Descripción del Tema:Viajar a Sudáfrica Publicado: Mie, 05-03-2025 18:57
Información para viajar a Sudáfrica por libre.
Dudas generales para organizar un viaje por libre a Sudáfrica. Cómo visitar los principales atractivos turísticos como Kruger, Ciudad del Cabo, Ruta Jardín, Johannesburgo, bucear con tiburones y ver ballenas.
14 marzo: cogimos el avión a las 12:30 de la noche y bueno casi me quedo en tierra pq iba con overbooking, casi me da algo, mi chico al tener tarjeta de iberia tenia sitio pero yo no, así que os recomiendo que os saquéis las tarjetas de embarque el día anterior o llegar al aeropuerto super pronto. Al final la chica de facturación era super maja y consiguió enseguida un sitio, así que nada más tranquila pero vamos……
Llegamos al aeropuerto de JB sobre las 12:00 y nos fuimos a recoger el coche a Europcar, lo habíamos reservado y pagado por Internet, cuando llegamos no encontraban nuestra reserva y cuando la encontraron nos pedian pagar de nuevo, pero en unos minutos todo se solucionó. Ellos mismos nos dieron un mapa de carreteras y nos dirigimos a Graskop, aprox 4 horas desde JB, finalmente salimos del aeropuerto sobre las 15:00, nos costó un poco encontrar la salida a la carretera pero tras varias vueltas y preguntar la encontramos.
El paisaje es bastante bonito con mucha vegetación, nos sorprendió mucho unos montes llenos de palmaras pequeñas, era muy curioso. En marzo, por esta zona anochece sobre las 18:00 y nosotros llegamos a Graskop más o menos a las 19:30, la última parte del viaje la tuvimos que hacer bastante despacio pq llovia bastante.
Nos alojamos en el Graskop hotel, www.graskophotel.com el sitio era muy bonito y tiene 2 tipo de habitaciones si os decidis ir a este sitio intentar pedir la reserva para las habitaciones “artista room” algunas de ellas son muy chulas, se pueden ver en la web.
15 marzo: nos levantamos pronto para aprovechar el día, hay que tener en cuenta que hay que levantarse prácticamente cuando amanece pq anochece muy pronto y no es aconsejable conducir de noche. Desayunamos en el hotel y nos fuimos a ver “God´s Window” “ The Pinnacle Rock” , “Bourke´s Luck Potholes esto nos encantó, “Lowwed View” y “ Three Rondawels”, desde este punto se ve el Blyde River Canyon que es una pasada. A nosotros este día nos salió nublado aunque poco a poco fue mejorando. Hay que tener cuidado con el punto “Three Rondawels” pq creo que viene en african y además es un cartel pequeñito, así que no os lo paséis como nos pasó a nosotros que nos hicimos como unos 40 km hasta que llegamos a un cruce y nos dimos cuenta que nos lo habíamos pasado y vuelta hacia atrás. De todas formas yo encontré esta web que esta muy bien www.graskop.co,za e ir a see – do, nosotros no tuvimos más tiempo para ver más cosas pq esa noche dormíamos en Satara pero si se está más tiempo hay muchas más cosas que ver que supongo que merecerán la pena.
Entramos al Kruger por Orpen sobre las 15:00, y allí nos compramos en la tienda algo de comer y un mapa. Acordaros de sacaros los prismáticos, que a nosotros se nos olvidó y me bajé del coche en medio del Kruger que en teoría no lo puedes hacer para cogerlos de la maleta. Nada más entrar nos encontramos un elefante y no paramos de ver animales, impalas, cebras, jirajas , bueno alucinante, era una pasada… llegamos a nuestro campamento unas 2 horas después el tiempo que se tarde depende de las veces que uno se pare y el tiempo, pero bueno tener en cuenta que los campamentos cierran a una hora determinada. Y nada comimos algo y pronto a la cama pq al día siguiente otra vez nos levantamos bastante pronto.
16 marzo: salimos de Satara y esta noche nos alojabamos un par de días en un logde privado www.arathusa.com yo si uno se lo puede permitir lo recomiendo (cuesta aprox 400 € la noche e incluye todo). El lodge está en en Sabi Sand, es una reserva privada que no tiene barrerras con el kruger pero que para llegar a el tienes que salir por una de las puertas. Lo más rápido era salir por Orpen, pero decidimos salir por la puerta de Paul Kruger para ir viendo animales...y lo mejor ver una pareja de rinocerantes con su bebe cruzar la carretera y sentir como te mira, que te quedas helado...cuando salimos del kruger cogimos la R571 y tras los ultimos 20 km por carretera de arena llegamos a las 15:30 al lodge, les pedimos algo de comer ya que no habíamos tomado nada desde el desayuno y a las 16:30 salimos 3 horas de safari, esta noche hizo bastante frio y llovio, pero mereció la pena, entre muchos animales vimos un rino, un león dormir al lado de su presa medio comida y un precioso leopardo. A la vuelta la cena en una larga mesa junto con todos los que estabamos alojados aprox 20 personas y pronto a dormir pq a la mañana siguiente a las 5:00 nos despertaban.
17 marzo: a las 6:00 de la mañana salimos, lo + desatacado bufalos y elenfante, ya habíamos visto lo "Big Five", de vuelta desayuno y tiempo libre hasta las 16:30, esta tarde vimos un par de leonas y un leon y un par de leopardos que tenian en la rama de un árbol una impala medio comida...impresionate
18 marzo: hicimos nuestro último safari y lo mejor de esta salida un par de leopardos y esta vez los vimos de día a menos de 100 metros de nosotros, impresionante, la verdad es que me siento muy afortunada de poder a ver visto al leopardo en tres ocasiones ya que es una de mis animales preferedos y es muy dificil de ver. Esta noche dormiamos en Skukuza y decidmos entra al parque por Orpen para bajar otra vez hasta Skukuza e ir viendo animales en vez de ir por la carretera y bueno como siempre no paramos de ver animales...
Mi experiencia es que nosotros no vimos ni leones ni leopardos en el Kruger, los vimos en Sabi Sand, con lo cual recomiendo que se vaya, aunque tb creo que hay gente que lo ve, nos encontramos unos chicos que si que habían visto leones. O si no se va a una lodge, coger algún safari de los del campamento creo que es imprecindible.
Nota; tema malaria, no vimos ni sentimos un puñetero mosquito aún así nos tomamos las pastillas, mi médico y la farmacéutica me dijerom empezar un día antes de entrar en la zona de riesgo, los días que estés en la zona y 7 días más con eso a nosotros nos dio 12 días que son justo las pastillas que hay, tomamos Malerone y ningún problema de malestar, aunque sean caras creo q son las mejores
19 marzo: salimos del parque por Cocodrile Bridge y esa noche teniamos que llegar hasta St Lucia, cruzamos Swaziland entrando por Mananga y salimos por Golela, tardamos unas 2 horas en cruzar el pais. Llegamos a las 17:00 a St Lucía, nos quedamos a dormir en Horniball, un B&B precioso y barato con un trato muy bueno y un desayuno espectacular, nos fuimos a dar un paseo por la playa y a ver el atarceder al lago. En este foro había leido que los hipopótamos del lago salen a comer hierba al pueblo por la noche y que se encontraron uno al salir, nosotros no tuvimos esa suerte pero si que nos dijeron que si era bastante habitual sobre todo en invierno. El pueblo es bastante pequeñito, una calle comercial donde están los restaurantes y nada más. Cenamos en el Ocean Basket un plato de gambas, calamares y pescado buenismo......y luego una copita de amarula, y pronto a la cama.
20 marzo: nos fuimos al Cabo Vidal y estuvimos allí en la playa, el agua en esta parte de SA está buenísima, bastante caliente ,pero hay que tener mucho cuidado pq hay muchas olas y muchas resaca. A las 16:00 habíamos cogido un recorrido en barco por el lago de 2 horas en la que no paras de ver cocodrilos e hipopótamos.
21 marzo: salimos después del desayuno hacia Durban, unas 3 horas llegamos sobre las 13:30, y después de dejar las cosas en el hotel , el Beach Hotel, nos fuimos a dejar el coche de alquiler, y luego nos dimos una vuelta por el paseo de la playa y llegamos hasta Ushaka Marine World y allí reservamos cena para la noche siguiente en el Cargo, un restaurante que tiene un acuario con tiburones y peces. Volvimos al hotel antes de hacerse de noche y a la cama prontito.
22 marzo: nos fuimos al centro de Durban a dar una vuelta en el hotel nos dijeron que cogieramos un taxi, pero había una parada de autobús al lado y lo cogimos, estuvimos por el centro andando un par de horas y nos volvimos, sinceramente no hay mucho que ver personalmente no nos gustó nadá nos pareció una ciudad muy sucia y fea y sinceramente yo no lo recomiendo en vuestro itinerario o como mucho un día , no como nostros que estuvimos 2 y ya no sabíamos que hacer.
23 marzo: cogimos el vuelo hacia Porth Elisabeth , lo habíamos comprado con Kulula por internet y ningún problema, a la llegada a Porth Elisabeth, cogimos de nuevo un coche ya reservado y pagado anteriormente, esta vez sin ningún problema y nos fuimos para Plettenberg Bay, tardamos unas 3 horas. Llegamos a las 18:30 aprox y después de dejar las maletas y descansar un poco le preguntamos a nuestro casero dónde ir a cenar y nos dio varios nombres así que esa noche nos fuimos a cenar a Miguel´s, el sitio nos gustó mucho al igual que la comida y el vino.
24 marzo: nos levantamos pronto de nuevo y nos fuimos a ver el river storm, la desembocadura en el mar y allí pasamos toda la mañana, después de volver nos paramos para ver el Big Tree y un puente desde donde se ve la profundidad del cañon que forma el río, una pasada, a nuestra vuelta a Plettenberg Bay debíamos haber parado en Natural Valley, pero no lo hicimos, pero el lugar por lo que nos contaron es precioso, así que si pasais por aquí ir a verlo.
25 Marzo: este día lo dedicamos a ver Knysna, dar un paseo en un barco, etc....muy bonito todo, ir al puesto de información y os darán un mapa y os dirán lo que se puede hacer. La tarde volvimos a Plettenberg y nos dimos un paseo por la playa.
Aquí nos alojamos en Blis in the bay, pero vi por un internet un sitio que tenía buena pinta y estaba lleno, os dejo las páginas web de ambos www.blissinthebay.co.za y www.panoramicblue.co.za
26 Marzo: salimos dirección a Stellenbosch, unos 600 km de distancia y nosotros además nos bajamos a ver el cabo de Agujas, que es el punto más meriodional de africa y dónde confluyen realmente Indico y Atlántico, nos hicimos la foto de rigor y a seguir con el viaje. Llegamos a Stellebosch sobre las 17:00, aquí hacía un calor... Se veía mucha gente por la calle tenia encanto el pueblo mucho chico joven, ya que es ciudad universitaria..... Nos fuimos de cena y luego a tomar unas cervezas preguntamos a una chica dónde podiamos ir y nos quedamos con ella y sus amigos...todo el mundo muy agradable.
27 marzo: nos levantamos y nos fuimos a recorrer bodegas y probar vinos, nos había gustado mucho el pinotage que es un vino exclusivo de aquí y compramos un par de botellas de esta clase, vimos como unas 3/4 bodegas, estuvimos en Franscchoek , este pueblo es muy pequeñito y tiene mucho encanto, durante nustro camino veíamos como estaban recogiedo la uva, y aquí comimos en un sitio precioso y con una comida buenísno que encontramos de casualidad.
Y después de comer nos fuimos al Cape Town
28/29/30 marzo: estuvimos 4 días en CT dormimos en un B&B en la zona de See Point, aquí pasamos un día en ver la ciudad y el Waterfront, y otro día en subir a a la Table Mountain y a bajar al Cabo de Buena Espezanza, parando por distintos sitios.
31 marzo: vuelta a JB en avión y de JB vuelta a Madrid.
Aupa leireerro!
Tomo nota d tu experiencia y sobre todo tu opinión sobe Durban. Ayer por fín mi hemano desde su casa me pudo hacer la reserva de johannesburgo a Nelspruit, con south africa airwsys porque yo no podía después de estar casi 6 horas intentándolo... (páginas que no existían, vuelos, el ares tampoco que iba...) y no te fastidia que hoy me funciona todo a las mil maravilla... Menos mal porque ayer me fui a la cama muy nerviosa y hoy necesito seguir haciendo reservas.
He mirado el hotel de graskop y las habitaciones de lo artistas son realmente bonitas... Solo tengo una horita ahora para dedicarme a esto, tengo que alquilar el coche y hotel, así que a ver hasta donde llego.
Me he leido tu diario y me alegro de que te lo hayas pasado tan bien...
¡Qué recuerdos!
Yo sí vi los big 5 en el Kruger, aunque leopardos sólo vi uno, eso sí, muy cerca. Todos los demás muchas veces, y muchas de ellas muy cerca. Eso sí, la mayor parte de los felinos que vi, los vi en excursiones desde los campamentos.
Me estoy planteando dejar las Victoria falls. En principio eleva mucho el presupuesto, sobre todo el avión, por otra parte veo que vamos a andar un poco como locos, corriendo y sin parar para ver todo lo que queremos. Pena penita pena...
Voy a viajar a sudafrica en junio-julio del 2008 y aunque ya tengo parte de mi ruta bastante clara, me gustaria preguntar algunas cosas y sin duda acepto cualquier consejo que podais darme.
Logicamente, vamos a estar unos 4 días en el kruger, iremos a Ciudad del Cabo para desde allí ir a Gansbaai y hermanus para ver al gran blanco.
Nos encantaria poder ir al kalahari, y aquí viene mi duda ...
No tenemos coche, tenemos q movernos en transporte publico.
Existe transporte des de jo'burg a Upington??he visto q hay avion directo..
Desde donde se pueden coger safaris para ver el kalahari?En upington ?somos dos personas jovenes q no nos importa que sea en tiendas de campaña, etc...(opcion mas economica)
Cuanto pude costar estar 3 noches en el kalahari con los safaris, etc??
Aparte de toda la información que podais darme sobre la visita al kalahari, me gustaria saber también si nos recomendais ir a Durban o Port elisabeth en esa epoca (invierno allí creo) para poder bañarnos en las playas o si por el contrario no vale la pena debido a las bajas temperaturas.
Toda la información seria de gran ayuda!!
Un saludo y gracias!!
Voy a viajar a sudafrica en junio-julio del 2008 y aunque ya tengo parte de mi ruta bastante clara, me gustaria preguntar algunas cosas y sin duda acepto cualquier consejo que podais darme.
Logicamente, vamos a estar unos 4 días en el kruger, iremos a Ciudad del Cabo para desde allí ir a Gansbaai y hermanus para ver al gran blanco.
Nos encantaria poder ir al kalahari, y aquí viene mi duda ...
No tenemos coche, tenemos q movernos en transporte publico.
Existe transporte des de jo'burg a Upington??he visto q hay avion directo..
Desde donde se pueden coger safaris para ver el kalahari?En upington ?somos dos personas jovenes q no nos importa que sea en tiendas de campaña, etc...(opcion mas economica)
Cuanto pude costar estar 3 noches en el kalahari con los safaris, etc??
Aparte de toda la información que podais darme sobre la visita al kalahari, me gustaria saber también si nos recomendais ir a Durban o Port elisabeth en esa epoca (invierno allí creo) para poder bañarnos en las playas o si por el contrario no vale la pena debido a las bajas temperaturas.
Toda la información seria de gran ayuda!!
Un saludo y gracias!!
Uno tu mensaje a este hilo activo sobre Sudáfrica.
Léete los mensajes porque seguramente encontrarás respuesta.
También puedes utilizar el buscador: www.losviajeros.com/ ...ile=search
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Hola quique73, y a todos,
Puedes decirme en que epoca visitaste el kruger? lo hiciste por tu cuenta?
A todos: Podeis decirme si realmente hay tanta diferencia de precio de prepararlo por tu cuenta a ir por ejemplo con una agencia tipo kananga (2700 € No incluye: cenas en Graskop, Bethulie, Swellendam y Mossel Bay / comidas y cenas en Ciudad del Cabo / actividades opcionales (puenting, Table Mountain...) / tasas aéreas / tasas locales)? Sabeis decirme las tasas aéreas y locales cuanto suben respectivamente?,
Gracias a todos por vuestras infos, saludos,
No te puedo decir exactamente la dif. De precio ya que yo no me planteé ir por agencia, por lo que no hice comparaciones. No obstante, estoy bastante seguro de que me salió más barato porque según mi planning de viaje me salían 2.500 €/persona por una ruta de 26 días con cataratas Victoria incluyendo vuelos, hoteles, coche de alquiler, tasas y tours en el kruger, etc., es decir, todo menos comidas (aunque muchos desayunos estaban incluidos), pero eso sí dormí en alojamientos baratos (principalmente B&B's) y todo me lo planifiqué y lo reservé yo. Para comparar bien, habría que mirar los precios de los hoteles, noches en cada sitio, tours incluidos, si se visitan reservas privadas o sitios especialmente caros como Sun City, etc.
En cuanto a tasas aéreas, ni idea, yo compré los vuelos directamente en las págs. Web de las compañías aéreas (para ser exactos Iberia, 1time y British Airways) y el precio que me daban era fijo.
Voy a viajar a sudafrica en junio-julio del 2008 y aunque ya tengo parte de mi ruta bastante clara, me gustaria preguntar algunas cosas y sin duda acepto cualquier consejo que podais darme.
Logicamente, vamos a estar unos 4 días en el kruger, iremos a Ciudad del Cabo para desde allí ir a Gansbaai y hermanus para ver al gran blanco.
Nos encantaria poder ir al kalahari, y aquí viene mi duda ...
No tenemos coche, tenemos q movernos en transporte publico.
Existe transporte des de jo'burg a Upington??he visto q hay avion directo..
Desde donde se pueden coger safaris para ver el kalahari?En upington ?somos dos personas jovenes q no nos importa que sea en tiendas de campaña, etc...(opcion mas economica)
Cuanto pude costar estar 3 noches en el kalahari con los safaris, etc??
Aparte de toda la información que podais darme sobre la visita al kalahari, me gustaria saber también si nos recomendais ir a Durban o Port elisabeth en esa epoca (invierno allí creo) para poder bañarnos en las playas o si por el contrario no vale la pena debido a las bajas temperaturas.
Toda la información seria de gran ayuda!!
Un saludo y gracias!!
Desde Jo'Burg y Cape Town hay vuelos directos para Upington, Yo hice todo por mi cuenta, la verdad no se decirte los servicios que ofrecen para personas sin auto, pero seguro que las agencias lo ofrecen, sólo que con un auto propio (nosotros alquilamos en Upington) es muy cómodo porque tienes una gran libertad para moverte y cambiar de campamento que es cuando tienes mayor probabilidad de encontrar los animales, quizás en la página de sanpark www.sanparks.org/ ...ervations/ puedas encontrar información.
No te puedo decir exactamente la dif. De precio ya que yo no me planteé ir por agencia, por lo que no hice comparaciones. No obstante, estoy bastante seguro de que me salió más barato porque según mi planning de viaje me salían 2.500 €/persona por una ruta de 26 días con cataratas Victoria incluyendo vuelos, hoteles, coche de alquiler, tasas y tours en el kruger, etc., es decir, todo menos comidas (aunque muchos desayunos estaban incluidos), pero eso sí dormí en alojamientos baratos (principalmente B&B's) y todo me lo planifiqué y lo reservé yo. Para comparar bien, habría que mirar los precios de los hoteles, noches en cada sitio, tours incluidos, si se visitan reservas privadas o sitios especialmente caros como Sun City, etc.
En cuanto a tasas aéreas, ni idea, yo compré los vuelos directamente en las págs. Web de las compañías aéreas (para ser exactos Iberia, 1time y British Airways) y el precio que me daban era fijo.
Siento no poder ayudarte más.
Saludos.
Hola quique73,
Gracias por la info, aunque ya hemos decidido finalmente lo que hacer y con quien ir, es una pena que no vayamos por nuestra cuenta no me cabe duda, pero supongo que si no dominas bien el ingles, puedes ir un poco perdido, y yo me defiendo pero mi marido ni lo chapurrea. Este año también vas a africa?
Muy buenas, me quiero ir a sudafrica en octubre y tengo muchas dudas, no se si ,montarmelo por mi mismo o bien contratando con una agencia, Que me aconsejais? me gustaria visitar el parque kruger y una buena ruta, voy con mi chica y no se como montarmelo, mi ingles es un poco escaso, aunque todos los viajes siempre me los he montado por mi lado
Que me aconsejais?
Muchas gracias
Muy buenas, me quiero ir a sudafrica en octubre y tengo muchas dudas, no se si ,montarmelo por mi mismo o bien contratando con una agencia, Que me aconsejais? me gustaria visitar el parque kruger y una buena ruta, voy con mi chica y no se como montarmelo, mi ingles es un poco escaso, aunque todos los viajes siempre me los he montado por mi lado
Que me aconsejais?
Muchas gracias
He trasladado tu mensaje al foro apropiado.
Saludos.
_________________ Tell them of what thou alone hast seen, then what thou hast heard, and since they be children tell them of battles and kings, horses, devils, elephants, and angels, but omit not to tell them of love and suchlike. Rudyard Kipling
En el que estamos, el foro dedicado a Sudáfrica y la zona de los Grandes Lagos. Lo habías colocado en uno general donde iba a ser más difícil que los leyese la gente que puede conocer el tema y que postea aquí, en "Sudáfrica".
Saludos.
_________________ Tell them of what thou alone hast seen, then what thou hast heard, and since they be children tell them of battles and kings, horses, devils, elephants, and angels, but omit not to tell them of love and suchlike. Rudyard Kipling
Muy buenas, me quiero ir a sudafrica en octubre y tengo muchas dudas, no se si ,montarmelo por mi mismo o bien contratando con una agencia, Que me aconsejais? me gustaria visitar el parque kruger y una buena ruta, voy con mi chica y no se como montarmelo, mi ingles es un poco escaso, aunque todos los viajes siempre me los he montado por mi lado
Que me aconsejais?
Muchas gracias
Uno tu mensaje con este hilo sobre Sudáfrica, aquí encontrarás mucha información.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Hola amigos, estoy viajando el miercoles que viene...ya se no tengo mucho tiempo, por eso les pido ayuda, recien me han confirmado las vacaciones en el trabajo y muero por explorar a fondo lo que me pueda dar este país en los 18 días que voy a estar.
Les cuento mi idea, por favor, sentirse libres para hacer cualquier comentario:
Ciudad del Cabo, 4 días, recomientan alojam en city bowl o waterfront?
Luego alquilo un auto y tomo ruta del vino Stellenbosch y empalmo con la ruta jardin, la recomiendan en esta época? el camino sería mas o menos Moseel Bay
Port Elizabeth
Durban
Pretoria
Sun City
No veo nadie en los foros que les dedique mucha atención es por algo?
Después Parque Kruger, es necesario reservar alojamiento anticipado? donde recomiendan? termina con vuelo de JHN a Ciudad del Cabo...
Que les parece????????'
Les super agradezco la ayuda!!
Besos
Hola julieta, me gustaria que me dieras información sobre go2africa, estoy mirando varios pero no se si habeis ido ya o si vais en verano, te mando mi mail haber si nos podemos hablar gracias de antemano. Vikys_2@hotmail.com
Somos 4 catalanes que este agosto viajarán a Sudáfrica y Mozambique. Y aprovechando que estuvisteis por ahí, dos cositas:
1) Preotria es segura? Es que pasaremos allí un par de noches. Qué tal la zona de Hatfield?
2) El visado lo tamitasteis en Madrid o directamente ahí? Se puede hacer en el aeropuerto de Johannesburg?
Gracias. Adéu!!!
JosepMaria Escribió:
Hola itziar
Veamos, nosotros teníamos las mismas incognitas, sobre todo el tema de seguridad, y diseñamos en viaje teniendolo muy en cuenta, quizas nos pasamos de precavidos pero.... Mira si es por eso.
Cape Town.- el andar de día requiere las minimas precauciones, no usar nada valioso a la vista, mejor llevar las camaras fotograficas en una mochila y no colgadas del cuello, etc. (en la misma oficina de turismo nos advirtieron de ello), pero en ningun momento tuvimos ningun problema ni nos sentimos inseguros, llama la atención que algunas tiendas estén cerradas y tengas que llamar a un timbre para que te abran......pero esto también ocurre en Barcelona. En el Victoria and Alfred ningun problema salvo de noche, de nuevo precaución, tomar el taxi para la ida y la vuelta al hotel (el nuestro estaba en el centro)
Nosotros desde CT alquilamos un coche y viajamos a la zona de los viñedos y el Talk monument y al día siguiente al cabo Buena Esperanza, ningun problema para circular ni para moverte por los pueblecitos que pasabamos. Como se estuvieras en España o en California.
Desde CT volamos a Johannesburg, solo vimos el aeropuerto puesto que alquilamos el coche y salimos hacia el Kruger. La autopista no presenta ningun problema y está muy bien señalizada, en el Kruger tampoco hubo problema alguno, todo muy bien organizado y seguro. Las únicas precauciones las has de tener con los animales y si notas a faltar una lata de cerveza de la nevera seguro que ha sido un mono !
Desde allí y siguiendo con el coche llegamos a Blyde River Canyon , carretera espectacular, grandes paisajes y ningun problema .
Terminamos en una zona de descanso al Norte de Pretoria, Kosmos junto a Haabersport Dam, la entrada a la zona estaba controlada y desde luego ningun problema (aunque tampoco lo hubo ni en los supermercados ni tiendas de los alrededores ni en Pretoria a cuya visita dedicamos un dia).
En resumen si os moveis dentro de las zonas apropiadas, (y si no estais seguros preguntar en el hotel ) y tomais las medidas de precaución adecuadas no creo que exista problema alguno, eso si vais a ver cosas que os sorprenderán, como a nosotros que fuimos a cenar al Quay 4 y antes de entrar en el pub nos pasaron el detector de metales por si llevabamos armas.
Esta es nuestra experiencia, la verdad es que no nos sentimos inseguros en ningun momento, pero también es cierto que ibamos con los ojos muy abiertos .
Aunque he centrado mi aportación al tema de seguridad, respondiendo a tu pregunta, permiteme que te diga que es un pais increible, Cape Town y alrededores valen la pena al igual que el Blyde River Canyon. Pero para un "loco" de la fotografía como yo el Kruger fue un verdadero sueño, ver desde tu coche elefantes, jirafas,rinocerontes, hipopotamos, .... Antilopes en libertad y a pocos metros es algo increible pero si tienes suerte, y nosotros la tuvimos, ver una manada de leones jovenes desplegando su estrategia para cazar una joven jirafa, o un leopardo que habia cazado un impala y lo habia subido a una acacia y se estaba comiendo "el biftec tartar" no creo que pueda contarse, hay que vivirlo !
Si seguis adelante con el proyecto moveros rápido, nosotros reservamos los camps del Kruger a primeros de año y habian días con poca disponibilidad.
Ya sabes, a tu disposición para cualquier dato adicional
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro