
El tren ahora en verano va lleno de turistas, es imposible sacar fotos del paisaje. No tiene aire acondicionado así que las ventanas van abiertas y el ruido es insoportable. Además no vais a ver nada en la parada de la catarata porque aquello está lleno de gente y sólo son 5minutos los que el tren para allí. Además están reconstruyendo el valle por donde pasa el tren porque hubo una inundación y no es tan bonito como antes.
Pues nosotros fuimos en verano, el tren no está masificado porque todo el mundo tiene su asiento, masificado sería ir de pie Hay vagones reservados para grupos que no van ni medio llenos. Sí hay gente en la cascada, pero la gente saca las fotos y se aparta a un lado, aparte de que aunque estés atrás la ves igual, lo mismo que el espectáculo, ya que está más alta la zona en la que salen ;-))
Para llegar andando a la zona de la cascada son varios km, no todo el mundo puede hacerlo en una escala de crucero, hay que contar con bajar también.
Nocotros debimos tener suerte porque los revisores fueron muy amables, con una sonrisa todo el rato, claro que con turistas españoles que en la parada de Hareina se bajaron hasta por las ventanillas, a pesar de que los revisores les decían que había que bajar por los vagones centrales, pues no me extraña que se enfaden
El tren es una experiencia más, a mí me gustó mucho, pero si vuelvo no la haré, es mucho dinero y con una vez es suficiente
Prefiero hacer rutas de senderismo
Un saludo,
Ángeles
Si la excursión se contrata por agencia meten mínimo a 300 turistas en 4 vagones. Cada uno tendrá su asiento pero no se puede uno mover para hacer fotos. Si el tren va lleno en Hareina no va a parar, sólo en la cascada y en Vatnahalsen o Myrdal. Hay vagones de primera clase y vagones a los que meten a los turistas de las excursiones. El trato es distinto por la masificación.
Si uno quiere ver el tren de todas formas, mejor comprar el billete por libre, pero lo vuelvo a repetir, la gente sale bastante mosqueada de esa excursión porque no es como la pintan. Flåm es un puerto que tiene de todo, incluso paran allí los autobuses de línea regulares con los que uno puede desplazarse. Hay tiendas, restaurantes, rutas de senderismo, etc.
Voy a daros un consejo sobre el Flåmsbana porque normalmente la gente sale muy mosqueada del tren. Mi consejo es que evitéis el tren.
El billete de ida y vuelta Flåm-Myrdal cuesta 46 euros. Las agencias que organizan excursiones os cobrarán 100 euros por el billete y por una parada en el hotel Vatnahalsen donde os dan café. Si contratáis una excursión no vais a poder pararos en Håraina para hacer trayectos a pie. Evitad contratar el tren con agencias porque es un robo aparte de que os van a meter en grupos de 200 turistas con sólo un guía.
El que el tren pare o no en Håreina depende del revisor de tren. Normalmente el trato al cliente en el tren es pésimo, portazos y malos modos por parte de algunos revisores de tren (noruegos) que andan bastante quemados de la masificación. Así que si queréis andar pues lo fácil es NO coger el tren y salir desde Flåm andando, hay rutas perfectamente señalizadas y allí se puede informar uno sin problemas. Merece la pena andar tranquilamente a meterse en un tren sin aire acondicionado donde no vais a ver nada porque va masificado.
El tren ahora en verano va lleno de turistas, es imposible sacar fotos del paisaje. No tiene aire acondicionado así que las ventanas van abiertas y el ruido es insoportable. Además no vais a ver nada en la parada de la catarata porque aquello está lleno de gente y sólo son 5minutos los que el tren para allí. Además están reconstruyendo el valle por donde pasa el tren porque hubo una inundación y no es tan bonito como antes.
Igual estoy equivocado, pero tengo entendido que las agencias, ya no tienen opción a sacar tickets para sus grupos.
Por eso me extraña que me digas que las agencias cobran 100.
A ver, si lo dices, es porque así será, pero yo tenia entendido que no había posibilidad de que encargaran los billetes.
Saludos cordiales desde la divina Girona
En los cruceros venden paquetes de excursiones con distintas combinaciones. Una de ellas es la excursión del tren con Vatnahalsen (100 euros). Otra combinación es la de tren+autobús.
Si la excursión se contrata por agencia meten mínimo a 300 turistas en 4 vagones. Cada uno tendrá su asiento pero no se puede uno mover para hacer fotos. Si el tren va lleno en Hareina no va a parar, sólo en la cascada y en Vatnahalsen o Myrdal. Hay vagones de primera clase y vagones a los que meten a los turistas de las excursiones. El trato es distinto por la masificación.
Si uno quiere ver el tren de todas formas, mejor comprar el billete por libre, pero lo vuelvo a repetir, la gente sale bastante mosqueada de esa excursión porque no es como la pintan. Flåm es un puerto que tiene de todo, incluso paran allí los autobuses de línea regulares con los que uno puede desplazarse. Hay tiendas, restaurantes, rutas de senderismo, etc.
Hoy en día sólo pueden vender esa excursión las navieras, ya no se venden a las agencias externas.
Yo fui en agosto y te podías mover para sacar fotos sin problema, paró en Hareina después de pedírselo al revisor, muy amable nos indicó que para bajar había que hacerlo en los vagones 4 y 5, que quedaban en la plataforma de la estación, después hubo una desbandada de pasajeros bajando por todos los vagones, pero de eso no tiene culpa el revisor sino la mala educaicón de la gente
Sí estoy de acuerdo en que se pueden comprar los billetes por libre sin ningún problema y que hay muchas opciones de excursiones desde la Oficina de Turismo, incluso junto el muelle hay unas lanchas rápidas que te hace el recorrido por el fiordo en plan aventura, la gente que lo hizo iba con niños y les encantó.
Un saludo,
Ángeles
Si la excursión se contrata por agencia meten mínimo a 300 turistas en 4 vagones. Cada uno tendrá su asiento pero no se puede uno mover para hacer fotos. Si el tren va lleno en Hareina no va a parar, sólo en la cascada y en Vatnahalsen o Myrdal. Hay vagones de primera clase y vagones a los que meten a los turistas de las excursiones. El trato es distinto por la masificación.
Si uno quiere ver el tren de todas formas, mejor comprar el billete por libre, pero lo vuelvo a repetir, la gente sale bastante mosqueada de esa excursión porque no es como la pintan. Flåm es un puerto que tiene de todo, incluso paran allí los autobuses de línea regulares con los que uno puede desplazarse. Hay tiendas, restaurantes, rutas de senderismo, etc.
Hoy en día sólo pueden vender esa excursión las navieras, ya no se venden a las agencias externas.
Yo fui en agosto y te podías mover para sacar fotos sin problema, paró en Hareina después de pedírselo al revisor, muy amable nos indicó que para bajar había que hacerlo en los vagones 4 y 5, que quedaban en la plataforma de la estación, después hubo una desbandada de pasajeros bajando por todos los vagones, pero de eso no tiene culpa el revisor sino la mala educaicón de la gente
Sí estoy de acuerdo en que se pueden comprar los billetes por libre sin ningún problema y que hay muchas opciones de excursiones desde la Oficina de Turismo, incluso junto el muelle hay unas lanchas rápidas que te hace el recorrido por el fiordo en plan aventura, la gente que lo hizo iba con niños y les encantó.
Un saludo,
Ángeles
Dentro del barco venden las excursiones y la organización pertenece a agencias subcontratadas. Una de las excursiones es el tren de Flåm que venden a 100 euros cuando en taquilla cuesta 46.
Repito, si se quiere ir en tren, mejor comprar el billete por libre.
Las excursiones compradas con guía, masificadas y el tren no parará en Hareina. Repito, no va a parar.
Por avisar que no quede, luego que cada uno haga lo que quiera.
Voy a daros un consejo sobre el Flåmsbana porque normalmente la gente sale muy mosqueada del tren. Mi consejo es que evitéis el tren.
El billete de ida y vuelta Flåm-Myrdal cuesta 46 euros. Las agencias que organizan excursiones os cobrarán 100 euros por el billete y por una parada en el hotel Vatnahalsen donde os dan café. Si contratáis una excursión no vais a poder pararos en Håraina para hacer trayectos a pie. Evitad contratar el tren con agencias porque es un robo aparte de que os van a meter en grupos de 200 turistas con sólo un guía.
El que el tren pare o no en Håreina depende del revisor de tren. Normalmente el trato al cliente en el tren es pésimo, portazos y malos modos por parte de algunos revisores de tren (noruegos) que andan bastante quemados de la masificación. Así que si queréis andar pues lo fácil es NO coger el tren y salir desde Flåm andando, hay rutas perfectamente señalizadas y allí se puede informar uno sin problemas. Merece la pena andar tranquilamente a meterse en un tren sin aire acondicionado donde no vais a ver nada porque va masificado.
El tren ahora en verano va lleno de turistas, es imposible sacar fotos del paisaje. No tiene aire acondicionado así que las ventanas van abiertas y el ruido es insoportable. Además no vais a ver nada en la parada de la catarata porque aquello está lleno de gente y sólo son 5minutos los que el tren para allí. Además están reconstruyendo el valle por donde pasa el tren porque hubo una inundación y no es tan bonito como antes.
Igual estoy equivocado, pero tengo entendido que las agencias, ya no tienen opción a sacar tickets para sus grupos.
Por eso me extraña que me digas que las agencias cobran 100.
A ver, si lo dices, es porque así será, pero yo tenia entendido que no había posibilidad de que encargaran los billetes.
Saludos cordiales desde la divina Girona
En los cruceros venden paquetes de excursiones con distintas combinaciones. Una de ellas es la excursión del tren con Vatnahalsen (100 euros). Otra combinación es la de tren+autobús.
Eso si.
Ahora si.
EN LOS CRUCEROS, o sea la naviera, no las agencias externas que lo tienen vetado desde el año pasado.
Por eso precisamente, al conseguir las navieras el veto de Flamsaba a las Agencias, bajo pena den o ocgerles el tren, han conseguido no tener compeetenncia y poner los precios que a ellos les parecen bien, pero, las navieras, no las agencias
Saludos cordiales desde la bendita Girona
_________________ China-Rusia-EUA-Australia-Canada-Costa Rica- Peru-Emiratos-Egipto-Birmania-Noruega-Islandia-Suecia-Laponia- Dinamarca-Italia-Txequia-Polonia-Nederland-Belgica-Alemania-Islas Britànicas-Irlanda- Pais de Gales- Escocia-Grecia-Cracovia,- Budapest- Sudafrica-Zimbabwe-Zambia-Botswana-Lisboa-Uzbequistan- Japon- Tunez- Sry Lanka-Turquia- pròximamente KENYA
Aporto mi experiencia (julio de 2014) y así sumamos puntos de vista.
En mi caso, el revisor fue amable hasta el punto de hacernos fotos y fotografiarse con nosotros. Nos indicó que podíamos recoger algunos asientos (muy cómodos, por cierto) así que teníamos mucho espacio para movernos y fotografiar. Más masificada encuentro yo la experiencia del barquito al Naeroyfjord, conHabía temido que en la parada de la Kjosfossen el mirador estuviese abarrotado pero no resultó así. Pudimos hacer fotografías sin mayor problema. La temperatura en el interior era agradable. Abrimos las ventanillas por gusto de fotografiar. Ruido, no recuerdo especialmente. Éramos un grupo de quince y quedamos contentos con la excursión, salvo el detalle de que no paró en Hareina.
Me identifico 100% contigo Lecrin.
Yo tb tuve un revisor perfecto !!!
Es más, me aconsejo y todo, al ver que metía el grupo para dentro, donde me tenias que poner para ver la "Musa".
Todo correcto.
Pero, ya sabes, para gustos los colores.
Misma circunstancia, mismo tren y misma personas, puede resultar totalmente diferente dependiendo del día..
Saludos cordiales desde la venturosa Girona
_________________ China-Rusia-EUA-Australia-Canada-Costa Rica- Peru-Emiratos-Egipto-Birmania-Noruega-Islandia-Suecia-Laponia- Dinamarca-Italia-Txequia-Polonia-Nederland-Belgica-Alemania-Islas Britànicas-Irlanda- Pais de Gales- Escocia-Grecia-Cracovia,- Budapest- Sudafrica-Zimbabwe-Zambia-Botswana-Lisboa-Uzbequistan- Japon- Tunez- Sry Lanka-Turquia- pròximamente KENYA
Yo es que creo que no me estáis ni entendiendo.
Os estoy diciendo que si se compra el tren por libre sale el billete por 46 euros. Que para gustos los colores pero no es tan espectacular como la pintan.
Que las excursiones del barco que tienen el tren son un timo porque se pagan el doble de lo que cuesta el billete y van masificadas.
Que vuestras experiencias son distintas porque fuísteis por libre.
Me explico ahora?
A la perfección.
Pero es que yo no digo lo contrario ni reprocho lo que dices.
Yo fui con agencia externa...
Me parecio bien, aunque siempre he dicho que el tren no es para tirar cohetes...
Prefiero el Naeoryfjord.
Saludos cordiales desde la benigna y soleada Girona
_________________ China-Rusia-EUA-Australia-Canada-Costa Rica- Peru-Emiratos-Egipto-Birmania-Noruega-Islandia-Suecia-Laponia- Dinamarca-Italia-Txequia-Polonia-Nederland-Belgica-Alemania-Islas Britànicas-Irlanda- Pais de Gales- Escocia-Grecia-Cracovia,- Budapest- Sudafrica-Zimbabwe-Zambia-Botswana-Lisboa-Uzbequistan- Japon- Tunez- Sry Lanka-Turquia- pròximamente KENYA
Os digo además cómo me he encontrado el tren de Flam este año, por lo menos los vagones donde meten en las excursiones que organiza la naviera:
-puertas de paso la mayoría rotas y abiertas, el ruido insoportable ya que no se pueden cerrar y no se oye la megafonía con la información de los sitios por donde vas pasando.
-lavabo roto, sólo dejan uno abierto para todo el tren.
-las ventanas van abiertas porque el calor era insoportable, con lo cual el ruido es mayor.
-al ir los vagones masificados, sacar fotos por la ventanilla era casi imposible.
-personal del tren harto de turistas, portazos
-la parada de la catarata es la única parada, cientos de personas apiñadas, imposible ver la huldra bailando. Las personas con problemas de movilidad no van a poder verlo porque dan menos de 5 minutos en bajarse del tren y llegar a la catarata.
-el valle por donde pasa el tren tuvo inundaciones el año pasado y había todavía muchas máquinas en los alrededores
En fin, una vergüenza en general que un tren que vive del turismo no arregle los desperfectos y no tenga en cuenta a las personas con problemas de mobilidad. Y una vergüenza que la naviera venda las excursiones del tren el doble de lo que cuestan si se compran directamente en la estación.
No es un timo, es un NEGOCIO.
Como tu trabajo y el mío.
Si mi empresa no generara beneficios, te aseguro que la cerraban.
Y yo no trabajo gratis. Desde luego, si no me pagaran a fin de mes, yo no iba cada día a trabajar.
La preparación de la excursión por parte de una agencia, de la naviera, por ejemplo, lleva asociado el trabajo de unas personas que hacen las reservas, te facilitan la documentación, te acompañan al tren y están a tu disposición por si necesitas alguna cosa. Y en el caso de esta excursión, conlleva una parada en un hotel (muy molón) con una merienda.
Ahora bien ¿este trabajo lo consideras necesario para tu comodidad y excursión? Si la respuesta es que no, pues organízala tu, que te va a satisfacer más. Yo al menos eso he hecho toda la vida.
El trabajo de las personas tiene un coste y mi experiencia me dice que pagar por bienes materiales (un paseo en tren en este caso, un tornillo, un pan…) nos parece lo más normal, pero pagar por un “servicio” no material no lo valoramos en absoluto.
Última edición por Carlota_ el Jue, 06-08-2015 8:59, editado 1 vez
Por lo demás, el tren no me pareció tan espectacular como me habían vendido. Supongo que me habían creado grandes expectativas. Aun así, lo disfrute mucho.
Mi vagón no iba masificado, iba más o menos completo, supongo que como todos, pero no me sentí agobiada ni mucho menos. Vada uno teniamos nuestro asiento, nos podiamos mover y sobraban asientos.
Los vagones de mi excursión eran de primera (lo ponia en cada vagón y en los posteriores ponia segunda).
El estado del tren era perfecto en la parte que vi. Los revisores correctos y no hacía calor.
En nuestro caso, lo peor fue un grupo de turistas españoles que respondieron al tópico de español gritón, escandaloso y maleducado durante todo el viaje. Si yo fuera el revisor del tren, estaria hasta los mismísimos de gente tan poco respetuosa con el entorno y con los demás.
Por suerte, para mí que soy anti-viaje organizado, este fue el único momento de agobio en todo el crucero.
Pero a este grupo me lo hubiera encontrado igual si hubiéramos sacado los billetes por nuestra cuenta y ellos también. Lo considero cuestión de suerte (mala).
Última edición por Carlota_ el Jue, 06-08-2015 9:44, editado 1 vez
Qué documentación? te refieres a comprar el billete de tren? desde la web de nsb o del flamsbana se puede hacer desde casa y por adelantado.
La merienda en el hotel, pues lo mismo, sólo hay que bajarse del tren y pedir un café con tortitas, que es lo que sirven, seguro que sale más barato. Con la comodidad que si vas por tu cuenta te sirven el café y si vas con la excursión es autoservicio.
Si esa excursión de tren+hotel la hace uno por su cuenta sale a 60 euros ida y vuelta el tren mas lo que cueste el café y las tortitas, que no pasará de 10 euros. En total una excursión que no sale por más de 60 euros se vende a más de 100 euros. Negocio redondo.
Qué documentación? te refieres a comprar el billete de tren? desde la web de nsb o del flamsbana se puede hacer desde casa y por adelantado.
La merienda en el hotel, pues lo mismo, sólo hay que bajarse del tren y pedir un café con tortitas, que es lo que sirven, seguro que sale más barato. Con la comodidad que si vas por tu cuenta te sirven el café y si vas con la excursión es autoservicio.
Si esa excursión de tren+hotel la hace uno por su cuenta sale a 60 euros ida y vuelta el tren mas lo que cueste el café y las tortitas, que no pasará de 10 euros. En total una excursión que no sale por más de 60 euros se vende a más de 100 euros. Negocio redondo.
A eso me refiero: Todas las excursiones y visitas las puedes hacer por tu cuenta. Solo tienes que buscar un poco/mucho y organizarte. Cuadrar horarios y demás.
En definitiva, tienes dos opciones:
O lo cuadras tú (que suele ser mi opción habitual), con lo que te “pagas” a ti mismo por las gestiones realizadas.
O dejas que te lo cuadren otros y les pagas a ellos por su trabajo.
Si el precio que te cobran por las gestiones, por facilitarte la excursión y que tu te olvides de todo no te cuadra y encima no necesitas que te acompañen en el camino, claramente no consideras que su trabajo “vale” lo que te cobran, pues es más satisfactorio hacerlo uno mismo.
Pero que no es un timo, es pagar a otras personas por su TRABAJO.
Carlota, me parece a mi que tengo derecho a dar mi opinión y que tú debes ser alguien que trabaja para la naviera o agencias relacionadas.
Como estoy en un foro digo lo que me parece sin ofender a nadie y hablo sobre lo que me ha parecido.
Y lo que me parece es que en ese tren en las excursiones con la naviera meten a la gente como ganado, que cobran una pasta por la gestión de sacarte el billete, vale, pero nada más, el viaje sería más relajado y mucho más barato si lo organizas por tu cuenta. Es más, si lo organizas por tu cuenta vas en los mejores vagones, los peores con puertas rotas y lavabos rotos quedan reservados para las excursiones con la naviera. Si te meten a cientos en vagones como a ganado lo normal es que la gente se enfade.
Mi opinión no la voy a cambiar en lo más mínimo. No recomiendo el tren de Flåm.
Hola, buenos días
Todas la opiniones son muy válidas y más si se hacen con respeto y decoro como lo haceis vosotras.
Dos puntos de vista diferentes y opuestos. No por ello, ni una ni otra tienen menos razón.
Se trata de empatizar lo que cada uno considere mejor a sus intereses y poco más.
Eso si, SI es bueno para todos saber como ha ido, con que os habéis encontrado y todo lo demás, para quienes vayan a posteriori tengan el máximo conocimiento posible.
Mi opinión sobre el tren, la habréis leído en muchas ocasiones en diferentes hilos. NO es lo que más me ha gustado de Fiordos, tanto los del Norte como los del Sur, si bien es verdad, que tengo la inmensa suerte y fortuna, aquí en Girona, de tener un tren muy parecido en la Vall de Nuria, que sube hasta el Valle de Núria y que es una pasada. Quizás por eso no me sorprendió tanto y tb porque lo único que hicimos fue subir, cinco minutos en Myrdal y para abajo.
Prefiero con los ojos cerados en creucero que hice el mismo día por el Naeroyfjiord...
Señoras, ànimos que cada uno cuenta su experiencia, no por eso menos interesante y que todas son prácticas para el foro.
Eso si, tomadlo con calma...
Saludos cordiales desde la estilista e increíble Girona
_________________ China-Rusia-EUA-Australia-Canada-Costa Rica- Peru-Emiratos-Egipto-Birmania-Noruega-Islandia-Suecia-Laponia- Dinamarca-Italia-Txequia-Polonia-Nederland-Belgica-Alemania-Islas Britànicas-Irlanda- Pais de Gales- Escocia-Grecia-Cracovia,- Budapest- Sudafrica-Zimbabwe-Zambia-Botswana-Lisboa-Uzbequistan- Japon- Tunez- Sry Lanka-Turquia- pròximamente KENYA
No tienes que cambiar tu opinión.
Ni yo la mia.
Tu expresas la tuya y yo la mia.
Las dos tienen el mismo valor.
No trabajo para la naviera. Solo trabajo en el sector servicios en un tema que nada tiene que ver con ninguna compañía de cruceros, ni de excursiones, ni de turismo. Ni de lejos. Pero estoy acostumbrada a que el trabajo de las personas que no fabricamos cosas físicas (ladrillos, tornillos...) se minusvalore constantemente.
Yo, mi empresa más bien, pone un precio a mi trabajo. Si no te convence (a tí, a cualquier cliente), pues se elige otra opción más acorde con las expectativas que uno tiene.
A mi los precios de la naviera me parecen elevadísimos para mi economía, vaya eso por delante. Y tiendo a hacer por mi misma todas las gestiones que puedo.
En el crucero que acabo de hacer unas excursiones las he gestionado directamente, sin intermediarios y otras las he hecho por la naviera. Las de la naviera me han aportado un valor añadido: no he tenido que hacer NADA, me he sentado cómodamente y otras personas me han organizado la salida, me han llevado, me han informado del destino, me han dado de comer y me han devuelto al barco. Básicamente he dedicado tiempo cero a preparar la excursión para mi familia. Y eso tiene un precio en euros. O al menos yo entiendo que tengo que pagar un precio en euros por ello.
¿Me compensa pagar ese precio?
Pues unas veces si y otras no.
El trenecito de Flam de todo lo que he visto ha sido lo que menos me ha impactado, si te digo la verdad.
En mi caso, el tiempo que le dediqué la semana anterior al crucero a leer, buscar, reservar otras excursiones... Se lo quité a mi familia encarada al ordenador. Hay casos en que prefiero pagar a otras personas para que me hagan esa faena. Y entiendo que debo pagar su trabajo.
Una excursión no es solo la reserva, son muchas más cosas y mucha gente trabajando para tí. En el sector servicios. El mio
Por lo demás, no pretendo convencer a nadie de nada
Última edición por Carlota_ el Jue, 06-08-2015 11:53, editado 1 vez
Hola
Volvamos al asunto del hilo que, con todo nuestro respeto a quienes opten por agencias o navieras, es como organizarse para hacer "Excursiones por libre en el puerto de Flam".
Evitemos hablar de timo, atraco cuando alguien oferta algo y otros lo toman o no libremente. Aquí procuramos entre todos reunir información y dar alternativas.
Para explayarnos a gusto sobre el tren tenemos: Tren de Flam
Gracias
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro